SlideShare una empresa de Scribd logo
9 de febrero de 2013
Seguridad en laboratorio
Causas de accidentes y prevención
Profa. Yaritzabel Román González, M.S.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Objetivos
 Identificar posibles causas de
accidentes en el laboratorio
 Enfatizar la prevención de accidentes de
laboratorio.
 Discutir y analizar casos y situaciones
que pueden conllevar a riesgos en el
laboratorio.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
No seguir
reglas
Mal manejo
de reactivos
Peligro
(reactivos, equipo…)
Accidentes
Causas de accidentes en
laboratorio
Prevención
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Causas para accidentes en el
laboratorio
 Muchas veces ocurren accidentes en el
laboratorio por no seguir instrucciones o
hacer mal manejo de instrumentos.
 Si usted no conoce los pasos para hacer
un experimento o tiene duda debe
preguntar antes de comenzar el
experimento.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Medidas preventivas
 Utilizar gafas de
seguridad.
 NO lentes de
contacto!!!
 Usar bata de
algodón en el
laboratorio.
 Evitar uso de joyas.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Medidas preventivas
 No utilizar envases
de laboratorio para
consumo de
alimentos.
 No colocar alimentos
en la nevera del
laboratorio.
 No utilizar hielo del
laboratorio para
consumo.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Medidas preventivas
 Debe siempre lavarse las manos al
entrar y salir del laboratorio!!!!
 No utilizar cremas dentro del
laboratorio.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Medidas preventivas
 Todo frasco utilizado
debe ser cerrado
para evitar
derrames.
 No intercambiar las
tapas de los frascos.
 Leer etiquetas de los
frascos.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Medidas preventivas
 No utilizar vidrio
agrietado.
 Si rompes algún objeto
de vidrio debes
depositarlo en el área
designada para
disponer vidrio.
 No debes descartar vidrio
en el zafacón de basura.
Esto puede ocasionar
lesiones a otras
personas.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Medidas preventivas
 Debes ser meticuloso
en el manejo productos
químicos
 Lee la etiqueta para que
tomes las debidas
precauciones.
 No destapes frascos en
presencia de una llama.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Medidas preventivas
 Al transportar frascos debes sujetarlos
por el fondo nunca por el tapón.
 No almacenar frascos en lugares altos.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Manejo de productos químicos
Azul - riesgos
para la salud
rojo - peligro de
inflamabilidad
amarillo -
riesgos por
reactividad
blanca - peligro
específico
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Medidas preventivas
 Si usas un mechero debes cerrar la
llave de gas para evitar incendios e
intoxicaciones.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Medidas preventivas
 No tirar directamente al fregadero los
productos que reaccionen con el agua.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Medidas preventivas
 Si derramas alguna
sustancia debes
notificar al
encargado del
laboratorio.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Medidas preventivas
 Mantener el piso del
laboratorio siempre
seco.
 No utilizar
instrumentos que
necesiten
reparación.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Medidas preventivas
 Cuidado con la
electricidad.
 No debes enchufar o
desconectar
instrumentos con las
manos mojadas.
 Debes desconectar
los instrumentos al
terminar el
laboratorio.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Medidas preventivas
 No inhales
productos del
laboratorio ya que
puedes intoxicarte.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Discusión: ¿Qué está haciendo
mal este individuo?
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Discusión: ¿Qué están haciendo mal
estos compañeros de laboratorio?
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Discusión: ¿Qué están haciendo mal
estos compañeros de laboratorio?
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Identifica qué regla de seguridad
está siendo violada
 Laura comenzó a hacer su laboratorio sin leer el
procedimiento.
 Amanda pensó que era “cool” hacer un experimento
que leyó en internet sin discutirlo con la maestra.
 Lisa piensa que las gafas de seguridad son feas y le
dañan el peinado que se hizo para la escuela. Ella
decide no usar las gafas de seguridad.
 Marta y Juan rompen una botella de vidrio. Ellos no
se quieren inmiscuir en problemas con la maestra así
que limpian lo que derramaron con un papel toalla y
arrojan los vidrios al zafacón de basura.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Identifica qué regla de seguridad
está siendo violada
 Luisa termina su experimento pero no limpia
su área porque eso es labor del conserje.
 Alex y Ariana deciden llevarse un poquito de
un reactivo del laboratorio para hacer un
experimento en la casa.
 Sandra vino con uniforme nuevo y dice que
dejó la bata de laboratorio en su casa. Ella
toma prestada una bata de laboratorio de
otro estudiante pero le queda pequeña.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Identifica qué regla de seguridad
está siendo violada
 Lilliam y Kevin abren un frasco y el contenido
del frasco es de color brillante. Ambos
deciden sacar un poco y olerlo y probarlo a
ver a qué huele y sabe el producto.
 Yesenia y Manuel se estudiaron bien el
procedimiento y deciden empezar el
experimento sin esperar por la maestra
porque ya saben hacerlo.
Profa. Yaritzabel Román González,
M.S.
Conceptos importantes
 Medidas preventivas para evitar
accidentes en el laboratorio.
 Seguridad
 Práctica
 Responsabilidad
 Higiene

Más contenido relacionado

Similar a Seguridad en laboratorio parte 2 (2).ppt

Reglas de seguridad
Reglas de seguridadReglas de seguridad
Reglas de seguridad
Mirza Rodríguez
 
Diario de campo 3
Diario de campo 3Diario de campo 3
Diario de campo 3
Zully Bravo
 
Protocolo Seguridad
Protocolo SeguridadProtocolo Seguridad
Protocolo Seguridad
HERNAN (INEM)
 
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorio
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorioCuidados y reglas a seguir en el laboratorio
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorio
hhmmr
 
Obtencion de nitrobenceno (1)
Obtencion de nitrobenceno (1)Obtencion de nitrobenceno (1)
Obtencion de nitrobenceno (1)
Paco Lopez Sanchez
 
Mole
MoleMole
Reglas de Laboratorio
Reglas de LaboratorioReglas de Laboratorio
Reglas de Laboratorio
Javier García Molleja
 
Informe (recuperado)
Informe (recuperado)Informe (recuperado)
Informe (recuperado)
blascott
 
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorioNormas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Jose Camacaro
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Denise Calderón
 
Bioseguridad c.1.
Bioseguridad c.1.Bioseguridad c.1.
Bioseguridad c.1.
jose01vega
 
El Laboratorio
El LaboratorioEl Laboratorio
El Laboratorio
Mirza Rodríguez
 
MANUAL DE LABORATORIO DE QUIMICA-MEDICINA.pdf
MANUAL DE LABORATORIO DE  QUIMICA-MEDICINA.pdfMANUAL DE LABORATORIO DE  QUIMICA-MEDICINA.pdf
MANUAL DE LABORATORIO DE QUIMICA-MEDICINA.pdf
CesarCastilloHernand
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
Eliana Sanchez
 
Seguridad en el Laboratorio
Seguridad en el LaboratorioSeguridad en el Laboratorio
Seguridad en el Laboratorio
Eliana Sanchez
 
Normas de laboratorio_para_1_año
Normas de laboratorio_para_1_añoNormas de laboratorio_para_1_año
Normas de laboratorio_para_1_año
Silvia Veleda
 
Técnicas y materiales de química orgánica
Técnicas y materiales de química orgánicaTécnicas y materiales de química orgánica
Técnicas y materiales de química orgánica
jaga7988
 
Reglas de Seguridad
Reglas de SeguridadReglas de Seguridad
Reglas de Seguridad
Myriam Quintana
 
Riesgo Biológico
Riesgo BiológicoRiesgo Biológico
Riesgo Biológico
Enzo Olivera Laureano
 
Reglas de seguridad y comportamiento
Reglas de seguridad y comportamientoReglas de seguridad y comportamiento
Reglas de seguridad y comportamiento
ramonchavezcu
 

Similar a Seguridad en laboratorio parte 2 (2).ppt (20)

Reglas de seguridad
Reglas de seguridadReglas de seguridad
Reglas de seguridad
 
Diario de campo 3
Diario de campo 3Diario de campo 3
Diario de campo 3
 
Protocolo Seguridad
Protocolo SeguridadProtocolo Seguridad
Protocolo Seguridad
 
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorio
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorioCuidados y reglas a seguir en el laboratorio
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorio
 
Obtencion de nitrobenceno (1)
Obtencion de nitrobenceno (1)Obtencion de nitrobenceno (1)
Obtencion de nitrobenceno (1)
 
Mole
MoleMole
Mole
 
Reglas de Laboratorio
Reglas de LaboratorioReglas de Laboratorio
Reglas de Laboratorio
 
Informe (recuperado)
Informe (recuperado)Informe (recuperado)
Informe (recuperado)
 
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorioNormas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
 
Bioseguridad c.1.
Bioseguridad c.1.Bioseguridad c.1.
Bioseguridad c.1.
 
El Laboratorio
El LaboratorioEl Laboratorio
El Laboratorio
 
MANUAL DE LABORATORIO DE QUIMICA-MEDICINA.pdf
MANUAL DE LABORATORIO DE  QUIMICA-MEDICINA.pdfMANUAL DE LABORATORIO DE  QUIMICA-MEDICINA.pdf
MANUAL DE LABORATORIO DE QUIMICA-MEDICINA.pdf
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Seguridad en el Laboratorio
Seguridad en el LaboratorioSeguridad en el Laboratorio
Seguridad en el Laboratorio
 
Normas de laboratorio_para_1_año
Normas de laboratorio_para_1_añoNormas de laboratorio_para_1_año
Normas de laboratorio_para_1_año
 
Técnicas y materiales de química orgánica
Técnicas y materiales de química orgánicaTécnicas y materiales de química orgánica
Técnicas y materiales de química orgánica
 
Reglas de Seguridad
Reglas de SeguridadReglas de Seguridad
Reglas de Seguridad
 
Riesgo Biológico
Riesgo BiológicoRiesgo Biológico
Riesgo Biológico
 
Reglas de seguridad y comportamiento
Reglas de seguridad y comportamientoReglas de seguridad y comportamiento
Reglas de seguridad y comportamiento
 

Más de Marco222899

DIBUJO_TECNICO_para_estudiantes_de_ingeniería_.pptx
DIBUJO_TECNICO_para_estudiantes_de_ingeniería_.pptxDIBUJO_TECNICO_para_estudiantes_de_ingeniería_.pptx
DIBUJO_TECNICO_para_estudiantes_de_ingeniería_.pptx
Marco222899
 
ingeniería_quimica_ambiental_universidad_nacional_del_centro_del_peru.pptx
ingeniería_quimica_ambiental_universidad_nacional_del_centro_del_peru.pptxingeniería_quimica_ambiental_universidad_nacional_del_centro_del_peru.pptx
ingeniería_quimica_ambiental_universidad_nacional_del_centro_del_peru.pptx
Marco222899
 
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
Marco222899
 
TEST de COMPRENSION LECTORA para ingeniería.docx
TEST de COMPRENSION LECTORA para ingeniería.docxTEST de COMPRENSION LECTORA para ingeniería.docx
TEST de COMPRENSION LECTORA para ingeniería.docx
Marco222899
 
introduccion-a-la-quimica-industrial-9788429192049-8429192042_compress.pdf
introduccion-a-la-quimica-industrial-9788429192049-8429192042_compress.pdfintroduccion-a-la-quimica-industrial-9788429192049-8429192042_compress.pdf
introduccion-a-la-quimica-industrial-9788429192049-8429192042_compress.pdf
Marco222899
 
sistemasdecoordenadas-140825194931-phpapp02.pdf
sistemasdecoordenadas-140825194931-phpapp02.pdfsistemasdecoordenadas-140825194931-phpapp02.pdf
sistemasdecoordenadas-140825194931-phpapp02.pdf
Marco222899
 
periodic_table.potx
periodic_table.potxperiodic_table.potx
periodic_table.potx
Marco222899
 
chem_eng_1.potx
chem_eng_1.potxchem_eng_1.potx
chem_eng_1.potx
Marco222899
 
3.-CAPITULO-3.pdf
3.-CAPITULO-3.pdf3.-CAPITULO-3.pdf
3.-CAPITULO-3.pdf
Marco222899
 
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdfANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
Marco222899
 
keyboard_shortcuts_1.pdf
keyboard_shortcuts_1.pdfkeyboard_shortcuts_1.pdf
keyboard_shortcuts_1.pdf
Marco222899
 
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptxEl Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
Marco222899
 
142391587-Etica-Ambiental.pptx
142391587-Etica-Ambiental.pptx142391587-Etica-Ambiental.pptx
142391587-Etica-Ambiental.pptx
Marco222899
 
Introduccion_a_la_Microbiologia.pptx
Introduccion_a_la_Microbiologia.pptxIntroduccion_a_la_Microbiologia.pptx
Introduccion_a_la_Microbiologia.pptx
Marco222899
 
analisisaguas-160429003617 (1).pptx
analisisaguas-160429003617 (1).pptxanalisisaguas-160429003617 (1).pptx
analisisaguas-160429003617 (1).pptx
Marco222899
 
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
Marco222899
 
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
Marco222899
 
187309spa.pdf
187309spa.pdf187309spa.pdf
187309spa.pdf
Marco222899
 
1189-1-10-20180524.pdf
1189-1-10-20180524.pdf1189-1-10-20180524.pdf
1189-1-10-20180524.pdf
Marco222899
 
1.-Revision-de-las-normas-de-calidad-de-agua-OPS-OMS.pdf
1.-Revision-de-las-normas-de-calidad-de-agua-OPS-OMS.pdf1.-Revision-de-las-normas-de-calidad-de-agua-OPS-OMS.pdf
1.-Revision-de-las-normas-de-calidad-de-agua-OPS-OMS.pdf
Marco222899
 

Más de Marco222899 (20)

DIBUJO_TECNICO_para_estudiantes_de_ingeniería_.pptx
DIBUJO_TECNICO_para_estudiantes_de_ingeniería_.pptxDIBUJO_TECNICO_para_estudiantes_de_ingeniería_.pptx
DIBUJO_TECNICO_para_estudiantes_de_ingeniería_.pptx
 
ingeniería_quimica_ambiental_universidad_nacional_del_centro_del_peru.pptx
ingeniería_quimica_ambiental_universidad_nacional_del_centro_del_peru.pptxingeniería_quimica_ambiental_universidad_nacional_del_centro_del_peru.pptx
ingeniería_quimica_ambiental_universidad_nacional_del_centro_del_peru.pptx
 
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
10-usos-del-agua-en-el-peru para estudiantes.pptx
 
TEST de COMPRENSION LECTORA para ingeniería.docx
TEST de COMPRENSION LECTORA para ingeniería.docxTEST de COMPRENSION LECTORA para ingeniería.docx
TEST de COMPRENSION LECTORA para ingeniería.docx
 
introduccion-a-la-quimica-industrial-9788429192049-8429192042_compress.pdf
introduccion-a-la-quimica-industrial-9788429192049-8429192042_compress.pdfintroduccion-a-la-quimica-industrial-9788429192049-8429192042_compress.pdf
introduccion-a-la-quimica-industrial-9788429192049-8429192042_compress.pdf
 
sistemasdecoordenadas-140825194931-phpapp02.pdf
sistemasdecoordenadas-140825194931-phpapp02.pdfsistemasdecoordenadas-140825194931-phpapp02.pdf
sistemasdecoordenadas-140825194931-phpapp02.pdf
 
periodic_table.potx
periodic_table.potxperiodic_table.potx
periodic_table.potx
 
chem_eng_1.potx
chem_eng_1.potxchem_eng_1.potx
chem_eng_1.potx
 
3.-CAPITULO-3.pdf
3.-CAPITULO-3.pdf3.-CAPITULO-3.pdf
3.-CAPITULO-3.pdf
 
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdfANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
 
keyboard_shortcuts_1.pdf
keyboard_shortcuts_1.pdfkeyboard_shortcuts_1.pdf
keyboard_shortcuts_1.pdf
 
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptxEl Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
 
142391587-Etica-Ambiental.pptx
142391587-Etica-Ambiental.pptx142391587-Etica-Ambiental.pptx
142391587-Etica-Ambiental.pptx
 
Introduccion_a_la_Microbiologia.pptx
Introduccion_a_la_Microbiologia.pptxIntroduccion_a_la_Microbiologia.pptx
Introduccion_a_la_Microbiologia.pptx
 
analisisaguas-160429003617 (1).pptx
analisisaguas-160429003617 (1).pptxanalisisaguas-160429003617 (1).pptx
analisisaguas-160429003617 (1).pptx
 
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pptx
 
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
 
187309spa.pdf
187309spa.pdf187309spa.pdf
187309spa.pdf
 
1189-1-10-20180524.pdf
1189-1-10-20180524.pdf1189-1-10-20180524.pdf
1189-1-10-20180524.pdf
 
1.-Revision-de-las-normas-de-calidad-de-agua-OPS-OMS.pdf
1.-Revision-de-las-normas-de-calidad-de-agua-OPS-OMS.pdf1.-Revision-de-las-normas-de-calidad-de-agua-OPS-OMS.pdf
1.-Revision-de-las-normas-de-calidad-de-agua-OPS-OMS.pdf
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Seguridad en laboratorio parte 2 (2).ppt

  • 1. 9 de febrero de 2013 Seguridad en laboratorio Causas de accidentes y prevención Profa. Yaritzabel Román González, M.S.
  • 2. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Objetivos  Identificar posibles causas de accidentes en el laboratorio  Enfatizar la prevención de accidentes de laboratorio.  Discutir y analizar casos y situaciones que pueden conllevar a riesgos en el laboratorio.
  • 3. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. No seguir reglas Mal manejo de reactivos Peligro (reactivos, equipo…) Accidentes Causas de accidentes en laboratorio Prevención
  • 4. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Causas para accidentes en el laboratorio  Muchas veces ocurren accidentes en el laboratorio por no seguir instrucciones o hacer mal manejo de instrumentos.  Si usted no conoce los pasos para hacer un experimento o tiene duda debe preguntar antes de comenzar el experimento.
  • 5. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Medidas preventivas  Utilizar gafas de seguridad.  NO lentes de contacto!!!  Usar bata de algodón en el laboratorio.  Evitar uso de joyas.
  • 6. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Medidas preventivas  No utilizar envases de laboratorio para consumo de alimentos.  No colocar alimentos en la nevera del laboratorio.  No utilizar hielo del laboratorio para consumo.
  • 7. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Medidas preventivas  Debe siempre lavarse las manos al entrar y salir del laboratorio!!!!  No utilizar cremas dentro del laboratorio.
  • 8. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Medidas preventivas  Todo frasco utilizado debe ser cerrado para evitar derrames.  No intercambiar las tapas de los frascos.  Leer etiquetas de los frascos.
  • 9. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Medidas preventivas  No utilizar vidrio agrietado.  Si rompes algún objeto de vidrio debes depositarlo en el área designada para disponer vidrio.  No debes descartar vidrio en el zafacón de basura. Esto puede ocasionar lesiones a otras personas.
  • 10. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Medidas preventivas  Debes ser meticuloso en el manejo productos químicos  Lee la etiqueta para que tomes las debidas precauciones.  No destapes frascos en presencia de una llama.
  • 11. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Medidas preventivas  Al transportar frascos debes sujetarlos por el fondo nunca por el tapón.  No almacenar frascos en lugares altos.
  • 12. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Manejo de productos químicos Azul - riesgos para la salud rojo - peligro de inflamabilidad amarillo - riesgos por reactividad blanca - peligro específico
  • 13. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Medidas preventivas  Si usas un mechero debes cerrar la llave de gas para evitar incendios e intoxicaciones.
  • 14. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Medidas preventivas  No tirar directamente al fregadero los productos que reaccionen con el agua.
  • 15. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Medidas preventivas  Si derramas alguna sustancia debes notificar al encargado del laboratorio.
  • 16. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Medidas preventivas  Mantener el piso del laboratorio siempre seco.  No utilizar instrumentos que necesiten reparación.
  • 17. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Medidas preventivas  Cuidado con la electricidad.  No debes enchufar o desconectar instrumentos con las manos mojadas.  Debes desconectar los instrumentos al terminar el laboratorio.
  • 18. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Medidas preventivas  No inhales productos del laboratorio ya que puedes intoxicarte.
  • 19. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Discusión: ¿Qué está haciendo mal este individuo?
  • 20. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Discusión: ¿Qué están haciendo mal estos compañeros de laboratorio?
  • 21. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Discusión: ¿Qué están haciendo mal estos compañeros de laboratorio?
  • 22. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Identifica qué regla de seguridad está siendo violada  Laura comenzó a hacer su laboratorio sin leer el procedimiento.  Amanda pensó que era “cool” hacer un experimento que leyó en internet sin discutirlo con la maestra.  Lisa piensa que las gafas de seguridad son feas y le dañan el peinado que se hizo para la escuela. Ella decide no usar las gafas de seguridad.  Marta y Juan rompen una botella de vidrio. Ellos no se quieren inmiscuir en problemas con la maestra así que limpian lo que derramaron con un papel toalla y arrojan los vidrios al zafacón de basura.
  • 23. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Identifica qué regla de seguridad está siendo violada  Luisa termina su experimento pero no limpia su área porque eso es labor del conserje.  Alex y Ariana deciden llevarse un poquito de un reactivo del laboratorio para hacer un experimento en la casa.  Sandra vino con uniforme nuevo y dice que dejó la bata de laboratorio en su casa. Ella toma prestada una bata de laboratorio de otro estudiante pero le queda pequeña.
  • 24. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Identifica qué regla de seguridad está siendo violada  Lilliam y Kevin abren un frasco y el contenido del frasco es de color brillante. Ambos deciden sacar un poco y olerlo y probarlo a ver a qué huele y sabe el producto.  Yesenia y Manuel se estudiaron bien el procedimiento y deciden empezar el experimento sin esperar por la maestra porque ya saben hacerlo.
  • 25. Profa. Yaritzabel Román González, M.S. Conceptos importantes  Medidas preventivas para evitar accidentes en el laboratorio.  Seguridad  Práctica  Responsabilidad  Higiene