SlideShare una empresa de Scribd logo
Saturno
Miguelangel Gabriel Medina .C.
Santiago Andrés Novoa .T.
Institución Educativa
Alfonso López Pumarejo
Valledupar
Saturno
Miguelangel Gabriel Medina .c.
Santiago Andrés Novoa .T.
Yudis Maestre .M.
Institución Educativa
Alfonso López Pumarejo
Valledupar
Glosario
• Primer Termino
• Saturno
• Segundo Termino
• Comparacion de tamaños con Saturno y la
Tierra
• Tercer Termino
• Estructura de Saturno
• Conclusion
Saturno
• Saturno es el sexto planeta del sistema solar contando desde el sol, el
segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema
de anillos visible desde la Tierra . Su nombre proviene del dios
romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o
gaseosos. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes y
grandes anillos. Antes de la invención del telescopio, Saturno era el más
lejano de los planetas conocidos y, a simple vista, no parecía luminoso ni
interesante. El primero en observar los anillos fue Galileo en 1610, pero la
baja inclinación de los anillos y la baja resolución de su telescopio le
hicieron pensar en un principio que se trataba de grandes lunas. Christian
Huygens, con mejores medios de observación, pudo en 1659 observar con
claridad los anillos. James Clerk Maxwell, en 1859, demostró
matemáticamente que los anillos no podían ser un único objeto sólido
sino que debían ser la agrupación de millones de partículas de menor
tamaño .Las partículas que componen los anillos de Saturno giran a una
velocidad de 48 000 km/h, 15 veces más rápido que una bala.
Comparacion de Tamaños
Planeta Tierra
La superficie terrestre o corteza está dividida en
varias placas tectónicas que se deslizan sobre el
magma durante periodos de varios millones de años.
La superficie está cubierta por continentes e islas;
estos poseen varios lagos, ríos y otras fuentes de
agua, que junto con los océanos de agua salada que
representan cerca del 71 % de la superficie
constituyen la hidrósfera. No se conoce ningún otro
planeta con este equilibrio de agua líquida ,nota 6​
que es indispensable para cualquier tipo de vida
conocida. Los polos de la Tierra están cubiertos en su
mayoría de hielo sólido (inlandsis de la Antártida) o
de banquisas (casquete polar ártico). El interior del
planeta es geológicamente activo, con una gruesa
capa de manto relativamente sólido, un núcleo
externo líquido que genera un campo magnético, y
un sólido núcleo interior compuesto por
aproximadamente un 88 % de hierro.
Saturno
• Saturno es el sexto planeta del sistema solar
contando desde el Sol, el segundo en tamaño y
masa después de Júpiter y el único con un sistema
de anillos visible desde la Tierra. Su nombre
proviene del dios romano Saturno. Forma parte de
los denominados planetas exteriores o gaseosos. El
aspecto más característico de Saturno son sus
brillantes y grandes anillos. Antes de la invención
del telescopio, Saturno era el más lejano de los
planetas conocidos y, a simple vista, no parecía
luminoso ni interesante. El primero en observar los
anillos fue Galileo en 1610,1​ pero la baja inclinación
de los anillos y la baja resolución de su telescopio le
hicieron pensar en un principio que se trataba de
grandes lunas. Christian Huygens, con mejores
medios de observación, pudo en 1659 observar con
claridad los anillos. James Clerk Maxwell, en 1859,
demostró matemáticamente que los anillos no
podían ser un único objeto sólido sino que debían
ser la agrupación de millones de partículas de
menor tamaño.2​ Las partículas que componen los
anillos de Saturno giran a una velocidad de 48 000
km/h, 15 veces más rápido que una bala.
Estructura de Saturno
• Es un gigante de gas, como Júpiter. Está
compuesto por hidrógeno y helio, sobre todo.
Tiene una atmósfera densa. Cuenta con un
precioso grupo de siete anillos separados por
espacio entre ellos.
Conclusión
• Posteriormente se observaron con más detalle
y, finalmente, se llego a la conclusión de que
no eran un único cuerpo sólido, sino infinidad
de partículas más pequeñas. Saturno es el
segundo planeta más grande del Sistema Solar
y el único con anillos visibles desde la Tierra.
Saturno
Gracias por ver

Más contenido relacionado

Similar a Saturno.pptx

Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
DavidHerrero13
 
El universo
El universoEl universo
El universo
alexakastro
 
Saturno
SaturnoSaturno
Practica 6 (1)
Practica 6 (1)Practica 6 (1)
Practica 6 (1)
Helga García Cantero
 
Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)
Helga García Cantero
 
Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)
Helga García Cantero
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
Ana Arias
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Alexander DaviiLa
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
Thereza Palma
 
Imágenes y texto 1
Imágenes y texto 1Imágenes y texto 1
Imágenes y texto 1
LuisPerdign
 
74.3030
74.303074.3030
74.3030
LuisPerdign
 
Universo
UniversoUniverso
Sistema solar writer
Sistema solar writerSistema solar writer
Sistema solar writer
Aurelio Josue Peña Sanchez
 
Planeta saturno a
Planeta saturno aPlaneta saturno a
Planeta saturno a
kikin_lopez
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
nicolandrea12
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
M10RAM
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
mamen
 
Convert30912
Convert30912Convert30912
Convert30912
virgepa
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
Lapiceando
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
urrba
 

Similar a Saturno.pptx (20)

Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 
Practica 6 (1)
Practica 6 (1)Practica 6 (1)
Practica 6 (1)
 
Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)
 
Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
Imágenes y texto 1
Imágenes y texto 1Imágenes y texto 1
Imágenes y texto 1
 
74.3030
74.303074.3030
74.3030
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Sistema solar writer
Sistema solar writerSistema solar writer
Sistema solar writer
 
Planeta saturno a
Planeta saturno aPlaneta saturno a
Planeta saturno a
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
 
Convert30912
Convert30912Convert30912
Convert30912
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Saturno.pptx

  • 1. Saturno Miguelangel Gabriel Medina .C. Santiago Andrés Novoa .T. Institución Educativa Alfonso López Pumarejo Valledupar
  • 2. Saturno Miguelangel Gabriel Medina .c. Santiago Andrés Novoa .T. Yudis Maestre .M. Institución Educativa Alfonso López Pumarejo Valledupar
  • 3. Glosario • Primer Termino • Saturno • Segundo Termino • Comparacion de tamaños con Saturno y la Tierra • Tercer Termino • Estructura de Saturno • Conclusion
  • 4. Saturno • Saturno es el sexto planeta del sistema solar contando desde el sol, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde la Tierra . Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes y grandes anillos. Antes de la invención del telescopio, Saturno era el más lejano de los planetas conocidos y, a simple vista, no parecía luminoso ni interesante. El primero en observar los anillos fue Galileo en 1610, pero la baja inclinación de los anillos y la baja resolución de su telescopio le hicieron pensar en un principio que se trataba de grandes lunas. Christian Huygens, con mejores medios de observación, pudo en 1659 observar con claridad los anillos. James Clerk Maxwell, en 1859, demostró matemáticamente que los anillos no podían ser un único objeto sólido sino que debían ser la agrupación de millones de partículas de menor tamaño .Las partículas que componen los anillos de Saturno giran a una velocidad de 48 000 km/h, 15 veces más rápido que una bala.
  • 5. Comparacion de Tamaños Planeta Tierra La superficie terrestre o corteza está dividida en varias placas tectónicas que se deslizan sobre el magma durante periodos de varios millones de años. La superficie está cubierta por continentes e islas; estos poseen varios lagos, ríos y otras fuentes de agua, que junto con los océanos de agua salada que representan cerca del 71 % de la superficie constituyen la hidrósfera. No se conoce ningún otro planeta con este equilibrio de agua líquida ,nota 6​ que es indispensable para cualquier tipo de vida conocida. Los polos de la Tierra están cubiertos en su mayoría de hielo sólido (inlandsis de la Antártida) o de banquisas (casquete polar ártico). El interior del planeta es geológicamente activo, con una gruesa capa de manto relativamente sólido, un núcleo externo líquido que genera un campo magnético, y un sólido núcleo interior compuesto por aproximadamente un 88 % de hierro. Saturno • Saturno es el sexto planeta del sistema solar contando desde el Sol, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde la Tierra. Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes y grandes anillos. Antes de la invención del telescopio, Saturno era el más lejano de los planetas conocidos y, a simple vista, no parecía luminoso ni interesante. El primero en observar los anillos fue Galileo en 1610,1​ pero la baja inclinación de los anillos y la baja resolución de su telescopio le hicieron pensar en un principio que se trataba de grandes lunas. Christian Huygens, con mejores medios de observación, pudo en 1659 observar con claridad los anillos. James Clerk Maxwell, en 1859, demostró matemáticamente que los anillos no podían ser un único objeto sólido sino que debían ser la agrupación de millones de partículas de menor tamaño.2​ Las partículas que componen los anillos de Saturno giran a una velocidad de 48 000 km/h, 15 veces más rápido que una bala.
  • 6. Estructura de Saturno • Es un gigante de gas, como Júpiter. Está compuesto por hidrógeno y helio, sobre todo. Tiene una atmósfera densa. Cuenta con un precioso grupo de siete anillos separados por espacio entre ellos.
  • 7. Conclusión • Posteriormente se observaron con más detalle y, finalmente, se llego a la conclusión de que no eran un único cuerpo sólido, sino infinidad de partículas más pequeñas. Saturno es el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos visibles desde la Tierra.