SlideShare una empresa de Scribd logo
SAGRADO CORAZÓN
1- ​NECESIDAD​: ​Es aquella cosa que resulta imprescindible para la vida. La relación que tiene
con las personas es que es indispensable para la vida humana.
LINK 1
LINK 2
​ LINK 3
2- ​TIPOS DE NECESIDADES
NECESIDADES PRIMARIAS Este tipo de necesidades son las que
necesitan ser satisfechas ya que de ellas
depende la supervivencia del individuo.
NECESIDADES SECUNDARIAS Este tipo de necesidades no son
indispensables para la vida pero mejoran su
calidad. Son importantes por tener un
carácter social, psicológico, cultural, etc
NECESIDADES INDIVIDUALES Son las necesidades que tiene una persona.
Pueden ser 2 clases: SOCIALES (usar ropa de
moda) Y NATURALES(abrigo, beber, comer)
NECESIDADES COLECTIVAS Este tipos de necesidades surgen del
individuo y se comparten con un grupo o
sociedad
NECESIDADES ECONÓMICAS Son el tipo de necesidades que para
realizarlas se necesita llevar a cabo una
actividad económica
NECESIDADES NO ECONÓMICAS Para llevar a cabo esta necesidad no se
necesita hacer ningún tipo de actividad o
trabajo
NECESIDADES DEFICITARIAS Se refieren a que hay una carencia sino las
cumplimos, es decir, que no podemos vivir
sin ellas
NECESIDAD DE DESARROLLO DEL SER Son necesidades importantes para el
desarrollo personal
NECESIDADES FISIOLÓGICAS
NECESIDADES DE SEGURIDAD Esta necesidad consiste en tener confianza
y seguridad de nosotros mismos
NECESIDADES DE AFILIACIÓN Esta necesidad se relaciona con la
Ramiro Schioppetto, Nadin Teran 1
SAGRADO CORAZÓN
necesidades sociales, ya que la gente
necesita amar y ser amado a cambio.
NECESIDADES DE RECONOCIMIENTO O
ESTIMA
Esta necesidad consiste en el respeto hacia
otras personas y en el propio auto respeto
NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN Esta necesidad se relaciona con lo que las
personas desean llegar a ser
LINK 1
LINK 2
LINK 3
3- Las necesidades primarias son imprescindibles para la vida, al contrario de las
secundarias, estas sirven para mejorar su calidad. Ejemplos: NECESIDADES PRIMARIAS
respirar, comer, dormir/ NECESIDADES SECUNDARIAS tener un celular, un automóvil, etc
LINK 1
LINK 2
LINK 3
4- ​En la actualidad, las ciudades, que acogen ya a más de la mitad de la
población mundial y al 80% de la europea, continúan enfrentado el reto de
poder satisfacer las necesidades básicas de sus habitantes. No se pueden
cubrir las necesidades de todas las personas ya que haría que ir preguntando
persona por persona que necesita.
LINK 1
LINK 2
LINK 3
5-
NECESIDADES DEL INDIVIDUO NECESIDADES DE UNA SOCIEDAD
Autorrealización:​ moralidad,
creatividad, espontaneidad, resolución
de problemas, etc.
Autoestima: ​confianza, respeto, éxito,
etc.
Afiliación:​ amistad, afecto, intimidad
sexual, etc.
Seguridad: ​seguridad física, moral,
familiar, de propiedad privada, etc
Las necesidades son inmensas
dependiendo del tipo de sociedad y su
nivel de desarrollo,en cambio en una
sociedad subdesarrollada se requiere lo
mismo pero debido a que los niveles de
salarios no son altos entonces su
consumo no es tan exigente.​ LINK
Ramiro Schioppetto, Nadin Teran 2
SAGRADO CORAZÓN
Fisiológicas: ​alimentación, respiración,
descanso, sexo, etc. ​LINK
6- Necesidades Primarias: comer, beber agua, vestirse, etc.
Necesidades Secundarias: medio de transporte, telefono, deporte, etc
Completar el siguiente cuadro:
Con qué se satisface?
Necesidad Primaria o
Secundaria
Bien Servicio
Patinar Secundaria Patines
Alimentarse Primaria Comida
Vestirse Primaria Ropa
Vivienda Primaria Casa
Transportarse Autos
Pasear Secundaria Salir a caminar
Estudiar Primaria Colegio, libros
Completar el siguiente cuadro:
¿Es un bien o
servicio?
¿Qué necesidad
satisface?
¿Es primaria o
secundaria?
Colectivo Servicio Transporte Secundaria
Guitarra Bien Necesidad de
autorrealización
Secundaria
Doctor Servicio Revisar tu salud Primaria
Remedios Servicio Curar
enfermedades
Primaria
Gas Servicio Necesidades
Energéticas
Secundaria
Internet Bien Informarse,
explorar
Secundaria
Borrador Bien Anotar cosas para
no olvidarlas
Secundaria
Zapatos Bien Abrigarse y dar
protección
Primaria
Escoba Servicio Barrer, limpiar Secundaria
Ventilador Servicio Pasar el calor Secundaria
Corriente eléctrica Servicio Energias electricas Secundaria
Gomero Servicio Arreglar llantas Secundaria
Pizarrón Bien Escribir Secundaria
Ramiro Schioppetto, Nadin Teran 3
SAGRADO CORAZÓN
7. Qué diferencia existe entre : Especifique y nombre 3 ejemplos de cada uno.
● Los bienes de consumo y los medios de producción.
● Las materias primas, productos semielaborados y productos
terminados.
● Bienes complementarios, independiente y sustitutos
● Bienes libres y bienes económicos
● Los bienes de consumo son aquellos que directamente sirven para satisfacer las
necesidades humanas, mientras que los bienes de producción sirven para producir
otros bienes, estos a su vez pueden ser tanto de consumo, como de producción. ​LINK
● ​Las ​materias primas​ se transforman en productos semielaborados, y estos,
posteriormente a productos terminados.
Ejemplos: Leche, lana, madera (materias primas) Tablones, masa de panadería,
telas (semielaborados) Mesas, pan, ropa (productos terminados) ​LINK
● Los bienes complementarios son por ejemplo autos y ruedas porque si aumenta la
venta de los autos también aumentan la de las rueda. Los bienes sustitutos son por
ejemplo si aumenta la venta de nafta baja la de gas oil. Y los bienes independientes
la venta e uno no afecta a la venta del otro
● Bienes libres​ son los ​bienes no económicos​. Aunque, al igual que los bienes
económicos, se utilizan para satisfacer necesidades; a diferencia de éstos no tienen
ni dueño ni precio por ser abundantes o de imposible limitación en cuanto a su
acceso, o por no requerir de un proceso productivo para su obtención. En otras
palabras, son aquellos que son lo suficiente para satisfacer la demanda, inclusive
gratis. Ejemplo de ellos es la luz solar o el aire. ​LINK
8. a) La empresa es una organización formada por un grupo de gente que se reúnen para
alcanzar diferentes objetivos, generalmente a través de una actividad que le permita
obtener ganancias. ​Es verdadero ya que teniendo en común una actividad productiva,
arman un equipo donde cada uno aporta lo que sabe, buscan desarrollarse
profesionalmente y poder generar rentabilidad con esta actividad, de manera de poder
durar en el tiempo.
b) El patrimonio de una empresa Varía en forma cualitativa y cuantitativa a través de las
operaciones que realiza. ​El patrimonio varía en forma cuantitativa, según los ingresos de
plata y los pagos que se realicen a proveedores. El patrimonio en forma cualitativa si se
modifica su composición, por ejemplo puede pasar de tener mas maquinas y menos
productos para vender.
c) La empresa es una organización que valiéndose del proceso administrativo produce y
comercializa en un marco de riesgo. ​Toda empresa tiene riesgos,​ ​por ejemplo de no cobrar
sus ventas, o riesgo de que un nuevo producto no guste a sus clientes y genere pérdidas
Ramiro Schioppetto, Nadin Teran 4
SAGRADO CORAZÓN
9. ¿Qué diferencia existe entre una organización con fines de lucro o sin fines de lucro?
Detalle y escriba dos ejemplos de c/u.
Las organizaciones con fines de lucro tienen como objetivo generar una ganancia. Por
ejemplo una empresa o un negocio de ropa.
Las organizaciones sin fines de lucro su objetivo es brindar un servicio. Por ejemplo un
hospital, o un club deportivo
10. ¿Cómo se denomina a las empresas según la actividad que desarrolla? Por ej:
Industriales, Comerciales, etc. Especifique esta respuesta diseñando una tabla.
Empresas Productivas ● Industriales:​ ​la actividad es la
producción de bienes por medio de
la transformación o extracción de
las materias primas
● Rurales:​se relaciona con la
transformación de recursos
naturales en productos primarios no
elaborados, los que se utilizan
después como materia prima
● Extractivas:
Empresas Comerciales ● Mayoristas:​ realizan ventas a otras
empresas en grandes volúmenes,
pueden ser al menudeo o al detalle.
● Menudeo:​ venden productos en
grandes cantidades o en unidades
para la reventa o para el
consumidor final.
● Minoristas o detallistas:​ venden
productos en pequeñas cantidades
al consumidor final.
● Comisionistas:​ la venta es realizada
a consignación en donde se percibe
una ganancia o una comisión
Ramiro Schioppetto, Nadin Teran 5
SAGRADO CORAZÓN
Empresas Serviciales ● Servicios públicos varios:
comunicaciones, energía, agua
● Servicios privados varios:​ servicios
administrativos, contables, jurídicos,
entre otros.
● Transporte:​ de personas o
mercaderías.
● Turismo.
● Instituciones financieras.
● Educación.
LINK1
LINK2
LINK3
11. Cuando se habla de patrimonio de la empresa hay dos términos relacionados que son
pasivo y activo ¿Qué significan estos términos? y nombre ejemplos de c/u.
El patrimonia pasivo son las obligaciones a pagar o deudas.
El patrimonio activo son los bienes económicos o derechos a cobrar
PN= A-P
A=P+PN
P=A-PN
Ramiro Schioppetto, Nadin Teran 6

Más contenido relacionado

Similar a Schioppetto teran2doc seminario

Manuel coccoz, alejo rodriguez, mauro garcía. 2 do c- seminario de economía
Manuel coccoz, alejo rodriguez, mauro garcía. 2 do  c- seminario de economíaManuel coccoz, alejo rodriguez, mauro garcía. 2 do  c- seminario de economía
Manuel coccoz, alejo rodriguez, mauro garcía. 2 do c- seminario de economía
Manuel Coccoz
 
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresaLa contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Cuestionario de seminario 2do b10 manuel sosa,lautaro chazarreta, nicolás bri...
Cuestionario de seminario 2do b10 manuel sosa,lautaro chazarreta, nicolás bri...Cuestionario de seminario 2do b10 manuel sosa,lautaro chazarreta, nicolás bri...
Cuestionario de seminario 2do b10 manuel sosa,lautaro chazarreta, nicolás bri...
manunicolaudipi
 
Trabajo práctico de Seminario
Trabajo práctico de SeminarioTrabajo práctico de Seminario
Trabajo práctico de Seminario
Manuel Coccoz
 
Trabajo ética
Trabajo éticaTrabajo ética
Trabajo ética
Luis Parra
 
Manuel coccoz, alejo rodriguez, mauro garcía. 2 do c- seminario de economía
Manuel coccoz, alejo rodriguez, mauro garcía. 2 do  c- seminario de economíaManuel coccoz, alejo rodriguez, mauro garcía. 2 do  c- seminario de economía
Manuel coccoz, alejo rodriguez, mauro garcía. 2 do c- seminario de economía
Manuel Coccoz
 
LAS NECESIDADES
LAS NECESIDADES LAS NECESIDADES
LAS NECESIDADES
victoria abadie
 
La busqueda de Nuevos Negocios
La busqueda de Nuevos NegociosLa busqueda de Nuevos Negocios
La busqueda de Nuevos Negocios
LICYADIRA
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Jorge Ramirez Adonis
 
Tema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthTema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthMariaRuth99
 
Miró valle freijedo martínez seminario 2dob parte 2
Miró valle freijedo martínez seminario 2dob parte 2Miró valle freijedo martínez seminario 2dob parte 2
Miró valle freijedo martínez seminario 2dob parte 2
Grupo DeTecnologia
 
MANUAL DE ECONOMIA 2 a 4.docx
MANUAL DE ECONOMIA 2 a 4.docxMANUAL DE ECONOMIA 2 a 4.docx
MANUAL DE ECONOMIA 2 a 4.docx
MarisolLucasH
 
emprendimiento
emprendimientoemprendimiento
emprendimientoanita0007
 
Zoelamelainesaramendi.2 doc.seminario.
Zoelamelainesaramendi.2 doc.seminario.Zoelamelainesaramendi.2 doc.seminario.
Zoelamelainesaramendi.2 doc.seminario.
grupo013
 
obsolescencia programada
obsolescencia programadaobsolescencia programada
obsolescencia programada
daniog51
 
Cap 2 el problema económico
Cap 2 el problema económicoCap 2 el problema económico
Cap 2 el problema económicofabinho_10_12
 
Emprendedor y sociedad
Emprendedor y sociedadEmprendedor y sociedad
Emprendedor y sociedad
Isamu1977
 

Similar a Schioppetto teran2doc seminario (20)

Manuel coccoz, alejo rodriguez, mauro garcía. 2 do c- seminario de economía
Manuel coccoz, alejo rodriguez, mauro garcía. 2 do  c- seminario de economíaManuel coccoz, alejo rodriguez, mauro garcía. 2 do  c- seminario de economía
Manuel coccoz, alejo rodriguez, mauro garcía. 2 do c- seminario de economía
 
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresaLa contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
 
Cuestionario de seminario 2do b10 manuel sosa,lautaro chazarreta, nicolás bri...
Cuestionario de seminario 2do b10 manuel sosa,lautaro chazarreta, nicolás bri...Cuestionario de seminario 2do b10 manuel sosa,lautaro chazarreta, nicolás bri...
Cuestionario de seminario 2do b10 manuel sosa,lautaro chazarreta, nicolás bri...
 
Trabajo práctico de Seminario
Trabajo práctico de SeminarioTrabajo práctico de Seminario
Trabajo práctico de Seminario
 
Trabajo ética
Trabajo éticaTrabajo ética
Trabajo ética
 
Manuel coccoz, alejo rodriguez, mauro garcía. 2 do c- seminario de economía
Manuel coccoz, alejo rodriguez, mauro garcía. 2 do  c- seminario de economíaManuel coccoz, alejo rodriguez, mauro garcía. 2 do  c- seminario de economía
Manuel coccoz, alejo rodriguez, mauro garcía. 2 do c- seminario de economía
 
LAS NECESIDADES
LAS NECESIDADES LAS NECESIDADES
LAS NECESIDADES
 
La busqueda de Nuevos Negocios
La busqueda de Nuevos NegociosLa busqueda de Nuevos Negocios
La busqueda de Nuevos Negocios
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
Primero medio. Unidad 4. Clase 1. Introducción a la economía.
 
Tema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthTema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María Ruth
 
Softools E
Softools ESoftools E
Softools E
 
Softools E[1]
Softools E[1]Softools E[1]
Softools E[1]
 
Miró valle freijedo martínez seminario 2dob parte 2
Miró valle freijedo martínez seminario 2dob parte 2Miró valle freijedo martínez seminario 2dob parte 2
Miró valle freijedo martínez seminario 2dob parte 2
 
MANUAL DE ECONOMIA 2 a 4.docx
MANUAL DE ECONOMIA 2 a 4.docxMANUAL DE ECONOMIA 2 a 4.docx
MANUAL DE ECONOMIA 2 a 4.docx
 
emprendimiento
emprendimientoemprendimiento
emprendimiento
 
Zoelamelainesaramendi.2 doc.seminario.
Zoelamelainesaramendi.2 doc.seminario.Zoelamelainesaramendi.2 doc.seminario.
Zoelamelainesaramendi.2 doc.seminario.
 
obsolescencia programada
obsolescencia programadaobsolescencia programada
obsolescencia programada
 
Cap 2 el problema económico
Cap 2 el problema económicoCap 2 el problema económico
Cap 2 el problema económico
 
Cap 2 el problema económico
Cap 2 el problema económicoCap 2 el problema económico
Cap 2 el problema económico
 
Emprendedor y sociedad
Emprendedor y sociedadEmprendedor y sociedad
Emprendedor y sociedad
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Schioppetto teran2doc seminario

  • 1. SAGRADO CORAZÓN 1- ​NECESIDAD​: ​Es aquella cosa que resulta imprescindible para la vida. La relación que tiene con las personas es que es indispensable para la vida humana. LINK 1 LINK 2 ​ LINK 3 2- ​TIPOS DE NECESIDADES NECESIDADES PRIMARIAS Este tipo de necesidades son las que necesitan ser satisfechas ya que de ellas depende la supervivencia del individuo. NECESIDADES SECUNDARIAS Este tipo de necesidades no son indispensables para la vida pero mejoran su calidad. Son importantes por tener un carácter social, psicológico, cultural, etc NECESIDADES INDIVIDUALES Son las necesidades que tiene una persona. Pueden ser 2 clases: SOCIALES (usar ropa de moda) Y NATURALES(abrigo, beber, comer) NECESIDADES COLECTIVAS Este tipos de necesidades surgen del individuo y se comparten con un grupo o sociedad NECESIDADES ECONÓMICAS Son el tipo de necesidades que para realizarlas se necesita llevar a cabo una actividad económica NECESIDADES NO ECONÓMICAS Para llevar a cabo esta necesidad no se necesita hacer ningún tipo de actividad o trabajo NECESIDADES DEFICITARIAS Se refieren a que hay una carencia sino las cumplimos, es decir, que no podemos vivir sin ellas NECESIDAD DE DESARROLLO DEL SER Son necesidades importantes para el desarrollo personal NECESIDADES FISIOLÓGICAS NECESIDADES DE SEGURIDAD Esta necesidad consiste en tener confianza y seguridad de nosotros mismos NECESIDADES DE AFILIACIÓN Esta necesidad se relaciona con la Ramiro Schioppetto, Nadin Teran 1
  • 2. SAGRADO CORAZÓN necesidades sociales, ya que la gente necesita amar y ser amado a cambio. NECESIDADES DE RECONOCIMIENTO O ESTIMA Esta necesidad consiste en el respeto hacia otras personas y en el propio auto respeto NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN Esta necesidad se relaciona con lo que las personas desean llegar a ser LINK 1 LINK 2 LINK 3 3- Las necesidades primarias son imprescindibles para la vida, al contrario de las secundarias, estas sirven para mejorar su calidad. Ejemplos: NECESIDADES PRIMARIAS respirar, comer, dormir/ NECESIDADES SECUNDARIAS tener un celular, un automóvil, etc LINK 1 LINK 2 LINK 3 4- ​En la actualidad, las ciudades, que acogen ya a más de la mitad de la población mundial y al 80% de la europea, continúan enfrentado el reto de poder satisfacer las necesidades básicas de sus habitantes. No se pueden cubrir las necesidades de todas las personas ya que haría que ir preguntando persona por persona que necesita. LINK 1 LINK 2 LINK 3 5- NECESIDADES DEL INDIVIDUO NECESIDADES DE UNA SOCIEDAD Autorrealización:​ moralidad, creatividad, espontaneidad, resolución de problemas, etc. Autoestima: ​confianza, respeto, éxito, etc. Afiliación:​ amistad, afecto, intimidad sexual, etc. Seguridad: ​seguridad física, moral, familiar, de propiedad privada, etc Las necesidades son inmensas dependiendo del tipo de sociedad y su nivel de desarrollo,en cambio en una sociedad subdesarrollada se requiere lo mismo pero debido a que los niveles de salarios no son altos entonces su consumo no es tan exigente.​ LINK Ramiro Schioppetto, Nadin Teran 2
  • 3. SAGRADO CORAZÓN Fisiológicas: ​alimentación, respiración, descanso, sexo, etc. ​LINK 6- Necesidades Primarias: comer, beber agua, vestirse, etc. Necesidades Secundarias: medio de transporte, telefono, deporte, etc Completar el siguiente cuadro: Con qué se satisface? Necesidad Primaria o Secundaria Bien Servicio Patinar Secundaria Patines Alimentarse Primaria Comida Vestirse Primaria Ropa Vivienda Primaria Casa Transportarse Autos Pasear Secundaria Salir a caminar Estudiar Primaria Colegio, libros Completar el siguiente cuadro: ¿Es un bien o servicio? ¿Qué necesidad satisface? ¿Es primaria o secundaria? Colectivo Servicio Transporte Secundaria Guitarra Bien Necesidad de autorrealización Secundaria Doctor Servicio Revisar tu salud Primaria Remedios Servicio Curar enfermedades Primaria Gas Servicio Necesidades Energéticas Secundaria Internet Bien Informarse, explorar Secundaria Borrador Bien Anotar cosas para no olvidarlas Secundaria Zapatos Bien Abrigarse y dar protección Primaria Escoba Servicio Barrer, limpiar Secundaria Ventilador Servicio Pasar el calor Secundaria Corriente eléctrica Servicio Energias electricas Secundaria Gomero Servicio Arreglar llantas Secundaria Pizarrón Bien Escribir Secundaria Ramiro Schioppetto, Nadin Teran 3
  • 4. SAGRADO CORAZÓN 7. Qué diferencia existe entre : Especifique y nombre 3 ejemplos de cada uno. ● Los bienes de consumo y los medios de producción. ● Las materias primas, productos semielaborados y productos terminados. ● Bienes complementarios, independiente y sustitutos ● Bienes libres y bienes económicos ● Los bienes de consumo son aquellos que directamente sirven para satisfacer las necesidades humanas, mientras que los bienes de producción sirven para producir otros bienes, estos a su vez pueden ser tanto de consumo, como de producción. ​LINK ● ​Las ​materias primas​ se transforman en productos semielaborados, y estos, posteriormente a productos terminados. Ejemplos: Leche, lana, madera (materias primas) Tablones, masa de panadería, telas (semielaborados) Mesas, pan, ropa (productos terminados) ​LINK ● Los bienes complementarios son por ejemplo autos y ruedas porque si aumenta la venta de los autos también aumentan la de las rueda. Los bienes sustitutos son por ejemplo si aumenta la venta de nafta baja la de gas oil. Y los bienes independientes la venta e uno no afecta a la venta del otro ● Bienes libres​ son los ​bienes no económicos​. Aunque, al igual que los bienes económicos, se utilizan para satisfacer necesidades; a diferencia de éstos no tienen ni dueño ni precio por ser abundantes o de imposible limitación en cuanto a su acceso, o por no requerir de un proceso productivo para su obtención. En otras palabras, son aquellos que son lo suficiente para satisfacer la demanda, inclusive gratis. Ejemplo de ellos es la luz solar o el aire. ​LINK 8. a) La empresa es una organización formada por un grupo de gente que se reúnen para alcanzar diferentes objetivos, generalmente a través de una actividad que le permita obtener ganancias. ​Es verdadero ya que teniendo en común una actividad productiva, arman un equipo donde cada uno aporta lo que sabe, buscan desarrollarse profesionalmente y poder generar rentabilidad con esta actividad, de manera de poder durar en el tiempo. b) El patrimonio de una empresa Varía en forma cualitativa y cuantitativa a través de las operaciones que realiza. ​El patrimonio varía en forma cuantitativa, según los ingresos de plata y los pagos que se realicen a proveedores. El patrimonio en forma cualitativa si se modifica su composición, por ejemplo puede pasar de tener mas maquinas y menos productos para vender. c) La empresa es una organización que valiéndose del proceso administrativo produce y comercializa en un marco de riesgo. ​Toda empresa tiene riesgos,​ ​por ejemplo de no cobrar sus ventas, o riesgo de que un nuevo producto no guste a sus clientes y genere pérdidas Ramiro Schioppetto, Nadin Teran 4
  • 5. SAGRADO CORAZÓN 9. ¿Qué diferencia existe entre una organización con fines de lucro o sin fines de lucro? Detalle y escriba dos ejemplos de c/u. Las organizaciones con fines de lucro tienen como objetivo generar una ganancia. Por ejemplo una empresa o un negocio de ropa. Las organizaciones sin fines de lucro su objetivo es brindar un servicio. Por ejemplo un hospital, o un club deportivo 10. ¿Cómo se denomina a las empresas según la actividad que desarrolla? Por ej: Industriales, Comerciales, etc. Especifique esta respuesta diseñando una tabla. Empresas Productivas ● Industriales:​ ​la actividad es la producción de bienes por medio de la transformación o extracción de las materias primas ● Rurales:​se relaciona con la transformación de recursos naturales en productos primarios no elaborados, los que se utilizan después como materia prima ● Extractivas: Empresas Comerciales ● Mayoristas:​ realizan ventas a otras empresas en grandes volúmenes, pueden ser al menudeo o al detalle. ● Menudeo:​ venden productos en grandes cantidades o en unidades para la reventa o para el consumidor final. ● Minoristas o detallistas:​ venden productos en pequeñas cantidades al consumidor final. ● Comisionistas:​ la venta es realizada a consignación en donde se percibe una ganancia o una comisión Ramiro Schioppetto, Nadin Teran 5
  • 6. SAGRADO CORAZÓN Empresas Serviciales ● Servicios públicos varios: comunicaciones, energía, agua ● Servicios privados varios:​ servicios administrativos, contables, jurídicos, entre otros. ● Transporte:​ de personas o mercaderías. ● Turismo. ● Instituciones financieras. ● Educación. LINK1 LINK2 LINK3 11. Cuando se habla de patrimonio de la empresa hay dos términos relacionados que son pasivo y activo ¿Qué significan estos términos? y nombre ejemplos de c/u. El patrimonia pasivo son las obligaciones a pagar o deudas. El patrimonio activo son los bienes económicos o derechos a cobrar PN= A-P A=P+PN P=A-PN Ramiro Schioppetto, Nadin Teran 6