SlideShare una empresa de Scribd logo
 Nacido en España, pero radicado en México, Carbonell es un
artista que en cada una de sus pinturas busca rebasar la
realidad de lo cotidiano, trasladándola a diferentes contextos,
como vivo influjo de los pintores renacentistas, clásicos y
románticos.
La seducción que existe en las pinturas de Santiago Carbonell
deja expuesta la forma en que este autor ha experimentado con
su plástica para lograr el efecto de dramatismo y dolor en su
obra.
Se le ha catalogado de hiperrealista, porque su obra tiende a
reproducir con toda objetividad y fidelidad escenas más reales
que la propia realidad que se quiere plasmar.
 Nunca tuve que decidir ser pintor: De alguna
manera siempre lo fui, o mejor; desde que tenía
diez años sabía que iba a serlo. Nunca titubee; el
arte particularmente la pintura me arrebató y no
tuve más remedio que buscar la forma de
responder al llamado; me puse a pintar de buenas
a primeras. Recuerdo que en mi casa no me
decían “eres artista” sino “eres pintor”. Pintor que
se formó a si mismo ejerciendo, aprendiendo sobre
la marcha; sin duda, el camino ha sido arduo pero
apasionado pues para mí la pintura es una
experiencia vital, una expresión existencial fuera de
la cual no puedo concebirme.
 Viendo las cosas retrospectivamente me doy
cuenta de que estuve retratando, haciendo retratos
de personajes y objetos… Ulteriormente tuve una
etapa que es bastante divertida, un poco vinculada
con el proceso técnico. Trataba la figura o el
modelo en el estudio y hacía bocetos previos,
dibujos que a final de cuentas aparecían ante mí
como formas concluidas, plenamente resueltas. La
verdad es que no me gusta, el boceto, no lo hago
casi nunca porque no lo necesito, porque cuanto
represento en mi cuadro busca de inmediato la
forma terminada, conclusa. En rigor; me baso en
imágenes fotográficas.
 Tengo otra etapa en que me salgo del estudio, rompo así
con la escenografía negra. Meto las figuras en paisajes;
paisajes en cierta manera románticos, erigidos a partir de
la necesidad del contraste lumínico; es decir; si tengo una
zona oscura construyo un paisaje que me dé un claro allí
en la zona oscura, para construir un contraste. Paisajes
con temas determinados, ya que si la figura está muy
verde le pongo más rosa alrededor y así por el estilo,
buscando siempre armonías. Mi pintura es de armonías.
Inclusive he trabajado paisajes de memoria. Si bien
empecé poniendo fondos de paisaje en mis figuras,
después quité las figuras y me fui directamente con el
paisaje.
 Me inspiré, quiero señalarlo, en la forma de
construir de Turner y, en general, del paisaje
romántico, sumamente suave y de espacios
amplios, armónicos en sí mismos y que no
requieren casi composición ni dibujo; son manchas
etéreas, pintura desvanecida y hecha aire, paisajes
que se componen de modo espontáneo, pues de
alguna manera ya estaban inamoviblemente
compuestos en la mente. Lo cual me llevó a otra
etapa de paisajes en donde las rocas juegan un
papel decisivo. Un paisaje fantástico, rocoso,
marciano
 De Carbonell ya se han dicho muchas cosas, y cosa curiosa, no
obstante su juventud, las cosas que se cuentan de este pintor tienen
una fuerte carga de fantasía, como si hubiera nacido bajo el signo de
la leyenda. Se dice, por ejemplo, que no es tan joven como parece ya
que realmente es un viejo de varios centenares de años. Se cuenta
que tiene en su casa a un chino que le ayuda a pintar sus cuadros. Se
cuenta que se le ve caminar durante horas por las vías de la estación
del tren colocando monedas bajo sus ruedas para empedrar con
metales el metal. He oído decir que tiene un íntimo amigo pintor del
quattrocento, quien lo visita durante las noches de luna llena.
 A través de la ventana de su estudio, desde la calle, se ve a Santiago
conversando con una sombra que se proyecta en la pared...
 Lo que planeo ahora es hacer una serie de
imágenes plenamente contemporáneas aunque
iluminadas, forjadas, construidas a partir de la
tradición de la pintura culta pero, insisto,
valiéndome de la imagen moderna, la imagen de
hoy, el look, el carácter pasajero que tiene ese
look, lo etéreo de la moda, inclusive lo trivial, todo
ello sometido a la densidad y a la pátina de la luz
rembrantiana; vaya prescindir, en consecuencia, de
la iluminación moderna, plana, de flash. Quiero
poner de manifiesto la soledad y el aislamiento del
individuo moderno, melancólico, perdido de sí.
 Además tiene una manía. Cuando inicia un cuadro
siempre tiene que estrenar pinceles. Nunca utiliza un
pincel usado para un cuadro nuevo. También es curioso el
que se preocupe tanto por la limpieza de éstos. Tiene
contratada a una persona para que realice esa labor con
determinados solventes, con jabón especial, y por
supuesto con todos los cuidados necesarios para que no
pierdan la forma.
 Es verdaderamente interesante observarlo cuando tiene
lista la tela y empieza a dibujar. Claro, su lápiz favorito
para ello es el Bruynzeel holandés del 2H, y si no hay de
éste, pues no hay dibujo.
 La Mona Lisa no es famosa sólo por la sonrisa
enigmática sino por el esfumato, los tonos
desvanecidos por los contornos que se funden con
el paisaje, y porque pinta el paisaje del fondo con la
paleta de las carnaciones. Modo de proceder que
corresponde a la cultura humanística en donde la
carne es vivida como experiencia táctil, física,
sensual. No es otra cosa lo que propongo en mis
cuadros, aunque con una diferencia respecto a la
tradición: yo no intento que la materia pictórica
sirva a la carne, sino que la carne sea de suyo
materia pictórica.
Me diste la intemperie
Santiago Carbonell.pptx
Santiago Carbonell.pptx
Santiago Carbonell.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Santiago Carbonell.pptx

Diversas Tecnicas Y Aparejos
Diversas Tecnicas Y Aparejos
Diversas Tecnicas Y Aparejos
Diversas Tecnicas Y Aparejos
monique1solis9
 
Impresionismo en la Pintura
Impresionismo en la PinturaImpresionismo en la Pintura
Impresionismo en la Pintura
LauraLinares23
 
Cezanne
CezanneCezanne
Cezanne
espeferga
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principalessanxe7
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
cinthiaburgos19
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismoguest04509e
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros  EBAU (MURCIA) FUA IICuadros  EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
Cezanne
CezanneCezanne
Cezanne
Tefy Robles
 
Historia del arte presentación impresionismo
Historia del arte presentación impresionismoHistoria del arte presentación impresionismo
Historia del arte presentación impresionismo
Adolfo Pulin
 
T4 e6 verge.pdf
T4 e6 verge.pdfT4 e6 verge.pdf
T4 e6 verge.pdf
Gloria Verge
 
Inspirados por el arte
Inspirados por el arteInspirados por el arte
Inspirados por el arteGloria Verge
 
El paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptxEl paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptx
VictorCastaeda60
 
Exposición cezanne
Exposición cezanneExposición cezanne
Exposición cezanneosx
 
arte conceptual
arte conceptualarte conceptual
arte conceptual
Andres Cuervo
 
Conocemos a pedro cano
Conocemos a pedro canoConocemos a pedro cano
Conocemos a pedro cano
crysmo83
 

Similar a Santiago Carbonell.pptx (20)

Diversas Tecnicas Y Aparejos
Diversas Tecnicas Y Aparejos
Diversas Tecnicas Y Aparejos
Diversas Tecnicas Y Aparejos
 
Impresionismo en la Pintura
Impresionismo en la PinturaImpresionismo en la Pintura
Impresionismo en la Pintura
 
Cezanne
CezanneCezanne
Cezanne
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
 
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMOIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros  EBAU (MURCIA) FUA IICuadros  EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
 
Cezanne
CezanneCezanne
Cezanne
 
Historia del arte presentación impresionismo
Historia del arte presentación impresionismoHistoria del arte presentación impresionismo
Historia del arte presentación impresionismo
 
T4 e6 verge.pdf
T4 e6 verge.pdfT4 e6 verge.pdf
T4 e6 verge.pdf
 
Inspirados por el arte
Inspirados por el arteInspirados por el arte
Inspirados por el arte
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
El paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptxEl paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptx
 
Exposición cezanne
Exposición cezanneExposición cezanne
Exposición cezanne
 
arte conceptual
arte conceptualarte conceptual
arte conceptual
 
Conocemos a pedro cano
Conocemos a pedro canoConocemos a pedro cano
Conocemos a pedro cano
 
Sobre el Cubismo y Picasso
Sobre el Cubismo y Picasso Sobre el Cubismo y Picasso
Sobre el Cubismo y Picasso
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

Santiago Carbonell.pptx

  • 1.
  • 2.  Nacido en España, pero radicado en México, Carbonell es un artista que en cada una de sus pinturas busca rebasar la realidad de lo cotidiano, trasladándola a diferentes contextos, como vivo influjo de los pintores renacentistas, clásicos y románticos. La seducción que existe en las pinturas de Santiago Carbonell deja expuesta la forma en que este autor ha experimentado con su plástica para lograr el efecto de dramatismo y dolor en su obra. Se le ha catalogado de hiperrealista, porque su obra tiende a reproducir con toda objetividad y fidelidad escenas más reales que la propia realidad que se quiere plasmar.
  • 3.
  • 4.  Nunca tuve que decidir ser pintor: De alguna manera siempre lo fui, o mejor; desde que tenía diez años sabía que iba a serlo. Nunca titubee; el arte particularmente la pintura me arrebató y no tuve más remedio que buscar la forma de responder al llamado; me puse a pintar de buenas a primeras. Recuerdo que en mi casa no me decían “eres artista” sino “eres pintor”. Pintor que se formó a si mismo ejerciendo, aprendiendo sobre la marcha; sin duda, el camino ha sido arduo pero apasionado pues para mí la pintura es una experiencia vital, una expresión existencial fuera de la cual no puedo concebirme.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  Viendo las cosas retrospectivamente me doy cuenta de que estuve retratando, haciendo retratos de personajes y objetos… Ulteriormente tuve una etapa que es bastante divertida, un poco vinculada con el proceso técnico. Trataba la figura o el modelo en el estudio y hacía bocetos previos, dibujos que a final de cuentas aparecían ante mí como formas concluidas, plenamente resueltas. La verdad es que no me gusta, el boceto, no lo hago casi nunca porque no lo necesito, porque cuanto represento en mi cuadro busca de inmediato la forma terminada, conclusa. En rigor; me baso en imágenes fotográficas.
  • 8.
  • 9.  Tengo otra etapa en que me salgo del estudio, rompo así con la escenografía negra. Meto las figuras en paisajes; paisajes en cierta manera románticos, erigidos a partir de la necesidad del contraste lumínico; es decir; si tengo una zona oscura construyo un paisaje que me dé un claro allí en la zona oscura, para construir un contraste. Paisajes con temas determinados, ya que si la figura está muy verde le pongo más rosa alrededor y así por el estilo, buscando siempre armonías. Mi pintura es de armonías. Inclusive he trabajado paisajes de memoria. Si bien empecé poniendo fondos de paisaje en mis figuras, después quité las figuras y me fui directamente con el paisaje.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  Me inspiré, quiero señalarlo, en la forma de construir de Turner y, en general, del paisaje romántico, sumamente suave y de espacios amplios, armónicos en sí mismos y que no requieren casi composición ni dibujo; son manchas etéreas, pintura desvanecida y hecha aire, paisajes que se componen de modo espontáneo, pues de alguna manera ya estaban inamoviblemente compuestos en la mente. Lo cual me llevó a otra etapa de paisajes en donde las rocas juegan un papel decisivo. Un paisaje fantástico, rocoso, marciano
  • 13.
  • 14.
  • 15.  De Carbonell ya se han dicho muchas cosas, y cosa curiosa, no obstante su juventud, las cosas que se cuentan de este pintor tienen una fuerte carga de fantasía, como si hubiera nacido bajo el signo de la leyenda. Se dice, por ejemplo, que no es tan joven como parece ya que realmente es un viejo de varios centenares de años. Se cuenta que tiene en su casa a un chino que le ayuda a pintar sus cuadros. Se cuenta que se le ve caminar durante horas por las vías de la estación del tren colocando monedas bajo sus ruedas para empedrar con metales el metal. He oído decir que tiene un íntimo amigo pintor del quattrocento, quien lo visita durante las noches de luna llena.  A través de la ventana de su estudio, desde la calle, se ve a Santiago conversando con una sombra que se proyecta en la pared...
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  Lo que planeo ahora es hacer una serie de imágenes plenamente contemporáneas aunque iluminadas, forjadas, construidas a partir de la tradición de la pintura culta pero, insisto, valiéndome de la imagen moderna, la imagen de hoy, el look, el carácter pasajero que tiene ese look, lo etéreo de la moda, inclusive lo trivial, todo ello sometido a la densidad y a la pátina de la luz rembrantiana; vaya prescindir, en consecuencia, de la iluminación moderna, plana, de flash. Quiero poner de manifiesto la soledad y el aislamiento del individuo moderno, melancólico, perdido de sí.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  Además tiene una manía. Cuando inicia un cuadro siempre tiene que estrenar pinceles. Nunca utiliza un pincel usado para un cuadro nuevo. También es curioso el que se preocupe tanto por la limpieza de éstos. Tiene contratada a una persona para que realice esa labor con determinados solventes, con jabón especial, y por supuesto con todos los cuidados necesarios para que no pierdan la forma.  Es verdaderamente interesante observarlo cuando tiene lista la tela y empieza a dibujar. Claro, su lápiz favorito para ello es el Bruynzeel holandés del 2H, y si no hay de éste, pues no hay dibujo.
  • 23.
  • 24.  La Mona Lisa no es famosa sólo por la sonrisa enigmática sino por el esfumato, los tonos desvanecidos por los contornos que se funden con el paisaje, y porque pinta el paisaje del fondo con la paleta de las carnaciones. Modo de proceder que corresponde a la cultura humanística en donde la carne es vivida como experiencia táctil, física, sensual. No es otra cosa lo que propongo en mis cuadros, aunque con una diferencia respecto a la tradición: yo no intento que la materia pictórica sirva a la carne, sino que la carne sea de suyo materia pictórica.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Me diste la intemperie