SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEDETECCIÓN
LA NACION  Si todo se cumple como está previsto, hoy, a las 13.45, aterrizará en el aeropuerto de Bariloche un avión C17 de la fuerza aérea de los Estados Unidos. ¿Su misión? Transportar a Brasil un "tesoro" tecnológico: un nuevo satélite argentino, diseñado y construido por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) con la empresa Invap SE como contratista principal. Entre otras funciones, el aparato medirá la salinidad de los mares y permitirá estimar su importancia para el cambio clímático. Mañana, después de completar las operaciones de carga, el avión contratado por la NASA despegará con destino a las instalaciones que el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil tiene en São Jose dos Campos, a unos 100 kilómetros de San Pablo. Se inicia así, una década después del lanzamiento de su antecesor (el SAC-C, puesto en órbita el 21 de noviembre de 2000), el examen final del cuarto aparato de la serie de satélites de aplicaciones científicas, el SAC-D/Aquarius, el más avanzado que se haya construido en el país, y que será sometido a ocho meses de pruebas rigurosísimas antes de su lanzamiento desde la Base Vandenberg, en los Estados Unidos, el próximo 1° de abril a bordo de un cohete Delta. "En cierto sentido, con esta operación se podría decir que empezamos la cuenta regresiva del SAC-D -afirma el ingeniero Fernando Hisas, gerente de gestión tecnológica de la Conae-, porque en el INPE vamos a poner a prueba todos los sistemas electrónicos y de comando emulando las condiciones que encontrará en el espacio, como altos niveles de radiación y bruscos cambios de temperatura." En São Jose dos Campos hay varios centros, pero el más importante es el Laboratorio de Integración y Tests (LIT), un edificio de hormigón de unos 1600 metros cuadrados de planta y alrededor de 15 metros de alto, que alberga varias estaciones de prueba que los técnicos llaman «facilidades». "Una de ellas es la de interferencia electromagnética -cuenta Hisas-, con una gran cámara «anecoica», un recinto con paredes forradas con conitos que absorbe toda la energía electromagnética, de modo tal que no ingresa ninguna señal y tampoco rebotan las que el satélite emite, que es lo que ocurre en el espacio. Allí uno verifica que los niveles de interferencia están dentro de lo aceptable." Otra muy importante es la de termovacío, que permite llevar al satélite de cien grados bajo cero a cien sobre cero, una variación como la que soportará cuando esté al sol y cuando entre "en eclipse" (cuando pase por el cono de sombra que arroja la Tierra). "Y eso, en el vacío -subraya Hisas-, lo que agrega otra dificultad, porque en el ambiente terrestre los equipos electrónicos despiden calor por convección, moviendo el aire, pero allá arriba, al no haber aire, no tienen como disipar... Por eso, el satélite utiliza otros dos mecanismos: la radiación y la conducción desde los mismos materiales." Una tercera prueba es la de vibraciones. El satélite completo se pone en un  shaker  , algo así como una coctelera que simula los violentos movimientos que soporta cuando el lanzador abandona la superficie terrestre. Según explica la doctora Sandra Torrusio, investigadora principal de la misión, "hasta ahora, cada uno de los sistemas electrónicos y de comando que viajan a bordo del SAC-D fueron probados en escala de modelo o parcialmente, pero los ensayos en Brasil ofrecerán la primera oportunidad en que los ingenieros, técnicos y científicos de la Conae podremos chequear el aparato completo, como una unidad".
Un club selecto Con 1405 kg (el triple del que lo precedió), el SAC-D/Aquarius es considerado un verdadero observatorio espacial. Estará dedicado al estudio del océano y la atmósfera terrestres, y tendrá además la capacidad de generar alertas tempranas de incendios e inundaciones. Para esto, lleva ocho instrumentos a bordo. El de mayor envergadura es el Aquarius, provisto por la NASA a un costo de unos doscientos millones de dólares, que es el que medirá la salinidad del mar. La Agencia Espacial Italiana aporta el ROSA, que extrae perfiles atmosféricos. La Agencia Espacial Francesa, el Carmen 1, que analizará el efecto de la radiación cósmica sobre componentes electrónicos, micropartículas o micrometeoros (basura espacial). Los restantes cinco fueron construidos por la Conae: un radiómetro de microondas, para estimar la velocidad del viento, la concentración de hielo en el mar, el contenido de agua en las nubes y el vapor de agua en la atmósfera; una cámara de barrido en el infrarrojo (en colaboración con Canadá) para medir la temperatura superficial del mar, y detectar focos de incendio o erupciones volcánicas; otra cámara de alta sensibilidad para observación nocturna y estudio de fenómenos atmosféricos; paneles solares y un sistema de demostración tecnológica que en el futuro se utilizará para determinar la órbita, posición y velocidad angular del satélite. Los datos que ofrecerá el SAC-D son esperados ansiosamente por científicos de todo el mundo. "No hay más de una decena de países capaces de construir satélites de este nivel de complejidad -se enorgullece Hisas-. Hay muchas universidades que tienen aparatos que nunca volaron, pero éste es de las «ligas mayores»."
LANZADOR ARGENTINO ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 

Más contenido relacionado

Similar a SATÉLITES ARGENTINOS

Sentinel 3 expo
Sentinel 3 expoSentinel 3 expo
Sentinel 3 expo
jelyVillacortaPrez
 
Telecomunicaciones satelitales
Telecomunicaciones satelitalesTelecomunicaciones satelitales
Telecomunicaciones satelitales
Aprendizaje Libre
 
Tríptico CONAE 2023.pdf
Tríptico CONAE 2023.pdfTríptico CONAE 2023.pdf
Tríptico CONAE 2023.pdf
RodolfoPepa
 
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y CarucciTecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
Alumnos Instituto Grilli
 
Act3 kajs
Act3 kajsAct3 kajs
Ada 3 aecs
Ada 3 aecsAda 3 aecs
Ada 3 aecs
Ana Castillo
 
Eliminación de la chatarra espacial existente en las cercanías de la Tierra
Eliminación de la chatarra espacial existente en las cercanías de la TierraEliminación de la chatarra espacial existente en las cercanías de la Tierra
Eliminación de la chatarra espacial existente en las cercanías de la Tierra
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El hespérides
El hespéridesEl hespérides
El hespéridesSGomez117
 
El hesperides
El hesperidesEl hesperides
El hesperidesSGomez117
 
El hesperides 2
El hesperides 2El hesperides 2
El hesperides 2SGomez117
 
A bordo del hespérides
A bordo del hespéridesA bordo del hespérides
A bordo del hespéridesSGomez117
 
vehiculos espaciales unlp
vehiculos espaciales unlpvehiculos espaciales unlp
vehiculos espaciales unlp
HansMartinSaavedraOl
 
La competencia para volver al espacio
La competencia para volver al espacioLa competencia para volver al espacio
La competencia para volver al espacio
Ines Lazo
 
Los Primeros 100 dias en Marte
Los Primeros 100 dias en MarteLos Primeros 100 dias en Marte
Los Primeros 100 dias en Marte
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 

Similar a SATÉLITES ARGENTINOS (20)

Sentinel 3 expo
Sentinel 3 expoSentinel 3 expo
Sentinel 3 expo
 
Telecomunicaciones satelitales
Telecomunicaciones satelitalesTelecomunicaciones satelitales
Telecomunicaciones satelitales
 
Tríptico CONAE 2023.pdf
Tríptico CONAE 2023.pdfTríptico CONAE 2023.pdf
Tríptico CONAE 2023.pdf
 
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y CarucciTecnologia espacial Romero Y Carucci
Tecnologia espacial Romero Y Carucci
 
LA NASA
LA NASALA NASA
LA NASA
 
LA NASA
LA NASALA NASA
LA NASA
 
Trabajo word UTPL
Trabajo word UTPLTrabajo word UTPL
Trabajo word UTPL
 
Act3 kajs
Act3 kajsAct3 kajs
Act3 kajs
 
Ada 3 aecs
Ada 3 aecsAda 3 aecs
Ada 3 aecs
 
Eliminación de la chatarra espacial existente en las cercanías de la Tierra
Eliminación de la chatarra espacial existente en las cercanías de la TierraEliminación de la chatarra espacial existente en las cercanías de la Tierra
Eliminación de la chatarra espacial existente en las cercanías de la Tierra
 
El hespérides
El hespéridesEl hespérides
El hespérides
 
El hesperides
El hesperidesEl hesperides
El hesperides
 
El hesperides 2
El hesperides 2El hesperides 2
El hesperides 2
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
 
Satelite
SateliteSatelite
Satelite
 
A bordo del hespérides
A bordo del hespéridesA bordo del hespérides
A bordo del hespérides
 
vehiculos espaciales unlp
vehiculos espaciales unlpvehiculos espaciales unlp
vehiculos espaciales unlp
 
Tecnología aeroespacial
Tecnología aeroespacialTecnología aeroespacial
Tecnología aeroespacial
 
La competencia para volver al espacio
La competencia para volver al espacioLa competencia para volver al espacio
La competencia para volver al espacio
 
Los Primeros 100 dias en Marte
Los Primeros 100 dias en MarteLos Primeros 100 dias en Marte
Los Primeros 100 dias en Marte
 

Más de atilio rubén taborda (20)

DIQUE ALIVIADOR "LA ISIDORA"
DIQUE ALIVIADOR "LA ISIDORA"DIQUE ALIVIADOR "LA ISIDORA"
DIQUE ALIVIADOR "LA ISIDORA"
 
INUNDACIONES EN AZUL
INUNDACIONES EN AZULINUNDACIONES EN AZUL
INUNDACIONES EN AZUL
 
INUNDADOS DE AZUL
INUNDADOS DE AZULINUNDADOS DE AZUL
INUNDADOS DE AZUL
 
Inundaciones en azul (ii)
Inundaciones en azul (ii)Inundaciones en azul (ii)
Inundaciones en azul (ii)
 
DIQUE ALIVIADOR "LA ISIDORA"
DIQUE ALIVIADOR "LA ISIDORA"DIQUE ALIVIADOR "LA ISIDORA"
DIQUE ALIVIADOR "LA ISIDORA"
 
INUNDACIONES EN AZUL
INUNDACIONES EN AZULINUNDACIONES EN AZUL
INUNDACIONES EN AZUL
 
MEDIOS Y VÍAS DE TRANSPORTE
MEDIOS Y VÍAS DE TRANSPORTEMEDIOS Y VÍAS DE TRANSPORTE
MEDIOS Y VÍAS DE TRANSPORTE
 
Desarrollo humano (nuevo calculo)
Desarrollo humano (nuevo calculo)Desarrollo humano (nuevo calculo)
Desarrollo humano (nuevo calculo)
 
LOS SISTEMAS MUNDIALES
LOS SISTEMAS MUNDIALESLOS SISTEMAS MUNDIALES
LOS SISTEMAS MUNDIALES
 
NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA
NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINANARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA
NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA
 
CONFLICTOS DEL FUTURO
CONFLICTOS DEL FUTUROCONFLICTOS DEL FUTURO
CONFLICTOS DEL FUTURO
 
Desintegración de la ex Yugoslavia
Desintegración de la ex YugoslaviaDesintegración de la ex Yugoslavia
Desintegración de la ex Yugoslavia
 
G-20 CUARTA CUMBRE
G-20 CUARTA CUMBREG-20 CUARTA CUMBRE
G-20 CUARTA CUMBRE
 
NACIONES UNIDAS
NACIONES UNIDASNACIONES UNIDAS
NACIONES UNIDAS
 
Teorias económicas 2010
Teorias económicas 2010Teorias económicas 2010
Teorias económicas 2010
 
DEMOCRACIAS 2010
DEMOCRACIAS 2010DEMOCRACIAS 2010
DEMOCRACIAS 2010
 
MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS
 
PETRÓLEO
PETRÓLEOPETRÓLEO
PETRÓLEO
 
ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
ENERGÍA
 
Grupo bric 2010
Grupo bric 2010Grupo bric 2010
Grupo bric 2010
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

SATÉLITES ARGENTINOS

  • 2. LA NACION  Si todo se cumple como está previsto, hoy, a las 13.45, aterrizará en el aeropuerto de Bariloche un avión C17 de la fuerza aérea de los Estados Unidos. ¿Su misión? Transportar a Brasil un "tesoro" tecnológico: un nuevo satélite argentino, diseñado y construido por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) con la empresa Invap SE como contratista principal. Entre otras funciones, el aparato medirá la salinidad de los mares y permitirá estimar su importancia para el cambio clímático. Mañana, después de completar las operaciones de carga, el avión contratado por la NASA despegará con destino a las instalaciones que el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil tiene en São Jose dos Campos, a unos 100 kilómetros de San Pablo. Se inicia así, una década después del lanzamiento de su antecesor (el SAC-C, puesto en órbita el 21 de noviembre de 2000), el examen final del cuarto aparato de la serie de satélites de aplicaciones científicas, el SAC-D/Aquarius, el más avanzado que se haya construido en el país, y que será sometido a ocho meses de pruebas rigurosísimas antes de su lanzamiento desde la Base Vandenberg, en los Estados Unidos, el próximo 1° de abril a bordo de un cohete Delta. "En cierto sentido, con esta operación se podría decir que empezamos la cuenta regresiva del SAC-D -afirma el ingeniero Fernando Hisas, gerente de gestión tecnológica de la Conae-, porque en el INPE vamos a poner a prueba todos los sistemas electrónicos y de comando emulando las condiciones que encontrará en el espacio, como altos niveles de radiación y bruscos cambios de temperatura." En São Jose dos Campos hay varios centros, pero el más importante es el Laboratorio de Integración y Tests (LIT), un edificio de hormigón de unos 1600 metros cuadrados de planta y alrededor de 15 metros de alto, que alberga varias estaciones de prueba que los técnicos llaman «facilidades». "Una de ellas es la de interferencia electromagnética -cuenta Hisas-, con una gran cámara «anecoica», un recinto con paredes forradas con conitos que absorbe toda la energía electromagnética, de modo tal que no ingresa ninguna señal y tampoco rebotan las que el satélite emite, que es lo que ocurre en el espacio. Allí uno verifica que los niveles de interferencia están dentro de lo aceptable." Otra muy importante es la de termovacío, que permite llevar al satélite de cien grados bajo cero a cien sobre cero, una variación como la que soportará cuando esté al sol y cuando entre "en eclipse" (cuando pase por el cono de sombra que arroja la Tierra). "Y eso, en el vacío -subraya Hisas-, lo que agrega otra dificultad, porque en el ambiente terrestre los equipos electrónicos despiden calor por convección, moviendo el aire, pero allá arriba, al no haber aire, no tienen como disipar... Por eso, el satélite utiliza otros dos mecanismos: la radiación y la conducción desde los mismos materiales." Una tercera prueba es la de vibraciones. El satélite completo se pone en un  shaker  , algo así como una coctelera que simula los violentos movimientos que soporta cuando el lanzador abandona la superficie terrestre. Según explica la doctora Sandra Torrusio, investigadora principal de la misión, "hasta ahora, cada uno de los sistemas electrónicos y de comando que viajan a bordo del SAC-D fueron probados en escala de modelo o parcialmente, pero los ensayos en Brasil ofrecerán la primera oportunidad en que los ingenieros, técnicos y científicos de la Conae podremos chequear el aparato completo, como una unidad".
  • 3. Un club selecto Con 1405 kg (el triple del que lo precedió), el SAC-D/Aquarius es considerado un verdadero observatorio espacial. Estará dedicado al estudio del océano y la atmósfera terrestres, y tendrá además la capacidad de generar alertas tempranas de incendios e inundaciones. Para esto, lleva ocho instrumentos a bordo. El de mayor envergadura es el Aquarius, provisto por la NASA a un costo de unos doscientos millones de dólares, que es el que medirá la salinidad del mar. La Agencia Espacial Italiana aporta el ROSA, que extrae perfiles atmosféricos. La Agencia Espacial Francesa, el Carmen 1, que analizará el efecto de la radiación cósmica sobre componentes electrónicos, micropartículas o micrometeoros (basura espacial). Los restantes cinco fueron construidos por la Conae: un radiómetro de microondas, para estimar la velocidad del viento, la concentración de hielo en el mar, el contenido de agua en las nubes y el vapor de agua en la atmósfera; una cámara de barrido en el infrarrojo (en colaboración con Canadá) para medir la temperatura superficial del mar, y detectar focos de incendio o erupciones volcánicas; otra cámara de alta sensibilidad para observación nocturna y estudio de fenómenos atmosféricos; paneles solares y un sistema de demostración tecnológica que en el futuro se utilizará para determinar la órbita, posición y velocidad angular del satélite. Los datos que ofrecerá el SAC-D son esperados ansiosamente por científicos de todo el mundo. "No hay más de una decena de países capaces de construir satélites de este nivel de complejidad -se enorgullece Hisas-. Hay muchas universidades que tienen aparatos que nunca volaron, pero éste es de las «ligas mayores»."
  • 4.
  • 5.  
  • 6.