SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA CURRICULAR CONTEXTUALIZADA DE EDUCACIÓN FÍSICA 2017-PERÚ - Eduardo Ayala, Mario Ávila Azán y Oscar la Rosa
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
SE DESENVUELVE DE MANERA
AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU
MOTRICIDAD
Comprende su cuerpo
Se expresa corporalmente
Regula la posición del cuerpo en
situaciones de equilibrio, con
modificación del espacio teniendo como
referencia la trayectoria de objetos, los
otros y sus propios desplazamientos para
afianzar sus habilidades motrices básicas.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO
.En el aula:
- Salúdalos cordialmente y dales la bienvenida.
- Da las recomendaciones referidas a los tiempos a utilizar en las actividades permanentes
(actividades que el estudiante realiza todas las semanas antes y después de la sesión, como
ponerse el uniforme deportivo, dirigirse al campo o plataforma, asearse al finalizar, etc.
-En el campo o plataforma:
4° Primaria-EQUILIBRIO
“MEJORO MI EQUILIBRIO JUGANDO”
¿Por qué debemos desarrollar el equilibrio?
Porque Debemos desarrollarlo, porque además del control corporal y postural se trabaja el control
de las emociones, el nerviosismo, la seguridad en un@ misma@ y en definitiva van
experimentando, conociendo y descubriendo cuáles son sus posibilidades y cuáles sus limitaciones
para así saber dónde pueden trabajar e incidir para ir mejorando a posteriori.
GUÍA CURRICULAR CONTEXTUALIZADA DE EDUCACIÓN FÍSICA 2017-PERÚ - Eduardo Ayala, Mario Ávila Azán y Oscar la Rosa
- Pregúntales que actividades realizan en forma diaria. ¿Han escuchado hablar del equilibrio?
¿Sí han practicado ejercicios de equilibrio? ¿Qué ejercicios conocen de equilibrio?
- Diles que en esta sesión correrán, saltarán, lanzarán, girarán, etc., para desarrollar sus
habilidades motrices básicas y específicas.
Activación corporal: La Es preciso trabajar con los niños ejercicios para activar las
articulaciones, luego pequeños estiramientos, al ritmo de las palmadas o la música, o
silbato.
Formación de equipos.-
Dividimos la clase en dos equipos y se les asigna un nombre para ser piratas.
El docente les cuenta que una vez que viajó a países lejanos, tuvieron que navegar por mares muy
grandes y que una vez se encontraron dos barcos piratas que se estaban disputando un tesoro.
¿Quieres que les imitemos?
Los alumnos tendrán que coger de la isla (colchoneta) el mayor número de objetos, pero no pueden
tocar suelo. Deberán pasar de uno en uno por las diferentes “piedras” (saquitos de arena, ladrillos,
banco, conos, pelotas, etc...). Solo se podrá coger un objeto por turno.
Variaciones: los objetos que les sirven para llegar hasta el tesoro (colchoneta) pueden estar mal
colocados y ser los alumnos quienes, sin tocar suelo, hagan el camino a la colchoneta.
¿Qué hemos logrado con esta dinámica?
DESARROLLO TIEMPO
Diles que en la clase de hoy se divertirán poniendo en práctica sus
habilidades motrices para tener éxito en el juego.
Actividad Básica: iniciamos separando al grupo en dos. Hacemos que
formen dos filas tomando de la cintura al de enfrente como una larga cadena.
Coloca un trapo o pañuelo en la bolsa trasera del último de cada columna. La
meta es lograr que la primera persona de una columna obtenga el pañuelo de la otra en tanto que
esa hilera trata de evitarlo.
Realizamos ejercicios de equilibrio con habilidades motrices de los
estudiantes:
1- Ejercicios de equilibrio estático, mantenerse sobre pie izquierdo y
derecho.
2- Ejercicios de equilibrio en movimiento con elementos
3- En parejas van trabajando un juego simple de salta soga, que les
permitirá mantener un equilibrio dinámico, aquí podremos ir
corrigiendo varios estudiantes que no puedan, mantener el equilibrio
dinámico, por ello es importante, que ayudemos a estos.
GUÍA CURRICULAR CONTEXTUALIZADA DE EDUCACIÓN FÍSICA 2017-PERÚ - Eduardo Ayala, Mario Ávila Azán y Oscar la Rosa
Con los niños trabajamos el rodamiento adelante, ya que lo utilizamos
como medio, para desarrollar equilibrio estático y dinámico para
regular la posición del cuerpo. El rodamiento adelante y atrás es uno
de los fundamentos de la gimnasia deportiva. A nivel escolar se usa para
estimular la maduración de su ubicación en el espacio, dominio
corporal, su expresividad así como poder compararse o competir con
los demás, reconociendo sus propias cualidades, sus fuerzas y su cuerpo. El movimiento que
observamos es el más elemental, se puede hacer una gama de variedades del rodamiento,
incluido los rodamientos laterales con nuestros estudiantes sobre el piso.
Evaluación: Rúbrica
CIERRE TIEMPO
Actividad:
En grupos de tres estudiantes con una soga, saltan manteniendo
el equilibrio estático y dinámico y sobretodo regulando la
posición de su cuerpo, a la derecha y a la izquierda, lo cual
establece un trabajo fortalecido de lo que es equilibrio,
modificando el espacio, teniendo como referencia la trayectoria
de objetos, los otros y sus propios desplazamientos para afianzar
sus habilidades motrices básicas
En grupo clase
Realiza con los niños y niñas una síntesis sobre las actividades que realizaron para identificar
las habilidades motrices desarrolladas.
• Pregúntales: ¿Qué habilidades motrices desarrollaron en los juegos?, ¿Por qué es
importante desarrollar las habilidades motrices mediante el equilibrio? ¿En qué nos
beneficia el desarrollo del equilibrio? ¿Cuál es la diferencia entre equilibrio estático y el
dinámico?
• Felicítalos por el buen trabajo realizado y la actitud mostrada ante los juegos
propuestos.
• Despídete de los estudiantes e indícales el desplazamiento para la higiene respectiva.
GUÍA CURRICULAR CONTEXTUALIZADA DE EDUCACIÓN FÍSICA 2017-PERÚ - Eduardo Ayala, Mario Ávila Azán y Oscar la Rosa
INDICADOR DE DESEMPEÑO: Regula la posición del cuerpo en situaciones de equilibrio, con
modificación del espacio teniendo como referencia la trayectoria de objetos, los otros y sus
propios desplazamientos para afianzar sus habilidades motrices básicas.
Aspectos a evaluar Excelente
4
Bien
3
Regular
2
Debe
Mejorar 1
Demuestra equilibrio
estático sobre un pie.
Se mantiene sobre el
pie izquierdo durante
30 segundos
Se mantiene
sobre el pie
izquierdo durante 20
segundos
Se mantiene sobre
el pie derecho
durante 20
segundos
Se mantiene sobre el
pie derecho durante
10 segundos
Regula la posición del
cuerpo, saltando soga
individualmente.
Salta con pies juntos sin
rozar la soga durante 2
minutos.
Salta con pies
juntos sin rozar la
soga durante 1
minuto.
Salta con pies
juntos sin rozar la
soga durante 30
segundos.
Salta con pies juntos
rozando la soga y
equivocandose varias
veces.
Demuestra equilibrio
Dinámico mediante
rodamiento adelante.
Realiza el rodamiento
adelante sin errores
Realiza el
rodamiento
adelante sin pegar
menton al pecho.
Realiza el
rodamiento, sin
apoyo de dorso. Realiza el rodamiento
descoordinadamente.
Realiza saltasoga con
dos compañeros a los
extremos, como
referencia a la
trayectoria de objetos.
Salta hacia la izquierda
sin rozar la soga, 15
veces
Salta hacia la
izquierda sin rozar
la soga, 10 veces
Salta hacia la
derecha sin rozar la
soga, 10 veces
Salta hacia la derecha
sin rozar la soga, 05
veces

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevosSesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Esel GASTELO GASTELO
 
Sesiones 1
Sesiones 1Sesiones 1
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Diego López Del Valle
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºJuliotc
 
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primariaSesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
Juanca Soldados de Cristo
 
Sesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidadSesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidad
Juan del Valle
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaJose Fajardo Mesias
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primariaSesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
carlo18
 
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Marly Rodriguez
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Competencias y capacidades del área de educación fisica
Competencias y capacidades del área de educación fisicaCompetencias y capacidades del área de educación fisica
Competencias y capacidades del área de educación fisica
Santos Davalos
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6ºJuliotc
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Sesión Educación Física
Sesión Educación FísicaSesión Educación Física
Sesión Educación Física
Maribeluni
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
Larry Dave Posadas Cabrera
 
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docxSesion 2-EXP2- EF 2°.docx
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx
Ricardo Morales Valiente
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
gregorioarapaquispe
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevosSesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
 
Sesiones 1
Sesiones 1Sesiones 1
Sesiones 1
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6º
 
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primariaSesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
 
Sesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidadSesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidad
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primariaSesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
 
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 5TO GRADO DE PRIMARIA
 
Competencias y capacidades del área de educación fisica
Competencias y capacidades del área de educación fisicaCompetencias y capacidades del área de educación fisica
Competencias y capacidades del área de educación fisica
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6º
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
 
Sesión Educación Física
Sesión Educación FísicaSesión Educación Física
Sesión Educación Física
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
 
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docxSesion 2-EXP2- EF 2°.docx
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
 

Destacado

LEY DEL DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA-PERÚ 2014
LEY DEL DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA-PERÚ 2014LEY DEL DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA-PERÚ 2014
LEY DEL DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA-PERÚ 2014
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
La propiedad intelectual en el entorno digital
La propiedad intelectual en el entorno digitalLa propiedad intelectual en el entorno digital
La propiedad intelectual en el entorno digital
RIBDA 2009
 
Diapo de protección jurídica del software y el derecho de p.i. en el perú
Diapo de protección jurídica del software y el derecho de p.i. en el perúDiapo de protección jurídica del software y el derecho de p.i. en el perú
Diapo de protección jurídica del software y el derecho de p.i. en el perúAlbert Wesker
 
Mapa conceptual sobre derechos de autor
Mapa conceptual sobre derechos de autorMapa conceptual sobre derechos de autor
Mapa conceptual sobre derechos de autoraguilarlupitas
 
La protección jurídica del software y el derecho de p.i. en el peru
La protección jurídica del software y el derecho de p.i. en el peruLa protección jurídica del software y el derecho de p.i. en el peru
La protección jurídica del software y el derecho de p.i. en el peru
angieflower
 
Mapa conceptual derecho propiedad industrial
Mapa conceptual derecho propiedad industrialMapa conceptual derecho propiedad industrial
Mapa conceptual derecho propiedad industrial
Jonathan David
 
Derecho ambiental en el perú
Derecho ambiental en el perúDerecho ambiental en el perú
Derecho ambiental en el perú
karigorda
 

Destacado (10)

LEY DEL DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA-PERÚ 2014
LEY DEL DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA-PERÚ 2014LEY DEL DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA-PERÚ 2014
LEY DEL DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA-PERÚ 2014
 
La propiedad intelectual en el entorno digital
La propiedad intelectual en el entorno digitalLa propiedad intelectual en el entorno digital
La propiedad intelectual en el entorno digital
 
Diapo de protección jurídica del software y el derecho de p.i. en el perú
Diapo de protección jurídica del software y el derecho de p.i. en el perúDiapo de protección jurídica del software y el derecho de p.i. en el perú
Diapo de protección jurídica del software y el derecho de p.i. en el perú
 
Mapa conceptual sobre derechos de autor
Mapa conceptual sobre derechos de autorMapa conceptual sobre derechos de autor
Mapa conceptual sobre derechos de autor
 
Derechos de autor (mapa mental)
Derechos de autor (mapa mental)Derechos de autor (mapa mental)
Derechos de autor (mapa mental)
 
La protección jurídica del software y el derecho de p.i. en el peru
La protección jurídica del software y el derecho de p.i. en el peruLa protección jurídica del software y el derecho de p.i. en el peru
La protección jurídica del software y el derecho de p.i. en el peru
 
Mapa conceptual derecho propiedad industrial
Mapa conceptual derecho propiedad industrialMapa conceptual derecho propiedad industrial
Mapa conceptual derecho propiedad industrial
 
Duracion de derechos de autor peru
Duracion de derechos de autor peruDuracion de derechos de autor peru
Duracion de derechos de autor peru
 
Derecho ambiental en el perú
Derecho ambiental en el perúDerecho ambiental en el perú
Derecho ambiental en el perú
 
Mapa conceptual derechos de autor
Mapa conceptual derechos de autorMapa conceptual derechos de autor
Mapa conceptual derechos de autor
 

Similar a Sesión 4° primaria equilibrio

1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
MUNICIPALIDADDISTRIT98
 
Psicomotricidad proyecto
Psicomotricidad proyectoPsicomotricidad proyecto
Psicomotricidad proyecto
marco ortiz
 
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 añosGuía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Lenin Mendieta Toledo
 
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docxSESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
Max Alfredo Coronado Dioses
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
Orbifeliz
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
Crispinherediaperez
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
Esperanzanovas
 
Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar
Catalina Castillo
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
Medinafeliz
 
Expo pricomotricidad
Expo pricomotricidadExpo pricomotricidad
Expo pricomotricidadcynthiardzb
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
Saul Malki
 
Sexto grado 2014 2015
Sexto grado 2014 2015Sexto grado 2014 2015
Sexto grado 2014 2015
Luis Garcia
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
TALLER DE MOTRICIDAD.doc
TALLER DE MOTRICIDAD.docTALLER DE MOTRICIDAD.doc
TALLER DE MOTRICIDAD.doc
ConstanzaAlbornoz9
 
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLFGuiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
RudisArgueta
 
Actividad 01 - Ciclo 4°. de la comtencia
Actividad 01 - Ciclo 4°. de la comtenciaActividad 01 - Ciclo 4°. de la comtencia
Actividad 01 - Ciclo 4°. de la comtencia
jaime mamani olachea
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
YVANB2
 

Similar a Sesión 4° primaria equilibrio (20)

1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
 
Psicomotricidad proyecto
Psicomotricidad proyectoPsicomotricidad proyecto
Psicomotricidad proyecto
 
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 añosGuía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
 
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docxSESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
 
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
 
Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar
 
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispinGimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
 
Expo pricomotricidad
Expo pricomotricidadExpo pricomotricidad
Expo pricomotricidad
 
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
 
Sexto grado 2014 2015
Sexto grado 2014 2015Sexto grado 2014 2015
Sexto grado 2014 2015
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
 
TALLER DE MOTRICIDAD.doc
TALLER DE MOTRICIDAD.docTALLER DE MOTRICIDAD.doc
TALLER DE MOTRICIDAD.doc
 
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLFGuiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
 
Actividad 01 - Ciclo 4°. de la comtencia
Actividad 01 - Ciclo 4°. de la comtenciaActividad 01 - Ciclo 4°. de la comtencia
Actividad 01 - Ciclo 4°. de la comtencia
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
 

Más de JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO

03 guias cc 2017
03 guias cc 201703 guias cc 2017
03 guias cc 2017
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Sesion imc
Sesion imcSesion imc
Ficha bioantropomerica 2017
Ficha bioantropomerica 2017Ficha bioantropomerica 2017
Ficha bioantropomerica 2017
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURATRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
PROCESO COMPETENCIAL EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO DERECHO ULADECH-PIURA
PROCESO COMPETENCIAL EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO DERECHO ULADECH-PIURAPROCESO COMPETENCIAL EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO DERECHO ULADECH-PIURA
PROCESO COMPETENCIAL EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO DERECHO ULADECH-PIURA
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚHABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
HOSPEDAJE CODIGO CIVIL PERUANO- AYALA TANDAZO JOSE EDUARDO Y JOSE VELASQUEZ P...
HOSPEDAJE CODIGO CIVIL PERUANO- AYALA TANDAZO JOSE EDUARDO Y JOSE VELASQUEZ P...HOSPEDAJE CODIGO CIVIL PERUANO- AYALA TANDAZO JOSE EDUARDO Y JOSE VELASQUEZ P...
HOSPEDAJE CODIGO CIVIL PERUANO- AYALA TANDAZO JOSE EDUARDO Y JOSE VELASQUEZ P...
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURA
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Ppt proyecto del código de ética del abogado-HECHO POR AYALA TANDAZO JOSÉ EDU...
Ppt proyecto del código de ética del abogado-HECHO POR AYALA TANDAZO JOSÉ EDU...Ppt proyecto del código de ética del abogado-HECHO POR AYALA TANDAZO JOSÉ EDU...
Ppt proyecto del código de ética del abogado-HECHO POR AYALA TANDAZO JOSÉ EDU...
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
PPT CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH ...
PPT CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH ...PPT CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH ...
PPT CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH ...
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Criminologia uladech vi ciclo 2013
Criminologia uladech vi ciclo 2013Criminologia uladech vi ciclo 2013
Criminologia uladech vi ciclo 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Ppt dº de superficie reales uladech-2013 vdo
Ppt dº de superficie  reales uladech-2013 vdoPpt dº de superficie  reales uladech-2013 vdo
Ppt dº de superficie reales uladech-2013 vdo
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Sindicatos en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Sindicatos en perú uladech piura- ayala tandazo eduardoSindicatos en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Sindicatos en perú uladech piura- ayala tandazo eduardoJOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Reservas internacionales uladech piura- ayala tandazo eduardo
Reservas internacionales uladech piura- ayala tandazo eduardoReservas internacionales uladech piura- ayala tandazo eduardo
Reservas internacionales uladech piura- ayala tandazo eduardoJOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 

Más de JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO (20)

03 guias cc 2017
03 guias cc 201703 guias cc 2017
03 guias cc 2017
 
Sesion imc
Sesion imcSesion imc
Sesion imc
 
Ficha bioantropomerica 2017
Ficha bioantropomerica 2017Ficha bioantropomerica 2017
Ficha bioantropomerica 2017
 
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
 
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURATRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
 
PROCESO COMPETENCIAL EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO DERECHO ULADECH-PIURA
PROCESO COMPETENCIAL EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO DERECHO ULADECH-PIURAPROCESO COMPETENCIAL EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO DERECHO ULADECH-PIURA
PROCESO COMPETENCIAL EN PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO DERECHO ULADECH-PIURA
 
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚHABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
 
HOSPEDAJE CODIGO CIVIL PERUANO- AYALA TANDAZO JOSE EDUARDO Y JOSE VELASQUEZ P...
HOSPEDAJE CODIGO CIVIL PERUANO- AYALA TANDAZO JOSE EDUARDO Y JOSE VELASQUEZ P...HOSPEDAJE CODIGO CIVIL PERUANO- AYALA TANDAZO JOSE EDUARDO Y JOSE VELASQUEZ P...
HOSPEDAJE CODIGO CIVIL PERUANO- AYALA TANDAZO JOSE EDUARDO Y JOSE VELASQUEZ P...
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURA
 
Ppt proyecto del código de ética del abogado-HECHO POR AYALA TANDAZO JOSÉ EDU...
Ppt proyecto del código de ética del abogado-HECHO POR AYALA TANDAZO JOSÉ EDU...Ppt proyecto del código de ética del abogado-HECHO POR AYALA TANDAZO JOSÉ EDU...
Ppt proyecto del código de ética del abogado-HECHO POR AYALA TANDAZO JOSÉ EDU...
 
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
 
PPT CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH ...
PPT CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH ...PPT CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH ...
PPT CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH ...
 
Criminologia uladech vi ciclo 2013
Criminologia uladech vi ciclo 2013Criminologia uladech vi ciclo 2013
Criminologia uladech vi ciclo 2013
 
Power servir dº procesal administrativo 2
Power servir dº procesal administrativo 2Power servir dº procesal administrativo 2
Power servir dº procesal administrativo 2
 
Ppt dº de superficie reales uladech-2013 vdo
Ppt dº de superficie  reales uladech-2013 vdoPpt dº de superficie  reales uladech-2013 vdo
Ppt dº de superficie reales uladech-2013 vdo
 
Sindicatos en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Sindicatos en perú uladech piura- ayala tandazo eduardoSindicatos en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Sindicatos en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
 
Reservas internacionales uladech piura- ayala tandazo eduardo
Reservas internacionales uladech piura- ayala tandazo eduardoReservas internacionales uladech piura- ayala tandazo eduardo
Reservas internacionales uladech piura- ayala tandazo eduardo
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Sesión 4° primaria equilibrio

  • 1. GUÍA CURRICULAR CONTEXTUALIZADA DE EDUCACIÓN FÍSICA 2017-PERÚ - Eduardo Ayala, Mario Ávila Azán y Oscar la Rosa PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD Comprende su cuerpo Se expresa corporalmente Regula la posición del cuerpo en situaciones de equilibrio, con modificación del espacio teniendo como referencia la trayectoria de objetos, los otros y sus propios desplazamientos para afianzar sus habilidades motrices básicas. MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO TIEMPO .En el aula: - Salúdalos cordialmente y dales la bienvenida. - Da las recomendaciones referidas a los tiempos a utilizar en las actividades permanentes (actividades que el estudiante realiza todas las semanas antes y después de la sesión, como ponerse el uniforme deportivo, dirigirse al campo o plataforma, asearse al finalizar, etc. -En el campo o plataforma: 4° Primaria-EQUILIBRIO “MEJORO MI EQUILIBRIO JUGANDO” ¿Por qué debemos desarrollar el equilibrio? Porque Debemos desarrollarlo, porque además del control corporal y postural se trabaja el control de las emociones, el nerviosismo, la seguridad en un@ misma@ y en definitiva van experimentando, conociendo y descubriendo cuáles son sus posibilidades y cuáles sus limitaciones para así saber dónde pueden trabajar e incidir para ir mejorando a posteriori.
  • 2. GUÍA CURRICULAR CONTEXTUALIZADA DE EDUCACIÓN FÍSICA 2017-PERÚ - Eduardo Ayala, Mario Ávila Azán y Oscar la Rosa - Pregúntales que actividades realizan en forma diaria. ¿Han escuchado hablar del equilibrio? ¿Sí han practicado ejercicios de equilibrio? ¿Qué ejercicios conocen de equilibrio? - Diles que en esta sesión correrán, saltarán, lanzarán, girarán, etc., para desarrollar sus habilidades motrices básicas y específicas. Activación corporal: La Es preciso trabajar con los niños ejercicios para activar las articulaciones, luego pequeños estiramientos, al ritmo de las palmadas o la música, o silbato. Formación de equipos.- Dividimos la clase en dos equipos y se les asigna un nombre para ser piratas. El docente les cuenta que una vez que viajó a países lejanos, tuvieron que navegar por mares muy grandes y que una vez se encontraron dos barcos piratas que se estaban disputando un tesoro. ¿Quieres que les imitemos? Los alumnos tendrán que coger de la isla (colchoneta) el mayor número de objetos, pero no pueden tocar suelo. Deberán pasar de uno en uno por las diferentes “piedras” (saquitos de arena, ladrillos, banco, conos, pelotas, etc...). Solo se podrá coger un objeto por turno. Variaciones: los objetos que les sirven para llegar hasta el tesoro (colchoneta) pueden estar mal colocados y ser los alumnos quienes, sin tocar suelo, hagan el camino a la colchoneta. ¿Qué hemos logrado con esta dinámica? DESARROLLO TIEMPO Diles que en la clase de hoy se divertirán poniendo en práctica sus habilidades motrices para tener éxito en el juego. Actividad Básica: iniciamos separando al grupo en dos. Hacemos que formen dos filas tomando de la cintura al de enfrente como una larga cadena. Coloca un trapo o pañuelo en la bolsa trasera del último de cada columna. La meta es lograr que la primera persona de una columna obtenga el pañuelo de la otra en tanto que esa hilera trata de evitarlo. Realizamos ejercicios de equilibrio con habilidades motrices de los estudiantes: 1- Ejercicios de equilibrio estático, mantenerse sobre pie izquierdo y derecho. 2- Ejercicios de equilibrio en movimiento con elementos 3- En parejas van trabajando un juego simple de salta soga, que les permitirá mantener un equilibrio dinámico, aquí podremos ir corrigiendo varios estudiantes que no puedan, mantener el equilibrio dinámico, por ello es importante, que ayudemos a estos.
  • 3. GUÍA CURRICULAR CONTEXTUALIZADA DE EDUCACIÓN FÍSICA 2017-PERÚ - Eduardo Ayala, Mario Ávila Azán y Oscar la Rosa Con los niños trabajamos el rodamiento adelante, ya que lo utilizamos como medio, para desarrollar equilibrio estático y dinámico para regular la posición del cuerpo. El rodamiento adelante y atrás es uno de los fundamentos de la gimnasia deportiva. A nivel escolar se usa para estimular la maduración de su ubicación en el espacio, dominio corporal, su expresividad así como poder compararse o competir con los demás, reconociendo sus propias cualidades, sus fuerzas y su cuerpo. El movimiento que observamos es el más elemental, se puede hacer una gama de variedades del rodamiento, incluido los rodamientos laterales con nuestros estudiantes sobre el piso. Evaluación: Rúbrica CIERRE TIEMPO Actividad: En grupos de tres estudiantes con una soga, saltan manteniendo el equilibrio estático y dinámico y sobretodo regulando la posición de su cuerpo, a la derecha y a la izquierda, lo cual establece un trabajo fortalecido de lo que es equilibrio, modificando el espacio, teniendo como referencia la trayectoria de objetos, los otros y sus propios desplazamientos para afianzar sus habilidades motrices básicas En grupo clase Realiza con los niños y niñas una síntesis sobre las actividades que realizaron para identificar las habilidades motrices desarrolladas. • Pregúntales: ¿Qué habilidades motrices desarrollaron en los juegos?, ¿Por qué es importante desarrollar las habilidades motrices mediante el equilibrio? ¿En qué nos beneficia el desarrollo del equilibrio? ¿Cuál es la diferencia entre equilibrio estático y el dinámico? • Felicítalos por el buen trabajo realizado y la actitud mostrada ante los juegos propuestos. • Despídete de los estudiantes e indícales el desplazamiento para la higiene respectiva.
  • 4. GUÍA CURRICULAR CONTEXTUALIZADA DE EDUCACIÓN FÍSICA 2017-PERÚ - Eduardo Ayala, Mario Ávila Azán y Oscar la Rosa INDICADOR DE DESEMPEÑO: Regula la posición del cuerpo en situaciones de equilibrio, con modificación del espacio teniendo como referencia la trayectoria de objetos, los otros y sus propios desplazamientos para afianzar sus habilidades motrices básicas. Aspectos a evaluar Excelente 4 Bien 3 Regular 2 Debe Mejorar 1 Demuestra equilibrio estático sobre un pie. Se mantiene sobre el pie izquierdo durante 30 segundos Se mantiene sobre el pie izquierdo durante 20 segundos Se mantiene sobre el pie derecho durante 20 segundos Se mantiene sobre el pie derecho durante 10 segundos Regula la posición del cuerpo, saltando soga individualmente. Salta con pies juntos sin rozar la soga durante 2 minutos. Salta con pies juntos sin rozar la soga durante 1 minuto. Salta con pies juntos sin rozar la soga durante 30 segundos. Salta con pies juntos rozando la soga y equivocandose varias veces. Demuestra equilibrio Dinámico mediante rodamiento adelante. Realiza el rodamiento adelante sin errores Realiza el rodamiento adelante sin pegar menton al pecho. Realiza el rodamiento, sin apoyo de dorso. Realiza el rodamiento descoordinadamente. Realiza saltasoga con dos compañeros a los extremos, como referencia a la trayectoria de objetos. Salta hacia la izquierda sin rozar la soga, 15 veces Salta hacia la izquierda sin rozar la soga, 10 veces Salta hacia la derecha sin rozar la soga, 10 veces Salta hacia la derecha sin rozar la soga, 05 veces