SlideShare una empresa de Scribd logo
…EL AMOR, …EL AMOR, …EL AMOR
NO TE AMO MÁS
MENTIRÍA DICIENDO QUE
TODAVÍA TE QUIERO COMO SIEMPRE TE QUISE
TENGO LA CERTEZA QUE
NADA FUE EN VANO
SIENTO DENTRO DE MÍ QUE
VOS NO SIGNIFICÁS NADA.
NO PODRÍA DECIR JAMÁS QUE
ALIMENTO UN GRAN AMOR
SIENTO CADA VEZ MÁS QUE
! YA TE OLVIDÉ !
Y JAMÁS USARÉ LA FRASE
! YO TE AMO !
LO SIENTO PERO DEBO DECIR LA VERDAD
ES MUY TARDE
CAPACIDAD Aplica fundamentos teóricos del
pensamiento.
INDICADORES
 Organiza información sobre
ordenamiento y deducciones
lógicas en un cuadro o gráfico.
 Aplica fundamentos teóricos del
pensamiento en las diversas
situaciones propuestas, mediante
un esquema.
ORDENAMIENTO DE INFORMACIÓN
Los problemas que se presentan tienen como característica
más saltante el que en ellos siempre se presentan datos
desordenados, los cuales contienen toda la información,
debemos relacionarlos entre sí, ordenarlos de acuerdo a
los datos o encontrar correspondencia entre ellos.
OPERACIONES MENTALES
Identificar:
Es reconocer
las
características
esenciales y
transitorias que
definen los
objetos.
Clasificación:
Ordenar
elementos de
acuerdo a uno
o más
criterios.
Razonamiento
Inferencial:
Permite realizar
deducciones a
partir de
informaciones
previas.
1. ORDENAMIENTO LINEAL
Consiste en ordenar los datos de manera
horizontal o vertical. En su mayoría están
relacionados con problemas sobre: edades,
puntajes obtenidos, número de habitantes,
estatura, orden de actividades, ubicación, etc.
Ordenamiento horizontal
Izquierda
Antes
Oeste
Derecha
Después
Este
Ordenamiento vertical
Arriba Norte Mayor Alto
Abajo Sur Menor Bajo
En este tipo de problemas, los datos se ordenan
alrededor de un objeto circular, que puede ser: una
mesa, una piscina, un parque, etc.
Izquierda de ADerecha de A
A
Al frente de A
(Diametralmente
opuesto a A)
2. ORDENAMIENTO CIRCULAR
3. ORDENAMIENTO EN TABLAS DE
DOBLE ENTRADA
• En estos problemas encontraremos elementos que
están relacionados bajo un mismo patrón pero con
diferentes características. Debemos tener en cuenta
lo siguiente:
• La característica de "A" sólo la tendrá "A"· no podrá
existir otro elemento con la misma característica.
1 2 3
A
B
C
Cuadro de decisiones
Diagrama utilizado para agrupar objetos que no presentan
intersección entre ellos. Ejemplo: agrupación de personas por
el color de los ojos, por género, etc.
4. Diagrama de Carroll
GRUPO 1 GRUPO 2
CRITERIO 1
CRITERI0 2
CRITERIO A CRITERIO B CRITERIO C CRITERIO D
CARACTERÍSTICAS O
CRITERIOS DE
AGRUPACIÓN
COMUNES A LOS DOS
GRUPOS
CARACTERÍSTICAS O
CRITERIOS DE
AGRUPACIÓN
EXCLUSIVO DEL
GRUPO 1
CARACTERÍSTICAS O
CRITERIOS DE
AGRUPACIÓN
EXCLUSIVO DEL
GRUPO 2
Diagrama de Carroll: Ejemplo
A un conversatorio sobre derecho corporativo asistieron
abogados con las características que se observa en el cuadro:
VARONES MUJERES
ANTEOJOS
NO ANTEOJOS
TERNO NO TERNO VESTIDO NO VESTIDO
Observa y contesta:
a) ¿Cuántos varones
asistieron?
b) ¿Cuántos varones tenían
anteojos y terno?
c) ¿Cuántos varones no tenían
terno?
d) ¿Cuántas mujeres llevaban
vestido y no tenían
anteojos?
e) ¿Cuántas mujeres llevaban
vestido?
f) ¿Cuántas mujeres llevaban
anteojos?
g) ¿Cuántos varones no
llevaban terno y no tenían
anteojos?
h) ¿Cuántas mujeres tenían
anteojos y no llevaban
vestido?
Código Centro de
Información UCV
Referencias Bibliográficas
Povis, A. (2009). Razonamiento Matemático: Problemas. Lima:
Moshera
Salvador, T. (2009). Razonamiento matemático siglo XXI. Perú: Editorial
San Marcos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismoConductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismo
Profesora Zuleika Budet
 
Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)
CINTHYA SOLIS
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
auximar
 
Teorías conductuales del aprendizaje
Teorías conductuales del aprendizaje Teorías conductuales del aprendizaje
Teorías conductuales del aprendizaje
alexandraocasiosantiago
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
IES Consaburum
 
Caratula de investigación
Caratula de investigaciónCaratula de investigación
Caratula de investigación
Yulissa91
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
guest881aca3b
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
William Rosero
 

La actualidad más candente (8)

Conductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismoConductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismo
 
Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
 
Teorías conductuales del aprendizaje
Teorías conductuales del aprendizaje Teorías conductuales del aprendizaje
Teorías conductuales del aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Caratula de investigación
Caratula de investigaciónCaratula de investigación
Caratula de investigación
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
 

Más de Universidad San Ignacio de Loyola

SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICASSEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
Universidad San Ignacio de Loyola
 
SEMANA 2:OPERACIONES MENTALES
SEMANA 2:OPERACIONES MENTALESSEMANA 2:OPERACIONES MENTALES
SEMANA 2:OPERACIONES MENTALES
Universidad San Ignacio de Loyola
 
SEMANA 1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO
SEMANA 1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTOSEMANA 1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO
SEMANA 1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Atributos de marcas de lujo
Atributos de marcas de lujoAtributos de marcas de lujo
Atributos de marcas de lujo
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Bandura garrido
Bandura garridoBandura garrido
Análisis combinato
Análisis combinatoAnálisis combinato
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Raz
RazRaz
Separata nro 1 parte2
Separata nro 1 parte2Separata nro 1 parte2
Separata nro 1 parte2
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Separata Nro1 parte1
Separata Nro1 parte1Separata Nro1 parte1
Separata Nro1 parte1
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Separata nro 2
Separata nro 2 Separata nro 2

Más de Universidad San Ignacio de Loyola (12)

SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICASSEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
 
SEMANA 2:OPERACIONES MENTALES
SEMANA 2:OPERACIONES MENTALESSEMANA 2:OPERACIONES MENTALES
SEMANA 2:OPERACIONES MENTALES
 
SEMANA 1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO
SEMANA 1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTOSEMANA 1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO
SEMANA 1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO
 
Atributos de marcas de lujo
Atributos de marcas de lujoAtributos de marcas de lujo
Atributos de marcas de lujo
 
Bandura garrido
Bandura garridoBandura garrido
Bandura garrido
 
Análisis combinato
Análisis combinatoAnálisis combinato
Análisis combinato
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Raz
RazRaz
Raz
 
Separata nro 1 parte2
Separata nro 1 parte2Separata nro 1 parte2
Separata nro 1 parte2
 
Separata Nro1 parte1
Separata Nro1 parte1Separata Nro1 parte1
Separata Nro1 parte1
 
Separata nro 2
Separata nro 2 Separata nro 2
Separata nro 2
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

SEMANA 3: APLICACIONES DE OPERACIONES MENTALES

  • 1.
  • 2. …EL AMOR, …EL AMOR, …EL AMOR NO TE AMO MÁS MENTIRÍA DICIENDO QUE TODAVÍA TE QUIERO COMO SIEMPRE TE QUISE TENGO LA CERTEZA QUE NADA FUE EN VANO SIENTO DENTRO DE MÍ QUE VOS NO SIGNIFICÁS NADA. NO PODRÍA DECIR JAMÁS QUE ALIMENTO UN GRAN AMOR SIENTO CADA VEZ MÁS QUE ! YA TE OLVIDÉ ! Y JAMÁS USARÉ LA FRASE ! YO TE AMO ! LO SIENTO PERO DEBO DECIR LA VERDAD ES MUY TARDE
  • 3. CAPACIDAD Aplica fundamentos teóricos del pensamiento. INDICADORES  Organiza información sobre ordenamiento y deducciones lógicas en un cuadro o gráfico.  Aplica fundamentos teóricos del pensamiento en las diversas situaciones propuestas, mediante un esquema.
  • 4. ORDENAMIENTO DE INFORMACIÓN Los problemas que se presentan tienen como característica más saltante el que en ellos siempre se presentan datos desordenados, los cuales contienen toda la información, debemos relacionarlos entre sí, ordenarlos de acuerdo a los datos o encontrar correspondencia entre ellos. OPERACIONES MENTALES Identificar: Es reconocer las características esenciales y transitorias que definen los objetos. Clasificación: Ordenar elementos de acuerdo a uno o más criterios. Razonamiento Inferencial: Permite realizar deducciones a partir de informaciones previas.
  • 5. 1. ORDENAMIENTO LINEAL Consiste en ordenar los datos de manera horizontal o vertical. En su mayoría están relacionados con problemas sobre: edades, puntajes obtenidos, número de habitantes, estatura, orden de actividades, ubicación, etc. Ordenamiento horizontal Izquierda Antes Oeste Derecha Después Este
  • 6. Ordenamiento vertical Arriba Norte Mayor Alto Abajo Sur Menor Bajo
  • 7. En este tipo de problemas, los datos se ordenan alrededor de un objeto circular, que puede ser: una mesa, una piscina, un parque, etc. Izquierda de ADerecha de A A Al frente de A (Diametralmente opuesto a A) 2. ORDENAMIENTO CIRCULAR
  • 8. 3. ORDENAMIENTO EN TABLAS DE DOBLE ENTRADA • En estos problemas encontraremos elementos que están relacionados bajo un mismo patrón pero con diferentes características. Debemos tener en cuenta lo siguiente: • La característica de "A" sólo la tendrá "A"· no podrá existir otro elemento con la misma característica. 1 2 3 A B C Cuadro de decisiones
  • 9. Diagrama utilizado para agrupar objetos que no presentan intersección entre ellos. Ejemplo: agrupación de personas por el color de los ojos, por género, etc. 4. Diagrama de Carroll GRUPO 1 GRUPO 2 CRITERIO 1 CRITERI0 2 CRITERIO A CRITERIO B CRITERIO C CRITERIO D CARACTERÍSTICAS O CRITERIOS DE AGRUPACIÓN COMUNES A LOS DOS GRUPOS CARACTERÍSTICAS O CRITERIOS DE AGRUPACIÓN EXCLUSIVO DEL GRUPO 1 CARACTERÍSTICAS O CRITERIOS DE AGRUPACIÓN EXCLUSIVO DEL GRUPO 2
  • 10. Diagrama de Carroll: Ejemplo A un conversatorio sobre derecho corporativo asistieron abogados con las características que se observa en el cuadro: VARONES MUJERES ANTEOJOS NO ANTEOJOS TERNO NO TERNO VESTIDO NO VESTIDO Observa y contesta: a) ¿Cuántos varones asistieron? b) ¿Cuántos varones tenían anteojos y terno? c) ¿Cuántos varones no tenían terno? d) ¿Cuántas mujeres llevaban vestido y no tenían anteojos? e) ¿Cuántas mujeres llevaban vestido? f) ¿Cuántas mujeres llevaban anteojos? g) ¿Cuántos varones no llevaban terno y no tenían anteojos? h) ¿Cuántas mujeres tenían anteojos y no llevaban vestido?
  • 11.
  • 12. Código Centro de Información UCV Referencias Bibliográficas Povis, A. (2009). Razonamiento Matemático: Problemas. Lima: Moshera Salvador, T. (2009). Razonamiento matemático siglo XXI. Perú: Editorial San Marcos.