SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA
  SOLAR
Es el planeta más cercano al Sol

El octavo en tamaño entre los nueve existentes.

Muestra la existencia de agua en forma de hielo en las
zonas de sombra de algunos cráteres.

Mercurio tiene un campo magnético muy débil y no
tiene satélites conocidos.

Es visible utilizando prismáticos, o incluso a simple
vista, pero el hecho de estar tan cerca del Sol dificulta
mucho su visión.
Es el segundo planeta desde el Sol y el
sexto en tamaño.

El planeta eso más brillante en el          Venus no tiene campo
cielo, con la excepción del Sol y la Luna.   magnético, quizás debido a su
                                             lenta rotación. Tampoco tiene
La rotación de Venus es muy lenta           satélites.
El interior de Venus es probablemente       Es a menudo visible a simple
muy similar al de la Tierra: un núcleo de    vista. Ha sido llamado, de
hierro de unos 3.000 km de radio.            manera harto impropia, la
                                             "estrella de la mañana", pues
                                             es, con mucho, la "estrella" más
                                             brillante del firmamento.
Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el planeta rojo por
sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el
nombre de su dios de la guerra.

En las condiciones actuales, Marte es estéril, no puede tener vida. Su suelo
es seco y oxidante, y recibe del Sol demasiados rayos ultravioletas

En el otoño marciano se forman nubes brillantes sobre el polo
correspondiente.

A causa de la inclinación de su eje y la excentricidad de su órbita, los
veranos son cortos y calurosos y los inviernos largos y fríos.
No fue hasta la época de Copérnico (siglo XVI) en que se comprendió que
la Tierra era otro planeta más.

El 71% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua.

La superficie de la Tierra es muy joven. En el breve período de tiempo de
unos 500 millones de años

La Tierra tiene unos 4.500 millones de años, pero los fósiles de organismos
vivos más antiguos tienen menos de 3.900 millones de años, por lo que no
podemos estudiar el periodo crítico en el que se estaba gestando la vida.
Todavía en la actualidad, 20 años después después del último aterrizaje
sobre la Luna, los científicos siguen estudiando estas preciosas muestras.

Había tres teorías principales: que la Tierra y la Luna se habían formado a la
vez, que la Luna se había desprendido de la Tierra, o que la Tierra había
capturado a la Luna

La Luna se formó con el material desprendido

La Luna gira de manera sincronizadamente, es decir, su fase coincide con su
órbita, con lo que siempre está dirigida hacia la Tierra la misma cara de la
Luna.
E s el planeta más grande del Sistema Sola

Júpiter tiene un tenue sistema de anillos, invisible desde la Tierra.

La rotación de Jupiter es la más rápida entre todos los planetas y tiene una
atmósfera compleja.

Los anillos de Jupiter son más simples que los de Saturno.

Tanto los anillos como las lunas de Júpiter se mueven dentro de un enorme
globo de radiación atrapado en la magnetosfera, el campo magnético del
planeta.
Saturno es el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único
con anillos visibles desde la Tierra.

Cada anillo principal está formado por muchos anillos estrechos. Su
composición es dudosa, pero sabemos que contienen agua. Podrían ser
icebergs o bolas de nieve, mezcladas con polvo.

La elaborada estructura de los anillos se debe a la fuerza de gravedad
de los satélites cercanos, en combinación con la fuerza centrífuga que
genera la propia rotación de Saturno.
Es el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del Sistema
Solar. Urano es también el primero que se descubrió gracias al
telescopio, en 1781.

Su distancia al Sol es el doble que la de Saturno. Está tan lejos
que, desde Urano, el Sol parece una estrella más. Aunque, mucho más
brillante que las otras.

En 1977 se descubrieron los 9 primeros anillos de Urano. En 1986, la
visita de la nave Voyager permitió medir y fotografiar los anillos, y
descubrir dos nuevos.
Es el planeta más exterior de los gigantes gaseosos y el primero que fue
descubierto, en septiembre de 1846, gracias a predicciones matemáticas.

Neptuno tiene un sistema de cuatro anillos estrechos, delgados y muy
tenues, difíciles de distingir con los telescopios terrestres. Se han formado a
partir de partículas de polvo, arrancadas de las lunas interiores por los
impactos de meteoritos pequeños.

La distancia que nos separa de Neptuno se puede entender mejor con
dos datos: una nave ha de hacer un viaje de doce años para llegar
y, desde allí, sus mensajes tardan más de cuatro horas para volver a la
Tierra.
Es el planeta más pequeño y el que se
aleja más del Sol.

Plutón tiene un satélite muy especial:
Caronte. Mide 1.172 Km. de diámetro y
está a menos de 20.000 Km. del planeta.
Con el tiempo, la gravedad ha frenado sus
rotaciones y ahora se presentan siempre la
misma cara.

La temperatura de Pluton puede variar
mucho entre el punto de la órbita más
cercano al Sol y el más lejano. La
diferencia es de más de 2.500 millones de
Km.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Planeta Marte
El Planeta MarteEl Planeta Marte
El Planeta Marte
materesl
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marte
Demilovato
 
Los Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema SolarLos Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema Solar
buenaventura
 

La actualidad más candente (20)

Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El Planeta Marte
El Planeta MarteEl Planeta Marte
El Planeta Marte
 
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema SolarConociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
 
Trabajo marte david hernando
Trabajo marte david hernandoTrabajo marte david hernando
Trabajo marte david hernando
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marte
 
Los Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema SolarLos Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema Solar
 
El Nuevo Sistema Solar
El Nuevo Sistema SolarEl Nuevo Sistema Solar
El Nuevo Sistema Solar
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 
Planeta marte
Planeta martePlaneta marte
Planeta marte
 
Triptico planeta marte
Triptico planeta marteTriptico planeta marte
Triptico planeta marte
 
1 mercurio
1 mercurio1 mercurio
1 mercurio
 
Guion Sistema Solar
Guion Sistema SolarGuion Sistema Solar
Guion Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Raymond Mercurio Y Venus
Raymond   Mercurio Y VenusRaymond   Mercurio Y Venus
Raymond Mercurio Y Venus
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El planeta Marte
El planeta MarteEl planeta Marte
El planeta Marte
 

Destacado (9)

VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRA
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAVALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRA
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRA
 
Catástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMCCatástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMC
 
Valorizacion de obra
Valorizacion de obraValorizacion de obra
Valorizacion de obra
 
Liquidación final y Acta de recepción de obra
Liquidación final y Acta de recepción de obraLiquidación final y Acta de recepción de obra
Liquidación final y Acta de recepción de obra
 
1732534 634988052930602500
1732534 6349880529306025001732534 634988052930602500
1732534 634988052930602500
 
Valorización y liquidación DE OBRAS
Valorización y liquidación DE OBRASValorización y liquidación DE OBRAS
Valorización y liquidación DE OBRAS
 
Capeco liquidacion obra
Capeco liquidacion obraCapeco liquidacion obra
Capeco liquidacion obra
 
Liquidacion de obras
Liquidacion de obrasLiquidacion de obras
Liquidacion de obras
 
LIQUIDACIÓN DE OBRA
LIQUIDACIÓN DE OBRALIQUIDACIÓN DE OBRA
LIQUIDACIÓN DE OBRA
 

Similar a Sistema solar

Similar a Sistema solar (20)

Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar
 
Mike presentacion
Mike presentacionMike presentacion
Mike presentacion
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
Los planetas diapositivas d informatica nuevas
Los planetas diapositivas d informatica nuevasLos planetas diapositivas d informatica nuevas
Los planetas diapositivas d informatica nuevas
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Sistema solar

  • 1. EL SISTEMA SOLAR
  • 2.
  • 3.
  • 4. Es el planeta más cercano al Sol El octavo en tamaño entre los nueve existentes. Muestra la existencia de agua en forma de hielo en las zonas de sombra de algunos cráteres. Mercurio tiene un campo magnético muy débil y no tiene satélites conocidos. Es visible utilizando prismáticos, o incluso a simple vista, pero el hecho de estar tan cerca del Sol dificulta mucho su visión.
  • 5. Es el segundo planeta desde el Sol y el sexto en tamaño. El planeta eso más brillante en el Venus no tiene campo cielo, con la excepción del Sol y la Luna. magnético, quizás debido a su lenta rotación. Tampoco tiene La rotación de Venus es muy lenta satélites. El interior de Venus es probablemente Es a menudo visible a simple muy similar al de la Tierra: un núcleo de vista. Ha sido llamado, de hierro de unos 3.000 km de radio. manera harto impropia, la "estrella de la mañana", pues es, con mucho, la "estrella" más brillante del firmamento.
  • 6. Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra. En las condiciones actuales, Marte es estéril, no puede tener vida. Su suelo es seco y oxidante, y recibe del Sol demasiados rayos ultravioletas En el otoño marciano se forman nubes brillantes sobre el polo correspondiente. A causa de la inclinación de su eje y la excentricidad de su órbita, los veranos son cortos y calurosos y los inviernos largos y fríos.
  • 7. No fue hasta la época de Copérnico (siglo XVI) en que se comprendió que la Tierra era otro planeta más. El 71% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua. La superficie de la Tierra es muy joven. En el breve período de tiempo de unos 500 millones de años La Tierra tiene unos 4.500 millones de años, pero los fósiles de organismos vivos más antiguos tienen menos de 3.900 millones de años, por lo que no podemos estudiar el periodo crítico en el que se estaba gestando la vida.
  • 8. Todavía en la actualidad, 20 años después después del último aterrizaje sobre la Luna, los científicos siguen estudiando estas preciosas muestras. Había tres teorías principales: que la Tierra y la Luna se habían formado a la vez, que la Luna se había desprendido de la Tierra, o que la Tierra había capturado a la Luna La Luna se formó con el material desprendido La Luna gira de manera sincronizadamente, es decir, su fase coincide con su órbita, con lo que siempre está dirigida hacia la Tierra la misma cara de la Luna.
  • 9. E s el planeta más grande del Sistema Sola Júpiter tiene un tenue sistema de anillos, invisible desde la Tierra. La rotación de Jupiter es la más rápida entre todos los planetas y tiene una atmósfera compleja. Los anillos de Jupiter son más simples que los de Saturno. Tanto los anillos como las lunas de Júpiter se mueven dentro de un enorme globo de radiación atrapado en la magnetosfera, el campo magnético del planeta.
  • 10. Saturno es el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos visibles desde la Tierra. Cada anillo principal está formado por muchos anillos estrechos. Su composición es dudosa, pero sabemos que contienen agua. Podrían ser icebergs o bolas de nieve, mezcladas con polvo. La elaborada estructura de los anillos se debe a la fuerza de gravedad de los satélites cercanos, en combinación con la fuerza centrífuga que genera la propia rotación de Saturno.
  • 11. Es el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del Sistema Solar. Urano es también el primero que se descubrió gracias al telescopio, en 1781. Su distancia al Sol es el doble que la de Saturno. Está tan lejos que, desde Urano, el Sol parece una estrella más. Aunque, mucho más brillante que las otras. En 1977 se descubrieron los 9 primeros anillos de Urano. En 1986, la visita de la nave Voyager permitió medir y fotografiar los anillos, y descubrir dos nuevos.
  • 12. Es el planeta más exterior de los gigantes gaseosos y el primero que fue descubierto, en septiembre de 1846, gracias a predicciones matemáticas. Neptuno tiene un sistema de cuatro anillos estrechos, delgados y muy tenues, difíciles de distingir con los telescopios terrestres. Se han formado a partir de partículas de polvo, arrancadas de las lunas interiores por los impactos de meteoritos pequeños. La distancia que nos separa de Neptuno se puede entender mejor con dos datos: una nave ha de hacer un viaje de doce años para llegar y, desde allí, sus mensajes tardan más de cuatro horas para volver a la Tierra.
  • 13. Es el planeta más pequeño y el que se aleja más del Sol. Plutón tiene un satélite muy especial: Caronte. Mide 1.172 Km. de diámetro y está a menos de 20.000 Km. del planeta. Con el tiempo, la gravedad ha frenado sus rotaciones y ahora se presentan siempre la misma cara. La temperatura de Pluton puede variar mucho entre el punto de la órbita más cercano al Sol y el más lejano. La diferencia es de más de 2.500 millones de Km.