SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 06
Abril 24 - 2020
Reto 1
Conjugación correcta
Lea el siguiente aviso clasificado y luego responda la pregunta:
«Compro sedán, allegro, corsa. Papeles al día, precio negociable, que no sea de
compraventa, sin intermediarios, negoseo con el que figura en la tarjeta de
propiedad».
Tomado de: http://ibague.olx.com.co/comprosedan
El verbo negociar:
a. Está bien conjugado porque lo correcto es negoseo
b. Está bien escrito porque se corresponde con la primera persona del singular
c. Es un verbo irregular y por eso se debe decir negoseo
d. Está mal conjugado porque lo correcto es escribir negocio
Pista:
Consulte el paradigma de conjugación de los verbos negociar y asociar.
RESPUESTA: D
Conjugación del verbo “negosear”
Indicativo
Presente Pretérito
perfecto
compuesto
Pretérito
imperfecto
Pretérito
pluscuamperfecto
Yo negocio Yo he negociado Yo negociaba Yo había
negociado
Tú negocias Tú has negociado Tú negociabas Tú habías
negociado
Él negocia Él ha negociado Él negociaba Él había negociado
Nosotros
negociamos
Nosotros hemos
negociado
Nosotros
negociábamos
Nosotros
habíamos
negociado
Vosotros
negociáis
Vosotros habéis
negociado
Vosotros
negociabais
Vosotros habíais
negociado
Ellos negocian Ellos han
negociado
Ellos negociaban Ellos habían
negociado
Pretérito
perfecto simple
Pretérito anterior Futuro Futuro perfecto
Yo negocié Yo hube
negociado
Yo negociaré Yo habré
negociado
Tú negociaste Tú hubiste
negociado
Tú negociarás Tú habrás
negociado
Él negoció Él hubo negociado Él negociará Él habrá
negociado
Nosotros
negociamos
Nosotros hubimos
negociado
Nosotros
negociaremos
Nosotros
habremos
negociado
Vosotros
negociasteis
Vosotros hubisteis
negociado
Vosotros
negociaréis
Vosotros habréis
negociado
Ellos negociaron Ellos hubieron
negociado
Ellos negociarán Ellos habrán
negociado
Condicional Condicional
perfecto
Yo negociaría Yo habría
negociado
Tú negociarías Tú habrías
negociado
Él negociaría Él habría
negociado
Nosotros
negociaríamos
Nosotros
habríamos
negociado
Vosotros
negociaríais
Vosotros
habríais
negociado
Ellos negociarían Ellos habrían
negociado
Imperativo
Imperativo Imperativo
negativo
Negocia No negocies
Negocie No negocie
Negociemos No negociemos
Negociad No negociéis
Negocien No negocien
SUBJUNTIVO
Presente Pretérito perfecto Pretérito
imperfecto 1
Pretérito
pluscuamperfecto
1
Yo negocie Yo haya
negociado
Yo negociara Yo hubiera
negociado
Tú negocies Tú hayas
negociado
Tú negociaras Tú hubieras
negociado
Él negocie Él haya negociado Él negociara Él hubiera
negociado
Nosotros
negociemos
Nosotros
hayamos
negociado
Nosotros
negociáramos
Nosotros
hubiéramos
negociado
Vosotros
negociéis
Vosotros hayáis
negociado
Vosotros
negociarais
Vosotros hubierais
negociado
Ellos negocien Ellos hayan
negociado
Ellos negociaran Ellos hubieran
negociado
Pretérito
perfecto 2
Pretérito
pluscuamperfecto
2
Futuro Futuro perfecto
Yo negociase Yo hubiese
negociado
Yo negociare Yo hubiere
negociado
Tú negociases Tú hubieses
negociado
Tú negociares Tú hubieres
negociado
Él negociase Él hubiese
negociado
Él negociare Él hubiere
negociado
Nosotros
negociásemos
Nosotros
hubiésemos
negociado
Nosotros
negociáremos
Nosotros
hubiéremos
negociado
Vosotros
negociaseis
Vosotros hubieseis
negociado
Vosotros
negociareis
Vosotros
hubiereis
negociado
Ellos negociasen Ellos hubiesen
negociado
Ellos negociaren Vosotros
hubiereis
negociado
Ellos hubieren
negociado
Infinitivo Gerundio
Simple Compuesto
Negociar Haber
negociado
Participio
Pasado
Negociado
Conjugación del verbo “asociar”
Indicativo
Presente Pretérito Imperfecto Pretérito
indefinido
Futuro
Yo asocio Yo asociaba Yo asocié Yo asociaré
Tu asocias Tu asociabas Tu asociaste Tu asociarás
El asocia El asociaba El asoció El asociará
Nosotros asociamos Nosotros asociábamos Nosotros
asociamos
Nosotros
asociaremos
Vosotros asociáis Vosotros asociabais Vosotros
asociasteis
Vosotros
asociareis
Ellos asocian Ellos asociaban Ellos
asociaron
Ellos
asociaran
Subjuntivo
Presente Futuro Pretérito
imperfecto
Yo asocie Yo asociare Yo asociara
Tu asocies Tu asociares Tu asociaras
El asocie El asociare El asociase
Nosotros
asociemos
Nosotros
asociáremos
Nosotros
asociáramos
Vosotros asocies Vosotros
asociareis
Vosotros
asociarais
Ellos asocien Ellos asociaren Ellos asociaran
Simple Compuesto
Negociando Habiendo
negociado
Condicional
Imperativo
Yo asociaría
Tu asociarías
El asociaría
Nosotros asociaríamos
Vosotros asociarais
Ellos asociaran
Afirmativo Negativo
Tu asocia Tu no asocia
Usted asocie Usted no asocie
Nosotros asociemos Nosotros no asociemos
Vosotros asociad Vosotros no asociad
Ustedes asocien Ustedes no asocien
Reto 2
Modalidad deóntica
Conversaciones de paz continúan normalmente y nadie se retira: Farc
«Timochenko subrayó que no hay que echar leña al fuego, aquellos que se
califican a sí mismos como patriotas y bienhechores del país, debían de
promocionar de modo franco y positivo el fortalecimiento de la vía dialogada».
Publicación el Tiempo.com | 4 de febrero de 2013
La modalidad deóntica presente en el anterior fragmento se encuentra en:
a. «… no hay que…» «… debían de…»
b. «… califican a sí mismos…» «… de promocionar de…»
c. «… fortalecimiento de la vía dialogada»
d. «… subrayó que…» «… echar leña al fuego…»
RESPUESTA: A
Pista
Consulta que son los verbos deónticos. Da diez ejemplos diferentes a los
presentados en el reto.
Verbos deónticos
Los verbos deónticos valoran y prescriben algo como correcto o incorrecto. Son
expresiones de “debe ser. Se han gramaticalizado en modo imperativo o verbos
modales: deber, poder, tener que, haber que, haber de. Es decir, significan
permiso u obligación. Se han universalizado y significan “compromiso”.
Ejemplos
-Daniela tiene que saberlo.
-¡Te ordeno que no me
hables así, grosero!
-Prohibido el paso, animales
agresivos que te pueden
atacar.
-Todas las personas son
libres de expresarse.
-Deben firmas este permiso
-Su autorización ha sido
denegada.
-El maltrato animal es ilegal.
-Está prohibido leer en voz
alta.
-No fumar

Más contenido relacionado

Similar a Semana 06.docx lengua castellana

Retos del conocimiento.
Retos del conocimiento.Retos del conocimiento.
Retos del conocimiento.
Ana Sofia Jimenez
 
Transformación pacífica de conflictos
Transformación pacífica de conflictosTransformación pacífica de conflictos
Transformación pacífica de conflictos
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Mate pedagogico convivencia
Mate pedagogico convivenciaMate pedagogico convivencia
Mate pedagogico convivencia
Marsella2014
 
La Comunicación En La Pareja
La Comunicación En La ParejaLa Comunicación En La Pareja
La Comunicación En La Pareja
guestd6e0067
 
La Comunicación en La Pareja
La Comunicación en La ParejaLa Comunicación en La Pareja
La Comunicación en La Pareja
guestd6e0067
 
Avenirse a la Paz
Avenirse a la PazAvenirse a la Paz
Avenirse a la Paz
Pablo Miozzi
 
Parte nueve del libro
Parte nueve del libroParte nueve del libro
Parte nueve del libro
Lilia G. Torres Fernández
 
Presentación diseño
Presentación diseñoPresentación diseño
Presentación diseño
malditasesperpenticas
 

Similar a Semana 06.docx lengua castellana (9)

Retos del conocimiento.
Retos del conocimiento.Retos del conocimiento.
Retos del conocimiento.
 
Transformación pacífica de conflictos
Transformación pacífica de conflictosTransformación pacífica de conflictos
Transformación pacífica de conflictos
 
Mate pedagogico convivencia
Mate pedagogico convivenciaMate pedagogico convivencia
Mate pedagogico convivencia
 
La Comunicación En La Pareja
La Comunicación En La ParejaLa Comunicación En La Pareja
La Comunicación En La Pareja
 
La Comunicación en La Pareja
La Comunicación en La ParejaLa Comunicación en La Pareja
La Comunicación en La Pareja
 
Expo gramatica
Expo gramaticaExpo gramatica
Expo gramatica
 
Avenirse a la Paz
Avenirse a la PazAvenirse a la Paz
Avenirse a la Paz
 
Parte nueve del libro
Parte nueve del libroParte nueve del libro
Parte nueve del libro
 
Presentación diseño
Presentación diseñoPresentación diseño
Presentación diseño
 

Más de Kevin Rudas

Semana 08
Semana 08Semana 08
Semana 08
Kevin Rudas
 
Lucha del feminismo en el siglo x xl
Lucha del feminismo en el siglo x xlLucha del feminismo en el siglo x xl
Lucha del feminismo en el siglo x xl
Kevin Rudas
 
El ensayo argumentativo taller
El ensayo argumentativo tallerEl ensayo argumentativo taller
El ensayo argumentativo taller
Kevin Rudas
 
Semana 07
Semana 07Semana 07
Semana 07
Kevin Rudas
 
Taller del lobo
Taller del loboTaller del lobo
Taller del lobo
Kevin Rudas
 
385.pdf
385.pdf385.pdf
385.pdf
Kevin Rudas
 

Más de Kevin Rudas (6)

Semana 08
Semana 08Semana 08
Semana 08
 
Lucha del feminismo en el siglo x xl
Lucha del feminismo en el siglo x xlLucha del feminismo en el siglo x xl
Lucha del feminismo en el siglo x xl
 
El ensayo argumentativo taller
El ensayo argumentativo tallerEl ensayo argumentativo taller
El ensayo argumentativo taller
 
Semana 07
Semana 07Semana 07
Semana 07
 
Taller del lobo
Taller del loboTaller del lobo
Taller del lobo
 
385.pdf
385.pdf385.pdf
385.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Semana 06.docx lengua castellana

  • 1. Semana 06 Abril 24 - 2020 Reto 1 Conjugación correcta Lea el siguiente aviso clasificado y luego responda la pregunta: «Compro sedán, allegro, corsa. Papeles al día, precio negociable, que no sea de compraventa, sin intermediarios, negoseo con el que figura en la tarjeta de propiedad». Tomado de: http://ibague.olx.com.co/comprosedan El verbo negociar: a. Está bien conjugado porque lo correcto es negoseo b. Está bien escrito porque se corresponde con la primera persona del singular c. Es un verbo irregular y por eso se debe decir negoseo d. Está mal conjugado porque lo correcto es escribir negocio Pista: Consulte el paradigma de conjugación de los verbos negociar y asociar. RESPUESTA: D Conjugación del verbo “negosear” Indicativo Presente Pretérito perfecto compuesto Pretérito imperfecto Pretérito pluscuamperfecto Yo negocio Yo he negociado Yo negociaba Yo había negociado Tú negocias Tú has negociado Tú negociabas Tú habías negociado Él negocia Él ha negociado Él negociaba Él había negociado Nosotros negociamos Nosotros hemos negociado Nosotros negociábamos Nosotros habíamos negociado Vosotros negociáis Vosotros habéis negociado Vosotros negociabais Vosotros habíais negociado Ellos negocian Ellos han negociado Ellos negociaban Ellos habían negociado
  • 2. Pretérito perfecto simple Pretérito anterior Futuro Futuro perfecto Yo negocié Yo hube negociado Yo negociaré Yo habré negociado Tú negociaste Tú hubiste negociado Tú negociarás Tú habrás negociado Él negoció Él hubo negociado Él negociará Él habrá negociado Nosotros negociamos Nosotros hubimos negociado Nosotros negociaremos Nosotros habremos negociado Vosotros negociasteis Vosotros hubisteis negociado Vosotros negociaréis Vosotros habréis negociado Ellos negociaron Ellos hubieron negociado Ellos negociarán Ellos habrán negociado Condicional Condicional perfecto Yo negociaría Yo habría negociado Tú negociarías Tú habrías negociado Él negociaría Él habría negociado Nosotros negociaríamos Nosotros habríamos negociado Vosotros negociaríais Vosotros habríais negociado Ellos negociarían Ellos habrían negociado Imperativo Imperativo Imperativo negativo Negocia No negocies Negocie No negocie Negociemos No negociemos Negociad No negociéis Negocien No negocien
  • 3. SUBJUNTIVO Presente Pretérito perfecto Pretérito imperfecto 1 Pretérito pluscuamperfecto 1 Yo negocie Yo haya negociado Yo negociara Yo hubiera negociado Tú negocies Tú hayas negociado Tú negociaras Tú hubieras negociado Él negocie Él haya negociado Él negociara Él hubiera negociado Nosotros negociemos Nosotros hayamos negociado Nosotros negociáramos Nosotros hubiéramos negociado Vosotros negociéis Vosotros hayáis negociado Vosotros negociarais Vosotros hubierais negociado Ellos negocien Ellos hayan negociado Ellos negociaran Ellos hubieran negociado Pretérito perfecto 2 Pretérito pluscuamperfecto 2 Futuro Futuro perfecto Yo negociase Yo hubiese negociado Yo negociare Yo hubiere negociado Tú negociases Tú hubieses negociado Tú negociares Tú hubieres negociado Él negociase Él hubiese negociado Él negociare Él hubiere negociado Nosotros negociásemos Nosotros hubiésemos negociado Nosotros negociáremos Nosotros hubiéremos negociado Vosotros negociaseis Vosotros hubieseis negociado Vosotros negociareis Vosotros hubiereis negociado Ellos negociasen Ellos hubiesen negociado Ellos negociaren Vosotros hubiereis negociado Ellos hubieren negociado
  • 4. Infinitivo Gerundio Simple Compuesto Negociar Haber negociado Participio Pasado Negociado Conjugación del verbo “asociar” Indicativo Presente Pretérito Imperfecto Pretérito indefinido Futuro Yo asocio Yo asociaba Yo asocié Yo asociaré Tu asocias Tu asociabas Tu asociaste Tu asociarás El asocia El asociaba El asoció El asociará Nosotros asociamos Nosotros asociábamos Nosotros asociamos Nosotros asociaremos Vosotros asociáis Vosotros asociabais Vosotros asociasteis Vosotros asociareis Ellos asocian Ellos asociaban Ellos asociaron Ellos asociaran Subjuntivo Presente Futuro Pretérito imperfecto Yo asocie Yo asociare Yo asociara Tu asocies Tu asociares Tu asociaras El asocie El asociare El asociase Nosotros asociemos Nosotros asociáremos Nosotros asociáramos Vosotros asocies Vosotros asociareis Vosotros asociarais Ellos asocien Ellos asociaren Ellos asociaran Simple Compuesto Negociando Habiendo negociado
  • 5. Condicional Imperativo Yo asociaría Tu asociarías El asociaría Nosotros asociaríamos Vosotros asociarais Ellos asociaran Afirmativo Negativo Tu asocia Tu no asocia Usted asocie Usted no asocie Nosotros asociemos Nosotros no asociemos Vosotros asociad Vosotros no asociad Ustedes asocien Ustedes no asocien
  • 6. Reto 2 Modalidad deóntica Conversaciones de paz continúan normalmente y nadie se retira: Farc «Timochenko subrayó que no hay que echar leña al fuego, aquellos que se califican a sí mismos como patriotas y bienhechores del país, debían de promocionar de modo franco y positivo el fortalecimiento de la vía dialogada». Publicación el Tiempo.com | 4 de febrero de 2013 La modalidad deóntica presente en el anterior fragmento se encuentra en: a. «… no hay que…» «… debían de…» b. «… califican a sí mismos…» «… de promocionar de…» c. «… fortalecimiento de la vía dialogada» d. «… subrayó que…» «… echar leña al fuego…» RESPUESTA: A Pista Consulta que son los verbos deónticos. Da diez ejemplos diferentes a los presentados en el reto. Verbos deónticos Los verbos deónticos valoran y prescriben algo como correcto o incorrecto. Son expresiones de “debe ser. Se han gramaticalizado en modo imperativo o verbos modales: deber, poder, tener que, haber que, haber de. Es decir, significan permiso u obligación. Se han universalizado y significan “compromiso”. Ejemplos -Daniela tiene que saberlo. -¡Te ordeno que no me hables así, grosero! -Prohibido el paso, animales agresivos que te pueden atacar. -Todas las personas son libres de expresarse. -Deben firmas este permiso -Su autorización ha sido denegada. -El maltrato animal es ilegal. -Está prohibido leer en voz alta. -No fumar