SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad nacional cede Medellín




                Facultad de arquitectura




                   Énfasis en vivienda




ANÁLISIS URBANIZACIÓN JARDINES DE BABILONIA




                     Lucas Martínez

                     Hugo Rodríguez

                       Paola Pérez

                     Tatiana Escobar




                       10-12-2009
El proyecto se encuentra en la zona nororiental de la ciudad de Medellín, según la división
política se encuentra localizada en la comuna 12, y por división administrativa nos encontramos
con que es una zona de consolidación tipo 2, ósea, que se identifica como un sector que está
muy cercano a la ciudad deseada, pues presenta adecuadas vías, servicios públicos, cercanía a
los diferentes servicios de salud y educativos, sus características estéticas permiten un
disfrute permanente, con arborización, zonas verdes, transporte cercano al ciudadano, en fin,
podríamos decir que tiene condiciones óptimas para el desarrollo del individuo, de la familia, de
la comunidad. Ahí radica nuestra primera pregunta, esta zona ¿si es tipo 2?




Llevando esta pregunta a una mirada macro y analizar la zona se pudieron encontrar varios
equipamientos:

- colegio Samuel Barrientos.                        - colegio Clodomiro Ramírez.
- guardería en sueño.                               - Junta de Acción Comunal.
- colegio Lola Gonzales.                            - Junta de Acción local.
- colegio Teresiano.                                - Alcohólicos anónimos.
- colegio Santa Lucia.                              - Cerca.
- San Vicente de Paul.                              - 6 canchas de futbol.
- Iglesia Santa lucia.                              - Parque Biblioteca San Javier.
- Estación San Javier.                              - Estación de bomberos.
- Estación Santa Lucia.
- 8 parques con amplias zonas verdes.

Como nos podemos dar cuenta se encuentra con gran cantidad de equipamientos y servicios, y
una gran cantidad de zonas verdes y publicas. Lo que nos parece que esta zona si entra en el
tipo 2 y es posible que sea de consolidación tipo 1.

                                                            Después entramos a analizar el
                                                            barrio, una morfología particular en
                                                            muchos barrios de Medellín, que se
                                                            identifican por tener unas cuadras
                                                            lineales y paralelas, unas que
                                                            bordean el perímetro del barrio
                                                            como barrera de las vías de alto
                                                            transito y protegiéndolo.

                                                            El proyecto se encuentra en medio
                                                            del barrio, y en general las nuevas
                                                            intervenciones se encuentran es
                                                            esta zona, además con un límite
                                                            importante como lo es el metro.
Las vías que lo rodean son de muy poca transitabilidad, casi nula, lo que permite que la zona sea
                                                         tranquila, con poca contaminación
                                                         auditiva, y en el tema de movilidad y de
                                                         transporte se encuentras resuelta con
                                                         una estación de metro a no más de 2
                                                         cuadras, y a 1 cuadras de una vía
                                                         importante por donde se movilizan
                                                         varias rutas de buses.


Entrando mas en el proyecto, este empieza como vivienda de interés social, pero al pasar del
tiempo, a causa de varias factores como las personas que lo ocupaban, la zona que poco a poco
se transformaba, cambio su carácter y se convirtió en vivienda de estrato 4; Aquí entra una
propuesta, debería haber una forma legal en que los proyectos mantengan su carácter y que no
se acomoden al transcurrir del tiempo y mucho menos si no cumplió con los requisitos
necesarios para la vivienda.
El proyecto se construyo en 4 etapas, 8 edificios, 160 apartamentos y 62 parqueaderos en
7302m², esto porque al ser un proyecto de interés social, parte de un bajo presupuesto, por lo
tanto la venta de cada etapa constituida la creación de la siguiente manteniendo una balanza
entre costos y beneficios.



También algo extraños en los proyectos de vivienda donde los arquitectos se pegan del máximo
de los índices para no desperdiciar espacio y abarcar más dinero, en este en especial no pasa
ahí la norma permitía un 2.5 de índice de construcción y solo se utiliza el 1,68, en números
equivale a 13200m² que podía construir pero solo utilizo 8879m², esto también pasa con el
índice de ocupación donde por norma podía ocupar el 60% y solo ocupo el 35%, en números
equivale a 3102m² que podía ocupar pero tan solo ocupo 1884m², aquí ahí 2 miradas, la
económica donde se pudo haber construido mas y eso hubiera aumentado las ganancias o por
el otro lado un tema de calidades, aunque en el proyecto no se alcanzan unas buenas calidades
creo que se puede deducir que el proyecto no buscaba gran densificación si no una distribución
de espacios más equitativa.




El interrogante más grande que nos llevamos fue la forma de distribución de los espacios, ahí
una vía vehicular en todo el centro que parte el lote de extremo a extremo y a los lados se
encuentran las celdas de parqueo, y el resto se encuentran las edificaciones convirtiendo el
resto en espacios fragmentados; a quien le diseñamos??? Al vehículo o las personas ¿? En este
proyecto se hace visible una clara directriz, que es la vía de allí se ramifican los espacios, pro
ultimo se toma encuentran las personas, a lo que realmente se debería apuntar.
Y además estos parqueaderos no cumplen con la norma de hecho solo posee el 38% de lo que
debería tener realmente, peor esta norma no se tiene en cuenta, porque gracias a estar cerca
de una estación de metro, y estar en la línea de actuación, no es necesario cumplir con esta
norma.




Entrando a la escala más micro, la agrupación es poco original y predecible, un mismo
apartamento, se copia y se hace un espejo, y cada torre se convierte en un simple sello
repetido, si es obvio que esto aligera los costos, pero también estamos olvidando una de las
bases primordiales de la arquitectura que es innovar, ser originales, especular en nuevos
espacios, algo que se ha perdido con el tiempo y hoy en día solo encontramos replicas puestas
en otro lugar, ya ni siquiera el lugar es tomado en cuenta para cambiar el diseño, simplemente
se pone y listo.

La forma de circular verticalmente está constituida por 2 puntos fijos en cada bloque, pero esto
para nuestro pensar creo que se pudo haber reducido a una sola por bloque, puesto que cada
bloque posee una muy baja circulación y además aligeraría costos, y mejoraría los espacios,
porque aquellos no poseen una iluminación muy adecuada y podrían ampliarse un poco más.

Los apartamentos son de 52m², son apartamentos de dimensiones muy comunes encontrar ya,
posee 2 baños, 3 alcobas, 1 sala-comedor y 1 cocina, aunque al quitar un muro o unificar unos,
pueden crear varias tipologías, aunque aquí trata de ser flexible, esta flexibilidad se ve limitada,
puesto que las variaciones tienden a ser mas ornamentales que espaciales.




La iluminación y ventilación, está constituida por el patio central y las 2 fachadas que
justamente le dan al poniente y al saliente, lo que en horas determinadas hacen que los
espacios cerca de la fachada se conviertan en verdaderos hornos, pero también constituye una
luz constante permitiendo la poca utilización de luz artificial durante el día, y que halla un
constante transito de ventilación.

En el caso de las redes todas están bien resuelta por 3 buitrones en cada apartamento, pero
solo el del gas se convierte en un gran problema, el gas no estaba en los planes principales, por
lo tanto las cajas de contadores y los conductos están en toda la fachada y los conductos,
además la ventilación se cumple por medio de aberturas en la fachada del apartamento.

Creo que el problema más crítico es el de las basuras, esta se encuentras detrás de la portería,
debajo del salón social, donde cada apartamento debe bajar y depositarlo, con un claro contacto
con las personas de la urbanización.

A modo de conclusiones, nombraremos algunas hipótesis que ayudarían a la creación de una
vivienda con calidad.

    - Es necesario reconocer las necesidades de los habitantes, y que ellos sean la directriz
      para crear el proyecto y no que los espacios que son para ellos sean los residuos de
      una mala planificación.
- Debemos innovar, la falta de esta a convertido la vivienda monótona y similar a todas,
      diseños replicables, unas mismas tipologías, unas mismas agrupaciones y hasta el
      mismo sistema constructivo.
    - Un equilibrio económico pero que juegue con factores como la innovación, la flexibilidad
      y el multi-uso.
    - Dejar de volver a la vivienda como fragmentador de ciudad y convertirla en puente y un
      nuevo mecanismo del urbanismo para crear ciudad.
    - La obligación de crear zonas de recreo y ocio con calidades y con verdaderamente el
      espacio necesario y no que sean el residuo del diseño.


                                                            La vivienda es la más complejas
                                                            de las ramas de la arquitectura,
                                                            es donde más se conjuga la
                                                            conversación de la arquitectura
                                                            con otras ciencias, pensamientos,
                                                            estilos, donde la visión del
                                                            arquitecto se extiende desde lo
                                                            macro hasta las cosas mínimas y
                                                            ornamentales.

                                                            En nuestra arquitectura es difícil
                                                            encontrar un diseño perfecto,
                                                            empezando por que la tecnología y
                                                            el dinero son 2 factores que
                                                            impiden avances, en nuestro
                                                            medio es más importante que
                                                            haya más ganancia pero menos
calidad arquitectónica.

Debes tratar de vencer estos 2 problemas, como? Ahí es donde entra la innovación y a donde
estamos llamados nosotros a participar de ser parte, de una verdadera arquitectura de
vivienda, que no es solo costo y densificación, si no un conjunto de necesidades y calidades.


                                                                               Lucas Martínez
                                                                              Hugo Rodríguez
                                                                                  Paola Pérez
                                                                              Tatiana Escobar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alumbrado
AlumbradoAlumbrado
Zona Colonial Presentacion DiseñO
Zona Colonial Presentacion DiseñOZona Colonial Presentacion DiseñO
Zona Colonial Presentacion DiseñO
Prats Gonzalez y Asociados
 
Remodelación de la Vega Central
Remodelación de la Vega CentralRemodelación de la Vega Central
Remodelación de la Vega Central
Arquitectura Caliente
 
07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable 2autovía urbana+
07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable 2autovía urbana+07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable 2autovía urbana+
07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable 2autovía urbana+
Sierra Francisco Justo
 
Covenin 2733 04 accesibilidad para las personas
Covenin 2733 04 accesibilidad para las personasCovenin 2733 04 accesibilidad para las personas
Covenin 2733 04 accesibilidad para las personas
EstefaniBecerra
 
ELEMENTO DE LA CIUDAD Y UTOPIA
ELEMENTO DE LA CIUDAD Y UTOPIAELEMENTO DE LA CIUDAD Y UTOPIA
ELEMENTO DE LA CIUDAD Y UTOPIA
Jhon Vásquez
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Isayana Torres
 

La actualidad más candente (7)

Alumbrado
AlumbradoAlumbrado
Alumbrado
 
Zona Colonial Presentacion DiseñO
Zona Colonial Presentacion DiseñOZona Colonial Presentacion DiseñO
Zona Colonial Presentacion DiseñO
 
Remodelación de la Vega Central
Remodelación de la Vega CentralRemodelación de la Vega Central
Remodelación de la Vega Central
 
07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable 2autovía urbana+
07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable 2autovía urbana+07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable 2autovía urbana+
07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable 2autovía urbana+
 
Covenin 2733 04 accesibilidad para las personas
Covenin 2733 04 accesibilidad para las personasCovenin 2733 04 accesibilidad para las personas
Covenin 2733 04 accesibilidad para las personas
 
ELEMENTO DE LA CIUDAD Y UTOPIA
ELEMENTO DE LA CIUDAD Y UTOPIAELEMENTO DE LA CIUDAD Y UTOPIA
ELEMENTO DE LA CIUDAD Y UTOPIA
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
 

Destacado

S02 4
S02 4S02 4
S02 4
inshala
 
Estrategias PILEO - COLUDES
Estrategias  PILEO  -  COLUDESEstrategias  PILEO  -  COLUDES
Estrategias PILEO - COLUDES
Maria p?z
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Orlando Artemio Vera
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
ORFELINACONTRERAS
 
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento ResumenBabilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumen
guestf23cca
 
Marian
MarianMarian
P R E S E N T A C I O N
P R E S E N T A C I O NP R E S E N T A C I O N
P R E S E N T A C I O N
mpmapete
 
Juan Monge
Juan MongeJuan Monge
Rp
RpRp
Ficha TéCnica De El Cielo Protector
Ficha TéCnica De El Cielo ProtectorFicha TéCnica De El Cielo Protector
Ficha TéCnica De El Cielo Protector
guest532cc1b
 
UrbanizacióN Paseo De Sevilla
UrbanizacióN Paseo De SevillaUrbanizacióN Paseo De Sevilla
UrbanizacióN Paseo De Sevilla
guestf23cca
 
Colegio PúBlico
Colegio PúBlicoColegio PúBlico
Colegio PúBlico
yettymaco
 
El Control En La Empresa
El Control En La EmpresaEl Control En La Empresa
El Control En La Empresa
jorgemlgntp
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
Benjamín González
 
ESTRATEGIAS PILEO - COLUDES
ESTRATEGIAS PILEO  -  COLUDESESTRATEGIAS PILEO  -  COLUDES
ESTRATEGIAS PILEO - COLUDES
Maria p?z
 
Calendario 2010
Calendario 2010Calendario 2010
Calendario 2010
yettymaco
 
Marian
MarianMarian
Hosteleria carpa 10
Hosteleria carpa 10Hosteleria carpa 10
Hosteleria carpa 10
carpa10
 
Ii congreso aprender com.
Ii congreso aprender com.Ii congreso aprender com.
Ii congreso aprender com.
inshala
 
Marian
MarianMarian

Destacado (20)

S02 4
S02 4S02 4
S02 4
 
Estrategias PILEO - COLUDES
Estrategias  PILEO  -  COLUDESEstrategias  PILEO  -  COLUDES
Estrategias PILEO - COLUDES
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento ResumenBabilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumen
 
Marian
MarianMarian
Marian
 
P R E S E N T A C I O N
P R E S E N T A C I O NP R E S E N T A C I O N
P R E S E N T A C I O N
 
Juan Monge
Juan MongeJuan Monge
Juan Monge
 
Rp
RpRp
Rp
 
Ficha TéCnica De El Cielo Protector
Ficha TéCnica De El Cielo ProtectorFicha TéCnica De El Cielo Protector
Ficha TéCnica De El Cielo Protector
 
UrbanizacióN Paseo De Sevilla
UrbanizacióN Paseo De SevillaUrbanizacióN Paseo De Sevilla
UrbanizacióN Paseo De Sevilla
 
Colegio PúBlico
Colegio PúBlicoColegio PúBlico
Colegio PúBlico
 
El Control En La Empresa
El Control En La EmpresaEl Control En La Empresa
El Control En La Empresa
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
 
ESTRATEGIAS PILEO - COLUDES
ESTRATEGIAS PILEO  -  COLUDESESTRATEGIAS PILEO  -  COLUDES
ESTRATEGIAS PILEO - COLUDES
 
Calendario 2010
Calendario 2010Calendario 2010
Calendario 2010
 
Marian
MarianMarian
Marian
 
Hosteleria carpa 10
Hosteleria carpa 10Hosteleria carpa 10
Hosteleria carpa 10
 
Ii congreso aprender com.
Ii congreso aprender com.Ii congreso aprender com.
Ii congreso aprender com.
 
Marian
MarianMarian
Marian
 

Similar a Babilonia Documento Resumen

Entorno construido 2
Entorno construido 2Entorno construido 2
Entorno construido 2
LorenzoGraham1
 
Book final
Book finalBook final
Book final
paularicalde97
 
Seminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seasideSeminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seaside
Randy Pinedo
 
Analisis Edificio Gabriela Mistral, Chile
Analisis Edificio Gabriela Mistral, ChileAnalisis Edificio Gabriela Mistral, Chile
Analisis Edificio Gabriela Mistral, Chile
WILLYZIDANE
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.
Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.
Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.
Charlsarq
 
100 edificios (69 72) camila yaryura
100 edificios (69 72) camila yaryura100 edificios (69 72) camila yaryura
100 edificios (69 72) camila yaryura
Rafael Yaryura
 
Analisis s.p diagnostico y propuesta
Analisis s.p diagnostico y propuestaAnalisis s.p diagnostico y propuesta
Analisis s.p diagnostico y propuesta
yolandaruizr
 
Caso piloto Araba.pdf
Caso piloto Araba.pdfCaso piloto Araba.pdf
Caso piloto Araba.pdf
Irekia - EJGV
 
Portafolio Académico
Portafolio AcadémicoPortafolio Académico
Portafolio Académico
Verónica Caldas Ludeña
 
Analisis sector paicavi aa
Analisis sector paicavi aaAnalisis sector paicavi aa
Analisis sector paicavi aa
paucarriel1
 
Analisis s.p diagnostico y propuesta
Analisis s.p diagnostico y propuestaAnalisis s.p diagnostico y propuesta
Analisis s.p diagnostico y propuesta
yolandaruizr
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
UNET
 
Conclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones Analisis
Nohelia
 
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptxproyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
ANNYSALAZAR6
 
Memoria de titulo 2010.iii
Memoria de titulo 2010.iiiMemoria de titulo 2010.iii
Memoria de titulo 2010.iii
Amada González Aliaga
 
Memoria Titulo Victor Orellana
Memoria Titulo Victor OrellanaMemoria Titulo Victor Orellana
Memoria Titulo Victor Orellana
Victor Orellana Fredes
 
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3 TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
JoseSantos1220
 
LAS QUINTANAS - EXPEDIENTE URBANISTICO.pptx
LAS QUINTANAS - EXPEDIENTE URBANISTICO.pptxLAS QUINTANAS - EXPEDIENTE URBANISTICO.pptx
LAS QUINTANAS - EXPEDIENTE URBANISTICO.pptx
DianaAlexandra30
 
Espacios verdes
Espacios verdes Espacios verdes
Espacios verdes
edargo357
 

Similar a Babilonia Documento Resumen (20)

Entorno construido 2
Entorno construido 2Entorno construido 2
Entorno construido 2
 
Book final
Book finalBook final
Book final
 
Seminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seasideSeminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seaside
 
Analisis Edificio Gabriela Mistral, Chile
Analisis Edificio Gabriela Mistral, ChileAnalisis Edificio Gabriela Mistral, Chile
Analisis Edificio Gabriela Mistral, Chile
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
 
Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.
Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.
Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.
 
100 edificios (69 72) camila yaryura
100 edificios (69 72) camila yaryura100 edificios (69 72) camila yaryura
100 edificios (69 72) camila yaryura
 
Analisis s.p diagnostico y propuesta
Analisis s.p diagnostico y propuestaAnalisis s.p diagnostico y propuesta
Analisis s.p diagnostico y propuesta
 
Caso piloto Araba.pdf
Caso piloto Araba.pdfCaso piloto Araba.pdf
Caso piloto Araba.pdf
 
Portafolio Académico
Portafolio AcadémicoPortafolio Académico
Portafolio Académico
 
Analisis sector paicavi aa
Analisis sector paicavi aaAnalisis sector paicavi aa
Analisis sector paicavi aa
 
Analisis s.p diagnostico y propuesta
Analisis s.p diagnostico y propuestaAnalisis s.p diagnostico y propuesta
Analisis s.p diagnostico y propuesta
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
 
Conclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones Analisis
 
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptxproyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
 
Memoria de titulo 2010.iii
Memoria de titulo 2010.iiiMemoria de titulo 2010.iii
Memoria de titulo 2010.iii
 
Memoria Titulo Victor Orellana
Memoria Titulo Victor OrellanaMemoria Titulo Victor Orellana
Memoria Titulo Victor Orellana
 
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3 TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
 
LAS QUINTANAS - EXPEDIENTE URBANISTICO.pptx
LAS QUINTANAS - EXPEDIENTE URBANISTICO.pptxLAS QUINTANAS - EXPEDIENTE URBANISTICO.pptx
LAS QUINTANAS - EXPEDIENTE URBANISTICO.pptx
 
Espacios verdes
Espacios verdes Espacios verdes
Espacios verdes
 

Más de guestf23cca

La vivienda desde la administración pública
La vivienda desde la administración públicaLa vivienda desde la administración pública
La vivienda desde la administración pública
guestf23cca
 
Sao Paulo Documento Escrito[1]
Sao Paulo   Documento Escrito[1]Sao Paulo   Documento Escrito[1]
Sao Paulo Documento Escrito[1]
guestf23cca
 
Sao Paulo Expo Final Vivienda[1]
Sao Paulo Expo Final Vivienda[1]Sao Paulo Expo Final Vivienda[1]
Sao Paulo Expo Final Vivienda[1]
guestf23cca
 
Jardin De Colores Informe
Jardin De Colores InformeJardin De Colores Informe
Jardin De Colores Informe
guestf23cca
 
Informe Final Jardin De Colores
Informe Final Jardin De ColoresInforme Final Jardin De Colores
Informe Final Jardin De Colores
guestf23cca
 
Nuevo Solde O Juan Bobo. Informe
Nuevo Solde O  Juan Bobo. InformeNuevo Solde O  Juan Bobo. Informe
Nuevo Solde O Juan Bobo. Informe
guestf23cca
 
INFORME CañAveral
INFORME CañAveralINFORME CañAveral
INFORME CañAveral
guestf23cca
 
El Problema De La Vivienda
El Problema De La ViviendaEl Problema De La Vivienda
El Problema De La Vivienda
guestf23cca
 
Sao Paulo Documento Escrito[1]
Sao Paulo   Documento Escrito[1]Sao Paulo   Documento Escrito[1]
Sao Paulo Documento Escrito[1]
guestf23cca
 
JARDINES DE BABILONIA
JARDINES DE BABILONIAJARDINES DE BABILONIA
JARDINES DE BABILONIA
guestf23cca
 
Jardines de Babilonia Presentacion..
Jardines de Babilonia Presentacion..Jardines de Babilonia Presentacion..
Jardines de Babilonia Presentacion..
guestf23cca
 
Juan Bobo PresentacióN
Juan Bobo   PresentacióNJuan Bobo   PresentacióN
Juan Bobo PresentacióN
guestf23cca
 
J U A N B O B O P R E S E N T A C IÓ N
J U A N  B O B O    P R E S E N T A C IÓ NJ U A N  B O B O    P R E S E N T A C IÓ N
J U A N B O B O P R E S E N T A C IÓ N
guestf23cca
 
informe de juan bobo
informe de juan boboinforme de juan bobo
informe de juan bobo
guestf23cca
 

Más de guestf23cca (14)

La vivienda desde la administración pública
La vivienda desde la administración públicaLa vivienda desde la administración pública
La vivienda desde la administración pública
 
Sao Paulo Documento Escrito[1]
Sao Paulo   Documento Escrito[1]Sao Paulo   Documento Escrito[1]
Sao Paulo Documento Escrito[1]
 
Sao Paulo Expo Final Vivienda[1]
Sao Paulo Expo Final Vivienda[1]Sao Paulo Expo Final Vivienda[1]
Sao Paulo Expo Final Vivienda[1]
 
Jardin De Colores Informe
Jardin De Colores InformeJardin De Colores Informe
Jardin De Colores Informe
 
Informe Final Jardin De Colores
Informe Final Jardin De ColoresInforme Final Jardin De Colores
Informe Final Jardin De Colores
 
Nuevo Solde O Juan Bobo. Informe
Nuevo Solde O  Juan Bobo. InformeNuevo Solde O  Juan Bobo. Informe
Nuevo Solde O Juan Bobo. Informe
 
INFORME CañAveral
INFORME CañAveralINFORME CañAveral
INFORME CañAveral
 
El Problema De La Vivienda
El Problema De La ViviendaEl Problema De La Vivienda
El Problema De La Vivienda
 
Sao Paulo Documento Escrito[1]
Sao Paulo   Documento Escrito[1]Sao Paulo   Documento Escrito[1]
Sao Paulo Documento Escrito[1]
 
JARDINES DE BABILONIA
JARDINES DE BABILONIAJARDINES DE BABILONIA
JARDINES DE BABILONIA
 
Jardines de Babilonia Presentacion..
Jardines de Babilonia Presentacion..Jardines de Babilonia Presentacion..
Jardines de Babilonia Presentacion..
 
Juan Bobo PresentacióN
Juan Bobo   PresentacióNJuan Bobo   PresentacióN
Juan Bobo PresentacióN
 
J U A N B O B O P R E S E N T A C IÓ N
J U A N  B O B O    P R E S E N T A C IÓ NJ U A N  B O B O    P R E S E N T A C IÓ N
J U A N B O B O P R E S E N T A C IÓ N
 
informe de juan bobo
informe de juan boboinforme de juan bobo
informe de juan bobo
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Babilonia Documento Resumen

  • 1. Universidad nacional cede Medellín Facultad de arquitectura Énfasis en vivienda ANÁLISIS URBANIZACIÓN JARDINES DE BABILONIA Lucas Martínez Hugo Rodríguez Paola Pérez Tatiana Escobar 10-12-2009
  • 2. El proyecto se encuentra en la zona nororiental de la ciudad de Medellín, según la división política se encuentra localizada en la comuna 12, y por división administrativa nos encontramos con que es una zona de consolidación tipo 2, ósea, que se identifica como un sector que está muy cercano a la ciudad deseada, pues presenta adecuadas vías, servicios públicos, cercanía a los diferentes servicios de salud y educativos, sus características estéticas permiten un disfrute permanente, con arborización, zonas verdes, transporte cercano al ciudadano, en fin, podríamos decir que tiene condiciones óptimas para el desarrollo del individuo, de la familia, de la comunidad. Ahí radica nuestra primera pregunta, esta zona ¿si es tipo 2? Llevando esta pregunta a una mirada macro y analizar la zona se pudieron encontrar varios equipamientos: - colegio Samuel Barrientos. - colegio Clodomiro Ramírez. - guardería en sueño. - Junta de Acción Comunal. - colegio Lola Gonzales. - Junta de Acción local. - colegio Teresiano. - Alcohólicos anónimos. - colegio Santa Lucia. - Cerca.
  • 3. - San Vicente de Paul. - 6 canchas de futbol. - Iglesia Santa lucia. - Parque Biblioteca San Javier. - Estación San Javier. - Estación de bomberos. - Estación Santa Lucia. - 8 parques con amplias zonas verdes. Como nos podemos dar cuenta se encuentra con gran cantidad de equipamientos y servicios, y una gran cantidad de zonas verdes y publicas. Lo que nos parece que esta zona si entra en el tipo 2 y es posible que sea de consolidación tipo 1. Después entramos a analizar el barrio, una morfología particular en muchos barrios de Medellín, que se identifican por tener unas cuadras lineales y paralelas, unas que bordean el perímetro del barrio como barrera de las vías de alto transito y protegiéndolo. El proyecto se encuentra en medio del barrio, y en general las nuevas intervenciones se encuentran es esta zona, además con un límite importante como lo es el metro. Las vías que lo rodean son de muy poca transitabilidad, casi nula, lo que permite que la zona sea tranquila, con poca contaminación auditiva, y en el tema de movilidad y de transporte se encuentras resuelta con una estación de metro a no más de 2 cuadras, y a 1 cuadras de una vía importante por donde se movilizan varias rutas de buses. Entrando mas en el proyecto, este empieza como vivienda de interés social, pero al pasar del tiempo, a causa de varias factores como las personas que lo ocupaban, la zona que poco a poco se transformaba, cambio su carácter y se convirtió en vivienda de estrato 4; Aquí entra una propuesta, debería haber una forma legal en que los proyectos mantengan su carácter y que no se acomoden al transcurrir del tiempo y mucho menos si no cumplió con los requisitos necesarios para la vivienda.
  • 4. El proyecto se construyo en 4 etapas, 8 edificios, 160 apartamentos y 62 parqueaderos en 7302m², esto porque al ser un proyecto de interés social, parte de un bajo presupuesto, por lo tanto la venta de cada etapa constituida la creación de la siguiente manteniendo una balanza entre costos y beneficios. También algo extraños en los proyectos de vivienda donde los arquitectos se pegan del máximo de los índices para no desperdiciar espacio y abarcar más dinero, en este en especial no pasa ahí la norma permitía un 2.5 de índice de construcción y solo se utiliza el 1,68, en números equivale a 13200m² que podía construir pero solo utilizo 8879m², esto también pasa con el índice de ocupación donde por norma podía ocupar el 60% y solo ocupo el 35%, en números equivale a 3102m² que podía ocupar pero tan solo ocupo 1884m², aquí ahí 2 miradas, la económica donde se pudo haber construido mas y eso hubiera aumentado las ganancias o por el otro lado un tema de calidades, aunque en el proyecto no se alcanzan unas buenas calidades creo que se puede deducir que el proyecto no buscaba gran densificación si no una distribución de espacios más equitativa. El interrogante más grande que nos llevamos fue la forma de distribución de los espacios, ahí una vía vehicular en todo el centro que parte el lote de extremo a extremo y a los lados se encuentran las celdas de parqueo, y el resto se encuentran las edificaciones convirtiendo el resto en espacios fragmentados; a quien le diseñamos??? Al vehículo o las personas ¿? En este proyecto se hace visible una clara directriz, que es la vía de allí se ramifican los espacios, pro ultimo se toma encuentran las personas, a lo que realmente se debería apuntar.
  • 5. Y además estos parqueaderos no cumplen con la norma de hecho solo posee el 38% de lo que debería tener realmente, peor esta norma no se tiene en cuenta, porque gracias a estar cerca de una estación de metro, y estar en la línea de actuación, no es necesario cumplir con esta norma. Entrando a la escala más micro, la agrupación es poco original y predecible, un mismo apartamento, se copia y se hace un espejo, y cada torre se convierte en un simple sello repetido, si es obvio que esto aligera los costos, pero también estamos olvidando una de las bases primordiales de la arquitectura que es innovar, ser originales, especular en nuevos espacios, algo que se ha perdido con el tiempo y hoy en día solo encontramos replicas puestas en otro lugar, ya ni siquiera el lugar es tomado en cuenta para cambiar el diseño, simplemente se pone y listo. La forma de circular verticalmente está constituida por 2 puntos fijos en cada bloque, pero esto para nuestro pensar creo que se pudo haber reducido a una sola por bloque, puesto que cada bloque posee una muy baja circulación y además aligeraría costos, y mejoraría los espacios, porque aquellos no poseen una iluminación muy adecuada y podrían ampliarse un poco más. Los apartamentos son de 52m², son apartamentos de dimensiones muy comunes encontrar ya, posee 2 baños, 3 alcobas, 1 sala-comedor y 1 cocina, aunque al quitar un muro o unificar unos, pueden crear varias tipologías, aunque aquí trata de ser flexible, esta flexibilidad se ve limitada,
  • 6. puesto que las variaciones tienden a ser mas ornamentales que espaciales. La iluminación y ventilación, está constituida por el patio central y las 2 fachadas que justamente le dan al poniente y al saliente, lo que en horas determinadas hacen que los espacios cerca de la fachada se conviertan en verdaderos hornos, pero también constituye una luz constante permitiendo la poca utilización de luz artificial durante el día, y que halla un constante transito de ventilación. En el caso de las redes todas están bien resuelta por 3 buitrones en cada apartamento, pero solo el del gas se convierte en un gran problema, el gas no estaba en los planes principales, por lo tanto las cajas de contadores y los conductos están en toda la fachada y los conductos, además la ventilación se cumple por medio de aberturas en la fachada del apartamento. Creo que el problema más crítico es el de las basuras, esta se encuentras detrás de la portería, debajo del salón social, donde cada apartamento debe bajar y depositarlo, con un claro contacto con las personas de la urbanización. A modo de conclusiones, nombraremos algunas hipótesis que ayudarían a la creación de una vivienda con calidad. - Es necesario reconocer las necesidades de los habitantes, y que ellos sean la directriz para crear el proyecto y no que los espacios que son para ellos sean los residuos de una mala planificación.
  • 7. - Debemos innovar, la falta de esta a convertido la vivienda monótona y similar a todas, diseños replicables, unas mismas tipologías, unas mismas agrupaciones y hasta el mismo sistema constructivo. - Un equilibrio económico pero que juegue con factores como la innovación, la flexibilidad y el multi-uso. - Dejar de volver a la vivienda como fragmentador de ciudad y convertirla en puente y un nuevo mecanismo del urbanismo para crear ciudad. - La obligación de crear zonas de recreo y ocio con calidades y con verdaderamente el espacio necesario y no que sean el residuo del diseño. La vivienda es la más complejas de las ramas de la arquitectura, es donde más se conjuga la conversación de la arquitectura con otras ciencias, pensamientos, estilos, donde la visión del arquitecto se extiende desde lo macro hasta las cosas mínimas y ornamentales. En nuestra arquitectura es difícil encontrar un diseño perfecto, empezando por que la tecnología y el dinero son 2 factores que impiden avances, en nuestro medio es más importante que haya más ganancia pero menos calidad arquitectónica. Debes tratar de vencer estos 2 problemas, como? Ahí es donde entra la innovación y a donde estamos llamados nosotros a participar de ser parte, de una verdadera arquitectura de vivienda, que no es solo costo y densificación, si no un conjunto de necesidades y calidades. Lucas Martínez Hugo Rodríguez Paola Pérez Tatiana Escobar