SlideShare una empresa de Scribd logo
SEÑALÉTICA Oscar Emigdio Meneses Vázquez
¿Que es? Es la ciencia que estudia el empleo de los signos gráficos para orientar a las personas en un espacio determinado e informar de los servicios que se encuentran a su disposición.
¿Cómo se origina? Su origen se pierde en los tiempos. Desde que el humano tuvo necesidad de comunicarse con sus semejantes. Empezó de manera  intuitiva, en respuesta a necesidades primarias tales como la de orientarse. Las primeras formas comunicativas fueron mediante elementos visuales y la utilización de su cuerpo.
¿Cómo evoluciona? PREHISTORIA: pinturas rupestres.	 MESOPOTAMIA: cartografía	 FENICIOS: marcas en los productos GRIEGOS: tablones con información en plazas públicas.	 EDAD MEDIA  S. V. escudos con símbolos para establecimientos
RENACIMIENTO SIGLO XV: imprenta (1450) SIGLO XVIII (CIENCIAS): flechas de dirección            SIGLO XIX (FRANCIA): letreros de entrada y salida,    placas en hierro para indicar calles y numeración SIGLO XX: semáforos, pictograma, caminos, tipo de letra futura SIGLO XXI: diseño de planos de planta de gran superficie, señales de tráfico.
sus características: Identifica, regula y facilita los servicios requeridos por los individuos. Son creados para cada caso en particular. Usa códigos de lectura conocidos por los usuarios. Se atiene a las características del entorno. Refuerza la imagen publica o de marca. Utiliza un sistema comunicacional mediante símbolos icónicos, lingüísticos y cromáticos.
Elementos de la señalética Tipografía: Letras, números y símbolos de un texto, su forma, su tamaño y las relaciones visuales que se establecen entre ellos. Imágenespictográficas :Son conceptos lingüísticos traducidos a imágenes, por ejemplo perro=silueta de perro.  Código cromático: Factor de integración entre señalética y medio ambiente. Así el color ambiente de la señalética de un hospital será distinto al de un supermercado.
1. De acuerdo a sus objetivos se clasifica en: ·Orientadoras: Mapas o planos de ubicación  ·Informativas: información de horarios o de servicios,  ·Direccionales: Flechas o prohibiciones de pasos. ·Identificativas: Carteles en tiendas comerciales.  ·Reguladoras, son para salvaguardar del peligro dentro de un espacio: Preventivas, Restrictivas, Prohibitivas ·Ornamentales: esculturas de la ruta de la amistad en la ciudad de México
1. Según su colocación, sujeción o ubicación. se clasifica  en: ,[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Señaletica40

Presentación_Señaletica y Señalizacion.pptx
Presentación_Señaletica y Señalizacion.pptxPresentación_Señaletica y Señalizacion.pptx
Presentación_Señaletica y Señalizacion.pptx
JulioCsarMembreoidia
 
Itinerario Tipográfico por la Gran Vía Madrileña
Itinerario Tipográfico por la Gran Vía MadrileñaItinerario Tipográfico por la Gran Vía Madrileña
Itinerario Tipográfico por la Gran Vía Madrileña
ICOIDI
 
Señaleticas en el continente asiatico
Señaleticas en el continente asiaticoSeñaleticas en el continente asiatico
Señaleticas en el continente asiatico
DarwinPerez96
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
La Señalética en Entornos Urbanos
La Señalética en Entornos Urbanos La Señalética en Entornos Urbanos
La Señalética en Entornos Urbanos
Olga Roberts
 
Icono Pictograma Flecha
Icono  Pictograma  FlechaIcono  Pictograma  Flecha
Icono Pictograma FlechaBalmasch
 
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
Sonia Daza
 
00 arquitectura-grafica
00 arquitectura-grafica00 arquitectura-grafica
00 arquitectura-grafica
thauromaniko
 
Señalitica en lugares públicos
Señalitica en lugares públicosSeñalitica en lugares públicos
Señalitica en lugares públicosdorisz
 
Señalitica en lugares públicos
Señalitica en lugares públicosSeñalitica en lugares públicos
Señalitica en lugares públicosdorisz
 
Actividades grupales
Actividades grupalesActividades grupales
Actividades grupales
arantxacosas
 
Proyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenarioProyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenarioteialtebrown
 
11 reconocimiento de signos, señales y símbolos
11 reconocimiento de signos, señales y símbolos11 reconocimiento de signos, señales y símbolos
11 reconocimiento de signos, señales y símbolos
Andrés Rueda
 
Realizamos la-bandera es
Realizamos la-bandera esRealizamos la-bandera es
Realizamos la-bandera es
satelite1
 

Similar a Señaletica40 (20)

Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
Presentación_Señaletica y Señalizacion.pptx
Presentación_Señaletica y Señalizacion.pptxPresentación_Señaletica y Señalizacion.pptx
Presentación_Señaletica y Señalizacion.pptx
 
Señaletica objetivos
Señaletica objetivosSeñaletica objetivos
Señaletica objetivos
 
Itinerario Tipográfico por la Gran Vía Madrileña
Itinerario Tipográfico por la Gran Vía MadrileñaItinerario Tipográfico por la Gran Vía Madrileña
Itinerario Tipográfico por la Gran Vía Madrileña
 
Señaleticas en el continente asiatico
Señaleticas en el continente asiaticoSeñaleticas en el continente asiatico
Señaleticas en el continente asiatico
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
La Señalética en Entornos Urbanos
La Señalética en Entornos Urbanos La Señalética en Entornos Urbanos
La Señalética en Entornos Urbanos
 
Icono Pictograma Flecha
Icono  Pictograma  FlechaIcono  Pictograma  Flecha
Icono Pictograma Flecha
 
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
 
00 arquitectura-grafica
00 arquitectura-grafica00 arquitectura-grafica
00 arquitectura-grafica
 
Señalitica en lugares públicos
Señalitica en lugares públicosSeñalitica en lugares públicos
Señalitica en lugares públicos
 
Señalitica en lugares públicos
Señalitica en lugares públicosSeñalitica en lugares públicos
Señalitica en lugares públicos
 
Actividades grupales
Actividades grupalesActividades grupales
Actividades grupales
 
Proyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenarioProyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenario
 
11 reconocimiento de signos, señales y símbolos
11 reconocimiento de signos, señales y símbolos11 reconocimiento de signos, señales y símbolos
11 reconocimiento de signos, señales y símbolos
 
Realizamos la-bandera es
Realizamos la-bandera esRealizamos la-bandera es
Realizamos la-bandera es
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Señaletica40

  • 1. SEÑALÉTICA Oscar Emigdio Meneses Vázquez
  • 2. ¿Que es? Es la ciencia que estudia el empleo de los signos gráficos para orientar a las personas en un espacio determinado e informar de los servicios que se encuentran a su disposición.
  • 3. ¿Cómo se origina? Su origen se pierde en los tiempos. Desde que el humano tuvo necesidad de comunicarse con sus semejantes. Empezó de manera  intuitiva, en respuesta a necesidades primarias tales como la de orientarse. Las primeras formas comunicativas fueron mediante elementos visuales y la utilización de su cuerpo.
  • 4. ¿Cómo evoluciona? PREHISTORIA: pinturas rupestres. MESOPOTAMIA: cartografía FENICIOS: marcas en los productos GRIEGOS: tablones con información en plazas públicas. EDAD MEDIA S. V. escudos con símbolos para establecimientos
  • 5. RENACIMIENTO SIGLO XV: imprenta (1450) SIGLO XVIII (CIENCIAS): flechas de dirección SIGLO XIX (FRANCIA): letreros de entrada y salida, placas en hierro para indicar calles y numeración SIGLO XX: semáforos, pictograma, caminos, tipo de letra futura SIGLO XXI: diseño de planos de planta de gran superficie, señales de tráfico.
  • 6. sus características: Identifica, regula y facilita los servicios requeridos por los individuos. Son creados para cada caso en particular. Usa códigos de lectura conocidos por los usuarios. Se atiene a las características del entorno. Refuerza la imagen publica o de marca. Utiliza un sistema comunicacional mediante símbolos icónicos, lingüísticos y cromáticos.
  • 7. Elementos de la señalética Tipografía: Letras, números y símbolos de un texto, su forma, su tamaño y las relaciones visuales que se establecen entre ellos. Imágenespictográficas :Son conceptos lingüísticos traducidos a imágenes, por ejemplo perro=silueta de perro. Código cromático: Factor de integración entre señalética y medio ambiente. Así el color ambiente de la señalética de un hospital será distinto al de un supermercado.
  • 8. 1. De acuerdo a sus objetivos se clasifica en: ·Orientadoras: Mapas o planos de ubicación ·Informativas: información de horarios o de servicios, ·Direccionales: Flechas o prohibiciones de pasos. ·Identificativas: Carteles en tiendas comerciales. ·Reguladoras, son para salvaguardar del peligro dentro de un espacio: Preventivas, Restrictivas, Prohibitivas ·Ornamentales: esculturas de la ruta de la amistad en la ciudad de México
  • 9.
  • 15. Terminal de datos.