SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo
Sustentable para
la Conservación
de Ecosistemas
Ecología y educación ambiental.
Conservación ambiental. Sistemas
cerrados y abiertos. La biósfera.
Ecodesarrollo. Desarrollo sustentable.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ASOCIACION CIVIL ESTUDIOS SUPERIORES
GERENCIALES
CORPORATIVOS VALLES DEL TUY
CREATEC-CHARALLAVE
CARRERA: PSICOLOGÍA
ASIGNATURA: EDUCACIÓN PARA LA
SOSTENIBILIDAD
4to TRIMESTRE
Facilitador: Msc. Mayira Bravo
Participante:
Villarreal, Norelys C.I 12.394.894
Charallave , Mayo 2019
ECOLOGÍA
Especialidad científica centrada
en el estudio y análisis del
vínculo que surge entre los
seres vivos y el entorno que los
rodea.
Combinación de los factores
abióticos (entre los cuales se puede
mencionar al clima y a la geología) y
los factores bióticos (organismos
que comparten el hábitat).
Analiza también la distribución y la
cantidad de organismos vivos como
resultado de la citada relación.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Se refiere a las distintas maneras que existen para regular, minimizar
o impedir el daño que las actividades de índole industrial, agrícola,
urbana, comercial o de otro tipo ocasionan a los ecosistemas
naturales, y principalmente a la flora y la fauna.
La conservación del medio ambiente es el objetivo primordial de la Educación
Ambiental, en el cual intervienen las políticas y leyes ecológicas, y tiene como valores
la biodiversidad, el equilibrio biótico, la armonía paisajística, entre otros.
ECOSISTEMA
S
ECOSISTEMAS
Organismos vivos (referidas como
biocenosis) y el medio ambiente físico en el
que viven (llamado hábitat o biotopo).
relaciones
entre
Se clasifican
Ecosistemas
acuáticos
Ecosistemas
terrestres
Ecosistemas
mixtos
Ecosistemas
microbianos.
Ecosistemas
que tienen
lugar bajo el
agua.
Tienen lugar sobre
la corteza terrestre
y fuera del agua,
en sus posibles
variaciones de
relieve: montañas,
planicies,
valles, desiertos,
etc.
se combinan
el acuático y
el terrestre
(anfibio).
Es el de los organismos
microscópicos que
habitan en prácticamente
todos los medios
ambientes, tanto
acuáticos como
terrestres.
Actualmente muchos
ecosistemas se hallan en estado
de peligro, debido a la actividad
industrial humana. La
contaminación, sobre
explotación, deforestación y los
efectos del cambio climático
implican a menudo extinciones,
sobrepoblaciones, mutaciones y
desplazamientos de la vida de
todo tipo, atentando contra la
biodiversidad planetaria y contra
el equilibrio natural.
ECODESARROLLO
Es una técnica de planeación que busca la articulación de
dos metas: por un lado la meta de desarrollo, de mejoría en
la calidad de vida, a través de incrementos en la
productividad y por otro, la meta de mantener en balance o
equilibrio el ecosistema donde se desarrollan estas
actividades.
El contexto del Ecodesarrollo se divide en tres grandes
partes: ambiental, económica y social.
 En lo Económico consiste en que deberán
satisfacerse las necesidades básicas tales como ropa,
alimento, trabajo y vivienda, porque indefectiblemente
la pobreza en el mundo no hará más que desembocar
en catástrofes de diferente tipo, incluyendo las
ecológicas.
 Asimismo, el bienestar y el desarrollo social se
encuentra fuertemente limitado por el nivel
tecnológico, por lo tanto, el mejoramiento que pueda
hacerse a este nivel tecnológico se verá reflejado en
la recuperación del ritmo por parte del medio
ambiente.
CARACTERÍSTICAS
 Critica al modelo convencional de desarrollo
entendido como crecimiento de bienes y servicios
socialmente disponibles.
 Exigencia de una distribución equitativa de dicho
bienes.
 Necesidad de que los sistemas económicos y de
asentamientos humanos no pongan en peligro la
conservación de los recursos naturales y los
sistemas ecológicos considerados como herencia
para las futuras generaciones.
 Un enfoque regionalista con estilos de desarrollo
diferentes para cada región, sobre la base del uso de
los recursos naturales y su identidad cultural.
 La realización humana como objetivo principal del
desarrollo.
 El uso de técnicas combinadas que integren
conocimientos tradicionales ecológicamente
adaptadas, con otras producidas por el sistema
mundial de ciencia y técnica.
DIFERENCIAS
ECODESARROLLO DESARROLLO SOSTENIBLE
Empieza en una determinada comunidad
o localidad preparando a las personas
para que aprendan a tratar la tierra
adecuadamente,
Solo pide que la población dé un uso
adecuado de la naturaleza.
DESARROLLO
SUSTENTABLE
Se considera a aquel desarrollo que permite satisfacer
las necesidades de las generaciones presentes sin que
por ello se vean comprometidas las capacidades de las
generaciones futuras para satisfacer sus necesidades
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservación de los Ecosistemas
Es por ello importante considerar, el nivel de incidencia que han tenido las entidades estatales y privadas, grupos y movimientos
preocupados por la conservación de los ecosistemas, esto ha incidido en la concientización de la ciudadanía y en las
definiciones de las políticas públicas y privadas. La dinámica generada desde la sociedad civil parece tener algunos elementos
que podrían incluirse dentro de la definición de un movimiento social. Las diferentes instancias que se insertarían en este
movimiento tienen distintas raíces, perspectivas, orientaciones e intereses, no obstante maneja un fin común, la sostenibilidad y
la conservación del medio ambiente.
Por otra parte, la situación de degradación medio ambiental en la que se encuentra el planeta ha hecho que un número considerable de
naciones tome conciencia de la necesidad de replantear el desarrollo. En todo el mundo a nivel de las instancias públicas se han creado
entidades para enfrentar esta problemática y desde la sociedad civil también han surgido un sinnúmero de organizaciones que trabajan
en lo ambiental.
En la actualidad la construcción de grandes estructuras atentan contra el sustento, la degradación del planeta y la pérdida de
biodiversidad.
El desarrollo de las sociedades humanas y la conservación de los ecosistemas naturales deben coexistir para lograr la sostenibilidad del planeta,
alertó Fernando Álvarez Noguera, investigador del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, pues los grandes desarrollos urbanos afectan la
conservación de los ecosistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTALECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
EUCARIS RODRIGUEZ
 
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia paraLa educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
JAIRO RACINES
 
Exp. ciudadania ambiental CEIA ULIMA
Exp. ciudadania ambiental  CEIA ULIMAExp. ciudadania ambiental  CEIA ULIMA
La agro ecología y el medio ambiente
La agro ecología  y el medio ambienteLa agro ecología  y el medio ambiente
La agro ecología y el medio ambiente
fercdlm46
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Keyla2124
 
Ensayo de educacion ambiental
Ensayo de educacion ambientalEnsayo de educacion ambiental
Ensayo de educacion ambiental
25021408
 
Desarrollos ecologia
Desarrollos ecologiaDesarrollos ecologia
Desarrollos ecologia
EcologiaStar
 
La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad Universitaria
 La importancia de una Agenda para la  Sustentabilidad Universitaria La importancia de una Agenda para la  Sustentabilidad Universitaria
La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad Universitaria
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Problemas del medio ambiente y educación ambiental en méxico
Problemas del medio ambiente y educación ambiental en méxicoProblemas del medio ambiente y educación ambiental en méxico
Problemas del medio ambiente y educación ambiental en méxico
Lorena Mejía García
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
bonillamaximiliano
 
Ecologia y educacion ambiental
Ecologia y educacion ambientalEcologia y educacion ambiental
Ecologia y educacion ambiental
MARIAJTF
 
Presentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser HumanoPresentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser Humano
wendygarita35
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
UTJ
 
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
México Sostenible
 
La ecología y la educación ambiental
La ecología y la educación ambientalLa ecología y la educación ambiental
La ecología y la educación ambiental
loriannygil97
 

La actualidad más candente (16)

ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTALECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
 
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia paraLa educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
 
Exp. ciudadania ambiental CEIA ULIMA
Exp. ciudadania ambiental  CEIA ULIMAExp. ciudadania ambiental  CEIA ULIMA
Exp. ciudadania ambiental CEIA ULIMA
 
La agro ecología y el medio ambiente
La agro ecología  y el medio ambienteLa agro ecología  y el medio ambiente
La agro ecología y el medio ambiente
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
 
Ensayo de educacion ambiental
Ensayo de educacion ambientalEnsayo de educacion ambiental
Ensayo de educacion ambiental
 
Desarrollos ecologia
Desarrollos ecologiaDesarrollos ecologia
Desarrollos ecologia
 
La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad Universitaria
 La importancia de una Agenda para la  Sustentabilidad Universitaria La importancia de una Agenda para la  Sustentabilidad Universitaria
La importancia de una Agenda para la Sustentabilidad Universitaria
 
Problemas del medio ambiente y educación ambiental en méxico
Problemas del medio ambiente y educación ambiental en méxicoProblemas del medio ambiente y educación ambiental en méxico
Problemas del medio ambiente y educación ambiental en méxico
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Ecologia y educacion ambiental
Ecologia y educacion ambientalEcologia y educacion ambiental
Ecologia y educacion ambiental
 
Presentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser HumanoPresentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser Humano
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
Mexico sostenible compendio de ensayos 2016
 
La ecología y la educación ambiental
La ecología y la educación ambientalLa ecología y la educación ambiental
La ecología y la educación ambiental
 

Similar a Desarrollo sustentableparalaconservaciondeecosistemas

Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
JorgeVillamizar12
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...
christianceapcursos
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...
christianceapcursos
 
Xovier aguilera 19163005 desarrollo sustentable
Xovier aguilera 19163005 desarrollo sustentableXovier aguilera 19163005 desarrollo sustentable
Xovier aguilera 19163005 desarrollo sustentable
XovierAguilera
 
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
JorgeVillamizar12
 
Tendencias Ambientales
Tendencias Ambientales Tendencias Ambientales
Tendencias Ambientales
Kathe Lopez Gonzalez
 
Tendencias Ambientales
Tendencias AmbientalesTendencias Ambientales
Tendencias Ambientales
Carlos Perez Carmona
 
Educacion Ambiental
Educacion Ambiental Educacion Ambiental
Educacion Ambiental
Gerard20Escalante
 
El desarrollo sustentable
El desarrollo sustentableEl desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable
SW México Preparatoria
 
Contabilidad y ambiente
Contabilidad y ambienteContabilidad y ambiente
Contabilidad y ambiente
Profe Neyibe Los Andes
 
El origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidadEl origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidad
Erick Sampayo
 
Desarrollo sostenible y las oportunidades en Bolivia
Desarrollo sostenible y las oportunidades en BoliviaDesarrollo sostenible y las oportunidades en Bolivia
Desarrollo sostenible y las oportunidades en Bolivia
Vicenta Serrudo Alaca
 
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palacios
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palaciosEnsayo sostenibilidad emerson martínez palacios
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palacios
Emerson Martínez Palacios
 
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docxDESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
RafaelRBonillaQ
 
Capitulo i numeracion normas y cuadro de variables para mañana a las 6 listo
Capitulo i numeracion normas y cuadro de variables para mañana a las 6 listoCapitulo i numeracion normas y cuadro de variables para mañana a las 6 listo
Capitulo i numeracion normas y cuadro de variables para mañana a las 6 listo
luisanapena
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
normss19
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Criss Toledo
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Margareth1905
 
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
Wilbert Reyes
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Miiriiam Mora
 

Similar a Desarrollo sustentableparalaconservaciondeecosistemas (20)

Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...
 
Xovier aguilera 19163005 desarrollo sustentable
Xovier aguilera 19163005 desarrollo sustentableXovier aguilera 19163005 desarrollo sustentable
Xovier aguilera 19163005 desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
 
Tendencias Ambientales
Tendencias Ambientales Tendencias Ambientales
Tendencias Ambientales
 
Tendencias Ambientales
Tendencias AmbientalesTendencias Ambientales
Tendencias Ambientales
 
Educacion Ambiental
Educacion Ambiental Educacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
El desarrollo sustentable
El desarrollo sustentableEl desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable
 
Contabilidad y ambiente
Contabilidad y ambienteContabilidad y ambiente
Contabilidad y ambiente
 
El origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidadEl origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidad
 
Desarrollo sostenible y las oportunidades en Bolivia
Desarrollo sostenible y las oportunidades en BoliviaDesarrollo sostenible y las oportunidades en Bolivia
Desarrollo sostenible y las oportunidades en Bolivia
 
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palacios
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palaciosEnsayo sostenibilidad emerson martínez palacios
Ensayo sostenibilidad emerson martínez palacios
 
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docxDESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
 
Capitulo i numeracion normas y cuadro de variables para mañana a las 6 listo
Capitulo i numeracion normas y cuadro de variables para mañana a las 6 listoCapitulo i numeracion normas y cuadro de variables para mañana a las 6 listo
Capitulo i numeracion normas y cuadro de variables para mañana a las 6 listo
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
 
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 

Más de NorelysVillarreal

Trabajo escrito historias clinicas
Trabajo escrito historias clinicasTrabajo escrito historias clinicas
Trabajo escrito historias clinicas
NorelysVillarreal
 
Trabajo examen mental
Trabajo examen mentalTrabajo examen mental
Trabajo examen mental
NorelysVillarreal
 
Presen psicologia experimental 1
Presen psicologia experimental 1Presen psicologia experimental 1
Presen psicologia experimental 1
NorelysVillarreal
 
Estudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego finalEstudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego final
NorelysVillarreal
 
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
NorelysVillarreal
 
Test Figura Humana Bajo La Lluvia
Test Figura Humana Bajo La LluviaTest Figura Humana Bajo La Lluvia
Test Figura Humana Bajo La Lluvia
NorelysVillarreal
 

Más de NorelysVillarreal (6)

Trabajo escrito historias clinicas
Trabajo escrito historias clinicasTrabajo escrito historias clinicas
Trabajo escrito historias clinicas
 
Trabajo examen mental
Trabajo examen mentalTrabajo examen mental
Trabajo examen mental
 
Presen psicologia experimental 1
Presen psicologia experimental 1Presen psicologia experimental 1
Presen psicologia experimental 1
 
Estudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego finalEstudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego final
 
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
 
Test Figura Humana Bajo La Lluvia
Test Figura Humana Bajo La LluviaTest Figura Humana Bajo La Lluvia
Test Figura Humana Bajo La Lluvia
 

Último

CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

Desarrollo sustentableparalaconservaciondeecosistemas

  • 1. Desarrollo Sustentable para la Conservación de Ecosistemas Ecología y educación ambiental. Conservación ambiental. Sistemas cerrados y abiertos. La biósfera. Ecodesarrollo. Desarrollo sustentable. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ASOCIACION CIVIL ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY CREATEC-CHARALLAVE CARRERA: PSICOLOGÍA ASIGNATURA: EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD 4to TRIMESTRE Facilitador: Msc. Mayira Bravo Participante: Villarreal, Norelys C.I 12.394.894 Charallave , Mayo 2019
  • 2. ECOLOGÍA Especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea. Combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). Analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación.
  • 3. EDUCACIÓN AMBIENTAL Se refiere a las distintas maneras que existen para regular, minimizar o impedir el daño que las actividades de índole industrial, agrícola, urbana, comercial o de otro tipo ocasionan a los ecosistemas naturales, y principalmente a la flora y la fauna. La conservación del medio ambiente es el objetivo primordial de la Educación Ambiental, en el cual intervienen las políticas y leyes ecológicas, y tiene como valores la biodiversidad, el equilibrio biótico, la armonía paisajística, entre otros.
  • 4. ECOSISTEMA S ECOSISTEMAS Organismos vivos (referidas como biocenosis) y el medio ambiente físico en el que viven (llamado hábitat o biotopo). relaciones entre Se clasifican Ecosistemas acuáticos Ecosistemas terrestres Ecosistemas mixtos Ecosistemas microbianos. Ecosistemas que tienen lugar bajo el agua. Tienen lugar sobre la corteza terrestre y fuera del agua, en sus posibles variaciones de relieve: montañas, planicies, valles, desiertos, etc. se combinan el acuático y el terrestre (anfibio). Es el de los organismos microscópicos que habitan en prácticamente todos los medios ambientes, tanto acuáticos como terrestres. Actualmente muchos ecosistemas se hallan en estado de peligro, debido a la actividad industrial humana. La contaminación, sobre explotación, deforestación y los efectos del cambio climático implican a menudo extinciones, sobrepoblaciones, mutaciones y desplazamientos de la vida de todo tipo, atentando contra la biodiversidad planetaria y contra el equilibrio natural.
  • 5. ECODESARROLLO Es una técnica de planeación que busca la articulación de dos metas: por un lado la meta de desarrollo, de mejoría en la calidad de vida, a través de incrementos en la productividad y por otro, la meta de mantener en balance o equilibrio el ecosistema donde se desarrollan estas actividades. El contexto del Ecodesarrollo se divide en tres grandes partes: ambiental, económica y social.  En lo Económico consiste en que deberán satisfacerse las necesidades básicas tales como ropa, alimento, trabajo y vivienda, porque indefectiblemente la pobreza en el mundo no hará más que desembocar en catástrofes de diferente tipo, incluyendo las ecológicas.  Asimismo, el bienestar y el desarrollo social se encuentra fuertemente limitado por el nivel tecnológico, por lo tanto, el mejoramiento que pueda hacerse a este nivel tecnológico se verá reflejado en la recuperación del ritmo por parte del medio ambiente. CARACTERÍSTICAS  Critica al modelo convencional de desarrollo entendido como crecimiento de bienes y servicios socialmente disponibles.  Exigencia de una distribución equitativa de dicho bienes.  Necesidad de que los sistemas económicos y de asentamientos humanos no pongan en peligro la conservación de los recursos naturales y los sistemas ecológicos considerados como herencia para las futuras generaciones.  Un enfoque regionalista con estilos de desarrollo diferentes para cada región, sobre la base del uso de los recursos naturales y su identidad cultural.  La realización humana como objetivo principal del desarrollo.  El uso de técnicas combinadas que integren conocimientos tradicionales ecológicamente adaptadas, con otras producidas por el sistema mundial de ciencia y técnica.
  • 6. DIFERENCIAS ECODESARROLLO DESARROLLO SOSTENIBLE Empieza en una determinada comunidad o localidad preparando a las personas para que aprendan a tratar la tierra adecuadamente, Solo pide que la población dé un uso adecuado de la naturaleza.
  • 7. DESARROLLO SUSTENTABLE Se considera a aquel desarrollo que permite satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin que por ello se vean comprometidas las capacidades de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades Desarrollo sustentable como alternativa para la conservación de los Ecosistemas Es por ello importante considerar, el nivel de incidencia que han tenido las entidades estatales y privadas, grupos y movimientos preocupados por la conservación de los ecosistemas, esto ha incidido en la concientización de la ciudadanía y en las definiciones de las políticas públicas y privadas. La dinámica generada desde la sociedad civil parece tener algunos elementos que podrían incluirse dentro de la definición de un movimiento social. Las diferentes instancias que se insertarían en este movimiento tienen distintas raíces, perspectivas, orientaciones e intereses, no obstante maneja un fin común, la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Por otra parte, la situación de degradación medio ambiental en la que se encuentra el planeta ha hecho que un número considerable de naciones tome conciencia de la necesidad de replantear el desarrollo. En todo el mundo a nivel de las instancias públicas se han creado entidades para enfrentar esta problemática y desde la sociedad civil también han surgido un sinnúmero de organizaciones que trabajan en lo ambiental. En la actualidad la construcción de grandes estructuras atentan contra el sustento, la degradación del planeta y la pérdida de biodiversidad. El desarrollo de las sociedades humanas y la conservación de los ecosistemas naturales deben coexistir para lograr la sostenibilidad del planeta, alertó Fernando Álvarez Noguera, investigador del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, pues los grandes desarrollos urbanos afectan la conservación de los ecosistemas.