SlideShare una empresa de Scribd logo
Selección Natural
El año 1859 atestiguó una gran
revolución científica, ya que Charles
Darwin publicó su gran obra “El Origen
de las Especies”. Su teoría la acompañó
con una gran cantidad de datos y
ejemplos que compiló durante su viaje
alrededor del mundo. En efecto, Darwin
realizó una travesía de casi 5 años
(27/dic/1831 – 2/oct/1836), zarpando
de Plymouth, y arribando a Falmouth,
ambos puertos ubicados en Inglaterra.
Travesía del HMS Beagle (27/dic/1831 – 2/oct/1836 )
 Antes de Darwin, ya algunos autores
habían propuesto que las especies no
eran inmutables, sino que habían
cambiado a través del tiempo. En efecto,
el francés Jean Baptiste de Monet,
Caballero de Lamarck propuso en 1802
la teoría del “Uso y Desuso de Órganos”,
en la que proponía que los órganos que
se usan con frecuencia se desarrollan y
los que no se usan se atrofian.
Selección Natural
Lamarck
 La efervescencia que provocó la
publicación de las ideas de
Darwin, fue quizá el primer gran
evento mediático de la ciencia en
la historia, pues su primera
edición se agotó de inmediato, los
periódicos publicaban sus ideas,
pero también hubo críticas
infundadas, que llevaron a que la
mayoría de las personas
adquirieran una opinión errónea
sobre la teoría.
Selección Natural
Caricatura de Darwin publicada en la revista The
Hornet en 1871 a partir de su segundo libro
sobre la evolución: El Origen del Hombre.
 Algunas de las ideas que más
influyeron en Darwin fueron las
derivadas de Charles Lyell geólogo
de la época, gran estudioso de los
fósiles; incluso Darwin colectó
algunos fósiles en un yacimiento
en Argentina, donde entre otros
descubrimientos encontró un fósil
de Scelidotherium, un tipo de
perezoso gigante del tamaño de
un hipopótamo que vivió en el
pleistoceno inferior.
Selección Natural
Scelidotherium
 Otra gran influencia para Darwin lo
fue la teoría de Malthus, que propone
que las poblaciones tienden a
incrementarse geométricamente,
mientras que los alimento solo
pueden incrementarse
aritméticamente. El resultado de ello,
en la vida real, es que la mayoría de
las especies producen más
descendientes de los que el ambiente
puede soportar, lo que lleva a la idea
de la “lucha por la supervivencia”.
Selección Natural
Progresión teórica del crecimiento
poblacional y del alimento según
Malthus.
 Otra gran influencia para Darwin fue todo lo
que atestiguó durante el viaje en el Beagle,
toda la gran diversidad biológica que
observó, pero que llegó a su cúspide durante
su visita las Islas Galápagos (Ecuador).
Constituidas por unas 22 islas (13 de ellas
grandes) y algunos islotes. Allí habitan unas
tortugas terrestres de gran tamaño llamadas
galápagos de las que existían 14 especies
(actualmente 2 están extintas).
 La razón por la que impactaron a Darwin es la
pregunta ¿Cómo explicar la presencia de una
especie distinta de tortuga en cada isla
grande?
Selección Natural
La propuesta de Darwin para la evolución es que esta resulta de lo
que él llamó Selección Natural. Podríamos definirla como “La
presión que ejercen los factores del ambiente sobre las
poblaciones, que da como resultado la sobrevivencia y
reproducción diferencial de los individuos más aptos.”
En esta definición entran como protagonistas del ambiente los
factores fisicoquímicos (abióticos), así como los factores
biológicos (bióticos); mientras que por parte de las poblaciones,
tendríamos algunos factores genéticos.
Selección Natural
Selección Natural
Factores de Presión:
Factores Abióticos:
 Clima
 Luz
 Topografía
 Hidrografía
 Salinidad
Factores Bióticos:
 Competencia
 Depredación
 Parasitismo
 Comensalismo
 Protocooperación
 Mutualismo
Factores Genéticos:
 Mutación
 Recombinación
 Entrecruzamiento
 El esquema antes mencionado
podríamos imaginarlo de lado y
considerar un nuevo eje (z) que sería el
tiempo, dando como resultado una
especie de tubo. Bajo esa perspectiva,
tendríamos que en la época
reproductiva, la población crecería y el
tubo se engrosaría momentáneamente;
pero la presión de los factores de
selección haría que la población
disminuyera rápidamente hasta los
niveles "normales", ya que mataría a los
individuos menos aptos para esa
región particular.
Selección Natural
 Dependiendo del ambiente, de las alternativas genéticas que la población
presente, así como de su eficiencia en su ambiente, la selección natural
puede actuar de manera diversa sobre las poblaciones.
 En algunos casos, se promueve la constancia genética, de modo que la
especie prácticamente no cambie a través del tiempo; en este caso se dice
que ocurre la selección normalizadora. Este tipo de selección es muy
notable en especies que se han mantenido muy homogéneas a través del
tiempo, como son los organismos pancrónicos (mal llamados fósiles
vivientes) como el celacanto
Selección Natural
 También puede ocurrir que se presente una tendencia evolutiva que
permanece constante durante períodos de tiempo considerables; en este
caso se dice que ocurre la selección direccional. Un ejemplo puede ser la
tendencia del hombre a la posición erecta, o el incremento en el tamaño del
cráneo. La evolución del caballo para llegar al animal corredor del tamaño
que actualmente conocemos es otro caso interesante.
Selección Natural
 Cuando por razones
diversas una especie sufre
cambios evolutivos súbitos
en diferentes direcciones a
través del tiempo
geológico, se dice que
ocurre la Selección
disruptiva o
La evolución explosiva de
mamíferos y aves a partir
del final de cretácico
(cuando desaparecieron los
dinosaurios), son ejemplos
típicos de evolución
disruptiva.
Selección Natural
 Así, podemos
representar
gráficamente los
tres tipos de
Selección:
Selección Natural
 Origen de las ilustraciones:
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwin#/media/Archivo:Charles_Darwin_by_G._Richmond.jpg
21/02/2021)
2. https://histogeomapas.blogspot.com/2013/09/el-viaje-de-darwin-en-el-beagle-1831.html
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Baptiste_Lamarck#/media/Archivo:Jean-Baptiste_de_Lamarck.jpg
4. https://www.quo.es/ciencia/g53817/charles-darwin/
5. https://prehistorico.fandom.com/es/wiki/Scelidotherium
7. https://galapagoslowcost.com/tortugas-galapagos/
11.https://www.reddit.com/r/Awwducational/comments/bedl2e/the_living_coelacanth_latimeria_chalumnae_
has_a/
12. https://mariacarolinachapellin.com/ecuestre/la-fabulosa-evolucion-del-caballo/
13. http://cienciasvirtual.com/apunteseso/biogeo4eso/evolucion/mecanismosespeciacion.htm
Selección Natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías de la evolución de lamarck y darwin
Teorías de la evolución de lamarck y darwinTeorías de la evolución de lamarck y darwin
Teorías de la evolución de lamarck y darwin
joacoortega
 
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexualVentajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Miguel297
 
neodarwinismo
neodarwinismoneodarwinismo
neodarwinismo
10bvicrui
 
Teoria del Darwinismo
Teoria del DarwinismoTeoria del Darwinismo
Teoria del Darwinismo
10alorfer
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
Alberto Fernández
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
SELECCION NATURAL
SELECCION NATURALSELECCION NATURAL
SELECCION NATURAL
Oscar Andres
 
Equilibrio puntuado
Equilibrio puntuadoEquilibrio puntuado
Equilibrio puntuado
José Daniel Rojas Alba
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
mpuyuri
 
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
María José Morales
 
Teoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwinTeoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwin
Cesar Pablo Zamora Gaxiola
 
Teoría sintética
Teoría sintéticaTeoría sintética
Teoría sintética
José Daniel Rojas Alba
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Verónica Rosso
 
Teoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de LamarckTeoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de Lamarck
aurora aparicio
 
Deriva g.
Deriva g.Deriva g.
Deriva g.
María Méndez
 
Teoria de Lamarck
Teoria de LamarckTeoria de Lamarck
Teoria de Lamarck
Laura Gisell Diaduch
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
John Alexander
 
Teoría de la evolución según Lamarck
Teoría de la evolución según LamarckTeoría de la evolución según Lamarck
Teoría de la evolución según Lamarck
Gabriela Soledad
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
ABDUL CASTILLO
 

La actualidad más candente (20)

Teorías de la evolución de lamarck y darwin
Teorías de la evolución de lamarck y darwinTeorías de la evolución de lamarck y darwin
Teorías de la evolución de lamarck y darwin
 
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexualVentajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
 
neodarwinismo
neodarwinismoneodarwinismo
neodarwinismo
 
Teoria del Darwinismo
Teoria del DarwinismoTeoria del Darwinismo
Teoria del Darwinismo
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 
SELECCION NATURAL
SELECCION NATURALSELECCION NATURAL
SELECCION NATURAL
 
Equilibrio puntuado
Equilibrio puntuadoEquilibrio puntuado
Equilibrio puntuado
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
Evolucionismo. Darwinismo y Neodarwinismo.
 
Teoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwinTeoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwin
 
Teoría sintética
Teoría sintéticaTeoría sintética
Teoría sintética
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Teoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de LamarckTeoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de Lamarck
 
Deriva g.
Deriva g.Deriva g.
Deriva g.
 
Teoria de Lamarck
Teoria de LamarckTeoria de Lamarck
Teoria de Lamarck
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
 
Teoría de la evolución según Lamarck
Teoría de la evolución según LamarckTeoría de la evolución según Lamarck
Teoría de la evolución según Lamarck
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
 

Similar a Selección natural b iv

Biologia 015-evolucion
Biologia 015-evolucionBiologia 015-evolucion
Biologia 015-evolucion
Obdu Palma
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
biologica.edu
 
Darwin y la teoría de la selección natural
Darwin y la teoría de la selección naturalDarwin y la teoría de la selección natural
Darwin y la teoría de la selección natural
Martin Alberto Belaustegui
 
Presentación del capítulo 17
Presentación del capítulo 17Presentación del capítulo 17
Presentación del capítulo 17
José A. Mari Mutt
 
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
Las teorias de la evolución y el origen del ser humanaLas teorias de la evolución y el origen del ser humana
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
Ana Leal
 
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
AnyeloAntonioGarciaM
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
kany
 
La Evolución
La EvoluciónLa Evolución
La Evolución
kany
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
Joselynn S Neyra
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
Joselynn S Neyra
 
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casalsTeoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
claudia blanco acosta
 
Biologia evolución
Biologia evoluciónBiologia evolución
Biologia evolución
Jose Arteaga
 
Paleo especies
Paleo especiesPaleo especies
Paleo especies
Wen Sánchez
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
Donis Montoya
 
La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las genera...
La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las genera...La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las genera...
La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las genera...
alexx_biebs
 
Evolucion 2010 - 2
Evolucion 2010 - 2Evolucion 2010 - 2
Evolucion 2010 - 2
naturaleza eiris
 
Selección Natural
Selección NaturalSelección Natural
Selección Natural
Paulina Jara Gonzalez
 
La Evolución
La EvoluciónLa Evolución
La Evolución
kany
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
baltube
 
Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Evolución (Prof. Verónica Rosso)Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 

Similar a Selección natural b iv (20)

Biologia 015-evolucion
Biologia 015-evolucionBiologia 015-evolucion
Biologia 015-evolucion
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
 
Darwin y la teoría de la selección natural
Darwin y la teoría de la selección naturalDarwin y la teoría de la selección natural
Darwin y la teoría de la selección natural
 
Presentación del capítulo 17
Presentación del capítulo 17Presentación del capítulo 17
Presentación del capítulo 17
 
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
Las teorias de la evolución y el origen del ser humanaLas teorias de la evolución y el origen del ser humana
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
 
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
La Evolución
La EvoluciónLa Evolución
La Evolución
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casalsTeoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
 
Biologia evolución
Biologia evoluciónBiologia evolución
Biologia evolución
 
Paleo especies
Paleo especiesPaleo especies
Paleo especies
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las genera...
La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las genera...La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las genera...
La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las genera...
 
Evolucion 2010 - 2
Evolucion 2010 - 2Evolucion 2010 - 2
Evolucion 2010 - 2
 
Selección Natural
Selección NaturalSelección Natural
Selección Natural
 
La Evolución
La EvoluciónLa Evolución
La Evolución
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
 
Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Evolución (Prof. Verónica Rosso)Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Evolución (Prof. Verónica Rosso)
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Selección natural b iv

  • 1. Selección Natural El año 1859 atestiguó una gran revolución científica, ya que Charles Darwin publicó su gran obra “El Origen de las Especies”. Su teoría la acompañó con una gran cantidad de datos y ejemplos que compiló durante su viaje alrededor del mundo. En efecto, Darwin realizó una travesía de casi 5 años (27/dic/1831 – 2/oct/1836), zarpando de Plymouth, y arribando a Falmouth, ambos puertos ubicados en Inglaterra.
  • 2. Travesía del HMS Beagle (27/dic/1831 – 2/oct/1836 )
  • 3.  Antes de Darwin, ya algunos autores habían propuesto que las especies no eran inmutables, sino que habían cambiado a través del tiempo. En efecto, el francés Jean Baptiste de Monet, Caballero de Lamarck propuso en 1802 la teoría del “Uso y Desuso de Órganos”, en la que proponía que los órganos que se usan con frecuencia se desarrollan y los que no se usan se atrofian. Selección Natural Lamarck
  • 4.  La efervescencia que provocó la publicación de las ideas de Darwin, fue quizá el primer gran evento mediático de la ciencia en la historia, pues su primera edición se agotó de inmediato, los periódicos publicaban sus ideas, pero también hubo críticas infundadas, que llevaron a que la mayoría de las personas adquirieran una opinión errónea sobre la teoría. Selección Natural Caricatura de Darwin publicada en la revista The Hornet en 1871 a partir de su segundo libro sobre la evolución: El Origen del Hombre.
  • 5.  Algunas de las ideas que más influyeron en Darwin fueron las derivadas de Charles Lyell geólogo de la época, gran estudioso de los fósiles; incluso Darwin colectó algunos fósiles en un yacimiento en Argentina, donde entre otros descubrimientos encontró un fósil de Scelidotherium, un tipo de perezoso gigante del tamaño de un hipopótamo que vivió en el pleistoceno inferior. Selección Natural Scelidotherium
  • 6.  Otra gran influencia para Darwin lo fue la teoría de Malthus, que propone que las poblaciones tienden a incrementarse geométricamente, mientras que los alimento solo pueden incrementarse aritméticamente. El resultado de ello, en la vida real, es que la mayoría de las especies producen más descendientes de los que el ambiente puede soportar, lo que lleva a la idea de la “lucha por la supervivencia”. Selección Natural Progresión teórica del crecimiento poblacional y del alimento según Malthus.
  • 7.  Otra gran influencia para Darwin fue todo lo que atestiguó durante el viaje en el Beagle, toda la gran diversidad biológica que observó, pero que llegó a su cúspide durante su visita las Islas Galápagos (Ecuador). Constituidas por unas 22 islas (13 de ellas grandes) y algunos islotes. Allí habitan unas tortugas terrestres de gran tamaño llamadas galápagos de las que existían 14 especies (actualmente 2 están extintas).  La razón por la que impactaron a Darwin es la pregunta ¿Cómo explicar la presencia de una especie distinta de tortuga en cada isla grande? Selección Natural
  • 8. La propuesta de Darwin para la evolución es que esta resulta de lo que él llamó Selección Natural. Podríamos definirla como “La presión que ejercen los factores del ambiente sobre las poblaciones, que da como resultado la sobrevivencia y reproducción diferencial de los individuos más aptos.” En esta definición entran como protagonistas del ambiente los factores fisicoquímicos (abióticos), así como los factores biológicos (bióticos); mientras que por parte de las poblaciones, tendríamos algunos factores genéticos. Selección Natural
  • 9. Selección Natural Factores de Presión: Factores Abióticos:  Clima  Luz  Topografía  Hidrografía  Salinidad Factores Bióticos:  Competencia  Depredación  Parasitismo  Comensalismo  Protocooperación  Mutualismo Factores Genéticos:  Mutación  Recombinación  Entrecruzamiento
  • 10.  El esquema antes mencionado podríamos imaginarlo de lado y considerar un nuevo eje (z) que sería el tiempo, dando como resultado una especie de tubo. Bajo esa perspectiva, tendríamos que en la época reproductiva, la población crecería y el tubo se engrosaría momentáneamente; pero la presión de los factores de selección haría que la población disminuyera rápidamente hasta los niveles "normales", ya que mataría a los individuos menos aptos para esa región particular. Selección Natural
  • 11.  Dependiendo del ambiente, de las alternativas genéticas que la población presente, así como de su eficiencia en su ambiente, la selección natural puede actuar de manera diversa sobre las poblaciones.  En algunos casos, se promueve la constancia genética, de modo que la especie prácticamente no cambie a través del tiempo; en este caso se dice que ocurre la selección normalizadora. Este tipo de selección es muy notable en especies que se han mantenido muy homogéneas a través del tiempo, como son los organismos pancrónicos (mal llamados fósiles vivientes) como el celacanto Selección Natural
  • 12.  También puede ocurrir que se presente una tendencia evolutiva que permanece constante durante períodos de tiempo considerables; en este caso se dice que ocurre la selección direccional. Un ejemplo puede ser la tendencia del hombre a la posición erecta, o el incremento en el tamaño del cráneo. La evolución del caballo para llegar al animal corredor del tamaño que actualmente conocemos es otro caso interesante. Selección Natural
  • 13.  Cuando por razones diversas una especie sufre cambios evolutivos súbitos en diferentes direcciones a través del tiempo geológico, se dice que ocurre la Selección disruptiva o La evolución explosiva de mamíferos y aves a partir del final de cretácico (cuando desaparecieron los dinosaurios), son ejemplos típicos de evolución disruptiva. Selección Natural
  • 14.  Así, podemos representar gráficamente los tres tipos de Selección: Selección Natural
  • 15.  Origen de las ilustraciones: 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwin#/media/Archivo:Charles_Darwin_by_G._Richmond.jpg 21/02/2021) 2. https://histogeomapas.blogspot.com/2013/09/el-viaje-de-darwin-en-el-beagle-1831.html 3. https://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Baptiste_Lamarck#/media/Archivo:Jean-Baptiste_de_Lamarck.jpg 4. https://www.quo.es/ciencia/g53817/charles-darwin/ 5. https://prehistorico.fandom.com/es/wiki/Scelidotherium 7. https://galapagoslowcost.com/tortugas-galapagos/ 11.https://www.reddit.com/r/Awwducational/comments/bedl2e/the_living_coelacanth_latimeria_chalumnae_ has_a/ 12. https://mariacarolinachapellin.com/ecuestre/la-fabulosa-evolucion-del-caballo/ 13. http://cienciasvirtual.com/apunteseso/biogeo4eso/evolucion/mecanismosespeciacion.htm Selección Natural