SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
HISTORIA
 La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue uno de los acontecimientos
fundamentales de la historia contemporánea tanto por sus consecuencias como
por su alcance universal. Las «potencias del Eje» (los regímenes fascistas de
Alemania e Italia, a los que se unió el militarista Imperio japonés) se enfrentaron
en un principio a los países democráticos «aliados» (Francia e Inglaterra), a los
que se sumaron tras la neutralidad inicial los Estados Unidos y, pese a las
divergencias ideológicas, la Unión Soviética; sin embargo, esta lista de los
principales contendientes omite multitud de países que acabarían incorporándose
a uno u otra bando.
HECHOS
 Alemania inició la Segunda Guerra Mundial al invadir Polonia el 1° de septiembre
de 1939. En años posteriores, Alemania invadió 11 países.
 La mayoría de los judíos europeos vivía en países que la Alemania nazi ocupó, o
sobre los que tuvo influencia durante la Segunda Guerra Mundial. Entre 1941 y
1944, las autoridades de la Alemania nazi deportaron a millones de judíos de
Alemania, de los territorios ocupados y de los países del Eje a ghettos y a centros
de exterminio.
 Los líderes nazis comenzaron a planificar la guerra en Europa desde el día en que
llegaron al poder a finales de enero de 1933. La guerra y la política genocida
terminarían estando enlazadas de manera inextricable.
LA GUERRA TOTAL
 En 1941, la invasión alemana de Rusia y el ataque japonés a Pearl Harbour
precipitaron la globalización del conflicto. Alemania y la URSS habían firmado un
pacto de no agresión en cuyas cláusulas secretas se reconocía a Finlandia, los
países bálticos y Besarabia como áreas de influencia soviética. Inmediatamente
después de la ocupación de Polonia, Stalin se había tomado la libertad de invadir
por su cuenta las repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) y de ocupar el
sur de Finlandia, de modo que la URSS había recuperado ya los territorios
perdidos en la Primera Guerra Mundial.
 Estas apresuradas anexiones molestaron a Hitler. Pese a su visceral
anticomunismo, el Führer había buscado el pacto con la Unión Soviética con la
pragmática finalidad de no tener que luchar en dos frentes; pero ahora las
ambiciones de los rusos chocaban con el irrenunciable objetivo de adjudicar a
Alemania un «espacio vital», expandiéndose hacia el este. Por esta razón, Hitler
preparó concienzudamente la «Operación Barbarroja» para conquistar la URSS y,
más tarde, abatir el poderío británico en Oriente Medio.
LA DERROTA DEL EJE
 La universalización de la Segunda Guerra Mundial decantó el conflicto; con la incorporación al bando aliado del
poderío militar e industrial de la Unión Soviética y Estados Unidos, las potencias del Eje perdieron todas sus
opciones. De hecho, ya en la etapa anterior se habían registrado combates decisivos que señalaban la inversión
en el equilibrio de fuerzas: desde las batallas de Midway (junio de 1942) y Stalingrado (febrero de 1943),
japoneses y alemanes se veían obligados a retroceder ante la contraofensiva de los americanos y los rusos. A
estos avances se añadió, en la fase final de la guerra, la apertura de dos nuevos frentes: el de Italia (iniciado con
el desembarco aliado en Sicilia) y el de Francia (tras el desembarco de Normandía), cuyo resultado sería, tras
padecer un acoso en todas direcciones, la caída del Reich.
 El desembarco aliado en Sicilia, iniciado el 10 de julio de 1943, tenía como objetivo apoderarse de la isla y
utilizarla como base para la invasión de Italia. Aun antes de haber sido completada, la ofensiva sobre Sicilia tuvo
un impacto psicológico inesperado en la clase política: el 25 de julio, el Gran Consejo Fascista destituyó a
Mussolini, que fue encarcelado; el monarca italiano Víctor Manuel III encargó la formación de un nuevo gobierno
al general Pietro Badoglio, que firmó un armisticio con los aliados el 3 de septiembre, fecha en que las tropas
aliadas desembarcaron sin oposición en la península Itálica.
 Los alemanes supieron reaccionar rápidamente: invadieron el norte de Italia, liberaron a Mussolini en una
arriesgada operación (12 de septiembre de 1943) y lo pusieron al frente de un gobierno fascista, la República de
Saló, así llamada por el nombre de la ciudad italiana en que tenía su sede. Pese al apoyo del gobierno y la
población, los aliados no pudieron avanzar por esa Italia partida en dos; el frente se estabilizó a unos cien
kilómetros al sur de Roma. Una importante ofensiva permitiría tomar la capital en junio de 1944, pero desde
entonces las prioridades fueron liberar Francia y caer rápidamente sobre Berlín. Ya en 1945, ante el ataque final
de los aliados, Mussolini intentó huir a Suiza, pero fue descubierto y fusilado por miembros de la resistencia.
CONSECUENCIAS
 Las principales consecuencias históricas de la Segunda Guerra Mundial fueron el
establecimiento de un orden bipolar liderado por las dos superpotencias
ideológicamente antagónicas que salieron reforzadas del conflicto (la
Norteamérica capitalista y la URSS comunista) y la pérdida definitiva de la
hegemonía mundial que Europa había ostentado desde finales de la Edad Media,
reflejada en el proceso de descolonización que desmanteló los antiguos imperios
coloniales europeos.
 La aparente sintonía mostrada por el dirigente soviético Iósif Stalin, el presidente
norteamericano Franklin D. Roosevelt y el primer ministro británico Winston
Churchill en la Conferencia de Yalta (febrero de 1945), cuando la Segunda Guerra
Mundial no había llegado aún a su previsible desenlace, dio paso a las primeras
fricciones en la Conferencia de Potsdam (julio-agosto de 1945). Pese a ello, y
reconociendo la importancia de la contribución soviética al esfuerzo bélico,
Estados Unidos e Inglaterra acordaron con Stalin la división de Alemania y
validaron la anexión de las repúblicas bálticas y parte de Polonia al territorio ruso.
DESARROLLO
 Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, la potencia bélica de los bandos
contendientes era prácticamente equivalente, a pesar de que Francia e Inglaterra
habían comenzado más tarde su rearme. Cada uno de los aliados había
desarrollado de forma distinta sus medios bélicos. Francia mejoró y desarrolló su
sistema de trincheras (la famosa Línea Maginot, impulsada por el ministro de
Guerra André Maginot), previendo una guerra de posiciones como en la Primera
Guerra Mundial. La poderosa marina británica no invirtió en la construcción de
unidades que se convertirían en vitales (como el portaaviones), pero el país
desarrolló ampliamente su fuerza aérea.
 De las potencias que pronto intervendrían en el conflicto, la URSS contaba con
sus ingentes recursos humanos, y el otro gigante mundial, los Estados Unidos de
América, poseía mayor potencial industrial que capacidad militar efectiva; sólo tras
decidir su participación en la guerra enfocó rápidamente su industria a la
fabricación de armas, y especialmente a la construcción de aviones (cazas y
bombarderos) y potentes buques de guerra (portaaviones y acorazados).
PAISES
 China, Francia, Gran Bretaña, la Unión Soviética y los Estados Unidos
fueron varios de países que intervinieron en la Segunda Guerra Mundial.
Brasil se unió a los aliados en 1943. Alemania, Italia y Japón, por su parte,
representaron las fuerzas del Eje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
C.R.A
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
melinatorresmori
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
MUZUNKU
 
II SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
II SEGUNDA GUERRA MUNDIALII SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
II SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
soathtalamas
 
Presentacion segunda guerra mundial
Presentacion segunda guerra mundialPresentacion segunda guerra mundial
Presentacion segunda guerra mundial
Estela Sierra
 
Segunda guerra mundial (1939-1945)
Segunda guerra mundial (1939-1945)Segunda guerra mundial (1939-1945)
Segunda guerra mundial (1939-1945)
Óscar Marcos Jurado
 
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
anga
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
history teacher
 
2 guerra mundial
2 guerra mundial2 guerra mundial
2 guerra mundial
Abraham Undrick
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Marlith Paripanca Paja
 
Segunda guerra mundial resumen
Segunda guerra mundial resumenSegunda guerra mundial resumen
Segunda guerra mundial resumen
Gonzalo Vega Reyes
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Diana179714
 
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
MAURICIO VILLANUEVA
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
Junta de Castilla y León
 
España 1939 1978
España 1939 1978España 1939 1978
España 1939 1978
Ana Berrendo
 
Segunda guerra mundial.
Segunda guerra mundial.Segunda guerra mundial.
Segunda guerra mundial.
Miriam Graciano Rueda
 
2° guerra mundial
2° guerra mundial2° guerra mundial
2° guerra mundial
Joshua Ramirez
 
Segunda guerra mundial - Protagonistas
Segunda guerra mundial - Protagonistas Segunda guerra mundial - Protagonistas
Segunda guerra mundial - Protagonistas
MARCERUIZ1508
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Sneyder Leguia
 
Segunda guerra mundial (wwII)
Segunda guerra mundial (wwII)Segunda guerra mundial (wwII)
Segunda guerra mundial (wwII)
ingarpamela
 

La actualidad más candente (20)

2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
II SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
II SEGUNDA GUERRA MUNDIALII SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
II SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Presentacion segunda guerra mundial
Presentacion segunda guerra mundialPresentacion segunda guerra mundial
Presentacion segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial (1939-1945)
Segunda guerra mundial (1939-1945)Segunda guerra mundial (1939-1945)
Segunda guerra mundial (1939-1945)
 
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
2 guerra mundial
2 guerra mundial2 guerra mundial
2 guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial resumen
Segunda guerra mundial resumenSegunda guerra mundial resumen
Segunda guerra mundial resumen
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
 
España 1939 1978
España 1939 1978España 1939 1978
España 1939 1978
 
Segunda guerra mundial.
Segunda guerra mundial.Segunda guerra mundial.
Segunda guerra mundial.
 
2° guerra mundial
2° guerra mundial2° guerra mundial
2° guerra mundial
 
Segunda guerra mundial - Protagonistas
Segunda guerra mundial - Protagonistas Segunda guerra mundial - Protagonistas
Segunda guerra mundial - Protagonistas
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial (wwII)
Segunda guerra mundial (wwII)Segunda guerra mundial (wwII)
Segunda guerra mundial (wwII)
 

Similar a Segunda guerra mundial

Guia de estudio periodo de entre guerras segunda guerra mundial
Guia de estudio periodo de entre guerras  segunda guerra mundialGuia de estudio periodo de entre guerras  segunda guerra mundial
Guia de estudio periodo de entre guerras segunda guerra mundial
Jonatan Cortés
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ricardo Chocano
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundial Ii guerra mundial
Ii guerra mundial
Diego Vargas
 
Iiguerramundial
IiguerramundialIiguerramundial
Iiguerramundial
Miguel Leon
 
2da guerra mundial
2da guerra mundial2da guerra mundial
2da guerra mundial
Cristian Obregon
 
la segunda guerra mundial
la segunda guerra mundialla segunda guerra mundial
la segunda guerra mundial
Hector Josue
 
Guerra mundial
Guerra mundialGuerra mundial
Guerra mundial
anthony2310
 
La 2º guerra mundial
La 2º guerra mundialLa 2º guerra mundial
La 2º guerra mundial
Mikel Martinez Gomez
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
JAMM10
 
Presentación de la segunda guerra mundial
Presentación de la segunda guerra mundialPresentación de la segunda guerra mundial
Presentación de la segunda guerra mundial
Angel Muñoz
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
Yesenia Jimenez
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeDiapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguaje
LEYDISCAROLINA
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Juan Martínez
 
2° guerra mundial
2° guerra mundial2° guerra mundial
2° guerra mundial
Joshua Ramirez
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
EstebanChavez5
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Maritha Morán Rodríguez
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Any Portada
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Silvia Ferreyra
 

Similar a Segunda guerra mundial (20)

Guia de estudio periodo de entre guerras segunda guerra mundial
Guia de estudio periodo de entre guerras  segunda guerra mundialGuia de estudio periodo de entre guerras  segunda guerra mundial
Guia de estudio periodo de entre guerras segunda guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundial Ii guerra mundial
Ii guerra mundial
 
Iiguerramundial
IiguerramundialIiguerramundial
Iiguerramundial
 
2da guerra mundial
2da guerra mundial2da guerra mundial
2da guerra mundial
 
la segunda guerra mundial
la segunda guerra mundialla segunda guerra mundial
la segunda guerra mundial
 
Guerra mundial
Guerra mundialGuerra mundial
Guerra mundial
 
La 2º guerra mundial
La 2º guerra mundialLa 2º guerra mundial
La 2º guerra mundial
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Presentación de la segunda guerra mundial
Presentación de la segunda guerra mundialPresentación de la segunda guerra mundial
Presentación de la segunda guerra mundial
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
 
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeDiapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguaje
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
2° guerra mundial
2° guerra mundial2° guerra mundial
2° guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Segunda guerra mundial

  • 2. HISTORIA  La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue uno de los acontecimientos fundamentales de la historia contemporánea tanto por sus consecuencias como por su alcance universal. Las «potencias del Eje» (los regímenes fascistas de Alemania e Italia, a los que se unió el militarista Imperio japonés) se enfrentaron en un principio a los países democráticos «aliados» (Francia e Inglaterra), a los que se sumaron tras la neutralidad inicial los Estados Unidos y, pese a las divergencias ideológicas, la Unión Soviética; sin embargo, esta lista de los principales contendientes omite multitud de países que acabarían incorporándose a uno u otra bando.
  • 3. HECHOS  Alemania inició la Segunda Guerra Mundial al invadir Polonia el 1° de septiembre de 1939. En años posteriores, Alemania invadió 11 países.  La mayoría de los judíos europeos vivía en países que la Alemania nazi ocupó, o sobre los que tuvo influencia durante la Segunda Guerra Mundial. Entre 1941 y 1944, las autoridades de la Alemania nazi deportaron a millones de judíos de Alemania, de los territorios ocupados y de los países del Eje a ghettos y a centros de exterminio.  Los líderes nazis comenzaron a planificar la guerra en Europa desde el día en que llegaron al poder a finales de enero de 1933. La guerra y la política genocida terminarían estando enlazadas de manera inextricable.
  • 4. LA GUERRA TOTAL  En 1941, la invasión alemana de Rusia y el ataque japonés a Pearl Harbour precipitaron la globalización del conflicto. Alemania y la URSS habían firmado un pacto de no agresión en cuyas cláusulas secretas se reconocía a Finlandia, los países bálticos y Besarabia como áreas de influencia soviética. Inmediatamente después de la ocupación de Polonia, Stalin se había tomado la libertad de invadir por su cuenta las repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) y de ocupar el sur de Finlandia, de modo que la URSS había recuperado ya los territorios perdidos en la Primera Guerra Mundial.  Estas apresuradas anexiones molestaron a Hitler. Pese a su visceral anticomunismo, el Führer había buscado el pacto con la Unión Soviética con la pragmática finalidad de no tener que luchar en dos frentes; pero ahora las ambiciones de los rusos chocaban con el irrenunciable objetivo de adjudicar a Alemania un «espacio vital», expandiéndose hacia el este. Por esta razón, Hitler preparó concienzudamente la «Operación Barbarroja» para conquistar la URSS y, más tarde, abatir el poderío británico en Oriente Medio.
  • 5. LA DERROTA DEL EJE  La universalización de la Segunda Guerra Mundial decantó el conflicto; con la incorporación al bando aliado del poderío militar e industrial de la Unión Soviética y Estados Unidos, las potencias del Eje perdieron todas sus opciones. De hecho, ya en la etapa anterior se habían registrado combates decisivos que señalaban la inversión en el equilibrio de fuerzas: desde las batallas de Midway (junio de 1942) y Stalingrado (febrero de 1943), japoneses y alemanes se veían obligados a retroceder ante la contraofensiva de los americanos y los rusos. A estos avances se añadió, en la fase final de la guerra, la apertura de dos nuevos frentes: el de Italia (iniciado con el desembarco aliado en Sicilia) y el de Francia (tras el desembarco de Normandía), cuyo resultado sería, tras padecer un acoso en todas direcciones, la caída del Reich.  El desembarco aliado en Sicilia, iniciado el 10 de julio de 1943, tenía como objetivo apoderarse de la isla y utilizarla como base para la invasión de Italia. Aun antes de haber sido completada, la ofensiva sobre Sicilia tuvo un impacto psicológico inesperado en la clase política: el 25 de julio, el Gran Consejo Fascista destituyó a Mussolini, que fue encarcelado; el monarca italiano Víctor Manuel III encargó la formación de un nuevo gobierno al general Pietro Badoglio, que firmó un armisticio con los aliados el 3 de septiembre, fecha en que las tropas aliadas desembarcaron sin oposición en la península Itálica.  Los alemanes supieron reaccionar rápidamente: invadieron el norte de Italia, liberaron a Mussolini en una arriesgada operación (12 de septiembre de 1943) y lo pusieron al frente de un gobierno fascista, la República de Saló, así llamada por el nombre de la ciudad italiana en que tenía su sede. Pese al apoyo del gobierno y la población, los aliados no pudieron avanzar por esa Italia partida en dos; el frente se estabilizó a unos cien kilómetros al sur de Roma. Una importante ofensiva permitiría tomar la capital en junio de 1944, pero desde entonces las prioridades fueron liberar Francia y caer rápidamente sobre Berlín. Ya en 1945, ante el ataque final de los aliados, Mussolini intentó huir a Suiza, pero fue descubierto y fusilado por miembros de la resistencia.
  • 6. CONSECUENCIAS  Las principales consecuencias históricas de la Segunda Guerra Mundial fueron el establecimiento de un orden bipolar liderado por las dos superpotencias ideológicamente antagónicas que salieron reforzadas del conflicto (la Norteamérica capitalista y la URSS comunista) y la pérdida definitiva de la hegemonía mundial que Europa había ostentado desde finales de la Edad Media, reflejada en el proceso de descolonización que desmanteló los antiguos imperios coloniales europeos.  La aparente sintonía mostrada por el dirigente soviético Iósif Stalin, el presidente norteamericano Franklin D. Roosevelt y el primer ministro británico Winston Churchill en la Conferencia de Yalta (febrero de 1945), cuando la Segunda Guerra Mundial no había llegado aún a su previsible desenlace, dio paso a las primeras fricciones en la Conferencia de Potsdam (julio-agosto de 1945). Pese a ello, y reconociendo la importancia de la contribución soviética al esfuerzo bélico, Estados Unidos e Inglaterra acordaron con Stalin la división de Alemania y validaron la anexión de las repúblicas bálticas y parte de Polonia al territorio ruso.
  • 7. DESARROLLO  Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, la potencia bélica de los bandos contendientes era prácticamente equivalente, a pesar de que Francia e Inglaterra habían comenzado más tarde su rearme. Cada uno de los aliados había desarrollado de forma distinta sus medios bélicos. Francia mejoró y desarrolló su sistema de trincheras (la famosa Línea Maginot, impulsada por el ministro de Guerra André Maginot), previendo una guerra de posiciones como en la Primera Guerra Mundial. La poderosa marina británica no invirtió en la construcción de unidades que se convertirían en vitales (como el portaaviones), pero el país desarrolló ampliamente su fuerza aérea.  De las potencias que pronto intervendrían en el conflicto, la URSS contaba con sus ingentes recursos humanos, y el otro gigante mundial, los Estados Unidos de América, poseía mayor potencial industrial que capacidad militar efectiva; sólo tras decidir su participación en la guerra enfocó rápidamente su industria a la fabricación de armas, y especialmente a la construcción de aviones (cazas y bombarderos) y potentes buques de guerra (portaaviones y acorazados).
  • 8. PAISES  China, Francia, Gran Bretaña, la Unión Soviética y los Estados Unidos fueron varios de países que intervinieron en la Segunda Guerra Mundial. Brasil se unió a los aliados en 1943. Alemania, Italia y Japón, por su parte, representaron las fuerzas del Eje.