SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO INTEGRADOR CONTABILIDAD I
Sesión 1
Políticas contables aplicadas
Unidad 1
Análisis de la aplicación de las políticas contables
para una empresa listada en la SMV
Al final de la unidad, el estudiante
• analiza las políticas y notas
contables para una empresa listada
en la smv.
Logro de la Unidad
Al final de la sesión, el estudiante
• analiza la aplicación de las
políticas contables enunciadas
en las notas correspondientes,
tomando en cuenta el MC y Nics
1 y 8
Logro de la Sesión
Contenido de la sesión
• Marco Conceptual
• Políticas contables
Video
Marco Conceptual
Objetivo de la información
financiera
Características cualitativas
Definición,
reconocimiento, medición
de elementos de EFF
Conceptos de capital y
mantenimiento de capital
Marco
Conceptual
Marco Conceptual
Objetivos de la información financiera
Inversionistas
Acreedores
Prestamistas
Proporcionar
información
útil para:
Marco Conceptual
Objetivos de la información financiera
Marco Conceptual
Características cualitativas
Relevancia
Capaz de influir en decisiones de los
usuarios: valor predictivo,
confirmatorio.
Representación fiel
Completa, neutral y libre de error
Fundamentales
Marco Conceptual
Características cualitativas
Comparabilidad
Con otras entidades y con
la misma entidad
Verificabilidad
Se puede comprobar que la
información es
representación fiel
Oportunidad
Se dispone a tiempo la
información
Comprensibilidad
De forma clara y concisa
que la hace comprensible
de Mejora
Marco Conceptual
Hipótesis fundamentales
Empresa en Marcha
• No tiene indicios en cesar su
actividad
• No pretende liquidar la
entidad
• Facilidades de acceder a
financiación
• No existe incertidumbre que
afecten la continuidad
Marco Conceptual
Elementos de los EEFF
Situación
Financiera
Marco Conceptual
Elementos de los EEFF
Estado de
Resultados
Marco Conceptual
Elementos de los EEFF
Estado de
Resultados
Marco Conceptual
Reconocimiento
Probabilidad de
obtener beneficios
económicos
futuros
• Tiene en cuenta
la incertidumbre
Fiabilidad de
medición
• Costo o valor
que se pueda
medir con
fiabilidad
Reconocimiento
• Activos,
Pasivos,
Ingresos y
Gastos
Políticas Contables
Métodos de medición
Costo
histórico
Costo
corriente
Valor
realizable
Valor
presente
Políticas Contables
Políticas contables
Definición
Constituyen los principios, bases,
convenciones, reglas y procedimientos
específicos adoptados por una entidad al
preparar y presentar estados financieros.
Principios
Devengo, de medición, del deterioro, de
reconocimiento.
1
Bases
De medición, costo histórico, costo corriente, valor
realizable, valor presente.
2
Convenciones
Unidad de medida de inventario, moneda de
presentación
3
Reglas y procedimientos
Promedio ponderado, línea recta, MP, PEP, PT,
reglas fiscales, etc
4
Una vez una entidad ha adoptado una
política contable para un tipo específico
de transacción u otro hecho, solo
cambiará esa política si se modifica la
norma NIIF o bien si la entidad concluye
que una nueva política o modificación a
la política adoptada provee información
mas fiables y más relevante.
Clases de
políticas
contables
Generales:
Presentación
de
información
Estados
Financieros
Instrumentos
financieros
Inventarios
Prop. planta y
equipo, Prop.
inversión,
para la venta
Intangibles
Inversiones
en otras
entidades
Estimaciones,
provisiones y
contingencias
Ingresos
Estados Financieros
Tarea para la próxima sesión
1. Descargar un Estado Financiero del año 2021 en SMV
https://www.smv.gob.pe
2. Responder la pregunta planteada en el foro 2:
Escoger 3 políticas contables y explicarlas con sus propias palabras
• La próxima clase expondrán los alumnos mediante sorteo
10 min Levantemos la mano para participar
Vamos a conversar sobre lo que
hemos aprendido hoy
¿Para que sirven las políticas contables?
¿A quien le es útil saber las políticas contables de una empresa?
¿Cómo te ayudará la clase de hoy?
S01.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptx

Más contenido relacionado

Similar a S01.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptx

Etapas de la preparación del presupuesto.docx
Etapas de la preparación del presupuesto.docxEtapas de la preparación del presupuesto.docx
Etapas de la preparación del presupuesto.docx
MarvinJeremasCojBoce
 
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad   nic 34 presentacionNorma internacional de contabilidad   nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
chamorrojjavier
 
NIC Nº0
NIC Nº0 NIC Nº0
NIC Nº0
Sara Sollenni
 
Presentación, Unidad II.pptx
Presentación, Unidad II.pptxPresentación, Unidad II.pptx
Presentación, Unidad II.pptx
YuneskaFigueraGarcia
 
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
BrianAlejandroChancn
 
UN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLES
UN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLESUN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLES
UN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLES
yserrano1
 
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al clienteNormas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Mary Mojica
 
semana 1.pptx
semana 1.pptxsemana 1.pptx
semana 1.pptx
JannaMoya
 
Ppt-taller2
 Ppt-taller2 Ppt-taller2
Ppt-taller2
NILTONCARLOSANDRESRA
 
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
BreynerHernandez3
 
3.pame
3.pame3.pame
Sección 02 conceptos y principios generales
Sección 02 conceptos y principios generalesSección 02 conceptos y principios generales
Sección 02 conceptos y principios generales
Orquidea Larios
 
Compliance Function and Strructure 29 9-2015
Compliance Function and Strructure 29 9-2015Compliance Function and Strructure 29 9-2015
Compliance Function and Strructure 29 9-2015
Jose Manuel Garcelan
 
PPT clase 4.pptx
PPT clase 4.pptxPPT clase 4.pptx
PPT clase 4.pptx
Mauricio A. Nuñez Palma
 
Normas tecnicas y de calidad
Normas tecnicas y de calidadNormas tecnicas y de calidad
Normas tecnicas y de calidad
Mary Mojica
 
Plantilla para Portafolio de Gestión de Proyectos
Plantilla para Portafolio de Gestión de ProyectosPlantilla para Portafolio de Gestión de Proyectos
Plantilla para Portafolio de Gestión de Proyectos
parosu
 
Proyecto conta
Proyecto contaProyecto conta
Proyecto conta
insucoppt
 
Indicadores de gestión en desarrollo organizacional
Indicadores de gestión en desarrollo organizacionalIndicadores de gestión en desarrollo organizacional
Indicadores de gestión en desarrollo organizacional
pmarinaguirre
 
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
AndresEstrada81
 
Contenido programatico teoria y practica contable i
Contenido programatico teoria y practica contable iContenido programatico teoria y practica contable i
Contenido programatico teoria y practica contable i
Alejandra Cruz
 

Similar a S01.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptx (20)

Etapas de la preparación del presupuesto.docx
Etapas de la preparación del presupuesto.docxEtapas de la preparación del presupuesto.docx
Etapas de la preparación del presupuesto.docx
 
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad   nic 34 presentacionNorma internacional de contabilidad   nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
 
NIC Nº0
NIC Nº0 NIC Nº0
NIC Nº0
 
Presentación, Unidad II.pptx
Presentación, Unidad II.pptxPresentación, Unidad II.pptx
Presentación, Unidad II.pptx
 
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
2-Marco conceptual-Técnicas y Procedimientos de Auditoría.ppt
 
UN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLES
UN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLESUN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLES
UN MARCO COMUN PARA LAS NORMAS CONTABLES
 
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al clienteNormas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
 
semana 1.pptx
semana 1.pptxsemana 1.pptx
semana 1.pptx
 
Ppt-taller2
 Ppt-taller2 Ppt-taller2
Ppt-taller2
 
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
04_MYE_CSA-Plan-de-Monitoreo-PPT-Taller.pptx
 
3.pame
3.pame3.pame
3.pame
 
Sección 02 conceptos y principios generales
Sección 02 conceptos y principios generalesSección 02 conceptos y principios generales
Sección 02 conceptos y principios generales
 
Compliance Function and Strructure 29 9-2015
Compliance Function and Strructure 29 9-2015Compliance Function and Strructure 29 9-2015
Compliance Function and Strructure 29 9-2015
 
PPT clase 4.pptx
PPT clase 4.pptxPPT clase 4.pptx
PPT clase 4.pptx
 
Normas tecnicas y de calidad
Normas tecnicas y de calidadNormas tecnicas y de calidad
Normas tecnicas y de calidad
 
Plantilla para Portafolio de Gestión de Proyectos
Plantilla para Portafolio de Gestión de ProyectosPlantilla para Portafolio de Gestión de Proyectos
Plantilla para Portafolio de Gestión de Proyectos
 
Proyecto conta
Proyecto contaProyecto conta
Proyecto conta
 
Indicadores de gestión en desarrollo organizacional
Indicadores de gestión en desarrollo organizacionalIndicadores de gestión en desarrollo organizacional
Indicadores de gestión en desarrollo organizacional
 
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
 
Contenido programatico teoria y practica contable i
Contenido programatico teoria y practica contable iContenido programatico teoria y practica contable i
Contenido programatico teoria y practica contable i
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

S01.s2 - Semana 1 Politicas Contables.pptx

  • 1. CURSO INTEGRADOR CONTABILIDAD I Sesión 1 Políticas contables aplicadas Unidad 1 Análisis de la aplicación de las políticas contables para una empresa listada en la SMV
  • 2. Al final de la unidad, el estudiante • analiza las políticas y notas contables para una empresa listada en la smv. Logro de la Unidad
  • 3. Al final de la sesión, el estudiante • analiza la aplicación de las políticas contables enunciadas en las notas correspondientes, tomando en cuenta el MC y Nics 1 y 8 Logro de la Sesión
  • 4. Contenido de la sesión • Marco Conceptual • Políticas contables
  • 6. Marco Conceptual Objetivo de la información financiera Características cualitativas Definición, reconocimiento, medición de elementos de EFF Conceptos de capital y mantenimiento de capital Marco Conceptual
  • 7. Marco Conceptual Objetivos de la información financiera Inversionistas Acreedores Prestamistas Proporcionar información útil para:
  • 8. Marco Conceptual Objetivos de la información financiera
  • 9. Marco Conceptual Características cualitativas Relevancia Capaz de influir en decisiones de los usuarios: valor predictivo, confirmatorio. Representación fiel Completa, neutral y libre de error Fundamentales
  • 10. Marco Conceptual Características cualitativas Comparabilidad Con otras entidades y con la misma entidad Verificabilidad Se puede comprobar que la información es representación fiel Oportunidad Se dispone a tiempo la información Comprensibilidad De forma clara y concisa que la hace comprensible de Mejora
  • 11. Marco Conceptual Hipótesis fundamentales Empresa en Marcha • No tiene indicios en cesar su actividad • No pretende liquidar la entidad • Facilidades de acceder a financiación • No existe incertidumbre que afecten la continuidad
  • 12. Marco Conceptual Elementos de los EEFF Situación Financiera
  • 13. Marco Conceptual Elementos de los EEFF Estado de Resultados
  • 14. Marco Conceptual Elementos de los EEFF Estado de Resultados
  • 15. Marco Conceptual Reconocimiento Probabilidad de obtener beneficios económicos futuros • Tiene en cuenta la incertidumbre Fiabilidad de medición • Costo o valor que se pueda medir con fiabilidad Reconocimiento • Activos, Pasivos, Ingresos y Gastos
  • 16. Políticas Contables Métodos de medición Costo histórico Costo corriente Valor realizable Valor presente
  • 17. Políticas Contables Políticas contables Definición Constituyen los principios, bases, convenciones, reglas y procedimientos específicos adoptados por una entidad al preparar y presentar estados financieros. Principios Devengo, de medición, del deterioro, de reconocimiento. 1 Bases De medición, costo histórico, costo corriente, valor realizable, valor presente. 2 Convenciones Unidad de medida de inventario, moneda de presentación 3 Reglas y procedimientos Promedio ponderado, línea recta, MP, PEP, PT, reglas fiscales, etc 4 Una vez una entidad ha adoptado una política contable para un tipo específico de transacción u otro hecho, solo cambiará esa política si se modifica la norma NIIF o bien si la entidad concluye que una nueva política o modificación a la política adoptada provee información mas fiables y más relevante.
  • 18. Clases de políticas contables Generales: Presentación de información Estados Financieros Instrumentos financieros Inventarios Prop. planta y equipo, Prop. inversión, para la venta Intangibles Inversiones en otras entidades Estimaciones, provisiones y contingencias Ingresos
  • 20.
  • 21. Tarea para la próxima sesión 1. Descargar un Estado Financiero del año 2021 en SMV https://www.smv.gob.pe 2. Responder la pregunta planteada en el foro 2: Escoger 3 políticas contables y explicarlas con sus propias palabras • La próxima clase expondrán los alumnos mediante sorteo
  • 22. 10 min Levantemos la mano para participar Vamos a conversar sobre lo que hemos aprendido hoy ¿Para que sirven las políticas contables? ¿A quien le es útil saber las políticas contables de una empresa? ¿Cómo te ayudará la clase de hoy?