SlideShare una empresa de Scribd logo
-Kevin Sánchez
-Oscar López
-Daniel Gálvez
La Selva Lacandona es una región tropical localizada en
el estado de Chiapas, en el extremo sureste de la
República Mexicana. Protagonista de tiempos en los
que todavía no existía el hombre, esta imponente área
verde deleita con sus formas y características
especiales, únicas en el mundo.
La Selva Lacandona comprende un territorio de
aproximadamente 1.8 millones de hectáreas,
ubicado mayormente en las denominadas
Montañas del Oriente de Chiapas, entre los
municipios de Las Margaritas, Altamirano, Ocosingo
y Palenque y los recientemente formados
Maravillas Tenejapa, Marqués de Comillas-Zamora
Pico de Oro y Benito Juárez.
Parte de la historia prehispánica de la Selva
Lacandona está escrita en las numerosas zonas
arqueológicas de la entidad chiapaneca que se
encuentran inmersas en esta importante selva de
México. Entre las que destacan por su tamaño y
esplendor están: Palenque, Toniná, Bonampak
(“Muros pintados”) y Yaxchilán (“Piedras
verdes”), situada en el margen izquierdo del río
Usumacinta. ¡No puedes dejar de visitarlas!
 La Selva Lacandona es una de la regiones de mayor
biodiversidad de México y del trópico húmedo de
América, lo cual se debe a varios factores como la
ubicación; su altitud, que va de los 100 a los 1,500 msnm;
la temporada de lluvias que se extiende de mayo a
noviembre, con una precipitación de entre 1,500 y 3,000
mm, y su clima cálido-húmedo. Los caudalosos y
maravillosos ríos de Chiapas como el
Jataté, Perlas, Lacantún y Lacanjá, sólo por mencionar
algunos, vierten sus aguas en el
Usumacinta, convirtiéndose así en una de las cuencas
hidrográficas más importantes de México y Centroamérica.
 Los tipos de vegetación y flora más representativos de
esta área naturalmexicana son: la selva alta perennifolia, en
la que encontramos caoba (Swietenia macrophilla) y cedro
rojo (Cedrella odorata); la selva mediana
perennifolia, donde destaca el bari (Caluphyllum
brasiliense) y el bosque de pino-encino, con varias
especies.
La selva Chiapaneca, quizás la mas importante de
nuestro país, pero, aun así,… ¿Por qué nos osamos en
convertirla en un tiradero de desperdicios? Es una
atrocidad la que se esta elaborando en este gran
pulmón no solo de México sino del mundo. Esta selva es
el hogar de miles de especies salvajes de las cuales
cerca de un 40% están en peligro de extinción.
El gobierno, tanto de Chiapas como de México, lo único
que hacen es contaminar aun mas la selva pero
“tapándole el ojo al macho” diciendo que son obras para
el bien de la sociedad, las cuales en verdad lo
son, pero, por que en medio de la selva, si existen
muchos otros terrenos viables para esas obra.
 El objetivo de esta investigación es concientizar a
la sociedad sobre el cuidado no solo de la selva
Lacandona sino de todo ecosistema viviente en el
mundo. Tratar de integrar una política de cero
contaminación donde el reciclaje sea una norma
de vida, todo esto para la evolución del ser
humano y la preservación de nuestro
planeta, nuestro hogar
Debemos mantener una firme convicción de que es
nuestra naturaleza y hay que tratar de mantenerla en un
gran estado ya que son los pulmones de nuestro planeta y
son patrimonios que la naturaleza nos da con el fin de
admirar y aprovechar lo que nos ofrece ese tipo de
ecosistemas y no dañar con nuestras acciones de
contaminación ya que se han perdido muchas hectarias
por nuestros descuidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 hoteles verdes para disfrutar del contacto con la naturaleza en Quintana Roo
3 hoteles verdes para disfrutar del contacto con la naturaleza en Quintana Roo3 hoteles verdes para disfrutar del contacto con la naturaleza en Quintana Roo
3 hoteles verdes para disfrutar del contacto con la naturaleza en Quintana Roo
TuristeandoMexico
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Carla Zárate
 
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La LibertadBoletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
DiegoAspajo1
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Reserva de-la-biosfera-montes-azules
Reserva de-la-biosfera-montes-azulesReserva de-la-biosfera-montes-azules
Reserva de-la-biosfera-montes-azules
Juan Pedro González
 
Las 13 Maravillas naturales de México (Parte 2)
Las 13 Maravillas naturales de México (Parte 2) Las 13 Maravillas naturales de México (Parte 2)
Las 13 Maravillas naturales de México (Parte 2)
ViajesyTurismoporMexico
 
Trabajo de areas protegidas
Trabajo de areas protegidasTrabajo de areas protegidas
Trabajo de areas protegidasGeovanny GAlicia
 
Las 13 Maravillas naturales de México (Parte 1)
Las 13 Maravillas naturales de México (Parte 1) Las 13 Maravillas naturales de México (Parte 1)
Las 13 Maravillas naturales de México (Parte 1)
ViajesyTurismoporMexico
 
La selva-baja (1)ultimo
La selva-baja (1)ultimoLa selva-baja (1)ultimo
La selva-baja (1)ultimo
Omar Aloncio G
 
La amazonia 5 e
La amazonia 5 eLa amazonia 5 e
La amazonia 5 eElsa Andia
 
Lugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea Espino
Lugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea EspinoLugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea Espino
Lugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea EspinoGalilea Espino
 
Bosque de cachil
Bosque de cachilBosque de cachil
Bosque de cachil
Bosque de Cachil
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Edgar Cisneros
 
Revista cachil
Revista cachilRevista cachil
La magdalena
La magdalenaLa magdalena
La magdalena
UES
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
ÁREAS NATURALES PROTEGIDASÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
ÁREAS NATURALES PROTEGIDASestherpalacios
 
Flora y fauna llanos de challe
Flora y fauna llanos de challeFlora y fauna llanos de challe
Flora y fauna llanos de challe
atacamasustentable
 
Ambientes naturales en Córdoba
Ambientes naturales en CórdobaAmbientes naturales en Córdoba
Ambientes naturales en CórdobaMarcela Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

3 hoteles verdes para disfrutar del contacto con la naturaleza en Quintana Roo
3 hoteles verdes para disfrutar del contacto con la naturaleza en Quintana Roo3 hoteles verdes para disfrutar del contacto con la naturaleza en Quintana Roo
3 hoteles verdes para disfrutar del contacto con la naturaleza en Quintana Roo
 
Ea ensayo jfma
Ea ensayo jfmaEa ensayo jfma
Ea ensayo jfma
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La LibertadBoletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Reserva de-la-biosfera-montes-azules
Reserva de-la-biosfera-montes-azulesReserva de-la-biosfera-montes-azules
Reserva de-la-biosfera-montes-azules
 
Las 13 Maravillas naturales de México (Parte 2)
Las 13 Maravillas naturales de México (Parte 2) Las 13 Maravillas naturales de México (Parte 2)
Las 13 Maravillas naturales de México (Parte 2)
 
Trabajo de areas protegidas
Trabajo de areas protegidasTrabajo de areas protegidas
Trabajo de areas protegidas
 
Las 13 Maravillas naturales de México (Parte 1)
Las 13 Maravillas naturales de México (Parte 1) Las 13 Maravillas naturales de México (Parte 1)
Las 13 Maravillas naturales de México (Parte 1)
 
La selva-baja (1)ultimo
La selva-baja (1)ultimoLa selva-baja (1)ultimo
La selva-baja (1)ultimo
 
ArtíCulo
ArtíCuloArtíCulo
ArtíCulo
 
La amazonia 5 e
La amazonia 5 eLa amazonia 5 e
La amazonia 5 e
 
Lugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea Espino
Lugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea EspinoLugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea Espino
Lugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea Espino
 
Bosque de cachil
Bosque de cachilBosque de cachil
Bosque de cachil
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
 
Revista cachil
Revista cachilRevista cachil
Revista cachil
 
La magdalena
La magdalenaLa magdalena
La magdalena
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
ÁREAS NATURALES PROTEGIDASÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
 
Flora y fauna llanos de challe
Flora y fauna llanos de challeFlora y fauna llanos de challe
Flora y fauna llanos de challe
 
Ambientes naturales en Córdoba
Ambientes naturales en CórdobaAmbientes naturales en Córdoba
Ambientes naturales en Córdoba
 

Destacado

Chiapas
Chiapas Chiapas
Chiapas
Jair Flores
 
Las Vacaciones De Shrek
Las Vacaciones De ShrekLas Vacaciones De Shrek
Las Vacaciones De Shrek
erniux
 
Chiapas insolito
Chiapas insolitoChiapas insolito
Chiapas insolito
English Translations SerPRO
 
Sexta Declaracion de la Selva Lacandona
Sexta Declaracion de la Selva LacandonaSexta Declaracion de la Selva Lacandona
Sexta Declaracion de la Selva Lacandona
colectivoutopia
 
Selva Caducifolia
Selva CaducifoliaSelva Caducifolia
Selva Caducifolia
Andrea Maciel
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
paomejia
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
soyaIV
 
Maravillas de México
Maravillas de MéxicoMaravillas de México
Maravillas de MéxicoLeto Orozco
 
Ejes de desarrollo - Equipo "Lacandones"
Ejes de desarrollo - Equipo "Lacandones"Ejes de desarrollo - Equipo "Lacandones"
Ejes de desarrollo - Equipo "Lacandones"
Artess .
 
Aristoteles Expo1
Aristoteles Expo1Aristoteles Expo1
Aristoteles Expo1erniux
 
CHIAPAS
CHIAPASCHIAPAS
CHIAPAS
guest5c2208
 
Diapositivas de region selva vi
Diapositivas de region selva viDiapositivas de region selva vi
Diapositivas de region selva viAlii DLa Cruz
 
CHIAPAS
CHIAPASCHIAPAS
CHIAPAS
Olga Medrano
 
Diversidad de mexico
Diversidad de mexicoDiversidad de mexico
Diversidad de mexicoAna Alfaro
 
México como un país mega diverso-2
México como un país mega diverso-2México como un país mega diverso-2
México como un país mega diverso-2
bicho76
 
Estado de chiapas (historia y cultura)
Estado de chiapas (historia y cultura)Estado de chiapas (historia y cultura)
Estado de chiapas (historia y cultura)
jhghumberto
 
Ecosistemas de Mi Pais
Ecosistemas de Mi PaisEcosistemas de Mi Pais
Ecosistemas de Mi Pais
naty_estrada
 
Características generales de los ecosistemas y su aprovechamiento
Características generales de los ecosistemas y su aprovechamientoCaracterísticas generales de los ecosistemas y su aprovechamiento
Características generales de los ecosistemas y su aprovechamientoMonne Gtz
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
galindoflores
 

Destacado (20)

Chiapas
Chiapas Chiapas
Chiapas
 
Las Vacaciones De Shrek
Las Vacaciones De ShrekLas Vacaciones De Shrek
Las Vacaciones De Shrek
 
Chiapas insolito
Chiapas insolitoChiapas insolito
Chiapas insolito
 
Sexta Declaracion de la Selva Lacandona
Sexta Declaracion de la Selva LacandonaSexta Declaracion de la Selva Lacandona
Sexta Declaracion de la Selva Lacandona
 
Selva Caducifolia
Selva CaducifoliaSelva Caducifolia
Selva Caducifolia
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
 
Maravillas de México
Maravillas de MéxicoMaravillas de México
Maravillas de México
 
Ejes de desarrollo - Equipo "Lacandones"
Ejes de desarrollo - Equipo "Lacandones"Ejes de desarrollo - Equipo "Lacandones"
Ejes de desarrollo - Equipo "Lacandones"
 
Aristoteles Expo1
Aristoteles Expo1Aristoteles Expo1
Aristoteles Expo1
 
CHIAPAS
CHIAPASCHIAPAS
CHIAPAS
 
Diapositivas de region selva vi
Diapositivas de region selva viDiapositivas de region selva vi
Diapositivas de region selva vi
 
CHIAPAS
CHIAPASCHIAPAS
CHIAPAS
 
Diversidad de mexico
Diversidad de mexicoDiversidad de mexico
Diversidad de mexico
 
México como un país mega diverso-2
México como un país mega diverso-2México como un país mega diverso-2
México como un país mega diverso-2
 
Estado de chiapas (historia y cultura)
Estado de chiapas (historia y cultura)Estado de chiapas (historia y cultura)
Estado de chiapas (historia y cultura)
 
Ecosistemas de Mi Pais
Ecosistemas de Mi PaisEcosistemas de Mi Pais
Ecosistemas de Mi Pais
 
Características generales de los ecosistemas y su aprovechamiento
Características generales de los ecosistemas y su aprovechamientoCaracterísticas generales de los ecosistemas y su aprovechamiento
Características generales de los ecosistemas y su aprovechamiento
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 

Similar a Selva lacandona

Mas
MasMas
Ecosistemas ppp
Ecosistemas pppEcosistemas ppp
Ecosistemas ppp
leticiamendozalopezl
 
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADORLA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
Fredy Alarcon
 
Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
Lia Garcia
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
ABEJARANOR
 
Revista Ch´ivit Empresarial mayo 2016
Revista Ch´ivit Empresarial mayo 2016Revista Ch´ivit Empresarial mayo 2016
Revista Ch´ivit Empresarial mayo 2016
Ch´ivit Empresarial
 
Trabajo de Informática 4° Periodo
Trabajo de Informática 4° PeriodoTrabajo de Informática 4° Periodo
Trabajo de Informática 4° Periodo
Diego Alejandro Martinez
 
Yo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi culturaYo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi cultura
Isa Vasco
 
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
CCH Oriente UNAM
 
Regionales naturales jose juan hdez rubio
Regionales naturales jose juan hdez rubioRegionales naturales jose juan hdez rubio
Regionales naturales jose juan hdez rubio
JOSE JUAN HERNANDEZ RUBIO
 
Regionales naturales jose juan hdez rubio
Regionales naturales jose juan hdez rubioRegionales naturales jose juan hdez rubio
Regionales naturales jose juan hdez rubio
JOSE JUAN HERNANDEZ RUBIO
 
Boletín electrónico
Boletín electrónicoBoletín electrónico
Boletín electrónico
Nancy Soto
 
Latuvi Oaxaca
Latuvi OaxacaLatuvi Oaxaca
Latuvi Oaxaca
CCH Oriente UNAM
 
Parque nacional machalilla
Parque nacional machalillaParque nacional machalilla
Parque nacional machalilla
Erika Pila
 
Chiapas bellezas naturales
Chiapas bellezas naturalesChiapas bellezas naturales
Chiapas bellezas naturales
CindyLopez896551
 
Jimeneztolama practica powerpoint
Jimeneztolama practica powerpointJimeneztolama practica powerpoint
Jimeneztolama practica powerpoint
carlos998877
 
ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
juliangonzalez247
 

Similar a Selva lacandona (20)

ta
tata
ta
 
Mas
MasMas
Mas
 
Ecosistemas ppp
Ecosistemas pppEcosistemas ppp
Ecosistemas ppp
 
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADORLA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
 
Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Revista Ch´ivit Empresarial mayo 2016
Revista Ch´ivit Empresarial mayo 2016Revista Ch´ivit Empresarial mayo 2016
Revista Ch´ivit Empresarial mayo 2016
 
Trabajo de Informática 4° Periodo
Trabajo de Informática 4° PeriodoTrabajo de Informática 4° Periodo
Trabajo de Informática 4° Periodo
 
Yo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi culturaYo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi cultura
 
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
 
Regionales naturales jose juan hdez rubio
Regionales naturales jose juan hdez rubioRegionales naturales jose juan hdez rubio
Regionales naturales jose juan hdez rubio
 
Regionales naturales jose juan hdez rubio
Regionales naturales jose juan hdez rubioRegionales naturales jose juan hdez rubio
Regionales naturales jose juan hdez rubio
 
Boletín electrónico
Boletín electrónicoBoletín electrónico
Boletín electrónico
 
Latuvi Oaxaca
Latuvi OaxacaLatuvi Oaxaca
Latuvi Oaxaca
 
Parque nacional machalilla
Parque nacional machalillaParque nacional machalilla
Parque nacional machalilla
 
Estudio Y ComprensióN
Estudio Y ComprensióNEstudio Y ComprensióN
Estudio Y ComprensióN
 
Chiapas bellezas naturales
Chiapas bellezas naturalesChiapas bellezas naturales
Chiapas bellezas naturales
 
Jimeneztolama practica powerpoint
Jimeneztolama practica powerpointJimeneztolama practica powerpoint
Jimeneztolama practica powerpoint
 
Ecosistema Urbano
Ecosistema UrbanoEcosistema Urbano
Ecosistema Urbano
 
ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
 

Selva lacandona

  • 2. La Selva Lacandona es una región tropical localizada en el estado de Chiapas, en el extremo sureste de la República Mexicana. Protagonista de tiempos en los que todavía no existía el hombre, esta imponente área verde deleita con sus formas y características especiales, únicas en el mundo.
  • 3. La Selva Lacandona comprende un territorio de aproximadamente 1.8 millones de hectáreas, ubicado mayormente en las denominadas Montañas del Oriente de Chiapas, entre los municipios de Las Margaritas, Altamirano, Ocosingo y Palenque y los recientemente formados Maravillas Tenejapa, Marqués de Comillas-Zamora Pico de Oro y Benito Juárez.
  • 4. Parte de la historia prehispánica de la Selva Lacandona está escrita en las numerosas zonas arqueológicas de la entidad chiapaneca que se encuentran inmersas en esta importante selva de México. Entre las que destacan por su tamaño y esplendor están: Palenque, Toniná, Bonampak (“Muros pintados”) y Yaxchilán (“Piedras verdes”), situada en el margen izquierdo del río Usumacinta. ¡No puedes dejar de visitarlas!
  • 5.  La Selva Lacandona es una de la regiones de mayor biodiversidad de México y del trópico húmedo de América, lo cual se debe a varios factores como la ubicación; su altitud, que va de los 100 a los 1,500 msnm; la temporada de lluvias que se extiende de mayo a noviembre, con una precipitación de entre 1,500 y 3,000 mm, y su clima cálido-húmedo. Los caudalosos y maravillosos ríos de Chiapas como el Jataté, Perlas, Lacantún y Lacanjá, sólo por mencionar algunos, vierten sus aguas en el Usumacinta, convirtiéndose así en una de las cuencas hidrográficas más importantes de México y Centroamérica.  Los tipos de vegetación y flora más representativos de esta área naturalmexicana son: la selva alta perennifolia, en la que encontramos caoba (Swietenia macrophilla) y cedro rojo (Cedrella odorata); la selva mediana perennifolia, donde destaca el bari (Caluphyllum brasiliense) y el bosque de pino-encino, con varias especies.
  • 6.
  • 7. La selva Chiapaneca, quizás la mas importante de nuestro país, pero, aun así,… ¿Por qué nos osamos en convertirla en un tiradero de desperdicios? Es una atrocidad la que se esta elaborando en este gran pulmón no solo de México sino del mundo. Esta selva es el hogar de miles de especies salvajes de las cuales cerca de un 40% están en peligro de extinción. El gobierno, tanto de Chiapas como de México, lo único que hacen es contaminar aun mas la selva pero “tapándole el ojo al macho” diciendo que son obras para el bien de la sociedad, las cuales en verdad lo son, pero, por que en medio de la selva, si existen muchos otros terrenos viables para esas obra.
  • 8.
  • 9.  El objetivo de esta investigación es concientizar a la sociedad sobre el cuidado no solo de la selva Lacandona sino de todo ecosistema viviente en el mundo. Tratar de integrar una política de cero contaminación donde el reciclaje sea una norma de vida, todo esto para la evolución del ser humano y la preservación de nuestro planeta, nuestro hogar
  • 10. Debemos mantener una firme convicción de que es nuestra naturaleza y hay que tratar de mantenerla en un gran estado ya que son los pulmones de nuestro planeta y son patrimonios que la naturaleza nos da con el fin de admirar y aprovechar lo que nos ofrece ese tipo de ecosistemas y no dañar con nuestras acciones de contaminación ya que se han perdido muchas hectarias por nuestros descuidos.