SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

         FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMASM ESLECTRONI E INDUSTRIAL

Nombre: HolguerToalombo
Nivel: Segundo “B”

Seguridad en internet

La seguridad ha sido el principal concerniente a tratar cuando una organización desea conectar
su red privada al Internet. Sin tomar en cuenta el tipo de negocios, se ha incrementado el
número de usuarios de redes privadas por la demanda del acceso a los servicios de Internet tal
es el caso del World Wide Web (WWW), Internet Mail (e-mail), Telnet, y File Transfer Protocol
(FTP). Adicionalmente los corporativos buscan las ventajas que ofrecen las paginas en el WWW
y los servidores FTP de acceso público en el Internet.
Un Firewall en Internet es un sistema o grupo de sistemas que impone una política de seguridad
entre la organización de red privada y el Internet. El firewall determina cuál de los servicios de
red pueden ser accesados dentro de esta por los que están fuera, es decir quién puede entrar
para utilizar los recursos de red pertenecientes a la organización. Para que un firewall sea
efectivo, todo tráfico de información a través del Internet deberá pasar a través del mismo donde
podrá ser inspeccionada la información. El firewall podrá únicamente autorizar el paso del tráfico,
y el mismo podrá ser inmune a la penetración. desafortunadamente, este sistema no puede
ofrecer protección alguna una vez que el agresor lo traspasa o permanece en torno a este.

Recursos de la web 2.0

El término Web 2.0está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los
servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y
folcsonomías.

El término está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web
2.0 de O'Reilly Media en 2004.1 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide
Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien
a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales
utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web
anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien
calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la
Web incorporase estos valores en el primer lugar.

Tecnologías de acceso a internet a través de dispositivos móviles

WirelessApplicationProtocol o WAP (protocolo de aplicaciones inalámbricas) es un estándar
abierto internacional para aplicaciones que utilizan las comunicaciones inalámbricas, p.ej. acceso
a servicios de Internet desde un teléfono móvil.
Se trata de la especificación de un entorno de aplicación y de un conjunto de protocolos de
comunicaciones para normalizar el modo en que los dispositivos inalámbricos, se pueden utilizar
para acceder a correo electrónico, grupo de noticias y otros.

El organismo que se encarga de desarrollar el estándar WAP fue originalmente el WAP Forum,
fundado por cuatro empresas del sector de las comunicaciones móviles, Sony-Ericsson, Nokia,
Motorola y Openwave (originalmente UnwiredPlanet). Desde 2002 el WAP Forum es parte de la
Open Mobile Alliance (OMA), consorcio que se ocupa de la definición de diversas normas
relacionadas con las comunicaciones móviles, entre ellas las normas WAP.

Futuro de internet

Al nombre “Internet del Futuro” se asocian una serie de conceptos y tecnologías que abarcan
desde la infraestructura de red, dispositivos e interfaces, software y aplicaciones que
compondrán lo que en unos años conformará el panorama de las Tecnologías de Información y
Comunicaciones.

Entre estos temas, aparece la red de redes de gran velocidad y llegando a todas partes,
mediante nuevos dispositivos, con nuevas formas de interaccionar con el mundo digital, acceso
fácil e inteligente a los distintos tipos de contenidos con mención especial a 3D, y todo eso
soportado por innovadores modelos de negocio adaptados a este nuevo panorama.

Web 3d

Web 3.0 es un término que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red
a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un
movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el
empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la
Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la
Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey
Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologias como AJAX. Actualmente existe un
debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Pinos Jle
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
peoxd
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Tarea VII GLEIDYS PAYANO
Tarea VII   GLEIDYS PAYANOTarea VII   GLEIDYS PAYANO
Tarea VII GLEIDYS PAYANO
gleidys d. payano f.
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
akaliop
 
Historia del Internet web 1.0 web 2.0 web 3.0
Historia del Internet web 1.0 web 2.0 web 3.0Historia del Internet web 1.0 web 2.0 web 3.0
Historia del Internet web 1.0 web 2.0 web 3.0
alexcamilo2004
 
Herramientas web 4.0
Herramientas web 4.0Herramientas web 4.0
Herramientas web 4.0
IE Luis Carlos Galan Sarmiento
 
Diapositiva web
Diapositiva webDiapositiva web
Diapositiva web
AndersonMendoza13
 
Felipe ruiz tello
Felipe ruiz telloFelipe ruiz tello
Felipe ruiz tello
0nly
 
Web 3.0
Web 3.0  Web 3.0
Web 3.0
Frank ramos
 
La Web 3.0
La Web 3.0La Web 3.0
La Web 3.0
Krisbet
 
La web3
La web3La web3
La web3
mauriciorueda
 
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la WebTrabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
christopher Torres
 
Pamelacardonarestrepo
PamelacardonarestrepoPamelacardonarestrepo
Pamelacardonarestrepo
pamela
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
yecka25
 
Negocios virtuales
Negocios virtualesNegocios virtuales
Negocios virtuales
63368389
 

La actualidad más candente (16)

Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Tarea VII GLEIDYS PAYANO
Tarea VII   GLEIDYS PAYANOTarea VII   GLEIDYS PAYANO
Tarea VII GLEIDYS PAYANO
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
Historia del Internet web 1.0 web 2.0 web 3.0
Historia del Internet web 1.0 web 2.0 web 3.0Historia del Internet web 1.0 web 2.0 web 3.0
Historia del Internet web 1.0 web 2.0 web 3.0
 
Herramientas web 4.0
Herramientas web 4.0Herramientas web 4.0
Herramientas web 4.0
 
Diapositiva web
Diapositiva webDiapositiva web
Diapositiva web
 
Felipe ruiz tello
Felipe ruiz telloFelipe ruiz tello
Felipe ruiz tello
 
Web 3.0
Web 3.0  Web 3.0
Web 3.0
 
La Web 3.0
La Web 3.0La Web 3.0
La Web 3.0
 
La web3
La web3La web3
La web3
 
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la WebTrabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
 
Pamelacardonarestrepo
PamelacardonarestrepoPamelacardonarestrepo
Pamelacardonarestrepo
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Negocios virtuales
Negocios virtualesNegocios virtuales
Negocios virtuales
 

Similar a Seguridad en internet

taller aula digital
taller aula digital taller aula digital
taller aula digital
edithmanquelipe
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
Fernanda Davila
 
definicion de la WEB 2.0
definicion de la WEB 2.0 definicion de la WEB 2.0
definicion de la WEB 2.0
cristina
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
Joha61
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
Katherin Love
 
Presentacion internet 2
Presentacion internet 2Presentacion internet 2
Presentacion internet 2
mcrb12
 
Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5
Ney Joel
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
juan carlos
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
elmor29
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
elmor29
 
Webs
WebsWebs
Actividad tic 6
Actividad tic 6 Actividad tic 6
Actividad tic 6
patondrea
 
Web 1
Web 1Web 1
Webquest glen calel
Webquest glen calelWebquest glen calel
Webquest glen calel
Abra-ham17
 
TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
NataliavanesaOrtiz1
 
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEBCUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
NataliavanesaOrtiz1
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
ulisesjose2b
 
Comercio electronico evolucion
Comercio electronico evolucionComercio electronico evolucion
Comercio electronico evolucion
Johana Curipallo
 
Jose jhonattan manios internet
Jose jhonattan manios   internetJose jhonattan manios   internet
Jose jhonattan manios internet
jhonattan035
 
INTERNET Y BACKUP
INTERNET Y BACKUPINTERNET Y BACKUP
INTERNET Y BACKUP
Marly Yulieth Quiroz Osorio
 

Similar a Seguridad en internet (20)

taller aula digital
taller aula digital taller aula digital
taller aula digital
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
 
definicion de la WEB 2.0
definicion de la WEB 2.0 definicion de la WEB 2.0
definicion de la WEB 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Presentacion internet 2
Presentacion internet 2Presentacion internet 2
Presentacion internet 2
 
Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Actividad tic 6
Actividad tic 6 Actividad tic 6
Actividad tic 6
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Webquest glen calel
Webquest glen calelWebquest glen calel
Webquest glen calel
 
TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
 
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEBCUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Comercio electronico evolucion
Comercio electronico evolucionComercio electronico evolucion
Comercio electronico evolucion
 
Jose jhonattan manios internet
Jose jhonattan manios   internetJose jhonattan manios   internet
Jose jhonattan manios internet
 
INTERNET Y BACKUP
INTERNET Y BACKUPINTERNET Y BACKUP
INTERNET Y BACKUP
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Seguridad en internet

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMASM ESLECTRONI E INDUSTRIAL Nombre: HolguerToalombo Nivel: Segundo “B” Seguridad en internet La seguridad ha sido el principal concerniente a tratar cuando una organización desea conectar su red privada al Internet. Sin tomar en cuenta el tipo de negocios, se ha incrementado el número de usuarios de redes privadas por la demanda del acceso a los servicios de Internet tal es el caso del World Wide Web (WWW), Internet Mail (e-mail), Telnet, y File Transfer Protocol (FTP). Adicionalmente los corporativos buscan las ventajas que ofrecen las paginas en el WWW y los servidores FTP de acceso público en el Internet. Un Firewall en Internet es un sistema o grupo de sistemas que impone una política de seguridad entre la organización de red privada y el Internet. El firewall determina cuál de los servicios de red pueden ser accesados dentro de esta por los que están fuera, es decir quién puede entrar para utilizar los recursos de red pertenecientes a la organización. Para que un firewall sea efectivo, todo tráfico de información a través del Internet deberá pasar a través del mismo donde podrá ser inspeccionada la información. El firewall podrá únicamente autorizar el paso del tráfico, y el mismo podrá ser inmune a la penetración. desafortunadamente, este sistema no puede ofrecer protección alguna una vez que el agresor lo traspasa o permanece en torno a este. Recursos de la web 2.0 El término Web 2.0está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.1 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar. Tecnologías de acceso a internet a través de dispositivos móviles WirelessApplicationProtocol o WAP (protocolo de aplicaciones inalámbricas) es un estándar abierto internacional para aplicaciones que utilizan las comunicaciones inalámbricas, p.ej. acceso a servicios de Internet desde un teléfono móvil.
  • 2. Se trata de la especificación de un entorno de aplicación y de un conjunto de protocolos de comunicaciones para normalizar el modo en que los dispositivos inalámbricos, se pueden utilizar para acceder a correo electrónico, grupo de noticias y otros. El organismo que se encarga de desarrollar el estándar WAP fue originalmente el WAP Forum, fundado por cuatro empresas del sector de las comunicaciones móviles, Sony-Ericsson, Nokia, Motorola y Openwave (originalmente UnwiredPlanet). Desde 2002 el WAP Forum es parte de la Open Mobile Alliance (OMA), consorcio que se ocupa de la definición de diversas normas relacionadas con las comunicaciones móviles, entre ellas las normas WAP. Futuro de internet Al nombre “Internet del Futuro” se asocian una serie de conceptos y tecnologías que abarcan desde la infraestructura de red, dispositivos e interfaces, software y aplicaciones que compondrán lo que en unos años conformará el panorama de las Tecnologías de Información y Comunicaciones. Entre estos temas, aparece la red de redes de gran velocidad y llegando a todas partes, mediante nuevos dispositivos, con nuevas formas de interaccionar con el mundo digital, acceso fácil e inteligente a los distintos tipos de contenidos con mención especial a 3D, y todo eso soportado por innovadores modelos de negocio adaptados a este nuevo panorama. Web 3d Web 3.0 es un término que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologias como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.