SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS VISUALES
1
CLASE NRO 1
Introducción a los principios del diseño
mediante las formas básicas y la composición
FUNDAMENTOS VISUALES
2
3
COMPOSICIÓN
COMPOSICIÓN
4
• Composición Es la acción y efecto de
organizar (relacionar elementos y colocarlos en un
orden adecuado para construir o constituir un todo
dentro de un espacio). Una composición puede ser
una obra artística, (literaria, musical, visual, etc.) o
científica.
ARTE
5
“EL GRITO” – EDVARD MUNCH
• Ejemplo de una
composición en una obra
de arte:
• Composición de formas
(líneas) y color.
• Es la disposición
equilibrada de los
elementos de una imagen
que se ordenan para
expresar sensaciones en
un espacio determinado.
COMUNICACIONES
6
• Ejemplo de una
composición de una
storyboard:
• La composición involucra
el orden de los pestañas,
la correcta selección de
planos, las locaciones y
detalles que daran vida a
la escena.
DISEÑO WEB
7
• Ejemplo de una
composición de una web:
• La composición involucra
el orden de los
elementos, la correcta
selección de imágenes,
letras y colores para darle
armonía al diseño web.
DISEÑO GRÁFICO
8
David Carson
• Ejemplo de una
composición en un panel
de diseño gráfico:
• La composición involucra
las relaciones de tamaño
en los elementos que se
aplican, como también
las direcciones, texturas,
colores, pesos y
alineamientos.
ARQUITECTURA
9
MUSEO Guggenheim - NY
• Ejemplo de una
composición en
arquitectura:
• Unidad de formas y
planos geométricos.
• La distribución de
estos elementos
debe realizarse en
función de una
estructura interna que
tenga una
connotación,
intención coincidente
con el mensaje que
se quiera transmitir.
MODA
10
VIKTOR AND ROLF
• Ejemplo de una composición
en una prenda de una
colección:
• En un diseño, lo primero que
se debe elegir son todos los
elementos que aparecerán en
él, luego debemos distribuirlos
para colocarlos generando un
punto central de atracción, en
toda nuestra composición.
DISEÑO DE PRODUCTOS
11
The High Roller - Karim Rashid
• Ejemplo de una
composición en un
mobiliario:
• La composición en los
objetos define tanto el
tema funcional como
visual, los cuales se deben
fusionar.
• Las formas redondas
(modelo curvilíneo y
rectangular), la proporción
y la simetría, suelen
combinarse. Las formas en
sus variantes también son
simétricas. Estas formas
crean armonía, suavidad y
perfección.
12
FORMAS BÁSICAS DE
LA COMPOSICIÓN
PUNTO
13
• Es el elemento básico más
pequeño de la expresión
plástica.
• No tiene dimensiones, solo
tiene posición.
• Creador de líneas.
• Foco de atención o
indicación.
• Elemento para crear
sensación de profundidad.
.
PUNTO
14
• El punto como forma mínima
concreta, va multiplicándose y
organizándose para crear
formas más complejas.
• Puede expresar: Precisión,
intersección, interrupción.
Puede configurar formas
(puntillismo), texturas,
ornamentaciones.
15
El punto es la unidad mínima dentro de la composición.
16
Pormediodepuntospodemos
lograrlaaparienciadeVOLÚMEN.
17
Pormediodepuntosdedistintos
tamañosytonosdecolortambién
podemoscrearlasensaciónde
formasrealistas.
18
En la imagen podemos observar una gran cantidad de puntos, no sólo por el tipo de tejido sino
por los colores. La tranquilidad y el orden aparente son provocadas por una misma TRAMA
que da como un resultado un RITMO uniforme, conceptos que estudiaremos más adelante.
PUNTO
19
• Punto, es la unidad mínima de la forma.
PUNTO - LÍNEA
20
• El punto como representación
principal de la línea, para la
creación de figuras.
• Es la trayectoria descrita por un
punto en movimiento.
PUNTO - LÍNEA
21
• Fusión de puntos y líneas como
elementos principales de la
.composición.
• Utilizados desde la pintura
prehistórica hasta el Op-art.
LÍNEA
22
• La línea es la que representa
y describe la forma de un
objeto.
LÍNEA
23
• La línea puede transmitir
sensaciones : Fuerza al ser
angular, conflicto al ser cruzada,
movimiento y suavidad al ser
ondulada.
• Líneas: Rectas, curvas,
quebradas, onduladas y mixtas,
crean diferentes connotaciones.
24
Existenunagranvariedaddetiposdelínea.
25
26
27
Inclusive podemos crear líneas con efectos fotográficos.
28
Estamos rodeados de líneas. Veamos un momento a nuestro entorno y busquemos
cuantas formas están orientadas por líneas.
LÍNEA
29
• Línea, es el recorrido de un punto, la unión de 2
puntos, por lo tanto es generado por el punto
LÍNEA - PLANO
30
• La línea recta se desplaza en una
sola dirección originando una
superficie plana.
• Superficie de 2 dimensiones –
Ancho y Largo.
PLANO
31
• El plano se constituye por
puntos y líneas.
• Plano como forma:
Geométrico, rectilíneo,
irregular y regular.
• Expresa tamaño.
• Convierte el plano no
pintado en imagen.
PLANO
32
• Plano, es el recorrido de una línea en
movimiento, intersección y unión. Tal suceso se
convierte en un plano.
EL PLANO
El recorrido de una línea en movimiento
se convierte en un PLANO.
Tiene largo y ancho pero no grosor.
33
PLANO - VOLUMÉN
34
• La integración de los
diferentes planos
generan una volumetría.
• Dependiendo las
dimensiones: ancho x
largo x profundidad es
que la volumetría varía.
35
CONCLUSIONES
La forma es un
Inicia en un punto,
elemento visible
se vuelve una línea,
y se convierte en un
plano.
Semana 1   la linea,el punto y el plano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Yanina Tornello
 
La composición en la diagramación
La composición en la diagramaciónLa composición en la diagramación
La composición en la diagramación
profe diseño y tecnologia
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Davo Hidalgo
 
Recorrido visual espacio_de_arte
Recorrido visual espacio_de_arteRecorrido visual espacio_de_arte
Recorrido visual espacio_de_arte
amairanyrojas1
 
El análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagen El análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagen
CelesteJuan
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
Suli Cuenca Bonilla
 
Composición en artes plásticas
Composición en artes plásticas Composición en artes plásticas
Composición en artes plásticas
Amanda Sequera
 
Elementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenElementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagen
profehectorjulio
 
Orientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartelOrientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartel
Inma Contreras
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
NIEVES LAGO
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
peggy_spook
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
Conchi Bobadilla
 
Encuadres fotograficos
Encuadres fotograficosEncuadres fotograficos
Encuadres fotograficos
rosaliachmd
 
La composición
La composición La composición
La composición
anahmsi
 
La composición visual.
La composición visual.La composición visual.
La composición visual.
reyezuelo
 
LA COMPOSICION
LA COMPOSICION LA COMPOSICION
LA COMPOSICION
diazmartos
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
yessicapaolatorres
 
Dipolos, estrategias visuales de composición
Dipolos, estrategias visuales de composiciónDipolos, estrategias visuales de composición
Dipolos, estrategias visuales de composición
continentalmink7
 
Unidad 4 composición 4ºESO
Unidad 4 composición 4ºESOUnidad 4 composición 4ºESO
Unidad 4 composición 4ºESO
María José Gómez Redondo
 
Las Tecnicas Visuales
Las Tecnicas VisualesLas Tecnicas Visuales
Las Tecnicas Visuales
Madelit
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
 
La composición en la diagramación
La composición en la diagramaciónLa composición en la diagramación
La composición en la diagramación
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Recorrido visual espacio_de_arte
Recorrido visual espacio_de_arteRecorrido visual espacio_de_arte
Recorrido visual espacio_de_arte
 
El análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagen El análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagen
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
 
Composición en artes plásticas
Composición en artes plásticas Composición en artes plásticas
Composición en artes plásticas
 
Elementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenElementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagen
 
Orientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartelOrientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartel
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
 
Encuadres fotograficos
Encuadres fotograficosEncuadres fotograficos
Encuadres fotograficos
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
La composición visual.
La composición visual.La composición visual.
La composición visual.
 
LA COMPOSICION
LA COMPOSICION LA COMPOSICION
LA COMPOSICION
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Dipolos, estrategias visuales de composición
Dipolos, estrategias visuales de composiciónDipolos, estrategias visuales de composición
Dipolos, estrategias visuales de composición
 
Unidad 4 composición 4ºESO
Unidad 4 composición 4ºESOUnidad 4 composición 4ºESO
Unidad 4 composición 4ºESO
 
Las Tecnicas Visuales
Las Tecnicas VisualesLas Tecnicas Visuales
Las Tecnicas Visuales
 

Destacado

Semana 3 ritmo e interrelaciones
Semana 3   ritmo e interrelacionesSemana 3   ritmo e interrelaciones
Semana 3 ritmo e interrelaciones
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 13 jerarquia
Semana 13   jerarquiaSemana 13   jerarquia
Semana 13 jerarquia
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 12 unidad y variedad
Semana 12   unidad y variedadSemana 12   unidad y variedad
Semana 12 unidad y variedad
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 8 triadas y colores tierra
Semana 8   triadas y colores tierraSemana 8   triadas y colores tierra
Semana 8 triadas y colores tierra
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 5 escala lumínica
Semana 5   escala lumínicaSemana 5   escala lumínica
Semana 5 escala lumínica
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 14 recorrido visual
Semana 14   recorrido visualSemana 14   recorrido visual
Semana 14 recorrido visual
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Semana 9 psicología del color
Semana 9   psicología del colorSemana 9   psicología del color
Semana 9 psicología del color
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 5 figura y fondo
Semana 5   figura y fondoSemana 5   figura y fondo
Semana 5 figura y fondo
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 10 escala de ross pope
Semana 10   escala de ross popeSemana 10   escala de ross pope
Semana 10 escala de ross pope
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 4 equilibrio y tensión
Semana 4   equilibrio y tensiónSemana 4   equilibrio y tensión
Semana 4 equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 7 armonias
Semana 7   armoniasSemana 7   armonias
Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 2 movimientos compositivos
Semana 2   movimientos compositivosSemana 2   movimientos compositivos
Semana 2 movimientos compositivos
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 8 contraste
Semana 8   contrasteSemana 8   contraste
Semana 6 el color
Semana 6   el colorSemana 6   el color
Taller de Wireframes
Taller de WireframesTaller de Wireframes
Taller de Wireframes
Rodrigo Vera
 

Destacado (18)

Semana 3 ritmo e interrelaciones
Semana 3   ritmo e interrelacionesSemana 3   ritmo e interrelaciones
Semana 3 ritmo e interrelaciones
 
Semana 13 jerarquia
Semana 13   jerarquiaSemana 13   jerarquia
Semana 13 jerarquia
 
Semana 12 unidad y variedad
Semana 12   unidad y variedadSemana 12   unidad y variedad
Semana 12 unidad y variedad
 
Semana 8 triadas y colores tierra
Semana 8   triadas y colores tierraSemana 8   triadas y colores tierra
Semana 8 triadas y colores tierra
 
Semana 5 escala lumínica
Semana 5   escala lumínicaSemana 5   escala lumínica
Semana 5 escala lumínica
 
Semana 14 recorrido visual
Semana 14   recorrido visualSemana 14   recorrido visual
Semana 14 recorrido visual
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Semana 9 psicología del color
Semana 9   psicología del colorSemana 9   psicología del color
Semana 9 psicología del color
 
Semana 5 figura y fondo
Semana 5   figura y fondoSemana 5   figura y fondo
Semana 5 figura y fondo
 
Semana 10 escala de ross pope
Semana 10   escala de ross popeSemana 10   escala de ross pope
Semana 10 escala de ross pope
 
Semana 4 equilibrio y tensión
Semana 4   equilibrio y tensiónSemana 4   equilibrio y tensión
Semana 4 equilibrio y tensión
 
Semana 7 armonias
Semana 7   armoniasSemana 7   armonias
Semana 7 armonias
 
Moodboard
MoodboardMoodboard
Moodboard
 
Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
 
Semana 2 movimientos compositivos
Semana 2   movimientos compositivosSemana 2   movimientos compositivos
Semana 2 movimientos compositivos
 
Semana 8 contraste
Semana 8   contrasteSemana 8   contraste
Semana 8 contraste
 
Semana 6 el color
Semana 6   el colorSemana 6   el color
Semana 6 el color
 
Taller de Wireframes
Taller de WireframesTaller de Wireframes
Taller de Wireframes
 

Similar a Semana 1 la linea,el punto y el plano

Composición punto, línea y plano
Composición   punto, línea y planoComposición   punto, línea y plano
Composición punto, línea y plano
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
El punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el planoEl punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el plano
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1
Joanna Mazzilli
 
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dgT1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
GISELLABIGAILQUISHPE1
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
Dania Hernandez Moreno
 
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ELos elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Slideshare de Mara
 
03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt
Cristina Temes Cordovez
 
Factores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño grafico
MariaBelenG6
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
bryanGonzlez24
 
Principios basicos y componentes de la forma y el estilo
Principios basicos y componentes de la forma y el estiloPrincipios basicos y componentes de la forma y el estilo
Principios basicos y componentes de la forma y el estilo
Carlos Alberto Samaniego Torres
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
Andrea Bibiana Reyes
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
mabel12
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
NIEVES LAGO
 
tema 4 ELEMENTOS_DE_EXPRESoN_PLastica.ppt
tema 4 ELEMENTOS_DE_EXPRESoN_PLastica.ppttema 4 ELEMENTOS_DE_EXPRESoN_PLastica.ppt
tema 4 ELEMENTOS_DE_EXPRESoN_PLastica.ppt
JuanNicolsFermnNez
 
Estudio del diseño
Estudio del diseñoEstudio del diseño
Estudio del diseño
Etgar Sabastizagal
 
Diseño Básico Fundamentos
Diseño Básico FundamentosDiseño Básico Fundamentos
Diseño Básico Fundamentos
Abdel Suarez
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Ariadna Ortiz
 
Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.
Fernando Flor
 
Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2
Gustavo Jair
 

Similar a Semana 1 la linea,el punto y el plano (20)

Composición punto, línea y plano
Composición   punto, línea y planoComposición   punto, línea y plano
Composición punto, línea y plano
 
El punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el planoEl punto, la línea y el plano
El punto, la línea y el plano
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
 
Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1
 
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dgT1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
 
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ELos elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
 
03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt
 
Factores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño graficoFactores de influencia en el diseño grafico
Factores de influencia en el diseño grafico
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
 
Principios basicos y componentes de la forma y el estilo
Principios basicos y componentes de la forma y el estiloPrincipios basicos y componentes de la forma y el estilo
Principios basicos y componentes de la forma y el estilo
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
 
tema 4 ELEMENTOS_DE_EXPRESoN_PLastica.ppt
tema 4 ELEMENTOS_DE_EXPRESoN_PLastica.ppttema 4 ELEMENTOS_DE_EXPRESoN_PLastica.ppt
tema 4 ELEMENTOS_DE_EXPRESoN_PLastica.ppt
 
Estudio del diseño
Estudio del diseñoEstudio del diseño
Estudio del diseño
 
Diseño Básico Fundamentos
Diseño Básico FundamentosDiseño Básico Fundamentos
Diseño Básico Fundamentos
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
 
Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.
 
Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2
 

Más de Jaider Junior Huamaní Gonzales

Semana 2 movimientos compositivos
Semana 2   movimientos compositivosSemana 2   movimientos compositivos
Semana 2 movimientos compositivos
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 10 constrate del color
Semana 10   constrate del colorSemana 10   constrate del color
Semana 10 constrate del color
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 9 armonias del color
Semana 9    armonias del colorSemana 9    armonias del color
Semana 9 armonias del color
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 8 psicología del color
Semana 8   psicología del colorSemana 8   psicología del color
Semana 8 psicología del color
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Semana 6,7 el color
Semana 6,7   el colorSemana 6,7   el color
Semana 6,7 el color
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Movimientos compositivos
Movimientos compositivosMovimientos compositivos
Movimientos compositivos
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Movimientos compositivos
Movimientos compositivosMovimientos compositivos
Movimientos compositivos
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de FormasRitmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 

Más de Jaider Junior Huamaní Gonzales (10)

Semana 2 movimientos compositivos
Semana 2   movimientos compositivosSemana 2   movimientos compositivos
Semana 2 movimientos compositivos
 
Semana 11 sintaxis de imagen
Semana 11   sintaxis de imagenSemana 11   sintaxis de imagen
Semana 11 sintaxis de imagen
 
Semana 10 constrate del color
Semana 10   constrate del colorSemana 10   constrate del color
Semana 10 constrate del color
 
Semana 9 armonias del color
Semana 9    armonias del colorSemana 9    armonias del color
Semana 9 armonias del color
 
Semana 8 psicología del color
Semana 8   psicología del colorSemana 8   psicología del color
Semana 8 psicología del color
 
Semana 6,7 el color
Semana 6,7   el colorSemana 6,7   el color
Semana 6,7 el color
 
Movimientos compositivos
Movimientos compositivosMovimientos compositivos
Movimientos compositivos
 
Movimientos compositivos
Movimientos compositivosMovimientos compositivos
Movimientos compositivos
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
Ritmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de FormasRitmo e Interrelaciones de Formas
Ritmo e Interrelaciones de Formas
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Semana 1 la linea,el punto y el plano

  • 1. FUNDAMENTOS VISUALES 1 CLASE NRO 1 Introducción a los principios del diseño mediante las formas básicas y la composición
  • 4. COMPOSICIÓN 4 • Composición Es la acción y efecto de organizar (relacionar elementos y colocarlos en un orden adecuado para construir o constituir un todo dentro de un espacio). Una composición puede ser una obra artística, (literaria, musical, visual, etc.) o científica.
  • 5. ARTE 5 “EL GRITO” – EDVARD MUNCH • Ejemplo de una composición en una obra de arte: • Composición de formas (líneas) y color. • Es la disposición equilibrada de los elementos de una imagen que se ordenan para expresar sensaciones en un espacio determinado.
  • 6. COMUNICACIONES 6 • Ejemplo de una composición de una storyboard: • La composición involucra el orden de los pestañas, la correcta selección de planos, las locaciones y detalles que daran vida a la escena.
  • 7. DISEÑO WEB 7 • Ejemplo de una composición de una web: • La composición involucra el orden de los elementos, la correcta selección de imágenes, letras y colores para darle armonía al diseño web.
  • 8. DISEÑO GRÁFICO 8 David Carson • Ejemplo de una composición en un panel de diseño gráfico: • La composición involucra las relaciones de tamaño en los elementos que se aplican, como también las direcciones, texturas, colores, pesos y alineamientos.
  • 9. ARQUITECTURA 9 MUSEO Guggenheim - NY • Ejemplo de una composición en arquitectura: • Unidad de formas y planos geométricos. • La distribución de estos elementos debe realizarse en función de una estructura interna que tenga una connotación, intención coincidente con el mensaje que se quiera transmitir.
  • 10. MODA 10 VIKTOR AND ROLF • Ejemplo de una composición en una prenda de una colección: • En un diseño, lo primero que se debe elegir son todos los elementos que aparecerán en él, luego debemos distribuirlos para colocarlos generando un punto central de atracción, en toda nuestra composición.
  • 11. DISEÑO DE PRODUCTOS 11 The High Roller - Karim Rashid • Ejemplo de una composición en un mobiliario: • La composición en los objetos define tanto el tema funcional como visual, los cuales se deben fusionar. • Las formas redondas (modelo curvilíneo y rectangular), la proporción y la simetría, suelen combinarse. Las formas en sus variantes también son simétricas. Estas formas crean armonía, suavidad y perfección.
  • 12. 12 FORMAS BÁSICAS DE LA COMPOSICIÓN
  • 13. PUNTO 13 • Es el elemento básico más pequeño de la expresión plástica. • No tiene dimensiones, solo tiene posición. • Creador de líneas. • Foco de atención o indicación. • Elemento para crear sensación de profundidad. .
  • 14. PUNTO 14 • El punto como forma mínima concreta, va multiplicándose y organizándose para crear formas más complejas. • Puede expresar: Precisión, intersección, interrupción. Puede configurar formas (puntillismo), texturas, ornamentaciones.
  • 15. 15 El punto es la unidad mínima dentro de la composición.
  • 18. 18 En la imagen podemos observar una gran cantidad de puntos, no sólo por el tipo de tejido sino por los colores. La tranquilidad y el orden aparente son provocadas por una misma TRAMA que da como un resultado un RITMO uniforme, conceptos que estudiaremos más adelante.
  • 19. PUNTO 19 • Punto, es la unidad mínima de la forma.
  • 20. PUNTO - LÍNEA 20 • El punto como representación principal de la línea, para la creación de figuras. • Es la trayectoria descrita por un punto en movimiento.
  • 21. PUNTO - LÍNEA 21 • Fusión de puntos y líneas como elementos principales de la .composición. • Utilizados desde la pintura prehistórica hasta el Op-art.
  • 22. LÍNEA 22 • La línea es la que representa y describe la forma de un objeto.
  • 23. LÍNEA 23 • La línea puede transmitir sensaciones : Fuerza al ser angular, conflicto al ser cruzada, movimiento y suavidad al ser ondulada. • Líneas: Rectas, curvas, quebradas, onduladas y mixtas, crean diferentes connotaciones.
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 27. 27 Inclusive podemos crear líneas con efectos fotográficos.
  • 28. 28 Estamos rodeados de líneas. Veamos un momento a nuestro entorno y busquemos cuantas formas están orientadas por líneas.
  • 29. LÍNEA 29 • Línea, es el recorrido de un punto, la unión de 2 puntos, por lo tanto es generado por el punto
  • 30. LÍNEA - PLANO 30 • La línea recta se desplaza en una sola dirección originando una superficie plana. • Superficie de 2 dimensiones – Ancho y Largo.
  • 31. PLANO 31 • El plano se constituye por puntos y líneas. • Plano como forma: Geométrico, rectilíneo, irregular y regular. • Expresa tamaño. • Convierte el plano no pintado en imagen.
  • 32. PLANO 32 • Plano, es el recorrido de una línea en movimiento, intersección y unión. Tal suceso se convierte en un plano.
  • 33. EL PLANO El recorrido de una línea en movimiento se convierte en un PLANO. Tiene largo y ancho pero no grosor. 33
  • 34. PLANO - VOLUMÉN 34 • La integración de los diferentes planos generan una volumetría. • Dependiendo las dimensiones: ancho x largo x profundidad es que la volumetría varía.
  • 36. La forma es un Inicia en un punto, elemento visible se vuelve una línea, y se convierte en un plano.