SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MARIA MERCEDES
CARRANZA IED
Semana del 11 al
15 de Agosto de
2014
Reflexión de la semana
Recordando Nuestra Historia
El sábado 7 de agosto de 1819 los Ejércitos español y
criollo se enfrentaron en el campo de Boyacá. Cada
uno tenía un objetivo diferente: El Ejército Realista tenía
como misión tomarse Santa Fe de Bogotá y el Liberador
deseaba impedir a toda costa esta maniobra.
El Ejército Liberador, conformado por
2.850 combatientes entre criollos, mulatos, mestizos,
zambos, indígenas y negros estaba comandado por el
general Simón Bolívar; la vanguardia, por Francisco de
Paula Santander y la retaguardia, por el general José
Antonio Anzoátegui.
Por su parte, el Ejército Realista – que pertenecía a la
tercera división del Ejército Expedicionario de la Recon-
quista - estaba conformado por2.670 soldados, de los
cuales 2.300 eran de infantería, 350 de caballería y 20 de
artillería. Su Comandante General era el coronel José
María Barreiro; el Jefe del Estado Mayor, el Coronel
Sebastián Díaz y lo comandaba el Coronel Francisco
Jiménez.
Pero para Simón Bolívar no fue un impedimento su
fuerte rival y aprovechó las oportunidades de su estadía
en Tunja para vigilar los pasos del enemigo. Fue enton-
ces cuando los patriotas treparon por matorrales y se
presentaron de improvisto al Ejército de Barreiro en el
puente de Boyacá.
A pesar de que la acción militar era intensa en los dos
bandos, las Fuerzas Patriotas tenían unidad y facilidad
en las comunicaciones, mientras que los Realistas esta-
ban incomunicadas y separadas por el Teatino y la van-
guardia patriota.
Al final, el coronel Barreiro no pudo lograr parar la rapi-
dez con la que las tropas Patriotas los rodearon co-
mo "anillo de fuego". No tuvieron más remedio
que rendirse ante el Ejército Patriota, con su coman-
dante Santander, 'Héroe de Boyacá'.
La batalla terminó a las 4 de la tarde. Murieron más de
100 realistas, 13 soldados patriotas y 53 resultaron heri-
dos. Barreiro, junto a los principales Jefes Realistas y
1.600 soldados, fueron hechos prisioneros.
Así termina la Campaña Libertadora de 1819 que se
realizó durante 77 días, desde el 23 de mayo cuando el
Libertador Simón Bolívar expuso el Plan en la aldea de
los Setenta ante los Jefes del Ejército Patriota, siguiendo
un trayecto militar desde los Llanos de Casanare, la cor-
dillera de los Andes y las tierras de Tunja. El Plan cul-
minó en el Puente de Boyacá.
La Batalla de Boyacá se convirtió en el inicio de la in-
dependencia del norte de Suramérica, y se considera de
suma importancia pues llevó a los triunfos de las Bata-
llas de Carabobo en Venezuela, Pichincha en Ecuador y
Junín Ayacucho en el Perú y Bolivia.
Fuente: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/
home/1592/article-85977.html
Página 2 COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED
TURNOS DE ACOMPAÑAMIENTO
SEMANA DEL 11 AL 15 DE AGOSTO DE 2014
AL INGRESO:
Primaria:
Puerta 1: CAROLINA PARDO ANGIE RIVEROS, Puerta 2: RAFAEL OCAMPO, VICTOR PUENTES
Secundaria y Media: MATEMÁTICAS: Diana Díaz, Víctor Ángel, Abdón Alarcón, Wilson Cortes
Al Descanso
Preescolar: MIREYA ABRIL, CAROLINA PARDO Primero: SEGÚN ACUERDO
Primaria
Secundaria y Media
PUNTO DE ACOMPAÑAMIENTO GRUPO 1
1. Baños y ajedrez JOSE MONTERO
2. Escalera 1 – Coordinación J.M. NUBIA O. JIMENEZ
3. Escalera 2- Coordinación J.T. ANYELA RAMIREZ
4. Escalera 3 – Artes MARTHA PACHON
5. Escalera 4 – Baños CAROLINA ACOSTA
6. Rampa y patio de banderas DIANA RODRIGUEZ
7. Patio principal – escalera bibliot. LUDIVIA MORENO
PUNTO DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
Patio Principal IVAN CAÑAVERAL
Centro de Conciliación HELENA CORTES
Escalera 1 – Coordinación J.M. ABDON ALARCON
Escalera 2- Coordinación J.T. LEOPOLDO LOPEZ
Escalera 3 – Artes JOHN MEDINA
Escalera 4 – Baños WILLIAM RODRIGUEZ
Rampa, patio de banderas. Tienda escolar. ANGELA CANDIA
Patio principal – Escalera biblioteca CARMEN TOVAR
Patio 1 (Al frente de los Lab Física y Química) ALICIA GARZÓN
Patio 2 (Al frente de las aulas 101 y 106) YAMILE CASTELLANOS
Patio 3 (Al frente de las aulas 107 al 111) NATALIA RAMIREZ
Patio 4 (Al frente del taller de tecnología y articulación) VICTOR ANGEL
Baños, ajedrez y Patio 5 (Al frente de lab de Ciencias y aulas de iniciación). PEDRO CISNEROS
Recorrido segundo piso EFRAIN RUIZ
Reja principal contigua al ingreso de estudiantes ANABELA BOTERO
COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED Página 3
PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA
SEMANA DEL 11 AL 15 DE AGOSTO DE 2014
LUNES 11 DE AGOSTO
8:00 AM. Capacitación “Primeros Auxilios” Asisten Jefes de Brigadas de emergencia.
MARTES 12 DE AGOSTO
2:05 p.m. Reunión de ciclo 3.
4:15 p.m. Reunión de área—Expresión e Inglés,
MIERCOLES 13 DE AGOSTO—JORNADA PEDAGÓGICA
12:15 PM.—Ingreso, Espacio de socialización y almuerzo.
12:45 pm.—Reunión general de docentes en audiovisuales.—Orientaciones Generales.
1:00 pm.—Capacitación Accidentalidad escolar.
2:00 pm.—Receso.
2:30 pm.—Trabajo Plan de estudios hasta Ciclo 5.
5:15 pm.—Asamblea de docentes: Informe Consejo Directivo y Comité Sindical.
JUEVES 14 DE AGOSTO
12:15 p.m. Reunión de Ciclo 5.
4:50 p.m. Reunión de área– C. Naturales y G. Social.
ESTE DÍA TENDREMOS HORARIO CORTO PARA DIRECCIÓN DE CURSO
VIERNES 15 DE AGOSTO
2:05 p.m. Comité Pedagógico
4:15 p.m. Reunión de área – Matemáticas y Español.
ORIENTACIONES Y RECOMENDACIONES
 Felicitaciones al Departamento de Ciencias Naturales y a todos los docentes y estudiantes por su organización y parti-
cipación en las jornadas ambientales que se desarrollaron durante el 4 y 5 de Agosto.
 Un reconocimiento a los docentes por su asertividad en la jornada de entrega de informes académicos del pasado
Viernes 8 de Agosto.
 Recordamos que se hizo necesario el cambio de horario del comedor escolar y por tanto todos los estudiantes deben
ser acompañados por el docente al ingreso al comedor y durante el tiempo de almuerzo.
 El día Jueves tendremos dirección de curso, manejando el horario recortado, recordemos que el objetivo de la direc-
ción de curso semanal tiene como objetivo que el director de curso realice seguimiento a los siguientes aspectos: Uni-
forme, asistencia, convivencia. Recordemos la importancia de tener el control sobre la asistencia diaria del curso, NO
OLVIDEN QUE CADA DIRECTOR DE CURSO ES RESPONSABLE DE LA CARPETA DE ASISTENCIA DE SU CUR-
SO, los compromisos y cumplimiento frente al uniforme, el debido seguimiento convivencial al estudiante y revisión del
observador.
 Se solicita a los Jefes de área reunir las actas del comité pedagógico y entregarlas en coordinación. De igual manera
se recuerda que cada Jefe de área debe tener su carpeta con actas de reuniones de área firmadas. Están se solicita-
rán la próxima semana en la reunión de comité pedagógico.
PREESCOLAR Y PRIMARIA SECUNDARIA Y MEDIA
12:30 1:40 1 Ula 12:30 1:50 1Ula
1:40 2:50 2 Ula 1:50 3:10 2Ula
2:50 3:50 D. Curso 3:10 4:30 D.Curso
3:50 4:10 Descanso 4:30 4:50 Descanso
4:10 5:15 3Ula 4:50 6:05 3 Ula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de Gastronomía Ecuatoriana
Curso de  Gastronomía EcuatorianaCurso de  Gastronomía Ecuatoriana
Curso de Gastronomía Ecuatoriana
katerine elizabeth varela erazo
 
Batalla Naval de Cavite
Batalla Naval de CaviteBatalla Naval de Cavite
Batalla Naval de Cavite
xcr7x
 
Premios2010
Premios2010Premios2010
Premios2010
sfidalgo
 
Aviación Naval del Ecuador - AVINAV
Aviación Naval del Ecuador - AVINAVAviación Naval del Ecuador - AVINAV
Aviación Naval del Ecuador - AVINAV
Luis Pacheco
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
Edisson Cruz
 
Miguel grau resumen
Miguel grau resumenMiguel grau resumen
Miguel grau resumen
Colegio Maria Molinari
 
Combate naval de Iquique
Combate naval de IquiqueCombate naval de Iquique
Combate naval de IquiqueAlejandra
 
Ppt combate naval de iquique
Ppt combate naval de iquiquePpt combate naval de iquique
Ppt combate naval de iquique
Jessica Muñoz
 
La Guerra de malvinas
La Guerra de malvinasLa Guerra de malvinas
La Guerra de malvinas
Alejandra Gimenez
 
La Batalla De Ayacucho
La Batalla De AyacuchoLa Batalla De Ayacucho
La Batalla De AyacuchoYiyi Videogame
 
Informe mala conducta de alumnos del 2 b secundaria
Informe mala conducta de alumnos del 2 b secundariaInforme mala conducta de alumnos del 2 b secundaria
Informe mala conducta de alumnos del 2 b secundaria
malemalemale
 
Biografia jaqg
Biografia jaqgBiografia jaqg
Biografia jaqg
aliz puma ayme
 
Combate naval de iquique
Combate naval de iquiqueCombate naval de iquique
Combate naval de iquiqueFernanda
 
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
David Marcelo Ibañez
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
KAtiRojChu
 
Presentación Arturo Prat Chacón
Presentación Arturo Prat ChacónPresentación Arturo Prat Chacón
Presentación Arturo Prat Chacón
jackmaster
 
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de MalvinasDía del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Martín Maglio
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chileguestc49769
 

La actualidad más candente (20)

Curso de Gastronomía Ecuatoriana
Curso de  Gastronomía EcuatorianaCurso de  Gastronomía Ecuatoriana
Curso de Gastronomía Ecuatoriana
 
Batalla Naval de Cavite
Batalla Naval de CaviteBatalla Naval de Cavite
Batalla Naval de Cavite
 
Dos de mayo
Dos de mayoDos de mayo
Dos de mayo
 
Premios2010
Premios2010Premios2010
Premios2010
 
Aviación Naval del Ecuador - AVINAV
Aviación Naval del Ecuador - AVINAVAviación Naval del Ecuador - AVINAV
Aviación Naval del Ecuador - AVINAV
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
 
Miguel grau resumen
Miguel grau resumenMiguel grau resumen
Miguel grau resumen
 
Combate naval de Iquique
Combate naval de IquiqueCombate naval de Iquique
Combate naval de Iquique
 
Ppt combate naval de iquique
Ppt combate naval de iquiquePpt combate naval de iquique
Ppt combate naval de iquique
 
La Guerra de malvinas
La Guerra de malvinasLa Guerra de malvinas
La Guerra de malvinas
 
La Batalla De Ayacucho
La Batalla De AyacuchoLa Batalla De Ayacucho
La Batalla De Ayacucho
 
Informe mala conducta de alumnos del 2 b secundaria
Informe mala conducta de alumnos del 2 b secundariaInforme mala conducta de alumnos del 2 b secundaria
Informe mala conducta de alumnos del 2 b secundaria
 
Biografia jaqg
Biografia jaqgBiografia jaqg
Biografia jaqg
 
Combate naval de iquique
Combate naval de iquiqueCombate naval de iquique
Combate naval de iquique
 
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
 
Arturo Prat
Arturo PratArturo Prat
Arturo Prat
 
Presentación Arturo Prat Chacón
Presentación Arturo Prat ChacónPresentación Arturo Prat Chacón
Presentación Arturo Prat Chacón
 
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de MalvinasDía del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
 

Destacado

Plan de Marketing Universidad del Sagrado Corazon
Plan de Marketing Universidad del Sagrado Corazon Plan de Marketing Universidad del Sagrado Corazon
Plan de Marketing Universidad del Sagrado Corazon
David Velazquez
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribucionesjesy29
 
Los medios de enseñanza o materiales didacticos
Los medios de enseñanza o materiales didacticosLos medios de enseñanza o materiales didacticos
Los medios de enseñanza o materiales didacticoscarmela_zub
 
Einführung in die familienkost leseprobe
Einführung in die familienkost   leseprobeEinführung in die familienkost   leseprobe
Einführung in die familienkost leseprobe
praktikant-neudenken-media
 
Linus Bilder Ii
Linus Bilder IiLinus Bilder Ii
Linus Bilder Ii
LuckyLucy
 
CSS3 im praktischen Einsatz
CSS3 im praktischen EinsatzCSS3 im praktischen Einsatz
CSS3 im praktischen Einsatz
Sven Wolfermann
 
Diapositivas con Audio y Video
Diapositivas con Audio y VideoDiapositivas con Audio y Video
Diapositivas con Audio y VideoBrendica
 
Presentación audioguía
Presentación audioguíaPresentación audioguía
Presentación audioguíaAlbertoGM6993
 
Clase de ARTE. Práctica y consignas del TP
Clase de ARTE. Práctica y consignas del TPClase de ARTE. Práctica y consignas del TP
Clase de ARTE. Práctica y consignas del TPJoselo8812
 
Araceli gámez. tasca 3. pres
Araceli gámez. tasca 3. presAraceli gámez. tasca 3. pres
Araceli gámez. tasca 3. presAraceli Gámez
 
Memoria descriptiva 12
Memoria descriptiva 12Memoria descriptiva 12
Memoria descriptiva 12Taviito Lozano
 
Generos de anime
Generos de animeGeneros de anime
Generos de animeIhan Yara
 
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7puribf31
 
2 1 recepcion
2 1 recepcion2 1 recepcion

Destacado (20)

Plan de Marketing Universidad del Sagrado Corazon
Plan de Marketing Universidad del Sagrado Corazon Plan de Marketing Universidad del Sagrado Corazon
Plan de Marketing Universidad del Sagrado Corazon
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
 
Los medios de enseñanza o materiales didacticos
Los medios de enseñanza o materiales didacticosLos medios de enseñanza o materiales didacticos
Los medios de enseñanza o materiales didacticos
 
Einführung in die familienkost leseprobe
Einführung in die familienkost   leseprobeEinführung in die familienkost   leseprobe
Einführung in die familienkost leseprobe
 
Linus Bilder Ii
Linus Bilder IiLinus Bilder Ii
Linus Bilder Ii
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
CSS3 im praktischen Einsatz
CSS3 im praktischen EinsatzCSS3 im praktischen Einsatz
CSS3 im praktischen Einsatz
 
Binder4-5
Binder4-5Binder4-5
Binder4-5
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Diapositivas con Audio y Video
Diapositivas con Audio y VideoDiapositivas con Audio y Video
Diapositivas con Audio y Video
 
Presentación audioguía
Presentación audioguíaPresentación audioguía
Presentación audioguía
 
Comparsa picarones 2015 ok
Comparsa picarones 2015 okComparsa picarones 2015 ok
Comparsa picarones 2015 ok
 
Clase de ARTE. Práctica y consignas del TP
Clase de ARTE. Práctica y consignas del TPClase de ARTE. Práctica y consignas del TP
Clase de ARTE. Práctica y consignas del TP
 
Araceli gámez. tasca 3. pres
Araceli gámez. tasca 3. presAraceli gámez. tasca 3. pres
Araceli gámez. tasca 3. pres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Memoria descriptiva 12
Memoria descriptiva 12Memoria descriptiva 12
Memoria descriptiva 12
 
Ley1014de2006
Ley1014de2006Ley1014de2006
Ley1014de2006
 
Generos de anime
Generos de animeGeneros de anime
Generos de anime
 
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7
 
2 1 recepcion
2 1 recepcion2 1 recepcion
2 1 recepcion
 

Similar a Semana del 11 al 15 de agosto de 2014

Izada 7 de agosto slideshare
Izada 7 de agosto slideshareIzada 7 de agosto slideshare
Izada 7 de agosto slideshare
hfpani1977
 
Izada 7 de agosto slideshare
Izada 7 de agosto slideshareIzada 7 de agosto slideshare
Izada 7 de agosto slideshare
hfpani1977
 
Izada 7 de agosto slideshare
Izada 7 de agosto slideshareIzada 7 de agosto slideshare
Izada 7 de agosto slideshare
hfpani1977
 
batalla de boyaca
batalla de boyacabatalla de boyaca
batalla de boyacajajtomo
 
3B REYNA EMANUEL APORTE
3B REYNA EMANUEL APORTE 3B REYNA EMANUEL APORTE
3B REYNA EMANUEL APORTE
wagneremanuelreynaar
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichinchaFredi Tirado
 
La Batalla De Boyacá
La Batalla De BoyacáLa Batalla De Boyacá
La Batalla De Boyacásara
 
P eriodico escolar edicion 03
P eriodico escolar edicion 03P eriodico escolar edicion 03
P eriodico escolar edicion 03
Jesus Diaz
 
24 mayo de 1822
24 mayo de 182224 mayo de 1822
24 mayo de 1822
Luis Pacheco
 
Resumen de la batalla de boyacá
Resumen de la batalla de boyacáResumen de la batalla de boyacá
Resumen de la batalla de boyacáYesnery Moreno
 
Fechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el PerúFechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el Perú
PAMELA BENITES MAZA
 
2. COMPRENSIÓN LECTORA - FIESTAS PATRIAS.docx
2. COMPRENSIÓN LECTORA - FIESTAS PATRIAS.docx2. COMPRENSIÓN LECTORA - FIESTAS PATRIAS.docx
2. COMPRENSIÓN LECTORA - FIESTAS PATRIAS.docx
juliocosser1
 
Qué pasó el 7 de agosto
Qué pasó el 7 de agostoQué pasó el 7 de agosto
Qué pasó el 7 de agosto
Oscar Trujillo
 
Batalla de pichincha.docx producot integrador
Batalla de pichincha.docx producot integradorBatalla de pichincha.docx producot integrador
Batalla de pichincha.docx producot integrador
craker1988
 
Periodico escolar edicion 05
Periodico escolar edicion 05Periodico escolar edicion 05
Periodico escolar edicion 05
Jesus Diaz
 
Republica liberl
Republica liberlRepublica liberl
Republica liberl
Jacqueline Muñoz
 

Similar a Semana del 11 al 15 de agosto de 2014 (20)

Izada 7 de agosto slideshare
Izada 7 de agosto slideshareIzada 7 de agosto slideshare
Izada 7 de agosto slideshare
 
Izada 7 de agosto slideshare
Izada 7 de agosto slideshareIzada 7 de agosto slideshare
Izada 7 de agosto slideshare
 
Izada 7 de agosto slideshare
Izada 7 de agosto slideshareIzada 7 de agosto slideshare
Izada 7 de agosto slideshare
 
batalla de boyaca
batalla de boyacabatalla de boyaca
batalla de boyaca
 
3B REYNA EMANUEL APORTE
3B REYNA EMANUEL APORTE 3B REYNA EMANUEL APORTE
3B REYNA EMANUEL APORTE
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
 
La Batalla De Boyacá
La Batalla De BoyacáLa Batalla De Boyacá
La Batalla De Boyacá
 
P eriodico escolar edicion 03
P eriodico escolar edicion 03P eriodico escolar edicion 03
P eriodico escolar edicion 03
 
Batalla de Pichincha
Batalla de PichinchaBatalla de Pichincha
Batalla de Pichincha
 
24 mayo de 1822
24 mayo de 182224 mayo de 1822
24 mayo de 1822
 
Resumen de la batalla de boyacá
Resumen de la batalla de boyacáResumen de la batalla de boyacá
Resumen de la batalla de boyacá
 
Fechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el PerúFechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el Perú
 
2. COMPRENSIÓN LECTORA - FIESTAS PATRIAS.docx
2. COMPRENSIÓN LECTORA - FIESTAS PATRIAS.docx2. COMPRENSIÓN LECTORA - FIESTAS PATRIAS.docx
2. COMPRENSIÓN LECTORA - FIESTAS PATRIAS.docx
 
Qué pasó el 7 de agosto
Qué pasó el 7 de agostoQué pasó el 7 de agosto
Qué pasó el 7 de agosto
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha.docx producot integrador
Batalla de pichincha.docx producot integradorBatalla de pichincha.docx producot integrador
Batalla de pichincha.docx producot integrador
 
La batalla de boyacá
La batalla de boyacáLa batalla de boyacá
La batalla de boyacá
 
Periodico escolar edicion 05
Periodico escolar edicion 05Periodico escolar edicion 05
Periodico escolar edicion 05
 
Republica liberl
Republica liberlRepublica liberl
Republica liberl
 

Semana del 11 al 15 de agosto de 2014

  • 1. COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED Semana del 11 al 15 de Agosto de 2014 Reflexión de la semana Recordando Nuestra Historia El sábado 7 de agosto de 1819 los Ejércitos español y criollo se enfrentaron en el campo de Boyacá. Cada uno tenía un objetivo diferente: El Ejército Realista tenía como misión tomarse Santa Fe de Bogotá y el Liberador deseaba impedir a toda costa esta maniobra. El Ejército Liberador, conformado por 2.850 combatientes entre criollos, mulatos, mestizos, zambos, indígenas y negros estaba comandado por el general Simón Bolívar; la vanguardia, por Francisco de Paula Santander y la retaguardia, por el general José Antonio Anzoátegui. Por su parte, el Ejército Realista – que pertenecía a la tercera división del Ejército Expedicionario de la Recon- quista - estaba conformado por2.670 soldados, de los cuales 2.300 eran de infantería, 350 de caballería y 20 de artillería. Su Comandante General era el coronel José María Barreiro; el Jefe del Estado Mayor, el Coronel Sebastián Díaz y lo comandaba el Coronel Francisco Jiménez. Pero para Simón Bolívar no fue un impedimento su fuerte rival y aprovechó las oportunidades de su estadía en Tunja para vigilar los pasos del enemigo. Fue enton- ces cuando los patriotas treparon por matorrales y se presentaron de improvisto al Ejército de Barreiro en el puente de Boyacá. A pesar de que la acción militar era intensa en los dos bandos, las Fuerzas Patriotas tenían unidad y facilidad en las comunicaciones, mientras que los Realistas esta- ban incomunicadas y separadas por el Teatino y la van- guardia patriota. Al final, el coronel Barreiro no pudo lograr parar la rapi- dez con la que las tropas Patriotas los rodearon co- mo "anillo de fuego". No tuvieron más remedio que rendirse ante el Ejército Patriota, con su coman- dante Santander, 'Héroe de Boyacá'. La batalla terminó a las 4 de la tarde. Murieron más de 100 realistas, 13 soldados patriotas y 53 resultaron heri- dos. Barreiro, junto a los principales Jefes Realistas y 1.600 soldados, fueron hechos prisioneros. Así termina la Campaña Libertadora de 1819 que se realizó durante 77 días, desde el 23 de mayo cuando el Libertador Simón Bolívar expuso el Plan en la aldea de los Setenta ante los Jefes del Ejército Patriota, siguiendo un trayecto militar desde los Llanos de Casanare, la cor- dillera de los Andes y las tierras de Tunja. El Plan cul- minó en el Puente de Boyacá. La Batalla de Boyacá se convirtió en el inicio de la in- dependencia del norte de Suramérica, y se considera de suma importancia pues llevó a los triunfos de las Bata- llas de Carabobo en Venezuela, Pichincha en Ecuador y Junín Ayacucho en el Perú y Bolivia. Fuente: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/ home/1592/article-85977.html
  • 2. Página 2 COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED TURNOS DE ACOMPAÑAMIENTO SEMANA DEL 11 AL 15 DE AGOSTO DE 2014 AL INGRESO: Primaria: Puerta 1: CAROLINA PARDO ANGIE RIVEROS, Puerta 2: RAFAEL OCAMPO, VICTOR PUENTES Secundaria y Media: MATEMÁTICAS: Diana Díaz, Víctor Ángel, Abdón Alarcón, Wilson Cortes Al Descanso Preescolar: MIREYA ABRIL, CAROLINA PARDO Primero: SEGÚN ACUERDO Primaria Secundaria y Media PUNTO DE ACOMPAÑAMIENTO GRUPO 1 1. Baños y ajedrez JOSE MONTERO 2. Escalera 1 – Coordinación J.M. NUBIA O. JIMENEZ 3. Escalera 2- Coordinación J.T. ANYELA RAMIREZ 4. Escalera 3 – Artes MARTHA PACHON 5. Escalera 4 – Baños CAROLINA ACOSTA 6. Rampa y patio de banderas DIANA RODRIGUEZ 7. Patio principal – escalera bibliot. LUDIVIA MORENO PUNTO DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE Patio Principal IVAN CAÑAVERAL Centro de Conciliación HELENA CORTES Escalera 1 – Coordinación J.M. ABDON ALARCON Escalera 2- Coordinación J.T. LEOPOLDO LOPEZ Escalera 3 – Artes JOHN MEDINA Escalera 4 – Baños WILLIAM RODRIGUEZ Rampa, patio de banderas. Tienda escolar. ANGELA CANDIA Patio principal – Escalera biblioteca CARMEN TOVAR Patio 1 (Al frente de los Lab Física y Química) ALICIA GARZÓN Patio 2 (Al frente de las aulas 101 y 106) YAMILE CASTELLANOS Patio 3 (Al frente de las aulas 107 al 111) NATALIA RAMIREZ Patio 4 (Al frente del taller de tecnología y articulación) VICTOR ANGEL Baños, ajedrez y Patio 5 (Al frente de lab de Ciencias y aulas de iniciación). PEDRO CISNEROS Recorrido segundo piso EFRAIN RUIZ Reja principal contigua al ingreso de estudiantes ANABELA BOTERO
  • 3. COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED Página 3 PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA SEMANA DEL 11 AL 15 DE AGOSTO DE 2014 LUNES 11 DE AGOSTO 8:00 AM. Capacitación “Primeros Auxilios” Asisten Jefes de Brigadas de emergencia. MARTES 12 DE AGOSTO 2:05 p.m. Reunión de ciclo 3. 4:15 p.m. Reunión de área—Expresión e Inglés, MIERCOLES 13 DE AGOSTO—JORNADA PEDAGÓGICA 12:15 PM.—Ingreso, Espacio de socialización y almuerzo. 12:45 pm.—Reunión general de docentes en audiovisuales.—Orientaciones Generales. 1:00 pm.—Capacitación Accidentalidad escolar. 2:00 pm.—Receso. 2:30 pm.—Trabajo Plan de estudios hasta Ciclo 5. 5:15 pm.—Asamblea de docentes: Informe Consejo Directivo y Comité Sindical. JUEVES 14 DE AGOSTO 12:15 p.m. Reunión de Ciclo 5. 4:50 p.m. Reunión de área– C. Naturales y G. Social. ESTE DÍA TENDREMOS HORARIO CORTO PARA DIRECCIÓN DE CURSO VIERNES 15 DE AGOSTO 2:05 p.m. Comité Pedagógico 4:15 p.m. Reunión de área – Matemáticas y Español. ORIENTACIONES Y RECOMENDACIONES  Felicitaciones al Departamento de Ciencias Naturales y a todos los docentes y estudiantes por su organización y parti- cipación en las jornadas ambientales que se desarrollaron durante el 4 y 5 de Agosto.  Un reconocimiento a los docentes por su asertividad en la jornada de entrega de informes académicos del pasado Viernes 8 de Agosto.  Recordamos que se hizo necesario el cambio de horario del comedor escolar y por tanto todos los estudiantes deben ser acompañados por el docente al ingreso al comedor y durante el tiempo de almuerzo.  El día Jueves tendremos dirección de curso, manejando el horario recortado, recordemos que el objetivo de la direc- ción de curso semanal tiene como objetivo que el director de curso realice seguimiento a los siguientes aspectos: Uni- forme, asistencia, convivencia. Recordemos la importancia de tener el control sobre la asistencia diaria del curso, NO OLVIDEN QUE CADA DIRECTOR DE CURSO ES RESPONSABLE DE LA CARPETA DE ASISTENCIA DE SU CUR- SO, los compromisos y cumplimiento frente al uniforme, el debido seguimiento convivencial al estudiante y revisión del observador.  Se solicita a los Jefes de área reunir las actas del comité pedagógico y entregarlas en coordinación. De igual manera se recuerda que cada Jefe de área debe tener su carpeta con actas de reuniones de área firmadas. Están se solicita- rán la próxima semana en la reunión de comité pedagógico. PREESCOLAR Y PRIMARIA SECUNDARIA Y MEDIA 12:30 1:40 1 Ula 12:30 1:50 1Ula 1:40 2:50 2 Ula 1:50 3:10 2Ula 2:50 3:50 D. Curso 3:10 4:30 D.Curso 3:50 4:10 Descanso 4:30 4:50 Descanso 4:10 5:15 3Ula 4:50 6:05 3 Ula