SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COLOR
Teoría del color
El Círculo Cromático
1
2
Las escalas lumínicas se aplican tanto en acromáticos como
en el color. Conozcamos más sobre el color.
En la película «Viaje a la luna» de Georges Méliès vemos la
película original en acromáticos y luego la colorización
(cromáticos) que el mismo director realizó.
Recordemos…
¿QUÉ ES EL COLOR?
5
El color es luz, por esto en la oscuridad total
no podremos ver color alguno.
El color es la percepción visual
en los órganos visuales,
que se genera en el cerebro de los humanos.
MATIZ / TONO
VALOR
SATURACIÓN
MATIZ / TONO
10
SISTEMAS
CROMÁTICOS
RGB
COLOR ADITIVO
12
El color aditivo, llamado también color luz: RGB. Lo vemos aplicado en
las pantallas de televisores, monitores y programas de diseño y manejo
fotográfico. Los programas de diseño y fotografía optan por el modo de
coloración en RGB: R(rojo), G(verde) y B(azul).
COLOR LUZ (RGB)
13
COLOR LUZ (RGB)
CMYK
COLOR SUSTRACTIVO
15
El color sustractivo, llamado también color pigmento, se usa en la
pintura, imprenta, y en general, en mezclas de pigmentos (tintas,
acuarelas, óleos, etc). Forman los colores: cian, magenta, amarillo y
negro (CMYK). A partir de ellos podemos sacar el resto de colores
excepto el blanco.
COLOR PIGMENTO (CYMK)
16
COLOR PIGMENTO (CYMK)
ARAN
COLOR SUSTRACTIVO
TRADICIONAL
18
COLOR PIGMENTO (ARAN)
19
COLOR PIGMENTO (ARAN)
20
EL CÍRCULO
CROMÁTICO
21
A partir de los sistemas cromáticos estudiados, tenemos los círculos
cromáticos que son representaciones visuales de los colores
colores primarios y sus combinaciones (colores secundarios).
Nos sirven para comprender las relaciones de los colores y la
planificación del diseño.
CÍRCULO CROMÁTICO
RGB CYMK ARAN
22
Se considera color primario, antes llamado color primitivo, al color que
no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro.
• Azul
• Verde
• Rojo
COLORES PRIMARIOS RGB
23
Los colores secundarios se obtienen mezclando los colores primarios:
• Azul + Rojo = Magenta
• Azul + Verde = Cian
• Verde + Rojo = Amarillo
COLORES SECUNDARIOS RGB
24
Se considera color primario, antes llamado color primitivo, al color que
no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro.
• Amarillo
• Cian
• Magenta
COLORES PRIMARIOS CYMK
25
Los colores secundarios se obtienen mezclando los colores primarios:
• Amarillo + Magenta = Rojo
• Cian + Amarillo = Verde
• Cian + Magenta = Azul
COLORES SECUNDARIOS CYMK
26
Se considera color primario, antes llamado color primitivo, al color que
no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro.
• Amarillo
• Azul
• Rojo
COLORES PRIMARIOS ARAN
27
Los colores secundarios se obtienen mezclando los colores primarios:
• Amarillo + Rojo = Naranja
• Azul + Amarillo = Verde
• Azul + Rojo = Violeta
COLORES SECUNDARIOS ARAN
28
Es la gradación de blanco a negro.
ESCALA DE VALORES
BAJAMEDIAALTA
30
CONCLUSIONES
31
Las teorías del color son reglas
básicas que nos sirven para
conseguir un efecto determinado
en el diseño. Estas reglas sirven
tanto para los colores luz como
para los pigmentos
Se aplican en las artes visuales:
pintura, diseño gráfico, publicidad,
arquitectura, diseño de modas,
fotografía, cine, televisión, etc.
Semana 6   el color

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contraste
ContrasteContraste
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
gbgplastica
 
Semana 7 armonias
Semana 7   armoniasSemana 7   armonias
La linea y el punto
La linea y el puntoLa linea y el punto
La linea y el punto
Yanina Tornello
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Contorno, dintorno y silueta
Contorno, dintorno y siluetaContorno, dintorno y silueta
Contorno, dintorno y silueta
mariaperezmodia
 
El claroscuro
El claroscuroEl claroscuro
El claroscuro
Justo López Olmedo
 
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl BorggrafeLegibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
Gráficas Azorín
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
LICBONPAL
 
Elements visuals punt linia pla forma textura
Elements visuals punt linia pla forma texturaElements visuals punt linia pla forma textura
Elements visuals punt linia pla forma textura
sandroalfaro
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualInes Martin Masa
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espaciojalidf
 
El color
El colorEl color
La composición editorial
La composición editorialLa composición editorial
La composición editorial
Denise Reynaud
 
La composició esquemes i equilibris
La composició esquemes i equilibrisLa composició esquemes i equilibris
La composició esquemes i equilibris
mcarmo36
 
Escalas de colores
Escalas de coloresEscalas de colores
Escalas de colores
franmilncab
 
Armonías
ArmoníasArmonías
Armonías
Luisa Cintora
 

La actualidad más candente (20)

Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
El color
El colorEl color
El color
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
 
Semana 7 armonias
Semana 7   armoniasSemana 7   armonias
Semana 7 armonias
 
Contorno y color
Contorno y colorContorno y color
Contorno y color
 
La linea y el punto
La linea y el puntoLa linea y el punto
La linea y el punto
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
Contorno, dintorno y silueta
Contorno, dintorno y siluetaContorno, dintorno y silueta
Contorno, dintorno y silueta
 
El claroscuro
El claroscuroEl claroscuro
El claroscuro
 
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl BorggrafeLegibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Elements visuals punt linia pla forma textura
Elements visuals punt linia pla forma texturaElements visuals punt linia pla forma textura
Elements visuals punt linia pla forma textura
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espacio
 
El color
El colorEl color
El color
 
La composición editorial
La composición editorialLa composición editorial
La composición editorial
 
La composició esquemes i equilibris
La composició esquemes i equilibrisLa composició esquemes i equilibris
La composició esquemes i equilibris
 
Escalas de colores
Escalas de coloresEscalas de colores
Escalas de colores
 
Armonías
ArmoníasArmonías
Armonías
 

Destacado

Semana 4 equilibrio y tensión
Semana 4   equilibrio y tensiónSemana 4   equilibrio y tensión
Semana 4 equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 12 unidad y variedad
Semana 12   unidad y variedadSemana 12   unidad y variedad
Semana 12 unidad y variedad
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 3 ritmo e interrelaciones
Semana 3   ritmo e interrelacionesSemana 3   ritmo e interrelaciones
Semana 3 ritmo e interrelaciones
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 2 movimientos compositivos
Semana 2   movimientos compositivosSemana 2   movimientos compositivos
Semana 2 movimientos compositivos
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 8 contraste
Semana 8   contrasteSemana 8   contraste
Semana 14 recorrido visual
Semana 14   recorrido visualSemana 14   recorrido visual
Semana 14 recorrido visual
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 1 la linea,el punto y el plano
Semana 1   la linea,el punto y el planoSemana 1   la linea,el punto y el plano
Semana 1 la linea,el punto y el plano
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 10 escala de ross pope
Semana 10   escala de ross popeSemana 10   escala de ross pope
Semana 10 escala de ross pope
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Semana 9 psicología del color
Semana 9   psicología del colorSemana 9   psicología del color
Semana 9 psicología del color
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 5 figura y fondo
Semana 5   figura y fondoSemana 5   figura y fondo
Semana 5 figura y fondo
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Taller de Wireframes
Taller de WireframesTaller de Wireframes
Taller de Wireframes
Rodrigo Vera
 

Destacado (15)

Semana 4 equilibrio y tensión
Semana 4   equilibrio y tensiónSemana 4   equilibrio y tensión
Semana 4 equilibrio y tensión
 
Semana 12 unidad y variedad
Semana 12   unidad y variedadSemana 12   unidad y variedad
Semana 12 unidad y variedad
 
Semana 13 jerarquia
Semana 13   jerarquiaSemana 13   jerarquia
Semana 13 jerarquia
 
Semana 3 ritmo e interrelaciones
Semana 3   ritmo e interrelacionesSemana 3   ritmo e interrelaciones
Semana 3 ritmo e interrelaciones
 
Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
 
Semana 2 movimientos compositivos
Semana 2   movimientos compositivosSemana 2   movimientos compositivos
Semana 2 movimientos compositivos
 
Semana 8 contraste
Semana 8   contrasteSemana 8   contraste
Semana 8 contraste
 
Semana 14 recorrido visual
Semana 14   recorrido visualSemana 14   recorrido visual
Semana 14 recorrido visual
 
Semana 1 la linea,el punto y el plano
Semana 1   la linea,el punto y el planoSemana 1   la linea,el punto y el plano
Semana 1 la linea,el punto y el plano
 
Semana 10 escala de ross pope
Semana 10   escala de ross popeSemana 10   escala de ross pope
Semana 10 escala de ross pope
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Semana 9 psicología del color
Semana 9   psicología del colorSemana 9   psicología del color
Semana 9 psicología del color
 
Semana 5 figura y fondo
Semana 5   figura y fondoSemana 5   figura y fondo
Semana 5 figura y fondo
 
Moodboard
MoodboardMoodboard
Moodboard
 
Taller de Wireframes
Taller de WireframesTaller de Wireframes
Taller de Wireframes
 

Similar a Semana 6 el color

Teoría del color (informatica básica)
Teoría del color (informatica básica)Teoría del color (informatica básica)
Teoría del color (informatica básica)Carlos Castellón
 
Semana 6,7 el color
Semana 6,7   el colorSemana 6,7   el color
Semana 6,7 el color
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
modos de color
modos de colormodos de color
modos de color
VICTOR ARDAYA
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del colorghaby
 
SISTEMAS DE COLOR.pptx
SISTEMAS DE COLOR.pptxSISTEMAS DE COLOR.pptx
SISTEMAS DE COLOR.pptx
MartinaSnchez6
 
Teoria De Color Final
Teoria De Color FinalTeoria De Color Final
Teoria De Color FinalLuis Vásquez
 
Teoria+del+color
Teoria+del+colorTeoria+del+color
Teoria+del+colorlinag240
 
Cristian01
Cristian01Cristian01
Cristian01bocato
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
brian-linux
 
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
EdgarChamorroMedina
 
El color
El colorEl color
El color
titochagoya
 
plastica 2-postulante AYLLON CAMACHO MIGUEL (1).pptx
plastica 2-postulante AYLLON CAMACHO MIGUEL (1).pptxplastica 2-postulante AYLLON CAMACHO MIGUEL (1).pptx
plastica 2-postulante AYLLON CAMACHO MIGUEL (1).pptx
RicardoMiguelAyllonC
 
Maria lluglla
Maria llugllaMaria lluglla
Maria lluglla
MariaLluglla
 
Modelo De Color CMYK
Modelo De Color CMYKModelo De Color CMYK
Modelo De Color CMYKOriana
 
Nueva Teoria Del Color
Nueva Teoria Del ColorNueva Teoria Del Color
Nueva Teoria Del Colorbebecolina
 
Modelo De Color Cmyk
Modelo De Color CmykModelo De Color Cmyk
Modelo De Color Cmyksiolymaria
 
Presentacion (El Color)
Presentacion (El Color)Presentacion (El Color)
Presentacion (El Color)july007
 

Similar a Semana 6 el color (20)

Teoría del color (informatica básica)
Teoría del color (informatica básica)Teoría del color (informatica básica)
Teoría del color (informatica básica)
 
Semana 6,7 el color
Semana 6,7   el colorSemana 6,7   el color
Semana 6,7 el color
 
modos de color
modos de colormodos de color
modos de color
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 
SISTEMAS DE COLOR.pptx
SISTEMAS DE COLOR.pptxSISTEMAS DE COLOR.pptx
SISTEMAS DE COLOR.pptx
 
Lolololo
LolololoLolololo
Lolololo
 
Teoria De Color Final
Teoria De Color FinalTeoria De Color Final
Teoria De Color Final
 
Teoria+del+color
Teoria+del+colorTeoria+del+color
Teoria+del+color
 
Cristian01
Cristian01Cristian01
Cristian01
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
 
El color
El colorEl color
El color
 
plastica 2-postulante AYLLON CAMACHO MIGUEL (1).pptx
plastica 2-postulante AYLLON CAMACHO MIGUEL (1).pptxplastica 2-postulante AYLLON CAMACHO MIGUEL (1).pptx
plastica 2-postulante AYLLON CAMACHO MIGUEL (1).pptx
 
Maria lluglla
Maria llugllaMaria lluglla
Maria lluglla
 
Modelo De Color CMYK
Modelo De Color CMYKModelo De Color CMYK
Modelo De Color CMYK
 
Nueva Teoria Del Color
Nueva Teoria Del ColorNueva Teoria Del Color
Nueva Teoria Del Color
 
Modelo De Color Cmyk
Modelo De Color CmykModelo De Color Cmyk
Modelo De Color Cmyk
 
Presentacion (El Color)
Presentacion (El Color)Presentacion (El Color)
Presentacion (El Color)
 
Modelos de Color RGB y CMYK
Modelos de Color RGB y CMYKModelos de Color RGB y CMYK
Modelos de Color RGB y CMYK
 
Hector lumisaca 6 a_t15
Hector lumisaca 6 a_t15Hector lumisaca 6 a_t15
Hector lumisaca 6 a_t15
 

Más de Jaider Junior Huamaní Gonzales

Semana 2 movimientos compositivos
Semana 2   movimientos compositivosSemana 2   movimientos compositivos
Semana 2 movimientos compositivos
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 10 constrate del color
Semana 10   constrate del colorSemana 10   constrate del color
Semana 10 constrate del color
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 9 armonias del color
Semana 9    armonias del colorSemana 9    armonias del color
Semana 9 armonias del color
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 8 psicología del color
Semana 8   psicología del colorSemana 8   psicología del color
Semana 8 psicología del color
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Movimientos compositivos
Movimientos compositivosMovimientos compositivos
Movimientos compositivos
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Movimientos compositivos
Movimientos compositivosMovimientos compositivos
Movimientos compositivos
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de FormasRitmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Composición punto, línea y plano
Composición   punto, línea y planoComposición   punto, línea y plano
Composición punto, línea y plano
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
El punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el planoEl punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el plano
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 

Más de Jaider Junior Huamaní Gonzales (11)

Semana 2 movimientos compositivos
Semana 2   movimientos compositivosSemana 2   movimientos compositivos
Semana 2 movimientos compositivos
 
Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
 
Semana 10 constrate del color
Semana 10   constrate del colorSemana 10   constrate del color
Semana 10 constrate del color
 
Semana 9 armonias del color
Semana 9    armonias del colorSemana 9    armonias del color
Semana 9 armonias del color
 
Semana 8 psicología del color
Semana 8   psicología del colorSemana 8   psicología del color
Semana 8 psicología del color
 
Movimientos compositivos
Movimientos compositivosMovimientos compositivos
Movimientos compositivos
 
Movimientos compositivos
Movimientos compositivosMovimientos compositivos
Movimientos compositivos
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de FormasRitmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de Formas
 
Composición punto, línea y plano
Composición   punto, línea y planoComposición   punto, línea y plano
Composición punto, línea y plano
 
El punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el planoEl punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el plano
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Semana 6 el color

  • 1. EL COLOR Teoría del color El Círculo Cromático 1
  • 2. 2 Las escalas lumínicas se aplican tanto en acromáticos como en el color. Conozcamos más sobre el color. En la película «Viaje a la luna» de Georges Méliès vemos la película original en acromáticos y luego la colorización (cromáticos) que el mismo director realizó. Recordemos…
  • 3. ¿QUÉ ES EL COLOR?
  • 4.
  • 5. 5 El color es luz, por esto en la oscuridad total no podremos ver color alguno. El color es la percepción visual en los órganos visuales, que se genera en el cerebro de los humanos.
  • 8.
  • 9.
  • 12. 12 El color aditivo, llamado también color luz: RGB. Lo vemos aplicado en las pantallas de televisores, monitores y programas de diseño y manejo fotográfico. Los programas de diseño y fotografía optan por el modo de coloración en RGB: R(rojo), G(verde) y B(azul). COLOR LUZ (RGB)
  • 15. 15 El color sustractivo, llamado también color pigmento, se usa en la pintura, imprenta, y en general, en mezclas de pigmentos (tintas, acuarelas, óleos, etc). Forman los colores: cian, magenta, amarillo y negro (CMYK). A partir de ellos podemos sacar el resto de colores excepto el blanco. COLOR PIGMENTO (CYMK)
  • 21. 21 A partir de los sistemas cromáticos estudiados, tenemos los círculos cromáticos que son representaciones visuales de los colores colores primarios y sus combinaciones (colores secundarios). Nos sirven para comprender las relaciones de los colores y la planificación del diseño. CÍRCULO CROMÁTICO RGB CYMK ARAN
  • 22. 22 Se considera color primario, antes llamado color primitivo, al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro. • Azul • Verde • Rojo COLORES PRIMARIOS RGB
  • 23. 23 Los colores secundarios se obtienen mezclando los colores primarios: • Azul + Rojo = Magenta • Azul + Verde = Cian • Verde + Rojo = Amarillo COLORES SECUNDARIOS RGB
  • 24. 24 Se considera color primario, antes llamado color primitivo, al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro. • Amarillo • Cian • Magenta COLORES PRIMARIOS CYMK
  • 25. 25 Los colores secundarios se obtienen mezclando los colores primarios: • Amarillo + Magenta = Rojo • Cian + Amarillo = Verde • Cian + Magenta = Azul COLORES SECUNDARIOS CYMK
  • 26. 26 Se considera color primario, antes llamado color primitivo, al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro. • Amarillo • Azul • Rojo COLORES PRIMARIOS ARAN
  • 27. 27 Los colores secundarios se obtienen mezclando los colores primarios: • Amarillo + Rojo = Naranja • Azul + Amarillo = Verde • Azul + Rojo = Violeta COLORES SECUNDARIOS ARAN
  • 28. 28 Es la gradación de blanco a negro. ESCALA DE VALORES BAJAMEDIAALTA
  • 29.
  • 31. 31 Las teorías del color son reglas básicas que nos sirven para conseguir un efecto determinado en el diseño. Estas reglas sirven tanto para los colores luz como para los pigmentos Se aplican en las artes visuales: pintura, diseño gráfico, publicidad, arquitectura, diseño de modas, fotografía, cine, televisión, etc.