SlideShare una empresa de Scribd logo
Charles Robert Darwin Alfred RusselWallace
 Inglés 1809 – 1882
 Intentó estudiar medicina, y posteriormente
estudió en Cambridge, teología, aunque su
verdadero interés era el estudio de la historia
natural, pues tenía amigos y compañeros con los
que colaboraba en el conocimiento de la
biodiversidad
 Estudió teorías como la de Malthus, Lamarck, y
las ideas geológicas de Lyell
 Después de su viaje por el mundo en el Beagle,
desarrolló la teoría de la evolución por selección
natural.
 Inglés, 1823 – 1913.
 Realizó un amplio trabajo de campo en el
Amazonas y elArchipiélago Malayo.
 Estudió la distribución geográfica de los
animales, por lo que se le considera el padre
de la biogeografía.
 Fue un pensador evolucionista, fue creador
de la teoría de la evolución por selección
natural, a la par de Darwin.
 Esta teoría consta de 5 puntos
fundamentales:
 1. Sobreproducción
 2.Variación
 3. lucha por la existencia
 4. éxito reproductivo
 5. adaptación
 Los seres vivos
siempre
producen más
descendientes
de los
necesarios
para
reemplazar a
los
progenitores
 Los individuos de
una población
son diferentes
entre sí por la
variabilidad
natural. Estas
características
son heredables
 Como los recursos
naturales no son
suficientes para todos
los organismos,
solamente sobreviven
los mejor adaptados a
las condiciones
ambientales.
 De esta manera quedan
seleccionadas las mejores
características de la
población. Los organismos
que sobreviven se reproducen
y transmiten a su
descendencia las
características que les
sirvieron para subsistir
 La siguiente generación
estará adaptada a su
medio ambiente.Con el
paso del tiempo la
población puede ser muy
diferente a la original y se
puede producir una nueva
especie
 “La selección desempeñaría pues un papel
muy importante en el proceso evolutivo,
aunque obra lentamente por acumulación de
variedades favorables, pequeñas y sucesivas.
 Lo anterior cataloga a Darwin como
gradualista
 “Este proceso se ha efectuado principalmente por la
selección natural de numerosas variaciones sucesivas,
pequeñas y favorables, auxiliada de modo importante
por los efectos hereditarios del uso y desuso de las
partes, y de un modo accesorio –esto es, en relación a
las conformaciones de adaptación, pasadas o
presentes- por la acción directa de las condiciones
externas y por variaciones que, dentro de nuestra
ignorancia, nos parece que surgen espontáneamente”
(Origen, p. 471).
 Aún no se manejaban las leyes de la herencia, aunque
ya habían sido escritas
 Por lo tanto, Darwin aceptaba como un
complemento de su teoría las ideas
lamarckianas del uso y desuso en el
desarrollo de los órganos y la herencia de los
caracteres adquiridos, y en grado menor, la
influencia directa del medio ambiente.
 En 1870, un ingeniero llamado F. Jenkin criticó el
principio de selección natural desde un punto de
vista matemático. Por aquel entonces se
pensaba que la herencia era “mezclada”, esto es,
que los caracteres de los progenitores se
mezclaban en los descendientes. De acuerdo
con esta creencia, Jenkin calculó que las
variaciones hereditarias favorables que se
produjeran en especies con reproducción
bisexuada se diluirían y acabarían por
desaparecer al cabo de unas generaciones.
 Así mismo, es necesario mencionar la teoría de
la Panspermia, creada por el mismo Darwin.
Esta teoría menciona que de cada parte del
cuerpo surgían gémulas que viajan por la sangre
hacia los genitales, de manera que esas gémulas
llevarían la información del cuerpo hacia las
células germinales, estas llevarían a su vez la
información a la descendencia. De esta manera,
las variaciones favorables serían heredadas a los
descendientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallacejorge1993
 
13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución
María Trinidad
 
Teoría sintética de la evolución
Teoría sintética de la evoluciónTeoría sintética de la evolución
Teoría sintética de la evolución
valeibarra55
 
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióNEl Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióNguest2191bb0
 
Teoría de la Evolución
Teoría de la EvoluciónTeoría de la Evolución
Teoría de la Evolución
panaxxi
 
Teoria sintetica de la evolucion
Teoria sintetica de la evolucionTeoria sintetica de la evolucion
Teoria sintetica de la evolucion
Ana Karen Aguillon Vera
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
Ursula Vargas
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucion Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
Sara Herrera
 
Evolución y diversidad
Evolución y diversidadEvolución y diversidad
Evolución y diversidadDiego Gómez
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
Teoria de la evolución
Teoria de la evoluciónTeoria de la evolución
Teoria de la evolución
marialiliag
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
biologica.edu
 
Historia de la teoría de la evolución
Historia de la teoría de la evoluciónHistoria de la teoría de la evolución
Historia de la teoría de la evoluciónYesmina Munive Blanco
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
ABDUL CASTILLO
 
Teoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección naturalTeoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección natural
Ana De Chiara
 
Diapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDiapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDRAGONDEAMOR
 
Neodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sinteticaNeodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sintetica
Ruben Morocho
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
BARMEMON
 

La actualidad más candente (20)

La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
 
13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución
 
Teoría sintética de la evolución
Teoría sintética de la evoluciónTeoría sintética de la evolución
Teoría sintética de la evolución
 
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióNEl Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
 
Teoría de la Evolución
Teoría de la EvoluciónTeoría de la Evolución
Teoría de la Evolución
 
Teoria sintetica de la evolucion
Teoria sintetica de la evolucionTeoria sintetica de la evolucion
Teoria sintetica de la evolucion
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucion Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
Evolución y diversidad
Evolución y diversidadEvolución y diversidad
Evolución y diversidad
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Teoria de la evolución
Teoria de la evoluciónTeoria de la evolución
Teoria de la evolución
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
 
Historia de la teoría de la evolución
Historia de la teoría de la evoluciónHistoria de la teoría de la evolución
Historia de la teoría de la evolución
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
 
Teoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección naturalTeoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección natural
 
Diapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDiapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinista
 
Neodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sinteticaNeodarwinismo o teoria sintetica
Neodarwinismo o teoria sintetica
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
 
La evolución de las especies
La evolución de las especiesLa evolución de las especies
La evolución de las especies
 

Destacado

Charles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion naturalCharles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion naturalalumna88a
 
Presentacion de la seleccion natural
Presentacion de la seleccion naturalPresentacion de la seleccion natural
Presentacion de la seleccion natural
marilu2222sanchez
 
La teoria de darwin y wallace
La teoria de darwin y wallaceLa teoria de darwin y wallace
La teoria de darwin y wallacelavergapeluda69
 
SELECCION NATURAL
SELECCION NATURALSELECCION NATURAL
SELECCION NATURAL
Oscar Andres
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección naturalalumna88a
 
Darwin y la selección natural
Darwin y la selección naturalDarwin y la selección natural
Darwin y la selección naturalwakibio
 
Teoria de darwin wallace
Teoria de darwin wallaceTeoria de darwin wallace
Teoria de darwin wallace
universidad de pamplona
 
La teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y Wallace
La teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y WallaceLa teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y Wallace
La teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y Wallace
Maribel
 
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointLa seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointjaleso
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck aurora aparicio
 
seleccion natural de charles darwin
seleccion natural de charles darwinseleccion natural de charles darwin
seleccion natural de charles darwin
angelguanipa
 
Seleccion Natural
Seleccion NaturalSeleccion Natural
Seleccion Natural
Isai Arjona
 
Nuevos enfoques de la teoria de la evolución
Nuevos enfoques de la teoria de la evoluciónNuevos enfoques de la teoria de la evolución
Nuevos enfoques de la teoria de la evolución
silviamarge
 
Charles darwin (acr)
Charles darwin (acr)Charles darwin (acr)
Charles darwin (acr)aitor_cr
 
Selección Natural- DARWIN & WALLACE
Selección Natural- DARWIN & WALLACESelección Natural- DARWIN & WALLACE
Selección Natural- DARWIN & WALLACE
allison V
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
selecuas
 

Destacado (20)

Charles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion naturalCharles darwin y Seleccion natural
Charles darwin y Seleccion natural
 
Presentacion de la seleccion natural
Presentacion de la seleccion naturalPresentacion de la seleccion natural
Presentacion de la seleccion natural
 
La teoria de darwin y wallace
La teoria de darwin y wallaceLa teoria de darwin y wallace
La teoria de darwin y wallace
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
SELECCION NATURAL
SELECCION NATURALSELECCION NATURAL
SELECCION NATURAL
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
Darwin y la selección natural
Darwin y la selección naturalDarwin y la selección natural
Darwin y la selección natural
 
Teoria de darwin wallace
Teoria de darwin wallaceTeoria de darwin wallace
Teoria de darwin wallace
 
La teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y Wallace
La teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y WallaceLa teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y Wallace
La teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y Wallace
 
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointLa seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck
 
seleccion natural de charles darwin
seleccion natural de charles darwinseleccion natural de charles darwin
seleccion natural de charles darwin
 
Seleccion Natural
Seleccion NaturalSeleccion Natural
Seleccion Natural
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion natural
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion natural
 
Nuevos enfoques de la teoria de la evolución
Nuevos enfoques de la teoria de la evoluciónNuevos enfoques de la teoria de la evolución
Nuevos enfoques de la teoria de la evolución
 
Charles darwin (acr)
Charles darwin (acr)Charles darwin (acr)
Charles darwin (acr)
 
Selección Natural- DARWIN & WALLACE
Selección Natural- DARWIN & WALLACESelección Natural- DARWIN & WALLACE
Selección Natural- DARWIN & WALLACE
 
Els mamifers
Els mamifersEls mamifers
Els mamifers
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 

Similar a Selección natural

Charles Robert Darwin (Teorias)
Charles Robert Darwin (Teorias)Charles Robert Darwin (Teorias)
Charles Robert Darwin (Teorias)
Nallely Sandoval
 
18. CHARLES DARWIN APORTES A LA ETOLOGIA
18. CHARLES DARWIN APORTES A LA ETOLOGIA18. CHARLES DARWIN APORTES A LA ETOLOGIA
18. CHARLES DARWIN APORTES A LA ETOLOGIA
williams katari
 
Diapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucionDiapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucion
Angelik Yaneth Leon Santacruz
 
Teorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - MonografíasTeorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - Monografías
MariafeET
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivasKittieee
 
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.docx
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.docxTEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.docx
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.docx
Bruno159227
 
Antropobiologia del comportamiento. lectura teoria de la evolución
Antropobiologia del comportamiento. lectura teoria de la evoluciónAntropobiologia del comportamiento. lectura teoria de la evolución
Antropobiologia del comportamiento. lectura teoria de la evolución
Ciudad Sion
 
Teoria evolucion
Teoria evolucionTeoria evolucion
Teoria evolucion
zangolotino
 
Lunes21
Lunes21Lunes21
Lunes21
zangolotino
 
Bc teoría celular (3)
Bc teoría celular (3)Bc teoría celular (3)
Bc teoría celular (3)usssec1
 
El inicio de la teoría de la evolución
El inicio de la teoría de la evoluciónEl inicio de la teoría de la evolución
El inicio de la teoría de la evolución
fcpeoc
 
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docxLos tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
MCARRANZA2
 
Evolucion 1
Evolucion 1Evolucion 1
Evolucion 1
BRAYAN AUQUI CHAVEZ
 

Similar a Selección natural (20)

Charles Robert Darwin (Teorias)
Charles Robert Darwin (Teorias)Charles Robert Darwin (Teorias)
Charles Robert Darwin (Teorias)
 
Trabajo de jat
Trabajo de jatTrabajo de jat
Trabajo de jat
 
18. CHARLES DARWIN APORTES A LA ETOLOGIA
18. CHARLES DARWIN APORTES A LA ETOLOGIA18. CHARLES DARWIN APORTES A LA ETOLOGIA
18. CHARLES DARWIN APORTES A LA ETOLOGIA
 
Diapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucionDiapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucion
 
Teorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - MonografíasTeorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - Monografías
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.docx
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.docxTEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.docx
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.docx
 
Antropobiologia del comportamiento. lectura teoria de la evolución
Antropobiologia del comportamiento. lectura teoria de la evoluciónAntropobiologia del comportamiento. lectura teoria de la evolución
Antropobiologia del comportamiento. lectura teoria de la evolución
 
Teoria evolucion
Teoria evolucionTeoria evolucion
Teoria evolucion
 
Lunes21
Lunes21Lunes21
Lunes21
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Bc teoría celular (3)
Bc teoría celular (3)Bc teoría celular (3)
Bc teoría celular (3)
 
El inicio de la teoría de la evolución
El inicio de la teoría de la evoluciónEl inicio de la teoría de la evolución
El inicio de la teoría de la evolución
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
 
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docxLos tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
 
Evolucion 1
Evolucion 1Evolucion 1
Evolucion 1
 

Más de José Daniel Rojas Alba

Guia2corte
Guia2corteGuia2corte
Meiosis
MeiosisMeiosis
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
José Daniel Rojas Alba
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
José Daniel Rojas Alba
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
José Daniel Rojas Alba
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
José Daniel Rojas Alba
 
Mitosis
MitosisMitosis
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
José Daniel Rojas Alba
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Suplementos
SuplementosSuplementos
Relaciones2
Relaciones2Relaciones2
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
José Daniel Rojas Alba
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
José Daniel Rojas Alba
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
José Daniel Rojas Alba
 
Carbohidratos2
Carbohidratos2Carbohidratos2
Carbohidratos2
José Daniel Rojas Alba
 
Bioelementos1
Bioelementos1Bioelementos1
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Emociones
EmocionesEmociones
Pluricelularidad
PluricelularidadPluricelularidad
Pluricelularidad
José Daniel Rojas Alba
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
José Daniel Rojas Alba
 

Más de José Daniel Rojas Alba (20)

Guia2corte
Guia2corteGuia2corte
Guia2corte
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Cambioquimico
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
 
Relaciones2
Relaciones2Relaciones2
Relaciones2
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
 
Carbohidratos2
Carbohidratos2Carbohidratos2
Carbohidratos2
 
Bioelementos1
Bioelementos1Bioelementos1
Bioelementos1
 
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Lumbric 1
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Pluricelularidad
PluricelularidadPluricelularidad
Pluricelularidad
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
 

Selección natural

  • 1. Charles Robert Darwin Alfred RusselWallace
  • 2.  Inglés 1809 – 1882  Intentó estudiar medicina, y posteriormente estudió en Cambridge, teología, aunque su verdadero interés era el estudio de la historia natural, pues tenía amigos y compañeros con los que colaboraba en el conocimiento de la biodiversidad  Estudió teorías como la de Malthus, Lamarck, y las ideas geológicas de Lyell  Después de su viaje por el mundo en el Beagle, desarrolló la teoría de la evolución por selección natural.
  • 3.  Inglés, 1823 – 1913.  Realizó un amplio trabajo de campo en el Amazonas y elArchipiélago Malayo.  Estudió la distribución geográfica de los animales, por lo que se le considera el padre de la biogeografía.  Fue un pensador evolucionista, fue creador de la teoría de la evolución por selección natural, a la par de Darwin.
  • 4.  Esta teoría consta de 5 puntos fundamentales:  1. Sobreproducción  2.Variación  3. lucha por la existencia  4. éxito reproductivo  5. adaptación
  • 5.  Los seres vivos siempre producen más descendientes de los necesarios para reemplazar a los progenitores
  • 6.  Los individuos de una población son diferentes entre sí por la variabilidad natural. Estas características son heredables
  • 7.  Como los recursos naturales no son suficientes para todos los organismos, solamente sobreviven los mejor adaptados a las condiciones ambientales.
  • 8.  De esta manera quedan seleccionadas las mejores características de la población. Los organismos que sobreviven se reproducen y transmiten a su descendencia las características que les sirvieron para subsistir
  • 9.  La siguiente generación estará adaptada a su medio ambiente.Con el paso del tiempo la población puede ser muy diferente a la original y se puede producir una nueva especie
  • 10.  “La selección desempeñaría pues un papel muy importante en el proceso evolutivo, aunque obra lentamente por acumulación de variedades favorables, pequeñas y sucesivas.  Lo anterior cataloga a Darwin como gradualista
  • 11.  “Este proceso se ha efectuado principalmente por la selección natural de numerosas variaciones sucesivas, pequeñas y favorables, auxiliada de modo importante por los efectos hereditarios del uso y desuso de las partes, y de un modo accesorio –esto es, en relación a las conformaciones de adaptación, pasadas o presentes- por la acción directa de las condiciones externas y por variaciones que, dentro de nuestra ignorancia, nos parece que surgen espontáneamente” (Origen, p. 471).  Aún no se manejaban las leyes de la herencia, aunque ya habían sido escritas
  • 12.  Por lo tanto, Darwin aceptaba como un complemento de su teoría las ideas lamarckianas del uso y desuso en el desarrollo de los órganos y la herencia de los caracteres adquiridos, y en grado menor, la influencia directa del medio ambiente.
  • 13.  En 1870, un ingeniero llamado F. Jenkin criticó el principio de selección natural desde un punto de vista matemático. Por aquel entonces se pensaba que la herencia era “mezclada”, esto es, que los caracteres de los progenitores se mezclaban en los descendientes. De acuerdo con esta creencia, Jenkin calculó que las variaciones hereditarias favorables que se produjeran en especies con reproducción bisexuada se diluirían y acabarían por desaparecer al cabo de unas generaciones.
  • 14.  Así mismo, es necesario mencionar la teoría de la Panspermia, creada por el mismo Darwin. Esta teoría menciona que de cada parte del cuerpo surgían gémulas que viajan por la sangre hacia los genitales, de manera que esas gémulas llevarían la información del cuerpo hacia las células germinales, estas llevarían a su vez la información a la descendencia. De esta manera, las variaciones favorables serían heredadas a los descendientes