SlideShare una empresa de Scribd logo
5. Politicas contables, cambios en las estimaciones contables y errores (ias 8)
5.1. problemas considerados
5.2. alcance del estandar
5.3.  Conceptos clave
5.3.3. los errores del ejercicio del aÑo anterior
5.3.3.1 Esos errores incluyen los efectos de:
5.3.5 Cambios no practicables
5.4 tratamiento contable
5.4.3 las políticas contables:
5.4.5 Aplicación de nuevo estándar
5.4.6 cambio voluntario en las politicas de contabilidad se aplica de la siguiente manera:
5.4.7 las sumas en libros de los activos, pasivos o patrimonio deben ser ajustadas cuando los cambios en las estimaciones contables hacen necesario un cambio en los activos, en los pasivos o en el patrimonio.
5.5. presentación y revelación:
5.5.2 cuando la aplicación inicial de un estándar o una interpretación tiene o podría tener un efecto sobre el periodo actual o sobre cualquier ejercicio del aÑo anterior, salvo que no sea practico determinar el monto del ajuste, la entidad debe revelar:
5.5.3 al considerar un cambio inminente en la política contable, la entidad debe revelar:
5.5.4 con frecuencia a un cambio en las estimaciones de contabilidad, la entidad debe revelar:
5.5.5 al considerar errores de periodos anteriores, una entidad debe revelar:
5.6 análisis financiero e interpretación. 5.6.1 Los analistas encuentran útil descomponer las utilidades reportadas en ingreso o perdidas, recurrentes y no recurrentes. El ingreso recurrente es similar al ingreso permanente o sostenible, mientras que el ingreso no recurrente es considerado como aleatorio y no sostenible. Aun los llamados eventos no recurrentes tienden a ser recurrentes ocasionalmente.  Por consiguiente, los analistas con frecuencia excluyen los efectos de los renglones no recurrentes al desempeñar análisis de corto plazo de una entidad  (como lo es la estimación de las utilidades del ano siguiente). Ellos también podrían incluirlos en alguna base promedio (anual) para los análisis de plazo mas largo. ,[object Object]
5.6.3 Sin embargo, los IFRS si exigen la revelación de todas la información material que sea relevante para la comprensión del desempeño de una entidad. Depende del analista utilizar esta información junto con la información de fuente externas y con las entrevistas de la gerencia, para determinar en que medida la utilidad reportada refleja un ingreso sostenible y en que medida este refleja renglones no recurrentes.,[object Object]
Ejemplos: políticas, cambios y errores. Ejemplo 5.1 ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Difrencias permanentes y temporales
Difrencias permanentes y temporalesDifrencias permanentes y temporales
Difrencias permanentes y temporales
Antonio Rodriguez
 
Resumen nia 710
Resumen nia 710Resumen nia 710
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSESNic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Jhonattan Polo Luque
 
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
LLASHO
 
NIC 8 Y NIC 10
NIC 8 Y NIC 10NIC 8 Y NIC 10
NIC 8 Y NIC 10
SALAZARFRISANCHO
 
Sección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Sección 10 políticas contables, estimaciones y erroresSección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Sección 10 políticas contables, estimaciones y errores
skymaz
 
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Beltran Valencia
 
Sección 5 y 6
Sección 5 y 6Sección 5 y 6
Sección 5 y 6
Lorena Escobar Ruiz
 
Sección 10 niif pyme
Sección 10  niif pymeSección 10  niif pyme
Sección 10 niif pyme
Líder Activo
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 cs
Asael Sanabria
 
Sección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosSección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamos
skymaz
 
Notas explicativas
Notas explicativasNotas explicativas
Notas explicativas
mabe1181
 
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif iResumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Yaneli Vasquez
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
Conaudisa
 
Unidad i nic 8
Unidad i nic 8Unidad i nic 8
Unidad i nic 8
lrcr26
 
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
Carol Pacheco Martinez
 
Resumen marco conceptual niif
Resumen marco conceptual niifResumen marco conceptual niif
Resumen marco conceptual niif
Manuel Bedoya D
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Seccion 7 niif para pymes
Seccion 7 niif para pymesSeccion 7 niif para pymes
Seccion 7 niif para pymes
laurita ktherine Ramirez
 
Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16
IsaiasComeca
 

La actualidad más candente (20)

Difrencias permanentes y temporales
Difrencias permanentes y temporalesDifrencias permanentes y temporales
Difrencias permanentes y temporales
 
Resumen nia 710
Resumen nia 710Resumen nia 710
Resumen nia 710
 
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSESNic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
 
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
 
NIC 8 Y NIC 10
NIC 8 Y NIC 10NIC 8 Y NIC 10
NIC 8 Y NIC 10
 
Sección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Sección 10 políticas contables, estimaciones y erroresSección 10 políticas contables, estimaciones y errores
Sección 10 políticas contables, estimaciones y errores
 
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
 
Sección 5 y 6
Sección 5 y 6Sección 5 y 6
Sección 5 y 6
 
Sección 10 niif pyme
Sección 10  niif pymeSección 10  niif pyme
Sección 10 niif pyme
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 cs
 
Sección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosSección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamos
 
Notas explicativas
Notas explicativasNotas explicativas
Notas explicativas
 
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif iResumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
Unidad i nic 8
Unidad i nic 8Unidad i nic 8
Unidad i nic 8
 
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
Niif para las pymes ¿La solución al problema para la aplicación de la normati...
 
Resumen marco conceptual niif
Resumen marco conceptual niifResumen marco conceptual niif
Resumen marco conceptual niif
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Nic 1
 
Seccion 7 niif para pymes
Seccion 7 niif para pymesSeccion 7 niif para pymes
Seccion 7 niif para pymes
 
Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16
 

Similar a Politicas contables, cambios y errores nic 8 r1

Nic08
Nic08Nic08
Presentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
Presentación: Preparación y Presentación Estados FinancierosPresentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
Presentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
Ruben Hernandez
 
NIC 8.pptx
NIC 8.pptxNIC 8.pptx
8 nic
8 nic8 nic
NIC 1
NIC 1NIC 1
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financieros
skymaz
 
VA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docx
VA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docxVA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docx
VA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docx
Izquierdobarreraestr
 
Normas internacionales de contabilidad 8
Normas internacionales de contabilidad 8Normas internacionales de contabilidad 8
Normas internacionales de contabilidad 8
Luis Enrique Nuñez Vergara
 
NIC 8
NIC 8NIC 8
Nic 008 2014
Nic 008 2014Nic 008 2014
Nic08 04
Nic08 04Nic08 04
Nic08 04
Jorge Morales
 
Como interpretar un informe de auditoría
Como interpretar un informe de auditoríaComo interpretar un informe de auditoría
Como interpretar un informe de auditoría
Ángel Matoso
 
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financieros
Jhonalex14
 
Estados financieros con normas niif
Estados  financieros  con  normas niifEstados  financieros  con  normas niif
Estados financieros con normas niif
Henry Perez Arce
 
cuentas anuales
cuentas anualescuentas anuales
cuentas anuales
dianalex_91
 
Cuentas Anuales
Cuentas AnualesCuentas Anuales
Cuentas Anuales
dianalex_91
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
Guillermo Quispe
 
nic8-170608030544 (1).pdf
nic8-170608030544 (1).pdfnic8-170608030544 (1).pdf
nic8-170608030544 (1).pdf
JS3DELEON
 
Sobre el marco conceptual del pgc
Sobre el marco conceptual del pgcSobre el marco conceptual del pgc
Sobre el marco conceptual del pgc
Balbino Rodriguez
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Isolmary Azuaje
 

Similar a Politicas contables, cambios y errores nic 8 r1 (20)

Nic08
Nic08Nic08
Nic08
 
Presentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
Presentación: Preparación y Presentación Estados FinancierosPresentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
Presentación: Preparación y Presentación Estados Financieros
 
NIC 8.pptx
NIC 8.pptxNIC 8.pptx
NIC 8.pptx
 
8 nic
8 nic8 nic
8 nic
 
NIC 1
NIC 1NIC 1
NIC 1
 
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financieros
 
VA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docx
VA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docxVA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docx
VA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docx
 
Normas internacionales de contabilidad 8
Normas internacionales de contabilidad 8Normas internacionales de contabilidad 8
Normas internacionales de contabilidad 8
 
NIC 8
NIC 8NIC 8
NIC 8
 
Nic 008 2014
Nic 008 2014Nic 008 2014
Nic 008 2014
 
Nic08 04
Nic08 04Nic08 04
Nic08 04
 
Como interpretar un informe de auditoría
Como interpretar un informe de auditoríaComo interpretar un informe de auditoría
Como interpretar un informe de auditoría
 
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financieros
 
Estados financieros con normas niif
Estados  financieros  con  normas niifEstados  financieros  con  normas niif
Estados financieros con normas niif
 
cuentas anuales
cuentas anualescuentas anuales
cuentas anuales
 
Cuentas Anuales
Cuentas AnualesCuentas Anuales
Cuentas Anuales
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
 
nic8-170608030544 (1).pdf
nic8-170608030544 (1).pdfnic8-170608030544 (1).pdf
nic8-170608030544 (1).pdf
 
Sobre el marco conceptual del pgc
Sobre el marco conceptual del pgcSobre el marco conceptual del pgc
Sobre el marco conceptual del pgc
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 

Más de Ruben Hernandez

A Exposiciones e Informe Final
A      Exposiciones e Informe FinalA      Exposiciones e Informe Final
A Exposiciones e Informe Final
Ruben Hernandez
 
Practicas sobre Bancas
Practicas sobre BancasPracticas sobre Bancas
Practicas sobre Bancas
Ruben Hernandez
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
Ruben Hernandez
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
Ruben Hernandez
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
Ruben Hernandez
 
Como bajar materiales de slideshare
Como bajar materiales de slideshareComo bajar materiales de slideshare
Como bajar materiales de slideshare
Ruben Hernandez
 
9. inversiones en asociadas (nic 28) r1
9. inversiones en asociadas (nic 28) r19. inversiones en asociadas (nic 28) r1
9. inversiones en asociadas (nic 28) r1
Ruben Hernandez
 
Practica participacion negocios conjuntos
Practica participacion negocios conjuntosPractica participacion negocios conjuntos
Practica participacion negocios conjuntos
Ruben Hernandez
 
Ejemplos participacion negocios conjuntos
Ejemplos participacion negocios conjuntosEjemplos participacion negocios conjuntos
Ejemplos participacion negocios conjuntos
Ruben Hernandez
 
Caso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivoCaso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivo
Ruben Hernandez
 
6 practicas estudiantes flujo de efectivo
6 practicas estudiantes flujo de efectivo6 practicas estudiantes flujo de efectivo
6 practicas estudiantes flujo de efectivo
Ruben Hernandez
 
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
Ruben Hernandez
 
5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion
5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion
5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion
Ruben Hernandez
 
4 practicas inversiones en asociadas nic 28
4 practicas inversiones en asociadas nic 284 practicas inversiones en asociadas nic 28
4 practicas inversiones en asociadas nic 28
Ruben Hernandez
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
Ruben Hernandez
 
3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios
Ruben Hernandez
 
3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios
Ruben Hernandez
 
Practica resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
Practica  resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3Practica  resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
Practica resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
Ruben Hernandez
 
Participación en negocios conjuntos Nic 31
Participación en negocios conjuntos Nic 31Participación en negocios conjuntos Nic 31
Participación en negocios conjuntos Nic 31
Ruben Hernandez
 
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
Ruben Hernandez
 

Más de Ruben Hernandez (20)

A Exposiciones e Informe Final
A      Exposiciones e Informe FinalA      Exposiciones e Informe Final
A Exposiciones e Informe Final
 
Practicas sobre Bancas
Practicas sobre BancasPracticas sobre Bancas
Practicas sobre Bancas
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
 
Como bajar materiales de slideshare
Como bajar materiales de slideshareComo bajar materiales de slideshare
Como bajar materiales de slideshare
 
9. inversiones en asociadas (nic 28) r1
9. inversiones en asociadas (nic 28) r19. inversiones en asociadas (nic 28) r1
9. inversiones en asociadas (nic 28) r1
 
Practica participacion negocios conjuntos
Practica participacion negocios conjuntosPractica participacion negocios conjuntos
Practica participacion negocios conjuntos
 
Ejemplos participacion negocios conjuntos
Ejemplos participacion negocios conjuntosEjemplos participacion negocios conjuntos
Ejemplos participacion negocios conjuntos
 
Caso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivoCaso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivo
 
6 practicas estudiantes flujo de efectivo
6 practicas estudiantes flujo de efectivo6 practicas estudiantes flujo de efectivo
6 practicas estudiantes flujo de efectivo
 
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
 
5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion
5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion
5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion
 
4 practicas inversiones en asociadas nic 28
4 practicas inversiones en asociadas nic 284 practicas inversiones en asociadas nic 28
4 practicas inversiones en asociadas nic 28
 
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 284 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
4 ejemplos inversiones en asociadas nic 28
 
3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios3 practicas combinacion de negocios
3 practicas combinacion de negocios
 
3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios
 
Practica resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
Practica  resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3Practica  resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
Practica resultados estudiantes flujo de efectivo 4.3
 
Participación en negocios conjuntos Nic 31
Participación en negocios conjuntos Nic 31Participación en negocios conjuntos Nic 31
Participación en negocios conjuntos Nic 31
 
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
Estados Financieros Consolidados y Separados Nic 27
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Politicas contables, cambios y errores nic 8 r1