SlideShare una empresa de Scribd logo
SECCCIÓN 10: POLITICAS CONTABLES, ESTIMACIONES Y CORRECION DE ERRORES
Palabras claves: Uniformidad- retroactiva- prospectivo, cambios en estimaciones- reexpresión- selección- desarrollo
relevancia- fiable, cuestiones similares o relacionadas, tratamento contable y su medición, disposiciones transitorias,
información comparativa, practicable, impracticable
Alcance: Selección y aplicación de políticas contables
Cambios en estimaciones contables
Corrección de errores
Definiciones
Políticas contables: Son principios, bases, convicciones, reglas, procedimientos que una compñía adopta al preparar los
estados financieros, tratamiento contable y su medición
Estimaciones: Son cálculos aritméticos basados en juicios o criterios para determinar el importe de una partida en
base a información actual o acontecimientos nuevos
Valor que se da y en que se tasa y considera una cosa. Cálculo aproximado
Errores: Omisiones o inexactitudes de la inobservancia o mala aplicación al utilizar información fiable que:
a) estaba disponible cuando los estados financieros para esos períodos fueron autorizados a emitirse
b) podría esperarse razonablemente que se hubiere conseguido y tenido en cuenta en la elaboración y
presentación de esos estados financieros
ESTUDIO DEL ALCANCE
Políticas contables: Situaciones al aplicar politicas para transacciones, u otros sucesos o condición
a) Cuando hay un tratamiento especifico en esta NIIF Selección y aplicación de la política
b) Cuando no es tratado en esta NIIF Desarrollo y aplicación de la política
1- Selección y aplicación de políticas contables
Para el caso a) no es necesario el cumplimiento de requerimientos de esta NIIF, cuando el efecto de hacerlo es inmaterial
Nota: La selección o desarrollo y su aplicación de políticas contables es responsabilidad de la gerencia, de tal forma que los
estados financieros se muestren relevantes y fiables
2- Desarrollo y aplicación de políticas contables
El desarrollo de una política contable debe dar lugar que la información sea relevante y fiable
Relevante: para la toma de decisiones económicas de los usuarios
Fiable: represente fielmente la situación financiera, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo de la entidad, refleje la
esencia econódmica además de la forma legal, se neutral, es decir libre de sesgo, prudente y sea completa en todos sus
extremos significativos
3- Uniformidad de las políticas contables
a) Transacciones, sucesos o condiciones similares
b) Categorías de partidas que permita esta NIIF, aplicación de una política contable a cada partida
4- Principios generales de reconocimiento y medición
En ausencia de un requerimiento en esta NIIF que sea aplicable especificamente a una transacción o a otro suceso o condición
se deberá realizar los juicios considerando la aplicabilidad de las siguientes fuentes en orden descendente:
a) Se basara en los requerimientos de esta NIIF, que traten cuestiones similares y relacionadas
b) Se basara en definiciones, criterios de reconocimiento y conceptos de medición para activos, pasivos, ingresos y gastos y los
principios generales en la sección 2
Además puede utilizar los requerimientos y guías en las NIIF completas que traten cuestiones similares y relacionadas
5- Cambios en las políticas contables
a) Un cambio es requerido por esta NIIF
b) Cambio voluntario cuando el efecto sea una presentación más relevante y fiable sobre los efectos de las transsacciones,
sucesos o condiciones en los estados financieros
Representa un cambio de política contable una elección de tratamiento contable (incluyendo la base de medición) para
transacciones sucesos o condiciones y una entidad cambia su elección anterior
6- Cuando no representan cambios en las políticas contables en transacciones, sucesos o condiciones
a) difieren las transacciones sucesos y condiciones de los ocurridos con anterioridad
b) No han ocurrido en el pasado o que no eran significativos
c) Cambio en el modelo de costo cuando ya no está disponible una medida fiable del valor razonable (o viceversa) para un
activo que esta NIIF requeriría en otro caso medir al valor razonable
7- Contabilización
7.1- Disposiciones transitorias Cambio en los requerimientos de esta NIIF
Selección de la NIC 39 Instrumentos Financieros y cambian los requerimientos
en esta NIIF, la aplicación se hara de acuerdo a las dispocisiones transitorias
7.2- Forma Rectroactiva cualquier otro cambio de política contable
7.2.1
Perído
Practicable
7.2.2
7.2.1- Información comparativa
Primer período practicable, como si la política contable se hubiese aplicado siempre
En caso que no sea practicable el punto anterior, se procede a lo siguiente:
7.2.2- Importe en libros a los activos, pasivos
Principio del primer período practicable, que puede ser el período actual
8- Información a revelar
Naturaleza del cambio
Razones para el cambio, en caso que sea voluntario
Ajuste del importe (efecto) en cada partida del período actual y períodos anteriores
Ajuste relativo a períodos anteriores a los presentados, en la medida en que sea practicable
No es necesario repetir esta información a revelar en estados financieros de períodos anteriores
9- Ejercicio por cambio de política contable
Cualquier otro cambio se aplicara de forma retroactiva la política contable (cambio voluntario)
La empresa ABC se dedica a la comercialización de vinos, ha venido utilizando en el año 2008 para revelar sus existencias el
método promedio ponderado y ahora desea cambiar este método por el FIFO (Primeras Entradas- Primeras Salidad PEPS) a
partir de enero del año 2009.
Solución
Al tratarse de un cambio de política contable voluntario y que busca que los estados financieros proporcionen información más
fiable y relevante, la empresa tendrá que ajustar el saldo inicial de resultados acumulados retrospectivamente.
1- La aplicación retroactiva se realizara a la información comparativa para el primer período practicable
Esta información se la compara con el período actual
Para facilitar la comparación se presenta el kárdex por el método promedio que
Período actualPeríodo comparativo
Perído
Practicable
01-01-20x0 31-12-20x0
01-01-20x1
31-12-20x1
01-01-20x2
Período
practicabe
Período
practicabe
era el utilizado en el año 2008 y el kárdex por el método FIFO:
Una vez determinado el costo de venta a través de los dos métodosse determina la diferenciaentre los mismos:
2- Ajuste al saldo de utilidades retenidas
La empresa deberá ajustar el saldo de utilidades retenidos al final del 2008, así como al saldo de inventarios
iniciales del 2009
COSTO DE VENTAS 326.298,09
7) Extracto a de notas a los estados financieros
Los estados comparativos han sido modificados para ajustarse a la nueva política
El efecto retroactivo nos lleva a un ajuste de $853,57 a las utilidades acumuladas del ejercicio económico 2008,
y un impuesto diferido que debió afectar a los resultados del ejercicio por $284,52
que representan el efecto de un cambio en la política contable con motivo de la adopción de un nuevo método
de valoración de inventarios (FIFO). En dicho ejercicio económico se utilizó el método de valoración promedio
ponderado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i nic 8
Unidad i nic 8Unidad i nic 8
Unidad i nic 8
lrcr26
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
Guillermo Quispe
 
Políticas contables
Políticas contablesPolíticas contables
Políticas contables
laura parra soo
 
8 nic
8 nic8 nic
norma intermacional de contabilidad 34
norma intermacional de contabilidad 34norma intermacional de contabilidad 34
norma intermacional de contabilidad 34
Arnol Chico Malo
 
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad   nic 34 presentacionNorma internacional de contabilidad   nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
chamorrojjavier
 
Normas Internacionales de Contabilidad
Normas Internacionales de ContabilidadNormas Internacionales de Contabilidad
Normas Internacionales de Contabilidad
Anderson Orozco Morales
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
Arnol Chico Malo
 
NIC 8 Y NIC 10
NIC 8 Y NIC 10NIC 8 Y NIC 10
NIC 8 Y NIC 10
SALAZARFRISANCHO
 
Sección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezSección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vez
Jhonalex14
 
Nic 34
Nic 34Nic 34
Nic 34
JairoMoscote
 
Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-
Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-
Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-
mbatransportes
 
10 seccion 10 otra
10 seccion 10 otra10 seccion 10 otra
10 seccion 10 otra
Jhonalex14
 
Nic 008 2014
Nic 008 2014Nic 008 2014
Cuestionario nic 8 y 10
Cuestionario nic 8 y 10Cuestionario nic 8 y 10
Cuestionario nic 8 y 10
RCarlos Elias
 
Seccion 35
Seccion 35Seccion 35
Seccion 35
dyp2008
 
Politicas contables (1)
Politicas contables (1)Politicas contables (1)
Politicas contables (1)
Karoll Gutierrez
 
NICs
NICsNICs
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financieros
Jhonalex14
 
Sección 33 y 34: Informacion a Revelar sobre Partes Relacionadas / Actividade...
Sección 33 y 34: Informacion a Revelar sobre Partes Relacionadas / Actividade...Sección 33 y 34: Informacion a Revelar sobre Partes Relacionadas / Actividade...
Sección 33 y 34: Informacion a Revelar sobre Partes Relacionadas / Actividade...
Lorena Escobar Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Unidad i nic 8
Unidad i nic 8Unidad i nic 8
Unidad i nic 8
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
 
Políticas contables
Políticas contablesPolíticas contables
Políticas contables
 
8 nic
8 nic8 nic
8 nic
 
norma intermacional de contabilidad 34
norma intermacional de contabilidad 34norma intermacional de contabilidad 34
norma intermacional de contabilidad 34
 
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad   nic 34 presentacionNorma internacional de contabilidad   nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
 
Normas Internacionales de Contabilidad
Normas Internacionales de ContabilidadNormas Internacionales de Contabilidad
Normas Internacionales de Contabilidad
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
 
NIC 8 Y NIC 10
NIC 8 Y NIC 10NIC 8 Y NIC 10
NIC 8 Y NIC 10
 
Sección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezSección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vez
 
Nic 34
Nic 34Nic 34
Nic 34
 
Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-
Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-
Estados financieros nic_8-nic24-nic34-niif8-
 
10 seccion 10 otra
10 seccion 10 otra10 seccion 10 otra
10 seccion 10 otra
 
Nic 008 2014
Nic 008 2014Nic 008 2014
Nic 008 2014
 
Cuestionario nic 8 y 10
Cuestionario nic 8 y 10Cuestionario nic 8 y 10
Cuestionario nic 8 y 10
 
Seccion 35
Seccion 35Seccion 35
Seccion 35
 
Politicas contables (1)
Politicas contables (1)Politicas contables (1)
Politicas contables (1)
 
NICs
NICsNICs
NICs
 
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financieros
 
Sección 33 y 34: Informacion a Revelar sobre Partes Relacionadas / Actividade...
Sección 33 y 34: Informacion a Revelar sobre Partes Relacionadas / Actividade...Sección 33 y 34: Informacion a Revelar sobre Partes Relacionadas / Actividade...
Sección 33 y 34: Informacion a Revelar sobre Partes Relacionadas / Actividade...
 

Destacado

Viabilizando suas iniciativas na nuvem com LumisCloud
Viabilizando suas iniciativas na nuvem com LumisCloudViabilizando suas iniciativas na nuvem com LumisCloud
Viabilizando suas iniciativas na nuvem com LumisCloud
Lumis
 
20 x 25 cm (1)
20 x 25 cm (1)20 x 25 cm (1)
20 x 25 cm (1)chaveman
 
Luis fernando montes mazo
Luis fernando montes mazoLuis fernando montes mazo
Luis fernando montes mazoIE Simona Duque
 
O deus androgenico
O deus androgenicoO deus androgenico
O deus androgenico
Pastor Robson Colaço
 
Minuta isa
Minuta isaMinuta isa
Redes Sociais
Redes SociaisRedes Sociais
Redes Sociais
José Calasanz
 
Informatica Arce Ciminera
Informatica Arce CimineraInformatica Arce Ciminera
Informatica Arce Ciminera
micaela123
 
Dia Paz
Dia PazDia Paz
Avaya Ipo500 Ip10 Presentation
Avaya Ipo500 Ip10 PresentationAvaya Ipo500 Ip10 Presentation
Avaya Ipo500 Ip10 Presentation
IP10 TECNOLOGIA
 
A Nova Era Hiper Conectada: Mobile-First, Cloud-First e Multi-Screen
A Nova Era Hiper Conectada: Mobile-First, Cloud-First e Multi-ScreenA Nova Era Hiper Conectada: Mobile-First, Cloud-First e Multi-Screen
A Nova Era Hiper Conectada: Mobile-First, Cloud-First e Multi-Screen
Jose Papo, MSc
 
Mi abuela se llama bea por yolanda
Mi abuela se llama bea por yolandaMi abuela se llama bea por yolanda
Mi abuela se llama bea por yolandaceipvilaxoanbiblio
 
Case do Tá Tri no RS on Rails 2010
Case do Tá Tri no RS on Rails 2010Case do Tá Tri no RS on Rails 2010
Case do Tá Tri no RS on Rails 2010
tatriimoveis
 
Amor a Cristo
Amor a CristoAmor a Cristo
Amor a Cristo
Pastor Robson Colaço
 

Destacado (20)

Viabilizando suas iniciativas na nuvem com LumisCloud
Viabilizando suas iniciativas na nuvem com LumisCloudViabilizando suas iniciativas na nuvem com LumisCloud
Viabilizando suas iniciativas na nuvem com LumisCloud
 
20 x 25 cm (1)
20 x 25 cm (1)20 x 25 cm (1)
20 x 25 cm (1)
 
Merit Award
Merit AwardMerit Award
Merit Award
 
Tom-s Letter1
Tom-s Letter1Tom-s Letter1
Tom-s Letter1
 
Luis fernando montes mazo
Luis fernando montes mazoLuis fernando montes mazo
Luis fernando montes mazo
 
Zelezin ojuara
Zelezin ojuaraZelezin ojuara
Zelezin ojuara
 
O deus androgenico
O deus androgenicoO deus androgenico
O deus androgenico
 
Almeda College
Almeda CollegeAlmeda College
Almeda College
 
Minuta isa
Minuta isaMinuta isa
Minuta isa
 
Redes Sociais
Redes SociaisRedes Sociais
Redes Sociais
 
Informatica Arce Ciminera
Informatica Arce CimineraInformatica Arce Ciminera
Informatica Arce Ciminera
 
Dia Paz
Dia PazDia Paz
Dia Paz
 
Avaya Ipo500 Ip10 Presentation
Avaya Ipo500 Ip10 PresentationAvaya Ipo500 Ip10 Presentation
Avaya Ipo500 Ip10 Presentation
 
juego concentrese
juego concentresejuego concentrese
juego concentrese
 
A Nova Era Hiper Conectada: Mobile-First, Cloud-First e Multi-Screen
A Nova Era Hiper Conectada: Mobile-First, Cloud-First e Multi-ScreenA Nova Era Hiper Conectada: Mobile-First, Cloud-First e Multi-Screen
A Nova Era Hiper Conectada: Mobile-First, Cloud-First e Multi-Screen
 
Mi abuela se llama bea por yolanda
Mi abuela se llama bea por yolandaMi abuela se llama bea por yolanda
Mi abuela se llama bea por yolanda
 
Case do Tá Tri no RS on Rails 2010
Case do Tá Tri no RS on Rails 2010Case do Tá Tri no RS on Rails 2010
Case do Tá Tri no RS on Rails 2010
 
Nicholas-Chase_Resume
Nicholas-Chase_ResumeNicholas-Chase_Resume
Nicholas-Chase_Resume
 
019
019019
019
 
Amor a Cristo
Amor a CristoAmor a Cristo
Amor a Cristo
 

Similar a Sección10 políticas contables, estimaciones y errores-gme

NIC 8.pptx
NIC 8.pptxNIC 8.pptx
NIC 8
NIC 8NIC 8
nic8-170608030544 (1).pdf
nic8-170608030544 (1).pdfnic8-170608030544 (1).pdf
nic8-170608030544 (1).pdf
JS3DELEON
 
Sección 10 niif pyme
Sección 10  niif pymeSección 10  niif pyme
Sección 10 niif pyme
Líder Activo
 
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
Politicas Contables, Estimaciones y ErroresPoliticas Contables, Estimaciones y Errores
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
Bryan Guerra
 
Sección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Sección 10 políticas contables, estimaciones y erroresSección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Sección 10 políticas contables, estimaciones y errores
skymaz
 
Sección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Sección 10 políticas contables, estimaciones y erroresSección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Sección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Jhonalex14
 
Políticas Contables NIIF Para Pymes
Políticas Contables NIIF Para PymesPolíticas Contables NIIF Para Pymes
Políticas Contables NIIF Para Pymes
Janeth Lozano Lozano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
TATIANA SANTIAGO
 
UNIDAD 2_POLITICAS CONTABLES AUDITORIA II 2022.pptx
UNIDAD 2_POLITICAS CONTABLES AUDITORIA II 2022.pptxUNIDAD 2_POLITICAS CONTABLES AUDITORIA II 2022.pptx
UNIDAD 2_POLITICAS CONTABLES AUDITORIA II 2022.pptx
Guillermo Alfonso Orellana Menéndez
 
Nic nº 1. presentación de estados financieros
Nic nº 1.  presentación de estados financierosNic nº 1.  presentación de estados financieros
Nic nº 1. presentación de estados financieros
elvis figueredo
 
Nic08 04
Nic08 04Nic08 04
Nic08 04
Jorge Morales
 
S02.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptx
S02.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptxS02.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptx
S02.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptx
DavidFernndez620500
 
S01.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptx
S01.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptxS01.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptx
S01.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptx
DavidFernndez620500
 
Bpgc
BpgcBpgc
Bpgc
1av3pro
 
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDADNORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
KLEVER AGUALONGO
 
Décimo Tercera Conferencia Magistral - Christian Privat.pdf
Décimo Tercera Conferencia Magistral - Christian Privat.pdfDécimo Tercera Conferencia Magistral - Christian Privat.pdf
Décimo Tercera Conferencia Magistral - Christian Privat.pdf
AbrahamBONILLAMIGO2
 
cuentas anuales
cuentas anualescuentas anuales
cuentas anuales
dianalex_91
 
Cuentas Anuales
Cuentas AnualesCuentas Anuales
Cuentas Anuales
dianalex_91
 
NIC 8.pptx
NIC 8.pptxNIC 8.pptx
NIC 8.pptx
OmarLamilla
 

Similar a Sección10 políticas contables, estimaciones y errores-gme (20)

NIC 8.pptx
NIC 8.pptxNIC 8.pptx
NIC 8.pptx
 
NIC 8
NIC 8NIC 8
NIC 8
 
nic8-170608030544 (1).pdf
nic8-170608030544 (1).pdfnic8-170608030544 (1).pdf
nic8-170608030544 (1).pdf
 
Sección 10 niif pyme
Sección 10  niif pymeSección 10  niif pyme
Sección 10 niif pyme
 
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
Politicas Contables, Estimaciones y ErroresPoliticas Contables, Estimaciones y Errores
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
 
Sección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Sección 10 políticas contables, estimaciones y erroresSección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Sección 10 políticas contables, estimaciones y errores
 
Sección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Sección 10 políticas contables, estimaciones y erroresSección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Sección 10 políticas contables, estimaciones y errores
 
Políticas Contables NIIF Para Pymes
Políticas Contables NIIF Para PymesPolíticas Contables NIIF Para Pymes
Políticas Contables NIIF Para Pymes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
UNIDAD 2_POLITICAS CONTABLES AUDITORIA II 2022.pptx
UNIDAD 2_POLITICAS CONTABLES AUDITORIA II 2022.pptxUNIDAD 2_POLITICAS CONTABLES AUDITORIA II 2022.pptx
UNIDAD 2_POLITICAS CONTABLES AUDITORIA II 2022.pptx
 
Nic nº 1. presentación de estados financieros
Nic nº 1.  presentación de estados financierosNic nº 1.  presentación de estados financieros
Nic nº 1. presentación de estados financieros
 
Nic08 04
Nic08 04Nic08 04
Nic08 04
 
S02.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptx
S02.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptxS02.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptx
S02.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptx
 
S01.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptx
S01.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptxS01.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptx
S01.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptx
 
Bpgc
BpgcBpgc
Bpgc
 
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDADNORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
 
Décimo Tercera Conferencia Magistral - Christian Privat.pdf
Décimo Tercera Conferencia Magistral - Christian Privat.pdfDécimo Tercera Conferencia Magistral - Christian Privat.pdf
Décimo Tercera Conferencia Magistral - Christian Privat.pdf
 
cuentas anuales
cuentas anualescuentas anuales
cuentas anuales
 
Cuentas Anuales
Cuentas AnualesCuentas Anuales
Cuentas Anuales
 
NIC 8.pptx
NIC 8.pptxNIC 8.pptx
NIC 8.pptx
 

Más de Geovanny Michell Moreno Espinales

Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicopeCapitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
Geovanny Michell Moreno Espinales
 
Capitulo4 analisis puntoequilibrio
Capitulo4 analisis puntoequilibrioCapitulo4 analisis puntoequilibrio
Capitulo4 analisis puntoequilibrio
Geovanny Michell Moreno Espinales
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
Geovanny Michell Moreno Espinales
 
Ingresos ordinarios resumen
Ingresos ordinarios resumenIngresos ordinarios resumen
Ingresos ordinarios resumen
Geovanny Michell Moreno Espinales
 
Ingresos ordinarios resumen
Ingresos ordinarios resumenIngresos ordinarios resumen
Ingresos ordinarios resumen
Geovanny Michell Moreno Espinales
 
Retnciones ir sobre dividendos personas naturales
Retnciones ir sobre dividendos personas naturalesRetnciones ir sobre dividendos personas naturales
Retnciones ir sobre dividendos personas naturales
Geovanny Michell Moreno Espinales
 

Más de Geovanny Michell Moreno Espinales (6)

Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicopeCapitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
 
Capitulo4 analisis puntoequilibrio
Capitulo4 analisis puntoequilibrioCapitulo4 analisis puntoequilibrio
Capitulo4 analisis puntoequilibrio
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Ingresos ordinarios resumen
Ingresos ordinarios resumenIngresos ordinarios resumen
Ingresos ordinarios resumen
 
Ingresos ordinarios resumen
Ingresos ordinarios resumenIngresos ordinarios resumen
Ingresos ordinarios resumen
 
Retnciones ir sobre dividendos personas naturales
Retnciones ir sobre dividendos personas naturalesRetnciones ir sobre dividendos personas naturales
Retnciones ir sobre dividendos personas naturales
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

Sección10 políticas contables, estimaciones y errores-gme

  • 1. SECCCIÓN 10: POLITICAS CONTABLES, ESTIMACIONES Y CORRECION DE ERRORES Palabras claves: Uniformidad- retroactiva- prospectivo, cambios en estimaciones- reexpresión- selección- desarrollo relevancia- fiable, cuestiones similares o relacionadas, tratamento contable y su medición, disposiciones transitorias, información comparativa, practicable, impracticable Alcance: Selección y aplicación de políticas contables Cambios en estimaciones contables Corrección de errores Definiciones Políticas contables: Son principios, bases, convicciones, reglas, procedimientos que una compñía adopta al preparar los estados financieros, tratamiento contable y su medición Estimaciones: Son cálculos aritméticos basados en juicios o criterios para determinar el importe de una partida en base a información actual o acontecimientos nuevos Valor que se da y en que se tasa y considera una cosa. Cálculo aproximado Errores: Omisiones o inexactitudes de la inobservancia o mala aplicación al utilizar información fiable que: a) estaba disponible cuando los estados financieros para esos períodos fueron autorizados a emitirse b) podría esperarse razonablemente que se hubiere conseguido y tenido en cuenta en la elaboración y presentación de esos estados financieros ESTUDIO DEL ALCANCE Políticas contables: Situaciones al aplicar politicas para transacciones, u otros sucesos o condición a) Cuando hay un tratamiento especifico en esta NIIF Selección y aplicación de la política b) Cuando no es tratado en esta NIIF Desarrollo y aplicación de la política 1- Selección y aplicación de políticas contables Para el caso a) no es necesario el cumplimiento de requerimientos de esta NIIF, cuando el efecto de hacerlo es inmaterial Nota: La selección o desarrollo y su aplicación de políticas contables es responsabilidad de la gerencia, de tal forma que los estados financieros se muestren relevantes y fiables 2- Desarrollo y aplicación de políticas contables El desarrollo de una política contable debe dar lugar que la información sea relevante y fiable Relevante: para la toma de decisiones económicas de los usuarios Fiable: represente fielmente la situación financiera, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo de la entidad, refleje la esencia econódmica además de la forma legal, se neutral, es decir libre de sesgo, prudente y sea completa en todos sus extremos significativos 3- Uniformidad de las políticas contables a) Transacciones, sucesos o condiciones similares b) Categorías de partidas que permita esta NIIF, aplicación de una política contable a cada partida 4- Principios generales de reconocimiento y medición En ausencia de un requerimiento en esta NIIF que sea aplicable especificamente a una transacción o a otro suceso o condición se deberá realizar los juicios considerando la aplicabilidad de las siguientes fuentes en orden descendente: a) Se basara en los requerimientos de esta NIIF, que traten cuestiones similares y relacionadas b) Se basara en definiciones, criterios de reconocimiento y conceptos de medición para activos, pasivos, ingresos y gastos y los principios generales en la sección 2 Además puede utilizar los requerimientos y guías en las NIIF completas que traten cuestiones similares y relacionadas 5- Cambios en las políticas contables a) Un cambio es requerido por esta NIIF b) Cambio voluntario cuando el efecto sea una presentación más relevante y fiable sobre los efectos de las transsacciones, sucesos o condiciones en los estados financieros
  • 2. Representa un cambio de política contable una elección de tratamiento contable (incluyendo la base de medición) para transacciones sucesos o condiciones y una entidad cambia su elección anterior 6- Cuando no representan cambios en las políticas contables en transacciones, sucesos o condiciones a) difieren las transacciones sucesos y condiciones de los ocurridos con anterioridad b) No han ocurrido en el pasado o que no eran significativos c) Cambio en el modelo de costo cuando ya no está disponible una medida fiable del valor razonable (o viceversa) para un activo que esta NIIF requeriría en otro caso medir al valor razonable 7- Contabilización 7.1- Disposiciones transitorias Cambio en los requerimientos de esta NIIF Selección de la NIC 39 Instrumentos Financieros y cambian los requerimientos en esta NIIF, la aplicación se hara de acuerdo a las dispocisiones transitorias 7.2- Forma Rectroactiva cualquier otro cambio de política contable 7.2.1 Perído Practicable 7.2.2 7.2.1- Información comparativa Primer período practicable, como si la política contable se hubiese aplicado siempre En caso que no sea practicable el punto anterior, se procede a lo siguiente: 7.2.2- Importe en libros a los activos, pasivos Principio del primer período practicable, que puede ser el período actual 8- Información a revelar Naturaleza del cambio Razones para el cambio, en caso que sea voluntario Ajuste del importe (efecto) en cada partida del período actual y períodos anteriores Ajuste relativo a períodos anteriores a los presentados, en la medida en que sea practicable No es necesario repetir esta información a revelar en estados financieros de períodos anteriores 9- Ejercicio por cambio de política contable Cualquier otro cambio se aplicara de forma retroactiva la política contable (cambio voluntario) La empresa ABC se dedica a la comercialización de vinos, ha venido utilizando en el año 2008 para revelar sus existencias el método promedio ponderado y ahora desea cambiar este método por el FIFO (Primeras Entradas- Primeras Salidad PEPS) a partir de enero del año 2009. Solución Al tratarse de un cambio de política contable voluntario y que busca que los estados financieros proporcionen información más fiable y relevante, la empresa tendrá que ajustar el saldo inicial de resultados acumulados retrospectivamente. 1- La aplicación retroactiva se realizara a la información comparativa para el primer período practicable Esta información se la compara con el período actual Para facilitar la comparación se presenta el kárdex por el método promedio que Período actualPeríodo comparativo Perído Practicable 01-01-20x0 31-12-20x0 01-01-20x1 31-12-20x1 01-01-20x2 Período practicabe Período practicabe
  • 3. era el utilizado en el año 2008 y el kárdex por el método FIFO: Una vez determinado el costo de venta a través de los dos métodosse determina la diferenciaentre los mismos: 2- Ajuste al saldo de utilidades retenidas La empresa deberá ajustar el saldo de utilidades retenidos al final del 2008, así como al saldo de inventarios iniciales del 2009 COSTO DE VENTAS 326.298,09
  • 4.
  • 5. 7) Extracto a de notas a los estados financieros Los estados comparativos han sido modificados para ajustarse a la nueva política El efecto retroactivo nos lleva a un ajuste de $853,57 a las utilidades acumuladas del ejercicio económico 2008, y un impuesto diferido que debió afectar a los resultados del ejercicio por $284,52 que representan el efecto de un cambio en la política contable con motivo de la adopción de un nuevo método de valoración de inventarios (FIFO). En dicho ejercicio económico se utilizó el método de valoración promedio ponderado.