SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (RESUMEN)
Introducción
La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las
potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión
Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941.
Causa principal
La ambición de Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el
predominio económico y político del planeta, arrebatándoles sus colonias y semicolonias a
las potencias aliadas.
I. Consecuencias políticas:
1. Desaparición de los regímenes fascistas en Italia y Alemania.
2. Fin del imperialismo japones.
3. Creación de la ONU (Organización de las Naciones Unidas).
4. Afirmación del poderío de Estados Unidos.
5. Consolidación de la Unión Soviética.
6. Formación del bloque capitalista (EE.UU. y Europa Occidental) y del bloque socialista (Unión
Soviética y Europa del Este).
7. La división de Alemania, Corea y Vietnam en zonas dominadas por EE.UU. y Unión Soviética.
8. Inicio de la Guerra Fría entre la Unión Soviética y Estados Unidos.
9. La independencia de muchos países asiáticos y africanos.
II. Consecuencias económicas:
1. Predominio económico de Estados Unidos.
2. Debilitamiento de Europa.
3. Ayuda de EE.UU. a Europa Occidental mediante el Plan Marshall.
4. Fortalecimiento económico de la Unión Soviética.
5. Ayuda soviética a Europa Oriental y países de gobiernos comunistas.
III. Consecuencias sociales:
1. La muerte de cerca de 50 millones de personas.
2. El mutilamiento de millones de personas.
3. Destrucción de cientos de ciudades y puertos de Europa, Asia y Oceanía.
4. El desplazamiento de millones de civiles afectados por la guerra.
5. El fortalecimiento de la burguesía capitalista y el incremento del número de obreros.
6. El resurgimiento del sindicalismo y los movimientos de carácter libertario.
IV. Consecuencias tecnológicas:
1. La construcción de nuevos armamentos y el perfeccionamiento de otros.
2. La fabricación de las bombas atómicas.
3. Invención de los misiles y radares.
4. Mejoramiento de los transportes y las telecomunicaciones.
Antecedentes inmediatos
En 1933, el dictador nazi Adolfo Hitler llegó al poder en Alemania y poco después empezó
a violar el Tratado de Versalles de 1919. Reactivó su industria militar, reorganizó sus
fuerzas armadas. En 1938 se anexó Austria e invadió Checoslovaquia. Mientras tanto Italia
invadió Etiopía y conquistó Albania.
Hechos principales
El 1 de setiembre de 1939 Alemania invadió Polonia, provocando así que Inglaterra y
Francia le declaren la guerra. En los meses siguientes Alemania invadió Dinamarca,
Noruega, Bélgica y Holanda. En junio de 1940 cayó París, la capital de Francia. En agosto
del mismo año la aviación alemana bombardeó Londres sin misericordia, pero no lograron
la rendición de Inglaterra.
Alentado por los avances alemanes, el dictador italiano Benito Mussolini envió tropas a
invadir Grecia y Egipto, pero fueron derrotadas. Esto obligó a Hitler a enviar ayuda para
controlar los Balcanes y el norte de África. Estas fuerzas fueron vencidas por los aliados en
la Batalla de El Alameín (julio de 1942) y huyeron a Italia, donde también fueron
derrotados.
En junio de 1941, Hitler ordenó la invasión a la Unión Soviética. Sus fuerzas avanzaron
hacia Moscú, pero estando muy cerca tuvieron que retroceder por el contraataque ruso y la
llegada del invierno. Finalmente fueron aplastados por los soviéticos en la gran Batalla de
Stalingrado (junio de 1942 – febrero de 1943). Mientras tanto los nazis aplicaban una
política de exterminio contra los judíos (Solución final) en crueles campos de concentración
como el de Auschwitz (Polonia).
En el Océano Pacífico los japoneses realizaron el bombardeo de Pearl Harbor en
diciembre de 1941, provocando el ingreso de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial.
La ofensiva japonesa la llevó a conquistar China, el Sudeste Asiático y casi todas las islas
del Pacífico. Pero a partir de la victoria estadounidense en el Batalla de Midway (junio de
1942) los japoneses empezaron a perder posiciones.
Fin de la guerra
En junio de 1944 los aliados iniciaron una gran contraofensiva con el Desembarco de
Normandía, obligando a los alemanes a replegarse hacia su país. En agosto fue liberada
París y en febrero de 1945 todo Francia quedó libre de alemanes. Los aliados invadieron
Alemania en marzo, pero los soviéticos llegaron primero a Berlín (25 de abril de 1945).
Hitler se suicidó el 30 de abril. El 9 de mayo de 1945 el mariscal alemán Wilhelm Keitel
firmó la rendición de su país en Berlín.
El 6 y 9 de agosto Estados Unidos arrojó bombas nucleares sobre las ciudades japonesas
de Hiroshima y Nagasaki, lo que aceleró la rendición del emperador Hirohito el 2 de
setiembre de 1945.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx

Más contenido relacionado

Similar a LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL - RESUMEN - CORTA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL - RESUMEN - CORTASEGUNDA GUERRA MUNDIAL - RESUMEN - CORTA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL - RESUMEN - CORTA
Iván Castillo
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ethel Vandergriff
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ethel Vandergriff
 
Segunda guerra mundial
 Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialrosimarch
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialPau Merceri
 
8. 9-1 segunda guerra mundial
8. 9-1 segunda guerra mundial8. 9-1 segunda guerra mundial
8. 9-1 segunda guerra mundial
Marioandres1405
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Maritha Morán Rodríguez
 
Denisse Segunda Guerra Mundial Caltenco 16 Digital
Denisse Segunda Guerra Mundial Caltenco 16 DigitalDenisse Segunda Guerra Mundial Caltenco 16 Digital
Denisse Segunda Guerra Mundial Caltenco 16 DigitalDenni Red
 
Segunga guerra mundial
Segunga guerra mundialSegunga guerra mundial
Segunga guerra mundial
san_kart
 
Presentación de la segunda guerra mundial
Presentación de la segunda guerra mundialPresentación de la segunda guerra mundial
Presentación de la segunda guerra mundial
Angel Muñoz
 
Slideshare dani 2ª_guerra_mundial._definitivo (1)
Slideshare dani 2ª_guerra_mundial._definitivo (1)Slideshare dani 2ª_guerra_mundial._definitivo (1)
Slideshare dani 2ª_guerra_mundial._definitivo (1)
MachomenV
 
Un mundo bipolar
Un mundo bipolarUn mundo bipolar
Un mundo bipolar
oscarjgope
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
Yesenia Jimenez
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
JAMM10
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de socialesarnolgarcia13
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Jesus Flores
 
la segunda guerra mundial
la segunda guerra mundialla segunda guerra mundial
la segunda guerra mundial
Hector Josue
 
Guerra mundial
Guerra mundialGuerra mundial
Guerra mundial
anthony2310
 
La 2º guerra mundial
La 2º guerra mundialLa 2º guerra mundial
La 2º guerra mundial
Mikel Martinez Gomez
 

Similar a LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx (20)

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL - RESUMEN - CORTA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL - RESUMEN - CORTASEGUNDA GUERRA MUNDIAL - RESUMEN - CORTA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL - RESUMEN - CORTA
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
 Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
8. 9-1 segunda guerra mundial
8. 9-1 segunda guerra mundial8. 9-1 segunda guerra mundial
8. 9-1 segunda guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Denisse Segunda Guerra Mundial Caltenco 16 Digital
Denisse Segunda Guerra Mundial Caltenco 16 DigitalDenisse Segunda Guerra Mundial Caltenco 16 Digital
Denisse Segunda Guerra Mundial Caltenco 16 Digital
 
Segunga guerra mundial
Segunga guerra mundialSegunga guerra mundial
Segunga guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Presentación de la segunda guerra mundial
Presentación de la segunda guerra mundialPresentación de la segunda guerra mundial
Presentación de la segunda guerra mundial
 
Slideshare dani 2ª_guerra_mundial._definitivo (1)
Slideshare dani 2ª_guerra_mundial._definitivo (1)Slideshare dani 2ª_guerra_mundial._definitivo (1)
Slideshare dani 2ª_guerra_mundial._definitivo (1)
 
Un mundo bipolar
Un mundo bipolarUn mundo bipolar
Un mundo bipolar
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
la segunda guerra mundial
la segunda guerra mundialla segunda guerra mundial
la segunda guerra mundial
 
Guerra mundial
Guerra mundialGuerra mundial
Guerra mundial
 
La 2º guerra mundial
La 2º guerra mundialLa 2º guerra mundial
La 2º guerra mundial
 

Más de JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docxPLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
Número triangular.docx
Número triangular.docxNúmero triangular.docx
Número triangular.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
Maltrato_Infantil.docx
Maltrato_Infantil.docxMaltrato_Infantil.docx
Maltrato_Infantil.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
La educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptxLa educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
EDUCACION EN SUECIA.pptx
EDUCACION  EN SUECIA.pptxEDUCACION  EN SUECIA.pptx
EDUCACION EN SUECIA.pptx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf
06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf
06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
EZEQUIEL.docx
EZEQUIEL.docxEZEQUIEL.docx
VERDADERA CONSAGRACION A.docx
VERDADERA CONSAGRACION A.docxVERDADERA CONSAGRACION A.docx
VERDADERA CONSAGRACION A.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
Hernandez-Miguel.pdf
Hernandez-Miguel.pdfHernandez-Miguel.pdf
Hernandez-Miguel.pdf
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
DPJYA-1-Cronicas.pdf
DPJYA-1-Cronicas.pdfDPJYA-1-Cronicas.pdf
DPJYA-1-Cronicas.pdf
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 

Más de JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO (13)

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
 
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docxPLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
 
Número triangular.docx
Número triangular.docxNúmero triangular.docx
Número triangular.docx
 
Maltrato_Infantil.docx
Maltrato_Infantil.docxMaltrato_Infantil.docx
Maltrato_Infantil.docx
 
La educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptxLa educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptx
 
PPTT CANADA.pptx
PPTT CANADA.pptxPPTT CANADA.pptx
PPTT CANADA.pptx
 
EDUCACION EN SUECIA.pptx
EDUCACION  EN SUECIA.pptxEDUCACION  EN SUECIA.pptx
EDUCACION EN SUECIA.pptx
 
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
10_Cuándo-volverá-Jesús.pdf
 
06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf
06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf
06_Por-que-hay-sufrimiento.pdf
 
EZEQUIEL.docx
EZEQUIEL.docxEZEQUIEL.docx
EZEQUIEL.docx
 
VERDADERA CONSAGRACION A.docx
VERDADERA CONSAGRACION A.docxVERDADERA CONSAGRACION A.docx
VERDADERA CONSAGRACION A.docx
 
Hernandez-Miguel.pdf
Hernandez-Miguel.pdfHernandez-Miguel.pdf
Hernandez-Miguel.pdf
 
DPJYA-1-Cronicas.pdf
DPJYA-1-Cronicas.pdfDPJYA-1-Cronicas.pdf
DPJYA-1-Cronicas.pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx

  • 1. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (RESUMEN) Introducción La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. Causa principal La ambición de Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta, arrebatándoles sus colonias y semicolonias a las potencias aliadas. I. Consecuencias políticas: 1. Desaparición de los regímenes fascistas en Italia y Alemania. 2. Fin del imperialismo japones. 3. Creación de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). 4. Afirmación del poderío de Estados Unidos. 5. Consolidación de la Unión Soviética. 6. Formación del bloque capitalista (EE.UU. y Europa Occidental) y del bloque socialista (Unión Soviética y Europa del Este). 7. La división de Alemania, Corea y Vietnam en zonas dominadas por EE.UU. y Unión Soviética. 8. Inicio de la Guerra Fría entre la Unión Soviética y Estados Unidos. 9. La independencia de muchos países asiáticos y africanos. II. Consecuencias económicas: 1. Predominio económico de Estados Unidos. 2. Debilitamiento de Europa. 3. Ayuda de EE.UU. a Europa Occidental mediante el Plan Marshall. 4. Fortalecimiento económico de la Unión Soviética. 5. Ayuda soviética a Europa Oriental y países de gobiernos comunistas. III. Consecuencias sociales: 1. La muerte de cerca de 50 millones de personas. 2. El mutilamiento de millones de personas. 3. Destrucción de cientos de ciudades y puertos de Europa, Asia y Oceanía. 4. El desplazamiento de millones de civiles afectados por la guerra. 5. El fortalecimiento de la burguesía capitalista y el incremento del número de obreros. 6. El resurgimiento del sindicalismo y los movimientos de carácter libertario. IV. Consecuencias tecnológicas: 1. La construcción de nuevos armamentos y el perfeccionamiento de otros. 2. La fabricación de las bombas atómicas. 3. Invención de los misiles y radares. 4. Mejoramiento de los transportes y las telecomunicaciones. Antecedentes inmediatos En 1933, el dictador nazi Adolfo Hitler llegó al poder en Alemania y poco después empezó
  • 2. a violar el Tratado de Versalles de 1919. Reactivó su industria militar, reorganizó sus fuerzas armadas. En 1938 se anexó Austria e invadió Checoslovaquia. Mientras tanto Italia invadió Etiopía y conquistó Albania. Hechos principales El 1 de setiembre de 1939 Alemania invadió Polonia, provocando así que Inglaterra y Francia le declaren la guerra. En los meses siguientes Alemania invadió Dinamarca, Noruega, Bélgica y Holanda. En junio de 1940 cayó París, la capital de Francia. En agosto del mismo año la aviación alemana bombardeó Londres sin misericordia, pero no lograron la rendición de Inglaterra. Alentado por los avances alemanes, el dictador italiano Benito Mussolini envió tropas a invadir Grecia y Egipto, pero fueron derrotadas. Esto obligó a Hitler a enviar ayuda para controlar los Balcanes y el norte de África. Estas fuerzas fueron vencidas por los aliados en la Batalla de El Alameín (julio de 1942) y huyeron a Italia, donde también fueron derrotados. En junio de 1941, Hitler ordenó la invasión a la Unión Soviética. Sus fuerzas avanzaron hacia Moscú, pero estando muy cerca tuvieron que retroceder por el contraataque ruso y la llegada del invierno. Finalmente fueron aplastados por los soviéticos en la gran Batalla de Stalingrado (junio de 1942 – febrero de 1943). Mientras tanto los nazis aplicaban una política de exterminio contra los judíos (Solución final) en crueles campos de concentración como el de Auschwitz (Polonia). En el Océano Pacífico los japoneses realizaron el bombardeo de Pearl Harbor en diciembre de 1941, provocando el ingreso de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial. La ofensiva japonesa la llevó a conquistar China, el Sudeste Asiático y casi todas las islas del Pacífico. Pero a partir de la victoria estadounidense en el Batalla de Midway (junio de 1942) los japoneses empezaron a perder posiciones. Fin de la guerra En junio de 1944 los aliados iniciaron una gran contraofensiva con el Desembarco de Normandía, obligando a los alemanes a replegarse hacia su país. En agosto fue liberada París y en febrero de 1945 todo Francia quedó libre de alemanes. Los aliados invadieron Alemania en marzo, pero los soviéticos llegaron primero a Berlín (25 de abril de 1945). Hitler se suicidó el 30 de abril. El 9 de mayo de 1945 el mariscal alemán Wilhelm Keitel firmó la rendición de su país en Berlín. El 6 y 9 de agosto Estados Unidos arrojó bombas nucleares sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, lo que aceleró la rendición del emperador Hirohito el 2 de setiembre de 1945.