SlideShare una empresa de Scribd logo
Ave en peligro de extinción
Secuestraron 14 cardenales amarillos
Personal del Destacamento Limítrofe N°7 de la Policía Caminera de la Provincia detuvo en
un control de rutina en el arco de ingreso a San Luis, cerca de Justo Daract, un Gol que
trasladaba 14 cardenales amarillos, especie categorizada como "en peligro de extinción" a
nivel nacional e internacional por la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza (UICN).
El auto era conducido por la ruta nacional N° 20 por dos ciudadanos oriundos de la
localidad cordobesa de Cura Brochero y fueron detenidos por personal del destacamento
a cargo del subcomisario José Nievas, quien aviso al Ministerio de Medio Ambiente sobre
el decomiso.
“Eran 14 aves jóvenes que viajaban amontonadas en tres cajas de zapatos perforadas. Por
suerte ninguno salió lastimado, lo que es realmente sorprendente dadas las condiciones
del traslado. Los pájaros ya están en el Centro de Conservación de Vida Silvestre para su
evaluación y posterior devolución a su hábitat”, explicó el jefe de Programa Biodiversidad
del Ministerio, Jorge Heider.
“Es importante proteger nuestros recursos de manera regional, sobre todo cuando se
trata de especies en peligro. San Luis tiene una ley que protege los recursos y pena la caza,
tráfico, tenencia y comercialización de aves silvestres porque valor la función ecológica de
cada especie. Es importante que cada ciudadano comprenda la importancia y fragilidad de
nuestros recursos y los proteja no comprando animales silvestres como mascotas y
denuncie a quienes los ofrecen”, subrayó la ministra Daiana Hissa.
Cardenal amarillo
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) categoriza al cardenal
amarillo como "en peligro de extinción" a nivel nacional e internacional. Según BirdLife
International su población total rondaría los 2.500 y 10.000 individuos, con una clara
tendencia decreciente.
Esta especie habita exclusivamente en América del Sur. Por su vistoso plumaje y canto
melodioso, ha sufrido históricamente una fuerte presión de captura para abastecer
comercio interno ilegal como ave de jaula.
Su área de distribución comprende pequeñas porciones del sur de Brasil, Uruguay y
Argentina. En la mayor parte de su área de distribución es una especie rara.
La destrucción y modificación de sus hábitats producidos por la explotación maderera y la
transformación de áreas para uso ganadero estarían afectando significativamente a las
poblaciones silvestres.
Es frecuente encontrar ejemplares en zonas urbanas o forestaciones exóticas, aún fuera
de su área de distribución, las cuales deberían interpretarse posiblemente como escapes o
sueltas accidentales, debido a su alta popularidad como ave de jaula.
En su hábitat natural se lo suele encontrar solo o en pareja, ocasionalmente en bandadas
de hasta 50 individuos. La temporada de reproducción comienza entre septiembre y
noviembre. Construye un nido de forma semiesférica en el cual depositan entre dos y
cuatro huevos que son incubados durante casi dos semanas.
Es una especie sumamente territorial, comportamiento que lo convierte en presa fácil de
cazadores que utilizan llamadores de la misma especie para su captura. Se alimenta de
semillas, frutos, gusanos e insectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía
EconomíaEconomía
Economía
jesuinowilmiro
 
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚAlbufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Patricia Vanessa Gutierrez Najar
 
Proyecto Sustentable
Proyecto SustentableProyecto Sustentable
Proyecto Sustentable
Aurora Mendoza
 
Proyecto sustentable
Proyecto sustentableProyecto sustentable
Proyecto sustentable
Mariana Bautista
 
Pr3zentacion power
Pr3zentacion powerPr3zentacion power
Pr3zentacion power
THe_hernan085
 
Biodiversidad animal
Biodiversidad animalBiodiversidad animal
Biodiversidad animal
yennybunefm
 
Animais en peligreis dei extingeis
Animais en peligreis dei extingeisAnimais en peligreis dei extingeis
Animais en peligreis dei extingeis
DiegoArmandoGomezAgu
 
Boletín Ambiental - Cultura Ambiental
Boletín Ambiental - Cultura AmbientalBoletín Ambiental - Cultura Ambiental
Boletín Ambiental - Cultura Ambiental
Ander Paredes Gz
 
Animal
AnimalAnimal
Su fauna es muy diversa e interesante
Su fauna es muy diversa e interesanteSu fauna es muy diversa e interesante
Su fauna es muy diversa e interesante
kriki2
 
Especies en peligro de extinción en venezuela
Especies en peligro de extinción en venezuelaEspecies en peligro de extinción en venezuela
Especies en peligro de extinción en venezuela
Karen Gerardo
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Rafael Alex Inca
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
ESTHERALMO
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
leonardo2797
 
Flora
FloraFlora
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
theylor3012
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
maría carrillo palma
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
carlamondragon
 

La actualidad más candente (18)

Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚAlbufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚ
 
Proyecto Sustentable
Proyecto SustentableProyecto Sustentable
Proyecto Sustentable
 
Proyecto sustentable
Proyecto sustentableProyecto sustentable
Proyecto sustentable
 
Pr3zentacion power
Pr3zentacion powerPr3zentacion power
Pr3zentacion power
 
Biodiversidad animal
Biodiversidad animalBiodiversidad animal
Biodiversidad animal
 
Animais en peligreis dei extingeis
Animais en peligreis dei extingeisAnimais en peligreis dei extingeis
Animais en peligreis dei extingeis
 
Boletín Ambiental - Cultura Ambiental
Boletín Ambiental - Cultura AmbientalBoletín Ambiental - Cultura Ambiental
Boletín Ambiental - Cultura Ambiental
 
Animal
AnimalAnimal
Animal
 
Su fauna es muy diversa e interesante
Su fauna es muy diversa e interesanteSu fauna es muy diversa e interesante
Su fauna es muy diversa e interesante
 
Especies en peligro de extinción en venezuela
Especies en peligro de extinción en venezuelaEspecies en peligro de extinción en venezuela
Especies en peligro de extinción en venezuela
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 

Similar a Secuestro de cardenales amarillos

Animales en exticion
Animales en exticionAnimales en exticion
Animales en exticion
marvinm59
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
mariana serrano
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
mariana serrano
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
mariana serrano
 
Especies en peligro
Especies en peligroEspecies en peligro
Especies en peligro
I.E.S. Puerto de la Torre
 
Presentación1 especies (1)
Presentación1 especies (1)Presentación1 especies (1)
Presentación1 especies (1)
mariana serrano
 
Biologia ciapositivas
Biologia ciapositivasBiologia ciapositivas
Biologia ciapositivas
Bryan Alexander Bastidas
 
Biologia ciapositivas
Biologia ciapositivasBiologia ciapositivas
Biologia ciapositivas
Bryan Alexander Bastidas
 
Educacion ambiental especies en peligro de extincion
Educacion ambiental especies en peligro de extincionEducacion ambiental especies en peligro de extincion
Educacion ambiental especies en peligro de extincion
sprmsprm
 
ANIMALES EN CAUTIVERIO.docx
ANIMALES EN CAUTIVERIO.docxANIMALES EN CAUTIVERIO.docx
ANIMALES EN CAUTIVERIO.docx
randypepape
 
Especiesenviadeextincion
EspeciesenviadeextincionEspeciesenviadeextincion
Especiesenviadeextincion
Nazlysanchez
 
Cuadro especies en peligro de extincion
Cuadro especies en peligro de extincionCuadro especies en peligro de extincion
Cuadro especies en peligro de extincion
jennifergvv
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
mariana serrano
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Brigitte Barrera
 
Animales en peligro de extinsion copia
Animales en peligro de extinsion   copiaAnimales en peligro de extinsion   copia
Animales en peligro de extinsion copia
Mary Velez
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
suheide
 
Golondrina.docx
Golondrina.docxGolondrina.docx
Golondrina.docx
Osalex9
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
LailaNavarro
 
Medicina veteriaria
Medicina veteriariaMedicina veteriaria
Medicina veteriaria
Catalina Ochoa Zanguña
 
Animales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peruAnimales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peru
DayraLuz
 

Similar a Secuestro de cardenales amarillos (20)

Animales en exticion
Animales en exticionAnimales en exticion
Animales en exticion
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Especies en peligro
Especies en peligroEspecies en peligro
Especies en peligro
 
Presentación1 especies (1)
Presentación1 especies (1)Presentación1 especies (1)
Presentación1 especies (1)
 
Biologia ciapositivas
Biologia ciapositivasBiologia ciapositivas
Biologia ciapositivas
 
Biologia ciapositivas
Biologia ciapositivasBiologia ciapositivas
Biologia ciapositivas
 
Educacion ambiental especies en peligro de extincion
Educacion ambiental especies en peligro de extincionEducacion ambiental especies en peligro de extincion
Educacion ambiental especies en peligro de extincion
 
ANIMALES EN CAUTIVERIO.docx
ANIMALES EN CAUTIVERIO.docxANIMALES EN CAUTIVERIO.docx
ANIMALES EN CAUTIVERIO.docx
 
Especiesenviadeextincion
EspeciesenviadeextincionEspeciesenviadeextincion
Especiesenviadeextincion
 
Cuadro especies en peligro de extincion
Cuadro especies en peligro de extincionCuadro especies en peligro de extincion
Cuadro especies en peligro de extincion
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Animales en peligro de extinsion copia
Animales en peligro de extinsion   copiaAnimales en peligro de extinsion   copia
Animales en peligro de extinsion copia
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Golondrina.docx
Golondrina.docxGolondrina.docx
Golondrina.docx
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Medicina veteriaria
Medicina veteriariaMedicina veteriaria
Medicina veteriaria
 
Animales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peruAnimales en peligro de extincion en el peru
Animales en peligro de extincion en el peru
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdfdatos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdfInforme-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdfïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdfConsumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdfInforme-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdfRESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
IPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdfIPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdfConsumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdfDirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdfPROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdfConstrucción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdfFALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
IPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdfIPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdfdatos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
 
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdfInforme-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
 
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
 
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
 
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
 
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdfïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
 
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdfConsumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
 
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
 
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
 
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
 
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdfInforme-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
 
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdfRESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
 
IPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdfIPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdf
 
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
 
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdfConsumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
 
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdfDirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
 
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdfPROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
 
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdfConstrucción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
 
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdfFALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
 
IPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdfIPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdf
 

Secuestro de cardenales amarillos

  • 1. Ave en peligro de extinción Secuestraron 14 cardenales amarillos Personal del Destacamento Limítrofe N°7 de la Policía Caminera de la Provincia detuvo en un control de rutina en el arco de ingreso a San Luis, cerca de Justo Daract, un Gol que trasladaba 14 cardenales amarillos, especie categorizada como "en peligro de extinción" a nivel nacional e internacional por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El auto era conducido por la ruta nacional N° 20 por dos ciudadanos oriundos de la localidad cordobesa de Cura Brochero y fueron detenidos por personal del destacamento a cargo del subcomisario José Nievas, quien aviso al Ministerio de Medio Ambiente sobre el decomiso. “Eran 14 aves jóvenes que viajaban amontonadas en tres cajas de zapatos perforadas. Por suerte ninguno salió lastimado, lo que es realmente sorprendente dadas las condiciones del traslado. Los pájaros ya están en el Centro de Conservación de Vida Silvestre para su evaluación y posterior devolución a su hábitat”, explicó el jefe de Programa Biodiversidad del Ministerio, Jorge Heider. “Es importante proteger nuestros recursos de manera regional, sobre todo cuando se trata de especies en peligro. San Luis tiene una ley que protege los recursos y pena la caza, tráfico, tenencia y comercialización de aves silvestres porque valor la función ecológica de cada especie. Es importante que cada ciudadano comprenda la importancia y fragilidad de nuestros recursos y los proteja no comprando animales silvestres como mascotas y denuncie a quienes los ofrecen”, subrayó la ministra Daiana Hissa. Cardenal amarillo La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) categoriza al cardenal amarillo como "en peligro de extinción" a nivel nacional e internacional. Según BirdLife International su población total rondaría los 2.500 y 10.000 individuos, con una clara tendencia decreciente. Esta especie habita exclusivamente en América del Sur. Por su vistoso plumaje y canto melodioso, ha sufrido históricamente una fuerte presión de captura para abastecer comercio interno ilegal como ave de jaula. Su área de distribución comprende pequeñas porciones del sur de Brasil, Uruguay y Argentina. En la mayor parte de su área de distribución es una especie rara. La destrucción y modificación de sus hábitats producidos por la explotación maderera y la transformación de áreas para uso ganadero estarían afectando significativamente a las poblaciones silvestres. Es frecuente encontrar ejemplares en zonas urbanas o forestaciones exóticas, aún fuera de su área de distribución, las cuales deberían interpretarse posiblemente como escapes o sueltas accidentales, debido a su alta popularidad como ave de jaula. En su hábitat natural se lo suele encontrar solo o en pareja, ocasionalmente en bandadas de hasta 50 individuos. La temporada de reproducción comienza entre septiembre y
  • 2. noviembre. Construye un nido de forma semiesférica en el cual depositan entre dos y cuatro huevos que son incubados durante casi dos semanas. Es una especie sumamente territorial, comportamiento que lo convierte en presa fácil de cazadores que utilizan llamadores de la misma especie para su captura. Se alimenta de semillas, frutos, gusanos e insectos.