SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU
Facultad de Derecho
CURSO: DERECHO PENAL GENERAL
Apellidos y Nombres: Castro Heredia Richard Nixon
Indicaciones:
1. Por favor desarrollar sus respuestas después de cada pregunta planteada en la
presente evaluación
2. Desarrollar su evaluación en silencio
¡¡¡¡Éxitos siempre en todas las cosas que se propongan!!!!
SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA
1. ¿Explique en que consiste las causas de exclusión de culpabilidad, en qué
casos procede?
Esta se da cuando quien realiza el injusto penal no reúne las condiciones
constitutivas para ser sujeto de una imputación penal. Para determinar la
inimputabilidad del autor se sigue un modelo mixto que vincula una deficiencia
biológica con un grado de perturbación en la percepción o en el juicio. Estos se dan
por ejemplo en los casos de menores de edad, alteración psíquica entre otros. De
acuerdo al Art 20 del CP.
2. ¿Hable acerca de la participación y sus formas de participación, señale
ejemplos para explicar sus formas?
La participación se entiende a toda forma de intervención en un delito o
participación de un hecho atribuyéndole responsabilidades en el delito.
En clase mencionamos dos formas la instigación y la complicidad.
La instigación se da en la decisión del autor de cometer un delito y en la
complicidad, se da en la manera como se contribuye con el delito. Por
ejemplo en un caso juan que es el instigador promueve de forma dolosa a
que Carlos abra la puerta con una herramienta en este caso Carlos es el
sujeto de complicidad.
3. ¿Cuáles son las diferencias entre incautación, decomiso y embargos,
explique cada una de ellas, mencione ejemplos acerca de cada una de
ellas?
la incautación es de carácter provisional, mientras dura el proceso; en cambio
el decomiso se da en la sentencia de fondo, respecto, se entiende, de
bienes incautados y prácticamente en la decisión final.
Por ejemplo, la incautación durante el proceso se dicta de manera
provisional y recae sobre bienes que tendrían vinculación con el
delito, y el decomiso se dispone en la sentencia de fondo, siendo
la privación definitiva de los bienes vinculados con el delito. "Por
lo general en un proceso para que se pueda solicitar el decomiso
de los bienes, previamente el fiscal solicita al juez que este dicte
la incautación de estos bienes.
4. ¿Para poder decretar el decomiso de las ganancias de las personas jurídicas,
que requisitos se tienen que cumplir?
Que sus ingresos sean ilícitas el Juez decretará, asimismo, la privación de
los beneficios obtenidos por las personas jurídicas como consecuencia de la
infracción penal cometida en el ejercicio de su actividad por sus funcionarios
o dependientes, en cuanto sea necesaria para cubrirla responsabilidad
pecuniaria de naturaleza civil de aquéllos, si sus bienes fueran insuficientes.
5. ¿Explique en que consiste las consecuencias accesorias, y cuando
procede la aplicación de estas consecuencias a la persona jurídica,
indique un ejemplo para explicarla?
Las consecuencias accesorias previstas en el art. 105 CP no son novedosas
en el ordenamiento penal peruano, esta son una clase de consecuencias
jurídicas que agrupan diversas medidas medida que reduce un criterio
regulatorio que se pueden integrar al daño o reparación por lo producido. Y
sus efectos tal cual nos menciona el Art. 105 del CP.
Por ejemplo Esto se aplica por ejemplo en un deliro de lavado de activo El
Juez para imponer las respectivas consecuencias accesorias debe tener en
consideración lo siguiente, que se haya cometido el hecho punible, ii) que la
persona jurídica haya servido para la realización, favorecimiento o
encubrimiento del delito, y que se haya condenado al autor físico y específico
del delito

Más contenido relacionado

Similar a Segunda Práctica Calificada de Derecho de Penal General (2).docx

La Pena
La PenaLa Pena
BALOTARIO...docx
BALOTARIO...docxBALOTARIO...docx
BALOTARIO...docx
ELCentinela2
 
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada
Responsabilidad Administrativa   Presentacion TerminadaResponsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada
Julio Nuñez
 
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada[1]
Responsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada[1]Responsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada[1]
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada[1]
Julio Nuñez
 
Inimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código PenalInimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código Penal
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Proyecto Final: Derecho Penal Fiscal
Proyecto Final: Derecho Penal FiscalProyecto Final: Derecho Penal Fiscal
Proyecto Final: Derecho Penal Fiscal
Nanoninou
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
Catalina Lara
 
imputacion objetiva_pariona El presente trabajo realiza una aproximación a la...
imputacion objetiva_pariona El presente trabajo realiza una aproximación a la...imputacion objetiva_pariona El presente trabajo realiza una aproximación a la...
imputacion objetiva_pariona El presente trabajo realiza una aproximación a la...
Paco Medina Pmc
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
varelaselene
 
Alfredo etcheberry derecho penal - tomo ii - 3a ed parte genera (1999)
Alfredo etcheberry   derecho penal - tomo ii - 3a ed parte genera (1999)Alfredo etcheberry   derecho penal - tomo ii - 3a ed parte genera (1999)
Alfredo etcheberry derecho penal - tomo ii - 3a ed parte genera (1999)
Katherine M. Alarcón Giadach
 
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo II - 3a Ed Parte General (1999)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo II - 3a Ed Parte General (1999)Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo II - 3a Ed Parte General (1999)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo II - 3a Ed Parte General (1999)
Katherine M. Alarcón Giadach
 
Disiplinario
DisiplinarioDisiplinario
Disiplinario
Angela Solarte
 
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
ENJ
 
Tesis
TesisTesis
Examen penal primer parcial
Examen penal primer parcialExamen penal primer parcial
Examen penal primer parcial
LIZBETHREYES35
 
teroria del delito
teroria del delitoteroria del delito
teroria del delito
katitapra
 
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitoEl concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
lachita2810
 
Punibilidad, punición y pena
Punibilidad, punición y penaPunibilidad, punición y pena
Punibilidad, punición y pena
Wael Hikal
 
La pena
La penaLa pena
La pena
MARTINEZRENZO
 
Derecho penal tema14,15
Derecho penal tema14,15Derecho penal tema14,15
Derecho penal tema14,15
Alfonso Montilla
 

Similar a Segunda Práctica Calificada de Derecho de Penal General (2).docx (20)

La Pena
La PenaLa Pena
La Pena
 
BALOTARIO...docx
BALOTARIO...docxBALOTARIO...docx
BALOTARIO...docx
 
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada
Responsabilidad Administrativa   Presentacion TerminadaResponsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada
 
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada[1]
Responsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada[1]Responsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada[1]
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada[1]
 
Inimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código PenalInimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código Penal
 
Proyecto Final: Derecho Penal Fiscal
Proyecto Final: Derecho Penal FiscalProyecto Final: Derecho Penal Fiscal
Proyecto Final: Derecho Penal Fiscal
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
imputacion objetiva_pariona El presente trabajo realiza una aproximación a la...
imputacion objetiva_pariona El presente trabajo realiza una aproximación a la...imputacion objetiva_pariona El presente trabajo realiza una aproximación a la...
imputacion objetiva_pariona El presente trabajo realiza una aproximación a la...
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
 
Alfredo etcheberry derecho penal - tomo ii - 3a ed parte genera (1999)
Alfredo etcheberry   derecho penal - tomo ii - 3a ed parte genera (1999)Alfredo etcheberry   derecho penal - tomo ii - 3a ed parte genera (1999)
Alfredo etcheberry derecho penal - tomo ii - 3a ed parte genera (1999)
 
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo II - 3a Ed Parte General (1999)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo II - 3a Ed Parte General (1999)Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo II - 3a Ed Parte General (1999)
Alfredo Etcheberry - Derecho Penal - Tomo II - 3a Ed Parte General (1999)
 
Disiplinario
DisiplinarioDisiplinario
Disiplinario
 
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Examen penal primer parcial
Examen penal primer parcialExamen penal primer parcial
Examen penal primer parcial
 
teroria del delito
teroria del delitoteroria del delito
teroria del delito
 
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitoEl concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
 
Punibilidad, punición y pena
Punibilidad, punición y penaPunibilidad, punición y pena
Punibilidad, punición y pena
 
La pena
La penaLa pena
La pena
 
Derecho penal tema14,15
Derecho penal tema14,15Derecho penal tema14,15
Derecho penal tema14,15
 

Último

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 

Último (20)

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 

Segunda Práctica Calificada de Derecho de Penal General (2).docx

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU Facultad de Derecho CURSO: DERECHO PENAL GENERAL Apellidos y Nombres: Castro Heredia Richard Nixon Indicaciones: 1. Por favor desarrollar sus respuestas después de cada pregunta planteada en la presente evaluación 2. Desarrollar su evaluación en silencio ¡¡¡¡Éxitos siempre en todas las cosas que se propongan!!!! SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA 1. ¿Explique en que consiste las causas de exclusión de culpabilidad, en qué casos procede? Esta se da cuando quien realiza el injusto penal no reúne las condiciones constitutivas para ser sujeto de una imputación penal. Para determinar la inimputabilidad del autor se sigue un modelo mixto que vincula una deficiencia biológica con un grado de perturbación en la percepción o en el juicio. Estos se dan por ejemplo en los casos de menores de edad, alteración psíquica entre otros. De acuerdo al Art 20 del CP. 2. ¿Hable acerca de la participación y sus formas de participación, señale ejemplos para explicar sus formas? La participación se entiende a toda forma de intervención en un delito o participación de un hecho atribuyéndole responsabilidades en el delito. En clase mencionamos dos formas la instigación y la complicidad. La instigación se da en la decisión del autor de cometer un delito y en la complicidad, se da en la manera como se contribuye con el delito. Por ejemplo en un caso juan que es el instigador promueve de forma dolosa a que Carlos abra la puerta con una herramienta en este caso Carlos es el sujeto de complicidad.
  • 2. 3. ¿Cuáles son las diferencias entre incautación, decomiso y embargos, explique cada una de ellas, mencione ejemplos acerca de cada una de ellas? la incautación es de carácter provisional, mientras dura el proceso; en cambio el decomiso se da en la sentencia de fondo, respecto, se entiende, de bienes incautados y prácticamente en la decisión final. Por ejemplo, la incautación durante el proceso se dicta de manera provisional y recae sobre bienes que tendrían vinculación con el delito, y el decomiso se dispone en la sentencia de fondo, siendo la privación definitiva de los bienes vinculados con el delito. "Por lo general en un proceso para que se pueda solicitar el decomiso de los bienes, previamente el fiscal solicita al juez que este dicte la incautación de estos bienes. 4. ¿Para poder decretar el decomiso de las ganancias de las personas jurídicas, que requisitos se tienen que cumplir? Que sus ingresos sean ilícitas el Juez decretará, asimismo, la privación de los beneficios obtenidos por las personas jurídicas como consecuencia de la infracción penal cometida en el ejercicio de su actividad por sus funcionarios o dependientes, en cuanto sea necesaria para cubrirla responsabilidad pecuniaria de naturaleza civil de aquéllos, si sus bienes fueran insuficientes. 5. ¿Explique en que consiste las consecuencias accesorias, y cuando procede la aplicación de estas consecuencias a la persona jurídica, indique un ejemplo para explicarla? Las consecuencias accesorias previstas en el art. 105 CP no son novedosas en el ordenamiento penal peruano, esta son una clase de consecuencias jurídicas que agrupan diversas medidas medida que reduce un criterio regulatorio que se pueden integrar al daño o reparación por lo producido. Y sus efectos tal cual nos menciona el Art. 105 del CP. Por ejemplo Esto se aplica por ejemplo en un deliro de lavado de activo El Juez para imponer las respectivas consecuencias accesorias debe tener en consideración lo siguiente, que se haya cometido el hecho punible, ii) que la persona jurídica haya servido para la realización, favorecimiento o encubrimiento del delito, y que se haya condenado al autor físico y específico del delito