SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacitación para la incorporación a la Carrera Pública Magisterial - Ley 29062
                                                                                                               Mayo – Junio 2010


       Relaciones y patrones numéricos y alfabéticos: Conjuntos Ordenados.


1.-                      2                                                      6.- ¿Qué número falta?
                                                                                       3               4                                3
              1                          4
                  ¿Qué número
                  Continua en el
                  espacio vació?
                                                                                       5                       12                       x
              ?                          8
                                                                                2                1      4               2   1                   6
                         16
                                                                                    a) 8         b) 9       c) 10   d) 11       e) 12

      a) 0        b) 1        c) 20           d) 32     e) 36                   7.- ¿Qué número falta?

2. ¿Qué número continua en el espacio vacío?                                                 3                      1                       4

                                                                                             2                      3                       1
                                                                                4            5          6           2       7               1

                  3                          21                                       40                      36                       X


                  189                    45                                         a) 43        b) 56      c) 72   d) 76       e) 42
                              93

                                                                                8.- El número que sigue es:
      a) 3        b) 6        c) 9            d) 12     e) 15                         8; 16; 17; 34; 35; 70; ?

3.- Hallar “y”                                                                      a) 140       b) 105 c) 71       d) 69       e) 41
  a)     14                                   y
  b)     16                        7                  40                        9.- Hallar x:
  c)     18                                                                          1; 2; 6; 24; x
                                   348                84
  d)     20
  e)     22                                  172                                    a) 30        b) 48      c) 72   d) 120 e) 96

4.- ¿Qué número continua en el espacio vacío?                                   10.-Hallar x:
                                                                                     7; 13; 21; 31; x; 57
  a.     475
  b.     470                             20                                         a) 42        b) 43      c) 52   d) 73       e) 75
  c.     465                   5                   95
  d.     460                                                                    11.- Hallar la letra que sigue en la siguiente
                              1172
  e.     455                                                                         secuencia. (No considerar CH, LL).
                                       2345
                                                                                     A; D; G; J; M; ?

5.- Hallar “x”                                                                      a) M         b) Ñ       c) O    d) R        e) S

 a)    61                                15                                     12.- Hallar el término que falta:
 b)    62                      7                   31                                B; E; I; N; ?
 c)    63                      255                  x
 d)    64                                                                           a) R         b) T       c) S    d) Q        e) V
                                         127
 e)    65
Capacitación para la incorporación a la Carrera Pública Magisterial - Ley 29062
                                                                                               Mayo – Junio 2010



     Razonamiento Analítico: Premisas y proposiciones


1.     Tres amigos: Ana, Betty y Carola tienen cada una,                - Mientras la gimnasta participaba, Irene y Lenny
       una mascota diferente: perro, gato y canario.                      observaban a la voleybolista.
     -    Ana le dice a la dueña del gato que la otra tiene             - A Carla y a María le gustaba el estilo de la
          un canario.                                                     gimnasta pero no el de la atleta.
     -    Betty le dice a la dueña del gato que su mascota              ¿Cuál de los siguientes relaciones es correcta?.
          y lo de María se llevan bien.
     ¿Qué mascota tiene Betty? ¿Quién es la dueña del                   a) Irene – básquet          d) María – pin pong
     perro?.                                                            b) Lenny – básquet e) Luisa – pin pong
                                                                        c) Irene - natación
      a) perro – Betty                  d) canario - Carola
      b) canario – Ana                  e) perro – Ana             6.   Aldo, Carlos y Beto tienen ocupaciones: relojero,
     c) gato – Carola                                                   panadero y zapatero; no necesariamente en ese
                                                                        orden. Se sabe que Carlos manda arreglar sus
2.     Tres hermanos quieren ir de paseo:                               zapatos, la habilidad que tiene Aldo con las manos
     -    Mario quiere ir a la piscina.                                 es comparable con la de un cirujano. Luego; Beto,
     -    Nino le gusta la playa.                                       Aldo y Carlos son respectivamente.
     -    Pedro le gusta el campo.
                                                                        a)   relojero, zapatero, panadero
     Mario y Nino siempre están juntos, Pedro se va al
     campo, pero Nino acepta ir con Pedro. Por lo tanto.                b)   zapatero, relojero, panadero
                                                                        c)   panadero, zapatero, relojero
     a) Mario va a la piscina                                           d)   zapatero, panadero, relojero
     b) Pedro no va con Mario                                           e)   más de una es correcta
     c) Los tres van juntos
     d) Mario se queda en su casa                                  7.   Tres niños tienen como mascotas a un sapo, un pez
     e) Nino y Pedro van juntos a la playa                              y un hámster y les han puesto como nombres :
                                                                        Boris, Fito y Coty. Se sabe que Fito no croa y que a
3.       A un concierto de “Mar de Copas” acuden Hugo,                  Boris le cambian periódicamente el agua. Entonces;
         Paco y Luis acompañados de sus enamoradas                      el pez, el hámster y el sapo se llaman
         Patty, Janet y Maria (no necesariamente en ese                 respectivamente:
         orden). Además :
                                                                        a) Fito, Boris, Coty           d) Coty, Fito, Boris
                                                                        b) Boris, Coty, Fito           e) Fito, Coty, Boris
     -   Paco deja a su pareja un momento y acompaña                    c) Boris, Fito, Coty
         a María a comprar una gaseosa.
     -   Luis está celoso ya que Paco y María demoran
         mucho tiempo.                                             8.   Tres muchachos llamados: Mario, Nico, y Pepe
     -   Patty y Hugo son muy buenos amigos.                            gustan ver TV los sábados por la tarde, uno gusta
       ¿Quién es la enamorada de Paco?                                  de programas deportivos, otro policiales y el otro
                                                                        culturales. Se sabe que Nico disfruta cuando ve
         a) Patty    b) Hugo c) María                                   encuentros reñidos por la TV. Pepe le ha dicho a
         d) Janet    e) No se sabe                                      Mario que alquile una película con mucha acción.
                                                                        Entonces es cierto que:
4.       Betty, Lenny, Miriam, Pamela y Juana tienen
         ocupaciones diferentes. Betty, Juana y la profesora            a) Nico gusta de programas deportivos
         están enojadas con Pamela; Lenny es amiga de la                b) Mario ve programas culturales
         contadora y de la economista, la doctora es familiar           c) Pepe ve películas policiales
         de Pamela. La Peluquera es muy amiga de Miriam,                d) Nico no ve programas culturales
         Juana y la contadora, a Betty siempre le gustó la              e) Todas son ciertas
         medicina. ¿Quién es la peluquera?.
                                                                   9.   Manuel y José tienen diferentes ocupaciones y viven
         a) Betty    b) Lenny           c) Pamela                       en distritos diferentes se sabe que el vendedor visita
         d) Juana    e) Miriam                                          a su amigo en Lince. José vive en Breña, uno de
                                                                        ellos es doctor. Luego es cierto que:
5.       Cinco amigos: María, Luisa, Irene, Lenny y Karla
         pertenecen al equipo olímpico de su I.E en los                 a) El doctor vive en Breña.
         siguientes deportes: gimnasia, básquet, pin-pong,              b) José no es vendedor.
         voley y natación (no necesariamente en ese mismo               c) El que vive en Lince es vendedor
         orden). Además :                                               d) Manuel es doctor
         - Carla participo en voley                                     e) N.A
         - María no es basquetbolista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y CuadráticasGuía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticasmatbasuts1
 
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010Mercedes Ortega Labajos
 
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010Mercedes Ortega Labajos
 
Preguntas 3 simulacro
Preguntas 3 simulacroPreguntas 3 simulacro
Preguntas 3 simulacro
sigherrera
 
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADOEVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADOAULA VIRTUAL CREATIVA
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
claveromat
 
P aptitud2009 i
P aptitud2009 iP aptitud2009 i
P aptitud2009 i
DANTX
 
Practica Analogías Y Distribuciones
Practica Analogías Y DistribucionesPractica Analogías Y Distribuciones
Practica Analogías Y Distribuciones
personal
 
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010Mercedes Ortega Labajos
 
Guia examen 1er parcial mate i
Guia examen 1er parcial mate iGuia examen 1er parcial mate i
Guia examen 1er parcial mate i
Fidencio Rivas Martínez
 
sucesiones, progresiones, series y sumatorias
sucesiones, progresiones, series y sumatoriassucesiones, progresiones, series y sumatorias
sucesiones, progresiones, series y sumatorias
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Operaciones en n,z y q
Operaciones en n,z y qOperaciones en n,z y q
Operaciones en n,z y qLuis Lazo
 
Simplificação de radicais
Simplificação de radicaisSimplificação de radicais
Simplificação de radicaisEstado rs
 
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
KlaƱdia Pacheco Álvarez
 

La actualidad más candente (20)

Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y CuadráticasGuía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
 
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
 
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
 
Preguntas 3 simulacro
Preguntas 3 simulacroPreguntas 3 simulacro
Preguntas 3 simulacro
 
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADOEVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Repaso evaluación tercera
Repaso evaluación terceraRepaso evaluación tercera
Repaso evaluación tercera
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
P aptitud2009 i
P aptitud2009 iP aptitud2009 i
P aptitud2009 i
 
Practica Analogías Y Distribuciones
Practica Analogías Y DistribucionesPractica Analogías Y Distribuciones
Practica Analogías Y Distribuciones
 
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
 
Guia examen 1er parcial mate i
Guia examen 1er parcial mate iGuia examen 1er parcial mate i
Guia examen 1er parcial mate i
 
sucesiones, progresiones, series y sumatorias
sucesiones, progresiones, series y sumatoriassucesiones, progresiones, series y sumatorias
sucesiones, progresiones, series y sumatorias
 
Operaciones en n,z y q
Operaciones en n,z y qOperaciones en n,z y q
Operaciones en n,z y q
 
Sucesiones pdf
Sucesiones pdfSucesiones pdf
Sucesiones pdf
 
Simplificação de radicais
Simplificação de radicaisSimplificação de radicais
Simplificação de radicais
 
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
 
Analisis(2)
 Analisis(2) Analisis(2)
Analisis(2)
 
Boletin 1
Boletin 1Boletin 1
Boletin 1
 
Boletin 7
Boletin 7Boletin 7
Boletin 7
 

Destacado

Evaluación de docentes recopil.
Evaluación de docentes recopil.Evaluación de docentes recopil.
Evaluación de docentes recopil.
CASITA FELIZ
 
Metodos de solucion 1º sec. 2011
Metodos de solucion   1º sec. 2011Metodos de solucion   1º sec. 2011
Metodos de solucion 1º sec. 2011sigherrera
 
Método de la regla conjunta
Método de la regla conjuntaMétodo de la regla conjunta
Método de la regla conjunta
4ndr1sb1rr93453
 
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasProblemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasOmar Elí Manriquez S
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºJulio López Rodríguez
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (9)

I eva med cal_edu_2013_comprensión_lectora
I eva med cal_edu_2013_comprensión_lectoraI eva med cal_edu_2013_comprensión_lectora
I eva med cal_edu_2013_comprensión_lectora
 
Evaluación de docentes recopil.
Evaluación de docentes recopil.Evaluación de docentes recopil.
Evaluación de docentes recopil.
 
Metodos de solucion 1º sec. 2011
Metodos de solucion   1º sec. 2011Metodos de solucion   1º sec. 2011
Metodos de solucion 1º sec. 2011
 
Método de la regla conjunta
Método de la regla conjuntaMétodo de la regla conjunta
Método de la regla conjunta
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasProblemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Separata nro 1 parte2

Guía de vacaciones invierno
Guía de vacaciones inviernoGuía de vacaciones invierno
Guía de vacaciones inviernoPaulina Andrea
 
Gabarito da apostila de matemática 3ª etapa
Gabarito da apostila  de matemática 3ª etapaGabarito da apostila  de matemática 3ª etapa
Gabarito da apostila de matemática 3ª etapaAlephportalmatematico
 
Cuarto grado escuela activa
Cuarto grado escuela activaCuarto grado escuela activa
Cuarto grado escuela activa
aristoteles socrates moreno gone
 
Ejercicios propuestos: DIVISIBILIDAD
Ejercicios propuestos: DIVISIBILIDADEjercicios propuestos: DIVISIBILIDAD
Ejercicios propuestos: DIVISIBILIDAD
Damián Gómez Sarmiento
 
Cuadrilateros y trapecios tercero
Cuadrilateros y trapecios terceroCuadrilateros y trapecios tercero
Cuadrilateros y trapecios terceroJRIOSCABRERA
 
2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos
2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos
2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericosLauraoctavoa
 
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009Nil C
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaJRIOSCABRERA
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaJRIOSCABRERA
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
349juan
 
Quinto grado escuela activa
Quinto grado escuela activaQuinto grado escuela activa
Quinto grado escuela activa
aristoteles socrates moreno gone
 
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreEcuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreAlfa Velásquez Espinoza
 

Similar a Separata nro 1 parte2 (20)

EXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTOEXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
 
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
EXAMEN DE CONOCIMIENTOSEXAMEN DE CONOCIMIENTOS
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
 
Operaciones Enteros
Operaciones EnterosOperaciones Enteros
Operaciones Enteros
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Guía de vacaciones invierno
Guía de vacaciones inviernoGuía de vacaciones invierno
Guía de vacaciones invierno
 
Gabarito da apostila de matemática 3ª etapa
Gabarito da apostila  de matemática 3ª etapaGabarito da apostila  de matemática 3ª etapa
Gabarito da apostila de matemática 3ª etapa
 
Cuarto grado escuela activa
Cuarto grado escuela activaCuarto grado escuela activa
Cuarto grado escuela activa
 
N°16 8°
N°16 8°N°16 8°
N°16 8°
 
Ejercicios propuestos: DIVISIBILIDAD
Ejercicios propuestos: DIVISIBILIDADEjercicios propuestos: DIVISIBILIDAD
Ejercicios propuestos: DIVISIBILIDAD
 
Sucesiones pdf
Sucesiones pdfSucesiones pdf
Sucesiones pdf
 
Cuadrilateros y trapecios tercero
Cuadrilateros y trapecios terceroCuadrilateros y trapecios tercero
Cuadrilateros y trapecios tercero
 
2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos
2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos
2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos
 
Distribuciones Matematica
Distribuciones MatematicaDistribuciones Matematica
Distribuciones Matematica
 
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
 
Quinto grado escuela activa
Quinto grado escuela activaQuinto grado escuela activa
Quinto grado escuela activa
 
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreEcuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
 
Balotario matematica 2010
Balotario matematica 2010Balotario matematica 2010
Balotario matematica 2010
 

Más de Universidad San Ignacio de Loyola

SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICASSEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
Universidad San Ignacio de Loyola
 
SEMANA 3: APLICACIONES DE OPERACIONES MENTALES
SEMANA 3: APLICACIONES DE OPERACIONES MENTALESSEMANA 3: APLICACIONES DE OPERACIONES MENTALES
SEMANA 3: APLICACIONES DE OPERACIONES MENTALES
Universidad San Ignacio de Loyola
 
SEMANA 2:OPERACIONES MENTALES
SEMANA 2:OPERACIONES MENTALESSEMANA 2:OPERACIONES MENTALES
SEMANA 2:OPERACIONES MENTALES
Universidad San Ignacio de Loyola
 
SEMANA 1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO
SEMANA 1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTOSEMANA 1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO
SEMANA 1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Atributos de marcas de lujo
Atributos de marcas de lujoAtributos de marcas de lujo
Atributos de marcas de lujo
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Bandura garrido
Bandura garridoBandura garrido
Análisis combinato
Análisis combinatoAnálisis combinato
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Universidad San Ignacio de Loyola
 

Más de Universidad San Ignacio de Loyola (12)

SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICASSEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
SEMANA 4: CONCLUSIONES LÓGICAS
 
SEMANA 3: APLICACIONES DE OPERACIONES MENTALES
SEMANA 3: APLICACIONES DE OPERACIONES MENTALESSEMANA 3: APLICACIONES DE OPERACIONES MENTALES
SEMANA 3: APLICACIONES DE OPERACIONES MENTALES
 
SEMANA 2:OPERACIONES MENTALES
SEMANA 2:OPERACIONES MENTALESSEMANA 2:OPERACIONES MENTALES
SEMANA 2:OPERACIONES MENTALES
 
SEMANA 1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO
SEMANA 1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTOSEMANA 1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO
SEMANA 1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO
 
Atributos de marcas de lujo
Atributos de marcas de lujoAtributos de marcas de lujo
Atributos de marcas de lujo
 
Bandura garrido
Bandura garridoBandura garrido
Bandura garrido
 
Análisis combinato
Análisis combinatoAnálisis combinato
Análisis combinato
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Raz
RazRaz
Raz
 
Separata Nro1 parte1
Separata Nro1 parte1Separata Nro1 parte1
Separata Nro1 parte1
 
Separata nro 2
Separata nro 2 Separata nro 2
Separata nro 2
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

Separata nro 1 parte2

  • 1. Capacitación para la incorporación a la Carrera Pública Magisterial - Ley 29062 Mayo – Junio 2010 Relaciones y patrones numéricos y alfabéticos: Conjuntos Ordenados. 1.- 2 6.- ¿Qué número falta? 3 4 3 1 4 ¿Qué número Continua en el espacio vació? 5 12 x ? 8 2 1 4 2 1 6 16 a) 8 b) 9 c) 10 d) 11 e) 12 a) 0 b) 1 c) 20 d) 32 e) 36 7.- ¿Qué número falta? 2. ¿Qué número continua en el espacio vacío? 3 1 4 2 3 1 4 5 6 2 7 1 3 21 40 36 X 189 45 a) 43 b) 56 c) 72 d) 76 e) 42 93 8.- El número que sigue es: a) 3 b) 6 c) 9 d) 12 e) 15 8; 16; 17; 34; 35; 70; ? 3.- Hallar “y” a) 140 b) 105 c) 71 d) 69 e) 41 a) 14 y b) 16 7 40 9.- Hallar x: c) 18 1; 2; 6; 24; x 348 84 d) 20 e) 22 172 a) 30 b) 48 c) 72 d) 120 e) 96 4.- ¿Qué número continua en el espacio vacío? 10.-Hallar x: 7; 13; 21; 31; x; 57 a. 475 b. 470 20 a) 42 b) 43 c) 52 d) 73 e) 75 c. 465 5 95 d. 460 11.- Hallar la letra que sigue en la siguiente 1172 e. 455 secuencia. (No considerar CH, LL). 2345 A; D; G; J; M; ? 5.- Hallar “x” a) M b) Ñ c) O d) R e) S a) 61 15 12.- Hallar el término que falta: b) 62 7 31 B; E; I; N; ? c) 63 255 x d) 64 a) R b) T c) S d) Q e) V 127 e) 65
  • 2. Capacitación para la incorporación a la Carrera Pública Magisterial - Ley 29062 Mayo – Junio 2010 Razonamiento Analítico: Premisas y proposiciones 1. Tres amigos: Ana, Betty y Carola tienen cada una, - Mientras la gimnasta participaba, Irene y Lenny una mascota diferente: perro, gato y canario. observaban a la voleybolista. - Ana le dice a la dueña del gato que la otra tiene - A Carla y a María le gustaba el estilo de la un canario. gimnasta pero no el de la atleta. - Betty le dice a la dueña del gato que su mascota ¿Cuál de los siguientes relaciones es correcta?. y lo de María se llevan bien. ¿Qué mascota tiene Betty? ¿Quién es la dueña del a) Irene – básquet d) María – pin pong perro?. b) Lenny – básquet e) Luisa – pin pong c) Irene - natación a) perro – Betty d) canario - Carola b) canario – Ana e) perro – Ana 6. Aldo, Carlos y Beto tienen ocupaciones: relojero, c) gato – Carola panadero y zapatero; no necesariamente en ese orden. Se sabe que Carlos manda arreglar sus 2. Tres hermanos quieren ir de paseo: zapatos, la habilidad que tiene Aldo con las manos - Mario quiere ir a la piscina. es comparable con la de un cirujano. Luego; Beto, - Nino le gusta la playa. Aldo y Carlos son respectivamente. - Pedro le gusta el campo. a) relojero, zapatero, panadero Mario y Nino siempre están juntos, Pedro se va al campo, pero Nino acepta ir con Pedro. Por lo tanto. b) zapatero, relojero, panadero c) panadero, zapatero, relojero a) Mario va a la piscina d) zapatero, panadero, relojero b) Pedro no va con Mario e) más de una es correcta c) Los tres van juntos d) Mario se queda en su casa 7. Tres niños tienen como mascotas a un sapo, un pez e) Nino y Pedro van juntos a la playa y un hámster y les han puesto como nombres : Boris, Fito y Coty. Se sabe que Fito no croa y que a 3. A un concierto de “Mar de Copas” acuden Hugo, Boris le cambian periódicamente el agua. Entonces; Paco y Luis acompañados de sus enamoradas el pez, el hámster y el sapo se llaman Patty, Janet y Maria (no necesariamente en ese respectivamente: orden). Además : a) Fito, Boris, Coty d) Coty, Fito, Boris b) Boris, Coty, Fito e) Fito, Coty, Boris - Paco deja a su pareja un momento y acompaña c) Boris, Fito, Coty a María a comprar una gaseosa. - Luis está celoso ya que Paco y María demoran mucho tiempo. 8. Tres muchachos llamados: Mario, Nico, y Pepe - Patty y Hugo son muy buenos amigos. gustan ver TV los sábados por la tarde, uno gusta ¿Quién es la enamorada de Paco? de programas deportivos, otro policiales y el otro culturales. Se sabe que Nico disfruta cuando ve a) Patty b) Hugo c) María encuentros reñidos por la TV. Pepe le ha dicho a d) Janet e) No se sabe Mario que alquile una película con mucha acción. Entonces es cierto que: 4. Betty, Lenny, Miriam, Pamela y Juana tienen ocupaciones diferentes. Betty, Juana y la profesora a) Nico gusta de programas deportivos están enojadas con Pamela; Lenny es amiga de la b) Mario ve programas culturales contadora y de la economista, la doctora es familiar c) Pepe ve películas policiales de Pamela. La Peluquera es muy amiga de Miriam, d) Nico no ve programas culturales Juana y la contadora, a Betty siempre le gustó la e) Todas son ciertas medicina. ¿Quién es la peluquera?. 9. Manuel y José tienen diferentes ocupaciones y viven a) Betty b) Lenny c) Pamela en distritos diferentes se sabe que el vendedor visita d) Juana e) Miriam a su amigo en Lince. José vive en Breña, uno de ellos es doctor. Luego es cierto que: 5. Cinco amigos: María, Luisa, Irene, Lenny y Karla pertenecen al equipo olímpico de su I.E en los a) El doctor vive en Breña. siguientes deportes: gimnasia, básquet, pin-pong, b) José no es vendedor. voley y natación (no necesariamente en ese mismo c) El que vive en Lince es vendedor orden). Además : d) Manuel es doctor - Carla participo en voley e) N.A - María no es basquetbolista