SlideShare una empresa de Scribd logo
Noticias de la Universidad Nacional de San Luis
Lunes 14 de junio de 2010
Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2010
Charlas de divulgación y Talleres en Escuelas de la Provincia
La Universidad Nacional de San Luis y el Centro Científico Tecnológico CONICET San
Luis organizan distintas actividades en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la
Tecnología 2010 que se celebra desde el 7 al 18 de junio.
Se realizarán distintas Conferencias para el público en general y se visitarán varias escuelas de
las ciudades de San Luis y Villa Mercedes para brindar Talleres de ciencias.
Programa de actividades
Lunes 14 de junio
Charla de divulgación “Los macrófagos en el microambiente hipóxico y su rol en la
Obesidad”
Disertante: Dr. Darío Ramírez - Experimental Therapeutics Research Program - Oklahoma
Medical Research Foundation (OMRF) - Oklahoma City
Horario: 11:00hs
Lugar: Aula 44 - Bloque I - Planta Baja (Av. Ejército de los Andes y Estado de Israel)
Destinatarios: investigadores, docentes, becarios, alumnos y público en general
Organizada en el marco del 8º Seminario del IMIBIO-SL
Charla de divulgación “El Sistema Científico Argentino”
Disertante: Dr. José Antonio Ramírez - Instituto de Física Aplicada (INFAP)
Lugar: Aula 54 - Bloque II - Planta Baja (Av. Ejército de los Andes y Estado de Israel)
Horario: 18:00hs
Destinatarios: investigadores, docentes, becarios, alumnos y público en general
Miércoles 16 de junio
Visita al Museo Interactivo de Ciencias “Contacto”
Lugar: Bloque II - Planta Baja (Av. Ejército de los Andes y Estado de Israel)
Horario: de 15:00 a 17:00hs
Destinatarios: adultos mayores
Viernes 18 de junio
Charla de divulgación “Ciencia de materiales a la escala atómica: desde nanotecnología hasta
astrofísica”
Disertante: Eduardo M. Bringa - CONICET - Instituto de Ciencias Básicas - UNCu
Lugar: Aula 52 - Bloque II - Planta Baja (Av. Ejército de los Andes y Estado de Israel)
Horario: 11:15hs
Destinatarios: investigadores, docentes, becarios, alumnos y público en general
Charla de divulgación “Genética molecular de la dishormonogénesis tiroidea. Bases
clínicas,bioquímicas y moleculares. Hipotiroidismo congénito” y “Bases Bioquímicas de la
biosíntesis de hormonas tiroideas”
Disertante: Dr. Héctor M. Targovnik
Lugar: Aula 44 - Bloque I - Planta Baja (Av. Ejército de los Andes y Estado de Israel)
Horario: 15:00hs
Destinatarios: investigadores, docentes, becarios, alumnos, público en general
El CONICET San Luis y la UNSL en las escuelas
En la ciudad de San Luis:
Taller “Naturaleza: Diversión a Granel”
Disertante: Jésica Benito - Instituto de Física Aplicada (INFAP)
Día: Miércoles 16 de junio
Destinatarios: alumnos del 5º y 6º grado
Lugar: Escuela Monseñor Tibiletti - Horario: 8:00hs
Lugar: Colegio San Luis Gonzaga - Horario: 9:30hs
Lugar: Escuela Paula Domínguez de Bazán - Horario: 11:00hs
Resumen:
¿Qué tienen en común una pila de arena, con el azúcar que servimos en un café? O ¿Una bolsa
de maní, con un paquete de yerba?
La respuesta es que todos estos materiales son un conjunto de “granos”, es decir, pedacitos de
materia que, juntos, forman lo que en la naturaleza se llama un Material Granular.
El mundo de los materiales granulares es tan amplio como uno pueda imaginarse. Desde el
combustible nuclear (basado en una mezcla de polvos de diferente especie) hasta las rocas de
una montaña, pueden describirse como un conjunto de partículas que interactúan entre si.
Son muchos los interesantes fenómenos que aparecen cuando trabajamos con un material
compuesto de granos:
La Segregación (el polvillo de la yerba se encuentra siempre en el fondo del paquete). La
Compactación (si llenamos un salero y lo golpeamos contra la mesa, veremos como podemos
llenarlo aun más). Las Avalanchas (desmoronamientos de montañas, aludes de barro o nieve).
Atascos (en silos que contienen granos o material de construcción) y muchos otros ejemplos
mas, como castillos de arena húmeda, imposibles de construir en seco, relojes de arena, etc.
Verán experimentos con bolitas de vidrio y con arena. Se sorprenderán con los interesantes
fenómenos que presentan los sistemas compuestos por granos ya que lo observable, muchas
veces va en contra de la intuición.
Taller “Comer o Morir en el intento: Dilemas de un animal hambriento”
Disertante: Dr. Antonio Mangione - Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas
(IMIBIO-SL)
Día: Miércoles 16 de junio
Destinatarios: alumnos del 5º y 6º grado
Lugar: Escuela Monseñor Tibiletti - Horario: 8:00hs
Lugar: Colegio San Luis Gonzaga - Horario: 9:30hs
Lugar: Escuela Paula Domínguez de Bazán - Horario: 11:00hs
Resumen:
En esta experiencia de tipo participativa, se propone a los asistentes experimentar sobre las
decisiones que toman los animales, en el momento de seleccionar su alimento. ¿Cuánta comida
es suficiente?, ¿Dónde la tengo que buscar y por cuanto tiempo? ¿Y si me intoxico?
En la ciudad de Villa Mercedes:
Taller “Divulgación Científica INTEQUI”
Disertante: Dr. Comelli Nora - Instituto de Investigación en Tecnología Química (INTEQUI-
CONICET), Ing. Química Lucia Ruiz (INTEQUI-CONICET) e Ing. Química Sandra Mosconi
(INTEQUI-CONICET)
Destinatarios: alumnos de nivel medio
Día: Lunes 14 de junio
Horario: 10:00hs
Lugar: Centro Educativo Nº 9 Dr. Juan Llerena Villa Mercedes (San Luis)
Día: Martes 15 de junio
Horario: 14:00hs
Lugar: EPET Nº 15 Dr. Agustín Mercau - Villa Mercedes (San Luis)
Horario: 16:00hs
Lugar: EPET Nº 18 Nicolasa Berrondo de Quiroga - Villa Mercedes (San Luis)
Día: Miércoles 16 de junio
Lugar: Colegio Nº 17 V Brigada Aérea - Villa Mercedes (San Luis)
Horario: 10:30hs.
Día: Jueves 17 de junio
Horario: 15:00hs
Lugar: Galeano - Villa Mercedes (San Luis)
Resumen:
En esta experiencia se propone a los asistentes participar en esta divulgación Científica sobre
Catálisis Ambiental (Contaminación del Aire, ¿como podemos evitarlo?, ¿para que sirven los
catalizadores?) y Aceites Esenciales de Productos Naturales)
Contacto
E-mail: info@sanluis-conicet.gob.ar
Te. (02652) 447462 / 421654
Charla-Debate
El matrimonio entre personas del mismo sexo
El lunes 14 de junio a las 20 horas, en el aula 38 del Bloque I de la Universidad Nacional de
San Luis se realizará una charla de la que participará el secretario de la Federación de
Lesbianas, Gays, Bisexuales y Tansexuales.
En la misma se dialogará sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. Contará con la
presencia de Esteban Paulón, secretario general de la Federación Argentina LGBT y algunos
miembros de organizaciones por la diversidad de la provincia de Mendoza.
Organiza: Agrupación Reformista Mariano Moreno (Movimiento Nacional Reformista).
Auspicia: Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas.
Sitio Web de la FALGBT: http://www.lgbt.org.ar
Concurso Nacional
Cuentos de Ciencia Ficción 2010
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San
Luis convoca a las escuelas de nivel primario y secundario al Concurso Nacional de
Cuentos de Ciencia Ficción.
“La Ciencia Ficción debe estimular el intelecto del lector; tiene que invadir su mente y abrirla a
la posibilidad de algo que hasta entonces no había imaginado”. Philip Dick
Después de dos ediciones provinciales exitosas, la Facultad encaró el desafío de hacer extensiva
esta propuesta a escuelas de la Argentina.
El concurso tiene por objetivos despertar la inquietud de los estudiantes en la ciencia y en
particular en la ciencia ficción, estimular la imaginación, fortalecer el acercamiento entre la
universidad y las escuelas, contribuir al desarrollo del hábito de la lectura y de la escritura y
generar un espacio de difusión de estas obras.
El concurso está dirigido a niños y jóvenes de entre 10 y 18 años que estén cursando sus estudios
en escuelas de nivel primario y secundario del país.
La recepción de los cuentos provinciales está prevista para la semana del 27 de septiembre al 1
de octubre y la entrega de premios para el día 1 de diciembre de 2010.
Los ganadores del concurso recibirán un libro con su cuento publicado y premios importantes.
El Concurso Nacional de Cuentos de Ciencia Ficción es una oportunidad que genera gran
expectativa entre los niños y jóvenes y que brinda a toda la comunidad la posibilidad de conocer,
apreciar y valorar sus creaciones originales, las que quedarán reflejadas en una publicación.
Las bases y condiciones pueden descargarse de la página web de la Facultad:
http://webfmn.unsl.edu.ar
Consultas: (02652) 424027 interno 281
Para entrevistas comunicarse al (02652) 15793565 / 15258898
Curso de Posgrado
Diversidad y Educación Inclusiva
Los días los días 22, 23 y 24 de junio, en el ámbito de la Facultad de Ciencias Humanas, la
Dra. Pilar Arnaiz Sanchez de la Universidad de Murcia, España, dictará el curso de
posgrado de actualización sobre Diversidad y Educación Inclusiva.
Equipo docente y características del curso
Responsable: Dra. Pilar Arnaiz Sanchez
Colaborador y Coordinador: Esp. María Luisa Granata
Auxiliares: Prof. Claudia Paola Maroa y Prof. María Pahud
Crédito Horario Total: 48 Horas
Destinatarios: Profesores y Licenciados en Educación Especial y egresados de carreras afines.
Objetivos:
1. Analizar y discutir el estado de la cuestión a escala internacional, nacional y regional en
materia de buena educación para todos, de educación inclusiva.
2. Analizar y discutir acerca de los tramos recorridos en materia de mejora de la educación y los
que quedan por recorrer.
3. Estudiar, discutir y explorar el sentido y las posibilidades de la creación de centros como
comunidades inclusivas y comunidades de profesionales que aprenden juntos.
4. Recabar y elaborar información sobre la realidad de los propios centros a la luz de la idea de
comunidades de profesionales que aprenden juntos y del grado de desarrollo de la educación
inclusiva.
Contenidos mínimos
1. Una educación de calidad para todos, democrática e inclusiva: significado e implicaciones.
Educar en y para la diversidad en el siglo XXI.
2. La educación inclusiva: indicadores de calidad. La calidad de la educación para todos,
negada: análisis de algunos datos.
3. Los centros como comunidades inclusivas y comunidades de profesionales que aprenden
juntos: implicaciones curriculares, organizativas y docentes. Una perspectiva de
corresponsabilidades y de colaboración.
4. Estrategias y prácticas para reformar la colaboración escolar y docente. Buenas prácticas en
una escuela para todos.
5. El apoyo en la escuela: un proceso de colaboración. Apoyo interno y externo: modelos y
funciones.
6. La investigación en el ámbito de la atención a la diversidad: pasado y presente.
Inscripciones e información:
E-mail: granata@unsl.edu.ar (especialista María Luisa Granata)
Arancel: $120
Sitio Web de Posgrado UNSL: http://posgrado.unsl.edu.ar
Free Jazz
Macíaz-González Duet en el Auditorio Mauricio López
El viernes 18 de junio Macíaz-González Duet presentara el espectáculo “Free jazz y más”,
a las 22hs en el Auditorio Mauricio López.
Integran el dúo el saxofonista y pianista Roi Macíaz y el baterista Feco González.
Sitio Web: www.roimaciaz-soundgalerie.blogspot.com
Entrada general: $20
Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria
Teatro de Títeres
Banda Espuma presenta “Bom Borom Bom Bom”
El sábado 19 de junio a las 16hs en el Auditorio Mauricio López se presentará la obra de
teatro de títeres “Bom Borom Bom Bom”, de Ezequiel Yasar, director artístico de Banda
Espuma.
Entrada general: $13
Promoción: “Vienen 4 pagan 3”
“En tu parque puede pasar lo mismo”
“Bom Borom Bom Bom” cuenta la historia de los habitantes de un parque en un pueblo, que
puede ser el tuyo, el mío, donde aparece gente extraña que quiere apoderarse del lugar para
instalar sus negocios. Cosa que no les será fácil.
Técnica: Guante y mesa con manipulación a la vista.
Contacto: heyasar@yahoo.com - (0261) 4512744 / 154717133
Sitio Web: www.titeresbandaespuma.com.ar
Obra Teatral
Imaginaria presenta “El Divino”
El Grupo de Teatro Independiente Imaginaria presentará una vez más en el Auditorio
Mauricio López la obra “El Divino”, el próximo sábado 19 de junio a las 22hs.
“¿Qué pasaría si todo lo que deseas se hace realidad?”
“El Divino” relata la historia de un joven que trabaja en un puesto de diarios y que tras largas
semanas de extraños sucesos, donde cada cosa que deseaba se hace realidad, decide consumar
una prueba de fe. Revive en sus últimos momentos recuerdos, situaciones y personas teniendo
como único testigo un viejo grabador.
“El Divino” nos habla de la dificultad de lanzarse hacia nuevos horizontes cuando el temor y el
descreimiento, a nosotros mismos, atenta contra nuestra fe.
Intérprete: Lucas Barbagallo
Realización Escenográfica: Grupo Imaginaria
Diseño Lumínico e iluminador: Romina Reta
Musicalización: Laura Novillo - Carolina Vincenti
Operador: Fernando Saad
Vestuario: Grupo Imaginaria
Maquillaje y Peinados: Grupo Imaginaria
Prensa y Difusión: Fernando Saad - Mauricio Huarte
Entrenamiento Corporal: Marta Olguín
Asistente de Dirección: Romina Reta
Dirección y Puesta en Escena: Carolina Vincenti
Agradecimientos: Marcelo Di Genaro, Laura Novillo, Celeste Domínguez
Imaginaria trabaja desde el 2007 en la ciudad de San Luis, de forma independiente, llevando a
escena distintas producciones e impulsando la búsqueda de la poética del actor, desde su cuerpo
y su propia dramaturgia. Integrado por actores, bailarines, músicos y técnicos formados en
diversas escuelas, pretende buscar un lenguaje estético propio.
Contacto: imaginariasanluis@gmail.com
Presentación en YouTube: www.youtube.com/watch?v=dxfOoB4kPMs
Blog: www.imaginariasanluis.blogspot.com
Entradas: $10 anticipadas, estudiantes y jubilados y $15 público general.
Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria
Noticias destacadas:
www.unsl.edu.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia interdisciplinar. reacción en cadena
Guia interdisciplinar. reacción en cadenaGuia interdisciplinar. reacción en cadena
Guia interdisciplinar. reacción en cadena
Wilbur Acevedo
 
Programación de carteles I Jornada de Investigación Estudiantil de la FHE
Programación de carteles I Jornada de Investigación Estudiantil de la FHEProgramación de carteles I Jornada de Investigación Estudiantil de la FHE
Programación de carteles I Jornada de Investigación Estudiantil de la FHEFacultad de Humanidades y Educación
 
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
SimposiosAP
 
DIA DE LA CIENCIA
DIA DE LA CIENCIADIA DE LA CIENCIA
DIA DE LA CIENCIA280193
 
CONOZCAMOS Y CUIDEMOS NUESTROS BOSQUES
CONOZCAMOS Y CUIDEMOS NUESTROS BOSQUESCONOZCAMOS Y CUIDEMOS NUESTROS BOSQUES
CONOZCAMOS Y CUIDEMOS NUESTROS BOSQUESZona Escolar 415
 
Planeación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauraleskarlan22
 
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
museoserrano
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Gema Gonzalez Mendez
 
La ciudad un escenario para el desarrollo de com petencias cientificas y ciud...
La ciudad un escenario para el desarrollo de com petencias cientificas y ciud...La ciudad un escenario para el desarrollo de com petencias cientificas y ciud...
La ciudad un escenario para el desarrollo de com petencias cientificas y ciud...
Bibiana Villa Vargas
 
Introduccion el puente_surge
Introduccion el puente_surgeIntroduccion el puente_surge
Introduccion el puente_surge
Veira Rodrìguez
 
Caja de herramientas el puente surge
Caja de herramientas el puente surgeCaja de herramientas el puente surge
Caja de herramientas el puente surge
Veira Rodrìguez
 
Ciencias naturales 8
Ciencias naturales 8Ciencias naturales 8
Ciencias naturales 8
John Alexander
 

La actualidad más candente (15)

Historial final
Historial finalHistorial final
Historial final
 
Guia interdisciplinar. reacción en cadena
Guia interdisciplinar. reacción en cadenaGuia interdisciplinar. reacción en cadena
Guia interdisciplinar. reacción en cadena
 
Programación de carteles I Jornada de Investigación Estudiantil de la FHE
Programación de carteles I Jornada de Investigación Estudiantil de la FHEProgramación de carteles I Jornada de Investigación Estudiantil de la FHE
Programación de carteles I Jornada de Investigación Estudiantil de la FHE
 
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
 
DIA DE LA CIENCIA
DIA DE LA CIENCIADIA DE LA CIENCIA
DIA DE LA CIENCIA
 
CONOZCAMOS Y CUIDEMOS NUESTROS BOSQUES
CONOZCAMOS Y CUIDEMOS NUESTROS BOSQUESCONOZCAMOS Y CUIDEMOS NUESTROS BOSQUES
CONOZCAMOS Y CUIDEMOS NUESTROS BOSQUES
 
Pasantia uptc (1)
Pasantia uptc (1)Pasantia uptc (1)
Pasantia uptc (1)
 
Planeación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias naurales
 
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
 
La ciudad un escenario para el desarrollo de com petencias cientificas y ciud...
La ciudad un escenario para el desarrollo de com petencias cientificas y ciud...La ciudad un escenario para el desarrollo de com petencias cientificas y ciud...
La ciudad un escenario para el desarrollo de com petencias cientificas y ciud...
 
Introduccion el puente_surge
Introduccion el puente_surgeIntroduccion el puente_surge
Introduccion el puente_surge
 
Caja de herramientas el puente surge
Caja de herramientas el puente surgeCaja de herramientas el puente surge
Caja de herramientas el puente surge
 
427
427427
427
 
Ciencias naturales 8
Ciencias naturales 8Ciencias naturales 8
Ciencias naturales 8
 

Destacado

Apoli: Tommi Lindh ja "Kaupungistuvan Suomen perintö"
Apoli: Tommi Lindh ja "Kaupungistuvan Suomen perintö"Apoli: Tommi Lindh ja "Kaupungistuvan Suomen perintö"
Apoli: Tommi Lindh ja "Kaupungistuvan Suomen perintö"
Demos Helsinki
 
Palvelusetelin käyttöönoton taloudellinen mallintaminen
Palvelusetelin käyttöönoton taloudellinen mallintaminen Palvelusetelin käyttöönoton taloudellinen mallintaminen
Palvelusetelin käyttöönoton taloudellinen mallintaminen Palveluseteli-hanke
 
Vesivirtaa!
Vesivirtaa!Vesivirtaa!
Vesivirtaa!
Kemijoki Oy
 
'Chen_paintings
'Chen_paintings'Chen_paintings
'Chen_paintings
Winson Ng
 
Mitä kuuluu eläkeuudistukselle_Työeläkepäivät_2014
Mitä kuuluu eläkeuudistukselle_Työeläkepäivät_2014Mitä kuuluu eläkeuudistukselle_Työeläkepäivät_2014
Mitä kuuluu eläkeuudistukselle_Työeläkepäivät_2014
Työeläkeyhtiö Varma
 
Food and Nutrition Security in Africa, Two innovative approaches for dissemin...
Food and Nutrition Security in Africa, Two innovative approaches for dissemin...Food and Nutrition Security in Africa, Two innovative approaches for dissemin...
Food and Nutrition Security in Africa, Two innovative approaches for dissemin...
MTT_Agrifood_Research_Finland
 
We are responsible for our future
We are responsible for our futureWe are responsible for our future
We are responsible for our future
India Future Society
 
Myyntilaskutus 101109
Myyntilaskutus 101109Myyntilaskutus 101109
Myyntilaskutus 101109
Matti Lattu
 
[Jäsentilaisuus 2014] Case Wasa Station | Anne-Maria Vierinen, Granlund
[Jäsentilaisuus 2014] Case Wasa Station | Anne-Maria Vierinen, Granlund[Jäsentilaisuus 2014] Case Wasa Station | Anne-Maria Vierinen, Granlund
[Jäsentilaisuus 2014] Case Wasa Station | Anne-Maria Vierinen, Granlund
GBC Finland
 
Liittyminen Sometu-verkoston DevelOPE-ryhmään
Liittyminen Sometu-verkoston DevelOPE-ryhmäänLiittyminen Sometu-verkoston DevelOPE-ryhmään
Liittyminen Sometu-verkoston DevelOPE-ryhmäänHarto Pönkä
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
cherconnie7583
 
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.avefilosofia
 
Neljäs Vallankumous
Neljäs VallankumousNeljäs Vallankumous
Neljäs Vallankumous
SEE DemosHelsinki -account Mokka
 
AHOT-työryhmä
AHOT-työryhmäAHOT-työryhmä
AHOT-työryhmä
Annukka Jaakola
 
Lukiolaisten näkemyksiä työelämästä ja yrittäjyydestä, Joonas Mikkilä
Lukiolaisten näkemyksiä työelämästä ja yrittäjyydestä, Joonas MikkiläLukiolaisten näkemyksiä työelämästä ja yrittäjyydestä, Joonas Mikkilä
Lukiolaisten näkemyksiä työelämästä ja yrittäjyydestä, Joonas Mikkilä
Otavan Opisto
 
De thi thu dai hoc mon Toan
De thi thu dai hoc mon ToanDe thi thu dai hoc mon Toan
De thi thu dai hoc mon Toan
Huyền Nguyễn
 
EK:n EU-vaaliviestien julkistus 5.3.2014
EK:n EU-vaaliviestien julkistus 5.3.2014EK:n EU-vaaliviestien julkistus 5.3.2014
EK:n EU-vaaliviestien julkistus 5.3.2014
Elinkeinoelämän keskusliitto
 
2% Presentation Loughborough
2% Presentation Loughborough2% Presentation Loughborough
2% Presentation Loughborough
kevwalmsley
 

Destacado (20)

Apoli: Tommi Lindh ja "Kaupungistuvan Suomen perintö"
Apoli: Tommi Lindh ja "Kaupungistuvan Suomen perintö"Apoli: Tommi Lindh ja "Kaupungistuvan Suomen perintö"
Apoli: Tommi Lindh ja "Kaupungistuvan Suomen perintö"
 
Palvelusetelin käyttöönoton taloudellinen mallintaminen
Palvelusetelin käyttöönoton taloudellinen mallintaminen Palvelusetelin käyttöönoton taloudellinen mallintaminen
Palvelusetelin käyttöönoton taloudellinen mallintaminen
 
Vesivirtaa!
Vesivirtaa!Vesivirtaa!
Vesivirtaa!
 
'Chen_paintings
'Chen_paintings'Chen_paintings
'Chen_paintings
 
Quo vadis, petrus
Quo vadis, petrusQuo vadis, petrus
Quo vadis, petrus
 
Mitä kuuluu eläkeuudistukselle_Työeläkepäivät_2014
Mitä kuuluu eläkeuudistukselle_Työeläkepäivät_2014Mitä kuuluu eläkeuudistukselle_Työeläkepäivät_2014
Mitä kuuluu eläkeuudistukselle_Työeläkepäivät_2014
 
Food and Nutrition Security in Africa, Two innovative approaches for dissemin...
Food and Nutrition Security in Africa, Two innovative approaches for dissemin...Food and Nutrition Security in Africa, Two innovative approaches for dissemin...
Food and Nutrition Security in Africa, Two innovative approaches for dissemin...
 
We are responsible for our future
We are responsible for our futureWe are responsible for our future
We are responsible for our future
 
Myyntilaskutus 101109
Myyntilaskutus 101109Myyntilaskutus 101109
Myyntilaskutus 101109
 
[Jäsentilaisuus 2014] Case Wasa Station | Anne-Maria Vierinen, Granlund
[Jäsentilaisuus 2014] Case Wasa Station | Anne-Maria Vierinen, Granlund[Jäsentilaisuus 2014] Case Wasa Station | Anne-Maria Vierinen, Granlund
[Jäsentilaisuus 2014] Case Wasa Station | Anne-Maria Vierinen, Granlund
 
Liittyminen Sometu-verkoston DevelOPE-ryhmään
Liittyminen Sometu-verkoston DevelOPE-ryhmäänLiittyminen Sometu-verkoston DevelOPE-ryhmään
Liittyminen Sometu-verkoston DevelOPE-ryhmään
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.
FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA. 1º BTO.
 
Neljäs Vallankumous
Neljäs VallankumousNeljäs Vallankumous
Neljäs Vallankumous
 
AHOT-työryhmä
AHOT-työryhmäAHOT-työryhmä
AHOT-työryhmä
 
Lukiolaisten näkemyksiä työelämästä ja yrittäjyydestä, Joonas Mikkilä
Lukiolaisten näkemyksiä työelämästä ja yrittäjyydestä, Joonas MikkiläLukiolaisten näkemyksiä työelämästä ja yrittäjyydestä, Joonas Mikkilä
Lukiolaisten näkemyksiä työelämästä ja yrittäjyydestä, Joonas Mikkilä
 
De thi thu dai hoc mon Toan
De thi thu dai hoc mon ToanDe thi thu dai hoc mon Toan
De thi thu dai hoc mon Toan
 
EK:n EU-vaaliviestien julkistus 5.3.2014
EK:n EU-vaaliviestien julkistus 5.3.2014EK:n EU-vaaliviestien julkistus 5.3.2014
EK:n EU-vaaliviestien julkistus 5.3.2014
 
Teatro Del Absurdo
Teatro Del AbsurdoTeatro Del Absurdo
Teatro Del Absurdo
 
2% Presentation Loughborough
2% Presentation Loughborough2% Presentation Loughborough
2% Presentation Loughborough
 

Similar a 14 (20)

Semana ciencia programa 2012-2013 final
Semana ciencia   programa 2012-2013 finalSemana ciencia   programa 2012-2013 final
Semana ciencia programa 2012-2013 final
 
Copia de exploradores 2010
Copia de exploradores 2010Copia de exploradores 2010
Copia de exploradores 2010
 
Copia de exploradores 2010
Copia de exploradores 2010Copia de exploradores 2010
Copia de exploradores 2010
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
387
387387
387
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Historial
 Historial Historial
Historial
 
399
399399
399
 
362
362362
362
 
356
356356
356
 
Prociencia 2010
Prociencia 2010Prociencia 2010
Prociencia 2010
 
393
393393
393
 
389
389389
389
 
Noticias De La Universidad Nacional De San Luis
Noticias De La Universidad Nacional De San LuisNoticias De La Universidad Nacional De San Luis
Noticias De La Universidad Nacional De San Luis
 
28
2828
28
 
28
2828
28
 
404
404404
404
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
428
428428
428
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

14

  • 1. Noticias de la Universidad Nacional de San Luis Lunes 14 de junio de 2010 Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2010 Charlas de divulgación y Talleres en Escuelas de la Provincia La Universidad Nacional de San Luis y el Centro Científico Tecnológico CONICET San Luis organizan distintas actividades en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2010 que se celebra desde el 7 al 18 de junio. Se realizarán distintas Conferencias para el público en general y se visitarán varias escuelas de las ciudades de San Luis y Villa Mercedes para brindar Talleres de ciencias. Programa de actividades Lunes 14 de junio Charla de divulgación “Los macrófagos en el microambiente hipóxico y su rol en la Obesidad” Disertante: Dr. Darío Ramírez - Experimental Therapeutics Research Program - Oklahoma Medical Research Foundation (OMRF) - Oklahoma City Horario: 11:00hs Lugar: Aula 44 - Bloque I - Planta Baja (Av. Ejército de los Andes y Estado de Israel) Destinatarios: investigadores, docentes, becarios, alumnos y público en general Organizada en el marco del 8º Seminario del IMIBIO-SL Charla de divulgación “El Sistema Científico Argentino” Disertante: Dr. José Antonio Ramírez - Instituto de Física Aplicada (INFAP) Lugar: Aula 54 - Bloque II - Planta Baja (Av. Ejército de los Andes y Estado de Israel) Horario: 18:00hs Destinatarios: investigadores, docentes, becarios, alumnos y público en general Miércoles 16 de junio Visita al Museo Interactivo de Ciencias “Contacto” Lugar: Bloque II - Planta Baja (Av. Ejército de los Andes y Estado de Israel) Horario: de 15:00 a 17:00hs Destinatarios: adultos mayores Viernes 18 de junio Charla de divulgación “Ciencia de materiales a la escala atómica: desde nanotecnología hasta astrofísica” Disertante: Eduardo M. Bringa - CONICET - Instituto de Ciencias Básicas - UNCu Lugar: Aula 52 - Bloque II - Planta Baja (Av. Ejército de los Andes y Estado de Israel)
  • 2. Horario: 11:15hs Destinatarios: investigadores, docentes, becarios, alumnos y público en general Charla de divulgación “Genética molecular de la dishormonogénesis tiroidea. Bases clínicas,bioquímicas y moleculares. Hipotiroidismo congénito” y “Bases Bioquímicas de la biosíntesis de hormonas tiroideas” Disertante: Dr. Héctor M. Targovnik Lugar: Aula 44 - Bloque I - Planta Baja (Av. Ejército de los Andes y Estado de Israel) Horario: 15:00hs Destinatarios: investigadores, docentes, becarios, alumnos, público en general El CONICET San Luis y la UNSL en las escuelas En la ciudad de San Luis: Taller “Naturaleza: Diversión a Granel” Disertante: Jésica Benito - Instituto de Física Aplicada (INFAP) Día: Miércoles 16 de junio Destinatarios: alumnos del 5º y 6º grado Lugar: Escuela Monseñor Tibiletti - Horario: 8:00hs Lugar: Colegio San Luis Gonzaga - Horario: 9:30hs Lugar: Escuela Paula Domínguez de Bazán - Horario: 11:00hs Resumen: ¿Qué tienen en común una pila de arena, con el azúcar que servimos en un café? O ¿Una bolsa de maní, con un paquete de yerba? La respuesta es que todos estos materiales son un conjunto de “granos”, es decir, pedacitos de materia que, juntos, forman lo que en la naturaleza se llama un Material Granular. El mundo de los materiales granulares es tan amplio como uno pueda imaginarse. Desde el combustible nuclear (basado en una mezcla de polvos de diferente especie) hasta las rocas de una montaña, pueden describirse como un conjunto de partículas que interactúan entre si. Son muchos los interesantes fenómenos que aparecen cuando trabajamos con un material compuesto de granos: La Segregación (el polvillo de la yerba se encuentra siempre en el fondo del paquete). La Compactación (si llenamos un salero y lo golpeamos contra la mesa, veremos como podemos llenarlo aun más). Las Avalanchas (desmoronamientos de montañas, aludes de barro o nieve). Atascos (en silos que contienen granos o material de construcción) y muchos otros ejemplos mas, como castillos de arena húmeda, imposibles de construir en seco, relojes de arena, etc. Verán experimentos con bolitas de vidrio y con arena. Se sorprenderán con los interesantes fenómenos que presentan los sistemas compuestos por granos ya que lo observable, muchas veces va en contra de la intuición. Taller “Comer o Morir en el intento: Dilemas de un animal hambriento” Disertante: Dr. Antonio Mangione - Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas (IMIBIO-SL) Día: Miércoles 16 de junio Destinatarios: alumnos del 5º y 6º grado Lugar: Escuela Monseñor Tibiletti - Horario: 8:00hs Lugar: Colegio San Luis Gonzaga - Horario: 9:30hs Lugar: Escuela Paula Domínguez de Bazán - Horario: 11:00hs Resumen: En esta experiencia de tipo participativa, se propone a los asistentes experimentar sobre las decisiones que toman los animales, en el momento de seleccionar su alimento. ¿Cuánta comida es suficiente?, ¿Dónde la tengo que buscar y por cuanto tiempo? ¿Y si me intoxico? En la ciudad de Villa Mercedes: Taller “Divulgación Científica INTEQUI”
  • 3. Disertante: Dr. Comelli Nora - Instituto de Investigación en Tecnología Química (INTEQUI- CONICET), Ing. Química Lucia Ruiz (INTEQUI-CONICET) e Ing. Química Sandra Mosconi (INTEQUI-CONICET) Destinatarios: alumnos de nivel medio Día: Lunes 14 de junio Horario: 10:00hs Lugar: Centro Educativo Nº 9 Dr. Juan Llerena Villa Mercedes (San Luis) Día: Martes 15 de junio Horario: 14:00hs Lugar: EPET Nº 15 Dr. Agustín Mercau - Villa Mercedes (San Luis) Horario: 16:00hs Lugar: EPET Nº 18 Nicolasa Berrondo de Quiroga - Villa Mercedes (San Luis) Día: Miércoles 16 de junio Lugar: Colegio Nº 17 V Brigada Aérea - Villa Mercedes (San Luis) Horario: 10:30hs. Día: Jueves 17 de junio Horario: 15:00hs Lugar: Galeano - Villa Mercedes (San Luis) Resumen: En esta experiencia se propone a los asistentes participar en esta divulgación Científica sobre Catálisis Ambiental (Contaminación del Aire, ¿como podemos evitarlo?, ¿para que sirven los catalizadores?) y Aceites Esenciales de Productos Naturales) Contacto E-mail: info@sanluis-conicet.gob.ar Te. (02652) 447462 / 421654 Charla-Debate El matrimonio entre personas del mismo sexo El lunes 14 de junio a las 20 horas, en el aula 38 del Bloque I de la Universidad Nacional de San Luis se realizará una charla de la que participará el secretario de la Federación de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Tansexuales. En la misma se dialogará sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. Contará con la presencia de Esteban Paulón, secretario general de la Federación Argentina LGBT y algunos miembros de organizaciones por la diversidad de la provincia de Mendoza. Organiza: Agrupación Reformista Mariano Moreno (Movimiento Nacional Reformista). Auspicia: Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas. Sitio Web de la FALGBT: http://www.lgbt.org.ar Concurso Nacional
  • 4. Cuentos de Ciencia Ficción 2010 La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis convoca a las escuelas de nivel primario y secundario al Concurso Nacional de Cuentos de Ciencia Ficción. “La Ciencia Ficción debe estimular el intelecto del lector; tiene que invadir su mente y abrirla a la posibilidad de algo que hasta entonces no había imaginado”. Philip Dick Después de dos ediciones provinciales exitosas, la Facultad encaró el desafío de hacer extensiva esta propuesta a escuelas de la Argentina. El concurso tiene por objetivos despertar la inquietud de los estudiantes en la ciencia y en particular en la ciencia ficción, estimular la imaginación, fortalecer el acercamiento entre la universidad y las escuelas, contribuir al desarrollo del hábito de la lectura y de la escritura y generar un espacio de difusión de estas obras. El concurso está dirigido a niños y jóvenes de entre 10 y 18 años que estén cursando sus estudios en escuelas de nivel primario y secundario del país. La recepción de los cuentos provinciales está prevista para la semana del 27 de septiembre al 1 de octubre y la entrega de premios para el día 1 de diciembre de 2010. Los ganadores del concurso recibirán un libro con su cuento publicado y premios importantes. El Concurso Nacional de Cuentos de Ciencia Ficción es una oportunidad que genera gran expectativa entre los niños y jóvenes y que brinda a toda la comunidad la posibilidad de conocer, apreciar y valorar sus creaciones originales, las que quedarán reflejadas en una publicación. Las bases y condiciones pueden descargarse de la página web de la Facultad: http://webfmn.unsl.edu.ar Consultas: (02652) 424027 interno 281 Para entrevistas comunicarse al (02652) 15793565 / 15258898 Curso de Posgrado Diversidad y Educación Inclusiva Los días los días 22, 23 y 24 de junio, en el ámbito de la Facultad de Ciencias Humanas, la Dra. Pilar Arnaiz Sanchez de la Universidad de Murcia, España, dictará el curso de posgrado de actualización sobre Diversidad y Educación Inclusiva. Equipo docente y características del curso Responsable: Dra. Pilar Arnaiz Sanchez Colaborador y Coordinador: Esp. María Luisa Granata Auxiliares: Prof. Claudia Paola Maroa y Prof. María Pahud Crédito Horario Total: 48 Horas Destinatarios: Profesores y Licenciados en Educación Especial y egresados de carreras afines. Objetivos: 1. Analizar y discutir el estado de la cuestión a escala internacional, nacional y regional en materia de buena educación para todos, de educación inclusiva.
  • 5. 2. Analizar y discutir acerca de los tramos recorridos en materia de mejora de la educación y los que quedan por recorrer. 3. Estudiar, discutir y explorar el sentido y las posibilidades de la creación de centros como comunidades inclusivas y comunidades de profesionales que aprenden juntos. 4. Recabar y elaborar información sobre la realidad de los propios centros a la luz de la idea de comunidades de profesionales que aprenden juntos y del grado de desarrollo de la educación inclusiva. Contenidos mínimos 1. Una educación de calidad para todos, democrática e inclusiva: significado e implicaciones. Educar en y para la diversidad en el siglo XXI. 2. La educación inclusiva: indicadores de calidad. La calidad de la educación para todos, negada: análisis de algunos datos. 3. Los centros como comunidades inclusivas y comunidades de profesionales que aprenden juntos: implicaciones curriculares, organizativas y docentes. Una perspectiva de corresponsabilidades y de colaboración. 4. Estrategias y prácticas para reformar la colaboración escolar y docente. Buenas prácticas en una escuela para todos. 5. El apoyo en la escuela: un proceso de colaboración. Apoyo interno y externo: modelos y funciones. 6. La investigación en el ámbito de la atención a la diversidad: pasado y presente. Inscripciones e información: E-mail: granata@unsl.edu.ar (especialista María Luisa Granata) Arancel: $120 Sitio Web de Posgrado UNSL: http://posgrado.unsl.edu.ar Free Jazz Macíaz-González Duet en el Auditorio Mauricio López El viernes 18 de junio Macíaz-González Duet presentara el espectáculo “Free jazz y más”, a las 22hs en el Auditorio Mauricio López. Integran el dúo el saxofonista y pianista Roi Macíaz y el baterista Feco González. Sitio Web: www.roimaciaz-soundgalerie.blogspot.com Entrada general: $20 Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria Teatro de Títeres Banda Espuma presenta “Bom Borom Bom Bom” El sábado 19 de junio a las 16hs en el Auditorio Mauricio López se presentará la obra de teatro de títeres “Bom Borom Bom Bom”, de Ezequiel Yasar, director artístico de Banda Espuma. Entrada general: $13
  • 6. Promoción: “Vienen 4 pagan 3” “En tu parque puede pasar lo mismo” “Bom Borom Bom Bom” cuenta la historia de los habitantes de un parque en un pueblo, que puede ser el tuyo, el mío, donde aparece gente extraña que quiere apoderarse del lugar para instalar sus negocios. Cosa que no les será fácil. Técnica: Guante y mesa con manipulación a la vista. Contacto: heyasar@yahoo.com - (0261) 4512744 / 154717133 Sitio Web: www.titeresbandaespuma.com.ar Obra Teatral Imaginaria presenta “El Divino” El Grupo de Teatro Independiente Imaginaria presentará una vez más en el Auditorio Mauricio López la obra “El Divino”, el próximo sábado 19 de junio a las 22hs. “¿Qué pasaría si todo lo que deseas se hace realidad?” “El Divino” relata la historia de un joven que trabaja en un puesto de diarios y que tras largas semanas de extraños sucesos, donde cada cosa que deseaba se hace realidad, decide consumar una prueba de fe. Revive en sus últimos momentos recuerdos, situaciones y personas teniendo como único testigo un viejo grabador. “El Divino” nos habla de la dificultad de lanzarse hacia nuevos horizontes cuando el temor y el descreimiento, a nosotros mismos, atenta contra nuestra fe. Intérprete: Lucas Barbagallo Realización Escenográfica: Grupo Imaginaria Diseño Lumínico e iluminador: Romina Reta Musicalización: Laura Novillo - Carolina Vincenti Operador: Fernando Saad Vestuario: Grupo Imaginaria Maquillaje y Peinados: Grupo Imaginaria Prensa y Difusión: Fernando Saad - Mauricio Huarte Entrenamiento Corporal: Marta Olguín Asistente de Dirección: Romina Reta Dirección y Puesta en Escena: Carolina Vincenti Agradecimientos: Marcelo Di Genaro, Laura Novillo, Celeste Domínguez Imaginaria trabaja desde el 2007 en la ciudad de San Luis, de forma independiente, llevando a escena distintas producciones e impulsando la búsqueda de la poética del actor, desde su cuerpo y su propia dramaturgia. Integrado por actores, bailarines, músicos y técnicos formados en diversas escuelas, pretende buscar un lenguaje estético propio. Contacto: imaginariasanluis@gmail.com Presentación en YouTube: www.youtube.com/watch?v=dxfOoB4kPMs Blog: www.imaginariasanluis.blogspot.com Entradas: $10 anticipadas, estudiantes y jubilados y $15 público general. Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria