SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS
DE
SEGURIDAD
VIAL
P R E S E N T A D O P O R : I N G R I D S A M A R A R U Ì Z B .
EN QUE CONSISTE?
La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes
de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente
para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar
un hecho no deseado de tránsito. También se refiere a las
tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio de
desplazamiento(ómnibus, camión, automóvil, motocicleta,
bicicleta y a pie).
Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los
usuarios de la vía pública componen el principal punto en la
seguridad vial. Sin una organización por parte del estado, con el
apoyo de reglamentaciones para el tránsito y sin la moderación de
las conductas humanas (Educación Vial) particulares o colectivas,
no es posible lograr un óptimo resultado. Autoridades y
promotores voluntarios deben llevar a cabo en forma permanente
campañas, programas y cursos de Seguridad y educación vial, en
los que se debe promover:
• La cortesía y precaución en la conducción de vehículos.
• El respeto al agente de vialidad.
• La protección a los peatones, personas con discapacidad y
ciclistas.
• La prevención de accidentes.
• El uso racional del automóvil particular.
CATEGORÍAS JERÁRQUICAS
La prioridad en el uso del espacio público de los
diferentes modos de desplazamiento será conforme a la
siguiente Jerarquía:
• Peatones.
• Ciclistas.
• Usuarios y prestadores del servicio de transporte de
pasajeros, masivo, colectivo o individual.
• Usuarios de transporte particular automotor.
• Usuarios y prestadores del servicio de transporte de
carga.
PEATONES
PRINCIPALES NORMAS PEATONALES
1.- Personas ancianas, discapacitados y niños, deben andar en la calle acompañada
de un adulto, si andan solos, ¡Ayúdales a cruzar la calle!
2.- Niños de 9 años o menos deben cruzar la calle agarrados de la mano de su
acompañante, ya que pueden correr de manera intempestiva hacia la calle, porque
no saben interpretar el peligro.
3.- Nunca cruce en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo haga en zonas donde no
pueda ver bien si viene un vehículo. Por muy solitario que sea el camino busque
un sitio con visibilidad, PARE, MIRE, ESCUCHE Y CRUCE.
4.- Nunca salga de manera intempestiva de entre dos vehículo estacionados para
cruzar la calle, mejor cruce por las esquinas o pasos peatonales.
5.- Al cruzar la calle, camine, no corra, hágalo con precaución, establezca contacto
visual con el conductor, cerciórese que lo hayan visto, tenga especial cuidado con
taxis, microbuses, camiones o vehículos de carga.
6.- Evite salir a la calle si se encuentra en estado de embriaguez, sus reflejos
disminuyen y puede ser atropellado, de ser necesario pida a alguien que lo vaya a
buscar.
8.- Si tiene que salir a la calle de noche traiga una lámpara, use ropa clara y
con reflejante, hágase notar, camine por la izquierda con el tráfico de
frente, si van en grupo caminen en fila.
9.- Evite que los niños jueguen en la calle, utilicen los parques o las
canchas deportivas.
10.- Evite ser atropellado, nunca se interponga como obstáculo para
detener a un vehículo que huye, mejor anote las placas y repórtelo.
11.- Aléjese de los vehículos que hacen maniobra de reversa en los
estacionamientos y cocheras, cerciórese que lo hayan visto y haya
espacio suficiente para no ser prensado.
12- Cuando baje del autobús o transporte de pasajeros y haya que cruzar la
calle, hágalo rodeándolo hacia la parte de atrás del camión, ya que por
el frente puede ser atropellado.
13.- Si hay algún evento, manifestación o choque, manténgase fuera de la
carretera y señalice o avise a los demás automovilistas. Nunca cambie
una llanta en dirección del arroyo vehicular, puede ser atropellado,
consiga un lugar seguro para cambiar el neumático y use chaleco
reflejante.
CICLISTA
PRINCIPALES NORMAS DE
SEGURIDAD VIAL PARA CICLISTAS:
1. Siempre que se vaya en bicicleta se debe de llevar el casco.
2. Siempre que circules de noche, reduce la velocidad y toma las siguientes
precauciones:
*Asegúrate de que llevas las luces reglamentarias:
— Una luz delantera, blanca o amarilla. En la clase de hoy, hablaremos de la
importancia de la Educación y Seguridad Vial, para empezar
— Un piloto trasero.
3. Refuerza los medios para que te vean. Esto lo puedes conseguir:
— Colocándote un brazalete reflectante en el brazo izquierdo.
— Adosando "tiras reflectantes" al casco.
— Usando ropas claras.
— Llevando siempre una linterna, por si fallase la luz.
4. Cuando se vaya a salir a andar en bicicleta es conveniente avisar a
alguien de los lugares a los que se tienen intención de ir.
5. Si es posible llevar el móvil con nosotros por si hubiera algún percance.
6. Si se puede es mejor salir acompañado para tener una ayuda en caso de
avería.
7. Intentar evitar las carreteras principales con mucho tráfico.
8. Respetar a los demás usuarios de la vía (peatones, coches...)
9. Respetar las señales de trafico y las ordenes de los agentes de policía,
ya que somos un vehículo.
10. Tanto en carretera como en ciudad, el ciclista debe circular por la
derecha de la calzada
13. Para adelantar, debes observar las siguientes normas:
*Adelantar siempre por la izquierda.
* Avisar con toques de timbre al vehículo procedente.
* Comprobar que no pretende adelantarte otro vehículo.
* Avisar con el brazo extendido de que tienes intención de adelantar.
MOTOCICLISTA-
PRINCIPALES NORMAS DE LOS MOTOCICLISTAS
1- revisarás tu motocicleta antes de usarla,
cheque dibujo y presión de neumáticos, gasolina, espejos, bocina y
luces.
2.- protegerás tu cabeza con un buen casco,
con tu barbiquejo debidamente amarrado, tu acompañante también lo
deberá usar.
3.- alcohol y motocicleta combinación mortal mejor deja las llaves.
4.- te vestirás adecuadamente para andar en tu motocicleta usando
casco, guantes, chamarra, pantalón y botas.
5.- te harás notar en la calle
usa banderola naranja a la altura de la cabeza, faros encendidos y
luces centellantes blanca tipo leds .
6.- tu motocicleta es un vehículo personal
compártela pero no la uses como colectivo o la prestes a cualquiera.
7.- tu motocicleta es un medio de transporte personal
requiere licencia y placas y no es vehículo de carga.
8.- mantén la velocidad correcta de acuerdo a las condiciones
ambientales y el camino,
valora si es necesario que la motocicleta se quede en casa.
9.- antes de rebasar cerciórate que te hayan visto,
hasta notar toca la bocina y haz cambio de luces, nunca rebases
por la derecha intempestivamente.
10.- respete el reglamento de transito,
en el semáforo no te pases los altos.
11.- mantente atento a tu entorno:
identifica baches, grava suelta, piedras, topes, sal con precaución
de los estacionamientos.
12.- evita conducir de noche,
si lo haces usa chaleco reflejante.
13.- el peatón y el ciclista tienen la preferencia. ¡cuídalos!
CONDUCTOR
PRINCIPALES REGLAS DE LOS AUTOMOVILISTAS
1.- revise su vehículo antes de usarlo, cheque presión de llantas, niveles y
gasolina.
2.- use su cinturón de seguridad y haga que los pasajeros lo utilicen, los
niños deben ir atrás en sillas de seguridad.
3.- deje sus llaves, si va a tomar bebidas embriagantes, utilice taxis o al
conductor designado.
4.- mantenga su distancia con relación al vehículo de adelante, aplique
regla de3 segundos.
5.- reduzca su velocidad en intersecciones y cruceros, vea que no vengan
peatones, ciclistas y motociclistas.
6.- sea previsible, avise o señale antes lo que va a hacer con tiempo y use
luces prendidas en el día.
7.- menores de 18 años deben manejar acompañado de un adulto, evitando
manejar solos o de noche.
8.- evite conducir cansado y entre 02-05 horas a.m.
9.- evite conducir con niños en brazos, con mascotas o
contestando el celular, mejor oríllese.
10.-si está emocionalmente alterado, evite manejar o
contrólese sea prudente y cortés.
11.-. velocidad frente a escuela 20 kph, zona
habitacional 30 kph, calles 40 kph, avenida 60 kph
12.- reduzca su velocidad, cuando haya peligro y
controle un riesgo a la vez, sea prudente.
13.- vehículos con sirena tiene preferencia, reduzca la
velocidad y oríllese a la derecha.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.paritarios.cl/seg_vial_13_reglas_basicas_de_seguridad_vial
_para_peatones.html
• http://www.sevilla.org/sevillaenbici/contenidos/2-
hazlobien/seguridad/Normas%20de%20Seguridad%20Vial%20para%20ci
clistas.pdf
• http://networkvialinternacional.bligoo.com.mx/content/view/823471/13-
Reglas-Basicas-de-Seguridad-Vial-para-Motociclistas.html
• http://networkvialinternacional.bligoo.com.mx/content/view/823459/13-
Reglas-Basicas-de-Seguridad-Vial-Para-Automovilistas-Proyecto-
Networkvial.html#.U_8fNJROU-g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad vial 5 b
Seguridad vial 5 bSeguridad vial 5 b
Seguridad vial 5 bGoogle
 
Presentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsitoPresentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsito
luisfrankvargasdiaz
 
Educación vial, para todos
Educación vial, para todosEducación vial, para todos
Educación vial, para todos
cynthia velazco ramirez
 
Trabajo de seguridad vial
Trabajo de seguridad vialTrabajo de seguridad vial
Trabajo de seguridad vialYulissaflores
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
benjamin arias
 
Educación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primariaEducación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primaria
especialumu
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Tanya Sánchez
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
Victor S Bolaños C
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
LibrerosHenao98
 
Señales de tránsito
Señales de tránsito Señales de tránsito
Señales de tránsito linaperez15
 
Normas y señales del peatón
Normas y señales del peatónNormas y señales del peatón
Normas y señales del peatón
Tania Dorta
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niñosrabastina
 
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdfRESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
AnthonyAyala23
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
leito626
 
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptxACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
EDNANIO2
 
Señales de transito 2
Señales de transito 2Señales de transito 2
Señales de transito 2Valery Castro
 
Causas de los accidentes de tránsito
Causas de los accidentes de tránsitoCausas de los accidentes de tránsito
Causas de los accidentes de tránsito
educavial
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
juliomasabanda
 
EDUCACION VIAL
EDUCACION VIAL EDUCACION VIAL
EDUCACION VIAL
Nancy Bogado
 
CONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIAL
CONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIALCONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIAL
CONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIAL
LUIS VELASQUEZ LABAN
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad vial 5 b
Seguridad vial 5 bSeguridad vial 5 b
Seguridad vial 5 b
 
Presentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsitoPresentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsito
 
Educación vial, para todos
Educación vial, para todosEducación vial, para todos
Educación vial, para todos
 
Trabajo de seguridad vial
Trabajo de seguridad vialTrabajo de seguridad vial
Trabajo de seguridad vial
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
 
Educación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primariaEducación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primaria
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Señales de tránsito
Señales de tránsito Señales de tránsito
Señales de tránsito
 
Normas y señales del peatón
Normas y señales del peatónNormas y señales del peatón
Normas y señales del peatón
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niños
 
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdfRESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptxACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
 
Señales de transito 2
Señales de transito 2Señales de transito 2
Señales de transito 2
 
Causas de los accidentes de tránsito
Causas de los accidentes de tránsitoCausas de los accidentes de tránsito
Causas de los accidentes de tránsito
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
EDUCACION VIAL
EDUCACION VIAL EDUCACION VIAL
EDUCACION VIAL
 
CONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIAL
CONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIALCONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIAL
CONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIAL
 

Destacado

Normas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en ColombiaNormas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en Colombia
Ludiaz09
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Karito Reyes
 
Proyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transitoProyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transitoNory Castro
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoNadia Pari
 

Destacado (6)

Normas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en ColombiaNormas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en Colombia
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Segurdad vial en venezuela
Segurdad vial en venezuelaSegurdad vial en venezuela
Segurdad vial en venezuela
 
El semaforo
El semaforoEl semaforo
El semaforo
 
Proyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transitoProyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transito
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
 

Similar a Normas de seguridad vial ingrid

Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
samaca123
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
toroelmejor3
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
jlmz16
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Jhonny Rodriguez Perez
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Johana Ruiz
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
Diego Cedeño
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Diana Vasquez
 
Normas de seguridad Vial
Normas de seguridad VialNormas de seguridad Vial
Normas de seguridad Vial
Pipe Gutierrez
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Oscar Estrada
 
Normas de seguridad vial
 Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Fabricio Quiñones
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Danny Cevallos
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
Jhonny Rodriguez Perez
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Jean2007
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Jean2007
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Johan Sebastian Palacios Rodriguez
 
Normas de seguridad vial rere
Normas de seguridad vial rereNormas de seguridad vial rere
Normas de seguridad vial rere
FRANKI MORENO
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
jjab97
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vialandajaro
 

Similar a Normas de seguridad vial ingrid (20)

Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
 
Educaciòn vial
Educaciòn vialEducaciòn vial
Educaciòn vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad Vial
Normas de seguridad VialNormas de seguridad Vial
Normas de seguridad Vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
 Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial rere
Normas de seguridad vial rereNormas de seguridad vial rere
Normas de seguridad vial rere
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Normas de seguridad vial ingrid

  • 1. NORMAS DE SEGURIDAD VIAL P R E S E N T A D O P O R : I N G R I D S A M A R A R U Ì Z B .
  • 2. EN QUE CONSISTE? La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado de tránsito. También se refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio de desplazamiento(ómnibus, camión, automóvil, motocicleta, bicicleta y a pie).
  • 3. Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de la vía pública componen el principal punto en la seguridad vial. Sin una organización por parte del estado, con el apoyo de reglamentaciones para el tránsito y sin la moderación de las conductas humanas (Educación Vial) particulares o colectivas, no es posible lograr un óptimo resultado. Autoridades y promotores voluntarios deben llevar a cabo en forma permanente campañas, programas y cursos de Seguridad y educación vial, en los que se debe promover: • La cortesía y precaución en la conducción de vehículos. • El respeto al agente de vialidad. • La protección a los peatones, personas con discapacidad y ciclistas. • La prevención de accidentes. • El uso racional del automóvil particular.
  • 4. CATEGORÍAS JERÁRQUICAS La prioridad en el uso del espacio público de los diferentes modos de desplazamiento será conforme a la siguiente Jerarquía: • Peatones. • Ciclistas. • Usuarios y prestadores del servicio de transporte de pasajeros, masivo, colectivo o individual. • Usuarios de transporte particular automotor. • Usuarios y prestadores del servicio de transporte de carga.
  • 6. PRINCIPALES NORMAS PEATONALES 1.- Personas ancianas, discapacitados y niños, deben andar en la calle acompañada de un adulto, si andan solos, ¡Ayúdales a cruzar la calle! 2.- Niños de 9 años o menos deben cruzar la calle agarrados de la mano de su acompañante, ya que pueden correr de manera intempestiva hacia la calle, porque no saben interpretar el peligro. 3.- Nunca cruce en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo haga en zonas donde no pueda ver bien si viene un vehículo. Por muy solitario que sea el camino busque un sitio con visibilidad, PARE, MIRE, ESCUCHE Y CRUCE. 4.- Nunca salga de manera intempestiva de entre dos vehículo estacionados para cruzar la calle, mejor cruce por las esquinas o pasos peatonales. 5.- Al cruzar la calle, camine, no corra, hágalo con precaución, establezca contacto visual con el conductor, cerciórese que lo hayan visto, tenga especial cuidado con taxis, microbuses, camiones o vehículos de carga. 6.- Evite salir a la calle si se encuentra en estado de embriaguez, sus reflejos disminuyen y puede ser atropellado, de ser necesario pida a alguien que lo vaya a buscar.
  • 7. 8.- Si tiene que salir a la calle de noche traiga una lámpara, use ropa clara y con reflejante, hágase notar, camine por la izquierda con el tráfico de frente, si van en grupo caminen en fila. 9.- Evite que los niños jueguen en la calle, utilicen los parques o las canchas deportivas. 10.- Evite ser atropellado, nunca se interponga como obstáculo para detener a un vehículo que huye, mejor anote las placas y repórtelo. 11.- Aléjese de los vehículos que hacen maniobra de reversa en los estacionamientos y cocheras, cerciórese que lo hayan visto y haya espacio suficiente para no ser prensado. 12- Cuando baje del autobús o transporte de pasajeros y haya que cruzar la calle, hágalo rodeándolo hacia la parte de atrás del camión, ya que por el frente puede ser atropellado. 13.- Si hay algún evento, manifestación o choque, manténgase fuera de la carretera y señalice o avise a los demás automovilistas. Nunca cambie una llanta en dirección del arroyo vehicular, puede ser atropellado, consiga un lugar seguro para cambiar el neumático y use chaleco reflejante.
  • 9. PRINCIPALES NORMAS DE SEGURIDAD VIAL PARA CICLISTAS: 1. Siempre que se vaya en bicicleta se debe de llevar el casco. 2. Siempre que circules de noche, reduce la velocidad y toma las siguientes precauciones: *Asegúrate de que llevas las luces reglamentarias: — Una luz delantera, blanca o amarilla. En la clase de hoy, hablaremos de la importancia de la Educación y Seguridad Vial, para empezar — Un piloto trasero. 3. Refuerza los medios para que te vean. Esto lo puedes conseguir: — Colocándote un brazalete reflectante en el brazo izquierdo. — Adosando "tiras reflectantes" al casco. — Usando ropas claras. — Llevando siempre una linterna, por si fallase la luz.
  • 10. 4. Cuando se vaya a salir a andar en bicicleta es conveniente avisar a alguien de los lugares a los que se tienen intención de ir. 5. Si es posible llevar el móvil con nosotros por si hubiera algún percance. 6. Si se puede es mejor salir acompañado para tener una ayuda en caso de avería. 7. Intentar evitar las carreteras principales con mucho tráfico. 8. Respetar a los demás usuarios de la vía (peatones, coches...) 9. Respetar las señales de trafico y las ordenes de los agentes de policía, ya que somos un vehículo. 10. Tanto en carretera como en ciudad, el ciclista debe circular por la derecha de la calzada 13. Para adelantar, debes observar las siguientes normas: *Adelantar siempre por la izquierda. * Avisar con toques de timbre al vehículo procedente. * Comprobar que no pretende adelantarte otro vehículo. * Avisar con el brazo extendido de que tienes intención de adelantar.
  • 12. PRINCIPALES NORMAS DE LOS MOTOCICLISTAS 1- revisarás tu motocicleta antes de usarla, cheque dibujo y presión de neumáticos, gasolina, espejos, bocina y luces. 2.- protegerás tu cabeza con un buen casco, con tu barbiquejo debidamente amarrado, tu acompañante también lo deberá usar. 3.- alcohol y motocicleta combinación mortal mejor deja las llaves. 4.- te vestirás adecuadamente para andar en tu motocicleta usando casco, guantes, chamarra, pantalón y botas. 5.- te harás notar en la calle usa banderola naranja a la altura de la cabeza, faros encendidos y luces centellantes blanca tipo leds . 6.- tu motocicleta es un vehículo personal compártela pero no la uses como colectivo o la prestes a cualquiera.
  • 13. 7.- tu motocicleta es un medio de transporte personal requiere licencia y placas y no es vehículo de carga. 8.- mantén la velocidad correcta de acuerdo a las condiciones ambientales y el camino, valora si es necesario que la motocicleta se quede en casa. 9.- antes de rebasar cerciórate que te hayan visto, hasta notar toca la bocina y haz cambio de luces, nunca rebases por la derecha intempestivamente. 10.- respete el reglamento de transito, en el semáforo no te pases los altos. 11.- mantente atento a tu entorno: identifica baches, grava suelta, piedras, topes, sal con precaución de los estacionamientos. 12.- evita conducir de noche, si lo haces usa chaleco reflejante. 13.- el peatón y el ciclista tienen la preferencia. ¡cuídalos!
  • 15. PRINCIPALES REGLAS DE LOS AUTOMOVILISTAS 1.- revise su vehículo antes de usarlo, cheque presión de llantas, niveles y gasolina. 2.- use su cinturón de seguridad y haga que los pasajeros lo utilicen, los niños deben ir atrás en sillas de seguridad. 3.- deje sus llaves, si va a tomar bebidas embriagantes, utilice taxis o al conductor designado. 4.- mantenga su distancia con relación al vehículo de adelante, aplique regla de3 segundos. 5.- reduzca su velocidad en intersecciones y cruceros, vea que no vengan peatones, ciclistas y motociclistas. 6.- sea previsible, avise o señale antes lo que va a hacer con tiempo y use luces prendidas en el día. 7.- menores de 18 años deben manejar acompañado de un adulto, evitando manejar solos o de noche.
  • 16. 8.- evite conducir cansado y entre 02-05 horas a.m. 9.- evite conducir con niños en brazos, con mascotas o contestando el celular, mejor oríllese. 10.-si está emocionalmente alterado, evite manejar o contrólese sea prudente y cortés. 11.-. velocidad frente a escuela 20 kph, zona habitacional 30 kph, calles 40 kph, avenida 60 kph 12.- reduzca su velocidad, cuando haya peligro y controle un riesgo a la vez, sea prudente. 13.- vehículos con sirena tiene preferencia, reduzca la velocidad y oríllese a la derecha.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA • http://www.paritarios.cl/seg_vial_13_reglas_basicas_de_seguridad_vial _para_peatones.html • http://www.sevilla.org/sevillaenbici/contenidos/2- hazlobien/seguridad/Normas%20de%20Seguridad%20Vial%20para%20ci clistas.pdf • http://networkvialinternacional.bligoo.com.mx/content/view/823471/13- Reglas-Basicas-de-Seguridad-Vial-para-Motociclistas.html • http://networkvialinternacional.bligoo.com.mx/content/view/823459/13- Reglas-Basicas-de-Seguridad-Vial-Para-Automovilistas-Proyecto- Networkvial.html#.U_8fNJROU-g