SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN EN EL AULA
Técnicas grupales
Lic. Edwar Carpinteiro
Alfredo
INTRODUCCIÓN
NO HAY QUE EMPEZAR SIEMPRE POR LA NOCIÓN
PRIMERA DE LAS COSAS QUE SE ESTUDIAN, SINO POR
AQUELLO QUE PUEDE FACILITAR EL APRENDIZAJE.
Aristóteles
DEFINICIÓN
Las dinámicas de grupo son un instrumento, de liberación
que posibilita un intercambio de experiencias y
sentimientos. conlleva un acercamiento entre personas, lo
que permite superar trabas emocionales y sociales,
implica un desarrollo de habilidades de expresión y
transmisión de ideas y opiniones, fomentando la
creatividad y la innovación, lo que repercute en las
capacidades comunicativas de los alumnos.
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Para organizar el trabajo en grupo es conveniente
que el docente establezca los siguientes criterios:
1.- Objetivos. Se deben definir en función del efecto
sobre el aprendizaje y el desarrollo personal.
2.- Formación de grupos. Tomando en cuenta el
tamaño apropiado, así como la calidad delas
relaciones entre los participantes.
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
3.- Estructura de funciones. Desde el inicio apoyar la
integración del equipo, mediante la definición
precisa de responsabilidades, tiempos y criterios de
evaluación de calidad en el trabajo.
4.- Cooperación. El docente debe estar atento ya
que es la condición del trabajo en grupo
APLICACIÓN EN EL AULA
1.- Organizar y desarrollar la actividad del
grupo.
2.- Lograr la acción del grupo.
3.- Estimular motivaciones individuales.
4.- Ayudan a la formación e integración
del grupo.
Las técnicas de grupo
son procedimientos
para
TÉCNICAS DE GRUPO
El docente elegirá la técnica tomando en
cuenta:
1.- Objetivos que se persiguen.
2.- Madurez del grupo.
3.- Tamaño del grupo.
4.- Ambiente físico.
5.- Medio externo o institucional.
6.- Características del los miembros.
PRINCIPALES TÉCNICAS
Entre las principales
técnicas están las
siguientes.
1.- Autoestima
2.- Discusión de gabinete
3.- Servicio de estado mayor
4.- Tabla ovalada
5.- Ejercicio del caballo
DINÁMICAS DE GRUPO
1.- La innovación.
2.- La creatividad.
3.- La definición de
problemas.
4.- Nuevas reglas de
solución.
La dinámica de grupos
es propuesta que
procura
El trabajo grupal suele fortalecer la búsqueda de innovaciones
para resolver viejos problemas , además ejercita el arte de ver
con nuevos ojos el planteamiento de problemas, lo que permite
la creatividad.
Principios para el alumno:
Que hablen, no solo escuchen.
Que tengan autonomía, no solo reciban
ordenes.
Sean responsables
Sean cooperativos , no solo competitivos.
Tengan seguridad y no temor.
Tengan visión de futuro.
Tomen decisiones , no solo obedezcan.
Se autoevalúen.
Tengan capacidad de asombro.
Las técnicas
requieren
que los
estudiantes
EL ROL DEL ALUMNO
Tiene que cambiar su actitud por una mas abierta
poniendo de su parte cada integrante, ya que el
grupo conforma al individuo y el individuo al grupo.
El grupo influye en la formación de nuestra conducta
y personalidad.
PRINCIPIOS PARA EL DOCENTE
Promotor del saber, mas que
poseedor
Enseña a aprender
Educa en la toma de decisión
Enseña a hablar y a pensar
Aprovecha la inercia del grupo
Estimula, no intimida
Evalúa con el grupo
Arriesga, no se conforma
Propone con el grupo
Se da la oportunidad de
aprender
En la dinámica de
grupos se requiere que
el docente asuma un
papel de
El profesor es un guía o un líder de un grupo productivo , eficaz e
integrado
ROL DEL PROFESOR EN LA DINÁMICA GRUPAL
Debe tener una buena relación con el grupo ya que
es el promotor para la ejecución de las dinámicas .
Debe estar convencido que el interaccionar con los
individuos es la mejor forma para el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Debe tomar la postura de coordinador, propiciador
del conocimiento, observador del proceso y fomentar
la comunicación dentro del grupo.
EFECTIVIDAD DE LA DINÁMICA GRUPAL
Niños: Organización de conferencias,
exposiciones, investigaciones y diseño
de proyectos.
Por medio de juegos es posible que el
niño capte la existencia de conceptos,
que sería difícil de explicar de otra
manera.
Adultos:
Procura la innovación y desarrolla la
creatividad, en el diseño de los
procedimientos, definición de
problemas y fortalece la búsqueda de
innovaciones para resolver viejos
problemas, fomentando la creatividad
PRINCIPALES DINÁMICAS
Entre las principales
dinámicas están las
siguientes.
1.- La nave espacial.
2.- Círculos
quebrados.
http://dinmicasparaelnivelprimaria.blogspot.mx/2011/03
/blog-post.html
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
BIBLIOGRAFÍA
(CD, Etac, Dinámica y conducción de grupos en el aula sesión 4).
(Lujan, Murrieta Juan “Dinámica y Conducción de Grupos en el
Aula“, Centro Universitario ETAC, antología comentada dinámica y
conducción de grupos en el aula.)
Dinámicas para el nivel primaria página web interactiva para niños.
(http://dinmicasparaelnivelprimaria.blogspot.mx/2011/03/blog-
post.html).
consultada el 28 de septiembre de 2013.
Archivo, apoyo y capacitación didáctica página web capacitación
didáctica.
(http://www.uctemuco.cl/cedid/archivos/apoyo/Capacitacion%20en%20
estrategias%20y%20tecnicas%20didacticas.pdf ). Consultada el 27 de
septiembre de 2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO IGERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
Jose Hillpa Villavicencio
 
1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO
Aligi12
 
El trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividadEl trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividad
edgar17diciembre
 
Coaching para docentes
Coaching para docentesCoaching para docentes
Coaching para docentes
María Antonieta Angarita Sergent
 
Trab 4 aplicacion en el aula
Trab 4 aplicacion en el aulaTrab 4 aplicacion en el aula
Trab 4 aplicacion en el aula
susana2014
 
El Discurso Pedagógico Frente a la Gestión Educativa
El Discurso Pedagógico Frente a la Gestión EducativaEl Discurso Pedagógico Frente a la Gestión Educativa
El Discurso Pedagógico Frente a la Gestión Educativa
Edwin-Tejada
 
DIRECCIÓN PARTICIPATIVA Y TRABAJO EN EQUIPO
DIRECCIÓN PARTICIPATIVA Y TRABAJO EN EQUIPODIRECCIÓN PARTICIPATIVA Y TRABAJO EN EQUIPO
DIRECCIÓN PARTICIPATIVA Y TRABAJO EN EQUIPO
Juan Carlos Carranza Avalos
 
El coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativaEl coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativa
Luisa Amelia Sibrián
 
Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar
Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar
Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar
CedemInacap
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
TECHNOLOGYINT
 
Coaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentesCoaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentes
Enfoque Dental
 
Organización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivoOrganización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivo
Pablo Cortez
 
Que es coaching organizacional esquemas
Que es coaching organizacional esquemasQue es coaching organizacional esquemas
Que es coaching organizacional esquemas
Myriam Zepeda González
 
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipoAprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipo
Lourdes Elvira Rodriguez Guzman
 
Coaching para directores de instituciones educativas ccesa007
Coaching  para directores de instituciones educativas ccesa007Coaching  para directores de instituciones educativas ccesa007
Coaching para directores de instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
Raquel Pedrouso
 
Las competencias en la universidad ccesa007
Las competencias en la universidad  ccesa007Las competencias en la universidad  ccesa007
Las competencias en la universidad ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintOrganizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
TECHNOLOGYINT
 
Organizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenOrganizaciones que aprenden
Organizaciones que aprenden
Mario Mart
 

La actualidad más candente (20)

GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO IGERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
 
1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO
 
El trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividadEl trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividad
 
Coaching para docentes
Coaching para docentesCoaching para docentes
Coaching para docentes
 
Trab 4 aplicacion en el aula
Trab 4 aplicacion en el aulaTrab 4 aplicacion en el aula
Trab 4 aplicacion en el aula
 
El Discurso Pedagógico Frente a la Gestión Educativa
El Discurso Pedagógico Frente a la Gestión EducativaEl Discurso Pedagógico Frente a la Gestión Educativa
El Discurso Pedagógico Frente a la Gestión Educativa
 
DIRECCIÓN PARTICIPATIVA Y TRABAJO EN EQUIPO
DIRECCIÓN PARTICIPATIVA Y TRABAJO EN EQUIPODIRECCIÓN PARTICIPATIVA Y TRABAJO EN EQUIPO
DIRECCIÓN PARTICIPATIVA Y TRABAJO EN EQUIPO
 
El coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativaEl coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativa
 
Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar
Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar
Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
 
Coaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentesCoaching educativo con PNL para docentes
Coaching educativo con PNL para docentes
 
Organización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivoOrganización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivo
 
Que es coaching organizacional esquemas
Que es coaching organizacional esquemasQue es coaching organizacional esquemas
Que es coaching organizacional esquemas
 
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipoAprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipo
 
Coaching para directores de instituciones educativas ccesa007
Coaching  para directores de instituciones educativas ccesa007Coaching  para directores de instituciones educativas ccesa007
Coaching para directores de instituciones educativas ccesa007
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
 
Las competencias en la universidad ccesa007
Las competencias en la universidad  ccesa007Las competencias en la universidad  ccesa007
Las competencias en la universidad ccesa007
 
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintOrganizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
 
Organizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenOrganizaciones que aprenden
Organizaciones que aprenden
 

Destacado

Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcfDinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
JackConfra
 
Técnicas de participación grupal
Técnicas de participación grupalTécnicas de participación grupal
Técnicas de participación grupal
angely25
 
Tecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupalTecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupal
wrubensm
 
Tecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalTecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupal
pgoris
 
Enfoques transversales en el curriculo nacional
Enfoques transversales en el curriculo nacionalEnfoques transversales en el curriculo nacional
Enfoques transversales en el curriculo nacional
Isela Guerrero Pacheco
 
Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)
AnthonyRojasBardales
 
Tecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica GrupalTecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica Grupal
Pascual Letona
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Marly Rodriguez
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 

Destacado (9)

Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcfDinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
 
Técnicas de participación grupal
Técnicas de participación grupalTécnicas de participación grupal
Técnicas de participación grupal
 
Tecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupalTecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupal
 
Tecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalTecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupal
 
Enfoques transversales en el curriculo nacional
Enfoques transversales en el curriculo nacionalEnfoques transversales en el curriculo nacional
Enfoques transversales en el curriculo nacional
 
Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)
 
Tecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica GrupalTecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica Grupal
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 

Similar a Presentación1maestria

Presentaciónpowerpoint
PresentaciónpowerpointPresentaciónpowerpoint
Presentaciónpowerpoint
Faustino Chávez Suárez
 
PRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULA
PRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULAPRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULA
PRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULA
Faustino Chavez
 
Caso 4 presentación sesión 4
Caso 4 presentación sesión 4Caso 4 presentación sesión 4
Caso 4 presentación sesión 4
ingmiguelgallardo
 
Motivación de grupos
Motivación de grupos Motivación de grupos
Motivación de grupos
Susana Cruz Calderón
 
Dinámicas grupales 2015 1
Dinámicas grupales 2015 1Dinámicas grupales 2015 1
Dinámicas grupales 2015 1
Sule Gómez
 
Dinámicas grupales 2015
Dinámicas grupales 2015Dinámicas grupales 2015
Dinámicas grupales 2015
Sule Gómez
 
Aplicación en el aula jesus chavarria
Aplicación en el aula jesus chavarriaAplicación en el aula jesus chavarria
Aplicación en el aula jesus chavarria
JESUS0028
 
Mpca 4 dinámicas
Mpca 4 dinámicasMpca 4 dinámicas
Mpca 4 dinámicas
jarii
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Aportes para diseñar e implementar un taller
Aportes para diseñar e implementar un tallerAportes para diseñar e implementar un taller
Aportes para diseñar e implementar un taller
Colectivo Desarrollo Reg
 
Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4
Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4
Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4
ratitaaaa
 
Dins2 tarea2 gamem
Dins2 tarea2 gamemDins2 tarea2 gamem
Dins2 tarea2 gamem
maestriamarcela
 
Aprendizaje por Descubrimiento.pptx
Aprendizaje por Descubrimiento.pptxAprendizaje por Descubrimiento.pptx
Aprendizaje por Descubrimiento.pptx
rpalacios26
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Angie montes sanchez
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
escuelafp7
 
estrategias metodologías.pdf
estrategias metodologías.pdfestrategias metodologías.pdf
estrategias metodologías.pdf
AuriaPrez1
 
FACILITACION Y CONDUCCIÓN DE GRUPOS.pptx
FACILITACION Y CONDUCCIÓN DE GRUPOS.pptxFACILITACION Y CONDUCCIÓN DE GRUPOS.pptx
FACILITACION Y CONDUCCIÓN DE GRUPOS.pptx
ChristinaRoxanaGueva
 
Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.
JoelRamos83
 
Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.
LeslyMcruz
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales

Similar a Presentación1maestria (20)

Presentaciónpowerpoint
PresentaciónpowerpointPresentaciónpowerpoint
Presentaciónpowerpoint
 
PRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULA
PRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULAPRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULA
PRESENTACIÓN; APLICACION EN EL AULA
 
Caso 4 presentación sesión 4
Caso 4 presentación sesión 4Caso 4 presentación sesión 4
Caso 4 presentación sesión 4
 
Motivación de grupos
Motivación de grupos Motivación de grupos
Motivación de grupos
 
Dinámicas grupales 2015 1
Dinámicas grupales 2015 1Dinámicas grupales 2015 1
Dinámicas grupales 2015 1
 
Dinámicas grupales 2015
Dinámicas grupales 2015Dinámicas grupales 2015
Dinámicas grupales 2015
 
Aplicación en el aula jesus chavarria
Aplicación en el aula jesus chavarriaAplicación en el aula jesus chavarria
Aplicación en el aula jesus chavarria
 
Mpca 4 dinámicas
Mpca 4 dinámicasMpca 4 dinámicas
Mpca 4 dinámicas
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
 
Aportes para diseñar e implementar un taller
Aportes para diseñar e implementar un tallerAportes para diseñar e implementar un taller
Aportes para diseñar e implementar un taller
 
Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4
Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4
Maestría dinamica y conducción de grupos en el aula caso 4
 
Dins2 tarea2 gamem
Dins2 tarea2 gamemDins2 tarea2 gamem
Dins2 tarea2 gamem
 
Aprendizaje por Descubrimiento.pptx
Aprendizaje por Descubrimiento.pptxAprendizaje por Descubrimiento.pptx
Aprendizaje por Descubrimiento.pptx
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
estrategias metodologías.pdf
estrategias metodologías.pdfestrategias metodologías.pdf
estrategias metodologías.pdf
 
FACILITACION Y CONDUCCIÓN DE GRUPOS.pptx
FACILITACION Y CONDUCCIÓN DE GRUPOS.pptxFACILITACION Y CONDUCCIÓN DE GRUPOS.pptx
FACILITACION Y CONDUCCIÓN DE GRUPOS.pptx
 
Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.
 
Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Presentación1maestria

  • 1. APLICACIÓN EN EL AULA Técnicas grupales Lic. Edwar Carpinteiro Alfredo
  • 2. INTRODUCCIÓN NO HAY QUE EMPEZAR SIEMPRE POR LA NOCIÓN PRIMERA DE LAS COSAS QUE SE ESTUDIAN, SINO POR AQUELLO QUE PUEDE FACILITAR EL APRENDIZAJE. Aristóteles
  • 3. DEFINICIÓN Las dinámicas de grupo son un instrumento, de liberación que posibilita un intercambio de experiencias y sentimientos. conlleva un acercamiento entre personas, lo que permite superar trabas emocionales y sociales, implica un desarrollo de habilidades de expresión y transmisión de ideas y opiniones, fomentando la creatividad y la innovación, lo que repercute en las capacidades comunicativas de los alumnos.
  • 4. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Para organizar el trabajo en grupo es conveniente que el docente establezca los siguientes criterios: 1.- Objetivos. Se deben definir en función del efecto sobre el aprendizaje y el desarrollo personal. 2.- Formación de grupos. Tomando en cuenta el tamaño apropiado, así como la calidad delas relaciones entre los participantes.
  • 5. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO 3.- Estructura de funciones. Desde el inicio apoyar la integración del equipo, mediante la definición precisa de responsabilidades, tiempos y criterios de evaluación de calidad en el trabajo. 4.- Cooperación. El docente debe estar atento ya que es la condición del trabajo en grupo
  • 6. APLICACIÓN EN EL AULA 1.- Organizar y desarrollar la actividad del grupo. 2.- Lograr la acción del grupo. 3.- Estimular motivaciones individuales. 4.- Ayudan a la formación e integración del grupo. Las técnicas de grupo son procedimientos para
  • 7. TÉCNICAS DE GRUPO El docente elegirá la técnica tomando en cuenta: 1.- Objetivos que se persiguen. 2.- Madurez del grupo. 3.- Tamaño del grupo. 4.- Ambiente físico. 5.- Medio externo o institucional. 6.- Características del los miembros.
  • 8. PRINCIPALES TÉCNICAS Entre las principales técnicas están las siguientes. 1.- Autoestima 2.- Discusión de gabinete 3.- Servicio de estado mayor 4.- Tabla ovalada 5.- Ejercicio del caballo
  • 9. DINÁMICAS DE GRUPO 1.- La innovación. 2.- La creatividad. 3.- La definición de problemas. 4.- Nuevas reglas de solución. La dinámica de grupos es propuesta que procura El trabajo grupal suele fortalecer la búsqueda de innovaciones para resolver viejos problemas , además ejercita el arte de ver con nuevos ojos el planteamiento de problemas, lo que permite la creatividad.
  • 10. Principios para el alumno: Que hablen, no solo escuchen. Que tengan autonomía, no solo reciban ordenes. Sean responsables Sean cooperativos , no solo competitivos. Tengan seguridad y no temor. Tengan visión de futuro. Tomen decisiones , no solo obedezcan. Se autoevalúen. Tengan capacidad de asombro. Las técnicas requieren que los estudiantes
  • 11. EL ROL DEL ALUMNO Tiene que cambiar su actitud por una mas abierta poniendo de su parte cada integrante, ya que el grupo conforma al individuo y el individuo al grupo. El grupo influye en la formación de nuestra conducta y personalidad.
  • 12. PRINCIPIOS PARA EL DOCENTE Promotor del saber, mas que poseedor Enseña a aprender Educa en la toma de decisión Enseña a hablar y a pensar Aprovecha la inercia del grupo Estimula, no intimida Evalúa con el grupo Arriesga, no se conforma Propone con el grupo Se da la oportunidad de aprender En la dinámica de grupos se requiere que el docente asuma un papel de El profesor es un guía o un líder de un grupo productivo , eficaz e integrado
  • 13. ROL DEL PROFESOR EN LA DINÁMICA GRUPAL Debe tener una buena relación con el grupo ya que es el promotor para la ejecución de las dinámicas . Debe estar convencido que el interaccionar con los individuos es la mejor forma para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Debe tomar la postura de coordinador, propiciador del conocimiento, observador del proceso y fomentar la comunicación dentro del grupo.
  • 14. EFECTIVIDAD DE LA DINÁMICA GRUPAL Niños: Organización de conferencias, exposiciones, investigaciones y diseño de proyectos. Por medio de juegos es posible que el niño capte la existencia de conceptos, que sería difícil de explicar de otra manera. Adultos: Procura la innovación y desarrolla la creatividad, en el diseño de los procedimientos, definición de problemas y fortalece la búsqueda de innovaciones para resolver viejos problemas, fomentando la creatividad
  • 15. PRINCIPALES DINÁMICAS Entre las principales dinámicas están las siguientes. 1.- La nave espacial. 2.- Círculos quebrados.
  • 16.
  • 18. BIBLIOGRAFÍA (CD, Etac, Dinámica y conducción de grupos en el aula sesión 4). (Lujan, Murrieta Juan “Dinámica y Conducción de Grupos en el Aula“, Centro Universitario ETAC, antología comentada dinámica y conducción de grupos en el aula.) Dinámicas para el nivel primaria página web interactiva para niños. (http://dinmicasparaelnivelprimaria.blogspot.mx/2011/03/blog- post.html). consultada el 28 de septiembre de 2013. Archivo, apoyo y capacitación didáctica página web capacitación didáctica. (http://www.uctemuco.cl/cedid/archivos/apoyo/Capacitacion%20en%20 estrategias%20y%20tecnicas%20didacticas.pdf ). Consultada el 27 de septiembre de 2013.