SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS
Año 1 Año 2
Caja y bancos 37.000,00 59.000,00 Ventas 890.000,00
Clientes 26.000,00 68.000,00 Costo de ventas 465.000,00
Inventarios 0,00 54.000,00 Gastos operativos 188.000,00
Gastos prepagados 6.000,00 7.000,00 Depreciaciones 33.000,00
Terrenos 70.000,00 45.000,00 Gastos financieros 12.000,00
Edificios 200.000,00 200.000,00 Pérdida en vta. Activo 2.000,00
Deprec. Acum. Edificio -11.000,00 -21.000,00 Impuestos 65.000,00
Equipos 68.000,00 193.000,00 Utilidad neta 125.000,00
Deprec. Acum. Equipos -10.000,00 -28.000,00
Total Activo 386.000,00 577.000,00 Información adicional
Han vendido y cobrado en efectivo parte del terreno, a su valor en libros
Proveedores 40.000,00 41.000,00 Pagaron $55.000 de dividendos
Bonos por pagar 150.000,00 110.000,00 Se compró Equipo nuevo por valor en libros de $166.000. pagados en efectivo
Capital 60.000,00 220.000,00 Equipo con un costo de $41.000 y un valor en libros de $36.000 fue vendido en $34.000, cobra-
Utilidades retenidas 136.000,00 206.000,00 en efectivo
Pasivos y Patrimonio 386.000,00 577.000,00 Se redimieron bonos a su valor en libros y se pagaron en efectivo
Se emitieron acciones nuevas por valor de $160.000 cobradas en efectivo
Pasos para elaborar un Estado de flujos de efectivo
1- Establecer las variaciones entre un período y otro por cada cuenta que figura en el estado de situación financiera
2- Identificar claramente los origenes de efectivo y sus aplicaciones (usos)
3- Agrupar las variaciones en las actividades: Operación, inversión y financiamiento
4- Ajustar en el balance aquellas cuentas que no representen entrada o salida de efectivo
5- Los incrementos en activo al clasificarlos en las distintas actividades van con signo contrario, de igual manera con los decrementos
6- Los incrementos y decrementos en pasivos y patrimonio van con el mismo signo al clasificarlas en las distintas actividades
7- Realizar el flujo de efectivo por cualquiera de los 2 métodos: Directo o Indirecto
Cuando es por el método directo se debe considerar lo siguiente
Establecer los cobros a clientes en efectivo
Establecer los pagos a proveedores y empleados en efectivo
Establecer los intereses pagados
Establecer los impuestos pagados
Nota: al tomar las variaciones de efectivo en los activos se debe realizar el cambio de signo, de tal forma los incrementos vayan son signo negativo y viceversa
Año 1 Año 2 Variaciones Origenes Usos Debe Haber Saldo Operación Inversión Financiamiento
Caja y bancos 37.000,00 59.000,00 22.000,00 0,00 22.000,00
Clientes 26.000,00 68.000,00 42.000,00 0,00 42.000,00 -42.000,00
Inventarios 0,00 54.000,00 54.000,00 0,00 54.000,00 -54.000,00
Gastos prepagados 6.000,00 7.000,00 1.000,00 0,00 1.000,00 -1.000,00
Terrenos 70.000,00 45.000,00 -25.000,00 25.000,00 0,00 25.000,00
Edificios 200.000,00 200.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Deprec. Acum. Edificio -11.000,00 -21.000,00 -10.000,00 10.000,00 0,00 10.000,00 0,00
Equipos 68.000,00 193.000,00 125.000,00 0,00 125.000,00 -125.000,00
Deprec. Acum. Equipos -10.000,00 -28.000,00 -18.000,00 18.000,00 0,00 18.000,00 0,00
Total Activo 386.000,00 577.000,00 169.000,00
Proveedores 40.000,00 41.000,00 1.000,00 1.000,00 0,00 1.000,00
Bonos por pagar 150.000,00 110.000,00 -40.000,00 0,00 40.000,00 -40.000,00
Capital 60.000,00 220.000,00 160.000,00 160.000,00 0,00 160.000,00
Utilidades retenidas 136.000,00 206.000,00 70.000,00 70.000,00 0,00 28.000,00 98.000,00 98.000,00
Pasivos y Patrimonio 386.000,00 577.000,00 191.000,00 284.000,00 262.000,00 -96.000,00 -100.000,00 218.000,00
22.000,00 22.000,00
MÉTODO DIRECTO ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
DETALLE DEL EFECTIVO GENERADO POR LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN MÉTODO DIRECTO
Cobro a clientes Pago de interes RESUMEN DEL EFECTIVO GENERADO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
Ventas 890.000,00 Gastos devengados -12.000,00 Cobros a clientes 848.000,00
Variación clientes -42.000,00 Intereses por pagar 0 Pago a proveedores y empleados -707.000,00
(+-) Anticipo clientes 0,00 Efectivo pago por interes -12.000,00 Pago de interes -12.000,00
Efectivo por cobro clientes 848.000,00 Pago por impuestos -65000
64.000,00
Pago a proveedores y empleados Pago por impuestos
Costo de venta -465.000,00 Gasto por impuestos -65.000,00
Gastos operativos -188.000,00 Impuestos por pagar 0 RESUMEN DEL EFECTIVO GENERADO POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
Inventarios -54.000,00 Efectivo pagado por imp. -65.000,00 Compra- Venta de PPE -107.000,00
Proveedores 1.000,00
Gastos prepagados -1.000,00 RESUMEN DEL EFECTIVO GENERADO POR ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
-707.000,00 Emisión de acciones 160.000,00
Pago Dividendos -55.000,00
DETALLE DEL EFECTIVO GENERADO POR LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Pago de bonos -40.000,00
Actividades
Efectivo proveniente de actividades de
operación
AJUSTES
Compra- venta de Propiedades, planta y equipo 65.000,00
Compra Equipo -166.000,00 PPE= Propiedades, planta y equipos Variación del efectivo durante el período 22.000,00
Venta Terreno 25.000,00 Saldo inicial 37.000,00
Venta Equipo 34.000,00 Saldo final 59.000,00
Efectivo generado por
compra- venta PPE -107.000,00
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
DETALLE DEL EFECTIVO GENERADO POR LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN MÉTODO INDIRECTO
Préstamos con costos 0,00 RESUMEN DEL EFECTIVO GENERADO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
Pago préstamo con costos 0,00
Aportación accionistas 0,00 Utilidad neta ejercicio 125.000,00
Emisión de acciones 160.000,00 Depreciaciones 33.000,00
Pago Dividendos -55.000,00 Pérdida vta PPE 2.000,00
Emisión de bonos 0,00 Incremento de clientes -42.000,00
Compra de acciones y
bonos 0,00 Incremento de inventarios -54.000,00
Pago de bonos -40.000,00 Incremento de Gastos prepagado -1.000,00
Efectivo generado por
actividades financiamiento 65.000,00 Incremento de Proveedores 1.000,00
64.000,00
DIFERENCIAS ENTRE LOS MÉTODOS DIRECTO E INDIRECTO
DIRECTO: Muestra un detalle de las transacciones en efectivo generado por las actividades
de operación
INDIRECTO: Es la conciliación entre la utilidad neta y las variaciones de las partidas del balance
correspondiente a las actividades de operación
Para el caso de las actividades de inversión y financiamiento se muestra un detalle de las
transacciones en efectivo que se generen
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Es una herramienta para el análisis de los flujos de efectivo de la empresa, ayuda a la comparación de los montos y movi-
mientos contra presupuestos y planificación, así como tambiénn revisar si se están cumpliendo las políticas de la empresa
Es un estado financiero básico, llamado también estado de cambios en la situación financiera y su objetivo es mostrar los
cambios en el efectivo (ingresos y egresos) de acuerdo a sus actividades (tipos de flujos) que son:
Actividades de Operación:
Actividades de Inversión:
Actividades de Financiamiento:
Caracteristicas:
Determinar la capacidad para generar flujos positivos para la empresa
Determinar la capacidad para poder cumplir con los pagos
Determinar los motivos que se generan por la diferencia entre la utilidad neta y los ingresos y egresos
Determinar los efectos en la situación financiera por las inversiones y financiamiento que necesite o no del efectivo du-
rante el período analizado
Ecuación de flujos de efectivo
Fondos Usos
Entrada de efectivo
Salida de
efectivos
Aumento de activos Uso
Disminución de
activos
Fondo
Aumento de pasivos Fondo
Disminución de
pasivos Uso
Aumentos normales de aumentar el efectvo
Lo aportan los accionistas
Lo prestan diferentes personas o instituciones durante un tiempo, cobrándonos un interés
Lo generamos con el propio negocio
Lo obtenemos con la venta de nuestros activos de largo plazo
Muestra los flujos relacionados con la venta y producción de productos y servicios
Muestra los flujos relacionados con la compra y venta de Activos inmobilizados,
Muestra los flujos que se producen por transacciones de financiamiento con deuda
Utilidad neta después Pérdida neta
Rendimientos de
inversiones temporales Dividendos pagados
Venta de acciones Recompra o retiro de
ENTRADAS (FUENTES) SALIDAS (USOS)
Disminución de activos
por venta
Aumento de activos
por compra
Aumento de pasivos por Disminución de pasivos
Efectivo proveniente de actividades de
Inversión
Efectivo proveniente de actividades de
operación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019
rrvn73
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Carlos Sotelo Luna
 
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equiponic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
Katherin Aleyda Torres Roldan
 
Estado Flujos Efectivo
Estado Flujos EfectivoEstado Flujos Efectivo
Estado Flujos Efectivo
efecpn
 
Niif 13.
Niif 13.Niif 13.
Niif 13.
Sara Sollenni
 
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICIONNIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
GINALUZ1
 
Analisis de los estados financieros
Analisis de los estados financierosAnalisis de los estados financieros
Analisis de los estados financieros
cidimarl
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Asesor Contable Oficial
 
NIC 1. Presentación de Estados Financieros
NIC 1. Presentación de Estados FinancierosNIC 1. Presentación de Estados Financieros
NIC 1. Presentación de Estados Financieros
Leyda Paredes
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
Jesennia García
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
asesorcontable
 
Retenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesRetenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detracciones
Yuri Gonzales Rentería
 
Contabilidad de Instituciones Financieras: Elemento 2
Contabilidad de Instituciones Financieras: Elemento 2Contabilidad de Instituciones Financieras: Elemento 2
Contabilidad de Instituciones Financieras: Elemento 2
0103130039
 
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
ALFREDO RIVAS SANTOS
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
CESAR GUSTAVO
 
257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias
Dionicia Zorrilla
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
rrvn73
 
Archivo6 casos practicos_1 (1)
Archivo6 casos practicos_1 (1)Archivo6 casos practicos_1 (1)
Archivo6 casos practicos_1 (1)
Diego Delgado Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
 
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equiponic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
 
Estado Flujos Efectivo
Estado Flujos EfectivoEstado Flujos Efectivo
Estado Flujos Efectivo
 
Niif 13.
Niif 13.Niif 13.
Niif 13.
 
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICIONNIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS: RECONOCIMIENTO Y MEDICION
 
Analisis de los estados financieros
Analisis de los estados financierosAnalisis de los estados financieros
Analisis de los estados financieros
 
Impuesto General a las Ventas
Impuesto General a las VentasImpuesto General a las Ventas
Impuesto General a las Ventas
 
Presentación niif 3
Presentación niif 3Presentación niif 3
Presentación niif 3
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
 
NIC 1. Presentación de Estados Financieros
NIC 1. Presentación de Estados FinancierosNIC 1. Presentación de Estados Financieros
NIC 1. Presentación de Estados Financieros
 
niif-9-ppt
niif-9-pptniif-9-ppt
niif-9-ppt
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
 
Retenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesRetenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detracciones
 
Contabilidad de Instituciones Financieras: Elemento 2
Contabilidad de Instituciones Financieras: Elemento 2Contabilidad de Instituciones Financieras: Elemento 2
Contabilidad de Instituciones Financieras: Elemento 2
 
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
 
257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
 
Archivo6 casos practicos_1 (1)
Archivo6 casos practicos_1 (1)Archivo6 casos practicos_1 (1)
Archivo6 casos practicos_1 (1)
 

Destacado

Estado de Flujo de efectivo
 Estado de Flujo de efectivo Estado de Flujo de efectivo
Estado de Flujo de efectivo
Evelyn Valdiviezo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Alli Jamilec Sanchez
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
Ruben Hernandez
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoYhunary Solano
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Oscar
 
Finanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Finanzas 5 - Estado de Flujos de EfectivoFinanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Finanzas 5 - Estado de Flujos de EfectivoFernando Romero
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOSALAZARFRISANCHO
 
Caso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivoCaso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivoRuben Hernandez
 
Calculo De Prestaciones Y Salarios
Calculo De Prestaciones Y SalariosCalculo De Prestaciones Y Salarios
Calculo De Prestaciones Y Salarios
Rodrigo Aguilar Triana
 

Destacado (11)

Estado de Flujo de efectivo
 Estado de Flujo de efectivo Estado de Flujo de efectivo
Estado de Flujo de efectivo
 
Analisis del Flujo de Efectivo
Analisis del Flujo de EfectivoAnalisis del Flujo de Efectivo
Analisis del Flujo de Efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Finanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Finanzas 5 - Estado de Flujos de EfectivoFinanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
Finanzas 5 - Estado de Flujos de Efectivo
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Caso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivoCaso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivo
 
Calculo De Prestaciones Y Salarios
Calculo De Prestaciones Y SalariosCalculo De Prestaciones Y Salarios
Calculo De Prestaciones Y Salarios
 

Similar a Estado de flujo de efectivo

ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
NelyCamacho1
 
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
WILSON VELASTEGUI
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
Elva Margarita Rabago Garcia
 
Estado de Flujo Efectivo Metodo Indiercto.docx
Estado de Flujo Efectivo Metodo Indiercto.docxEstado de Flujo Efectivo Metodo Indiercto.docx
Estado de Flujo Efectivo Metodo Indiercto.docx
EnriqueVeintimillaMe1
 
Teoría Flujos de Efectivo.ppt
Teoría Flujos de Efectivo.pptTeoría Flujos de Efectivo.ppt
Teoría Flujos de Efectivo.ppt
StephanieJeannetteCa
 
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financieraEjercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
rrvn73
 
Flujos de eectivo
Flujos de eectivoFlujos de eectivo
Flujos de eectivo
Andrea Lucero
 
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Coneccof Cusco
 
Estados financieros basicos
Estados financieros basicosEstados financieros basicos
Estados financieros basicos
Lexy Alvarado
 
Declaración anual 2015
Declaración anual 2015Declaración anual 2015
Declaración anual 2015
capacitacionpkfqueretaro
 
Declaración anual 2015
Declaración anual 2015Declaración anual 2015
Declaración anual 2015
capacitacionpkfqueretaro
 
Flujo de efectivo (4)
Flujo de efectivo (4)Flujo de efectivo (4)
Flujo de efectivo (4)
AlejandroTirado17
 
73993714-Ejercicio-Contabilidad-Resueltos.pdf
73993714-Ejercicio-Contabilidad-Resueltos.pdf73993714-Ejercicio-Contabilidad-Resueltos.pdf
73993714-Ejercicio-Contabilidad-Resueltos.pdf
DIEGOANTHONYTANDAZOV
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contableConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
Ejercicio informacion financiera empresa elite 1
Ejercicio informacion financiera empresa elite 1Ejercicio informacion financiera empresa elite 1
Ejercicio informacion financiera empresa elite 1
Jesus Ramirez Gongora
 
Nic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivoNic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivo
GLEIDY DIANA NOREÑA GIRALDO
 
Modulo 1_Partida Doble.ppt
Modulo 1_Partida Doble.pptModulo 1_Partida Doble.ppt
Modulo 1_Partida Doble.ppt
DiegoDimagoRamirez
 
Exposicion contabilidad
Exposicion contabilidadExposicion contabilidad
Exposicion contabilidad
Mario Quispe Huallanca
 
09 niif 1_adopcion_primera_vez
09 niif 1_adopcion_primera_vez09 niif 1_adopcion_primera_vez
09 niif 1_adopcion_primera_vez
Michael Cardenas
 

Similar a Estado de flujo de efectivo (20)

ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
 
Estados de flujo_diapositivas
Estados de flujo_diapositivasEstados de flujo_diapositivas
Estados de flujo_diapositivas
 
Estado de Flujo Efectivo Metodo Indiercto.docx
Estado de Flujo Efectivo Metodo Indiercto.docxEstado de Flujo Efectivo Metodo Indiercto.docx
Estado de Flujo Efectivo Metodo Indiercto.docx
 
Teoría Flujos de Efectivo.ppt
Teoría Flujos de Efectivo.pptTeoría Flujos de Efectivo.ppt
Teoría Flujos de Efectivo.ppt
 
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financieraEjercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
 
Flujos de eectivo
Flujos de eectivoFlujos de eectivo
Flujos de eectivo
 
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
 
Estados financieros basicos
Estados financieros basicosEstados financieros basicos
Estados financieros basicos
 
Declaración anual 2015
Declaración anual 2015Declaración anual 2015
Declaración anual 2015
 
Declaración anual 2015
Declaración anual 2015Declaración anual 2015
Declaración anual 2015
 
Flujo de efectivo (4)
Flujo de efectivo (4)Flujo de efectivo (4)
Flujo de efectivo (4)
 
73993714-Ejercicio-Contabilidad-Resueltos.pdf
73993714-Ejercicio-Contabilidad-Resueltos.pdf73993714-Ejercicio-Contabilidad-Resueltos.pdf
73993714-Ejercicio-Contabilidad-Resueltos.pdf
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contableConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
 
Ejercicio informacion financiera empresa elite 1
Ejercicio informacion financiera empresa elite 1Ejercicio informacion financiera empresa elite 1
Ejercicio informacion financiera empresa elite 1
 
Nic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivoNic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivo
 
Modulo 1_Partida Doble.ppt
Modulo 1_Partida Doble.pptModulo 1_Partida Doble.ppt
Modulo 1_Partida Doble.ppt
 
Exposicion contabilidad
Exposicion contabilidadExposicion contabilidad
Exposicion contabilidad
 
09 niif 1_adopcion_primera_vez
09 niif 1_adopcion_primera_vez09 niif 1_adopcion_primera_vez
09 niif 1_adopcion_primera_vez
 

Más de Geovanny Michell Moreno Espinales

Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicopeCapitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
Geovanny Michell Moreno Espinales
 
Capitulo4 analisis puntoequilibrio
Capitulo4 analisis puntoequilibrioCapitulo4 analisis puntoequilibrio
Capitulo4 analisis puntoequilibrio
Geovanny Michell Moreno Espinales
 
Ingresos ordinarios resumen
Ingresos ordinarios resumenIngresos ordinarios resumen
Ingresos ordinarios resumen
Geovanny Michell Moreno Espinales
 
Ingresos ordinarios resumen
Ingresos ordinarios resumenIngresos ordinarios resumen
Ingresos ordinarios resumen
Geovanny Michell Moreno Espinales
 
Sección10 políticas contables, estimaciones y errores-gme
Sección10 políticas contables, estimaciones y errores-gmeSección10 políticas contables, estimaciones y errores-gme
Sección10 políticas contables, estimaciones y errores-gme
Geovanny Michell Moreno Espinales
 
Retnciones ir sobre dividendos personas naturales
Retnciones ir sobre dividendos personas naturalesRetnciones ir sobre dividendos personas naturales
Retnciones ir sobre dividendos personas naturales
Geovanny Michell Moreno Espinales
 

Más de Geovanny Michell Moreno Espinales (6)

Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicopeCapitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
Capitulo5 proyeccion eeff_analisisdinamicope
 
Capitulo4 analisis puntoequilibrio
Capitulo4 analisis puntoequilibrioCapitulo4 analisis puntoequilibrio
Capitulo4 analisis puntoequilibrio
 
Ingresos ordinarios resumen
Ingresos ordinarios resumenIngresos ordinarios resumen
Ingresos ordinarios resumen
 
Ingresos ordinarios resumen
Ingresos ordinarios resumenIngresos ordinarios resumen
Ingresos ordinarios resumen
 
Sección10 políticas contables, estimaciones y errores-gme
Sección10 políticas contables, estimaciones y errores-gmeSección10 políticas contables, estimaciones y errores-gme
Sección10 políticas contables, estimaciones y errores-gme
 
Retnciones ir sobre dividendos personas naturales
Retnciones ir sobre dividendos personas naturalesRetnciones ir sobre dividendos personas naturales
Retnciones ir sobre dividendos personas naturales
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Estado de flujo de efectivo

  • 1. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS Año 1 Año 2 Caja y bancos 37.000,00 59.000,00 Ventas 890.000,00 Clientes 26.000,00 68.000,00 Costo de ventas 465.000,00 Inventarios 0,00 54.000,00 Gastos operativos 188.000,00 Gastos prepagados 6.000,00 7.000,00 Depreciaciones 33.000,00 Terrenos 70.000,00 45.000,00 Gastos financieros 12.000,00 Edificios 200.000,00 200.000,00 Pérdida en vta. Activo 2.000,00 Deprec. Acum. Edificio -11.000,00 -21.000,00 Impuestos 65.000,00 Equipos 68.000,00 193.000,00 Utilidad neta 125.000,00 Deprec. Acum. Equipos -10.000,00 -28.000,00 Total Activo 386.000,00 577.000,00 Información adicional Han vendido y cobrado en efectivo parte del terreno, a su valor en libros Proveedores 40.000,00 41.000,00 Pagaron $55.000 de dividendos Bonos por pagar 150.000,00 110.000,00 Se compró Equipo nuevo por valor en libros de $166.000. pagados en efectivo Capital 60.000,00 220.000,00 Equipo con un costo de $41.000 y un valor en libros de $36.000 fue vendido en $34.000, cobra- Utilidades retenidas 136.000,00 206.000,00 en efectivo Pasivos y Patrimonio 386.000,00 577.000,00 Se redimieron bonos a su valor en libros y se pagaron en efectivo Se emitieron acciones nuevas por valor de $160.000 cobradas en efectivo Pasos para elaborar un Estado de flujos de efectivo 1- Establecer las variaciones entre un período y otro por cada cuenta que figura en el estado de situación financiera 2- Identificar claramente los origenes de efectivo y sus aplicaciones (usos) 3- Agrupar las variaciones en las actividades: Operación, inversión y financiamiento 4- Ajustar en el balance aquellas cuentas que no representen entrada o salida de efectivo 5- Los incrementos en activo al clasificarlos en las distintas actividades van con signo contrario, de igual manera con los decrementos 6- Los incrementos y decrementos en pasivos y patrimonio van con el mismo signo al clasificarlas en las distintas actividades 7- Realizar el flujo de efectivo por cualquiera de los 2 métodos: Directo o Indirecto Cuando es por el método directo se debe considerar lo siguiente Establecer los cobros a clientes en efectivo Establecer los pagos a proveedores y empleados en efectivo Establecer los intereses pagados Establecer los impuestos pagados Nota: al tomar las variaciones de efectivo en los activos se debe realizar el cambio de signo, de tal forma los incrementos vayan son signo negativo y viceversa Año 1 Año 2 Variaciones Origenes Usos Debe Haber Saldo Operación Inversión Financiamiento Caja y bancos 37.000,00 59.000,00 22.000,00 0,00 22.000,00 Clientes 26.000,00 68.000,00 42.000,00 0,00 42.000,00 -42.000,00 Inventarios 0,00 54.000,00 54.000,00 0,00 54.000,00 -54.000,00 Gastos prepagados 6.000,00 7.000,00 1.000,00 0,00 1.000,00 -1.000,00 Terrenos 70.000,00 45.000,00 -25.000,00 25.000,00 0,00 25.000,00 Edificios 200.000,00 200.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Deprec. Acum. Edificio -11.000,00 -21.000,00 -10.000,00 10.000,00 0,00 10.000,00 0,00 Equipos 68.000,00 193.000,00 125.000,00 0,00 125.000,00 -125.000,00 Deprec. Acum. Equipos -10.000,00 -28.000,00 -18.000,00 18.000,00 0,00 18.000,00 0,00 Total Activo 386.000,00 577.000,00 169.000,00 Proveedores 40.000,00 41.000,00 1.000,00 1.000,00 0,00 1.000,00 Bonos por pagar 150.000,00 110.000,00 -40.000,00 0,00 40.000,00 -40.000,00 Capital 60.000,00 220.000,00 160.000,00 160.000,00 0,00 160.000,00 Utilidades retenidas 136.000,00 206.000,00 70.000,00 70.000,00 0,00 28.000,00 98.000,00 98.000,00 Pasivos y Patrimonio 386.000,00 577.000,00 191.000,00 284.000,00 262.000,00 -96.000,00 -100.000,00 218.000,00 22.000,00 22.000,00 MÉTODO DIRECTO ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO DETALLE DEL EFECTIVO GENERADO POR LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN MÉTODO DIRECTO Cobro a clientes Pago de interes RESUMEN DEL EFECTIVO GENERADO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Ventas 890.000,00 Gastos devengados -12.000,00 Cobros a clientes 848.000,00 Variación clientes -42.000,00 Intereses por pagar 0 Pago a proveedores y empleados -707.000,00 (+-) Anticipo clientes 0,00 Efectivo pago por interes -12.000,00 Pago de interes -12.000,00 Efectivo por cobro clientes 848.000,00 Pago por impuestos -65000 64.000,00 Pago a proveedores y empleados Pago por impuestos Costo de venta -465.000,00 Gasto por impuestos -65.000,00 Gastos operativos -188.000,00 Impuestos por pagar 0 RESUMEN DEL EFECTIVO GENERADO POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Inventarios -54.000,00 Efectivo pagado por imp. -65.000,00 Compra- Venta de PPE -107.000,00 Proveedores 1.000,00 Gastos prepagados -1.000,00 RESUMEN DEL EFECTIVO GENERADO POR ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN -707.000,00 Emisión de acciones 160.000,00 Pago Dividendos -55.000,00 DETALLE DEL EFECTIVO GENERADO POR LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Pago de bonos -40.000,00 Actividades Efectivo proveniente de actividades de operación AJUSTES
  • 2. Compra- venta de Propiedades, planta y equipo 65.000,00 Compra Equipo -166.000,00 PPE= Propiedades, planta y equipos Variación del efectivo durante el período 22.000,00 Venta Terreno 25.000,00 Saldo inicial 37.000,00 Venta Equipo 34.000,00 Saldo final 59.000,00 Efectivo generado por compra- venta PPE -107.000,00 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO DETALLE DEL EFECTIVO GENERADO POR LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN MÉTODO INDIRECTO Préstamos con costos 0,00 RESUMEN DEL EFECTIVO GENERADO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Pago préstamo con costos 0,00 Aportación accionistas 0,00 Utilidad neta ejercicio 125.000,00 Emisión de acciones 160.000,00 Depreciaciones 33.000,00 Pago Dividendos -55.000,00 Pérdida vta PPE 2.000,00 Emisión de bonos 0,00 Incremento de clientes -42.000,00 Compra de acciones y bonos 0,00 Incremento de inventarios -54.000,00 Pago de bonos -40.000,00 Incremento de Gastos prepagado -1.000,00 Efectivo generado por actividades financiamiento 65.000,00 Incremento de Proveedores 1.000,00 64.000,00 DIFERENCIAS ENTRE LOS MÉTODOS DIRECTO E INDIRECTO DIRECTO: Muestra un detalle de las transacciones en efectivo generado por las actividades de operación INDIRECTO: Es la conciliación entre la utilidad neta y las variaciones de las partidas del balance correspondiente a las actividades de operación Para el caso de las actividades de inversión y financiamiento se muestra un detalle de las transacciones en efectivo que se generen ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Es una herramienta para el análisis de los flujos de efectivo de la empresa, ayuda a la comparación de los montos y movi- mientos contra presupuestos y planificación, así como tambiénn revisar si se están cumpliendo las políticas de la empresa Es un estado financiero básico, llamado también estado de cambios en la situación financiera y su objetivo es mostrar los cambios en el efectivo (ingresos y egresos) de acuerdo a sus actividades (tipos de flujos) que son: Actividades de Operación: Actividades de Inversión: Actividades de Financiamiento: Caracteristicas: Determinar la capacidad para generar flujos positivos para la empresa Determinar la capacidad para poder cumplir con los pagos Determinar los motivos que se generan por la diferencia entre la utilidad neta y los ingresos y egresos Determinar los efectos en la situación financiera por las inversiones y financiamiento que necesite o no del efectivo du- rante el período analizado Ecuación de flujos de efectivo Fondos Usos Entrada de efectivo Salida de efectivos Aumento de activos Uso Disminución de activos Fondo Aumento de pasivos Fondo Disminución de pasivos Uso Aumentos normales de aumentar el efectvo Lo aportan los accionistas Lo prestan diferentes personas o instituciones durante un tiempo, cobrándonos un interés Lo generamos con el propio negocio Lo obtenemos con la venta de nuestros activos de largo plazo Muestra los flujos relacionados con la venta y producción de productos y servicios Muestra los flujos relacionados con la compra y venta de Activos inmobilizados, Muestra los flujos que se producen por transacciones de financiamiento con deuda Utilidad neta después Pérdida neta Rendimientos de inversiones temporales Dividendos pagados Venta de acciones Recompra o retiro de ENTRADAS (FUENTES) SALIDAS (USOS) Disminución de activos por venta Aumento de activos por compra Aumento de pasivos por Disminución de pasivos Efectivo proveniente de actividades de Inversión Efectivo proveniente de actividades de operación