SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
- Guzmán Alhuay Guillermina
- Chiricente Marcos Angélica
- Trinidad Jiménez Brillit
- Quiñónez Huanangoy Rosy
- Julián Montalvo Mily
CENSO POBLACIONAL
•DEFINICION
Los censos de población son recuentos
exhaustivos de la población de un país que
permiten conocer las características sociales y
demográficas de las personas (edad, estado civil,
estudios…) y constituyen la operación de mayor
rango dentro de la actividad estadística oficial.
¿PARA QUÉ SIRVE EL CENSO?
•El censo de población, hogares y
viviendas permite conocer cuántas,
dónde y cómo viven las personas que
habitan en el país. La información que
produce es un insumo fundamental para
el diseño y la planificación de políticas
públicas y la generación de estadísticas y
proyecciones.
OBJETIVO DEL CENSO DE
POBLACIÓN Y VIVIENDA
•EL CENSO DE POBLACIÓN PERMITE OBTENER DATOS
QUE SON INDISPENSABLES PARA EL ESTUDIO DE LA
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN. ASIMISMO, SIRVE
PARA CALCULAR TASAS ESPECÍFICAS DE LAS
CARACTERÍSTICAS INVESTIGADAS EN LAS
ESTADÍSTICAS DE FLUJOS.
• La sectorización es una estrategia que consiste en
distribuir entre los trabajadores de un Establecimiento
de Salud (EESS), la responsabilidad de llevar acabo las
acciones de manera integral y equitativa, en un
determinado sector de la jurisdicción.
DEFINICION
• LA SECTORIZACIÓN ES UNA ESTRATEGIA QUE FACILITA LA
IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO INTEGRAL DE SALUD CON ENFOQUE
EN LA FAMILIA Y COMUNIDAD.
SEMANA 11 CENSO-SECTORIZACION.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 11 CENSO-SECTORIZACION.pptx

Fuente de información demografica
Fuente de información demograficaFuente de información demografica
Fuente de información demografica
Reina Betsary Pernia Sandia
 
Censo Nacional 2001
Censo Nacional 2001Censo Nacional 2001
Censo Nacional 2001
Samuel Saucedo
 
Censo.pptx
Censo.pptxCenso.pptx
Censo.pptx
arevalola3
 
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población españolaTema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
El Cal
 
P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)
Maria Pacheco
 
Presentación Tema 1
Presentación Tema 1Presentación Tema 1
Presentación Tema 1jimmyfavian
 
Trabajo valores
Trabajo valoresTrabajo valores
Trabajo valores
Kevin Rd
 
7 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SM.pptx
7 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SM.pptx7 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SM.pptx
7 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SM.pptx
CelesteOsorio4
 
Demografía
DemografíaDemografía
Censos
CensosCensos
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptxEFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Comunicado censo
Comunicado censo Comunicado censo
Comunicado censo
Alfredo Zaconeta
 
Recursos humanos de centro américa
Recursos humanos de centro américaRecursos humanos de centro américa
Recursos humanos de centro américa
7526
 
Población argentina
Población argentinaPoblación argentina
Población argentina
Iván Marquillas
 

Similar a SEMANA 11 CENSO-SECTORIZACION.pptx (20)

Examen Final
Examen FinalExamen Final
Examen Final
 
Fuente de información demografica
Fuente de información demograficaFuente de información demografica
Fuente de información demografica
 
Censo Nacional 2001
Censo Nacional 2001Censo Nacional 2001
Censo Nacional 2001
 
Censo.pptx
Censo.pptxCenso.pptx
Censo.pptx
 
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población españolaTema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
 
El censo
El censoEl censo
El censo
 
P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)
 
Presentación Tema 1
Presentación Tema 1Presentación Tema 1
Presentación Tema 1
 
Inegi
InegiInegi
Inegi
 
Resultado censo nacional 2011
Resultado censo  nacional 2011Resultado censo  nacional 2011
Resultado censo nacional 2011
 
Trabajo valores
Trabajo valoresTrabajo valores
Trabajo valores
 
7 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SM.pptx
7 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SM.pptx7 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SM.pptx
7 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SM.pptx
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Censos
CensosCensos
Censos
 
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptxEFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
 
Demografia
Demografia Demografia
Demografia
 
Comunicado censo
Comunicado censo Comunicado censo
Comunicado censo
 
Recursos humanos de centro américa
Recursos humanos de centro américaRecursos humanos de centro américa
Recursos humanos de centro américa
 
Población argentina
Población argentinaPoblación argentina
Población argentina
 
Encup 2001 Inegi
Encup 2001  InegiEncup 2001  Inegi
Encup 2001 Inegi
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

SEMANA 11 CENSO-SECTORIZACION.pptx

  • 1. Integrantes: - Guzmán Alhuay Guillermina - Chiricente Marcos Angélica - Trinidad Jiménez Brillit - Quiñónez Huanangoy Rosy - Julián Montalvo Mily
  • 2.
  • 3. CENSO POBLACIONAL •DEFINICION Los censos de población son recuentos exhaustivos de la población de un país que permiten conocer las características sociales y demográficas de las personas (edad, estado civil, estudios…) y constituyen la operación de mayor rango dentro de la actividad estadística oficial.
  • 4. ¿PARA QUÉ SIRVE EL CENSO? •El censo de población, hogares y viviendas permite conocer cuántas, dónde y cómo viven las personas que habitan en el país. La información que produce es un insumo fundamental para el diseño y la planificación de políticas públicas y la generación de estadísticas y proyecciones.
  • 5. OBJETIVO DEL CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA •EL CENSO DE POBLACIÓN PERMITE OBTENER DATOS QUE SON INDISPENSABLES PARA EL ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN. ASIMISMO, SIRVE PARA CALCULAR TASAS ESPECÍFICAS DE LAS CARACTERÍSTICAS INVESTIGADAS EN LAS ESTADÍSTICAS DE FLUJOS.
  • 6. • La sectorización es una estrategia que consiste en distribuir entre los trabajadores de un Establecimiento de Salud (EESS), la responsabilidad de llevar acabo las acciones de manera integral y equitativa, en un determinado sector de la jurisdicción. DEFINICION
  • 7. • LA SECTORIZACIÓN ES UNA ESTRATEGIA QUE FACILITA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO INTEGRAL DE SALUD CON ENFOQUE EN LA FAMILIA Y COMUNIDAD.