SlideShare una empresa de Scribd logo
Valdivia
Ciudad del sur de Chile, ubicada en la confluencia de los ríos Calle-
Calle, Valdivia y Cau-Cau, y a 15 Km de la bahía de Corral. Capital de
la provincia homónima.
Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
Introducción
Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
• Ubicación : XIV Región de Los Ríos, Chile.
• Altitud : 14 msnm.
• Superficie : 1.016 km².
• Fundación : 9 de febrero de 1552 (fundada como
Santa María la Blanca de Valdivia).
• Población : 155.254 hab. (est.20081)
• Densidad : 151,22 hab./km².
• Gentilicio : Valdiviano.
• Clima : Templado lluvioso con influencia mediterránea.
• Geografía : Entorno a llanos de sedimentación fluvial rodeado
de bosques hidrofitos (húmedos).
• Act.
Económicas : Las más destacadas son la industria de la
construcción naval, madera, papelera, cervecera,
molinera, planta de celulosa (CELCO), esempeñando un
papel muy importante está el turismo, al igual que los servicios
educacionales universitarios encabezados por la UACH.
Datos
Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
Análisis Urbano
VALDIVIA
“Riqueza Espacial Inmersa en un Contexto Natural”.
La esencia de Valdivia está regida por la armonía que existe entre las riquezas
de sus elementos naturales y su intervención urbana,
Esta vinculación permite un ordenamiento de la ciudad en base al cuidado y
preservación de estos recursos y definiendo así los distintos actos dentro en la
Ciudad.
Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
Análisis Urbano
Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
Contexto Natural
La urbe se enmarca dentro de un
entorno de llanos de sedimentación
fluvial, rodeado de bosques
higrófitos de ulmo y tineo, además
de policultivos y frutales. La ciudad
posee también una gran cantidad de
humedales tanto ribereños como
interiores.
Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
Análisis Urbano
¿Porqué Armonía?
La trama urbana integra espacios de
naturaleza y espacios de aberturas
para ampliar la visual entre sus
calles y el rio como las cuadras
libres con vegetación y el paseo
peatonal al borde del rio calle-calle,
acompañado de una morfología de
desniveles que realzan la presencia
del rio, dejando espacio también al
comercio y sus construcciones
locales de baja escala, generando
así una relación amistosa de los
espacios.
Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
Análisis Urbano
Trama Urbana
Se inicia en torno a la plaza de
armas y se empieza a expandir
adaptándose a la morfología del
terreno configurado fuertemente
por sus ríos y cerros, sus calles son
sinuosas y no siguen una trama en
forma de damero evitando la
monotonía, entregándole
dinamismo y continuidad espacial,
lo que la hace diferente a esta
ciudad de otras.
Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
Análisis Urbano
Esquema de Flujos
Los flujos peatonales se disipan por el borde rio en el rio y resto de la ciudad lo
libera de atochamientos siendo una ciudad con muchos habitantes con respecto a
su área
Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
Análisis Urbano
Actos Humanos
Los Diferentes actos humanos que
se generan dentro de sus espacios
urbanos, se realizan sin interrumpir
bruscamente el entorno natural en
que se encuentra, conviviendo A
diario con un contexto rivereño y de
vegetación, otorgando espacios
para el desarrollo de la fauna.
Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
Análisis Urbano
Espacios Urbanos
Los Espacios Urbanos que se
producen en la ciudad son variados ,
pero ninguno discrimina la
importancia de la continuidad visual
entre sus zonas de naturaleza,
dejando desarrollar actos tanto
comerciales como deportivos entre
otros, interactuando entre ellos de
manera equilibrada.
A-A’
B-B’
Corte A-A’ Corte B-B’
Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
Análisis Urbano
Espacios Urbanos
Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
Análisis Urbano
Esquema de intervención natural en armonia con la naturaleza.
La naturaleza se ve presente en todos los espacios de la ciudad, dándose a
conocer tanto los ríos, como sus cerros, los parques y la fauna; se puede notar
una degradación de naturaleza e intervención de ciudad, desde isla teja a el
sector centro de Valdivia.
+ conformación natural
- conformación natural
Degradación de vegetación a Intervención Urbana
Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
Síntesis
El río ha sido un medio condicionante para las personas, afectando
directamente a su idiosincrasia, a su manera de comportarse frente a la
naturaleza y sus potenciales destructivos, también han aprendido a crear una
conciencia de conservar y cuidar su entorno natural creciendo en torno a él y
aprovechar lo que éste les da para poder proyectarse comercial y
turísticamente a través del tiempo.
Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
¡ Gracias por su atención !

Más contenido relacionado

Destacado

Primer análisis de Valdivia
Primer análisis de ValdiviaPrimer análisis de Valdivia
Primer análisis de Valdivia
sandovaldelabarra
 
Plan transporte urbano_valdivia
Plan transporte urbano_valdiviaPlan transporte urbano_valdivia
Plan transporte urbano_valdiviamunivaldivia
 
Análisis individual de Valdivia
Análisis   individual de ValdiviaAnálisis   individual de Valdivia
Análisis individual de Valdiviasandovaldelabarra
 
VALDIVIA + GEOGRAFIA + CULTURA + ARQUITECTURA
VALDIVIA + GEOGRAFIA + CULTURA + ARQUITECTURAVALDIVIA + GEOGRAFIA + CULTURA + ARQUITECTURA
VALDIVIA + GEOGRAFIA + CULTURA + ARQUITECTURAFrancisco Rebolledo
 
Cap des urb_vald_line_base_regional_1
Cap des urb_vald_line_base_regional_1Cap des urb_vald_line_base_regional_1
Cap des urb_vald_line_base_regional_1Roberto Martinic
 
Cultura valdivia montero
Cultura valdivia monteroCultura valdivia montero
Cultura valdivia monterolmonterito
 
La cultura valdivia
La cultura valdiviaLa cultura valdivia
La cultura valdiviaDavid Aviles
 
Cultura valdivia computación
Cultura valdivia computaciónCultura valdivia computación
Cultura valdivia computación
Isaac Tapia Delgado
 
Remate puestos saval verano 2012
Remate puestos saval verano 2012Remate puestos saval verano 2012
Remate puestos saval verano 2012
munivaldivia
 
Galería Multiprogramática Valdivia, Chile - Mauricio Silva
Galería Multiprogramática Valdivia, Chile - Mauricio SilvaGalería Multiprogramática Valdivia, Chile - Mauricio Silva
Galería Multiprogramática Valdivia, Chile - Mauricio Silva
maurosilvaj
 
Cultura valdivia
Cultura valdiviaCultura valdivia
Cultura valdiviaTatyrytyk
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Roberto Martinic
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
Ethos3
 

Destacado (19)

Primer análisis de Valdivia
Primer análisis de ValdiviaPrimer análisis de Valdivia
Primer análisis de Valdivia
 
Plan transporte urbano_valdivia
Plan transporte urbano_valdiviaPlan transporte urbano_valdivia
Plan transporte urbano_valdivia
 
Valdivia
ValdiviaValdivia
Valdivia
 
Análisis individual de Valdivia
Análisis   individual de ValdiviaAnálisis   individual de Valdivia
Análisis individual de Valdivia
 
Análisis valdivia personal
Análisis valdivia personalAnálisis valdivia personal
Análisis valdivia personal
 
VALDIVIA + GEOGRAFIA + CULTURA + ARQUITECTURA
VALDIVIA + GEOGRAFIA + CULTURA + ARQUITECTURAVALDIVIA + GEOGRAFIA + CULTURA + ARQUITECTURA
VALDIVIA + GEOGRAFIA + CULTURA + ARQUITECTURA
 
Cap des urb_vald_line_base_regional_1
Cap des urb_vald_line_base_regional_1Cap des urb_vald_line_base_regional_1
Cap des urb_vald_line_base_regional_1
 
Cultura valdivia montero
Cultura valdivia monteroCultura valdivia montero
Cultura valdivia montero
 
Valdivia
ValdiviaValdivia
Valdivia
 
La cultura valdivia
La cultura valdiviaLa cultura valdivia
La cultura valdivia
 
Cultura valdivia (1)
Cultura valdivia (1)Cultura valdivia (1)
Cultura valdivia (1)
 
Diapositiva ee.ss
Diapositiva ee.ssDiapositiva ee.ss
Diapositiva ee.ss
 
Cultura valdivia computación
Cultura valdivia computaciónCultura valdivia computación
Cultura valdivia computación
 
Remate puestos saval verano 2012
Remate puestos saval verano 2012Remate puestos saval verano 2012
Remate puestos saval verano 2012
 
Galería Multiprogramática Valdivia, Chile - Mauricio Silva
Galería Multiprogramática Valdivia, Chile - Mauricio SilvaGalería Multiprogramática Valdivia, Chile - Mauricio Silva
Galería Multiprogramática Valdivia, Chile - Mauricio Silva
 
La cultura valdivia
La cultura valdiviaLa cultura valdivia
La cultura valdivia
 
Cultura valdivia
Cultura valdiviaCultura valdivia
Cultura valdivia
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
 

Similar a Valdivia. introducción al proyecto.fecha martes 23 de noviembre de 2010

Ana troncoso análisis valdivia.2
Ana troncoso  análisis valdivia.2Ana troncoso  análisis valdivia.2
Ana troncoso análisis valdivia.2Ana P.
 
Ana troncoso análisis valdivia.2
Ana troncoso  análisis valdivia.2Ana troncoso  análisis valdivia.2
Ana troncoso análisis valdivia.2Ana P.
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
ANÁLISIS DE FRUTILLAR I
ANÁLISIS DE FRUTILLAR IANÁLISIS DE FRUTILLAR I
ANÁLISIS DE FRUTILLAR I
Paloma Bello
 
XXBARCELONAXX
XXBARCELONAXXXXBARCELONAXX
XXBARCELONAXX
Rocío RL
 
Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))
Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))
Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))lovattoledesma
 
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-LunaFinal urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
fopini
 
ANÁLISIS DE ÁREA - TALCAHUANO
ANÁLISIS DE ÁREA - TALCAHUANOANÁLISIS DE ÁREA - TALCAHUANO
ANÁLISIS DE ÁREA - TALCAHUANO
Paloma Bello
 
Análisis de patrones
Análisis de patronesAnálisis de patrones
Análisis de patrones
ANDRES ZHINDON
 
ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTALECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Jazmín Mercedes Sornoza Ponce
 
ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTALECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Jazmín Mercedes Sornoza Ponce
 
Análisis Cobquecura
Análisis CobquecuraAnálisis Cobquecura
Análisis Cobquecura
Nicoghidalgo
 
EL COMUNAL Nº 1
EL COMUNAL Nº 1EL COMUNAL Nº 1
EL COMUNAL Nº 1Hebe Sosa
 
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZAPORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
JosLen47
 
Río Urbano. Memoria Gráfica
Río Urbano. Memoria GráficaRío Urbano. Memoria Gráfica
Río Urbano. Memoria Gráfica
RioUrbanoCR
 
Shailyn Marcano
Shailyn MarcanoShailyn Marcano
Shailyn Marcano
shailynvmh
 
Nacimiento
NacimientoNacimiento
Nacimiento
Luis Gonzalez
 

Similar a Valdivia. introducción al proyecto.fecha martes 23 de noviembre de 2010 (20)

Ana troncoso análisis valdivia.2
Ana troncoso  análisis valdivia.2Ana troncoso  análisis valdivia.2
Ana troncoso análisis valdivia.2
 
Ana troncoso análisis valdivia.2
Ana troncoso  análisis valdivia.2Ana troncoso  análisis valdivia.2
Ana troncoso análisis valdivia.2
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
ANÁLISIS DE FRUTILLAR I
ANÁLISIS DE FRUTILLAR IANÁLISIS DE FRUTILLAR I
ANÁLISIS DE FRUTILLAR I
 
Antuco1
Antuco1Antuco1
Antuco1
 
XXBARCELONAXX
XXBARCELONAXXXXBARCELONAXX
XXBARCELONAXX
 
Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))
Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))
Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))
 
Desarrollo y crecimiento
Desarrollo y crecimientoDesarrollo y crecimiento
Desarrollo y crecimiento
 
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-LunaFinal urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
 
ANÁLISIS DE ÁREA - TALCAHUANO
ANÁLISIS DE ÁREA - TALCAHUANOANÁLISIS DE ÁREA - TALCAHUANO
ANÁLISIS DE ÁREA - TALCAHUANO
 
Análisis de patrones
Análisis de patronesAnálisis de patrones
Análisis de patrones
 
ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTALECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTALECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Análisis Cobquecura
Análisis CobquecuraAnálisis Cobquecura
Análisis Cobquecura
 
Cobquecura
CobquecuraCobquecura
Cobquecura
 
EL COMUNAL Nº 1
EL COMUNAL Nº 1EL COMUNAL Nº 1
EL COMUNAL Nº 1
 
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZAPORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
 
Río Urbano. Memoria Gráfica
Río Urbano. Memoria GráficaRío Urbano. Memoria Gráfica
Río Urbano. Memoria Gráfica
 
Shailyn Marcano
Shailyn MarcanoShailyn Marcano
Shailyn Marcano
 
Nacimiento
NacimientoNacimiento
Nacimiento
 

Más de Cristobal Cardenas

Instalacion cientifica ante proyecto.
Instalacion cientifica  ante proyecto.Instalacion cientifica  ante proyecto.
Instalacion cientifica ante proyecto.Cristobal Cardenas
 
Cooevaluacion
CooevaluacionCooevaluacion
Cooevaluacion
Cristobal Cardenas
 
Imagenes de la Maqueta
Imagenes de la MaquetaImagenes de la Maqueta
Imagenes de la Maqueta
Cristobal Cardenas
 

Más de Cristobal Cardenas (7)

Primera etapa
Primera etapaPrimera etapa
Primera etapa
 
Segunda etapa
Segunda etapaSegunda etapa
Segunda etapa
 
Fotos Maqueta de la Propuesta
Fotos Maqueta de la PropuestaFotos Maqueta de la Propuesta
Fotos Maqueta de la Propuesta
 
Instalacion cientifica ante proyecto.
Instalacion cientifica  ante proyecto.Instalacion cientifica  ante proyecto.
Instalacion cientifica ante proyecto.
 
Cooevaluacion
CooevaluacionCooevaluacion
Cooevaluacion
 
Imagenes de la Maqueta
Imagenes de la MaquetaImagenes de la Maqueta
Imagenes de la Maqueta
 
LOBOS MARINOS COBQUECURA
LOBOS MARINOS COBQUECURALOBOS MARINOS COBQUECURA
LOBOS MARINOS COBQUECURA
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Valdivia. introducción al proyecto.fecha martes 23 de noviembre de 2010

  • 1. Valdivia Ciudad del sur de Chile, ubicada en la confluencia de los ríos Calle- Calle, Valdivia y Cau-Cau, y a 15 Km de la bahía de Corral. Capital de la provincia homónima. Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
  • 2. Introducción Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
  • 3. • Ubicación : XIV Región de Los Ríos, Chile. • Altitud : 14 msnm. • Superficie : 1.016 km². • Fundación : 9 de febrero de 1552 (fundada como Santa María la Blanca de Valdivia). • Población : 155.254 hab. (est.20081) • Densidad : 151,22 hab./km². • Gentilicio : Valdiviano. • Clima : Templado lluvioso con influencia mediterránea. • Geografía : Entorno a llanos de sedimentación fluvial rodeado de bosques hidrofitos (húmedos). • Act. Económicas : Las más destacadas son la industria de la construcción naval, madera, papelera, cervecera, molinera, planta de celulosa (CELCO), esempeñando un papel muy importante está el turismo, al igual que los servicios educacionales universitarios encabezados por la UACH. Datos Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
  • 4. Análisis Urbano VALDIVIA “Riqueza Espacial Inmersa en un Contexto Natural”. La esencia de Valdivia está regida por la armonía que existe entre las riquezas de sus elementos naturales y su intervención urbana, Esta vinculación permite un ordenamiento de la ciudad en base al cuidado y preservación de estos recursos y definiendo así los distintos actos dentro en la Ciudad. Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010.
  • 5. Análisis Urbano Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010. Contexto Natural La urbe se enmarca dentro de un entorno de llanos de sedimentación fluvial, rodeado de bosques higrófitos de ulmo y tineo, además de policultivos y frutales. La ciudad posee también una gran cantidad de humedales tanto ribereños como interiores.
  • 6. Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010. Análisis Urbano ¿Porqué Armonía? La trama urbana integra espacios de naturaleza y espacios de aberturas para ampliar la visual entre sus calles y el rio como las cuadras libres con vegetación y el paseo peatonal al borde del rio calle-calle, acompañado de una morfología de desniveles que realzan la presencia del rio, dejando espacio también al comercio y sus construcciones locales de baja escala, generando así una relación amistosa de los espacios.
  • 7. Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010. Análisis Urbano Trama Urbana Se inicia en torno a la plaza de armas y se empieza a expandir adaptándose a la morfología del terreno configurado fuertemente por sus ríos y cerros, sus calles son sinuosas y no siguen una trama en forma de damero evitando la monotonía, entregándole dinamismo y continuidad espacial, lo que la hace diferente a esta ciudad de otras.
  • 8. Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010. Análisis Urbano Esquema de Flujos Los flujos peatonales se disipan por el borde rio en el rio y resto de la ciudad lo libera de atochamientos siendo una ciudad con muchos habitantes con respecto a su área
  • 9. Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010. Análisis Urbano Actos Humanos Los Diferentes actos humanos que se generan dentro de sus espacios urbanos, se realizan sin interrumpir bruscamente el entorno natural en que se encuentra, conviviendo A diario con un contexto rivereño y de vegetación, otorgando espacios para el desarrollo de la fauna.
  • 10. Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010. Análisis Urbano Espacios Urbanos Los Espacios Urbanos que se producen en la ciudad son variados , pero ninguno discrimina la importancia de la continuidad visual entre sus zonas de naturaleza, dejando desarrollar actos tanto comerciales como deportivos entre otros, interactuando entre ellos de manera equilibrada. A-A’ B-B’ Corte A-A’ Corte B-B’
  • 11. Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010. Análisis Urbano Espacios Urbanos
  • 12. Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010. Análisis Urbano Esquema de intervención natural en armonia con la naturaleza. La naturaleza se ve presente en todos los espacios de la ciudad, dándose a conocer tanto los ríos, como sus cerros, los parques y la fauna; se puede notar una degradación de naturaleza e intervención de ciudad, desde isla teja a el sector centro de Valdivia. + conformación natural - conformación natural Degradación de vegetación a Intervención Urbana
  • 13. Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010. Síntesis El río ha sido un medio condicionante para las personas, afectando directamente a su idiosincrasia, a su manera de comportarse frente a la naturaleza y sus potenciales destructivos, también han aprendido a crear una conciencia de conservar y cuidar su entorno natural creciendo en torno a él y aprovechar lo que éste les da para poder proyectarse comercial y turísticamente a través del tiempo.
  • 14. Introducción al Proyecto/Prof. Carmen Vigueras-J. Pablo Bascur-Claudia Hempel/Fecha: Martes 23 de Noviembre de 2010. ¡ Gracias por su atención !