SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SATELITALES
DOCENTE:
ING. MARIANELA CARRIÓN
CICLO:
X “A”
INTENGRANTE:
- PAÚL ANDRÉS MERINO BARRAGÁN
LOJA – ECUADOR
2022
BASURA ESPACIAL
Introducción
La contaminación del medio ambiente espacial represente actualmente un gran
riesgo y problema solucionar, tanto para cohetes, satélites y los seres vivos del
planeta Tierra. La era espacial da un comienzo en 1957 desde esa época se han
lanzado un sinfín de cohetes, satélites, naves e instrumentos al espacio, por ello,
nuestro planeta este envuelto una nube alrededor de chatarra dando como
aproximado que mas de 70000 piezas que orbitan alrededor del planeta.
A diario generamos toneladas de residuos, pero no solo en la Tierra en el espacio
también se acumulan miles de fragmentos y objetos de antiguas misiones
espaciales, a esto se le denomina "basura espacial" y es uno de los asuntos “más
urgentes”, según la Agencia Espacial Europea (ESA), (ESA, 2020)
Todos estos desperdicios orbitan en el espacio y representa un peligro de
intensas colisiones ya que se encuentran esparcidos en la órbita en donde
algunos de estos desperdicios están al borde del colapso, explica Salvador J.
Ribas, director científico del Parc Astronòmic Montsec (PAM).
La mayor parte de esta basura espacial acabará entrando en la atmósfera
terrestre y aunque sean muy pequeños por su velocidad de trayectoria
representa una amenaza, al igual que ocurre con una estrella fugaz, estos restos
se desintegran en su recorrido hacia la Tierra, (Saez, 2021)
Desarrollo
En la órbita alrededor de la Tierra quedarán atrapados fragmentos de antiguas
misiones espaciales que, fuera de control, amenazan nuestro futuro en el espacio
ya que, con el tiempo, el número, la masa y el área de estos residuos es cada vez
mayor, lo que supone un riesgo para los satélites en funcionamiento. A esto la
Oficina de Desechos Espaciales de la ESA vigila de manera continua la evolución
de la basura espacial y cada año publica un informe sobre el estado del entorno
de los desechos espaciales.
La amenaza es contundente debido a esta basura espacial se han registrado
múltiples hechos de contaminación, muertes de animales, entre otros. Los
desechos son el problema actual de los residuos espaciales se debe sobre todo a
las explosiones en órbita, provocadas por el remanente de energía (combustible
y baterías) a bordo de naves y cohetes donde a pesar de las medidas que llevan
aplicándose años para evitarlas, su número no ha descendido. Y aunque se están
introduciendo mejoras en la eliminación de los materiales una vez finalizadas las
misiones, su aplicación es lenta”, señala Holger Krag, director del Programa de
Seguridad Espacial de la ESA.
El problema toma mucha más seriedad con las nuevas exploraciones de
empresas como Starlink, la compañía de Elon Musk, que ha puesto cerca de mil
800 satélites en órbita en los últimos dos años y planea enviar 12 mil más en el
futuro próximo.
Es por ello que el número de fragmentos peligrosos ha ido aumentando
constantemente porque se siguen lanzando satélites volviendo muchísimo más
grave por la entrada de satélites más pequeños, como los de constelación de
Starlink, que, aunque estén activos pueden chocar con otros”, señala Medina
Tanco, (Espinosa, 2022)
De acuerdo con un reporte de la Agencia Espacial Europea, hay
aproximadamente nueve mil toneladas de desechos orbitando alrededor de
nuestro planeta, que equivale al peso de 720 autobuses escolares, según
estimaciones de la cadena estadunidense CNN. Rusia y Estados Unidos son los
dos países más contaminantes.
Aunque es difícil definirlo porque cambia constantemente, hay en este momento
entre tres mil 400 y tres mil 500 satélites en órbita y funcionando, junto a muchos
satélites muertos que acabaron con su vida útil y demoran mucho tiempo en salir
de órbita. En el pasado no se tomaban medidas al respecto porque no se veía
como un problema, pero pueden estar ahí decenas, centenas o millones de años,
dependiendo a qué distancia estén de la Tierra, explica Gustavo Medina Tanco,
responsable del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX) del Instituto de
Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, (Espinosa, 2022)
Hay que tener en cuenta que la velocidad estimada a la que orbitan estos objetos
puede rondar los 40.000 km/h, por lo que un simple tornillo de acero se puede
convertir en un proyectil capaz de destruir una nave de turismo o transporte
espacial.
La explosión del satélite ruso de comunicaciones Kosmos en 1981 se debió a la
colisión con uno de estos objetos a la deriva. Y el desvío en su órbita del Cerise
(un satélite militar francés) en 2005 lo causó el impacto de un pequeño
fragmento de un cohete Ariane que había estallado unos años antes. Como
estos, la NASA tiene identificados más de 25 casos, (Gallego, 2016)
En la actualidad existen directrices y normas internacionales que especifican
claramente cómo podemos lograr un uso sostenible del espacio:
• Diseñar cohetes y naves que minimicen la cantidad de material que se
desprende durante el lanzamiento y las operaciones debido a las duras
condiciones del espacio
• Evitar explosiones liberando la energía acumulada, mediante la
pasivación de las naves una vez finalizada su vida útil
• Alejar las misiones difuntas de la órbita de los satélites operativos, ya sea
mediante su desorbitación o su traslado a una órbita cementerio
• Prevenir las colisiones en el espacio mediante una cuidada selección de
las órbitas y efectuando maniobras anticolisión
Conclusión
Si bien la basura espacial es una gran amenaza, detener el envío de satélites y
otras misiones al espacio no es una opción, debido a los avances tecnológicos y
el aumento de la demanda de conectividad, tanto en el alcance de la señal como
en la velocidad de conexión, hacen que se envíen cada vez más satélites, además
un estudio de ODPO demostró que incluso en un escenario en que no se
produjeran futuros lanzamientos, las colisiones entre los satélites existentes
aumentarían la población de desechos más rápido de lo que la resistencia
atmosférica (la fuerza resultante de la interacción entre los objetos en órbita y la
atmósfera terrestre) los podría eliminar.
Para lograr solucionar la eliminación de este tipo de desechos dependen de tres
acciones: la inversión en tecnología, la limpieza del espacio y la colaboración
entre empresas y agencias espaciales.
Como sociedad debemos solucionar muchos problemas que afectan a nuestro
planeta pero las grandes instituciones buscan las soluciones como la ESA que
trabaja activamente dando apoyo a las directrices de sostenibilidad a largo plazo
de las actividades espaciales de la Comisión sobre la Utilización del Espacio
Ultraterrestre con Fines Pacíficos de la ONU , incluida la financiación de la
primera misión del mundo para desorbitar un residuo espacial, la ayuda para
crear una clasificación de sostenibilidad espacial internacional y el desarrollo de
tecnologías para automatizar la evasión de colisiones y reducir el impacto en
nuestro entorno de las misiones espaciales.
Así mismo, la Agencia Espacial Europea lanzará en 2025, en alianza con la
empresa ClearSpace SA, la nave ClearSpace1 que contará con equipo
especializado para recoger restos dejados por misiones anteriores en órbita. La
misión tendrá un costo de 86 millones de dólares. Por su parte, la NASA inició un
programa en marzo del año pasado –ELSA (End-of-Life Services by Astroscale
demonstration)– con la intención de probar la eficacia de diversas tecnologías
para recoger los desechos espaciales.
Otras medidas activas son parte del diseño de la misión en el sentido de no
pensar en ésta como se ha hecho tradicionalmente: desde que yo la construyo
hasta el objetivo científico-comercial que yo quiero realizar y ahí se acabó mi
interés, sino que la veo de principio a fin, como quien tiene que reciclar las
botellas de plástico: tengo que reciclar el satélite una vez que cumplió su vida,
ejemplifica el especialista del ICN. (Espinosa, 2022)
Bibliografía
ESA. (14 de 10 de 2020). Obtenido de
https://www.esa.int/Space_in_Member_States/Spain/La_basura_espacial_a_dia_de_
hoy
Espinosa, J. (14 de 02 de 2022). Gaceta. Obtenido de https://www.gaceta.unam.mx/la-basura-
espacial-podria-convertirse-en-un-problema-sin-control/
Gallego, J. L. (26 de 01 de 2016). Aquae Fundacion. Obtenido de
https://www.fundacionaquae.org/basura-espacial-un-problema-muy-serio/
Saez, R. (22 de 06 de 2021). La Vanguardia. Obtenido de
https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20210621/7544509/basura-
espacial-espacio-astronomia.html

Más contenido relacionado

Similar a Basura Espacial - Paúl Merino.pdf

la contaminación por los transportes masivos
la contaminación por los transportes masivosla contaminación por los transportes masivos
la contaminación por los transportes masivosfabian215
 
Anillos Espaciales
Anillos EspacialesAnillos Espaciales
Anillos Espacialeselba.davila
 
Síndrome de kessler en la vida real nov 15, 2021
Síndrome de kessler en la vida real   nov 15, 2021Síndrome de kessler en la vida real   nov 15, 2021
Síndrome de kessler en la vida real nov 15, 2021
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Very Funny Stuff All gestion empresarial ambiental Fanatic Should Really Test
Very Funny Stuff All gestion empresarial ambiental Fanatic Should Really TestVery Funny Stuff All gestion empresarial ambiental Fanatic Should Really Test
Very Funny Stuff All gestion empresarial ambiental Fanatic Should Really Testsoap0error
 
Satélites Artificiales
Satélites  ArtificialesSatélites  Artificiales
Satélites Artificiales
J Alexis Andrade R
 
Objetos en el espacio
Objetos en el espacioObjetos en el espacio
Objetos en el espacio
Astromares
 
Viajes Espaciales Enrique Perez
Viajes Espaciales Enrique PerezViajes Espaciales Enrique Perez
Viajes Espaciales Enrique Perez
Carlos Raul
 
Ven Avances De La RobóTica En La ExploracióN Espacial
Ven Avances De La RobóTica En La ExploracióN EspacialVen Avances De La RobóTica En La ExploracióN Espacial
Ven Avances De La RobóTica En La ExploracióN Espacialitzel lizet
 
Fantastic Activities Each gestion empresarial ambiental Enthusiast Really Sho...
Fantastic Activities Each gestion empresarial ambiental Enthusiast Really Sho...Fantastic Activities Each gestion empresarial ambiental Enthusiast Really Sho...
Fantastic Activities Each gestion empresarial ambiental Enthusiast Really Sho...soap0error
 
ENERGIA RENOVABLE VIENTO SOLAR.docx
ENERGIA RENOVABLE VIENTO SOLAR.docxENERGIA RENOVABLE VIENTO SOLAR.docx
ENERGIA RENOVABLE VIENTO SOLAR.docx
nicolasgutierrez855717
 
Presentacion modulo v diplomado
Presentacion modulo v diplomadoPresentacion modulo v diplomado
Presentacion modulo v diplomado
Mirgle Victoria Arias Jimenez
 
Presentacion modulo v diplomado
Presentacion modulo v diplomadoPresentacion modulo v diplomado
Presentacion modulo v diplomado
Carmen Julia Villegas Zapata
 
Asteroides Mortales ¿Estamos a Salvo?
Asteroides Mortales ¿Estamos a Salvo?Asteroides Mortales ¿Estamos a Salvo?
Asteroides Mortales ¿Estamos a Salvo?
Ignacio Bernabeu Valls
 
Riesgos Geológicos: Riesgo meteorítico.
Riesgos Geológicos: Riesgo meteorítico.Riesgos Geológicos: Riesgo meteorítico.
Riesgos Geológicos: Riesgo meteorítico.
Alexandra Del Castillo Llamosas
 

Similar a Basura Espacial - Paúl Merino.pdf (20)

la contaminación por los transportes masivos
la contaminación por los transportes masivosla contaminación por los transportes masivos
la contaminación por los transportes masivos
 
Pesca espacial
Pesca espacialPesca espacial
Pesca espacial
 
Anillos Espaciales
Anillos EspacialesAnillos Espaciales
Anillos Espaciales
 
Síndrome de kessler en la vida real nov 15, 2021
Síndrome de kessler en la vida real   nov 15, 2021Síndrome de kessler en la vida real   nov 15, 2021
Síndrome de kessler en la vida real nov 15, 2021
 
LA NASA
LA NASALA NASA
LA NASA
 
LA NASA
LA NASALA NASA
LA NASA
 
Very Funny Stuff All gestion empresarial ambiental Fanatic Should Really Test
Very Funny Stuff All gestion empresarial ambiental Fanatic Should Really TestVery Funny Stuff All gestion empresarial ambiental Fanatic Should Really Test
Very Funny Stuff All gestion empresarial ambiental Fanatic Should Really Test
 
Satélites Artificiales
Satélites  ArtificialesSatélites  Artificiales
Satélites Artificiales
 
SATÉLITES ARGENTINOS
SATÉLITES ARGENTINOSSATÉLITES ARGENTINOS
SATÉLITES ARGENTINOS
 
Objetos en el espacio
Objetos en el espacioObjetos en el espacio
Objetos en el espacio
 
Viajes Espaciales Enrique Perez
Viajes Espaciales Enrique PerezViajes Espaciales Enrique Perez
Viajes Espaciales Enrique Perez
 
Ven Avances De La RobóTica En La ExploracióN Espacial
Ven Avances De La RobóTica En La ExploracióN EspacialVen Avances De La RobóTica En La ExploracióN Espacial
Ven Avances De La RobóTica En La ExploracióN Espacial
 
Fantastic Activities Each gestion empresarial ambiental Enthusiast Really Sho...
Fantastic Activities Each gestion empresarial ambiental Enthusiast Really Sho...Fantastic Activities Each gestion empresarial ambiental Enthusiast Really Sho...
Fantastic Activities Each gestion empresarial ambiental Enthusiast Really Sho...
 
Trabajo word UTPL
Trabajo word UTPLTrabajo word UTPL
Trabajo word UTPL
 
Satelite
SateliteSatelite
Satelite
 
ENERGIA RENOVABLE VIENTO SOLAR.docx
ENERGIA RENOVABLE VIENTO SOLAR.docxENERGIA RENOVABLE VIENTO SOLAR.docx
ENERGIA RENOVABLE VIENTO SOLAR.docx
 
Presentacion modulo v diplomado
Presentacion modulo v diplomadoPresentacion modulo v diplomado
Presentacion modulo v diplomado
 
Presentacion modulo v diplomado
Presentacion modulo v diplomadoPresentacion modulo v diplomado
Presentacion modulo v diplomado
 
Asteroides Mortales ¿Estamos a Salvo?
Asteroides Mortales ¿Estamos a Salvo?Asteroides Mortales ¿Estamos a Salvo?
Asteroides Mortales ¿Estamos a Salvo?
 
Riesgos Geológicos: Riesgo meteorítico.
Riesgos Geológicos: Riesgo meteorítico.Riesgos Geológicos: Riesgo meteorítico.
Riesgos Geológicos: Riesgo meteorítico.
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Basura Espacial - Paúl Merino.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES SATELITALES DOCENTE: ING. MARIANELA CARRIÓN CICLO: X “A” INTENGRANTE: - PAÚL ANDRÉS MERINO BARRAGÁN LOJA – ECUADOR 2022
  • 2. BASURA ESPACIAL Introducción La contaminación del medio ambiente espacial represente actualmente un gran riesgo y problema solucionar, tanto para cohetes, satélites y los seres vivos del planeta Tierra. La era espacial da un comienzo en 1957 desde esa época se han lanzado un sinfín de cohetes, satélites, naves e instrumentos al espacio, por ello, nuestro planeta este envuelto una nube alrededor de chatarra dando como aproximado que mas de 70000 piezas que orbitan alrededor del planeta. A diario generamos toneladas de residuos, pero no solo en la Tierra en el espacio también se acumulan miles de fragmentos y objetos de antiguas misiones espaciales, a esto se le denomina "basura espacial" y es uno de los asuntos “más urgentes”, según la Agencia Espacial Europea (ESA), (ESA, 2020) Todos estos desperdicios orbitan en el espacio y representa un peligro de intensas colisiones ya que se encuentran esparcidos en la órbita en donde algunos de estos desperdicios están al borde del colapso, explica Salvador J. Ribas, director científico del Parc Astronòmic Montsec (PAM). La mayor parte de esta basura espacial acabará entrando en la atmósfera terrestre y aunque sean muy pequeños por su velocidad de trayectoria representa una amenaza, al igual que ocurre con una estrella fugaz, estos restos se desintegran en su recorrido hacia la Tierra, (Saez, 2021)
  • 3. Desarrollo En la órbita alrededor de la Tierra quedarán atrapados fragmentos de antiguas misiones espaciales que, fuera de control, amenazan nuestro futuro en el espacio ya que, con el tiempo, el número, la masa y el área de estos residuos es cada vez mayor, lo que supone un riesgo para los satélites en funcionamiento. A esto la Oficina de Desechos Espaciales de la ESA vigila de manera continua la evolución de la basura espacial y cada año publica un informe sobre el estado del entorno de los desechos espaciales. La amenaza es contundente debido a esta basura espacial se han registrado múltiples hechos de contaminación, muertes de animales, entre otros. Los desechos son el problema actual de los residuos espaciales se debe sobre todo a las explosiones en órbita, provocadas por el remanente de energía (combustible y baterías) a bordo de naves y cohetes donde a pesar de las medidas que llevan aplicándose años para evitarlas, su número no ha descendido. Y aunque se están introduciendo mejoras en la eliminación de los materiales una vez finalizadas las misiones, su aplicación es lenta”, señala Holger Krag, director del Programa de Seguridad Espacial de la ESA. El problema toma mucha más seriedad con las nuevas exploraciones de empresas como Starlink, la compañía de Elon Musk, que ha puesto cerca de mil 800 satélites en órbita en los últimos dos años y planea enviar 12 mil más en el futuro próximo. Es por ello que el número de fragmentos peligrosos ha ido aumentando constantemente porque se siguen lanzando satélites volviendo muchísimo más grave por la entrada de satélites más pequeños, como los de constelación de Starlink, que, aunque estén activos pueden chocar con otros”, señala Medina Tanco, (Espinosa, 2022) De acuerdo con un reporte de la Agencia Espacial Europea, hay aproximadamente nueve mil toneladas de desechos orbitando alrededor de nuestro planeta, que equivale al peso de 720 autobuses escolares, según estimaciones de la cadena estadunidense CNN. Rusia y Estados Unidos son los dos países más contaminantes. Aunque es difícil definirlo porque cambia constantemente, hay en este momento entre tres mil 400 y tres mil 500 satélites en órbita y funcionando, junto a muchos satélites muertos que acabaron con su vida útil y demoran mucho tiempo en salir de órbita. En el pasado no se tomaban medidas al respecto porque no se veía como un problema, pero pueden estar ahí decenas, centenas o millones de años, dependiendo a qué distancia estén de la Tierra, explica Gustavo Medina Tanco, responsable del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX) del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, (Espinosa, 2022)
  • 4. Hay que tener en cuenta que la velocidad estimada a la que orbitan estos objetos puede rondar los 40.000 km/h, por lo que un simple tornillo de acero se puede convertir en un proyectil capaz de destruir una nave de turismo o transporte espacial. La explosión del satélite ruso de comunicaciones Kosmos en 1981 se debió a la colisión con uno de estos objetos a la deriva. Y el desvío en su órbita del Cerise (un satélite militar francés) en 2005 lo causó el impacto de un pequeño fragmento de un cohete Ariane que había estallado unos años antes. Como estos, la NASA tiene identificados más de 25 casos, (Gallego, 2016) En la actualidad existen directrices y normas internacionales que especifican claramente cómo podemos lograr un uso sostenible del espacio: • Diseñar cohetes y naves que minimicen la cantidad de material que se desprende durante el lanzamiento y las operaciones debido a las duras condiciones del espacio • Evitar explosiones liberando la energía acumulada, mediante la pasivación de las naves una vez finalizada su vida útil • Alejar las misiones difuntas de la órbita de los satélites operativos, ya sea mediante su desorbitación o su traslado a una órbita cementerio • Prevenir las colisiones en el espacio mediante una cuidada selección de las órbitas y efectuando maniobras anticolisión Conclusión Si bien la basura espacial es una gran amenaza, detener el envío de satélites y otras misiones al espacio no es una opción, debido a los avances tecnológicos y el aumento de la demanda de conectividad, tanto en el alcance de la señal como en la velocidad de conexión, hacen que se envíen cada vez más satélites, además un estudio de ODPO demostró que incluso en un escenario en que no se produjeran futuros lanzamientos, las colisiones entre los satélites existentes aumentarían la población de desechos más rápido de lo que la resistencia atmosférica (la fuerza resultante de la interacción entre los objetos en órbita y la atmósfera terrestre) los podría eliminar. Para lograr solucionar la eliminación de este tipo de desechos dependen de tres acciones: la inversión en tecnología, la limpieza del espacio y la colaboración entre empresas y agencias espaciales. Como sociedad debemos solucionar muchos problemas que afectan a nuestro planeta pero las grandes instituciones buscan las soluciones como la ESA que trabaja activamente dando apoyo a las directrices de sostenibilidad a largo plazo de las actividades espaciales de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos de la ONU , incluida la financiación de la primera misión del mundo para desorbitar un residuo espacial, la ayuda para crear una clasificación de sostenibilidad espacial internacional y el desarrollo de
  • 5. tecnologías para automatizar la evasión de colisiones y reducir el impacto en nuestro entorno de las misiones espaciales. Así mismo, la Agencia Espacial Europea lanzará en 2025, en alianza con la empresa ClearSpace SA, la nave ClearSpace1 que contará con equipo especializado para recoger restos dejados por misiones anteriores en órbita. La misión tendrá un costo de 86 millones de dólares. Por su parte, la NASA inició un programa en marzo del año pasado –ELSA (End-of-Life Services by Astroscale demonstration)– con la intención de probar la eficacia de diversas tecnologías para recoger los desechos espaciales. Otras medidas activas son parte del diseño de la misión en el sentido de no pensar en ésta como se ha hecho tradicionalmente: desde que yo la construyo hasta el objetivo científico-comercial que yo quiero realizar y ahí se acabó mi interés, sino que la veo de principio a fin, como quien tiene que reciclar las botellas de plástico: tengo que reciclar el satélite una vez que cumplió su vida, ejemplifica el especialista del ICN. (Espinosa, 2022) Bibliografía ESA. (14 de 10 de 2020). Obtenido de https://www.esa.int/Space_in_Member_States/Spain/La_basura_espacial_a_dia_de_ hoy Espinosa, J. (14 de 02 de 2022). Gaceta. Obtenido de https://www.gaceta.unam.mx/la-basura- espacial-podria-convertirse-en-un-problema-sin-control/ Gallego, J. L. (26 de 01 de 2016). Aquae Fundacion. Obtenido de https://www.fundacionaquae.org/basura-espacial-un-problema-muy-serio/ Saez, R. (22 de 06 de 2021). La Vanguardia. Obtenido de https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20210621/7544509/basura- espacial-espacio-astronomia.html