SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocerlas, difundirlas y
respetarlas
ES NUESTRA RESPONSABILIDAD
http://www.fonprevial.org.co/htm/htm_manual2/index.htm
de acuerdo con la función que cumplen, las señales verticales
se clasifican en:
• Señales preventivas
• Señales reglamentarias
• Señales informativas
¿Sabías que….?
Advierten a los usuarios la existencia de un peligro en
la vía y su naturaleza.Tienen forma de rombo, símbolo negro
y fondo amarillo
Indican a los usuarios las limitaciones, prohibiciones o
restricciones en las vías. Su violación constituye una infracción.
Tienen forma circular, símbolo negro, fondo blanco y borde rojo,
con excepción de las señales de PARE, CEDA EL PASOY
FLECHAS DIRECCIONALES. Cuando la señal lleva una línea
diagonal roja, indica una prohibición.
Identifican las vías y guían al usuario, proporcionándole
ciertos datos que puede necesitar.Tienen forma rectangular,
fondo azul y marco blanco
La señalización horizontal, corresponde a la aplicación de marcas viales,
conformadas por líneas, flechas, símbolos y letras que se pintan sobre el
pavimento, bordillos o sardineles y estructuras de las vías de circulación o
adyacentes a ellas, así como los objetos que se colocan sobre la superficie de
rodadura, con el fin de regular, canalizar el tránsito o indicar la presencia de
obstáculos. Se clasifican en longitudinales, transversales y especiales
Y existen también señales horizontales…
AMARILLAS:
separan los carriles del tráfico que se mueven en direcciones opuestas.
Si la línea es continua, indica que está prohibido adelantar.
Si la línea es a trazos, se puede adelantar. Si hay doble línea amarilla,
el significado es el mismo, es decir, está prohibido adelantar y cada línea
corresponde a un sentido de circulación.
BLANCAS:
Pueden ser líneas o flechas
direccionales. Las líneas blancas sirven para
separar los carriles de tráfico que se mueven
en la misma dirección, definir los bordes de
la calzada en carreteras, determinar el
comienzo de separadores o indicar
canalizaciones especiales. Si la línea es
continua, significa que está prohibido
cambiar de carril. Si la línea es a trazos,
el adelantamiento puede efectuarse.
Transversales
Son líneas blancas que van
transversales al sentido de
circulación de los vehículos. Las
más comunes son:
Especiales
Son señales que se usan
para indicar la existencia de
objetos o situaciones que
puedan representar riesgo o
peligro en la vía. Las más
frecuentes son:
Paso a Nivel:
son demarcaciones de color
blanco que indican la
existencia de un cruce con
ferrocarril.
Y Señalizales de calles y carreteras afectadas por obra…
Cuando se ejecutan trabajos de construcción, rehabilitación, mantenimiento o
actividades relacionadas con servicios públicos en una determinada vía, o en
zona adyacente a la misma, se presentan condiciones especiales que afectan la
circulación de vehículos y personas.
Dichas situaciones deberán ser atendidas especialmente, estableciendo normas
y medidas técnicas apropiadas, que se incorporan al desarrollo del proyecto
cualquiera sea su importancia o magnitud, con el objeto de reducir el riesgo de
accidentes y hacer más ágil y expedito el tránsito de los usuarios, procurando
reducir las molestias en su desplazamiento por la vía.
 http://www.fonprevial.org.co
 http://www.fonprevial.org.co/htm/htm_campanas2/
inviertenti_index.htm
 http://www.estrellasnegras.com/2005/index.htm
 http://www.educacionvial.com.co/conductor/index.
htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
Medidas de Prevencion en Sismo o TerremotosMedidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
Medidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
VICTOR GUTIERREZ
 
Canton Cayambe
Canton CayambeCanton Cayambe
Canton Cayambe
Bryan Paguay
 
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)AleexMc
 
Señales normativas
Señales normativasSeñales normativas
Señales normativas
alejanuf
 
tripticos
tripticostripticos
tripticos
adrigonzabay
 
Accidente in itinere
Accidente in itinereAccidente in itinere
Accidente in itinere
Marian C.
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajosalasalfaro
 
Parque nacional bahuaja sonene
Parque nacional bahuaja soneneParque nacional bahuaja sonene
Parque nacional bahuaja sonene
fabiana65
 
Factores de riesgo fisico en empresas de aviacion
Factores de riesgo fisico  en empresas de aviacionFactores de riesgo fisico  en empresas de aviacion
Factores de riesgo fisico en empresas de aviacion
RICARDO HERNANDEZ
 
Materiales y cuerdas para rescate con cuerdas
Materiales y cuerdas para rescate con cuerdasMateriales y cuerdas para rescate con cuerdas
Materiales y cuerdas para rescate con cuerdasuzzi
 
Climas de las regiones del ecuador
Climas de las regiones del ecuadorClimas de las regiones del ecuador
Climas de las regiones del ecuador
pris33
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vialshanirarc
 
La composición de la Tierra
La composición de la TierraLa composición de la Tierra
La composición de la Tierra
Pablo Peez Klein
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Jean2007
 
La región quechua
La región quechua  La región quechua
La región quechua
Carlota Yumpo
 
Equipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personalEquipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personal
Janet T.
 
Climas region occidental sociales
Climas region occidental sociales Climas region occidental sociales
Climas region occidental sociales
Isabelle López Marín
 
Caidas al mismo nivel
Caidas al mismo nivelCaidas al mismo nivel
Caidas al mismo nivelSiho Man
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
Medidas de Prevencion en Sismo o TerremotosMedidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
Medidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
 
Canton Cayambe
Canton CayambeCanton Cayambe
Canton Cayambe
 
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
 
Señales normativas
Señales normativasSeñales normativas
Señales normativas
 
tripticos
tripticostripticos
tripticos
 
Tecnicas De Rescate Con Cuerdas
Tecnicas De Rescate Con CuerdasTecnicas De Rescate Con Cuerdas
Tecnicas De Rescate Con Cuerdas
 
Accidente in itinere
Accidente in itinereAccidente in itinere
Accidente in itinere
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajo
 
PPT WRAC.pptx
PPT WRAC.pptxPPT WRAC.pptx
PPT WRAC.pptx
 
Parque nacional bahuaja sonene
Parque nacional bahuaja soneneParque nacional bahuaja sonene
Parque nacional bahuaja sonene
 
Factores de riesgo fisico en empresas de aviacion
Factores de riesgo fisico  en empresas de aviacionFactores de riesgo fisico  en empresas de aviacion
Factores de riesgo fisico en empresas de aviacion
 
Materiales y cuerdas para rescate con cuerdas
Materiales y cuerdas para rescate con cuerdasMateriales y cuerdas para rescate con cuerdas
Materiales y cuerdas para rescate con cuerdas
 
Climas de las regiones del ecuador
Climas de las regiones del ecuadorClimas de las regiones del ecuador
Climas de las regiones del ecuador
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
La composición de la Tierra
La composición de la TierraLa composición de la Tierra
La composición de la Tierra
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
La región quechua
La región quechua  La región quechua
La región quechua
 
Equipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personalEquipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personal
 
Climas region occidental sociales
Climas region occidental sociales Climas region occidental sociales
Climas region occidental sociales
 
Caidas al mismo nivel
Caidas al mismo nivelCaidas al mismo nivel
Caidas al mismo nivel
 

Similar a Señales de transito

Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
pedro Galarza
 
Senialestransito
SenialestransitoSenialestransito
Senialestransitoguest18335d
 
SeñAles De Transito
SeñAles De TransitoSeñAles De Transito
SeñAles De Transitokatherine
 
Señales de transito ii
Señales de transito iiSeñales de transito ii
Señales de transito iiPoRtA pain
 
Tipos de Señales
Tipos de Señales Tipos de Señales
Tipos de Señales Aye3
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
000009258
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO
larapadilla
 
Alberto fonseca las señales de transito
Alberto  fonseca las señales de transitoAlberto  fonseca las señales de transito
Alberto fonseca las señales de transito
albertorocha19
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
TRABAJO
chacon0202
 
Prevención de accidentes
Prevención de accidentesPrevención de accidentes
Prevención de accidentesleonor89
 
Señalización Vial
Señalización VialSeñalización Vial
Señalización Vial
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor MovilidadModulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidadterceratorres
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
javyde756
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
juan esteban zarate diaz
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
20030820
 
Yeca
YecaYeca

Similar a Señales de transito (20)

Señales de Transito (2)
Señales de Transito (2)Señales de Transito (2)
Señales de Transito (2)
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Senialestransito
SenialestransitoSenialestransito
Senialestransito
 
SeñAles De Transito
SeñAles De TransitoSeñAles De Transito
SeñAles De Transito
 
Señales de transito ii
Señales de transito iiSeñales de transito ii
Señales de transito ii
 
Tipos de Señales
Tipos de Señales Tipos de Señales
Tipos de Señales
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO
 
Alberto fonseca las señales de transito
Alberto  fonseca las señales de transitoAlberto  fonseca las señales de transito
Alberto fonseca las señales de transito
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
TRABAJO
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOSEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO
 
Prevención de accidentes
Prevención de accidentesPrevención de accidentes
Prevención de accidentes
 
Señalización Vial
Señalización VialSeñalización Vial
Señalización Vial
 
Señalización 2
Señalización 2Señalización 2
Señalización 2
 
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor MovilidadModulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Yeca
YecaYeca
Yeca
 
Yeca
YecaYeca
Yeca
 

Señales de transito

  • 3. de acuerdo con la función que cumplen, las señales verticales se clasifican en: • Señales preventivas • Señales reglamentarias • Señales informativas ¿Sabías que….?
  • 4. Advierten a los usuarios la existencia de un peligro en la vía y su naturaleza.Tienen forma de rombo, símbolo negro y fondo amarillo
  • 5.
  • 6. Indican a los usuarios las limitaciones, prohibiciones o restricciones en las vías. Su violación constituye una infracción. Tienen forma circular, símbolo negro, fondo blanco y borde rojo, con excepción de las señales de PARE, CEDA EL PASOY FLECHAS DIRECCIONALES. Cuando la señal lleva una línea diagonal roja, indica una prohibición.
  • 7.
  • 8. Identifican las vías y guían al usuario, proporcionándole ciertos datos que puede necesitar.Tienen forma rectangular, fondo azul y marco blanco
  • 9.
  • 10. La señalización horizontal, corresponde a la aplicación de marcas viales, conformadas por líneas, flechas, símbolos y letras que se pintan sobre el pavimento, bordillos o sardineles y estructuras de las vías de circulación o adyacentes a ellas, así como los objetos que se colocan sobre la superficie de rodadura, con el fin de regular, canalizar el tránsito o indicar la presencia de obstáculos. Se clasifican en longitudinales, transversales y especiales Y existen también señales horizontales…
  • 11. AMARILLAS: separan los carriles del tráfico que se mueven en direcciones opuestas. Si la línea es continua, indica que está prohibido adelantar. Si la línea es a trazos, se puede adelantar. Si hay doble línea amarilla, el significado es el mismo, es decir, está prohibido adelantar y cada línea corresponde a un sentido de circulación.
  • 12. BLANCAS: Pueden ser líneas o flechas direccionales. Las líneas blancas sirven para separar los carriles de tráfico que se mueven en la misma dirección, definir los bordes de la calzada en carreteras, determinar el comienzo de separadores o indicar canalizaciones especiales. Si la línea es continua, significa que está prohibido cambiar de carril. Si la línea es a trazos, el adelantamiento puede efectuarse.
  • 13. Transversales Son líneas blancas que van transversales al sentido de circulación de los vehículos. Las más comunes son:
  • 14. Especiales Son señales que se usan para indicar la existencia de objetos o situaciones que puedan representar riesgo o peligro en la vía. Las más frecuentes son: Paso a Nivel: son demarcaciones de color blanco que indican la existencia de un cruce con ferrocarril.
  • 15. Y Señalizales de calles y carreteras afectadas por obra… Cuando se ejecutan trabajos de construcción, rehabilitación, mantenimiento o actividades relacionadas con servicios públicos en una determinada vía, o en zona adyacente a la misma, se presentan condiciones especiales que afectan la circulación de vehículos y personas. Dichas situaciones deberán ser atendidas especialmente, estableciendo normas y medidas técnicas apropiadas, que se incorporan al desarrollo del proyecto cualquiera sea su importancia o magnitud, con el objeto de reducir el riesgo de accidentes y hacer más ágil y expedito el tránsito de los usuarios, procurando reducir las molestias en su desplazamiento por la vía.
  • 16.  http://www.fonprevial.org.co  http://www.fonprevial.org.co/htm/htm_campanas2/ inviertenti_index.htm  http://www.estrellasnegras.com/2005/index.htm  http://www.educacionvial.com.co/conductor/index. htm