SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO DE ENTREGA ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN 2° PERÍODO 2020
1.Título:
Trabajo en equipo
2. Nombre del estudiante investigador:
Jefred Erney Bedoya Salazar
3.Area(s) del CAS :
Actividad y creatividad
4. Resumen del proyecto de investigación:
En este proyecto se buscará integrar a todas las
personas de un grupo, ya que muchas veces se puede
ver gente excluida, para que esto se desarrolle con éxito
se harán actividades didácticas y lúdicas donde el grupo
tenga que usar su ingenio y creatividad para ganar el
concurso o la actividad.
5. Justificación:
R/= 1) El problema de investigación es la integración de
las personas en los grupos para que así todos puedan
gozar de un espacio divertido y agradable en el
momento
2) Mi proyecto de investigación beneficia a la sociedad
(colegio, Barrio, Equipos, Grupos)
3) Knights y McCabe (2000) dice “El trabajo en equipo
es involucrar en el equipo, personal de
producción orientada por líderes de equipo. Dentro de
cada equipo los miembros cuentan con flexibilidad y
responsabilidad en todas las actividades que desarrollan
en su apartado”.
-DuBrin (2000) para él, el trabajo en equipo puede
definirse como el proceso por el cual los integrantes de
este entienden las metas y están comprometidos a
alcanzarlas.
6. Pregunta de investigación:
¿Qué estrategias se utilizarán?
¿Como hacer que los grupos se integren de manera
adecuada?
7.Objetivos:
7.1 Objetivo general:
Se buscará que todos se sientan de una manera
cómoda al trabajar
7.1. Objetivos específicos (2):
Se busca analizar las diferencias que hay entre los
integrantes de cada grupo para así asignar actividades
adecuadas a las cualidades de cada persona y así el
trabajo quede de una forma bien estructurada.
se buscará que todos los integrantes del grupo
interactúen en la actividad
8. Marco Teórico:
Según Bryman (1996) “el liderazgo transformacional se
sitúa dentro de los nuevos
enfoques sobre el liderazgo, con una connotación
orientada a la participación y flexibilidad en la
organización. Abandonando las teorías del súper
hombre y su fuente de influencia, se centra más
en dar significado a la tarea. De este modo, la visión, la
cultura y el compromiso pasan a ser sus
dimensiones teóricas más esenciales.” Pág. 11
-Knights y McCabe (2000) dice “El trabajo en equipo es
involucrar en el equipo, personal de
producción orientada por líderes de equipo. Dentro de
cada equipo los miembros cuentan con
flexibilidad y responsabilidad en todas las actividades
que desarrollan en su departamento.” Pág. 5
-DuBrin (2000) “para quien el trabajo en equipo puede
definirse como el proceso por el cual los integrantes de
este entienden las metas y están comprometidos a
alcanzarlas.” Pág. 6
9. Referencias Bibliográficas.
Bryman. A. (1996)- El liderazgo-Trabajo en equipo- La
importancia de un buen líder. Recuperado de
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/1065
4/13939/LUZ%20Y;jsessionid=50E4E487580DA4D7011
367994BD27C27?sequence=2
Knights. D. y McCabe. D. (2000)-involucrar al equipo en
el trabajo- Trabajo en equipo. Recuperado de
http://congreso.investiga.fca.unam.mx/docs/xvi/docs/4I.p
df
DuBrin. A. (2000)-Comprometidos a alcanzar- Trabajo
en equipo, recuperado de.
http://congreso.investiga.fca.unam.mx/docs/xvi/docs/4I.p
df

Más contenido relacionado

Similar a Segunda muestra

04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Técnicas de formación de equipos transdiciplinario
Técnicas de formación de equipos transdiciplinarioTécnicas de formación de equipos transdiciplinario
Técnicas de formación de equipos transdiciplinario
mydoriss
 
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
modelosdidacticos
 
Unidadvi
UnidadviUnidadvi
Unidadvi
martin
 
Presentación1maestria
Presentación1maestriaPresentación1maestria
Presentación1maestria
Alfredo Edwar
 
trabajo de la ficha de gestion agroempresarial trabajo colaborativo
trabajo de la ficha de gestion agroempresarial  trabajo colaborativotrabajo de la ficha de gestion agroempresarial  trabajo colaborativo
trabajo de la ficha de gestion agroempresarial trabajo colaborativo
MilagroFlorezFlorez
 
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptxSESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
AbelCastaeda7
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
ronald ccanto de la cruz
 
Zuzama_Covas_Juana_Maria.pdf
Zuzama_Covas_Juana_Maria.pdfZuzama_Covas_Juana_Maria.pdf
Zuzama_Covas_Juana_Maria.pdf
BeruzaAliens
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
ElvaInezMEZARINAMEND1
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
ElvaInezMEZARINAMEND1
 
INFOGRAFIA EL LIDERAZGO Y SUS ENFOQUES.pdf
INFOGRAFIA EL LIDERAZGO Y SUS ENFOQUES.pdfINFOGRAFIA EL LIDERAZGO Y SUS ENFOQUES.pdf
INFOGRAFIA EL LIDERAZGO Y SUS ENFOQUES.pdf
Dauris Ojeda
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
nilsitaa
 
texto de muy fácil lectura!!!!!!!
texto de muy fácil lectura!!!!!!!texto de muy fácil lectura!!!!!!!
texto de muy fácil lectura!!!!!!!
Maria Veronica Rizzardi
 
Grupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizacionesGrupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizaciones
chevymania0578
 
Trabajo colaborativo asjl
Trabajo colaborativo asjlTrabajo colaborativo asjl
Trabajo colaborativo asjl
Jose Luis Arenas Sarabia
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jazmin Cueva
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jazmin Cueva
 

Similar a Segunda muestra (20)

04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
 
Técnicas de formación de equipos transdiciplinario
Técnicas de formación de equipos transdiciplinarioTécnicas de formación de equipos transdiciplinario
Técnicas de formación de equipos transdiciplinario
 
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
 
Unidadvi
UnidadviUnidadvi
Unidadvi
 
Presentación1maestria
Presentación1maestriaPresentación1maestria
Presentación1maestria
 
trabajo de la ficha de gestion agroempresarial trabajo colaborativo
trabajo de la ficha de gestion agroempresarial  trabajo colaborativotrabajo de la ficha de gestion agroempresarial  trabajo colaborativo
trabajo de la ficha de gestion agroempresarial trabajo colaborativo
 
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptxSESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
 
Zuzama_Covas_Juana_Maria.pdf
Zuzama_Covas_Juana_Maria.pdfZuzama_Covas_Juana_Maria.pdf
Zuzama_Covas_Juana_Maria.pdf
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
 
INFOGRAFIA EL LIDERAZGO Y SUS ENFOQUES.pdf
INFOGRAFIA EL LIDERAZGO Y SUS ENFOQUES.pdfINFOGRAFIA EL LIDERAZGO Y SUS ENFOQUES.pdf
INFOGRAFIA EL LIDERAZGO Y SUS ENFOQUES.pdf
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
texto de muy fácil lectura!!!!!!!
texto de muy fácil lectura!!!!!!!texto de muy fácil lectura!!!!!!!
texto de muy fácil lectura!!!!!!!
 
Grupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizacionesGrupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizaciones
 
Trabajo colaborativo asjl
Trabajo colaborativo asjlTrabajo colaborativo asjl
Trabajo colaborativo asjl
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Segunda muestra

  • 1. FORMATO DE ENTREGA ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN 2° PERÍODO 2020 1.Título: Trabajo en equipo 2. Nombre del estudiante investigador: Jefred Erney Bedoya Salazar 3.Area(s) del CAS : Actividad y creatividad 4. Resumen del proyecto de investigación: En este proyecto se buscará integrar a todas las personas de un grupo, ya que muchas veces se puede ver gente excluida, para que esto se desarrolle con éxito se harán actividades didácticas y lúdicas donde el grupo tenga que usar su ingenio y creatividad para ganar el concurso o la actividad. 5. Justificación: R/= 1) El problema de investigación es la integración de las personas en los grupos para que así todos puedan gozar de un espacio divertido y agradable en el momento 2) Mi proyecto de investigación beneficia a la sociedad (colegio, Barrio, Equipos, Grupos) 3) Knights y McCabe (2000) dice “El trabajo en equipo es involucrar en el equipo, personal de producción orientada por líderes de equipo. Dentro de cada equipo los miembros cuentan con flexibilidad y responsabilidad en todas las actividades que desarrollan en su apartado”. -DuBrin (2000) para él, el trabajo en equipo puede definirse como el proceso por el cual los integrantes de este entienden las metas y están comprometidos a alcanzarlas. 6. Pregunta de investigación: ¿Qué estrategias se utilizarán? ¿Como hacer que los grupos se integren de manera adecuada? 7.Objetivos: 7.1 Objetivo general: Se buscará que todos se sientan de una manera cómoda al trabajar 7.1. Objetivos específicos (2): Se busca analizar las diferencias que hay entre los integrantes de cada grupo para así asignar actividades adecuadas a las cualidades de cada persona y así el trabajo quede de una forma bien estructurada. se buscará que todos los integrantes del grupo interactúen en la actividad 8. Marco Teórico: Según Bryman (1996) “el liderazgo transformacional se sitúa dentro de los nuevos enfoques sobre el liderazgo, con una connotación orientada a la participación y flexibilidad en la organización. Abandonando las teorías del súper hombre y su fuente de influencia, se centra más en dar significado a la tarea. De este modo, la visión, la cultura y el compromiso pasan a ser sus dimensiones teóricas más esenciales.” Pág. 11 -Knights y McCabe (2000) dice “El trabajo en equipo es involucrar en el equipo, personal de producción orientada por líderes de equipo. Dentro de cada equipo los miembros cuentan con flexibilidad y responsabilidad en todas las actividades que desarrollan en su departamento.” Pág. 5 -DuBrin (2000) “para quien el trabajo en equipo puede definirse como el proceso por el cual los integrantes de este entienden las metas y están comprometidos a alcanzarlas.” Pág. 6 9. Referencias Bibliográficas. Bryman. A. (1996)- El liderazgo-Trabajo en equipo- La importancia de un buen líder. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/1065 4/13939/LUZ%20Y;jsessionid=50E4E487580DA4D7011 367994BD27C27?sequence=2 Knights. D. y McCabe. D. (2000)-involucrar al equipo en el trabajo- Trabajo en equipo. Recuperado de http://congreso.investiga.fca.unam.mx/docs/xvi/docs/4I.p df DuBrin. A. (2000)-Comprometidos a alcanzar- Trabajo en equipo, recuperado de. http://congreso.investiga.fca.unam.mx/docs/xvi/docs/4I.p df