SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Se tiene tres suelos de subrasante cuyas granulometrías y plasticidad son las siguientes:
Tamiz %
Pasante
Suelo A
%
Pasante
Suelo B
%
Pasante
Suelo C
1” 100 100 100
# 4 35 85 100
# 10 22 75 100
# 40 5 55 95
# 200 0 28 80
LL 20 45 75
IP NP 10 42
Hallar:
a) El índice de grupo de cada suelo.
b) ¿Qué tipo de material representa?
c) ¿Qué tipos subrasante tiene el suelo?
2. Se tiene un suelo con datos de ensayo CBR
Penetración
(pulg)
Presión en (lb/pulg2) Carga patrón
12 golpes 26 golpes 56 golpes
0.1” 50 150 270 1000
0.2” 90 230 400 1500
MDS (gr/cc) 1.92 2.00 2.08
Hallar:
a) CBR a 0.1” al 100 % y 95 % de la MDS.
b) CBR a 0.2” al 100 % y 95 % de la MDS.
c) Según el resultado, el suelo lo recomendaría para trabajo de: _____________
3. Se tiene las siguientes granulometrías:
Tamiz Suelo A (%
pasante)
Suelo A (%
pasante)
Especificación
¾” 100 100 80 - 100
½” 45 100 75 - 100
3/8” 16 100
N° 4 5 92 50 - 75
N° 8 3 79
N° 10 2 75 35 - 50
N° 16 1 65
N° 30 - 52
N° 40 - 39 20 - 30
N° 50 - 28
N° 100 - 10
N° 200 - 3 0 - 3
Hallar:
a) El % de mezcla de suelo por el método de barras paralelas.
b) La nueva granulometría que cumpla el rango de especificación.
4. Diseñar por el método CBR la estructura de pavimento y los espesores para una carga
de rueda de 4 540 kg/rueda, si se sabe que:
- CBR de Subrasante = 10 %
- CBR de Subbase granular = 45 %
- CBR de Base granular = 90 %

Más contenido relacionado

Similar a Se tiene tres suelos de subrasante cuyas granulometrías y plasticidad son las siguientes

Labgeo32 p
Labgeo32 pLabgeo32 p
1. Suelos I - CBR Clae.ppt
1. Suelos I -   CBR Clae.ppt1. Suelos I -   CBR Clae.ppt
1. Suelos I - CBR Clae.ppt
ElvisJhuvanyAzaeroRa
 
DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES METODO SHELL..pdf
DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES METODO SHELL..pdfDISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES METODO SHELL..pdf
DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES METODO SHELL..pdf
LuisSosa281895
 
PRESENTACION DE TESISISISISSI, PARA LA UNIVERSIDAD
PRESENTACION DE TESISISISISSI, PARA LA UNIVERSIDADPRESENTACION DE TESISISISISSI, PARA LA UNIVERSIDAD
PRESENTACION DE TESISISISISSI, PARA LA UNIVERSIDAD
jhonatan abanto chuquez
 
20170313 perfil y_propiedades_subrasante
20170313 perfil y_propiedades_subrasante20170313 perfil y_propiedades_subrasante
20170313 perfil y_propiedades_subrasante
Raquel Suarez
 
Diseno de-pavimento-rigido (1) (1)
Diseno de-pavimento-rigido (1) (1)Diseno de-pavimento-rigido (1) (1)
Diseno de-pavimento-rigido (1) (1)
HenryOroscoVera
 
TRABAJO N°3.pptx
TRABAJO N°3.pptxTRABAJO N°3.pptx
TRABAJO N°3.pptx
FLORIANRONALARONESHU
 
Ensayo CBR
Ensayo CBREnsayo CBR
Ensayo CBR
Santi Trujillo
 
5. Clasificacion de suelos.pptx
5. Clasificacion de suelos.pptx5. Clasificacion de suelos.pptx
5. Clasificacion de suelos.pptx
RebecaAlexandraAlcon
 
73956-51-70.pdf
73956-51-70.pdf73956-51-70.pdf
73956-51-70.pdf
QuenshiLunaRios1
 
PPT DEA SEMANA 07-2024 MECa.SUELOS.pptx
PPT DEA  SEMANA 07-2024 MECa.SUELOS.pptxPPT DEA  SEMANA 07-2024 MECa.SUELOS.pptx
PPT DEA SEMANA 07-2024 MECa.SUELOS.pptx
Cristopher509758
 
Manual cbr chileno
Manual cbr   chilenoManual cbr   chileno
Manual cbr chileno
Estela Segura Espinoza
 
Grupo 03 pavimentos
Grupo 03 pavimentosGrupo 03 pavimentos
Grupo 03 pavimentos
rosver alexer cieza benavides
 
ENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBRENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBR
Elva Cajo
 
02 161019215759
02 16101921575902 161019215759
02 161019215759
Michel Rodriguez
 
02.01 proctor cbr 2012
02.01 proctor   cbr 201202.01 proctor   cbr 2012
02.01 proctor cbr 2012
Juan Soto
 
(Presentación) Subrasante.ppt
(Presentación) Subrasante.ppt(Presentación) Subrasante.ppt
(Presentación) Subrasante.ppt
JulianAndresPulecioD
 
Analisis de confiabilidad y supervivencia
Analisis de confiabilidad y supervivenciaAnalisis de confiabilidad y supervivencia
Analisis de confiabilidad y supervivencia
Hector García Cárdenas
 
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Puente carrion huancayo junin peru
Puente carrion huancayo junin peruPuente carrion huancayo junin peru
Puente carrion huancayo junin peru
jose bonifacio de souza leite cuadros
 

Similar a Se tiene tres suelos de subrasante cuyas granulometrías y plasticidad son las siguientes (20)

Labgeo32 p
Labgeo32 pLabgeo32 p
Labgeo32 p
 
1. Suelos I - CBR Clae.ppt
1. Suelos I -   CBR Clae.ppt1. Suelos I -   CBR Clae.ppt
1. Suelos I - CBR Clae.ppt
 
DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES METODO SHELL..pdf
DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES METODO SHELL..pdfDISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES METODO SHELL..pdf
DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES METODO SHELL..pdf
 
PRESENTACION DE TESISISISISSI, PARA LA UNIVERSIDAD
PRESENTACION DE TESISISISISSI, PARA LA UNIVERSIDADPRESENTACION DE TESISISISISSI, PARA LA UNIVERSIDAD
PRESENTACION DE TESISISISISSI, PARA LA UNIVERSIDAD
 
20170313 perfil y_propiedades_subrasante
20170313 perfil y_propiedades_subrasante20170313 perfil y_propiedades_subrasante
20170313 perfil y_propiedades_subrasante
 
Diseno de-pavimento-rigido (1) (1)
Diseno de-pavimento-rigido (1) (1)Diseno de-pavimento-rigido (1) (1)
Diseno de-pavimento-rigido (1) (1)
 
TRABAJO N°3.pptx
TRABAJO N°3.pptxTRABAJO N°3.pptx
TRABAJO N°3.pptx
 
Ensayo CBR
Ensayo CBREnsayo CBR
Ensayo CBR
 
5. Clasificacion de suelos.pptx
5. Clasificacion de suelos.pptx5. Clasificacion de suelos.pptx
5. Clasificacion de suelos.pptx
 
73956-51-70.pdf
73956-51-70.pdf73956-51-70.pdf
73956-51-70.pdf
 
PPT DEA SEMANA 07-2024 MECa.SUELOS.pptx
PPT DEA  SEMANA 07-2024 MECa.SUELOS.pptxPPT DEA  SEMANA 07-2024 MECa.SUELOS.pptx
PPT DEA SEMANA 07-2024 MECa.SUELOS.pptx
 
Manual cbr chileno
Manual cbr   chilenoManual cbr   chileno
Manual cbr chileno
 
Grupo 03 pavimentos
Grupo 03 pavimentosGrupo 03 pavimentos
Grupo 03 pavimentos
 
ENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBRENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBR
 
02 161019215759
02 16101921575902 161019215759
02 161019215759
 
02.01 proctor cbr 2012
02.01 proctor   cbr 201202.01 proctor   cbr 2012
02.01 proctor cbr 2012
 
(Presentación) Subrasante.ppt
(Presentación) Subrasante.ppt(Presentación) Subrasante.ppt
(Presentación) Subrasante.ppt
 
Analisis de confiabilidad y supervivencia
Analisis de confiabilidad y supervivenciaAnalisis de confiabilidad y supervivencia
Analisis de confiabilidad y supervivencia
 
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
 
Puente carrion huancayo junin peru
Puente carrion huancayo junin peruPuente carrion huancayo junin peru
Puente carrion huancayo junin peru
 

Último

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 

Último (20)

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 

Se tiene tres suelos de subrasante cuyas granulometrías y plasticidad son las siguientes

  • 1. 1. Se tiene tres suelos de subrasante cuyas granulometrías y plasticidad son las siguientes: Tamiz % Pasante Suelo A % Pasante Suelo B % Pasante Suelo C 1” 100 100 100 # 4 35 85 100 # 10 22 75 100 # 40 5 55 95 # 200 0 28 80 LL 20 45 75 IP NP 10 42 Hallar: a) El índice de grupo de cada suelo. b) ¿Qué tipo de material representa? c) ¿Qué tipos subrasante tiene el suelo? 2. Se tiene un suelo con datos de ensayo CBR Penetración (pulg) Presión en (lb/pulg2) Carga patrón 12 golpes 26 golpes 56 golpes 0.1” 50 150 270 1000 0.2” 90 230 400 1500 MDS (gr/cc) 1.92 2.00 2.08 Hallar: a) CBR a 0.1” al 100 % y 95 % de la MDS. b) CBR a 0.2” al 100 % y 95 % de la MDS. c) Según el resultado, el suelo lo recomendaría para trabajo de: _____________ 3. Se tiene las siguientes granulometrías: Tamiz Suelo A (% pasante) Suelo A (% pasante) Especificación ¾” 100 100 80 - 100 ½” 45 100 75 - 100 3/8” 16 100 N° 4 5 92 50 - 75 N° 8 3 79 N° 10 2 75 35 - 50 N° 16 1 65 N° 30 - 52 N° 40 - 39 20 - 30 N° 50 - 28 N° 100 - 10 N° 200 - 3 0 - 3 Hallar: a) El % de mezcla de suelo por el método de barras paralelas. b) La nueva granulometría que cumpla el rango de especificación. 4. Diseñar por el método CBR la estructura de pavimento y los espesores para una carga de rueda de 4 540 kg/rueda, si se sabe que: - CBR de Subrasante = 10 % - CBR de Subbase granular = 45 % - CBR de Base granular = 90 %