SlideShare una empresa de Scribd logo
Sector Paicaví

T1        PROYECTO         1
          Paulina Carriel M.- Claudia Muñoz O.
                                                 SEMESTRE SECCIÓN
                                                 SEMESTRE

2 0 1 1                                             3        1
          Constanza Núñez F.- Yolanda Ruiz R.
ROL
La        avenida                      Paicaví como conector intercomunal
Paicaví conecta
dos comunas de
la región, siendo
éstas, Talcahuan
o y Concepción.
Un
eje vial secundario que intersecta
con Paicaví, es la calle Manuel
Rodríguez, la cual    finaliza en la
calle    Prat, dirigiéndose a la
comuna de Hualpén.

El sector entonces es un área
intermedia entre 2 o más áreas
dentro de la metrópolis.
POSICIÓN


Vía troncal




Vía férrea


Vía local


Pasaje

Nodos
Otra delimitación artificial es la
                                                vía férrea, deteniendo al
                                                caminante pero no limita
                                                             visualmente.



Imágenes de vías importantes
donde      se    demuestra     la
dificultad de poder observar la
laguna      y        desplazarse
peatonalmente        de      una
manzana a otra, efecto de la
gran confluencia vehicular
, ocupando 6 pistas y pocos
pasos peatonales. Esto es a lo
largo de toda la avenida Paicaví.




Edificaciones como limitantes visuales.
PAICAVI




  Dificultad en el desplazamiento del peatón hacia el parque, ya
  que existe una gran cantidad de flujo vehicular, el peatón se
  vuelve pequeño.



MANUEL
RODRIGUEZ


                         El desplazamiento peatonal se da de una forma mucho mas
                         fluida, ya que las calles no son tan confluidas y no son tan
                         amplias como Paicavi, equilibrando el área verde con las
                         calles.
La tipología y altura de las casas son en su mayoría
ALTURA DE EDIFICACION
                                          bajas, es un barrio antiguo y de poca altura,




  1 piso(2,20 a 3mts)    2 pisos        3 pisos         4 pisos
                                                                           5 pisos y mas
  1 piso(3 a 5 metros)   (6 a 10 mts)   (9 a 12 mts)    (12 a 16 metros)
Paicavi
Fachadas



  Bulnes




  ongolmo




                       Bulnes
   ongolmo


             ongolmo
General cruz




General cruz




Ongolmo




                         General cruz
               ongolmo
Joaquín prieto




Joaquín prieto




                 Joaquín prieto
Ongolmo
Manuel Rodríguez




 Manuel Rodríguez




                    Manuel rodríguez
Ongolmo
Fachadas   Vicuña Mackena




                              Ongolmo




                              Ongolmo




             Vicuña maquena
                              ongolmo
USOS Y ACTIVIDADES
                                           Usos de suelo
Comercio : minimarket, panadería, mueblerías, venta de
autos, locales de artesanía, venta de repuestos
automotrices, tapicerías, sellos hidráulicos, distribuidora de
motores, audiotec, venta de asfalto, empresas de pintura y
maquinarias.

   SERVICIOS : Bencineras, vulcanización, taller mecánico,
   restaurantes, peluquería, bar, desarmaduria, tornería,
   arreglos de vestuario, hotel, cantina, transporte cargas.

       Zona mixta residencial-comercial, predominando el
       comercio automotriz. No es identificable a primera
       vista tanto comercio, ya que       las casas son
       adaptadas en el primer nivel para ejercer el
       comercio y servicios.
PLANO DE ELEMENTOS NATURALES
              Área verde privada
              Área verde pública
              Laguna las tres Pascualas
              Existencia de áreas verdes en la mayor parte
              del tramo, siendo variada en el sector. La
              mayor parte de áreas verdes se encuentran
              entorno a la laguna ( borde de la laguna).
              Identificándose un área amplia en la mitad
              del tramo, funcionando como “parque”
              recreativo , recibiendo a la vez, estudiantes y
              profesores, que se dirigen a la universidad
              y/o visitantes de la laguna.
CONDICIONANTES MEDIOAMBIENTALES




               Al ser la mayoría construcciones bajas,
               hace que el asoleamiento sea parejo en
               todas las calles.
                 El viento en dirección hacia en sur
                    La humedad se concentra en el
                    borde de la laguna
 N
TEJIDO URBANO



                                                                100   200   300




Yoli.---- en todas nuestras plantas mostramos la laguna cortada– no se si influya que la
Moetremos completa pregunta??
HUELLA URBANA



           100 200 300 400




                             Vacios
 mauro
HUELLA URBANA
CONFIGURACION DEL ESPACIO URBANO PUBLICO




PAICAVI




 1 2 3 4 5

    METROS
                                        BULNES
ONGOLMO




                  MANUEL RODRIGUEZ




VICUÑA MACKENNA
NOLLI


         Espacios de uso
        privado y público
FODA

                  •Buena accesibilidad desde importantes avenidas
                  •Comercio establecido e identificado ( automotriz) dándole cierta identidad al sector
                  •Ubicación céntrica, próxima al centro y camino a Talcahuano
   Fortalezas     •Ofrece servicios




                  •Zona rica en comercio automotriz, que la define.
                  •Gran cantidad de estudiantes que se desplazan en el parque, cruzando paicavi, y entrando a Prieto hasta ongolmo ( bar y pub )
                  •Buen asoleamiento
 Oportunidades    • interior de manzanas seguras




                  •Falta de seguridad
                  •Ausencia de estacionamientos
                  •Contaminación acústica para los residentes en paicaví .
                  •Poca utilización en interior de manzanas.
                  •Poca visión desde la fachada paicaví hacia la laguna, por el gran trafico de vehículos que existe en la avenida paicaví y por ende la distancia entre la
  Debilidades      fachada y el parque . además de la difícil accesibilidad peatonal




                 •Mucho tráfico vehicularen paicaví, no exenta de atropellos.
                 •Zona que cada vez esta siendo mas invadida por el comercio externo, dejando de lado el comercio local.
                 •En un punto, se encuentra la empresa “piping weld “ relacionada con procesos químicos efectuando un olor desagradable en la cuadra , donde hay
                  residencias.
   Amenazas      •Sector que a futuro se ve prácticamente parte del centro, y no un barrio residencial como lo era antes.
                 •sismos
Paicavi como Desconector o divisor de dos grandes espacios
Diagnóstico                    encargado de dividir la trama Urbana
                                                                        El eje troncal paicavi (al ser
                                                                        intercomunal y altamente
                                                                        transitado     por      flujos
                                                                        vehiculares) se encarga de
                                                                        DIVIDIR dos zonas o dos
                                                                        grandes espacios siendo
                                                                        estos el CONSTRUIDO y el
                                                                        NATURAL


                                                                        Estos dos grandes espacios
                                                                        se diferencian por sus
                                                                        llenos y vacíos, por sus
                                                                        alturas y por sus flujos.



               En la avenida Manuel Rodríguez
               no hay conexión entre dos
               espacios de permanencia, inicio y
               final, como en las alamedas, sino
               que sólo se utiliza como espacio
  Límite       de transición.  No existe un
               REMATE espacial.                                 Se corta la continuidad del bandejon en
                                                                paicaví
              El ancho de Manuel Rodríguez segrega
              dos sectores ( mas flujos y menor flujo )
Terrenos a intervenir




                        3

                                1



                            2
Terreno 1
   Espacio. El terreno no posee construcciones limítrofes, estando colindado por un
   parque y por un terreno utilizado como estacionamiento (Ford) . Sin embargo, no posee                     1
   la permeabilidad correspondiente a la abertura espacial, debido a la presencia de
   vegetación de mayor altura ( 3,5m. Aprox.)

   Espacialmente , el terreno representa el punto de unión entre el bandejon de Manuel
   Rodríguez y la laguna las tres pascualas.                                                Superficie: m2

   Forma. La forma de las fachadas y la continuidad que ésto genera identifica al terreno
   como un configurante más de la avenida paicaví, cerrando en parte la visión desde
   Manuel Rodríguez hacia la laguna . Además de ser solo una vía de transición, sin
   característica alguna.

   Función. El terreno actualmente es utilizado por viviendas.




estacionamiento     viviendas


                   3m                                  2m
Terreno 2
Espacio. El terreno colinda con edificios heterogéneos, de modo que sus componentes
varían, sin embargo, forma parte de la esquina y la configura de manera simple.

El terreno se ubica próximo al parque, Sin embargo, no tiene relación con éste. Sin dejar la
visual hacia él desde el bandejon proveniente de Manuel Rodríguez, solo se hace visible al
terminar el bandejon.
                                                                                                        2
Formal. Los edificios tienen un promedio de altura de 5 a 7 m aprox. Fachadas continuas y      Superficie: m2
predomina el lleno. Por ende, se percibe como un elemento solo de transición, ya que no
posee dinamismo con las avenidas.

Función. Terreno utilizado habitacional y comercialmente.
Terreno 3
Espacio. Terreno colindante de viviendas. Al igual que el terreno 2, posee poca relación    3
con el bandejon.

Forma. Predomina la fachada continua, pero en paicaví se observa algo más de
dinamismo otorgado por la altura de una vivienda ubicada dentro del terreno. La altura
promedio de los edificios es de 3,5 y 7 m aprox.

Función. El terreno actualmente es utilizado por comercio poco recurrido y viviendas.      Superficie: m2
Presentándose solo como espacio de transición, aunque exista un minimarket.
Problemática                                                   Idea

Debido al ancho de la avenida Manuel Rodríguez, se             Generar un articulador en la intersección de la
produce una separación espacial (hacia el norte                avenida M.R con paicaví, lo cual pretende
menos flujos, hacia el sur mas flujos), la cual se ve          solucionar ambos problemas, el remate de M.R
aumentada por la ausencia de elementos capaces                 y la separación de dos sectores.
de     dar       dinamismo     al      eje,      tales
como,           remate,        espacios            de
estancia, articuladores, etc.

La avenida Manuel Rodríguez no solo separa el
sector, sino que tampoco culmina de buena
forma, es decir, toda su intención se ve desenfocada
al intersectarse con la avenida paicaví .



Propuesta
Esto se lograría mediante la creación de una abertura proyectada luego de Manuel Rodríguez, la cual atrapará
ambos flujos. Para solucionar la culminación de Manuel Rodríguez, el conjunto a intervenir enfocará el recorrido
del bandejon, proyectándolo mas allá del espacio propuesto anteriormente, mediante un “umbral”.

El conjunto Umbral-Remate será el encargado de configurar el articulador de ambas avenidas, generando un
espacio de permanencia capaz de ordenar flujos y dar dinamismo a todos los actores por igual.
Terreno 1
                                                    Orientado a la laguna




            Altura
                                   REMATE  Impermeable- FINAL

                     Espacio
                     visual a la   Centro de investigación científica 
                     laguna        turística  espacio público

                                   Antesala prolongada desde el bandejon
                                   para darle continuidad a éste.

                                   Espacio abierto que acoge, atrapa y
                                   ordena flujos desde M.R. y Paicaví.
Terreno 2




                          ENFOQUE




  •Relación con el bandejon de      •Relación visual al parque y/o laguna
  Manuel Rodríguez                  antes de llegar a la esquina.
Terreno 3




                            ENFOQUE




  • La visual no es de interés público
  como el parque en el terreno 2 , por   •Relación con el bandejon de
  lo tanto direcciona solo hacia el      Manuel rodríguez
  articulador espacial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arboleda y albada
Arboleda y albadaArboleda y albada
Arboleda y albada
turismograus
 
Plano Salón Urbano
Plano Salón UrbanoPlano Salón Urbano
Plano Salón Urbano
turismograus
 
GRbarranco
GRbarrancoGRbarranco
GRbarranco
turismograus
 
Salón Urbano
Salón UrbanoSalón Urbano
Salón Urbano
turismograus
 
Torres y cables 2010 _ Pablo Allard
Torres y cables 2010 _ Pablo AllardTorres y cables 2010 _ Pablo Allard
Torres y cables 2010 _ Pablo Allard
BeatrizMella
 
Estación Hospital - Prado
Estación Hospital - PradoEstación Hospital - Prado
Estación Hospital - Prado
Laboratorio de Ideas
 
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
Isayana Torres
 
Estudio de transito cvias tame
Estudio de transito cvias tameEstudio de transito cvias tame
Estudio de transito cvias tame
Ing. Henry Hernandez Mantilla
 
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
Erick Jihordy Sanchez Cordova
 
Evaluación final diseño proyectos grupo32
Evaluación final diseño proyectos grupo32Evaluación final diseño proyectos grupo32
Evaluación final diseño proyectos grupo32
luisciro
 
Resumen ejecutivo huachocolpa
Resumen ejecutivo huachocolpaResumen ejecutivo huachocolpa
Resumen ejecutivo huachocolpa
dennisvillarsaldaa2
 
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento ResumenBabilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumen
guestf23cca
 
Memoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpaMemoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpa
dennisvillarsaldaa2
 
Memoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpaMemoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpa
dennisvillarsaldaa2
 
12.4
12.412.4
12.4
pereilun
 
EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.
GilmaPayan
 
6 pt ob1&2-mediana&carrilacelera&des.
6 pt ob1&2-mediana&carrilacelera&des.6 pt ob1&2-mediana&carrilacelera&des.
6 pt ob1&2-mediana&carrilacelera&des.
Sierra Francisco Justo
 
10.70 xvii ca vy-t pt dnv ob-1&ob-2 buena&mala praxis
10.70   xvii ca vy-t pt dnv ob-1&ob-2 buena&mala praxis10.70   xvii ca vy-t pt dnv ob-1&ob-2 buena&mala praxis
10.70 xvii ca vy-t pt dnv ob-1&ob-2 buena&mala praxis
Sierra Francisco Justo
 

La actualidad más candente (18)

Arboleda y albada
Arboleda y albadaArboleda y albada
Arboleda y albada
 
Plano Salón Urbano
Plano Salón UrbanoPlano Salón Urbano
Plano Salón Urbano
 
GRbarranco
GRbarrancoGRbarranco
GRbarranco
 
Salón Urbano
Salón UrbanoSalón Urbano
Salón Urbano
 
Torres y cables 2010 _ Pablo Allard
Torres y cables 2010 _ Pablo AllardTorres y cables 2010 _ Pablo Allard
Torres y cables 2010 _ Pablo Allard
 
Estación Hospital - Prado
Estación Hospital - PradoEstación Hospital - Prado
Estación Hospital - Prado
 
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
 
Estudio de transito cvias tame
Estudio de transito cvias tameEstudio de transito cvias tame
Estudio de transito cvias tame
 
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
 
Evaluación final diseño proyectos grupo32
Evaluación final diseño proyectos grupo32Evaluación final diseño proyectos grupo32
Evaluación final diseño proyectos grupo32
 
Resumen ejecutivo huachocolpa
Resumen ejecutivo huachocolpaResumen ejecutivo huachocolpa
Resumen ejecutivo huachocolpa
 
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento ResumenBabilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumen
 
Memoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpaMemoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpa
 
Memoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpaMemoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpa
 
12.4
12.412.4
12.4
 
EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.
 
6 pt ob1&2-mediana&carrilacelera&des.
6 pt ob1&2-mediana&carrilacelera&des.6 pt ob1&2-mediana&carrilacelera&des.
6 pt ob1&2-mediana&carrilacelera&des.
 
10.70 xvii ca vy-t pt dnv ob-1&ob-2 buena&mala praxis
10.70   xvii ca vy-t pt dnv ob-1&ob-2 buena&mala praxis10.70   xvii ca vy-t pt dnv ob-1&ob-2 buena&mala praxis
10.70 xvii ca vy-t pt dnv ob-1&ob-2 buena&mala praxis
 

Similar a Analisis s.p diagnostico y propuesta

LAS QUINTANAS - EXPEDIENTE URBANISTICO.pptx
LAS QUINTANAS - EXPEDIENTE URBANISTICO.pptxLAS QUINTANAS - EXPEDIENTE URBANISTICO.pptx
LAS QUINTANAS - EXPEDIENTE URBANISTICO.pptx
DianaAlexandra30
 
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento ResumenBabilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumen
guestf23cca
 
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carrielPropuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
Paulina Carriel Meriño
 
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carrielPropuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
Paulina Carriel Meriño
 
Propuesta grupal paicavi grupo paulina carriel
Propuesta grupal paicavi grupo paulina carrielPropuesta grupal paicavi grupo paulina carriel
Propuesta grupal paicavi grupo paulina carriel
yolandaruizr
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
jose rafael diaz nuñez
 
UPU 15 PREENTREGA.pptx
UPU 15 PREENTREGA.pptxUPU 15 PREENTREGA.pptx
UPU 15 PREENTREGA.pptx
Angie528200
 
Jean paul genie proy4
Jean paul genie proy4Jean paul genie proy4
Jean paul genie proy4
Bru Rodriguez
 
Resumen de las aguas pluviales en pucallpa
Resumen de las aguas pluviales en pucallpaResumen de las aguas pluviales en pucallpa
Resumen de las aguas pluviales en pucallpa
AngelHuaraca1
 
PresentaciónURBANISMOJT.pptx
PresentaciónURBANISMOJT.pptxPresentaciónURBANISMOJT.pptx
PresentaciónURBANISMOJT.pptx
ManuelCarrilloLezama1
 
Segunda etapa
Segunda etapaSegunda etapa
Segunda etapa
Cristobal Cardenas
 
Primera etapa
Primera etapaPrimera etapa
Primera etapa
Cristobal Cardenas
 
Final d finales aoj35 ethd.pptx
Final d finales aoj35 ethd.pptxFinal d finales aoj35 ethd.pptx
Final d finales aoj35 ethd.pptx
Esteban Isaac Gomez Avila
 
Culture + Industrial space. Dissertation · Summary
Culture + Industrial space. Dissertation · SummaryCulture + Industrial space. Dissertation · Summary
Culture + Industrial space. Dissertation · Summary
Lydia Rubio Rubia
 
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
Aalto
 
Geografia urbana y rural
Geografia urbana y ruralGeografia urbana y rural
Geografia urbana y rural
FranciscaUrzua
 
indicadores para analisis urbano
indicadores para analisis urbanoindicadores para analisis urbano
indicadores para analisis urbano
EstebanMiguelBarrien
 
Análisis de Traiguén
Análisis de TraiguénAnálisis de Traiguén
Análisis de Traiguén
Mariana López
 
Book final
Book finalBook final
Book final
paularicalde97
 
GRUPO 05 - SEMANA 05.pptx
GRUPO 05 - SEMANA 05.pptxGRUPO 05 - SEMANA 05.pptx
GRUPO 05 - SEMANA 05.pptx
JEFFERSONFARITHMONDR
 

Similar a Analisis s.p diagnostico y propuesta (20)

LAS QUINTANAS - EXPEDIENTE URBANISTICO.pptx
LAS QUINTANAS - EXPEDIENTE URBANISTICO.pptxLAS QUINTANAS - EXPEDIENTE URBANISTICO.pptx
LAS QUINTANAS - EXPEDIENTE URBANISTICO.pptx
 
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento ResumenBabilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumen
 
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carrielPropuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
 
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carrielPropuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
Propuesta grupal paicavi_grupo_paulina_carriel
 
Propuesta grupal paicavi grupo paulina carriel
Propuesta grupal paicavi grupo paulina carrielPropuesta grupal paicavi grupo paulina carriel
Propuesta grupal paicavi grupo paulina carriel
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
 
UPU 15 PREENTREGA.pptx
UPU 15 PREENTREGA.pptxUPU 15 PREENTREGA.pptx
UPU 15 PREENTREGA.pptx
 
Jean paul genie proy4
Jean paul genie proy4Jean paul genie proy4
Jean paul genie proy4
 
Resumen de las aguas pluviales en pucallpa
Resumen de las aguas pluviales en pucallpaResumen de las aguas pluviales en pucallpa
Resumen de las aguas pluviales en pucallpa
 
PresentaciónURBANISMOJT.pptx
PresentaciónURBANISMOJT.pptxPresentaciónURBANISMOJT.pptx
PresentaciónURBANISMOJT.pptx
 
Segunda etapa
Segunda etapaSegunda etapa
Segunda etapa
 
Primera etapa
Primera etapaPrimera etapa
Primera etapa
 
Final d finales aoj35 ethd.pptx
Final d finales aoj35 ethd.pptxFinal d finales aoj35 ethd.pptx
Final d finales aoj35 ethd.pptx
 
Culture + Industrial space. Dissertation · Summary
Culture + Industrial space. Dissertation · SummaryCulture + Industrial space. Dissertation · Summary
Culture + Industrial space. Dissertation · Summary
 
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio02   Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
02 Trabajo Final Ex Edificio El Mercurio
 
Geografia urbana y rural
Geografia urbana y ruralGeografia urbana y rural
Geografia urbana y rural
 
indicadores para analisis urbano
indicadores para analisis urbanoindicadores para analisis urbano
indicadores para analisis urbano
 
Análisis de Traiguén
Análisis de TraiguénAnálisis de Traiguén
Análisis de Traiguén
 
Book final
Book finalBook final
Book final
 
GRUPO 05 - SEMANA 05.pptx
GRUPO 05 - SEMANA 05.pptxGRUPO 05 - SEMANA 05.pptx
GRUPO 05 - SEMANA 05.pptx
 

Más de yolandaruizr

Analisis idea
Analisis idea Analisis idea
Analisis idea
yolandaruizr
 
Sintesis capilla
Sintesis capillaSintesis capilla
Sintesis capilla
yolandaruizr
 
Grupo camila parra
Grupo camila parraGrupo camila parra
Grupo camila parra
yolandaruizr
 
Finaaaaaaal pdf
Finaaaaaaal pdfFinaaaaaaal pdf
Finaaaaaaal pdf
yolandaruizr
 
Referentes yolanda ruiz
Referentes yolanda ruiz Referentes yolanda ruiz
Referentes yolanda ruiz
yolandaruizr
 
Yoli planta(1)
Yoli planta(1)Yoli planta(1)
Yoli planta(1)
yolandaruizr
 
Yoli planta(1)
Yoli planta(1)Yoli planta(1)
Yoli planta(1)
yolandaruizr
 
Yoli planta(1)
Yoli planta(1)Yoli planta(1)
Yoli planta(1)
yolandaruizr
 
Yoli ele
Yoli eleYoli ele
Yoli ele
yolandaruizr
 
Parte de analisis desarrollo de la idea correccion
Parte de analisis desarrollo de la idea correccionParte de analisis desarrollo de la idea correccion
Parte de analisis desarrollo de la idea correccion
yolandaruizr
 
Blog
BlogBlog
Yolanda plantas arquitectura lam 4
Yolanda plantas arquitectura lam 4Yolanda plantas arquitectura lam 4
Yolanda plantas arquitectura lam 4yolandaruizr
 
Yolanda emplazamiento lam 3
Yolanda emplazamiento lam 3Yolanda emplazamiento lam 3
Yolanda emplazamiento lam 3
yolandaruizr
 
Yolanda elevaciones lam 2
Yolanda elevaciones lam 2Yolanda elevaciones lam 2
Yolanda elevaciones lam 2
yolandaruizr
 
Yolanda elevaciones lam 1
Yolanda elevaciones lam 1Yolanda elevaciones lam 1
Yolanda elevaciones lam 1
yolandaruizr
 
modelo de experimentacion 2
modelo de experimentacion 2 modelo de experimentacion 2
modelo de experimentacion 2
yolandaruizr
 
Subir blog
Subir blogSubir blog
Subir blog
yolandaruizr
 
Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1
yolandaruizr
 
Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1
yolandaruizr
 
Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1
yolandaruizr
 

Más de yolandaruizr (20)

Analisis idea
Analisis idea Analisis idea
Analisis idea
 
Sintesis capilla
Sintesis capillaSintesis capilla
Sintesis capilla
 
Grupo camila parra
Grupo camila parraGrupo camila parra
Grupo camila parra
 
Finaaaaaaal pdf
Finaaaaaaal pdfFinaaaaaaal pdf
Finaaaaaaal pdf
 
Referentes yolanda ruiz
Referentes yolanda ruiz Referentes yolanda ruiz
Referentes yolanda ruiz
 
Yoli planta(1)
Yoli planta(1)Yoli planta(1)
Yoli planta(1)
 
Yoli planta(1)
Yoli planta(1)Yoli planta(1)
Yoli planta(1)
 
Yoli planta(1)
Yoli planta(1)Yoli planta(1)
Yoli planta(1)
 
Yoli ele
Yoli eleYoli ele
Yoli ele
 
Parte de analisis desarrollo de la idea correccion
Parte de analisis desarrollo de la idea correccionParte de analisis desarrollo de la idea correccion
Parte de analisis desarrollo de la idea correccion
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Yolanda plantas arquitectura lam 4
Yolanda plantas arquitectura lam 4Yolanda plantas arquitectura lam 4
Yolanda plantas arquitectura lam 4
 
Yolanda emplazamiento lam 3
Yolanda emplazamiento lam 3Yolanda emplazamiento lam 3
Yolanda emplazamiento lam 3
 
Yolanda elevaciones lam 2
Yolanda elevaciones lam 2Yolanda elevaciones lam 2
Yolanda elevaciones lam 2
 
Yolanda elevaciones lam 1
Yolanda elevaciones lam 1Yolanda elevaciones lam 1
Yolanda elevaciones lam 1
 
modelo de experimentacion 2
modelo de experimentacion 2 modelo de experimentacion 2
modelo de experimentacion 2
 
Subir blog
Subir blogSubir blog
Subir blog
 
Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1
 
Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1
 
Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1Propuesta grupal nº 1
Propuesta grupal nº 1
 

Analisis s.p diagnostico y propuesta

  • 1. Sector Paicaví T1 PROYECTO 1 Paulina Carriel M.- Claudia Muñoz O. SEMESTRE SECCIÓN SEMESTRE 2 0 1 1 3 1 Constanza Núñez F.- Yolanda Ruiz R.
  • 2. ROL La avenida Paicaví como conector intercomunal Paicaví conecta dos comunas de la región, siendo éstas, Talcahuan o y Concepción. Un eje vial secundario que intersecta con Paicaví, es la calle Manuel Rodríguez, la cual finaliza en la calle Prat, dirigiéndose a la comuna de Hualpén. El sector entonces es un área intermedia entre 2 o más áreas dentro de la metrópolis.
  • 4. Otra delimitación artificial es la vía férrea, deteniendo al caminante pero no limita visualmente. Imágenes de vías importantes donde se demuestra la dificultad de poder observar la laguna y desplazarse peatonalmente de una manzana a otra, efecto de la gran confluencia vehicular , ocupando 6 pistas y pocos pasos peatonales. Esto es a lo largo de toda la avenida Paicaví. Edificaciones como limitantes visuales.
  • 5. PAICAVI Dificultad en el desplazamiento del peatón hacia el parque, ya que existe una gran cantidad de flujo vehicular, el peatón se vuelve pequeño. MANUEL RODRIGUEZ El desplazamiento peatonal se da de una forma mucho mas fluida, ya que las calles no son tan confluidas y no son tan amplias como Paicavi, equilibrando el área verde con las calles.
  • 6. La tipología y altura de las casas son en su mayoría ALTURA DE EDIFICACION bajas, es un barrio antiguo y de poca altura, 1 piso(2,20 a 3mts) 2 pisos 3 pisos 4 pisos 5 pisos y mas 1 piso(3 a 5 metros) (6 a 10 mts) (9 a 12 mts) (12 a 16 metros)
  • 8. Fachadas Bulnes ongolmo Bulnes ongolmo ongolmo
  • 9. General cruz General cruz Ongolmo General cruz ongolmo
  • 10. Joaquín prieto Joaquín prieto Joaquín prieto Ongolmo
  • 11. Manuel Rodríguez Manuel Rodríguez Manuel rodríguez Ongolmo
  • 12. Fachadas Vicuña Mackena Ongolmo Ongolmo Vicuña maquena ongolmo
  • 13. USOS Y ACTIVIDADES Usos de suelo Comercio : minimarket, panadería, mueblerías, venta de autos, locales de artesanía, venta de repuestos automotrices, tapicerías, sellos hidráulicos, distribuidora de motores, audiotec, venta de asfalto, empresas de pintura y maquinarias. SERVICIOS : Bencineras, vulcanización, taller mecánico, restaurantes, peluquería, bar, desarmaduria, tornería, arreglos de vestuario, hotel, cantina, transporte cargas. Zona mixta residencial-comercial, predominando el comercio automotriz. No es identificable a primera vista tanto comercio, ya que las casas son adaptadas en el primer nivel para ejercer el comercio y servicios.
  • 14. PLANO DE ELEMENTOS NATURALES Área verde privada Área verde pública Laguna las tres Pascualas Existencia de áreas verdes en la mayor parte del tramo, siendo variada en el sector. La mayor parte de áreas verdes se encuentran entorno a la laguna ( borde de la laguna). Identificándose un área amplia en la mitad del tramo, funcionando como “parque” recreativo , recibiendo a la vez, estudiantes y profesores, que se dirigen a la universidad y/o visitantes de la laguna.
  • 15. CONDICIONANTES MEDIOAMBIENTALES Al ser la mayoría construcciones bajas, hace que el asoleamiento sea parejo en todas las calles. El viento en dirección hacia en sur La humedad se concentra en el borde de la laguna N
  • 16. TEJIDO URBANO 100 200 300 Yoli.---- en todas nuestras plantas mostramos la laguna cortada– no se si influya que la Moetremos completa pregunta??
  • 17. HUELLA URBANA 100 200 300 400 Vacios mauro
  • 19. CONFIGURACION DEL ESPACIO URBANO PUBLICO PAICAVI 1 2 3 4 5 METROS BULNES
  • 20. ONGOLMO MANUEL RODRIGUEZ VICUÑA MACKENNA
  • 21. NOLLI Espacios de uso privado y público
  • 22. FODA •Buena accesibilidad desde importantes avenidas •Comercio establecido e identificado ( automotriz) dándole cierta identidad al sector •Ubicación céntrica, próxima al centro y camino a Talcahuano Fortalezas •Ofrece servicios •Zona rica en comercio automotriz, que la define. •Gran cantidad de estudiantes que se desplazan en el parque, cruzando paicavi, y entrando a Prieto hasta ongolmo ( bar y pub ) •Buen asoleamiento Oportunidades • interior de manzanas seguras •Falta de seguridad •Ausencia de estacionamientos •Contaminación acústica para los residentes en paicaví . •Poca utilización en interior de manzanas. •Poca visión desde la fachada paicaví hacia la laguna, por el gran trafico de vehículos que existe en la avenida paicaví y por ende la distancia entre la Debilidades fachada y el parque . además de la difícil accesibilidad peatonal •Mucho tráfico vehicularen paicaví, no exenta de atropellos. •Zona que cada vez esta siendo mas invadida por el comercio externo, dejando de lado el comercio local. •En un punto, se encuentra la empresa “piping weld “ relacionada con procesos químicos efectuando un olor desagradable en la cuadra , donde hay residencias. Amenazas •Sector que a futuro se ve prácticamente parte del centro, y no un barrio residencial como lo era antes. •sismos
  • 23. Paicavi como Desconector o divisor de dos grandes espacios Diagnóstico encargado de dividir la trama Urbana El eje troncal paicavi (al ser intercomunal y altamente transitado por flujos vehiculares) se encarga de DIVIDIR dos zonas o dos grandes espacios siendo estos el CONSTRUIDO y el NATURAL Estos dos grandes espacios se diferencian por sus llenos y vacíos, por sus alturas y por sus flujos. En la avenida Manuel Rodríguez no hay conexión entre dos espacios de permanencia, inicio y final, como en las alamedas, sino que sólo se utiliza como espacio Límite de transición.  No existe un REMATE espacial. Se corta la continuidad del bandejon en paicaví El ancho de Manuel Rodríguez segrega dos sectores ( mas flujos y menor flujo )
  • 25. Terreno 1 Espacio. El terreno no posee construcciones limítrofes, estando colindado por un parque y por un terreno utilizado como estacionamiento (Ford) . Sin embargo, no posee 1 la permeabilidad correspondiente a la abertura espacial, debido a la presencia de vegetación de mayor altura ( 3,5m. Aprox.) Espacialmente , el terreno representa el punto de unión entre el bandejon de Manuel Rodríguez y la laguna las tres pascualas. Superficie: m2 Forma. La forma de las fachadas y la continuidad que ésto genera identifica al terreno como un configurante más de la avenida paicaví, cerrando en parte la visión desde Manuel Rodríguez hacia la laguna . Además de ser solo una vía de transición, sin característica alguna. Función. El terreno actualmente es utilizado por viviendas. estacionamiento viviendas 3m 2m
  • 26. Terreno 2 Espacio. El terreno colinda con edificios heterogéneos, de modo que sus componentes varían, sin embargo, forma parte de la esquina y la configura de manera simple. El terreno se ubica próximo al parque, Sin embargo, no tiene relación con éste. Sin dejar la visual hacia él desde el bandejon proveniente de Manuel Rodríguez, solo se hace visible al terminar el bandejon. 2 Formal. Los edificios tienen un promedio de altura de 5 a 7 m aprox. Fachadas continuas y Superficie: m2 predomina el lleno. Por ende, se percibe como un elemento solo de transición, ya que no posee dinamismo con las avenidas. Función. Terreno utilizado habitacional y comercialmente.
  • 27. Terreno 3 Espacio. Terreno colindante de viviendas. Al igual que el terreno 2, posee poca relación 3 con el bandejon. Forma. Predomina la fachada continua, pero en paicaví se observa algo más de dinamismo otorgado por la altura de una vivienda ubicada dentro del terreno. La altura promedio de los edificios es de 3,5 y 7 m aprox. Función. El terreno actualmente es utilizado por comercio poco recurrido y viviendas. Superficie: m2 Presentándose solo como espacio de transición, aunque exista un minimarket.
  • 28. Problemática Idea Debido al ancho de la avenida Manuel Rodríguez, se Generar un articulador en la intersección de la produce una separación espacial (hacia el norte avenida M.R con paicaví, lo cual pretende menos flujos, hacia el sur mas flujos), la cual se ve solucionar ambos problemas, el remate de M.R aumentada por la ausencia de elementos capaces y la separación de dos sectores. de dar dinamismo al eje, tales como, remate, espacios de estancia, articuladores, etc. La avenida Manuel Rodríguez no solo separa el sector, sino que tampoco culmina de buena forma, es decir, toda su intención se ve desenfocada al intersectarse con la avenida paicaví . Propuesta Esto se lograría mediante la creación de una abertura proyectada luego de Manuel Rodríguez, la cual atrapará ambos flujos. Para solucionar la culminación de Manuel Rodríguez, el conjunto a intervenir enfocará el recorrido del bandejon, proyectándolo mas allá del espacio propuesto anteriormente, mediante un “umbral”. El conjunto Umbral-Remate será el encargado de configurar el articulador de ambas avenidas, generando un espacio de permanencia capaz de ordenar flujos y dar dinamismo a todos los actores por igual.
  • 29. Terreno 1 Orientado a la laguna Altura REMATE  Impermeable- FINAL Espacio visual a la Centro de investigación científica  laguna turística  espacio público Antesala prolongada desde el bandejon para darle continuidad a éste. Espacio abierto que acoge, atrapa y ordena flujos desde M.R. y Paicaví.
  • 30. Terreno 2 ENFOQUE •Relación con el bandejon de •Relación visual al parque y/o laguna Manuel Rodríguez antes de llegar a la esquina.
  • 31. Terreno 3 ENFOQUE • La visual no es de interés público como el parque en el terreno 2 , por •Relación con el bandejon de lo tanto direcciona solo hacia el Manuel rodríguez articulador espacial