SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico del Área de trabajo




 1.- El área posee un eje transversal (Calle Paicaví) y            2.- Posee hitos importantes: el parque a lo largo de la calle Manuel Rodríguez, La Universidad San
 también posee calles relevantes a nivel urbano que                Sebastián como centro de estudios y la Laguna Las Tres Pascualas, considerando también que estas
 confluyen a ésta.                                                 dos ultimas mas la Plaza que las antecede forman un hito mayor a nivel urbano.

                                                                                                                                                  3.- Existe una línea de
                                                                                                                                                  edificaciones “blandas” que
                                                                                                                                                  son vulnerables a una
                                                                                                                                                  modificación en cualquier
                                                                                                                                                  momento y no tienen una
                                                                                                                                                  relación como conjunto, lo
                                                                                                                                                  que les da la característica
                                                                                                                                                  de ser un área heterogénea.




4.- Las construcciones no sobrepasan los 3 pisos lo que genera una sensación de horizontalidad y la calle Paicaví al ser ancha junto a las aéreas verdes produce un
mayor dominio visual.
    Proyecto I: Hombre, Arq. y Ciudad / Profesora: Claudia Lima / Ayudante: Leandro Viveros / Integrantes: Igor Aburto Chávez, Cristóbal Cárdenas Huenante / Fecha: 10-01-2012
Análisis comparativo entre los dos terrenos a trabajar
                                                         TERRENO 1                                                           TERRENO 2
            MTS2                                                1092                                                                1222

    ASOLEAMIENTO                   Las fachadas que son configuran la esquina libre son Tiene un asoleamiento privilegiado puesto que las dos
                                   asoleadas perfectamente solo hasta el medio día, sin caras que quedan libres reciben luz durante todo el día.
                                     embargo, pasado este periodo la iluminación es      Sin embargo en periodo otoño-invierno producto del
                                     escasa puesto que las edificaciones colindantes         descenso del ángulo de inclinación solar y la
                                   impiden que la luz llegue directamente cuando el sol     existencia de la vegetación existente en el lado
                                     esta hacia el poniente, esto hace que en invierno      noroeste evita que la iluminación llegue en su
                                      existan una alta humedad durante este periodo                  totalidad de forma adecuada
       UBICACIÓN                         Intersección corredor Paicaví/calle Manuel                    Intersección corredor Paicaví/calle Manuel Rodríguez
                                                   Rodríguez (lado norte)                                                    (Lado sur)

           VISTAS                     Cara noreste: esta cara se abre hacia el corredor                Cara noreste: orientada hacia un área natural (laguna
                                                           Paicaví.                                     las tres Pascualas ) y un centro de estudios (USS),
                                       Cara sur este: se orienta hacia la calle Manuel                 además por este mismo lado colinda con el corredor
                                     Rodríguez y un parque que conforma el vandejon                       Paicaví (densa afluencia vehicular desde hacia
                                                      central de esta vía                                      Talcahuano/desde y hacia concepción)
                                                                                                          Cara noroeste: se orienta hacia la calle Manuel
                                                                                                        Rodríguez y un parque que conforma el vandejon
                                                                                                                         central de esta vía

       VIENTO                                              Norte                                                               Norte
    PREDOMINANTE                    En periodo de lluvia es invadida por el agua por su                En periodo de lluvia el área intervenir esta protegida
                                                       cara sur-este                                            por las edificaciones colindantes.



Proyecto I: Hombre, Arq. y Ciudad / Profesora: Claudia Lima / Ayudante: Leandro Viveros / Integrantes: Igor Aburto Chávez, Cristóbal Cárdenas Huenante / Fecha: 10-01-2012
Idea Rectora y Partido general terreno 1
GENERAR UNA ANTESALA AL PARQUE MANUEL RODRÍGUEZ Y CAMBIAR LA ESCALA EN ESTA
ZONA, PARA DAR UNA SENSACIÓN DE QUIEBRE Y SEA DE FÁCIL RECONOCIMIENTO EN EL
RECORRIDO

                                                                                                                                          El volumen está retraído y
                                                                                                                                          genera en su fachada un
                                                                                                                                          espacio de transición que
                                                                                                                                          acoge y crea también una
                                                                                                                                          pausa en el ritmo de la
                                                                                                                                          circulación lo que hace un
                                                                                                                                          poco mas segura la zona
                                                                                                                                          tanto para peatones como
                                                                                                                                          para los automovilistas
                                                                                                                                          producto de la amplitud de
                                                                                                                                          vista para marcar mas la
                                                                                                                                          presencia     del    parque
                                                                                                                                          Manuel Rodríguez, a modo
                                                                                                                                          de ante sala a éste.
                                                                     Rojo : Zona de Difusión 53,0%                                        Dialoga con el entorno de
                                                                     Azul : Zona de Administración 4,2%                                   la laguna adoptando un
                                                                     Verde : Zona de Estudio 42,8%                                        lenguaje similar con las
                                                                                                                                          curvas de terreno y realiza
                                                                                                                                          un gesto donde indica la
                                                                     AREA TOTAL: 586,3 MTS2 = 100%                                        dirección del hito mas
                                                                                                                                          importante.


Proyecto I: Hombre, Arq. y Ciudad / Profesora: Claudia Lima / Ayudante: Leandro Viveros / Integrantes: Igor Aburto Chávez, Cristóbal Cárdenas Huenante / Fecha: 10-01-2012
Idea Rectora y Partido general terreno 2
LA IDEA CONSISTE EN GENERAR UNA CONEXIÓN ENTRE EL PARQUE MANUEL RODRÍGUEZ Y
EL ÁREA DE LA USS DEBIDO A QUE SON HITOS IMPORTANTES EN LA CIUDAD Y NO EXISTE
MAYOR RELACIÓN ENTRE UNO Y OTRO.

                                                                                                                                 Este       volumen        conecta
                                                                                                                                 visualmente las aéreas verdes
                                                                                                                                 mas importantes del lugar: el
                                                                                                                                 parque Manuel Rodríguez y La
                                                                                                                                 Laguna las tres pascualas, por
                                                                                                                                 medio de un espacio de transición
                                                                                                                                 y reconociendo el flujo de las
                                                                                                                                 calles tanto de Paicaví como
                                                                                                                                 Manuel Rodríguez. La forma esta
                                                                                                                                 relacionada con la linealidad tan
                                                                                                                                 marcada de las calles y la
                                                                                                                                 ortogonalidad         de        las
                                                                                                                                 construcciones, haciendo un
                                                                                                                                 volumen mas simple. Este espacio
                                                                                                                                 permite que los que visitan la USS
                                                                     Rojo : Zona de Difusión 53,0%                               o a       aquellos patones que
                                                                                                                                 transiten en el parque Manuel R.
                                                                     Azul : Zona de Administración 4,2%
                                                                     Verde : Zona de Estudio 42,8%

                                                                     AREA TOTAL: 586,3 MTS2 = 100%


Proyecto I: Hombre, Arq. y Ciudad / Profesora: Claudia Lima / Ayudante: Leandro Viveros / Integrantes: Igor Aburto Chávez, Cristóbal Cárdenas Huenante / Fecha: 10-01-2012

Más contenido relacionado

Destacado (8)

U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
 
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
 
Analisis de Sitio
Analisis de SitioAnalisis de Sitio
Analisis de Sitio
 
Vias urbanas
Vias urbanasVias urbanas
Vias urbanas
 
Creación de un Hotel de 4 Estrellas.
Creación de un Hotel de 4 Estrellas.Creación de un Hotel de 4 Estrellas.
Creación de un Hotel de 4 Estrellas.
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 

Similar a Segunda etapa (14)

Diagnostico y propuesta grupal
Diagnostico  y propuesta grupalDiagnostico  y propuesta grupal
Diagnostico y propuesta grupal
 
Analisis s.p diagnostico y propuesta
Analisis s.p diagnostico y propuestaAnalisis s.p diagnostico y propuesta
Analisis s.p diagnostico y propuesta
 
Analisis sector paicavi aa
Analisis sector paicavi aaAnalisis sector paicavi aa
Analisis sector paicavi aa
 
Analisis s.p diagnostico y propuesta
Analisis s.p diagnostico y propuestaAnalisis s.p diagnostico y propuesta
Analisis s.p diagnostico y propuesta
 
Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1
 
Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1
 
Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1
 
Trabajo taller - Proyecto 2
Trabajo taller - Proyecto 2 Trabajo taller - Proyecto 2
Trabajo taller - Proyecto 2
 
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carrielPropuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
 
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carrielPropuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
 
Casapfi leloir
Casapfi leloirCasapfi leloir
Casapfi leloir
 
Analisis urbano taller
Analisis urbano tallerAnalisis urbano taller
Analisis urbano taller
 
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento ResumenBabilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumen
 
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento ResumenBabilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumen
 

Más de Cristobal Cardenas (6)

Fotos Maqueta de la Propuesta
Fotos Maqueta de la PropuestaFotos Maqueta de la Propuesta
Fotos Maqueta de la Propuesta
 
Instalacion cientifica ante proyecto.
Instalacion cientifica  ante proyecto.Instalacion cientifica  ante proyecto.
Instalacion cientifica ante proyecto.
 
Cooevaluacion
CooevaluacionCooevaluacion
Cooevaluacion
 
Imagenes de la Maqueta
Imagenes de la MaquetaImagenes de la Maqueta
Imagenes de la Maqueta
 
LOBOS MARINOS COBQUECURA
LOBOS MARINOS COBQUECURALOBOS MARINOS COBQUECURA
LOBOS MARINOS COBQUECURA
 
Valdivia. introducción al proyecto.fecha martes 23 de noviembre de 2010
Valdivia. introducción al proyecto.fecha martes 23 de noviembre de 2010Valdivia. introducción al proyecto.fecha martes 23 de noviembre de 2010
Valdivia. introducción al proyecto.fecha martes 23 de noviembre de 2010
 

Segunda etapa

  • 1. Diagnóstico del Área de trabajo 1.- El área posee un eje transversal (Calle Paicaví) y 2.- Posee hitos importantes: el parque a lo largo de la calle Manuel Rodríguez, La Universidad San también posee calles relevantes a nivel urbano que Sebastián como centro de estudios y la Laguna Las Tres Pascualas, considerando también que estas confluyen a ésta. dos ultimas mas la Plaza que las antecede forman un hito mayor a nivel urbano. 3.- Existe una línea de edificaciones “blandas” que son vulnerables a una modificación en cualquier momento y no tienen una relación como conjunto, lo que les da la característica de ser un área heterogénea. 4.- Las construcciones no sobrepasan los 3 pisos lo que genera una sensación de horizontalidad y la calle Paicaví al ser ancha junto a las aéreas verdes produce un mayor dominio visual. Proyecto I: Hombre, Arq. y Ciudad / Profesora: Claudia Lima / Ayudante: Leandro Viveros / Integrantes: Igor Aburto Chávez, Cristóbal Cárdenas Huenante / Fecha: 10-01-2012
  • 2. Análisis comparativo entre los dos terrenos a trabajar TERRENO 1 TERRENO 2 MTS2 1092 1222 ASOLEAMIENTO Las fachadas que son configuran la esquina libre son Tiene un asoleamiento privilegiado puesto que las dos asoleadas perfectamente solo hasta el medio día, sin caras que quedan libres reciben luz durante todo el día. embargo, pasado este periodo la iluminación es Sin embargo en periodo otoño-invierno producto del escasa puesto que las edificaciones colindantes descenso del ángulo de inclinación solar y la impiden que la luz llegue directamente cuando el sol existencia de la vegetación existente en el lado esta hacia el poniente, esto hace que en invierno noroeste evita que la iluminación llegue en su existan una alta humedad durante este periodo totalidad de forma adecuada UBICACIÓN Intersección corredor Paicaví/calle Manuel Intersección corredor Paicaví/calle Manuel Rodríguez Rodríguez (lado norte) (Lado sur) VISTAS Cara noreste: esta cara se abre hacia el corredor Cara noreste: orientada hacia un área natural (laguna Paicaví. las tres Pascualas ) y un centro de estudios (USS), Cara sur este: se orienta hacia la calle Manuel además por este mismo lado colinda con el corredor Rodríguez y un parque que conforma el vandejon Paicaví (densa afluencia vehicular desde hacia central de esta vía Talcahuano/desde y hacia concepción) Cara noroeste: se orienta hacia la calle Manuel Rodríguez y un parque que conforma el vandejon central de esta vía VIENTO Norte Norte PREDOMINANTE En periodo de lluvia es invadida por el agua por su En periodo de lluvia el área intervenir esta protegida cara sur-este por las edificaciones colindantes. Proyecto I: Hombre, Arq. y Ciudad / Profesora: Claudia Lima / Ayudante: Leandro Viveros / Integrantes: Igor Aburto Chávez, Cristóbal Cárdenas Huenante / Fecha: 10-01-2012
  • 3. Idea Rectora y Partido general terreno 1 GENERAR UNA ANTESALA AL PARQUE MANUEL RODRÍGUEZ Y CAMBIAR LA ESCALA EN ESTA ZONA, PARA DAR UNA SENSACIÓN DE QUIEBRE Y SEA DE FÁCIL RECONOCIMIENTO EN EL RECORRIDO El volumen está retraído y genera en su fachada un espacio de transición que acoge y crea también una pausa en el ritmo de la circulación lo que hace un poco mas segura la zona tanto para peatones como para los automovilistas producto de la amplitud de vista para marcar mas la presencia del parque Manuel Rodríguez, a modo de ante sala a éste. Rojo : Zona de Difusión 53,0% Dialoga con el entorno de Azul : Zona de Administración 4,2% la laguna adoptando un Verde : Zona de Estudio 42,8% lenguaje similar con las curvas de terreno y realiza un gesto donde indica la AREA TOTAL: 586,3 MTS2 = 100% dirección del hito mas importante. Proyecto I: Hombre, Arq. y Ciudad / Profesora: Claudia Lima / Ayudante: Leandro Viveros / Integrantes: Igor Aburto Chávez, Cristóbal Cárdenas Huenante / Fecha: 10-01-2012
  • 4. Idea Rectora y Partido general terreno 2 LA IDEA CONSISTE EN GENERAR UNA CONEXIÓN ENTRE EL PARQUE MANUEL RODRÍGUEZ Y EL ÁREA DE LA USS DEBIDO A QUE SON HITOS IMPORTANTES EN LA CIUDAD Y NO EXISTE MAYOR RELACIÓN ENTRE UNO Y OTRO. Este volumen conecta visualmente las aéreas verdes mas importantes del lugar: el parque Manuel Rodríguez y La Laguna las tres pascualas, por medio de un espacio de transición y reconociendo el flujo de las calles tanto de Paicaví como Manuel Rodríguez. La forma esta relacionada con la linealidad tan marcada de las calles y la ortogonalidad de las construcciones, haciendo un volumen mas simple. Este espacio permite que los que visitan la USS Rojo : Zona de Difusión 53,0% o a aquellos patones que transiten en el parque Manuel R. Azul : Zona de Administración 4,2% Verde : Zona de Estudio 42,8% AREA TOTAL: 586,3 MTS2 = 100% Proyecto I: Hombre, Arq. y Ciudad / Profesora: Claudia Lima / Ayudante: Leandro Viveros / Integrantes: Igor Aburto Chávez, Cristóbal Cárdenas Huenante / Fecha: 10-01-2012