SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÌA
Nombre: Zully Vanessa Bravo Torres.
Curso: Octavo Semestre “A”
Fecha: 16 de Mayo del 2018
Docente: Dr. Carlos Alberto García González. Ms.
Diario de clase 3
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
Evacuación emergencia seguridad. Infórmate.
•Los dispositivos de seguridad y las rutas deevacuación
deben estar señalizados.Antes de iniciar el trabajo en el
laboratorio,familiarízate con la localización y uso de los
equipos de seguridad e infórmatesobre su
funcionamiento.
•Lee la etiqueta y/o las fichasde seguridad de los
productos químicos antes de utilizarlos por primera vez e
infórmate sobre el funcionamiento de los equipos o
aparatos quevas a utilizar.
Hábitos de conducta en el laboratorio
•No comas,ni bebas ya que los alimentos o bebidas
pueden estar contaminados por productos químicos.
•No guardes alimentos ni bebidas en los frigoríficos del
laboratorio.
•No se deben realizar reuniones o celebraciones.
•Mantén abrochados batas y vestidos.
•Lleva el pelo recogido, no lleves pulseras,colgantes,
mangas anchas ni prendas sueltas quepuedan engancharse
en montajes, equipos o máquinas.
•Lávate las manos antes de dejar el laboratorio.
•No dejes objetos personales en las superficies detrabajo.
•No uses lentes de contactoya que los vapores pueden
provocar lesiones en los ojos e impedir retirar las
lentes.
•Usa gafas de protección superpuestas a las
habituales.
Hábitos de trabajo a respetar en
los laboratorios
•Trabaja con orden,limpieza ysin
prisa.
•Mantén lasmesasde trabajo
limpiasysinproductos
innecesariosparael trabajoque se
estárealizando.
•Llevar bata. Cuidadoconlos
tejidos sintéticos.
•Utilizarcampanasextractorasde
gases.
•No utilices nunca un equipo de
trabajo sinconocersu
funcionamiento.
•Si el experimento lo requiere,
usa losequiposde proteccion
individualdeterminados(guantes,
gafas,….).
Hábitos de trabajo a respetar en
los laboratorios
•Utilizasiempre gradillasy
soportes.
•No trabajesseparadode lasmesas.
•Al circular por el laboratorio
debes ir con precaución,sin
interrumpir alos que están
trabajando.
•No efectúes pipeteosconlaboca:
emplea siempre unpipeteador.
•No utilices vidrio agrietado,el
material de vidrioenmal estado
aumentael riesgo de accidente.
•Toma lostubosde ensayocon
pinzaso con losdedos(nuncacon
toda lamano).El vidrio caliente
no se diferencia del frío.
Hábitos de trabajo a respetar en
los laboratorios
•Compruebacuidadosamente la
temperaturade losrecipientes,
antesde cogerlosdirectamente
con lasmanos.
•No fuercesdirectamente con las
manoscierresde botellas,frascos,
llaves de paso,etc.
•Desconectalos equipos,aguay
gas al terminarel trabajo.
•Deja siempre el material limpioy
ordenado.Recoge losreactivos,
equipos,etc,al terminarel trabajo
•Empleay almacenasustancias
inflamablesenlascantidades
imprescindibles.
Identificacióny
Etiquetadode
productos químicos
Se debe leer la etiqueta o consultar las
fichas de seguridad de productos antes de
usarlos.
Etiquetar adecuadamente los frascos y
recipientes a los que se haya transvasado
algún producto o donde se hayan
preparado mezclas, identificando su
contenido, a quién pertenece y la
información sobre supeligrosidad.
Todo recipiente que contenga un
producto químico debe estar etiquetado.
No utilices productos químicos de un
recipiente no etiquetado. No superpongas
etiquetas, ni rotules o escribas sobre la
original.
Almacenamientode
productosquímicos
Se debe llevar un inventario actualizado
de los productos almacenados, indicando
la fecha de recepción o preparación y la
fecha de la última manipulación.
Es conveniente reducir al mínimo las
existencias, teniendo en cuenta su
utilización.
Separar los productos según los
pictogramas de peligrosidad, no
almacenando, solamente, por orden
alfabético.
Los productos cancerígenos, muy tóxicos
o inflamables, se deben aislar y
almacenar en armarios.
Lee atentamente las instruccionesantesde
realizar una práctica.
Todos losproductosquímicos han de ser
manipulados con mucho cuidado.
Los frascos y botellas deben cerrarse
inmediatamente despuésde suutilización.
No inhaleslos vapores de losproductos
químicos.
No pruebes losproductosquímicos.
No calientes nunca líquidos enun
recipiente totalmente cerrado.
No lleneslostubosde ensayomásde doso
trescentímetros.
Los derrames,aunque seanpequeños,deben
limpiarse inmediatamente.
Se debe reduciral máximo lautilizaciónde
llamas vivas en el laboratorio.
Evita el contacto de productosquímicos con
la piel,especialmente si sontóxicos o
corrosivos.
Eliminación
de residuos
El vidrio roto, el papel y el
plástico
Los productos químicos
peligros
Los residuos biológicos
Minimiza la cantidad de
residuos desde el origen,
limitando la cantidad de
materiales que se usan y
que se compran.
ALMACENAMIENTO
SUSTITUCION
PRODUCTO SUSTITUCIÓN
Benceno Ciclohexano,
Tolueno
Acetonitrilo Aceton
a
Etilenglicol Propilenglicol
EQUIPOS DE SEGURIDAD DE PROTECCIÓN COLECTIVA
IDENTIFICACIÓN DE LOS
PRODUCTOS QUÍMICOS
Antes de manipular un
producto químico, deben
conocerse sus posibles
riesgos y los procedimientos
seguros para su
manipulación.
Frases tipo que indican los
riesgos específicos derivados
de los peligros de la
sustancia (frases R).
Símbolo e indicadores de
peligro, mediante uno o
varios pictogramas.
normalizados.
Nombre de la sustancia
Frases tipo que indican
los consejos de
prudencia en relación con
el uso de la sustancia
(frases S).
Extintores
Mantas
ignifugas
Material o
tierra
absorbente
Campanas
extractoras
Lavaojos
Duchas de
seguridad
Material o
tierra
absorbente
PICTOGRAMAS
Zully Vanessa Bravo Torres
0706735453

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínico
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínicoAlgunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínico
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínicoNayeli Martinez
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
Laura Traslaviña
 
Normas De Laboratorio
Normas De LaboratorioNormas De Laboratorio
Normas De Laboratorioguest98417f32
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
andres sabogal
 
Seguridad en los laboratorios.
Seguridad en los laboratorios.Seguridad en los laboratorios.
Seguridad en los laboratorios.
Alexandra Alcántara
 
Seguridad y material de laboratorio 1
Seguridad y material de laboratorio 1Seguridad y material de laboratorio 1
Seguridad y material de laboratorio 1Pedro Astudillo
 
Seguridad e higiene en el laboratorio 2012
Seguridad e higiene en el laboratorio 2012Seguridad e higiene en el laboratorio 2012
Seguridad e higiene en el laboratorio 2012perage1959
 
Medidas de seguridad
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridad
carmen Marquez
 
Seguridad en los Laboratorios de Ciencias
Seguridad en los Laboratorios de CienciasSeguridad en los Laboratorios de Ciencias
Seguridad en los Laboratorios de Ciencias
Charle1966
 
Bioseguridad y manejo de equipo de laboratorio
Bioseguridad y manejo de equipo de laboratorioBioseguridad y manejo de equipo de laboratorio
Bioseguridad y manejo de equipo de laboratorioRafael Quijandria
 
Normas generales de lab escolar
Normas generales de lab escolarNormas generales de lab escolar
Normas generales de lab escolarjuan_canela
 
Semana Seguridad 08 Laboratorio Power Point
Semana Seguridad 08 Laboratorio Power PointSemana Seguridad 08 Laboratorio Power Point
Semana Seguridad 08 Laboratorio Power Pointjaviersp
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioEliana Sanchez
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Zarlenin docente
 
Presentacion power point seguridad e instrumentos laboratorio
Presentacion power point seguridad e instrumentos laboratorioPresentacion power point seguridad e instrumentos laboratorio
Presentacion power point seguridad e instrumentos laboratorioLilibet Soto
 
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuimicaNormas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimicaguest195786
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Erick Garcia
 
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorio
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorioCuidados y reglas a seguir en el laboratorio
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorio
hhmmr
 

La actualidad más candente (20)

Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínico
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínicoAlgunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínico
Algunas reglas básicas de higiene y seguridad en laboratorio clínico
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Normas De Laboratorio
Normas De LaboratorioNormas De Laboratorio
Normas De Laboratorio
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Seguridad en los laboratorios.
Seguridad en los laboratorios.Seguridad en los laboratorios.
Seguridad en los laboratorios.
 
Seguridad y material de laboratorio 1
Seguridad y material de laboratorio 1Seguridad y material de laboratorio 1
Seguridad y material de laboratorio 1
 
Reglas de Seguridad
Reglas de SeguridadReglas de Seguridad
Reglas de Seguridad
 
Normas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratoriosNormas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratorios
 
Seguridad e higiene en el laboratorio 2012
Seguridad e higiene en el laboratorio 2012Seguridad e higiene en el laboratorio 2012
Seguridad e higiene en el laboratorio 2012
 
Medidas de seguridad
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridad
 
Seguridad en los Laboratorios de Ciencias
Seguridad en los Laboratorios de CienciasSeguridad en los Laboratorios de Ciencias
Seguridad en los Laboratorios de Ciencias
 
Bioseguridad y manejo de equipo de laboratorio
Bioseguridad y manejo de equipo de laboratorioBioseguridad y manejo de equipo de laboratorio
Bioseguridad y manejo de equipo de laboratorio
 
Normas generales de lab escolar
Normas generales de lab escolarNormas generales de lab escolar
Normas generales de lab escolar
 
Semana Seguridad 08 Laboratorio Power Point
Semana Seguridad 08 Laboratorio Power PointSemana Seguridad 08 Laboratorio Power Point
Semana Seguridad 08 Laboratorio Power Point
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Presentacion power point seguridad e instrumentos laboratorio
Presentacion power point seguridad e instrumentos laboratorioPresentacion power point seguridad e instrumentos laboratorio
Presentacion power point seguridad e instrumentos laboratorio
 
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De QuimicaNormas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
Normas De Seguridad En Un Laboratorio De Quimica
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorio
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorioCuidados y reglas a seguir en el laboratorio
Cuidados y reglas a seguir en el laboratorio
 

Similar a Diario de campo 3

Normas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el LaboratorioNormas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el Laboratorio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Normas generales de seguridad en  el  laboratorioNormas generales de seguridad en  el  laboratorio
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Sergio Valverde
 
Seguridad en el lab
Seguridad en el labSeguridad en el lab
Seguridad en el lab
cake-123
 
Primer trimestre
Primer trimestrePrimer trimestre
Primer trimestremariuxi17
 
Normas Generales de Seguridad en el Laboratorio
Normas Generales de Seguridad en  el  LaboratorioNormas Generales de Seguridad en  el  Laboratorio
Normas Generales de Seguridad en el Laboratorio
Nombre Apellidos
 
Clase 3 - Normas de Laboratorio
Clase 3 - Normas de LaboratorioClase 3 - Normas de Laboratorio
Clase 3 - Normas de Laboratorio
Jonathan Rojas Solórzano
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Normas generales de seguridad en  el  laboratorioNormas generales de seguridad en  el  laboratorio
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Gisela Fernandez
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)Jessica Ramirez
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
Khathy Eliza
 
Clase 3 toxico
Clase 3 toxicoClase 3 toxico
Clase 3 toxico
AndreaLeon67
 
10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt
Yulissa70
 
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentosBuenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Derly Morales
 
La seguridad en_el_laboratorio[1]
La seguridad en_el_laboratorio[1]La seguridad en_el_laboratorio[1]
La seguridad en_el_laboratorio[1]jorge_luis_celi
 
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
mijail barzola huaman
 
Normas generales de seguridad de laboratorio
Normas generales de seguridad de laboratorioNormas generales de seguridad de laboratorio
Normas generales de seguridad de laboratorio
Cristopher Pogo
 
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologia
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologiaMedidas de seguridad en el laboratorio de microbiologia
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologiaUnkwood
 
Protocolo Seguridad
Protocolo SeguridadProtocolo Seguridad
Protocolo Seguridad
HERNAN (INEM)
 
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Lore Ajila
 

Similar a Diario de campo 3 (20)

Normas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el LaboratorioNormas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el Laboratorio
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Normas generales de seguridad en  el  laboratorioNormas generales de seguridad en  el  laboratorio
Normas generales de seguridad en el laboratorio
 
Seguridad en el lab
Seguridad en el labSeguridad en el lab
Seguridad en el lab
 
Primer trimestre
Primer trimestrePrimer trimestre
Primer trimestre
 
Normas Generales de Seguridad en el Laboratorio
Normas Generales de Seguridad en  el  LaboratorioNormas Generales de Seguridad en  el  Laboratorio
Normas Generales de Seguridad en el Laboratorio
 
Clase 3 - Normas de Laboratorio
Clase 3 - Normas de LaboratorioClase 3 - Normas de Laboratorio
Clase 3 - Normas de Laboratorio
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Normas generales de seguridad en  el  laboratorioNormas generales de seguridad en  el  laboratorio
Normas generales de seguridad en el laboratorio
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
 
Bioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuosBioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuos
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)Normas generales de seguridad en  el  laboratorio (1)
Normas generales de seguridad en el laboratorio (1)
 
Clase 3 toxico
Clase 3 toxicoClase 3 toxico
Clase 3 toxico
 
10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt
 
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentosBuenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
 
La seguridad en_el_laboratorio[1]
La seguridad en_el_laboratorio[1]La seguridad en_el_laboratorio[1]
La seguridad en_el_laboratorio[1]
 
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
 
Normas generales de seguridad de laboratorio
Normas generales de seguridad de laboratorioNormas generales de seguridad de laboratorio
Normas generales de seguridad de laboratorio
 
Seguridad en laboratorios
Seguridad en laboratoriosSeguridad en laboratorios
Seguridad en laboratorios
 
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologia
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologiaMedidas de seguridad en el laboratorio de microbiologia
Medidas de seguridad en el laboratorio de microbiologia
 
Protocolo Seguridad
Protocolo SeguridadProtocolo Seguridad
Protocolo Seguridad
 
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1
 

Más de Zully Bravo

Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
Zully Bravo
 
Diario de campo 7
Diario de campo 7Diario de campo 7
Diario de campo 7
Zully Bravo
 
Diario de campo 6
Diario de campo 6Diario de campo 6
Diario de campo 6
Zully Bravo
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
Zully Bravo
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
Zully Bravo
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
Zully Bravo
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
Zully Bravo
 
Diario de campo 4
Diario de campo 4Diario de campo 4
Diario de campo 4
Zully Bravo
 
Trabajo intraclase 1
Trabajo intraclase 1Trabajo intraclase 1
Trabajo intraclase 1
Zully Bravo
 
Trabajo extraclase 1
Trabajo extraclase 1Trabajo extraclase 1
Trabajo extraclase 1
Zully Bravo
 
Glosario de terminos toxicologicos
Glosario de terminos toxicologicosGlosario de terminos toxicologicos
Glosario de terminos toxicologicos
Zully Bravo
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Zully Bravo
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
Zully Bravo
 
Diario de campo 1
Diario de campo 1Diario de campo 1
Diario de campo 1
Zully Bravo
 

Más de Zully Bravo (14)

Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Diario de campo 7
Diario de campo 7Diario de campo 7
Diario de campo 7
 
Diario de campo 6
Diario de campo 6Diario de campo 6
Diario de campo 6
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Diario de campo 4
Diario de campo 4Diario de campo 4
Diario de campo 4
 
Trabajo intraclase 1
Trabajo intraclase 1Trabajo intraclase 1
Trabajo intraclase 1
 
Trabajo extraclase 1
Trabajo extraclase 1Trabajo extraclase 1
Trabajo extraclase 1
 
Glosario de terminos toxicologicos
Glosario de terminos toxicologicosGlosario de terminos toxicologicos
Glosario de terminos toxicologicos
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
 
Diario de campo 1
Diario de campo 1Diario de campo 1
Diario de campo 1
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Diario de campo 3

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÌA Nombre: Zully Vanessa Bravo Torres. Curso: Octavo Semestre “A” Fecha: 16 de Mayo del 2018 Docente: Dr. Carlos Alberto García González. Ms. Diario de clase 3 NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO. Evacuación emergencia seguridad. Infórmate. •Los dispositivos de seguridad y las rutas deevacuación deben estar señalizados.Antes de iniciar el trabajo en el laboratorio,familiarízate con la localización y uso de los equipos de seguridad e infórmatesobre su funcionamiento. •Lee la etiqueta y/o las fichasde seguridad de los productos químicos antes de utilizarlos por primera vez e infórmate sobre el funcionamiento de los equipos o aparatos quevas a utilizar. Hábitos de conducta en el laboratorio •No comas,ni bebas ya que los alimentos o bebidas pueden estar contaminados por productos químicos. •No guardes alimentos ni bebidas en los frigoríficos del laboratorio. •No se deben realizar reuniones o celebraciones. •Mantén abrochados batas y vestidos. •Lleva el pelo recogido, no lleves pulseras,colgantes, mangas anchas ni prendas sueltas quepuedan engancharse en montajes, equipos o máquinas. •Lávate las manos antes de dejar el laboratorio. •No dejes objetos personales en las superficies detrabajo. •No uses lentes de contactoya que los vapores pueden provocar lesiones en los ojos e impedir retirar las lentes. •Usa gafas de protección superpuestas a las habituales. Hábitos de trabajo a respetar en los laboratorios •Trabaja con orden,limpieza ysin prisa. •Mantén lasmesasde trabajo limpiasysinproductos innecesariosparael trabajoque se estárealizando. •Llevar bata. Cuidadoconlos tejidos sintéticos. •Utilizarcampanasextractorasde gases. •No utilices nunca un equipo de trabajo sinconocersu funcionamiento. •Si el experimento lo requiere, usa losequiposde proteccion individualdeterminados(guantes, gafas,….). Hábitos de trabajo a respetar en los laboratorios •Utilizasiempre gradillasy soportes. •No trabajesseparadode lasmesas. •Al circular por el laboratorio debes ir con precaución,sin interrumpir alos que están trabajando. •No efectúes pipeteosconlaboca: emplea siempre unpipeteador. •No utilices vidrio agrietado,el material de vidrioenmal estado aumentael riesgo de accidente. •Toma lostubosde ensayocon pinzaso con losdedos(nuncacon toda lamano).El vidrio caliente no se diferencia del frío. Hábitos de trabajo a respetar en los laboratorios •Compruebacuidadosamente la temperaturade losrecipientes, antesde cogerlosdirectamente con lasmanos. •No fuercesdirectamente con las manoscierresde botellas,frascos, llaves de paso,etc. •Desconectalos equipos,aguay gas al terminarel trabajo. •Deja siempre el material limpioy ordenado.Recoge losreactivos, equipos,etc,al terminarel trabajo •Empleay almacenasustancias inflamablesenlascantidades imprescindibles.
  • 2. Identificacióny Etiquetadode productos químicos Se debe leer la etiqueta o consultar las fichas de seguridad de productos antes de usarlos. Etiquetar adecuadamente los frascos y recipientes a los que se haya transvasado algún producto o donde se hayan preparado mezclas, identificando su contenido, a quién pertenece y la información sobre supeligrosidad. Todo recipiente que contenga un producto químico debe estar etiquetado. No utilices productos químicos de un recipiente no etiquetado. No superpongas etiquetas, ni rotules o escribas sobre la original. Almacenamientode productosquímicos Se debe llevar un inventario actualizado de los productos almacenados, indicando la fecha de recepción o preparación y la fecha de la última manipulación. Es conveniente reducir al mínimo las existencias, teniendo en cuenta su utilización. Separar los productos según los pictogramas de peligrosidad, no almacenando, solamente, por orden alfabético. Los productos cancerígenos, muy tóxicos o inflamables, se deben aislar y almacenar en armarios. Lee atentamente las instruccionesantesde realizar una práctica. Todos losproductosquímicos han de ser manipulados con mucho cuidado. Los frascos y botellas deben cerrarse inmediatamente despuésde suutilización. No inhaleslos vapores de losproductos químicos. No pruebes losproductosquímicos.
  • 3. No calientes nunca líquidos enun recipiente totalmente cerrado. No lleneslostubosde ensayomásde doso trescentímetros. Los derrames,aunque seanpequeños,deben limpiarse inmediatamente. Se debe reduciral máximo lautilizaciónde llamas vivas en el laboratorio. Evita el contacto de productosquímicos con la piel,especialmente si sontóxicos o corrosivos. Eliminación de residuos El vidrio roto, el papel y el plástico Los productos químicos peligros Los residuos biológicos Minimiza la cantidad de residuos desde el origen, limitando la cantidad de materiales que se usan y que se compran.
  • 4. ALMACENAMIENTO SUSTITUCION PRODUCTO SUSTITUCIÓN Benceno Ciclohexano, Tolueno Acetonitrilo Aceton a Etilenglicol Propilenglicol EQUIPOS DE SEGURIDAD DE PROTECCIÓN COLECTIVA IDENTIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS Antes de manipular un producto químico, deben conocerse sus posibles riesgos y los procedimientos seguros para su manipulación. Frases tipo que indican los riesgos específicos derivados de los peligros de la sustancia (frases R). Símbolo e indicadores de peligro, mediante uno o varios pictogramas. normalizados. Nombre de la sustancia Frases tipo que indican los consejos de prudencia en relación con el uso de la sustancia (frases S). Extintores Mantas ignifugas Material o tierra absorbente Campanas extractoras Lavaojos Duchas de seguridad Material o tierra absorbente