SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DEL DESCUBRIMIENTO GUIADO CARACTERÍSTICAS POR: Lourdes Gambetta Vildoso
Hace una  planificación  de la enseñanza  abierta, flexible,  que no sigue  un orden  característico.
Trabaja o planifica  comportamientos  generales,  gruesos, pero  definidos (no  conductas  específicas).
Los   objetivos expresan tanto los procesos  como los productos del aprendizaje.
En cuanto a las estrategias:   Propone al estudiante situaciones reales que debe descubrir. Los problemas deben surgir de una situación exploratoria  para que investiguen.  El alumno es protagonista del proceso Enseñanza – aprendizaje.  La experiencia exploratoria debe poner en movimiento el  bagaje constituido por la experiencia anterior.
Enfatiza los procesos:  Adquisición de conceptos,  solución de problemas  y estrategias mentales,  a través del diálogo,  juego, investigación.
Dosifica los adjetivos en  función de las competencias  y contenidos de acuerdo al  período de desarrollo de  los alumnos.
Implica el uso de muy variado y divergente  material educativo.
Se evalúan los procesos que conducen a  los productos del aprendizaje,  modos de actuar, pensar y sentir.
Sugiere transferir  el control del  aprendizaje,  ejercido por el  docente al alumno.
El docente debe  ser orientador,  asesor, amigo,  etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
312413
 
Mando directo
Mando directoMando directo
Mando directo
rafa177
 
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSicaQué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
MIGUEL LOAYZA
 
El descubrimiento guiado
El descubrimiento guiadoEl descubrimiento guiado
El descubrimiento guiado
fuenmi
 
El rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXIEl rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXI
Daisy Dominguez
 
Sesion de entrenamiento
Sesion de entrenamientoSesion de entrenamiento
Sesion de entrenamiento
estefaniaocampo
 
Fases sensibles
Fases sensiblesFases sensibles
Fases sensibles
Jesus Garcia
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Miguelina Fernández
 
Planificacion unidad voleibol
Planificacion unidad voleibolPlanificacion unidad voleibol
Planificacion unidad voleibol
davidsotocontreras
 
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Brayan Holguin
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
Juan Carlos Bustamante
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
UDELAS
 
Contrato Didactico
Contrato DidacticoContrato Didactico
Contrato Didactico
Nicolas Marcone
 
Mapa conceptual del tema formacion docente
Mapa conceptual del tema formacion docenteMapa conceptual del tema formacion docente
Mapa conceptual del tema formacion docente
yoanamoly
 
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curricularesMapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
sfpaz
 
Estrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación físicaEstrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación física
hugomedina36
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz
 
Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física. Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física.
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
Darío Ojeda Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
 
Mando directo
Mando directoMando directo
Mando directo
 
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSicaQué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
 
El descubrimiento guiado
El descubrimiento guiadoEl descubrimiento guiado
El descubrimiento guiado
 
El rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXIEl rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXI
 
Sesion de entrenamiento
Sesion de entrenamientoSesion de entrenamiento
Sesion de entrenamiento
 
Fases sensibles
Fases sensiblesFases sensibles
Fases sensibles
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
 
Planificacion unidad voleibol
Planificacion unidad voleibolPlanificacion unidad voleibol
Planificacion unidad voleibol
 
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
Bloques Curriculares - Criterios de evaluacion - Destrezas con criterio de de...
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
Contrato Didactico
Contrato DidacticoContrato Didactico
Contrato Didactico
 
Mapa conceptual del tema formacion docente
Mapa conceptual del tema formacion docenteMapa conceptual del tema formacion docente
Mapa conceptual del tema formacion docente
 
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curricularesMapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
 
Estrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación físicaEstrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación física
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física. Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física.
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
 

Similar a Caracteristicas Descubrimiento Guiado

Modelos pedagogicos cuadro 1
Modelos pedagogicos cuadro 1Modelos pedagogicos cuadro 1
Modelos pedagogicos cuadro 1
30olga
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
leoescovi
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
leoescovi
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
Wilber Escobar
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
Wilber Escobar
 
Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)
mayra1661
 
Charla 2013
Charla 2013Charla 2013
Charla 2013
mayra1661
 
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas MA1 Ccesa007.pdf
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas  MA1  Ccesa007.pdfLos Metodos Activos en las Instituciones Educativas  MA1  Ccesa007.pdf
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas MA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias DidácticasModelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
egshare
 
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas Ccesa007.pdf
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas  Ccesa007.pdfLos Metodos Activos en las Instituciones Educativas  Ccesa007.pdf
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
E04 04 (cap 1 y 2)
E04 04 (cap 1 y 2)E04 04 (cap 1 y 2)
E04 04 (cap 1 y 2)
unsa1virtual
 
Como realizar una buena Evaluación autentica
Como realizar una buena Evaluación autenticaComo realizar una buena Evaluación autentica
Como realizar una buena Evaluación autentica
ivaltud
 
Gerencia en el aula
Gerencia en el aulaGerencia en el aula
Gerencia en el aula
olgaroldan
 
Evaluación constructiva
Evaluación constructivaEvaluación constructiva
Evaluación constructiva
jesus nieto
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Aniela Padilla
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
Universidad Internacional de America
 
Ok
OkOk
Tecnicas de enseñanza.ppt
Tecnicas de enseñanza.pptTecnicas de enseñanza.ppt
Tecnicas de enseñanza.ppt
JhonanderOropeza1
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
lulu117
 
r455677hzaje.ppt
r455677hzaje.pptr455677hzaje.ppt
r455677hzaje.ppt
Rafael Vásquez
 

Similar a Caracteristicas Descubrimiento Guiado (20)

Modelos pedagogicos cuadro 1
Modelos pedagogicos cuadro 1Modelos pedagogicos cuadro 1
Modelos pedagogicos cuadro 1
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)
 
Charla 2013
Charla 2013Charla 2013
Charla 2013
 
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas MA1 Ccesa007.pdf
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas  MA1  Ccesa007.pdfLos Metodos Activos en las Instituciones Educativas  MA1  Ccesa007.pdf
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas MA1 Ccesa007.pdf
 
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias DidácticasModelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
 
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas Ccesa007.pdf
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas  Ccesa007.pdfLos Metodos Activos en las Instituciones Educativas  Ccesa007.pdf
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas Ccesa007.pdf
 
E04 04 (cap 1 y 2)
E04 04 (cap 1 y 2)E04 04 (cap 1 y 2)
E04 04 (cap 1 y 2)
 
Como realizar una buena Evaluación autentica
Como realizar una buena Evaluación autenticaComo realizar una buena Evaluación autentica
Como realizar una buena Evaluación autentica
 
Gerencia en el aula
Gerencia en el aulaGerencia en el aula
Gerencia en el aula
 
Evaluación constructiva
Evaluación constructivaEvaluación constructiva
Evaluación constructiva
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
 
Ok
OkOk
Ok
 
Tecnicas de enseñanza.ppt
Tecnicas de enseñanza.pptTecnicas de enseñanza.ppt
Tecnicas de enseñanza.ppt
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
 
r455677hzaje.ppt
r455677hzaje.pptr455677hzaje.ppt
r455677hzaje.ppt
 

Más de lulita

Caracteristicas de los alumnos al concluir la EBR
Caracteristicas de los alumnos al concluir la EBRCaracteristicas de los alumnos al concluir la EBR
Caracteristicas de los alumnos al concluir la EBR
lulita
 
Características de los alumnos al cumcluir la EBR
Características de los alumnos al cumcluir la EBRCaracterísticas de los alumnos al cumcluir la EBR
Características de los alumnos al cumcluir la EBR
lulita
 
TeoríAs
TeoríAsTeoríAs
TeoríAs
lulita
 
Ratio
RatioRatio
Ratio
lulita
 
Basedow Filantropismo
Basedow FilantropismoBasedow Filantropismo
Basedow Filantropismo
lulita
 
Rosseau Consideraciones Pedagogicas
Rosseau Consideraciones PedagogicasRosseau Consideraciones Pedagogicas
Rosseau Consideraciones Pedagogicas
lulita
 
Comenio Obras
Comenio ObrasComenio Obras
Comenio Obras
lulita
 
Port Royal Objetivos
Port Royal ObjetivosPort Royal Objetivos
Port Royal Objetivos
lulita
 
Principales ideas de Ratke
Principales ideas de RatkePrincipales ideas de Ratke
Principales ideas de Ratke
lulita
 
Educación Caballeresca Y Gremial
Educación Caballeresca Y GremialEducación Caballeresca Y Gremial
Educación Caballeresca Y Gremial
lulita
 
Educación Caballeresca Y Gremial
Educación Caballeresca Y GremialEducación Caballeresca Y Gremial
Educación Caballeresca Y Gremial
lulita
 
EducacióN En Roma
EducacióN En RomaEducacióN En Roma
EducacióN En Roma
lulita
 
Importancia De Las Tics
Importancia De Las TicsImportancia De Las Tics
Importancia De Las Tics
lulita
 

Más de lulita (13)

Caracteristicas de los alumnos al concluir la EBR
Caracteristicas de los alumnos al concluir la EBRCaracteristicas de los alumnos al concluir la EBR
Caracteristicas de los alumnos al concluir la EBR
 
Características de los alumnos al cumcluir la EBR
Características de los alumnos al cumcluir la EBRCaracterísticas de los alumnos al cumcluir la EBR
Características de los alumnos al cumcluir la EBR
 
TeoríAs
TeoríAsTeoríAs
TeoríAs
 
Ratio
RatioRatio
Ratio
 
Basedow Filantropismo
Basedow FilantropismoBasedow Filantropismo
Basedow Filantropismo
 
Rosseau Consideraciones Pedagogicas
Rosseau Consideraciones PedagogicasRosseau Consideraciones Pedagogicas
Rosseau Consideraciones Pedagogicas
 
Comenio Obras
Comenio ObrasComenio Obras
Comenio Obras
 
Port Royal Objetivos
Port Royal ObjetivosPort Royal Objetivos
Port Royal Objetivos
 
Principales ideas de Ratke
Principales ideas de RatkePrincipales ideas de Ratke
Principales ideas de Ratke
 
Educación Caballeresca Y Gremial
Educación Caballeresca Y GremialEducación Caballeresca Y Gremial
Educación Caballeresca Y Gremial
 
Educación Caballeresca Y Gremial
Educación Caballeresca Y GremialEducación Caballeresca Y Gremial
Educación Caballeresca Y Gremial
 
EducacióN En Roma
EducacióN En RomaEducacióN En Roma
EducacióN En Roma
 
Importancia De Las Tics
Importancia De Las TicsImportancia De Las Tics
Importancia De Las Tics
 

Caracteristicas Descubrimiento Guiado

  • 1. MÉTODO DEL DESCUBRIMIENTO GUIADO CARACTERÍSTICAS POR: Lourdes Gambetta Vildoso
  • 2. Hace una planificación de la enseñanza abierta, flexible, que no sigue un orden característico.
  • 3. Trabaja o planifica comportamientos generales, gruesos, pero definidos (no conductas específicas).
  • 4. Los objetivos expresan tanto los procesos como los productos del aprendizaje.
  • 5. En cuanto a las estrategias: Propone al estudiante situaciones reales que debe descubrir. Los problemas deben surgir de una situación exploratoria para que investiguen. El alumno es protagonista del proceso Enseñanza – aprendizaje. La experiencia exploratoria debe poner en movimiento el bagaje constituido por la experiencia anterior.
  • 6. Enfatiza los procesos: Adquisición de conceptos, solución de problemas y estrategias mentales, a través del diálogo, juego, investigación.
  • 7. Dosifica los adjetivos en función de las competencias y contenidos de acuerdo al período de desarrollo de los alumnos.
  • 8. Implica el uso de muy variado y divergente material educativo.
  • 9. Se evalúan los procesos que conducen a los productos del aprendizaje, modos de actuar, pensar y sentir.
  • 10. Sugiere transferir el control del aprendizaje, ejercido por el docente al alumno.
  • 11. El docente debe ser orientador, asesor, amigo, etc.