SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD
INDUSTRIAL
¿QUE ES ?
• La Seguridad Industrial es el concepto
moderno significa más que una simple
situación de seguridad física,una situación de
bienestar personal, un ambiente de trabajo
idóneo, una economía de costos importantes
y una imagen de modernización y filosofía de
vida humana en el marco de la actividad
laboral contemporánea.
¿Qué debemos tener en cuenta?
• No realizar actos inseguros como:
• Operar equipos in autorización.
• Trabajos a velocidades peligrosas.
• Inutilizar dispositivos de seguridad.
• Emplear herramientas o equipo inadecuado.
• Sobrecargar e instalar el equipo en forma
defectuosa.
• Exponerse sin necesidad al peligro.
• Distraer la atención de otro trabajador.
• No emplear dispositivos de seguridad, etc
Debemos diferenciar
• Accidente
• : Es todo acontecimiento imprevisto, fuera de
control e indeseado, interrumpe el
desarrollonormal de una actividad. Se produce
por condiciones inseguras relacionadas con el
orden físico,maquinas, herramientas, etc. Y
por actos inseguros inherentes a factores
Humanos.
• Lesión
• : Es el daño físico que produce un accidente a
las personas, consecuencia de una serie de
factores, cuyo resultado es el accidente
mismo. Este ocurre por dos circunstancias, o
por una de ellas cuando menos; el descuido
de una persona y la existencia de riesgo físico
o mecánico
ELEMENTOS QUE
DEBEMOS TENER
ENCUENTA.
GAFAS PROTECTORAS
• En cuanto a la protección ocular en trabajos
donde se registran riesgos de chispas, virutas,
esquirlas, es necesario utilizar gafas
protectoras o anteojo de seguridad.
CASCO DE SEGURIDAD
• El casco de seguridad es un equipo de
protección personal, en forma de cúpula que
se utiliza para resguardar la cabeza de golpes
mecánicos, altas temperaturas y peligros
eléctricos, entre otros riesgos.
GUANTES
• Los guantes son un equipo de protección
individual (EPI) destinado a proteger total o
parcialmente la mano.
Zapatos.
• Por calzado de uso profesional se entiende
cualquier tipo de calzado destinado a ofrecer
una cierta protección del pie y la pierna contra
los riesgos derivados de la realización de una
actividad laboral. Como los dedos de los pies
son las partes más expuestas a las lesiones por
impacto, una puntera metálica es un elemento
esencial en todo calzado de seguridad cuando
haya tal peligro.
bibliografía
• http://www.duerto.com/normativa/guantes.p
hp
• http://es.scribd.com/doc/93644036/segurida
d-industrial-15-pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mister
MisterMister
Mister
Maik Negrete
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
Sebastian Melo R
 
Riesgoslaborales mod1
Riesgoslaborales mod1Riesgoslaborales mod1
Riesgoslaborales mod1
Marta Pujol
 
Diap epp jean
Diap epp jeanDiap epp jean
Diap epp jean
Overallhealth En Salud
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
4205597
 
Jseguridad
JseguridadJseguridad
Jseguridad
Jonathan Steven
 
Riesgos fisicos juan castellanos
Riesgos fisicos juan castellanosRiesgos fisicos juan castellanos
Riesgos fisicos juan castellanos
Juanccv
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial.
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial.Conceptos Básicos de Seguridad Industrial.
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial.
Sofía Galeano Duré
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
docente
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
sindustrialcepm
 
Capitulo 3 Equipo de Proteccion
Capitulo 3  Equipo de ProteccionCapitulo 3  Equipo de Proteccion
Capitulo 3 Equipo de Proteccion
Vilma Chavez de Pop
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Myriam Janneth Perez Acosta
 
Equipos de proteccion
Equipos de proteccionEquipos de proteccion
Equipos de proteccion
Maru Sosa
 
Seguridad industrial oikos
Seguridad industrial oikosSeguridad industrial oikos
Seguridad industrial oikos
PedroAlejandroCetina
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
danielacastrom
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
ivancamilorodriguezt
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
EricJosewattsGomez2
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Yilmar Barona
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
Jenny Lopez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Luis Fernández Aristizábal
 

La actualidad más candente (20)

Mister
MisterMister
Mister
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
Riesgoslaborales mod1
Riesgoslaborales mod1Riesgoslaborales mod1
Riesgoslaborales mod1
 
Diap epp jean
Diap epp jeanDiap epp jean
Diap epp jean
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
 
Jseguridad
JseguridadJseguridad
Jseguridad
 
Riesgos fisicos juan castellanos
Riesgos fisicos juan castellanosRiesgos fisicos juan castellanos
Riesgos fisicos juan castellanos
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial.
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial.Conceptos Básicos de Seguridad Industrial.
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial.
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
 
Capitulo 3 Equipo de Proteccion
Capitulo 3  Equipo de ProteccionCapitulo 3  Equipo de Proteccion
Capitulo 3 Equipo de Proteccion
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
 
Equipos de proteccion
Equipos de proteccionEquipos de proteccion
Equipos de proteccion
 
Seguridad industrial oikos
Seguridad industrial oikosSeguridad industrial oikos
Seguridad industrial oikos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Similar a Seguridad industrial

sesion 08.pptx
sesion 08.pptxsesion 08.pptx
sesion 08.pptx
MIRELLAALEXANDRAMONT
 
GRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptxGRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptx
edwinnehemiasaltamir
 
Equipo de Proteccion personal 1
Equipo de Proteccion personal 1Equipo de Proteccion personal 1
Equipo de Proteccion personal 1
IrmaSnchez9
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Sergio Luis López Perez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Sergio Luis López Perez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Sergio Luis López Perez
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
Albert Guevarache
 
SEMANA N:9
SEMANA N:9SEMANA N:9
Equipo de seguridad industrial
Equipo de seguridad industrialEquipo de seguridad industrial
Equipo de seguridad industrial
Carlos Terán
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Sergio Luis López Perez
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
benites20
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Mariluz Paez
 
05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel
Hanel Gonzalez Martha
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
AnaPaolaIbarraAlvara
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL E- Sergio Bolaño.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL E- Sergio Bolaño.pptxELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL E- Sergio Bolaño.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL E- Sergio Bolaño.pptx
sergiobolao1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Carolina Duarte
 
Seguridad industrial[1]
Seguridad industrial[1]Seguridad industrial[1]
Seguridad industrial[1]
Michael Herrera
 
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Andrea Arias
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Julian Rojas Zabala
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Julian Rojas Zabala
 

Similar a Seguridad industrial (20)

sesion 08.pptx
sesion 08.pptxsesion 08.pptx
sesion 08.pptx
 
GRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptxGRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptx
 
Equipo de Proteccion personal 1
Equipo de Proteccion personal 1Equipo de Proteccion personal 1
Equipo de Proteccion personal 1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
SEMANA N:9
SEMANA N:9SEMANA N:9
SEMANA N:9
 
Equipo de seguridad industrial
Equipo de seguridad industrialEquipo de seguridad industrial
Equipo de seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL E- Sergio Bolaño.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL E- Sergio Bolaño.pptxELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL E- Sergio Bolaño.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL E- Sergio Bolaño.pptx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial[1]
Seguridad industrial[1]Seguridad industrial[1]
Seguridad industrial[1]
 
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Seguridad industrial

  • 2. ¿QUE ES ? • La Seguridad Industrial es el concepto moderno significa más que una simple situación de seguridad física,una situación de bienestar personal, un ambiente de trabajo idóneo, una economía de costos importantes y una imagen de modernización y filosofía de vida humana en el marco de la actividad laboral contemporánea.
  • 3. ¿Qué debemos tener en cuenta? • No realizar actos inseguros como: • Operar equipos in autorización. • Trabajos a velocidades peligrosas. • Inutilizar dispositivos de seguridad. • Emplear herramientas o equipo inadecuado.
  • 4. • Sobrecargar e instalar el equipo en forma defectuosa. • Exponerse sin necesidad al peligro. • Distraer la atención de otro trabajador. • No emplear dispositivos de seguridad, etc
  • 5. Debemos diferenciar • Accidente • : Es todo acontecimiento imprevisto, fuera de control e indeseado, interrumpe el desarrollonormal de una actividad. Se produce por condiciones inseguras relacionadas con el orden físico,maquinas, herramientas, etc. Y por actos inseguros inherentes a factores Humanos.
  • 6. • Lesión • : Es el daño físico que produce un accidente a las personas, consecuencia de una serie de factores, cuyo resultado es el accidente mismo. Este ocurre por dos circunstancias, o por una de ellas cuando menos; el descuido de una persona y la existencia de riesgo físico o mecánico
  • 8. GAFAS PROTECTORAS • En cuanto a la protección ocular en trabajos donde se registran riesgos de chispas, virutas, esquirlas, es necesario utilizar gafas protectoras o anteojo de seguridad.
  • 9. CASCO DE SEGURIDAD • El casco de seguridad es un equipo de protección personal, en forma de cúpula que se utiliza para resguardar la cabeza de golpes mecánicos, altas temperaturas y peligros eléctricos, entre otros riesgos.
  • 10. GUANTES • Los guantes son un equipo de protección individual (EPI) destinado a proteger total o parcialmente la mano.
  • 11. Zapatos. • Por calzado de uso profesional se entiende cualquier tipo de calzado destinado a ofrecer una cierta protección del pie y la pierna contra los riesgos derivados de la realización de una actividad laboral. Como los dedos de los pies son las partes más expuestas a las lesiones por impacto, una puntera metálica es un elemento esencial en todo calzado de seguridad cuando haya tal peligro.