SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de diapositivas  Salud ocupacional Ana Mariluz Paez
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
. La seguridad industrial es una labor  de convencimiento  entre patrones y trabajadores. Es obligación de la empresa brindar  un ambiente de trabajo  Seguro y saludable para todos los  trabajadores y estimular la Prevención de accidentes.
ELEMENTOS DE PROTECCION  PERSONAL  PARA PREVENIR ACCIDENTES DE TRABAJO
PROTECCION CEFALICA  ,[object Object],El casco esta compuesto por un plástico de alto impacto diseñado para soportar un golpe .
CALZADO DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES  * Los calzados deben ser apropiados e importantes en las aéreas de trabajo por presencia de superficie resbalosas , también por peligro de golpes en los dedos  del pie por objetos pesados , también por presencia de objetos corto punzantes que pongan en peligro la planta del pie.
UNIFORMES DE PROTECCIÓN  *Como los delantales y chaquetas de manga larga. Que son mas utilizados en trabajos  mecanizados , soldaduras  y construcción, por varias razones de proteger de quemaduras por medio de calor y radiación al cuerpo y brazos .
PROTECTORES AUDITIVOS  ,[object Object],Presentan riesgo de seguridad cuando están expuestos a ruidos excesivos que oscila entre 90 y 140 decibeles .
GUANTES PROTECTORES  ,[object Object]
Estos deben ser sueltos para poder jalarlos rápidamente en caso de un accidente por atoramiento, quemaduras y líquidos inflamables  etc.,[object Object]
PROTECCION RESPIRATORIA  * En todas las aéreas de trabajo es recomendable utilizar mascara o respiradoresde filtro y caucho que evita que entren partículas a los pulmones que pueden generar anomalías respiratorias
ACTIVIDADES QUE PROTEGEN LA SALUD DEL TRABAJADOR  *  Es la implementación de los programas de estilos de vida saludables en el trabajo se debe incluir actividades tales como: capacitación control en el consumo de sustancias adictivas, alcoholismo prevención contra el estrés, controles médicos, etc.
ACTIVIDADES DE GRUPO DE TRABAJO  * Son aquellas acciones cuya promoción sirva para dar sugerencias de seguridad, entrenar en el uso seguro de los elementos de protección personal y cumplimiento de las normas y reglas e incluir el reporte de accidentes. *  Las reuniones programadas para el desarrollo deben ser frecuentes, responsables, con una duración justa y sobre todo que tenga la participación de todo el equipo de trabajo. Deben ser eficientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inspeccion de higiene y seguridad
Inspeccion de higiene y seguridadInspeccion de higiene y seguridad
Inspeccion de higiene y seguridad
Eliud torres
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrialsielecom
 
Presentación unidad ii
Presentación unidad iiPresentación unidad ii
Presentación unidad ii
Eliud torres
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialIsrael Lopez
 
higiene y seguridad industria ( Osiris Quintana)
higiene y seguridad industria  ( Osiris Quintana)higiene y seguridad industria  ( Osiris Quintana)
higiene y seguridad industria ( Osiris Quintana)
osirisdelvallequinta
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
ivancamilorodriguezt
 
Terminar urgente
Terminar urgenteTerminar urgente
Terminar urgenteJ Bd
 
Equipo prot personal
Equipo prot personalEquipo prot personal
Equipo prot personal
VIRGINIAALVAREZ29
 
Generalidades de la NOM-017-STPS-2008
Generalidades de la NOM-017-STPS-2008Generalidades de la NOM-017-STPS-2008
Generalidades de la NOM-017-STPS-2008
Edwin Zapata
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
Jesus Sanchez
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
JuanPabloUribe4
 
Presentacion elementos de_la_seguridad
Presentacion elementos de_la_seguridadPresentacion elementos de_la_seguridad
Presentacion elementos de_la_seguridadBetzaidaL
 
Elementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustadaElementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustada
omar quintero
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
eduardo4703
 
Elementos de poteccion personal
Elementos de poteccion personalElementos de poteccion personal
Elementos de poteccion personal
maria fernanda borda quintero
 
(Epi) elementos de proteccion individual
(Epi) elementos de proteccion individual(Epi) elementos de proteccion individual
(Epi) elementos de proteccion individual
Martha Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Inspeccion de higiene y seguridad
Inspeccion de higiene y seguridadInspeccion de higiene y seguridad
Inspeccion de higiene y seguridad
 
Epp Sena
Epp SenaEpp Sena
Epp Sena
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Presentación unidad ii
Presentación unidad iiPresentación unidad ii
Presentación unidad ii
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
higiene y seguridad industria ( Osiris Quintana)
higiene y seguridad industria  ( Osiris Quintana)higiene y seguridad industria  ( Osiris Quintana)
higiene y seguridad industria ( Osiris Quintana)
 
Indicador no 4
Indicador no 4Indicador no 4
Indicador no 4
 
Equipos de proteccion_personal-cartelera
Equipos de proteccion_personal-carteleraEquipos de proteccion_personal-cartelera
Equipos de proteccion_personal-cartelera
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
 
Terminar urgente
Terminar urgenteTerminar urgente
Terminar urgente
 
Equipo prot personal
Equipo prot personalEquipo prot personal
Equipo prot personal
 
Generalidades de la NOM-017-STPS-2008
Generalidades de la NOM-017-STPS-2008Generalidades de la NOM-017-STPS-2008
Generalidades de la NOM-017-STPS-2008
 
4 indicador
4 indicador4 indicador
4 indicador
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
 
Presentacion elementos de_la_seguridad
Presentacion elementos de_la_seguridadPresentacion elementos de_la_seguridad
Presentacion elementos de_la_seguridad
 
Elementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustadaElementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustada
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Elementos de poteccion personal
Elementos de poteccion personalElementos de poteccion personal
Elementos de poteccion personal
 
(Epi) elementos de proteccion individual
(Epi) elementos de proteccion individual(Epi) elementos de proteccion individual
(Epi) elementos de proteccion individual
 

Destacado

Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacional
Jonathan Ruiz
 
Elementos de protección personal guantes
Elementos de protección personal guantesElementos de protección personal guantes
Elementos de protección personal guantes
lilianadecortazar
 
Proteccion De Manos Y Brazos
Proteccion De  Manos Y BrazosProteccion De  Manos Y Brazos
Proteccion De Manos Y BrazosAlejandro Murcia
 
Epp tipos de botas de seguridad
Epp  tipos de botas de seguridadEpp  tipos de botas de seguridad
Epp tipos de botas de seguridadDayana Sepulveda
 
Equipos De Protección Personal ( Ojos Y Cara) I U T S I
Equipos De  Protección  Personal (  Ojos Y  Cara)  I U T S IEquipos De  Protección  Personal (  Ojos Y  Cara)  I U T S I
Equipos De Protección Personal ( Ojos Y Cara) I U T S IErnesto Barazarte
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalunad
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasBibianita Rendon
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
guest7b7448
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppulisesmarambiocastro
 

Destacado (10)

Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacional
 
EPP PIERNAS Y PIE
EPP PIERNAS Y PIEEPP PIERNAS Y PIE
EPP PIERNAS Y PIE
 
Elementos de protección personal guantes
Elementos de protección personal guantesElementos de protección personal guantes
Elementos de protección personal guantes
 
Proteccion De Manos Y Brazos
Proteccion De  Manos Y BrazosProteccion De  Manos Y Brazos
Proteccion De Manos Y Brazos
 
Epp tipos de botas de seguridad
Epp  tipos de botas de seguridadEpp  tipos de botas de seguridad
Epp tipos de botas de seguridad
 
Equipos De Protección Personal ( Ojos Y Cara) I U T S I
Equipos De  Protección  Personal (  Ojos Y  Cara)  I U T S IEquipos De  Protección  Personal (  Ojos Y  Cara)  I U T S I
Equipos De Protección Personal ( Ojos Y Cara) I U T S I
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 

Similar a presentacion

GRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptxGRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptx
edwinnehemiasaltamir
 
Importancia de la seguridad personal y colectiva
Importancia de la seguridad personal y colectivaImportancia de la seguridad personal y colectiva
Importancia de la seguridad personal y colectiva
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
edgar eduardo arias suarea
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Jhonny José Florez Taborda
 
Triptico-Epp.pdf
Triptico-Epp.pdfTriptico-Epp.pdf
Triptico-Epp.pdf
MartinBandaDuran
 
Higiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrialHigiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrial
Jonatan_1996
 
Equipo!de!protección!personal!
Equipo!de!protección!personal!Equipo!de!protección!personal!
Equipo!de!protección!personal!
Martin Saile
 
Equipos de protección personal
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Equipos de protección personal
RimKassar
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
MariaFernandaAlvarez72
 
Importancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personalImportancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personal
Yanet Caldas
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionaleve0310
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionaleve0310
 
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.pptproteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
Flavio Bazan
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFreddy Martinez Vargas
 
Seguridad industrial informatica
Seguridad industrial informaticaSeguridad industrial informatica
Seguridad industrial informatica
YuriHoseok
 
05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel
Hanel Gonzalez Martha
 
seguridad de trabajo
seguridad de trabajoseguridad de trabajo
seguridad de trabajo
AXELV25
 
sesion 08.pptx
sesion 08.pptxsesion 08.pptx
sesion 08.pptx
MIRELLAALEXANDRAMONT
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Sergio Luis López Perez
 

Similar a presentacion (20)

GRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptxGRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptx
 
Importancia de la seguridad personal y colectiva
Importancia de la seguridad personal y colectivaImportancia de la seguridad personal y colectiva
Importancia de la seguridad personal y colectiva
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
 
Triptico-Epp.pdf
Triptico-Epp.pdfTriptico-Epp.pdf
Triptico-Epp.pdf
 
Higiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrialHigiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrial
 
Equipo!de!protección!personal!
Equipo!de!protección!personal!Equipo!de!protección!personal!
Equipo!de!protección!personal!
 
Equipos de protección personal
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Equipos de protección personal
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Importancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personalImportancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personal
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacional
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacional
 
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.pptproteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personal
 
Seguridad industrial informatica
Seguridad industrial informaticaSeguridad industrial informatica
Seguridad industrial informatica
 
05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel
 
seguridad de trabajo
seguridad de trabajoseguridad de trabajo
seguridad de trabajo
 
sesion 08.pptx
sesion 08.pptxsesion 08.pptx
sesion 08.pptx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

presentacion

  • 1. Presentación de diapositivas Salud ocupacional Ana Mariluz Paez
  • 2. SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
  • 3. . La seguridad industrial es una labor de convencimiento entre patrones y trabajadores. Es obligación de la empresa brindar un ambiente de trabajo Seguro y saludable para todos los trabajadores y estimular la Prevención de accidentes.
  • 4. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL PARA PREVENIR ACCIDENTES DE TRABAJO
  • 5.
  • 6. CALZADO DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES * Los calzados deben ser apropiados e importantes en las aéreas de trabajo por presencia de superficie resbalosas , también por peligro de golpes en los dedos del pie por objetos pesados , también por presencia de objetos corto punzantes que pongan en peligro la planta del pie.
  • 7. UNIFORMES DE PROTECCIÓN *Como los delantales y chaquetas de manga larga. Que son mas utilizados en trabajos mecanizados , soldaduras y construcción, por varias razones de proteger de quemaduras por medio de calor y radiación al cuerpo y brazos .
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. PROTECCION RESPIRATORIA * En todas las aéreas de trabajo es recomendable utilizar mascara o respiradoresde filtro y caucho que evita que entren partículas a los pulmones que pueden generar anomalías respiratorias
  • 12. ACTIVIDADES QUE PROTEGEN LA SALUD DEL TRABAJADOR * Es la implementación de los programas de estilos de vida saludables en el trabajo se debe incluir actividades tales como: capacitación control en el consumo de sustancias adictivas, alcoholismo prevención contra el estrés, controles médicos, etc.
  • 13. ACTIVIDADES DE GRUPO DE TRABAJO * Son aquellas acciones cuya promoción sirva para dar sugerencias de seguridad, entrenar en el uso seguro de los elementos de protección personal y cumplimiento de las normas y reglas e incluir el reporte de accidentes. * Las reuniones programadas para el desarrollo deben ser frecuentes, responsables, con una duración justa y sobre todo que tenga la participación de todo el equipo de trabajo. Deben ser eficientes.