SlideShare una empresa de Scribd logo
 2011 ha sido declarado

           por la Asamblea
 General de las Naciones
 Unidas (ONU) al
 que estos ecosistemas y su
 ordenación sostenible

 significativamente al


                           del
 Milenio.
 La República Mexicana por su situación geográfica, su forma,
  clima, orografía, geología y suelos, presenta una gran diversidad
  de condiciones ecológicas, lo que ha dado como resultado una
  riqueza florística y de vegetación donde prácticamente existen
  todos los ecosistemas descritos a nivel mundial.
 Vegetación arbórea (de climas templado y semifrío),
 propias de las regiones montañosas del país (Sierra
 Madre Occidental, Oriental, Eje Neovolcánico, Nudo
 Mixteco, Sierra Madre del Sur, Sierra de Baja California
 y Sierra Madre de Chiapas).
 Por sus características ecológicas y fisonómicas, los
  bosques han recibido diferentes clasificaciones según
  sus tipos de vegetación.
 Bosque de coníferas perennifolio.
  oyameles, los ocotes y los cedros.


 Bosque mixto. conviven especies
  de caducifolias con perennifolias,
  el pino y el encino.


 Bosque caducifolio. pierden todas
  sus hojas durante el otoño. los
  robles, los nogales y los arces y,
  existen pastos.
 La ordenación de los bosques de manera sostenible
  contribuirían significativamente al desarrollo y la
  erradicación de la pobreza ONU
 Situada en la Sierra Norte de Oaxaca en el nudo mixteco.
 Una de las áreas mejor conservadas de México
 Esta región cuenta con la mayor concentración de pueblos
  indígenas zapotecas
 Forma parte de los Pueblos Mancomunados

     Lachatao
     Amatlán
     Latuvi
     BenitoJúarez
     La Neveria
     Llano Grande
     Cuajimoloyas
 http://www.cdi.gob.mx/ecoturismo/oaxaca_latuvi.html
 Los pueblos mancomunados son el ejemplo más
  sobresaliente de organización social comunitaria
  en México.
 Naturaleza y cultura integran una red.
 Los pueblos mancomunados representan un
  esfuerzo de cooperación, con el fin de difundir y
  promover un aprovechamiento responsable de sus
  recursos culturales, naturales y de la conservación
  de sus bosques considerados entre los más ricos y
  variados del país.
 En los centros ecoturísticos de los Pueblos
 Mancomunados se han dispuesto medidas para la
 conservación:

 Reglamento y guía, la cual estipula las medidas que
  deberán de cumplir los turistas para no impactar de
  manera considerable al bosque y sus recursos
  naturales,
 Recomendaciones necesarias para lograr una sana
  convivencia y una grata experiencia.
 Planta de tratamiento para las aguas residuales y
  técnicas para el manejo de los desechos orgánicos e
  inorgánicos.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.
Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso naturales para el examen sexto
Repaso naturales para el examen sextoRepaso naturales para el examen sexto
Repaso naturales para el examen sextoMercedes del Valle
 
Ecosistemas del estado de oaxaca
Ecosistemas del estado de oaxacaEcosistemas del estado de oaxaca
Ecosistemas del estado de oaxacaUriel Lopez
 
Geografía y recursos naturales de México
Geografía y recursos naturales de México Geografía y recursos naturales de México
Geografía y recursos naturales de México
MarioAndresOrtzHernn
 
Curiosidad cultural
Curiosidad culturalCuriosidad cultural
Curiosidad cultural
alegutu
 
Paises megadiversos2
Paises megadiversos2Paises megadiversos2
Paises megadiversos2
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Paises megadiversos preguntas acercamiento a las ciencias naturalezas
Paises megadiversos preguntas    acercamiento a las ciencias naturalezasPaises megadiversos preguntas    acercamiento a las ciencias naturalezas
Paises megadiversos preguntas acercamiento a las ciencias naturalezasMauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Areas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaGabriella Senior
 
Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Ledy Cabrera
 
Carateristicas de mexico acercamiento a las ciencias naturales
Carateristicas de mexico   acercamiento a las ciencias naturalesCarateristicas de mexico   acercamiento a las ciencias naturales
Carateristicas de mexico acercamiento a las ciencias naturales
Sergio Alonso
 
Regionales naturales jose juan hdez rubio
Regionales naturales jose juan hdez rubioRegionales naturales jose juan hdez rubio
Regionales naturales jose juan hdez rubio
JOSE JUAN HERNANDEZ RUBIO
 
Analisis ecorregional
Analisis ecorregional Analisis ecorregional
Analisis ecorregional
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
yoannyc12
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
Angeles Márquez
 
Resumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversosResumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversos
princesscleverly
 
Conservación del manatí y su situación en Mexico
Conservación del manatí y su situación en MexicoConservación del manatí y su situación en Mexico
Conservación del manatí y su situación en Mexico
Carlos Vazquez
 
Parque nacional los haitises
Parque nacional los haitisesParque nacional los haitises
Parque nacional los haitises
Jhon Luís Apellidos
 

La actualidad más candente (19)

Repaso naturales para el examen sexto
Repaso naturales para el examen sextoRepaso naturales para el examen sexto
Repaso naturales para el examen sexto
 
Ecosistemas del estado de oaxaca
Ecosistemas del estado de oaxacaEcosistemas del estado de oaxaca
Ecosistemas del estado de oaxaca
 
Geografía y recursos naturales de México
Geografía y recursos naturales de México Geografía y recursos naturales de México
Geografía y recursos naturales de México
 
Curiosidad cultural
Curiosidad culturalCuriosidad cultural
Curiosidad cultural
 
Paises megadiversos2
Paises megadiversos2Paises megadiversos2
Paises megadiversos2
 
Ecosistemas del departamento de córdoba colombia
Ecosistemas del departamento de córdoba   colombiaEcosistemas del departamento de córdoba   colombia
Ecosistemas del departamento de córdoba colombia
 
Paises megadiversos preguntas acercamiento a las ciencias naturalezas
Paises megadiversos preguntas    acercamiento a las ciencias naturalezasPaises megadiversos preguntas    acercamiento a las ciencias naturalezas
Paises megadiversos preguntas acercamiento a las ciencias naturalezas
 
Areas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicana
 
Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana
 
Carateristicas de mexico acercamiento a las ciencias naturales
Carateristicas de mexico   acercamiento a las ciencias naturalesCarateristicas de mexico   acercamiento a las ciencias naturales
Carateristicas de mexico acercamiento a las ciencias naturales
 
Regionales naturales jose juan hdez rubio
Regionales naturales jose juan hdez rubioRegionales naturales jose juan hdez rubio
Regionales naturales jose juan hdez rubio
 
Analisis ecorregional
Analisis ecorregional Analisis ecorregional
Analisis ecorregional
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Resumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversosResumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversos
 
Conservación del manatí y su situación en Mexico
Conservación del manatí y su situación en MexicoConservación del manatí y su situación en Mexico
Conservación del manatí y su situación en Mexico
 
Parque nacional los haitises
Parque nacional los haitisesParque nacional los haitises
Parque nacional los haitises
 
Sistemas III
Sistemas IIISistemas III
Sistemas III
 
Ecosistema Urbano
Ecosistema UrbanoEcosistema Urbano
Ecosistema Urbano
 

Similar a Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.

Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
Mariposa04sb
 
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptxPresentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
David246756
 
México
MéxicoMéxico
Trabajo de areas protegidas
Trabajo de areas protegidasTrabajo de areas protegidas
Trabajo de areas protegidasGeovanny GAlicia
 
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda QuerétaroReserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Malû Caballero Cortes
 
Zonas protegidas
Zonas protegidasZonas protegidas
Zonas protegidasvami24
 
COMUNIDADES NATIVAS
COMUNIDADES NATIVASCOMUNIDADES NATIVAS
COMUNIDADES NATIVAS
HAYDEE SAENZ
 
Areas de reservas naturales
Areas de reservas naturalesAreas de reservas naturales
Areas de reservas naturales
franksfort
 
Tic acti 4_capsula_de_español_ecológico
Tic acti 4_capsula_de_español_ecológicoTic acti 4_capsula_de_español_ecológico
Tic acti 4_capsula_de_español_ecológico
danitico
 
Paises megadiversos
Paises megadiversosPaises megadiversos
Paises megadiversos
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Ecoturismo putumayo caracterizacion y criterios de gestión blog
Ecoturismo putumayo caracterizacion y criterios de gestión blogEcoturismo putumayo caracterizacion y criterios de gestión blog
Ecoturismo putumayo caracterizacion y criterios de gestión blog
ecoturismo putumayo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
mikefz16
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
nanys08
 
Produc forestal no maderero manejo comunitario
Produc forestal no maderero manejo comunitarioProduc forestal no maderero manejo comunitario
Produc forestal no maderero manejo comunitariohecturr
 

Similar a Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques. (20)

Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptxPresentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
Presentación_Ecologia_Tarea 1_Arto.3.pptx
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Trabajo de areas protegidas
Trabajo de areas protegidasTrabajo de areas protegidas
Trabajo de areas protegidas
 
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda QuerétaroReserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
 
Zonas protegidas
Zonas protegidasZonas protegidas
Zonas protegidas
 
COMUNIDADES NATIVAS
COMUNIDADES NATIVASCOMUNIDADES NATIVAS
COMUNIDADES NATIVAS
 
Areas de reservas naturales
Areas de reservas naturalesAreas de reservas naturales
Areas de reservas naturales
 
Tic acti 4_capsula_de_español_ecológico
Tic acti 4_capsula_de_español_ecológicoTic acti 4_capsula_de_español_ecológico
Tic acti 4_capsula_de_español_ecológico
 
Paises megadiversos
Paises megadiversosPaises megadiversos
Paises megadiversos
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
 
Ecolclas6
Ecolclas6Ecolclas6
Ecolclas6
 
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
Proyecto Integrador. Verde que te Quiero Verde. M15S4.
 
Ecoturismo putumayo caracterizacion y criterios de gestión blog
Ecoturismo putumayo caracterizacion y criterios de gestión blogEcoturismo putumayo caracterizacion y criterios de gestión blog
Ecoturismo putumayo caracterizacion y criterios de gestión blog
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Segundo reporte
Segundo reporteSegundo reporte
Segundo reporte
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Produc forestal no maderero manejo comunitario
Produc forestal no maderero manejo comunitarioProduc forestal no maderero manejo comunitario
Produc forestal no maderero manejo comunitario
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Latuvi Oaxaca, un pretexto para hablar de los bosques.

  • 1.
  • 2.  2011 ha sido declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) al que estos ecosistemas y su ordenación sostenible significativamente al del Milenio.
  • 3.  La República Mexicana por su situación geográfica, su forma, clima, orografía, geología y suelos, presenta una gran diversidad de condiciones ecológicas, lo que ha dado como resultado una riqueza florística y de vegetación donde prácticamente existen todos los ecosistemas descritos a nivel mundial.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Vegetación arbórea (de climas templado y semifrío), propias de las regiones montañosas del país (Sierra Madre Occidental, Oriental, Eje Neovolcánico, Nudo Mixteco, Sierra Madre del Sur, Sierra de Baja California y Sierra Madre de Chiapas).
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Por sus características ecológicas y fisonómicas, los bosques han recibido diferentes clasificaciones según sus tipos de vegetación.
  • 12.  Bosque de coníferas perennifolio. oyameles, los ocotes y los cedros.  Bosque mixto. conviven especies de caducifolias con perennifolias, el pino y el encino.  Bosque caducifolio. pierden todas sus hojas durante el otoño. los robles, los nogales y los arces y, existen pastos.
  • 13.  La ordenación de los bosques de manera sostenible contribuirían significativamente al desarrollo y la erradicación de la pobreza ONU
  • 14.  Situada en la Sierra Norte de Oaxaca en el nudo mixteco.  Una de las áreas mejor conservadas de México  Esta región cuenta con la mayor concentración de pueblos indígenas zapotecas  Forma parte de los Pueblos Mancomunados Lachatao Amatlán Latuvi BenitoJúarez La Neveria Llano Grande Cuajimoloyas
  • 15.
  • 17.  Los pueblos mancomunados son el ejemplo más sobresaliente de organización social comunitaria en México.  Naturaleza y cultura integran una red.  Los pueblos mancomunados representan un esfuerzo de cooperación, con el fin de difundir y promover un aprovechamiento responsable de sus recursos culturales, naturales y de la conservación de sus bosques considerados entre los más ricos y variados del país.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  En los centros ecoturísticos de los Pueblos Mancomunados se han dispuesto medidas para la conservación:  Reglamento y guía, la cual estipula las medidas que deberán de cumplir los turistas para no impactar de manera considerable al bosque y sus recursos naturales,  Recomendaciones necesarias para lograr una sana convivencia y una grata experiencia.  Planta de tratamiento para las aguas residuales y técnicas para el manejo de los desechos orgánicos e inorgánicos.