SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana de las Ciencias -
      Neuquén
X SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y
    LA TECNOLOGÍA - Del 11 al 22 de junio

• Durante esos días, los centros de investigación, museos,
  universidades, bibliotecas y demás instituciones
  vinculadas a la ciencia, ofrecerán a las escuelas y
  público en general actividades en todas las áreas del
  conocimiento. Las propuestas incluyen charlas con
  expertos, talleres, recorridas por laboratorios, visitas
  de los científicos a los establecimientos educativos,
  experimentos, exposiciones fotográficas y cine
  científico.
• Es una iniciativa que apunta a generar espacios
  alternativos de difusión del conocimiento para que
  chicos y grandes redescubran la ciencia y su vínculo
  con la vida cotidiana.
¿Cómo participar?
• Los museos, universidades, centros de investigación, observatorios,
  clubes de ciencia y demás instituciones de ciencia y tecnología pueden
  participar de la Semana Nacional de la Ciencia ofreciendo actividades
  dirigidas a acercar el conocimiento científico y tecnológico a toda la
  sociedad. Las propuestas pueden incluir desde exposiciones, talleres y
  charlas hasta visitas guiadas a laboratorios, experimentos y cine
  científico, entre otras.

• Los establecimientos educativos de todos los niveles y el público en
  general que deseen participar de las propuestas organizadas en el
  marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología deben
  consultar la sección “Programa de Actividades”.

• Para más información escribir a acytneuquen@gmail.com o
  comunicarse de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, al (0299) 4494200
Charla Prof. Manuel Fernández, 11 y
         12, 19,20, 21 y 22
1) Inserción laboral para Técnicos
2) Innovación Productiva Industrial
3) La Biomasa en el nuevo escenario
  Nacional y Mundial

Contactarse con acytneuquen@gmail.com
Zapala y Mariano Moreno
• Se trabajará con el "MOVIMIENTO DE AGUA Y
  JUVENTUD" ,
• Proyección de la película “ESCUELA DE HEROES” ,
• Exposición del trabajo "EL AGUA DE MI PUEBLO ,
  ZAPALA" Mención en Educación Ambiental
• Exposición de trabajos DEPARTAMENTO DE
  ESTÉTICA DEL INSTITUTO DE FORMACION
  DOCENTE
Chos Malal
• Exposición pública del Instituto
  Agrotécnico, Escuela de Artes Escénicas
  Técnica, Escuela de Adultos e INTA del
  Municipio.
Neuquén Capital
 “Conferencia exposición sobre robótica,
  juegos y la web con inteligencia
  artificial" - (Informática - Facultad de
  Economía ) UNCo . S
  Se realizará en el Salón Azul de la
  biblioteca el día 19 de junio de 9 a 11 hs,
  Nivel Medio
acytneuquen@gmail.com
Conociendo nuestra cuenca


Charlas:
• Martes 12 de junio, Nivel Medio
• Miércoles 13 de junio, Nivel Primario
Senillosa
 MUESTRA "DON JAIME DE NEVARES" facilitada por el Museo de
  la CONFLUENCIA.

 Disertación sobre PATRIMONIO CULTURAL A CARGO DE
  DANIEL BELLO director del museo provincial y JUAN ISASI .

 VISITA AL MUSEO DE LA POLICÍA DE NEUQUEN

 EXCAVACION DIRIGIDA POR EL ARQUEOLOGO GUSTAVO
  AZAR
  cualquier consulta comunicarse con eliarte15@hotmail.com
San Patricio del Chañar
 El puesto de capacitación agropecuaria
impartirá las siguientes charlas:
        * Agroalimentación - plantas
saludables
        * Elaboración de cremas -
Permacultura
Plottier
 Charla a cargo de la Sra. Alicia Ferrero de
la Asociación Rincón Limay:“COMPOST”.

Reunión de todos los quintos años de
Plottier en el CPEM N° 55
Arte y Ciencia
 "Arte y oficio " " El vitral " , sus
 denominaciones , el arte de la luz.
 vidrio , luz y color, historia del vitral , su
 evolución en el diseño y la tecnología ,
 corrientes del siglo XX , a cargo de la
 artista plástica Vilma Chiodin.
 18 al 22 de junio
mail de contacto vitrauxvisol@hotmail.com
Más actividades en Neuquén…
“Taller de practica manual de siembra y
 experiencia en laboratorio"
 Actividad para Nivel Inicial y Primario en
 escuela 101, a cargo del Prof Cesar Funes
 Teléfono de contacto 155160633
Neuquén
• Proyecto "Alta en el cielo" , Prof
  responsable , Walter Herrera ,
  escuela 193 , Neuquén capital.
  Utilizamos el juego para aprender sobre los
  astros , sus movimientos y los efectos de
  ellos sobre nuestro planeta.
  teléfono de contacto 155184245
Villa la Angostura se suma!!
• La escuela104 realizará una" actividad
  innovadora en sala TIC " , donde
  participarán todos los grados
• Envianos tu propuesta de trabajo para la
  semana de la Ciencia.

        acytneuquen@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología - Neuquén
Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología - NeuquénSemana Nacional de la Ciencia y la Tecnología - Neuquén
Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología - Neuquén
 
Diseño organizacional ifd
Diseño organizacional ifdDiseño organizacional ifd
Diseño organizacional ifd
 
Actividades de Extensión
Actividades de ExtensiónActividades de Extensión
Actividades de Extensión
 
Semana de las ciencias neuquén
Semana de las ciencias   neuquénSemana de las ciencias   neuquén
Semana de las ciencias neuquén
 
Presentación Net en el ISFD 6
Presentación Net en el ISFD 6Presentación Net en el ISFD 6
Presentación Net en el ISFD 6
 
Semana de las ciencias neuquén
Semana de las ciencias   neuquénSemana de las ciencias   neuquén
Semana de las ciencias neuquén
 
Semana de las ciencias neuquén
Semana de las ciencias   neuquénSemana de las ciencias   neuquén
Semana de las ciencias neuquén
 
El 15 De Diciembre Votamos Todos
El 15 De Diciembre Votamos TodosEl 15 De Diciembre Votamos Todos
El 15 De Diciembre Votamos Todos
 
Trabajo colaborativo nrc 674 (1)
Trabajo colaborativo nrc 674 (1)Trabajo colaborativo nrc 674 (1)
Trabajo colaborativo nrc 674 (1)
 

Similar a Semana de las ciencias Neuquén 2012

XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo
XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de OviedoXXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo
XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo
Antonio Torralba Burrial
 
Programa cultural
Programa culturalPrograma cultural
Programa cultural
guest93cdff
 

Similar a Semana de las ciencias Neuquén 2012 (20)

XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo
XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de OviedoXXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo
XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo
 
citinart.es 2015: inauguración
citinart.es 2015: inauguracióncitinart.es 2015: inauguración
citinart.es 2015: inauguración
 
362
362362
362
 
Green Week en la Universidad de Oviedo 2022
Green Week en la Universidad de Oviedo 2022Green Week en la Universidad de Oviedo 2022
Green Week en la Universidad de Oviedo 2022
 
Octubre 27
Octubre 27Octubre 27
Octubre 27
 
ARTE AL NATURAL, UNA ACTIVIDAD QUE INVITA A REDESCUBRIR EL PARQUE DE MÁLAGA
ARTE AL NATURAL, UNA ACTIVIDAD QUE INVITA A REDESCUBRIR EL PARQUE DE MÁLAGAARTE AL NATURAL, UNA ACTIVIDAD QUE INVITA A REDESCUBRIR EL PARQUE DE MÁLAGA
ARTE AL NATURAL, UNA ACTIVIDAD QUE INVITA A REDESCUBRIR EL PARQUE DE MÁLAGA
 
5 de noviembre
5 de noviembre5 de noviembre
5 de noviembre
 
Curso de Educador Científico II.jpg
Curso de Educador Científico II.jpgCurso de Educador Científico II.jpg
Curso de Educador Científico II.jpg
 
Programación la noche de los investigadores 2015
Programación la noche de los investigadores 2015Programación la noche de los investigadores 2015
Programación la noche de los investigadores 2015
 
14
1414
14
 
Merlo
MerloMerlo
Merlo
 
Dossier ciencialcole 2014
Dossier ciencialcole 2014Dossier ciencialcole 2014
Dossier ciencialcole 2014
 
Semana de la Ciencia y Tecnología de la Universidad de Oviedo 2016
Semana de la Ciencia y Tecnología de la Universidad de Oviedo 2016Semana de la Ciencia y Tecnología de la Universidad de Oviedo 2016
Semana de la Ciencia y Tecnología de la Universidad de Oviedo 2016
 
352
352352
352
 
Programa cultural
Programa culturalPrograma cultural
Programa cultural
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Oferta Educativa horno3
Oferta Educativa horno3Oferta Educativa horno3
Oferta Educativa horno3
 
356
356356
356
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Semana de las ciencias Neuquén 2012

  • 1. Semana de las Ciencias - Neuquén
  • 2. X SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA - Del 11 al 22 de junio • Durante esos días, los centros de investigación, museos, universidades, bibliotecas y demás instituciones vinculadas a la ciencia, ofrecerán a las escuelas y público en general actividades en todas las áreas del conocimiento. Las propuestas incluyen charlas con expertos, talleres, recorridas por laboratorios, visitas de los científicos a los establecimientos educativos, experimentos, exposiciones fotográficas y cine científico. • Es una iniciativa que apunta a generar espacios alternativos de difusión del conocimiento para que chicos y grandes redescubran la ciencia y su vínculo con la vida cotidiana.
  • 3. ¿Cómo participar? • Los museos, universidades, centros de investigación, observatorios, clubes de ciencia y demás instituciones de ciencia y tecnología pueden participar de la Semana Nacional de la Ciencia ofreciendo actividades dirigidas a acercar el conocimiento científico y tecnológico a toda la sociedad. Las propuestas pueden incluir desde exposiciones, talleres y charlas hasta visitas guiadas a laboratorios, experimentos y cine científico, entre otras. • Los establecimientos educativos de todos los niveles y el público en general que deseen participar de las propuestas organizadas en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología deben consultar la sección “Programa de Actividades”. • Para más información escribir a acytneuquen@gmail.com o comunicarse de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, al (0299) 4494200
  • 4. Charla Prof. Manuel Fernández, 11 y 12, 19,20, 21 y 22 1) Inserción laboral para Técnicos 2) Innovación Productiva Industrial 3) La Biomasa en el nuevo escenario Nacional y Mundial Contactarse con acytneuquen@gmail.com
  • 5. Zapala y Mariano Moreno • Se trabajará con el "MOVIMIENTO DE AGUA Y JUVENTUD" , • Proyección de la película “ESCUELA DE HEROES” , • Exposición del trabajo "EL AGUA DE MI PUEBLO , ZAPALA" Mención en Educación Ambiental • Exposición de trabajos DEPARTAMENTO DE ESTÉTICA DEL INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE
  • 6. Chos Malal • Exposición pública del Instituto Agrotécnico, Escuela de Artes Escénicas Técnica, Escuela de Adultos e INTA del Municipio.
  • 7. Neuquén Capital “Conferencia exposición sobre robótica, juegos y la web con inteligencia artificial" - (Informática - Facultad de Economía ) UNCo . S Se realizará en el Salón Azul de la biblioteca el día 19 de junio de 9 a 11 hs, Nivel Medio acytneuquen@gmail.com
  • 8. Conociendo nuestra cuenca Charlas: • Martes 12 de junio, Nivel Medio • Miércoles 13 de junio, Nivel Primario
  • 9. Senillosa  MUESTRA "DON JAIME DE NEVARES" facilitada por el Museo de la CONFLUENCIA.  Disertación sobre PATRIMONIO CULTURAL A CARGO DE DANIEL BELLO director del museo provincial y JUAN ISASI .  VISITA AL MUSEO DE LA POLICÍA DE NEUQUEN  EXCAVACION DIRIGIDA POR EL ARQUEOLOGO GUSTAVO AZAR cualquier consulta comunicarse con eliarte15@hotmail.com
  • 10. San Patricio del Chañar El puesto de capacitación agropecuaria impartirá las siguientes charlas: * Agroalimentación - plantas saludables * Elaboración de cremas - Permacultura
  • 11. Plottier Charla a cargo de la Sra. Alicia Ferrero de la Asociación Rincón Limay:“COMPOST”. Reunión de todos los quintos años de Plottier en el CPEM N° 55
  • 12. Arte y Ciencia "Arte y oficio " " El vitral " , sus denominaciones , el arte de la luz. vidrio , luz y color, historia del vitral , su evolución en el diseño y la tecnología , corrientes del siglo XX , a cargo de la artista plástica Vilma Chiodin. 18 al 22 de junio mail de contacto vitrauxvisol@hotmail.com
  • 13. Más actividades en Neuquén… “Taller de practica manual de siembra y experiencia en laboratorio" Actividad para Nivel Inicial y Primario en escuela 101, a cargo del Prof Cesar Funes Teléfono de contacto 155160633
  • 14. Neuquén • Proyecto "Alta en el cielo" , Prof responsable , Walter Herrera , escuela 193 , Neuquén capital. Utilizamos el juego para aprender sobre los astros , sus movimientos y los efectos de ellos sobre nuestro planeta. teléfono de contacto 155184245
  • 15. Villa la Angostura se suma!! • La escuela104 realizará una" actividad innovadora en sala TIC " , donde participarán todos los grados
  • 16. • Envianos tu propuesta de trabajo para la semana de la Ciencia. acytneuquen@gmail.com