SlideShare una empresa de Scribd logo
AJEDREZ
ORIGEN E HISTORIA
DOCENTES:
DIEGO FERNANDO CARDENAS DEVIA
ERIC MAURICIO MAJE
NARCISO GUEVARA MURCIA
CARMEN LILIANA ALVARES
EULISES PRADA ANGEL
OBJETIVOS
• Conocer la historia del ajedrez
• Apropiar los conceptos y generalidades
AJEDREZ: HISTORIA
Mucho se ha hablado sobre este tema, pero en verdad lo único que
puede afirmarse con propiedad es que el ajedrez es tan antiguo como
la civilización, ya que en excavaciones efectuadas en la Mesopotamia
(región ubicada entre los ríos Tigres y Eufrates) se han encontrado
objetos que demostraban que el ajedrez o un juego similar existía por
lo menos 4000 años antes de Cristo.
Duncan Forbes en su libro "Historia del Ajedrez" (Londres 1860) señala
que el ajedrez tiene su origen en la India, más concretamente en el
Valle del Indo, y data del siglo VI D.C. y a SUSA BEN DAHIR el HINDI
como su inventor de acuerdo con el siguiente relato:
Estaba enfermo cierto rey de la India y la obsesión de su enfermedad se
había apoderado de él. Le prescribieron que tratara de olvidar esa idea
por medio de una distracción agradable. Fue con este motivo que SUSA
BEN DAHIR elaboró o inventó el ajedrez.
Se lo presentó al rey y éste se puso muy contento y olvidó sus
penas; luego de elogiarle la invención le dijo que pidiera lo que
quisiera como recompensa. SUSA pidió que se le diera una
moneda de oro por la primera casilla del tablero y que se fuera
luego doblando el número por cada una de las casillas
restantes en progresión geométrica.
Esto, al rey que por lo visto no era muy experto en matemáticas
le pareció bien y ordenó que se le diera lo solicitado.
Pero a poco de hacer las cuentas vieron que era imposible de
cumplir, pues no le alcanzaría ni con todos los tesoros de esta
tierra, pues da una cantidad de 18.446.744.073.709.551.615.
CHATURANGA
Originalmente fue conocido como Chaturanga, que
significa entre cuatro, ya que con ello se aludía a las
cuatro armas del ejército indio: caballos, carros,
elefantes e infantería (al pasar a occidente se
transformaron en torres, caballos, alfiles u obispos y
peones). Se difundió rápidamente por las rutas
comerciales, llegó a Persia, y desde allí al Imperio
bizantino, extendiéndose posteriormente por toda
Asia. El mundo árabe, adoptó el ajedrez con un
entusiasmo sin igual: estudiaron y analizaron en
profundidad los mecanismos del juego, escribieron
numerosos tratados sobre ajedrez y desarrollaron el
sistema de notación algebraica
LLEGADA A EUROPA
• El juego llegó a Europa entre los años 700 y 900, a través de la conquista de España por el Islam, aunque también
lo practicaban los vikingos y los Cruzados que regresaban de Tierra Santa. En las excavaciones de una sepultura
vikinga hallada en la costa sur de Bretaña se encontró un juego de ajedrez, y en la región francesa de los Visigodos
se descubrieron unas piezas del siglo X, de origen escandinavo, que respondían al modelo árabe tradicional.
Durante la edad media España e Italia eran los países donde más se practicaba.
• Lo introdujeron con el nombre de "Shatrany" que dio origen luego al español "acedrex" y posteriormente Ajedrez.
Los persas transformaron el término hindú rajah", que significa rey en "shah", y de allí proviene la frase árabe
"shah mat" que significa el rey ha muerto, de la cual deriva la actual "jaque mate".
EVOLUCIÓN
Se jugaba de acuerdo con las normas árabes (descritas en diversos tratados de los que fue traductor y
adaptador Alfonso X el Sabio), según las cuales la reina y el alfil son piezas relativamente débiles, que sólo
pueden avanzar de casilla en casilla. Durante los siglos XVI y XVII el ajedrez experimentó un importante
cambio, y la reina se convirtió en la pieza más poderosa, en cuanto a su movimiento se refiere, del tablero.
Fue entonces cuando se permitió a los peones avanzar dos casillas en su primer movimiento y se
introdujeron la regla conocida como en passant ("al paso"), que permite capturar el peón que sigue su
marcha y no come la pieza que se le ha ofrecido por una determinada estrategia, y el revolucionario
concepto del enroque. Los jugadores italianos comenzaron a dominar el juego, arrebatándoles la
supremacía a los españoles. Los italianos, a su vez, fueron desbancados por los franceses y los ingleses
durante los siglos XVIII y XIX cuando el ajedrez, que había sido hasta entonces el juego predilecto de la
nobleza y la aristocracia, pasó a los cafés y las universidades. El nivel del juego mejoró entonces de manera
notable. Comenzaron a organizarse partidas y torneos con mayor frecuencia, y los jugadores más
destacados crearon sus propias escuelas.
ACTUALIDAD
Las piezas del ajedrez se han fabricado con materiales muy diversos a lo
largo de los siglos, y pueden ser figurativas o abstractas. La madera, la
piedra, el marfil, el hueso, la plata, el oro, el bronce, el alabastro, el cristal,
el ónix o la porcelana son algunos de los materiales empleados por los
maestros artesanos para elaborar sus juegos de ajedrez, de belleza y valor
incomparables. El ajedrez moderno es generalmente de madera o plástico,
y responde al modelo conocido como Staunton, diseñado en Gran Bretaña
en el siglo XIX. El ajedrez es un juego tan popular que se fabrican juegos de
bolsillo para jugar durante los viajes. A finales de la década de 1970 las
modernas tecnologías hicieron realidad el ajedrez electrónico, que permite
a los jugadores enfrentarse con una máquina.
Las reglas con las que se practica el juego en la actualidad y el modelo de
las piezas (diseñado por el jugador inglés Howard Staunton) data
aproximadamente de 150 años y el primer torneo internacional se celebró
en Londres en 1851 y a partir de allí se ha popularizado a escala universal.
¿QUE ES EL AJEDREZ?
No es fácil hallar una definición exacta y justa. El ajedrez ha sido
calificado como este deporte intelectual satisface procedimientos de
investigación y evaluación técnica, tal como sucede en la ciencia, y
proporciona el placer estético característico de las producciones
artísticas.
Sin embargo, la gran popularidad del ajedrez se debe a su carácter
lúdico; pues no es un secreto que el hombre prefiere aprender a
pensar jugando. Además, según Von Lange, el juego es el arte de la
infancia, y el arte es la forma madura del juego.
En la educación integral del individuo, el ajedrez asciende del nivel
recreativo al instructivo y ofrece un cúmulo de beneficios: cultiva las
facultades mentales, desarrolla facetas de la personalidad y alivia las
tensiones de la rutina cotidiana.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación físicaEstrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación físicaFrancisco Salazar
 
Fundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del FutsalFundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del Futsal
katerinechavez1
 
Tecnicas didácticas
 Tecnicas didácticas Tecnicas didácticas
Tecnicas didácticasRebecalopez54
 
Gimnasia ArtíStica Masculina Y Femenina
Gimnasia ArtíStica Masculina Y FemeninaGimnasia ArtíStica Masculina Y Femenina
Gimnasia ArtíStica Masculina Y FemeninaFrancisco
 
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicajonatan
 
Sesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrioSesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrio
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
Gabriela Villalba
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismosarita
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6ºJuliotc
 
Piramides numericas
Piramides numericasPiramides numericas
Piramides numericas
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
Evolución de la Educación Fisica
Evolución de la Educación FisicaEvolución de la Educación Fisica
Evolución de la Educación Fisicapehuenia
 
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.ravenegas
 
EXPRESION LUDICA
EXPRESION LUDICAEXPRESION LUDICA
EXPRESION LUDICA
Mercedes Garcia Espinosa
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicadanixav
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionalesfjiz
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
Juanca Soldados de Cristo
 
Caracteristicas Descubrimiento Guiado
Caracteristicas Descubrimiento GuiadoCaracteristicas Descubrimiento Guiado
Caracteristicas Descubrimiento Guiadolulita
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación físicaEstrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación física
 
Fundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del FutsalFundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del Futsal
 
Tecnicas didácticas
 Tecnicas didácticas Tecnicas didácticas
Tecnicas didácticas
 
Historia del ajedrez
Historia del ajedrezHistoria del ajedrez
Historia del ajedrez
 
Gimnasia ArtíStica Masculina Y Femenina
Gimnasia ArtíStica Masculina Y FemeninaGimnasia ArtíStica Masculina Y Femenina
Gimnasia ArtíStica Masculina Y Femenina
 
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
 
Sesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrioSesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrio
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6º
 
Piramides numericas
Piramides numericasPiramides numericas
Piramides numericas
 
Evolución de la Educación Fisica
Evolución de la Educación FisicaEvolución de la Educación Fisica
Evolución de la Educación Fisica
 
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
 
EXPRESION LUDICA
EXPRESION LUDICAEXPRESION LUDICA
EXPRESION LUDICA
 
Evaluación de matemáticas
Evaluación de matemáticasEvaluación de matemáticas
Evaluación de matemáticas
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
 
Caracteristicas Descubrimiento Guiado
Caracteristicas Descubrimiento GuiadoCaracteristicas Descubrimiento Guiado
Caracteristicas Descubrimiento Guiado
 

Destacado

Rubrica de investigación fca
Rubrica de investigación fcaRubrica de investigación fca
Rubrica de investigación fca
Sistema e42
 
1-10 zenbakiak - irudia
1-10  zenbakiak - irudia1-10  zenbakiak - irudia
1-10 zenbakiak - irudiaidoialariz
 
1-10 Zenbakiak irudia grafia plastifikatzeko
1-10 Zenbakiak irudia grafia plastifikatzeko1-10 Zenbakiak irudia grafia plastifikatzeko
1-10 Zenbakiak irudia grafia plastifikatzekoidoialariz
 
Zenbaki segidak (MEMORIA)
Zenbaki segidak (MEMORIA)Zenbaki segidak (MEMORIA)
Zenbaki segidak (MEMORIA)idoialariz
 
Zein da zenbakirik txikiena 0 9
Zein da zenbakirik txikiena  0 9Zein da zenbakirik txikiena  0 9
Zein da zenbakirik txikiena 0 9
idoialariz
 
Aurrekoa hurrengoa 9arte
Aurrekoa hurrengoa 9arteAurrekoa hurrengoa 9arte
Aurrekoa hurrengoa 9arte
idoialariz
 
0 9 zenbakiak ordenatu
0 9 zenbakiak ordenatu 0 9 zenbakiak ordenatu
0 9 zenbakiak ordenatu
idoialariz
 
0 - 20 txikia handia
0 - 20 txikia handia0 - 20 txikia handia
0 - 20 txikia handia
idoialariz
 
Aurrekoa hurrengoa 10-19arte
Aurrekoa hurrengoa 10-19arteAurrekoa hurrengoa 10-19arte
Aurrekoa hurrengoa 10-19arte
idoialariz
 
Números 0 9 ordenar menor mayor -
Números 0 9 ordenar menor mayor   - Números 0 9 ordenar menor mayor   -
Números 0 9 ordenar menor mayor -
idoialariz
 
0 - 39 zenbakiak taulan idatzi
0 - 39 zenbakiak taulan idatzi0 - 39 zenbakiak taulan idatzi
0 - 39 zenbakiak taulan idatzi
idoialariz
 
Zenbakiak 0 100 txartela
Zenbakiak 0 100 txartelaZenbakiak 0 100 txartela
Zenbakiak 0 100 txartela
idoialariz
 
Zein da zenbakirik handiena 0 9 -
Zein da zenbakirik handiena 0 9 -Zein da zenbakirik handiena 0 9 -
Zein da zenbakirik handiena 0 9 -
idoialariz
 
BOKALAK HASIERAN borobildu
BOKALAK HASIERAN borobilduBOKALAK HASIERAN borobildu
BOKALAK HASIERAN borobilduidoialariz
 
Libro móvil números u d-c
Libro móvil números u d-c Libro móvil números u d-c
Libro móvil números u d-c idoialariz
 
Eskuko liburuxka zenbakiak u h-e
Eskuko liburuxka zenbakiak  u h-e  Eskuko liburuxka zenbakiak  u h-e
Eskuko liburuxka zenbakiak u h-e
idoialariz
 
Zenbakiak 0 100 SEGIDA etxea
Zenbakiak 0 100  SEGIDA etxeaZenbakiak 0 100  SEGIDA etxea
Zenbakiak 0 100 SEGIDA etxea
idoialariz
 
BOKALAK hasten da ...
BOKALAK  hasten da ...BOKALAK  hasten da ...
BOKALAK hasten da ...idoialariz
 
Autobiografia lehen saio markatzailea x. amuriza
Autobiografia   lehen saio markatzailea x. amurizaAutobiografia   lehen saio markatzailea x. amuriza
Autobiografia lehen saio markatzailea x. amuriza
idoialariz
 
Neurriak baliokide
Neurriak  baliokideNeurriak  baliokide
Neurriak baliokideidoialariz
 

Destacado (20)

Rubrica de investigación fca
Rubrica de investigación fcaRubrica de investigación fca
Rubrica de investigación fca
 
1-10 zenbakiak - irudia
1-10  zenbakiak - irudia1-10  zenbakiak - irudia
1-10 zenbakiak - irudia
 
1-10 Zenbakiak irudia grafia plastifikatzeko
1-10 Zenbakiak irudia grafia plastifikatzeko1-10 Zenbakiak irudia grafia plastifikatzeko
1-10 Zenbakiak irudia grafia plastifikatzeko
 
Zenbaki segidak (MEMORIA)
Zenbaki segidak (MEMORIA)Zenbaki segidak (MEMORIA)
Zenbaki segidak (MEMORIA)
 
Zein da zenbakirik txikiena 0 9
Zein da zenbakirik txikiena  0 9Zein da zenbakirik txikiena  0 9
Zein da zenbakirik txikiena 0 9
 
Aurrekoa hurrengoa 9arte
Aurrekoa hurrengoa 9arteAurrekoa hurrengoa 9arte
Aurrekoa hurrengoa 9arte
 
0 9 zenbakiak ordenatu
0 9 zenbakiak ordenatu 0 9 zenbakiak ordenatu
0 9 zenbakiak ordenatu
 
0 - 20 txikia handia
0 - 20 txikia handia0 - 20 txikia handia
0 - 20 txikia handia
 
Aurrekoa hurrengoa 10-19arte
Aurrekoa hurrengoa 10-19arteAurrekoa hurrengoa 10-19arte
Aurrekoa hurrengoa 10-19arte
 
Números 0 9 ordenar menor mayor -
Números 0 9 ordenar menor mayor   - Números 0 9 ordenar menor mayor   -
Números 0 9 ordenar menor mayor -
 
0 - 39 zenbakiak taulan idatzi
0 - 39 zenbakiak taulan idatzi0 - 39 zenbakiak taulan idatzi
0 - 39 zenbakiak taulan idatzi
 
Zenbakiak 0 100 txartela
Zenbakiak 0 100 txartelaZenbakiak 0 100 txartela
Zenbakiak 0 100 txartela
 
Zein da zenbakirik handiena 0 9 -
Zein da zenbakirik handiena 0 9 -Zein da zenbakirik handiena 0 9 -
Zein da zenbakirik handiena 0 9 -
 
BOKALAK HASIERAN borobildu
BOKALAK HASIERAN borobilduBOKALAK HASIERAN borobildu
BOKALAK HASIERAN borobildu
 
Libro móvil números u d-c
Libro móvil números u d-c Libro móvil números u d-c
Libro móvil números u d-c
 
Eskuko liburuxka zenbakiak u h-e
Eskuko liburuxka zenbakiak  u h-e  Eskuko liburuxka zenbakiak  u h-e
Eskuko liburuxka zenbakiak u h-e
 
Zenbakiak 0 100 SEGIDA etxea
Zenbakiak 0 100  SEGIDA etxeaZenbakiak 0 100  SEGIDA etxea
Zenbakiak 0 100 SEGIDA etxea
 
BOKALAK hasten da ...
BOKALAK  hasten da ...BOKALAK  hasten da ...
BOKALAK hasten da ...
 
Autobiografia lehen saio markatzailea x. amuriza
Autobiografia   lehen saio markatzailea x. amurizaAutobiografia   lehen saio markatzailea x. amuriza
Autobiografia lehen saio markatzailea x. amuriza
 
Neurriak baliokide
Neurriak  baliokideNeurriak  baliokide
Neurriak baliokide
 

Similar a Secuencia didactica 1 ajedrez

Historia del ajedrez
Historia del ajedrezHistoria del ajedrez
Historia del ajedrezhbuh5415
 
ajedres
ajedresajedres
ajedres
VanessaSimn1
 
El ajedrez. horacio german garcia
El ajedrez. horacio german garciaEl ajedrez. horacio german garcia
El ajedrez. horacio german garciaRobertoOtazu
 
Historia del ajedrez y sus orígenes, Parte II
Historia del ajedrez y sus orígenes, Parte IIHistoria del ajedrez y sus orígenes, Parte II
Historia del ajedrez y sus orígenes, Parte II
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez
 
HISTORIA DEL AJEDREZ.pptx
HISTORIA DEL AJEDREZ.pptxHISTORIA DEL AJEDREZ.pptx
HISTORIA DEL AJEDREZ.pptx
David Blas
 
Bolivar,historias y chaturanga
Bolivar,historias y chaturangaBolivar,historias y chaturanga
Bolivar,historias y chaturanga
ledesma7
 
Garrido bullón, ángel el ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artif...
Garrido bullón, ángel   el ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artif...Garrido bullón, ángel   el ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artif...
Garrido bullón, ángel el ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artif...registromaestro
 
Ajedrez by arisleidy romero
Ajedrez by arisleidy romeroAjedrez by arisleidy romero
Ajedrez by arisleidy romero
ARISLEIDY ROMERO
 
Origen del ajedrez
Origen del ajedrezOrigen del ajedrez
Origen del ajedrez
Jose Achig Balarezo
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
alex vigo
 
Historia polo
Historia poloHistoria polo
Historia polo
danfdez2
 
Experto.alfredo
Experto.alfredoExperto.alfredo
Experto.alfredojuanjofuro
 
EL AJEDREZ.pptx
EL AJEDREZ.pptxEL AJEDREZ.pptx
EL AJEDREZ.pptx
DavidMendoza769922
 
Ajedrez y matematicas
Ajedrez y matematicasAjedrez y matematicas
Ajedrez y matematicasato007
 
Manual ajedrez unefm manual de jorge
Manual ajedrez unefm   manual de jorgeManual ajedrez unefm   manual de jorge
Manual ajedrez unefm manual de jorge
JORGE JAVIER CAMACHO RIERA
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez.ppt
Ajedrez.pptAjedrez.ppt
Ajedrez.ppt
David Blas
 
Breve historia ajedrez
Breve historia ajedrezBreve historia ajedrez
Breve historia ajedrez
Evelyn I. Aguilera Arce
 
Armando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez - Alfonso X y Kass, Promotores Del Ajedrez
Armando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez - Alfonso X y Kass, Promotores Del AjedrezArmando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez - Alfonso X y Kass, Promotores Del Ajedrez
Armando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez - Alfonso X y Kass, Promotores Del Ajedrez
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez
 

Similar a Secuencia didactica 1 ajedrez (20)

El ajedrez
El ajedrezEl ajedrez
El ajedrez
 
Historia del ajedrez
Historia del ajedrezHistoria del ajedrez
Historia del ajedrez
 
ajedres
ajedresajedres
ajedres
 
El ajedrez. horacio german garcia
El ajedrez. horacio german garciaEl ajedrez. horacio german garcia
El ajedrez. horacio german garcia
 
Historia del ajedrez y sus orígenes, Parte II
Historia del ajedrez y sus orígenes, Parte IIHistoria del ajedrez y sus orígenes, Parte II
Historia del ajedrez y sus orígenes, Parte II
 
HISTORIA DEL AJEDREZ.pptx
HISTORIA DEL AJEDREZ.pptxHISTORIA DEL AJEDREZ.pptx
HISTORIA DEL AJEDREZ.pptx
 
Bolivar,historias y chaturanga
Bolivar,historias y chaturangaBolivar,historias y chaturanga
Bolivar,historias y chaturanga
 
Garrido bullón, ángel el ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artif...
Garrido bullón, ángel   el ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artif...Garrido bullón, ángel   el ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artif...
Garrido bullón, ángel el ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artif...
 
Ajedrez by arisleidy romero
Ajedrez by arisleidy romeroAjedrez by arisleidy romero
Ajedrez by arisleidy romero
 
Origen del ajedrez
Origen del ajedrezOrigen del ajedrez
Origen del ajedrez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Historia polo
Historia poloHistoria polo
Historia polo
 
Experto.alfredo
Experto.alfredoExperto.alfredo
Experto.alfredo
 
EL AJEDREZ.pptx
EL AJEDREZ.pptxEL AJEDREZ.pptx
EL AJEDREZ.pptx
 
Ajedrez y matematicas
Ajedrez y matematicasAjedrez y matematicas
Ajedrez y matematicas
 
Manual ajedrez unefm manual de jorge
Manual ajedrez unefm   manual de jorgeManual ajedrez unefm   manual de jorge
Manual ajedrez unefm manual de jorge
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Ajedrez.ppt
Ajedrez.pptAjedrez.ppt
Ajedrez.ppt
 
Breve historia ajedrez
Breve historia ajedrezBreve historia ajedrez
Breve historia ajedrez
 
Armando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez - Alfonso X y Kass, Promotores Del Ajedrez
Armando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez - Alfonso X y Kass, Promotores Del AjedrezArmando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez - Alfonso X y Kass, Promotores Del Ajedrez
Armando Nerio Hanoi Guédez Rodríguez - Alfonso X y Kass, Promotores Del Ajedrez
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Secuencia didactica 1 ajedrez

  • 1. AJEDREZ ORIGEN E HISTORIA DOCENTES: DIEGO FERNANDO CARDENAS DEVIA ERIC MAURICIO MAJE NARCISO GUEVARA MURCIA CARMEN LILIANA ALVARES EULISES PRADA ANGEL
  • 2. OBJETIVOS • Conocer la historia del ajedrez • Apropiar los conceptos y generalidades
  • 3. AJEDREZ: HISTORIA Mucho se ha hablado sobre este tema, pero en verdad lo único que puede afirmarse con propiedad es que el ajedrez es tan antiguo como la civilización, ya que en excavaciones efectuadas en la Mesopotamia (región ubicada entre los ríos Tigres y Eufrates) se han encontrado objetos que demostraban que el ajedrez o un juego similar existía por lo menos 4000 años antes de Cristo. Duncan Forbes en su libro "Historia del Ajedrez" (Londres 1860) señala que el ajedrez tiene su origen en la India, más concretamente en el Valle del Indo, y data del siglo VI D.C. y a SUSA BEN DAHIR el HINDI como su inventor de acuerdo con el siguiente relato: Estaba enfermo cierto rey de la India y la obsesión de su enfermedad se había apoderado de él. Le prescribieron que tratara de olvidar esa idea por medio de una distracción agradable. Fue con este motivo que SUSA BEN DAHIR elaboró o inventó el ajedrez.
  • 4. Se lo presentó al rey y éste se puso muy contento y olvidó sus penas; luego de elogiarle la invención le dijo que pidiera lo que quisiera como recompensa. SUSA pidió que se le diera una moneda de oro por la primera casilla del tablero y que se fuera luego doblando el número por cada una de las casillas restantes en progresión geométrica. Esto, al rey que por lo visto no era muy experto en matemáticas le pareció bien y ordenó que se le diera lo solicitado. Pero a poco de hacer las cuentas vieron que era imposible de cumplir, pues no le alcanzaría ni con todos los tesoros de esta tierra, pues da una cantidad de 18.446.744.073.709.551.615.
  • 5. CHATURANGA Originalmente fue conocido como Chaturanga, que significa entre cuatro, ya que con ello se aludía a las cuatro armas del ejército indio: caballos, carros, elefantes e infantería (al pasar a occidente se transformaron en torres, caballos, alfiles u obispos y peones). Se difundió rápidamente por las rutas comerciales, llegó a Persia, y desde allí al Imperio bizantino, extendiéndose posteriormente por toda Asia. El mundo árabe, adoptó el ajedrez con un entusiasmo sin igual: estudiaron y analizaron en profundidad los mecanismos del juego, escribieron numerosos tratados sobre ajedrez y desarrollaron el sistema de notación algebraica
  • 6. LLEGADA A EUROPA • El juego llegó a Europa entre los años 700 y 900, a través de la conquista de España por el Islam, aunque también lo practicaban los vikingos y los Cruzados que regresaban de Tierra Santa. En las excavaciones de una sepultura vikinga hallada en la costa sur de Bretaña se encontró un juego de ajedrez, y en la región francesa de los Visigodos se descubrieron unas piezas del siglo X, de origen escandinavo, que respondían al modelo árabe tradicional. Durante la edad media España e Italia eran los países donde más se practicaba. • Lo introdujeron con el nombre de "Shatrany" que dio origen luego al español "acedrex" y posteriormente Ajedrez. Los persas transformaron el término hindú rajah", que significa rey en "shah", y de allí proviene la frase árabe "shah mat" que significa el rey ha muerto, de la cual deriva la actual "jaque mate".
  • 7. EVOLUCIÓN Se jugaba de acuerdo con las normas árabes (descritas en diversos tratados de los que fue traductor y adaptador Alfonso X el Sabio), según las cuales la reina y el alfil son piezas relativamente débiles, que sólo pueden avanzar de casilla en casilla. Durante los siglos XVI y XVII el ajedrez experimentó un importante cambio, y la reina se convirtió en la pieza más poderosa, en cuanto a su movimiento se refiere, del tablero. Fue entonces cuando se permitió a los peones avanzar dos casillas en su primer movimiento y se introdujeron la regla conocida como en passant ("al paso"), que permite capturar el peón que sigue su marcha y no come la pieza que se le ha ofrecido por una determinada estrategia, y el revolucionario concepto del enroque. Los jugadores italianos comenzaron a dominar el juego, arrebatándoles la supremacía a los españoles. Los italianos, a su vez, fueron desbancados por los franceses y los ingleses durante los siglos XVIII y XIX cuando el ajedrez, que había sido hasta entonces el juego predilecto de la nobleza y la aristocracia, pasó a los cafés y las universidades. El nivel del juego mejoró entonces de manera notable. Comenzaron a organizarse partidas y torneos con mayor frecuencia, y los jugadores más destacados crearon sus propias escuelas.
  • 8. ACTUALIDAD Las piezas del ajedrez se han fabricado con materiales muy diversos a lo largo de los siglos, y pueden ser figurativas o abstractas. La madera, la piedra, el marfil, el hueso, la plata, el oro, el bronce, el alabastro, el cristal, el ónix o la porcelana son algunos de los materiales empleados por los maestros artesanos para elaborar sus juegos de ajedrez, de belleza y valor incomparables. El ajedrez moderno es generalmente de madera o plástico, y responde al modelo conocido como Staunton, diseñado en Gran Bretaña en el siglo XIX. El ajedrez es un juego tan popular que se fabrican juegos de bolsillo para jugar durante los viajes. A finales de la década de 1970 las modernas tecnologías hicieron realidad el ajedrez electrónico, que permite a los jugadores enfrentarse con una máquina. Las reglas con las que se practica el juego en la actualidad y el modelo de las piezas (diseñado por el jugador inglés Howard Staunton) data aproximadamente de 150 años y el primer torneo internacional se celebró en Londres en 1851 y a partir de allí se ha popularizado a escala universal.
  • 9. ¿QUE ES EL AJEDREZ? No es fácil hallar una definición exacta y justa. El ajedrez ha sido calificado como este deporte intelectual satisface procedimientos de investigación y evaluación técnica, tal como sucede en la ciencia, y proporciona el placer estético característico de las producciones artísticas. Sin embargo, la gran popularidad del ajedrez se debe a su carácter lúdico; pues no es un secreto que el hombre prefiere aprender a pensar jugando. Además, según Von Lange, el juego es el arte de la infancia, y el arte es la forma madura del juego. En la educación integral del individuo, el ajedrez asciende del nivel recreativo al instructivo y ofrece un cúmulo de beneficios: cultiva las facultades mentales, desarrolla facetas de la personalidad y alivia las tensiones de la rutina cotidiana.