SlideShare una empresa de Scribd logo
• Es un tipo de programación en donde se intenta ajustar el
lenguaje al problema, para diseñar formatos de datos que
correspondan con las características esenciales de un problema.
• Este tipo de programación simplifica la escritura, depuración y
mantenimiento del programa.
• Fondo común de información almacenada en una computadora
para que cualquier persona o programa automatizado pueda
acceder a ella independientemente de su procedencia y del uso
que haga
• es una interfaz de programa de aplicaciones orientada a objetos
que se emplea para acceso a base de datos MS Access, MS
FoxPro y dBase de programas en visual Basic
• La interfaz de datos ADO es una interfaz de alto nivel orientada a
aplicaciones para interactuar con OLE-DB, DAO Y RDO. esta
interfaz unificada permite tener acceso a datos desde cualquier
lenguaje de programación que utilice los objetos fundamentales
de OLE-DB
• es un conjunto de ordenes que se
efectúan formando una unidad de
trabajo. este conjunto de ordenes
debe garantizar que la operación
sea realizada o no y que por lo
tanto ante un fallo del sistema
esta operación no quede a
medias.
• Eliminar
• Imprimir
• Actualizar.
• adicionar
• Un vínculo de datos es la información de conexión que un
consumidor de datos utiliza para tener acceso a un origen
de datos a través del Proveedor OLE DB de dicho origen de
datos
IDENTIFICACION IMAGEN UTILIDAD
BUTTON permite al usuario elegir entre diferentes
opciones
CHECKBOX se utiliza generalmente para listar opciones
y que el usuario pueda elegir entre ellas
COMBOBOX nos permite mediante una lista desplegable
poder seleccionar elementos, como
también es posible introducir elementos a
la misma
LABEL se utiliza para mostrar texto, descripciones,
información para el programa.
PICTUREBOX se utiliza para mostrar y cargar archivos de
imagen, también para dibujar figuras
RADIOBUTTON se utiliza para proporcionar un conjunto de
opciones mutuamente excluyentes
TEXTBOX se utiliza para Ingresar y/o visualizar Texto
IDENTIFICACION IMAGEN UTILIDAD
PUNTERO Utilizado para seleccionar un control cuando
desea cambiar sus propiedades y definiciones
ERRORPROVIDER indica que un control en un formulario tiene
un error asociado.
IMAGELIST almacenar gráficos para poder enlazarlos y
autoabastecer a otros controles de dichas
imágenes
TIMER permite ejecutar instrucciones de código,
rutinas, funciones etc..., cada cierto intervalo
de tiempo.
COLORDIALOG muestra los colores disponibles, junto con
controles que permiten al usuario definir
colores personalizados
FRAME se utiliza como contenedor de otros controles
PRINTDOCUMENT permite al usuario enviar una salida a una
impresora
IDENTIFICACION IMAGEN UTILIDAD
DIRECTORYENTRY encapsula un nodo o un objeto de la jerarquía
Active Directory y se puede utilizar para
interactuar con proveedores de servicios
FILESYSTEMWATCHER se puede utilizar para supervisar cambios en
cualquier directorio o archivo al que puede
tener acceso.
PROCESS permite finalizar, iniciar y manipular los datos
asociados con procesos del sistema.
SERIALPORT proporciona E/S sincrónica y orientada a
eventos, acceso a estados de punto de
conexión e interrupción, y acceso a
propiedades del controlador serie.
HELPPROVIDER proporciona Ayuda emergente o en pantalla
para los controles.
PERFORMANCECOUNTER se puede utilizar para interactuar con
contadores de rendimiento de Windows,
EVENTLOG encapsula un nodo o un objeto de la jerarquía
Active Directory y que se puede utilizar para
• Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas
Windows.
• Es fácil encontrar información, documentación y fuentes
para los proyectos.
• su interfaz de usuario permite que el usuario se adapte con
facilidad a trabajar en ella.
• algunos comandos son muy parecidos a los de c+
• lo que mas me a costado es el recordar los comandos al utilizar
el error provider

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura N-Capas y ADo.NET
Arquitectura N-Capas y ADo.NETArquitectura N-Capas y ADo.NET
Arquitectura N-Capas y ADo.NET
Roberto Taborda
 
Tm02 introduccion a rational rose
Tm02 introduccion a rational roseTm02 introduccion a rational rose
Tm02 introduccion a rational roseJulio Pari
 
Lese 2 - introduccion a rational rose
Lese 2 - introduccion a rational roseLese 2 - introduccion a rational rose
Lese 2 - introduccion a rational rose
jdpoccorie
 
Lenguajes de bases de datos
Lenguajes de bases de datosLenguajes de bases de datos
Lenguajes de bases de datosralbarracin
 
Disenando Sistemas empleando el modelo de capas en desarrollo de software
Disenando Sistemas empleando el modelo de capas en desarrollo de softwareDisenando Sistemas empleando el modelo de capas en desarrollo de software
Disenando Sistemas empleando el modelo de capas en desarrollo de software
Alexander Calderón
 
Patrones Arquitecturales: Pipes & Filters
Patrones Arquitecturales: Pipes & FiltersPatrones Arquitecturales: Pipes & Filters
Patrones Arquitecturales: Pipes & Filters
Nacho Bongiovanni
 
Lenguajes de bases de datos
Lenguajes  de bases de datos Lenguajes  de bases de datos
Lenguajes de bases de datos
Anita Ortiz
 
Yupa cesar 6_s_t1_2
Yupa cesar 6_s_t1_2Yupa cesar 6_s_t1_2
Yupa cesar 6_s_t1_2
Cesar Yupa
 
Ejemplo arquitectura 3 capas con access
Ejemplo arquitectura 3 capas con accessEjemplo arquitectura 3 capas con access
Ejemplo arquitectura 3 capas con accessuniv of pamplona
 
SQL Server conceptos basicos,DDL Lenguaje de definicion datos,DMLLenguaje de ...
SQL Server conceptos basicos,DDL Lenguaje de definicion datos,DMLLenguaje de ...SQL Server conceptos basicos,DDL Lenguaje de definicion datos,DMLLenguaje de ...
SQL Server conceptos basicos,DDL Lenguaje de definicion datos,DMLLenguaje de ...
Anastacio Salazar
 
Glosario vs .net
Glosario vs .netGlosario vs .net
Glosario vs .net
Carlos Alonso
 
UML
UMLUML
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
PPMC26
 

La actualidad más candente (19)

Arquitectura N-Capas y ADo.NET
Arquitectura N-Capas y ADo.NETArquitectura N-Capas y ADo.NET
Arquitectura N-Capas y ADo.NET
 
Tm02 introduccion a rational rose
Tm02 introduccion a rational roseTm02 introduccion a rational rose
Tm02 introduccion a rational rose
 
Lese 2 - introduccion a rational rose
Lese 2 - introduccion a rational roseLese 2 - introduccion a rational rose
Lese 2 - introduccion a rational rose
 
Framework
FrameworkFramework
Framework
 
Lenguajes de bases de datos
Lenguajes de bases de datosLenguajes de bases de datos
Lenguajes de bases de datos
 
Mysql
MysqlMysql
Mysql
 
Disenando Sistemas empleando el modelo de capas en desarrollo de software
Disenando Sistemas empleando el modelo de capas en desarrollo de softwareDisenando Sistemas empleando el modelo de capas en desarrollo de software
Disenando Sistemas empleando el modelo de capas en desarrollo de software
 
Patrones Arquitecturales: Pipes & Filters
Patrones Arquitecturales: Pipes & FiltersPatrones Arquitecturales: Pipes & Filters
Patrones Arquitecturales: Pipes & Filters
 
Lenguajes de bases de datos
Lenguajes  de bases de datos Lenguajes  de bases de datos
Lenguajes de bases de datos
 
Yupa cesar 6_s_t1_2
Yupa cesar 6_s_t1_2Yupa cesar 6_s_t1_2
Yupa cesar 6_s_t1_2
 
Ejemplo arquitectura 3 capas con access
Ejemplo arquitectura 3 capas con accessEjemplo arquitectura 3 capas con access
Ejemplo arquitectura 3 capas con access
 
SQL Server conceptos basicos,DDL Lenguaje de definicion datos,DMLLenguaje de ...
SQL Server conceptos basicos,DDL Lenguaje de definicion datos,DMLLenguaje de ...SQL Server conceptos basicos,DDL Lenguaje de definicion datos,DMLLenguaje de ...
SQL Server conceptos basicos,DDL Lenguaje de definicion datos,DMLLenguaje de ...
 
Manual de phpmyadmin
Manual de phpmyadminManual de phpmyadmin
Manual de phpmyadmin
 
Glosario vs .net
Glosario vs .netGlosario vs .net
Glosario vs .net
 
ejemplo de diseño
ejemplo de diseñoejemplo de diseño
ejemplo de diseño
 
Uml
UmlUml
Uml
 
UML
UMLUML
UML
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
 

Similar a Sar aaa.pptx 2

Easy case
Easy caseEasy case
Easy case
Salomé Jara
 
Temas segundo parcial sgbd
Temas segundo parcial sgbdTemas segundo parcial sgbd
Temas segundo parcial sgbd
matus_teco
 
Herramientas para-el-analisis-de-flujo-de-datos
Herramientas para-el-analisis-de-flujo-de-datosHerramientas para-el-analisis-de-flujo-de-datos
Herramientas para-el-analisis-de-flujo-de-datos
Danitortas
 
Herramientas Case
Herramientas CaseHerramientas Case
Herramientas Caseguest15d257
 
Ofimática jorge herrera
Ofimática jorge herreraOfimática jorge herrera
Ofimática jorge herrera
Jorge Herrera
 
Ofimática jorge herrera
Ofimática jorge herreraOfimática jorge herrera
Ofimática jorge herrera
Jorge Herrera
 
Obvios herramientas de un SGDB
Obvios herramientas de un SGDBObvios herramientas de un SGDB
Obvios herramientas de un SGDB
liras loca
 
Herramientas Case
Herramientas CaseHerramientas Case
Herramientas Caseguestf131a9
 
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)josecuartas
 
Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Brenda Medina
 
Mbd exposicion equipo 4
Mbd exposicion equipo 4Mbd exposicion equipo 4
Mbd exposicion equipo 4Brenda Medina
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
Eduardo Diiaz
 
GESTOR DE BASE DE DATOS
GESTOR DE BASE DE DATOSGESTOR DE BASE DE DATOS
GESTOR DE BASE DE DATOS
GEDIONI UJUKAM
 
Morales .Net
Morales .NetMorales .Net
Morales .Net
manuel0821
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
luis alvarez
 
Presentacion examen
Presentacion examenPresentacion examen
Presentacion examen
paoliiiiiiiiiiiii
 
Análisis de sistemas
Análisis de sistemasAnálisis de sistemas
Análisis de sistemas
kleber2094
 
diapositivasdesgbd-170504023703.pdf
diapositivasdesgbd-170504023703.pdfdiapositivasdesgbd-170504023703.pdf
diapositivasdesgbd-170504023703.pdf
IbettJaquelineYataco1
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
TAPIA SILVA EVELINA
 

Similar a Sar aaa.pptx 2 (20)

prog4
prog4prog4
prog4
 
Easy case
Easy caseEasy case
Easy case
 
Temas segundo parcial sgbd
Temas segundo parcial sgbdTemas segundo parcial sgbd
Temas segundo parcial sgbd
 
Herramientas para-el-analisis-de-flujo-de-datos
Herramientas para-el-analisis-de-flujo-de-datosHerramientas para-el-analisis-de-flujo-de-datos
Herramientas para-el-analisis-de-flujo-de-datos
 
Herramientas Case
Herramientas CaseHerramientas Case
Herramientas Case
 
Ofimática jorge herrera
Ofimática jorge herreraOfimática jorge herrera
Ofimática jorge herrera
 
Ofimática jorge herrera
Ofimática jorge herreraOfimática jorge herrera
Ofimática jorge herrera
 
Obvios herramientas de un SGDB
Obvios herramientas de un SGDBObvios herramientas de un SGDB
Obvios herramientas de un SGDB
 
Herramientas Case
Herramientas CaseHerramientas Case
Herramientas Case
 
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
 
Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos
 
Mbd exposicion equipo 4
Mbd exposicion equipo 4Mbd exposicion equipo 4
Mbd exposicion equipo 4
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
 
GESTOR DE BASE DE DATOS
GESTOR DE BASE DE DATOSGESTOR DE BASE DE DATOS
GESTOR DE BASE DE DATOS
 
Morales .Net
Morales .NetMorales .Net
Morales .Net
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Presentacion examen
Presentacion examenPresentacion examen
Presentacion examen
 
Análisis de sistemas
Análisis de sistemasAnálisis de sistemas
Análisis de sistemas
 
diapositivasdesgbd-170504023703.pdf
diapositivasdesgbd-170504023703.pdfdiapositivasdesgbd-170504023703.pdf
diapositivasdesgbd-170504023703.pdf
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Sar aaa.pptx 2

  • 1.
  • 2. • Es un tipo de programación en donde se intenta ajustar el lenguaje al problema, para diseñar formatos de datos que correspondan con las características esenciales de un problema. • Este tipo de programación simplifica la escritura, depuración y mantenimiento del programa.
  • 3. • Fondo común de información almacenada en una computadora para que cualquier persona o programa automatizado pueda acceder a ella independientemente de su procedencia y del uso que haga
  • 4. • es una interfaz de programa de aplicaciones orientada a objetos que se emplea para acceso a base de datos MS Access, MS FoxPro y dBase de programas en visual Basic
  • 5. • La interfaz de datos ADO es una interfaz de alto nivel orientada a aplicaciones para interactuar con OLE-DB, DAO Y RDO. esta interfaz unificada permite tener acceso a datos desde cualquier lenguaje de programación que utilice los objetos fundamentales de OLE-DB
  • 6. • es un conjunto de ordenes que se efectúan formando una unidad de trabajo. este conjunto de ordenes debe garantizar que la operación sea realizada o no y que por lo tanto ante un fallo del sistema esta operación no quede a medias.
  • 7. • Eliminar • Imprimir • Actualizar. • adicionar
  • 8. • Un vínculo de datos es la información de conexión que un consumidor de datos utiliza para tener acceso a un origen de datos a través del Proveedor OLE DB de dicho origen de datos
  • 9.
  • 10. IDENTIFICACION IMAGEN UTILIDAD BUTTON permite al usuario elegir entre diferentes opciones CHECKBOX se utiliza generalmente para listar opciones y que el usuario pueda elegir entre ellas COMBOBOX nos permite mediante una lista desplegable poder seleccionar elementos, como también es posible introducir elementos a la misma LABEL se utiliza para mostrar texto, descripciones, información para el programa. PICTUREBOX se utiliza para mostrar y cargar archivos de imagen, también para dibujar figuras RADIOBUTTON se utiliza para proporcionar un conjunto de opciones mutuamente excluyentes TEXTBOX se utiliza para Ingresar y/o visualizar Texto
  • 11. IDENTIFICACION IMAGEN UTILIDAD PUNTERO Utilizado para seleccionar un control cuando desea cambiar sus propiedades y definiciones ERRORPROVIDER indica que un control en un formulario tiene un error asociado. IMAGELIST almacenar gráficos para poder enlazarlos y autoabastecer a otros controles de dichas imágenes TIMER permite ejecutar instrucciones de código, rutinas, funciones etc..., cada cierto intervalo de tiempo. COLORDIALOG muestra los colores disponibles, junto con controles que permiten al usuario definir colores personalizados FRAME se utiliza como contenedor de otros controles PRINTDOCUMENT permite al usuario enviar una salida a una impresora
  • 12. IDENTIFICACION IMAGEN UTILIDAD DIRECTORYENTRY encapsula un nodo o un objeto de la jerarquía Active Directory y se puede utilizar para interactuar con proveedores de servicios FILESYSTEMWATCHER se puede utilizar para supervisar cambios en cualquier directorio o archivo al que puede tener acceso. PROCESS permite finalizar, iniciar y manipular los datos asociados con procesos del sistema. SERIALPORT proporciona E/S sincrónica y orientada a eventos, acceso a estados de punto de conexión e interrupción, y acceso a propiedades del controlador serie. HELPPROVIDER proporciona Ayuda emergente o en pantalla para los controles. PERFORMANCECOUNTER se puede utilizar para interactuar con contadores de rendimiento de Windows, EVENTLOG encapsula un nodo o un objeto de la jerarquía Active Directory y que se puede utilizar para
  • 13. • Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows. • Es fácil encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos. • su interfaz de usuario permite que el usuario se adapte con facilidad a trabajar en ella. • algunos comandos son muy parecidos a los de c+
  • 14. • lo que mas me a costado es el recordar los comandos al utilizar el error provider