SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 6: La mar de peces




           Sara Moya Pulpón
           Curso 2012/ 2013
              5º Primaria
Lectura                    ●
                               Pez Cuchillo Macho.
   ●
     El cuchillo macho puede hacer su propia música es una de las
   especies más ruidosas por esto también lo llaman el pez tambor.
    El ruido procede puede que sea reclamodrigido dirigido a las
     parejas. Se escucha más durante el periodo de reproducción.
                                     Pez Erizo
                                     ●


   ●
       Tiene pinchos por todo el cuerpo Cuando, siente que le atacan
                   se hincha a los peces que le atacan.
                                 ●
                                  Pez Martillo
       No es un tiburón pero es igual de peligroso y grande, se
         ●


   alimenta de todo lo que se encuentra, tiene forma de martillo y
              los ojos separados a cada lado de su cara
   ●
Vocabulario: Palabras primitivas y
     derivadas
●
 El lexema o raíz es la palabra o parte de la palabra que no varia y
contiene el significado.
●
 El morfema es la parte de la palabra que modifica o completa el
significado del lexema. Los morfemas que se añaden al lexema de los
verbos se llaman desinencias.
●
    De género: Indican si la palabra está en masculino o en femenino
●
    De número: señalan si la palabra está en plural.
●
    Prefijos: se colocan delante del lexema
●
    Sufijo: van detrás del lexema
●
Ortografía: La coma. El punto y
     coma
●
 La coma (,) es un signo ortográfico que indica una pausa breve al
hablar o escribir.
Se escribe coma:
●


●
 Para separar las palabras de una enumeración, excepto si can
unidad por y,e,o,n.
●
 Cuando se interrumpe el sentido de una oración y se intercalan
palabras o frases.
●
 Para separar del resto de la oración el nombre de la persona a la
que nos dirigimos.
●
 Antes y después de expresiones como: por ejemplo, por último, es
decir...
Ortografía: La coma. El punto y
 coma

  ●
      El punto y coma (;) representa una pausa mayor que la coma y
         menor que un punto.
  ●
      Se escribe punto y coma:
  ●
      Para separar oraciones cuyos significados tienen relación
  ●
      Para separar, en una oración, distinta partes cuando ya hay
        alguna coma.
  ●
Gramática: Los determinantes (I)

 ●
  Los determinantes son palabras que acompañan a los nombres.
 Concuerdan con ellos en género y número, y concretan su
 significado. Los determinantes son:
 ●
     Los artículos
 ●
  Los adjetivos determinativos, que pueden ser: demostrativos,
 posesivos, numerales e indefinidos.
Ortografía: La coma. El punto y
 coma

 ●
  Los artículos acompañan a nombre de seres u objetos conocidos, y
 son: el ,la, los, las. Ejemplo: Mi madre es la encargada de el
 despacho.
Los adjetivos demostrativos.
●
    Los adjetivos demostrativos van delante del nombre e indican la
      proximidad o lejanía con respecto a la persona que habla. Como
      todos los determinantes, los adjetivos demostrativos concuerdan
      en género y número con el nombre.
●
    Los adjetivos demostrativos son:
●
                 Cerca         Media       Lejos
●
    Mas, sing    este    ese            aquel
●
    Fe, sing    esta     esa            aquella
●
    Mas, plu     estos           esos                 aquellos
●
    Fe, plu      estas         esas               aquellas
Expresión oral: Debatir
●
    Debatir significa discutir sobre algo. En los debates se expones
      distintas opiniones y se explica por qué se defienden, es decir,
      se dan argumentos.
●
    En la vida diaria damos y escuchamos muchos argumentos. Por
      ejemplo, cuando una madre le dice aun niño: come despacio,
      que te va a sentar mal la comida, le está intentando convencer de
      algo dándole un argumento: “ no es bueno para su salud comer
      deprisa”.
●
    En los debates más formales hay un moderador, que es quien da el
      turno de palabra para que todos los participantes lo respeten.
Expresión oral: Debatir
●
    Debatir significa discutir sobre algo. En los debates se expones
      distintas opiniones y se explica por qué se defienden, es decir,
      se dan argumentos.
●
    En la vida diaria damos y escuchamos muchos argumentos. Por
      ejemplo, cuando una madre le dice aun niño: come despacio,
      que te va a sentar mal la comida, le está intentando convencer de
      algo dándole un argumento: “ no es bueno para su salud comer
      deprisa”.
●
    En los debates más formales hay un moderador, que es quien da el
      turno de palabra para que todos los participantes lo respeten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complemento circunstancial y tipos de acento
Complemento circunstancial y tipos de acentoComplemento circunstancial y tipos de acento
Complemento circunstancial y tipos de acento
CAROLINA HDZ
 
El Verbo Defectivo
El  Verbo Defectivo El  Verbo Defectivo
El Verbo Defectivo
Hogla Heglé Herrera Báez
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
Melba Montoya
 
El Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla CastilloEl Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla Castillo
Difusion UPN
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
AnaMargoth López
 
Lengua tema 11
Lengua tema 11Lengua tema 11
Lengua tema 11
ODISEAB5
 
Oraciones atributivas
Oraciones atributivasOraciones atributivas
Oraciones atributivas
Cristó Martínez
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
castillosekel
 
LA MODALIDAD ORACIONAL
LA MODALIDAD ORACIONALLA MODALIDAD ORACIONAL
LA MODALIDAD ORACIONAL
miomicron
 
3ºESO. Unidad 1. La oración
3ºESO. Unidad 1. La oración3ºESO. Unidad 1. La oración
3ºESO. Unidad 1. La oración
Diego Bernal
 
Gramática
Gramática Gramática
Gramática
castillosekel
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
anthonyirazabal
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
elaretino
 
Boletin oraciones
Boletin oracionesBoletin oraciones
Boletin oraciones
julieth132
 
4 El predicado
4 El predicado4 El predicado
4 El predicado
elaretino
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
Edgardo Rivera
 
Teoria sintaxis nuria
Teoria sintaxis nuriaTeoria sintaxis nuria
Teoria sintaxis nuria
nuriafdez1998
 
TRABAJO DE INGLES POR JONATHAN TUPIZA
TRABAJO DE INGLES POR JONATHAN TUPIZATRABAJO DE INGLES POR JONATHAN TUPIZA
TRABAJO DE INGLES POR JONATHAN TUPIZA
Jhon Tupiza
 

La actualidad más candente (19)

Complemento circunstancial y tipos de acento
Complemento circunstancial y tipos de acentoComplemento circunstancial y tipos de acento
Complemento circunstancial y tipos de acento
 
El Verbo Defectivo
El  Verbo Defectivo El  Verbo Defectivo
El Verbo Defectivo
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
 
El Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla CastilloEl Predicado Perla Castillo
El Predicado Perla Castillo
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Lengua tema 11
Lengua tema 11Lengua tema 11
Lengua tema 11
 
Oraciones atributivas
Oraciones atributivasOraciones atributivas
Oraciones atributivas
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
LA MODALIDAD ORACIONAL
LA MODALIDAD ORACIONALLA MODALIDAD ORACIONAL
LA MODALIDAD ORACIONAL
 
3ºESO. Unidad 1. La oración
3ºESO. Unidad 1. La oración3ºESO. Unidad 1. La oración
3ºESO. Unidad 1. La oración
 
Gramática
Gramática Gramática
Gramática
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Boletin oraciones
Boletin oracionesBoletin oraciones
Boletin oraciones
 
4 El predicado
4 El predicado4 El predicado
4 El predicado
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Teoria sintaxis nuria
Teoria sintaxis nuriaTeoria sintaxis nuria
Teoria sintaxis nuria
 
TRABAJO DE INGLES POR JONATHAN TUPIZA
TRABAJO DE INGLES POR JONATHAN TUPIZATRABAJO DE INGLES POR JONATHAN TUPIZA
TRABAJO DE INGLES POR JONATHAN TUPIZA
 

Similar a Tema 6

La mar de peces
La mar de pecesLa mar de peces
La mar de peces
ANAACANOO
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
nievesuno
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
nivesita
 
Tema 6.Víctor
Tema 6.VíctorTema 6.Víctor
Tema 6.Víctor
maestrojuanavila
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
laurafsanchez
 
Tema de lengua 6
Tema de lengua 6Tema de lengua 6
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptxSEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
JohanaBarria3
 
Tema 6 Belén
Tema 6 BelénTema 6 Belén
Tema 6 Belén
maestrojuanavila
 
Tema 6 de lengua
Tema 6 de lenguaTema 6 de lengua
Tema 6 de lengua
irenitabernal
 
La mar de peces
La mar de pecesLa mar de peces
La mar de peces
mariocano2002
 
La mar de peces
La mar de pecesLa mar de peces
La mar de peces
mariocano2002
 
la acentuacion .docx
la acentuacion .docxla acentuacion .docx
la acentuacion .docx
alaudysmatossena
 
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
Tamara Guillemot Calderón
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
irenitabernal
 
Tema 6: la mar de peces.
Tema 6: la mar de peces.Tema 6: la mar de peces.
Tema 6: la mar de peces.
hausesp
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
Julio Cordova
 
Power de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresPower de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tres
ANAACANOO
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
alibustos
 
Ten Presente De Jo Cri
Ten Presente De Jo CriTen Presente De Jo Cri
Ten Presente De Jo Cri
guestb7d0b0
 
Ten Presente De Jo Cri
Ten Presente De Jo CriTen Presente De Jo Cri
Ten Presente De Jo Cri
guestb7d0b0
 

Similar a Tema 6 (20)

La mar de peces
La mar de pecesLa mar de peces
La mar de peces
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
Tema 6.Víctor
Tema 6.VíctorTema 6.Víctor
Tema 6.Víctor
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
Tema de lengua 6
Tema de lengua 6Tema de lengua 6
Tema de lengua 6
 
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptxSEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
 
Tema 6 Belén
Tema 6 BelénTema 6 Belén
Tema 6 Belén
 
Tema 6 de lengua
Tema 6 de lenguaTema 6 de lengua
Tema 6 de lengua
 
La mar de peces
La mar de pecesLa mar de peces
La mar de peces
 
La mar de peces
La mar de pecesLa mar de peces
La mar de peces
 
la acentuacion .docx
la acentuacion .docxla acentuacion .docx
la acentuacion .docx
 
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
Tema 6: la mar de peces.
Tema 6: la mar de peces.Tema 6: la mar de peces.
Tema 6: la mar de peces.
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
Power de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresPower de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tres
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Ten Presente De Jo Cri
Ten Presente De Jo CriTen Presente De Jo Cri
Ten Presente De Jo Cri
 
Ten Presente De Jo Cri
Ten Presente De Jo CriTen Presente De Jo Cri
Ten Presente De Jo Cri
 

Más de sarauno

Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
sarauno
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
sarauno
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
sarauno
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
sarauno
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
sarauno
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
sarauno
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
sarauno
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Ana y yo
Ana y yoAna y yo
Ana y yo
sarauno
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
sarauno
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
sarauno
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
sarauno
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
sarauno
 

Más de sarauno (20)

Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Ana y yo
Ana y yoAna y yo
Ana y yo
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 

Tema 6

  • 1. Tema 6: La mar de peces Sara Moya Pulpón Curso 2012/ 2013 5º Primaria
  • 2. Lectura ● Pez Cuchillo Macho. ● El cuchillo macho puede hacer su propia música es una de las especies más ruidosas por esto también lo llaman el pez tambor. El ruido procede puede que sea reclamodrigido dirigido a las parejas. Se escucha más durante el periodo de reproducción. Pez Erizo ● ● Tiene pinchos por todo el cuerpo Cuando, siente que le atacan se hincha a los peces que le atacan. ● Pez Martillo No es un tiburón pero es igual de peligroso y grande, se ● alimenta de todo lo que se encuentra, tiene forma de martillo y los ojos separados a cada lado de su cara ●
  • 3. Vocabulario: Palabras primitivas y derivadas ● El lexema o raíz es la palabra o parte de la palabra que no varia y contiene el significado. ● El morfema es la parte de la palabra que modifica o completa el significado del lexema. Los morfemas que se añaden al lexema de los verbos se llaman desinencias. ● De género: Indican si la palabra está en masculino o en femenino ● De número: señalan si la palabra está en plural. ● Prefijos: se colocan delante del lexema ● Sufijo: van detrás del lexema ●
  • 4. Ortografía: La coma. El punto y coma ● La coma (,) es un signo ortográfico que indica una pausa breve al hablar o escribir. Se escribe coma: ● ● Para separar las palabras de una enumeración, excepto si can unidad por y,e,o,n. ● Cuando se interrumpe el sentido de una oración y se intercalan palabras o frases. ● Para separar del resto de la oración el nombre de la persona a la que nos dirigimos. ● Antes y después de expresiones como: por ejemplo, por último, es decir...
  • 5. Ortografía: La coma. El punto y coma ● El punto y coma (;) representa una pausa mayor que la coma y menor que un punto. ● Se escribe punto y coma: ● Para separar oraciones cuyos significados tienen relación ● Para separar, en una oración, distinta partes cuando ya hay alguna coma. ●
  • 6. Gramática: Los determinantes (I) ● Los determinantes son palabras que acompañan a los nombres. Concuerdan con ellos en género y número, y concretan su significado. Los determinantes son: ● Los artículos ● Los adjetivos determinativos, que pueden ser: demostrativos, posesivos, numerales e indefinidos.
  • 7. Ortografía: La coma. El punto y coma ● Los artículos acompañan a nombre de seres u objetos conocidos, y son: el ,la, los, las. Ejemplo: Mi madre es la encargada de el despacho.
  • 8. Los adjetivos demostrativos. ● Los adjetivos demostrativos van delante del nombre e indican la proximidad o lejanía con respecto a la persona que habla. Como todos los determinantes, los adjetivos demostrativos concuerdan en género y número con el nombre. ● Los adjetivos demostrativos son: ● Cerca Media Lejos ● Mas, sing este ese aquel ● Fe, sing esta esa aquella ● Mas, plu estos esos aquellos ● Fe, plu estas esas aquellas
  • 9. Expresión oral: Debatir ● Debatir significa discutir sobre algo. En los debates se expones distintas opiniones y se explica por qué se defienden, es decir, se dan argumentos. ● En la vida diaria damos y escuchamos muchos argumentos. Por ejemplo, cuando una madre le dice aun niño: come despacio, que te va a sentar mal la comida, le está intentando convencer de algo dándole un argumento: “ no es bueno para su salud comer deprisa”. ● En los debates más formales hay un moderador, que es quien da el turno de palabra para que todos los participantes lo respeten.
  • 10. Expresión oral: Debatir ● Debatir significa discutir sobre algo. En los debates se expones distintas opiniones y se explica por qué se defienden, es decir, se dan argumentos. ● En la vida diaria damos y escuchamos muchos argumentos. Por ejemplo, cuando una madre le dice aun niño: come despacio, que te va a sentar mal la comida, le está intentando convencer de algo dándole un argumento: “ no es bueno para su salud comer deprisa”. ● En los debates más formales hay un moderador, que es quien da el turno de palabra para que todos los participantes lo respeten.