SlideShare una empresa de Scribd logo
CALLE CARIPE, C/C QUIRIQUIRE, URBANIZACION FUNDEMOS I, PARROQUIA
ALTO DE LOS GODOS, MUNICIPIO MATURIN, ESTADO MONAGAS. TELEFONO:
0291-6510234. EMAIL: victoriaramirezmolinos@hotmail.com
SOMOS… LA VOZ ESCOLAR
Edición N° . Maturín 6 de Julio de 6
JUNTA DIRECTIVA DE VICTORIA AL DIA
Directora General:
Profa. Tibisay Cedeño Rivas.
Director del Plantel:
Prof. Joel Alcalá.
Editor y Diseñador Grafico:
Jesús Rondón.
Columnista y Fotógrafo:
Prof. Javier Arismendi.
Fundadores:
Profa. Luisa Romero, Carmen Mercades y Liyuan Delgado.
Contáctanos en nuestra pagina web: https://uevictoriaramirez.blogspot.com/
Nuestras redes sociales Youtube y Facebook: U.E Victoria Ramírez Molinos
Correos :victoriaramirezmolinos@hotmail.com / uevictoriaramirez@gmail.com
MATURÍN ESTADO MONAGAS
Al finalizar un Año Escolar, todos nos sentimos felices porque ha
terminado una etapa y se ha cumplido con las expectativas propuestas al
inicio de este período escolar.
Reina la alegría en los estudiantes que legalmente se convierten en
Bachilleres en Ciencias, en aquellos que pasan de un grado o de un año a
otro, en aquellos pequeñitos que inician su primera etapa escolar; y una
voz de aliento, fortaleza y templanza para aquellos educandos que no
reunieron las competencias.
Los Docentes han realizado una ardua labor, la mayoría de los
estudiantes también, el personal administrativo al igual que los docentes
han trabajado como hormiguitas conjuntamente con ellos, para que todo
salga a tiempo, el personal ambientalista, bueno, cada uno sabe lo que
tiene que hacer, y los padres y representantes con sus orientaciones para
sus hijos e hijas llena de valores y sabidurías.
Un grupo trabaja fuerte y dedicadamente, pero que pasa con aquellos
que dicen no tener tiempo para sus hijos, y solo los vemos a fin de año
escolar; esos señores y señoras necesitan reflexionar, para que también
tengan el mérito de ver el avance progresivo de sus representados.
El personal institucional le queda el agotamiento de su arduo trabajo en
todo un año escolar, pero la satisfacción de haber cumplido con su labor
como servidores públicos, además de haber impartido conocimientos
que ayudarán a esta juventud creciente a tener una vida mejor.
Finalmente se felicita a todos aquellos Estudiantes Graduandos de la IX
Promoción de Educación Media General, Mención: Ciencias, que lleva
por nombre: "14 DE JULIO DE 2016 - BICENTENARIO DEL
FALLECIMIENTO DEL GENERALÌSIMO SEBASTIAN
FRANCISCO DE MIRANDA". "31 DE MARZO DE 2016 -
BICENTENARIO DE LA EXPEDICIÒN DE LOS CAYOS"; realmente
cumplieron con el lapso correspondiente y terminaron brillantemente su
año escolar, suerte en su nuevo camino.
Felices vacaciones, la Prensa Escolar “VICTORIA AL DÍA”, los espera
en el nuevo Año Escolar: 2016 – 2017.
EFEMÉRIDES DEL MES DE JULIO 2016:
1 de julio: Proclamado los Derechos del Pueblo
(1811).
15 de julio: Se Inaugura La Iglesia de La Santísima
Trinidad en Caracas (1781), Muere Francisco Espejo
(1814).
3 de julio: Nace Rafael María Baralt (1810). 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen, Día del
Defensor Público y Día Nacional del Policía.
4 de julio: Se funda La Comunidad del Caribe -
CARICOM (1973), Día del Arquitecto, Día
Internacional de la Vida Silvestre y Día de la
Constitución Ambiental.
18 de julio: Nace Nelson Mandela (1918), Se funda La
Universidad Simón Bolívar - USB (1967), Día
Internacional de Nelson Mandela.
5 de julio: Firma del Acta de la Independencia de
Venezuela (1811).
19 de julio: Nace Juan José Flores (1800).
6 de julio: Nace Luis Brión (1782), Nace Isaías
Medina Angarita (1897), Reforma del Código Civil
(1982) y Muere Monseñor Ignacio Cardenal Velasco
(2003).
20 de julio: Llegada del Hombre a la Luna (1969).
7 de julio: Fundada Villa de Upata (1762), Día
Mundial de la Conservación del Suelo.
21 de julio: Día del Médico Veterinario.
8 de julio: Muere Cecilio Acosta (1881) y Muere
José Humberto Quintero (1984).
23 de julio: Se promulga la Primera Ley del Trabajo
en Venezuela año 1928.
9 de julio: Nace Juan Manuel Agosto Méndez
(1871) y Día Internacional de la Destrucción de
Armas de Fuego.
24 de julio: Nace El Libertador Simón Bolívar
(1783), Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823)
y Día de la Armada Venezolana.
10 de julio: Nace Antonio Ricaurte (1786) y Muere
Francisco Antonio Rísquez (1941).
25 de julio: Fundación de Caracas (1567), Nace
Santiago Mariño (1788), Muere Federico Brandt
(1932), Se declara Monumento Nacional La Casa
Natal del Libertador Simón Bolívar (2002) y Día
Internacional de la Mujer Afrodescendiente.
11 de julio: Nace Juan Lovera “El Pintor de los
Próceres” (1776).
26 de julio: Fundación de la Ciudad de Coro (1527).
12 de julio: Nace Agustín Codazzi (1793) y Nace
Pedro Emilio Coll (1872).
27 de julio: Día del Bibliotecólogo y Archivólogo
13 de julio: Muerte de José María Vargas (1854),
Creación de la Biblioteca Nacional de Venezuela -
BNV (1833), Día Internacional del Director de
Orquesta.
28 de julio: Muere Antonio Guzmán Blanco (1899),
Nace Hugo Rafael Chávez Frías (1954).
14 de julio: Muere Francisco de Miranda (1816). 29 de julio: Terremoto de Caracas (1967), Muere
Arturo Michelena (1898) y Se crea la Radio Difusora
Nacional de Venezuela actualmente Radio Nacional
de Venezuela - RNV (1936).
5 DE JULIO DE 1811: DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA DE
VENEZUELA
El 5 de julio de 1811 se estampan las primeras firmas en el Acta de la Declaración de
Independencia, pero el resto de las firmas se fueron realizando progresivamente hasta el 18 de
agosto.
Previamente, el 19 de abril de 1810 se llevó a cabo la Proclamación de la
Independencia, lo que se considera históricamente como la manifestación de la voluntad del
pueblo caraqueño de obtener la independencia del imperio Español y posiblemente como el
primer Referendo en la Historia de Venezuela. Sin embargo, hasta el 5 de julio de 1811 la
máxima e indiscutible autoridad, por mandato Divino, era el rey de España, a quien debíamos
obediencia, lealtad y respeto. A partir de ese momento el Rey se convirtió en símbolo del
despotismo, la arbitrariedad y el abuso. España dejaba de ser el origen de la civilización y se
transformaba en la responsable única de nuestra ignorancia, atraso y miserias.
El 5 de julio de 1811 se firmó el Acta de la Independencia de Venezuela, en la que se
desconoce la autoridad impuesta por el imperio de España terminando con trescientos años de
dominación española. Sin embargo, la firma del Acta de la Independencia fue realmente el
comienzo de la Batalla para concretar la Independencia.
24 JULIO: NATALICIO DE EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR
El 24 de julio de 1783 nació en Caracas, Venezuela, Simón José Antonio de la
Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, conocido históricamente como ‘El
Libertador’ Simón Bolívar. Fue un militar y político de la época pre-republicana de la
Capitanía General de Venezuela, fundador de la Gran Colombia y una de las figuras
más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español.
En 1810 se unió a la revolución independentista, que estalló en Venezuela,
dirigida por Miranda. El 17 de diciembre de 1819 creó la República de la Gran
Colombia, que incluyó lo que hoy son las repúblicas de Colombia, Venezuela, Ecuador
y Panamá. En 1824 se libraron las dos batallas finales de la independencia de Perú
(último lugar del continente en el que resistían los españoles): Junín y Ayacucho. En
1827 debido a rivalidades personales entre los generales de la revolución, explotaron
guerras civiles que destrozaron la unión sudamericana, por lo que tanto Bolívar había
luchado.
Finalmente, ‘El Libertador’ Simón Bolívar fallece el 17 de diciembre de 1830 a
los 47 años de edad. Los despojos mortales recibieron cristiana sepultura en el altar
mayor de la suntuosa Catedral Basílica de Santa Marta, y en ese sagrado recinto
moraron hasta el mes de diciembre de 1842, cuando fueron trasladados a su país de
origen, Venezuela, cumpliéndose así el mandato de su testamento.
La expedición de Los Cayos de San Luis o sencillamente Expedición
de Los Cayos.
Es el nombre con el que son conocidas las dos invasiones que desde Haití
organizó el Libertador Simón Bolívar a fines de 1815 llevándolas a cabo durante el
año 1816 con la finalidad de liberar a Venezuela de las fuerzas españolas.
Procedente de Jamaica llegó Bolívar a Los Cayos de San Luis, en la isla de
Haití, el 24 de diciembre de 1815; trasladándose luego a Puerto Príncipe donde tuvo
una entrevista, el 2 de enero de 1816, con el presidente Alexandre Pedión, quien se
comprometió a facilitarle los recursos necesarios para llevar a cabo su empresa.
Posteriormente, tras serle otorgado el poder supremo por parte de una asamblea de
los principales jefes refugiados, venezolanos y neogranadinos, Bolívar comenzó a
afinar los detalles sobre la expedición contra la costa firme venezolana; con la ayuda
del gobernador militar haitiano de Los Cayos, el general Ignacio Marión. La
expedición incluía 1.000 tripulantes patriotas y 1.000 negros haitianos.4 Entre los
expedicionarios se encontraban: Santiago Mariño, José Antonio Anzoátegui, Luis
Brión, Carlos Soublette, Manuel Piar, Juan Bautista Bideau, Renato Beluche, José
Francisco Bermúdez, Gregor MacGregor, Justo Briceño, Francisco Antonio Zea,
Pedro León Torres, Ambrosio Plaza y otros.
A pesar de los reveses sufridos por los expedicionarios y por el propio
Libertador en Ocumare de la Costa, la importancia histórica de la Expedición de los
Cayos radica en que la misma permitió que Santiago Mariño, Manuel Piar y luego
José Francisco Bermúdez emprendieran la liberación del oriente del país, y que
MacGregor con Carlos Soublette y otros jefes se internaran definitivamente en Tierra
Firme, para abrir paso al triunfo definitivo de la República.
Sumario de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela
N° 40.940 08/07/2016
Resolución mediante la cual se identifica con los EPÓNIMOS “14 de julio de 2016 –
Bicentenario del fallecimiento del Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda.
“31 de marzo de 2016 – Bicentenario de la Expedición de Los Cayos”, las
promociones que egresen de las instituciones y centros educativos oficiales
dependientes del Ejecutivo Nacional, Estadal y Municipal, y las instituciones
educativas privadas del nivel de educación media en sus dos opciones: educación
media general y educación media técnica, en las menciones o especialidades
respectivas para el período escolar 2015-2016.
Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez, conocido
como Francisco de Miranda (Caracas, 28 de marzo de
1750-San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816), fue un
político, militar, diplomático, escritor, humanista e
ideólogo, español y venezolano, considerado «El Precursor
de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. Conocido como «El
Primer Venezolano Universal» y «El Americano más Universal», fue partícipe de la
Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y posteriormente de
la Independencia de Venezuela, siendo líder del «Bando Patriota» y gobernante de la
Primera República de Venezuela durante esta última, en calidad de Dictador
Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela.
El Generalísimo con una expedición aumentada a 11 buques y 300 hombres de
desembarco, llega a las costas de Coro el 1º de agosto de 1806. En la madrugada del
día 3, mientras los buques descargaban su artillería, Miranda y sus hombres se
precipitan a tierra. Ese mismo día, en lo alto del Fortín de la Vela, la bandera
venezolana tricolor fue izada por primera vez. El 4 de junio de 1813 es trasladado a
la fortaleza de El Morro, ubicada en Puerto Rico, y de allí a España, donde es
encerrado en el calabozo del penal de las Cuatro Torres del arsenal de la Carraca en
San Fernando de Cádiz. Aquí sólo recibió pocas noticias y ayuda de algunos amigos.
Miranda planea escapar hacia Gibraltar, pero un ataque cerebrovascular frustra sus
planes y muere, a los 66 años de edad, el 14 de julio de 1816.
SALUD Y BELLEZA
ALERGIAS EN LA PIEL
Las alergias son respuestas del sistema defensivo de nuestro
organismo, ante sustancias desconocidas por este. Las principales causas de
estas alergias de piel o cutáneas son: algunos alimentos y medicamentos, la
constante fricción con la piel, cosméticos, rayos solares y algunos
productos de limpieza, entre otros. Es lo que se denomina alérgenos y no
afectan a todas las personas por igual.
Tipos de alergias en la piel más comunes:
Urticaria: esta es una reacción muy común en cualquier persona que
sufra de alergia. Son ronchas rojizas y elevadas que aparecen en la
superficie de la piel, generalmente al ingerir algún tipo de medicamento
o comida en especial, algunas otras causas pueden ser el polen, los pelos de
los animales domésticos, picaduras de insectos, entre otros. Un tipo
específico de esta reacción es la denominada angioedema, que es cuando la
aparición de las ronchas y la inflamación se encuentra en el área de la cara,
los pies, las manos y la garganta.
Dermatitis atópica, generalmente llamada eczema: es una
enfermedad o irritación en la piel que causa picazón e inflamación. Lo más
común es verlas alrededor de los codos, por detrás de las rodillas y en la
cara, pero no es muy raro encontrarlo a lo largo de toda la superficie de la
piel. Según los médicos expertos, esta es una enfermedad que aparece en
las personas, antes de los tres años de edad y de ese momento en adelante
seguirá apareciendo constantemente a lo largo de la vida. Aunque esta no
es una enfermedad contagiosa ni de mucho mal, a pesar de lo extraña que se
ve, los médicos han determinado que una de las principales causas por la
que está da, es la herencia, es decir, un hijo con padres que posean esta
enfermedad, tienen altas posibilidades de poseerla también a lo largo de su
vida.
Si presenta una reacción ya descrita consulte a su médico.
Es una celebración moción del bienestar y de los derechos de los niños, el día oficial es el 3°
domingo de julio de cada año según la Organización de las Naciones Unidas.
En 1990 el Estado venezolano ratificó la Convención Internacional sobre los
Derechos del Niño, lo que generó, en el seno de organizaciones sociales independientes del
sector oficial que trabajaban con niños y adolescentes, un gran entusiasmo que se tradujo en
una diversidad de propuestas cuyo alcance llegó hasta el cambio de instrumentos jurídicos
en esta materia.
CIERRE PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Con gran éxito se efectúo el Cierre Pedagógico de Educación Primaria - Año Escolar: 2015
- 2016, con la participación del Colectivo Victoriano Directivos, Docentes, Administrativos,
Ambientalistas, Comunidad Educativa, Padres y Representantes, los protagonistas
principales los Estudiantes. Por eso se le invita a toda la comunidad a seguir luchando por
el rescate de nuestra Institución Educativa, de formar nuevos republicanos de calidad y
excelencia.
IX PROMOCIÓN DE GRADUANDOS EN EDUCACIÓN MEDIA
GENERAL
MENCIÓN: CIENCIA
AÑO ESCOLAR: 2015 – 2016
"14 DE JULIO DE 2016 - BICENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DEL
GENERALÌSIMO SEBASTIAN FRANCISCO DE MIRANDA". "31 DE MARZO
DE 2016 - BICENTENARIO DE LA EXPEDICIÒN DE LOS CAYOS".
PLAN DE ESTUDIOS: EDUCACION MEDIA GENERAL.
CÓDIGO: 31018
N° DE GRADUANDOS: 108
PADRINOS DE LA PROMOCIÓN: PROF. JEAN CARLOS SANCHEZ,
PROFA. PATRICIA ALBORNOZ,
PROFA. YORMAN VELIZ.
Maturín, 18-07-2016
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación.
Decreto N° 313
Gaceta Oficial N° 36.787 (Reforma) del 16/11/1999
TÍTULO II,
De la Estructura del Sistema Educativo
Capítulo III, De la Educación Media Diversificada y Profesional
Artículo 27.
Además de los requisitos legales establecidos para la obtención del título de bachiller
o de técnico medio, se deberá exigir a cada alumno su participación en una actividad
que beneficie al respectivo plantel o a la comunidad. El Ministerio de Educación,
Cultura y Deportes impartirán las orientaciones necesarias para el cumplimiento de
esta disposición.
IX PROMOCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL
"14 DE JULIO DE 2016 - BICENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DEL
GENERALÌSIMO SEBASTIAN FRANCISCO DE MIRANDA". "31 DE MARZO
DE 2016 - BICENTENARIO DE LA EXPEDICIÒN DE LOS CAYOS".
LIMPIEZA DE LAS RUINAS DEL P.D.V.A.L.
URBANIZACIÓN FUNDEMOS
LA MEJOR OLIMPIADA DEPORTIVAS REALIZADA POR
NUESTRA INSTITUCION:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periódico Escolar Volumen 2
Periódico Escolar Volumen 2Periódico Escolar Volumen 2
Periódico Escolar Volumen 2
Dinka
 
Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017
Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017
Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017
Acontecer Escolar
 
La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5
JESUSBRAULIO
 
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito EscolarPeriodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
eljoaquincito
 
Periódico Escolar Manantial Informativo febrero 2014
Periódico Escolar  Manantial Informativo  febrero 2014Periódico Escolar  Manantial Informativo  febrero 2014
Periódico Escolar Manantial Informativo febrero 2014
Acontecer Escolar
 
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
Acontecer Escolar
 
Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02
Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02
Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02
Yormary Milanes
 
Periodico escolar correo_del_orinoco palo gordo
Periodico escolar correo_del_orinoco palo gordoPeriodico escolar correo_del_orinoco palo gordo
Periodico escolar correo_del_orinoco palo gordoalexander perez
 
Periodico Digital Escolar Abril
Periodico Digital Escolar AbrilPeriodico Digital Escolar Abril
Periodico Digital Escolar Abril
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Ba...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana  "Ba...Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana  "Ba...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Ba...
Acontecer Escolar
 
Calendario cívico escolar
Calendario cívico escolarCalendario cívico escolar
Calendario cívico escolar
Connie Webster-Hamilton
 
Periodico escolar
Periodico escolarPeriodico escolar
Periodico escolar
Jesus Diaz
 
Calendario civico ambiental dh- 2021
Calendario civico ambiental  dh- 2021Calendario civico ambiental  dh- 2021
Calendario civico ambiental dh- 2021
filibertozambranoono
 
Malvinasacto40anios.pdf
Malvinasacto40anios.pdfMalvinasacto40anios.pdf
Malvinasacto40anios.pdf
carinadipierro1
 
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la TardePeriodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
Maravalenciazapata
 
Esquema para la Carpeta pedagogica
Esquema para la Carpeta pedagogicaEsquema para la Carpeta pedagogica
Esquema para la Carpeta pedagogica
Nelida Gutierrez Salas
 
Periódico Escolar Manantial informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
Periódico Escolar Manantial informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...Periódico Escolar Manantial informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
Periódico Escolar Manantial informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
Acontecer Escolar
 

La actualidad más candente (18)

Paramito
ParamitoParamito
Paramito
 
Periódico Escolar Volumen 2
Periódico Escolar Volumen 2Periódico Escolar Volumen 2
Periódico Escolar Volumen 2
 
Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017
Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017
Periodico Escolar Manantial Informativo febrero 2017
 
La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5
 
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito EscolarPeriodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
 
Periódico Escolar Manantial Informativo febrero 2014
Periódico Escolar  Manantial Informativo  febrero 2014Periódico Escolar  Manantial Informativo  febrero 2014
Periódico Escolar Manantial Informativo febrero 2014
 
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
 
Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02
Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02
Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02
 
Periodico escolar correo_del_orinoco palo gordo
Periodico escolar correo_del_orinoco palo gordoPeriodico escolar correo_del_orinoco palo gordo
Periodico escolar correo_del_orinoco palo gordo
 
Periodico Digital Escolar Abril
Periodico Digital Escolar AbrilPeriodico Digital Escolar Abril
Periodico Digital Escolar Abril
 
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Ba...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana  "Ba...Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana  "Ba...
Periódico Escolar Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Ba...
 
Calendario cívico escolar
Calendario cívico escolarCalendario cívico escolar
Calendario cívico escolar
 
Periodico escolar
Periodico escolarPeriodico escolar
Periodico escolar
 
Calendario civico ambiental dh- 2021
Calendario civico ambiental  dh- 2021Calendario civico ambiental  dh- 2021
Calendario civico ambiental dh- 2021
 
Malvinasacto40anios.pdf
Malvinasacto40anios.pdfMalvinasacto40anios.pdf
Malvinasacto40anios.pdf
 
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la TardePeriodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
 
Esquema para la Carpeta pedagogica
Esquema para la Carpeta pedagogicaEsquema para la Carpeta pedagogica
Esquema para la Carpeta pedagogica
 
Periódico Escolar Manantial informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
Periódico Escolar Manantial informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...Periódico Escolar Manantial informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
Periódico Escolar Manantial informativo de la Escuela Básica Bolivariana "Bar...
 

Similar a P eriodico escolar edicion 03

Agenda cultural de Venezuela
Agenda cultural de VenezuelaAgenda cultural de Venezuela
Agenda cultural de Venezuela
yujhandryfernandezca
 
Agenda cultural de venezuela laura armas
Agenda cultural de venezuela laura armasAgenda cultural de venezuela laura armas
Agenda cultural de venezuela laura armas
Laura Betania Armas Hernandez
 
Efemeride 26 feb 2 mar
Efemeride 26 feb 2 marEfemeride 26 feb 2 mar
Efemeride 26 feb 2 mar
Universidad Señor de Sipan
 
Efemérides Representativas de Venezuela
Efemérides Representativas de VenezuelaEfemérides Representativas de Venezuela
Efemérides Representativas de Venezuela
Luis Jose Rodriguez
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
la5rifa
 
Agenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de VenezuelaAgenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de Venezuela
Rima Bouchacra
 
Reto estudiantil ghc
Reto estudiantil ghcReto estudiantil ghc
Reto estudiantil ghc
IUPSM Santiago Mariño
 
Efemerides de venezuela
Efemerides de venezuelaEfemerides de venezuela
Efemerides de venezuela
maria gomez
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichinchaFredi Tirado
 
analisis y expresion cultural 4 eval.
analisis y expresion cultural 4 eval.analisis y expresion cultural 4 eval.
analisis y expresion cultural 4 eval.
robert gomez
 
fiestas patrias
fiestas patriasfiestas patrias
fiestas patrias
Jahaira26
 
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de QuitoProceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
sandra_chavez
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
gerrimi
 
Por+qué+2..
Por+qué+2..Por+qué+2..
Por+qué+2..marcos
 
Agenda Cultural
Agenda CulturalAgenda Cultural
Agenda Cultural
Marcos Dalis Tovar
 
Agenda Cultural de Venezuela.
Agenda Cultural de Venezuela. Agenda Cultural de Venezuela.
Agenda Cultural de Venezuela.
MileskaGonzlezAlvare
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
EDMAR ALYSLENY MUÑOZ
 

Similar a P eriodico escolar edicion 03 (20)

Agenda cultural de Venezuela
Agenda cultural de VenezuelaAgenda cultural de Venezuela
Agenda cultural de Venezuela
 
Agenda cultural de venezuela laura armas
Agenda cultural de venezuela laura armasAgenda cultural de venezuela laura armas
Agenda cultural de venezuela laura armas
 
Efemeride 26 feb 2 mar
Efemeride 26 feb 2 marEfemeride 26 feb 2 mar
Efemeride 26 feb 2 mar
 
Historia de venezuela todas las regiones
Historia de venezuela todas las regionesHistoria de venezuela todas las regiones
Historia de venezuela todas las regiones
 
Efemérides Representativas de Venezuela
Efemérides Representativas de VenezuelaEfemérides Representativas de Venezuela
Efemérides Representativas de Venezuela
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Agenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de VenezuelaAgenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de Venezuela
 
Reto estudiantil ghc
Reto estudiantil ghcReto estudiantil ghc
Reto estudiantil ghc
 
Efemérides de marzo
Efemérides de marzoEfemérides de marzo
Efemérides de marzo
 
Efemerides de venezuela
Efemerides de venezuelaEfemerides de venezuela
Efemerides de venezuela
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
 
analisis y expresion cultural 4 eval.
analisis y expresion cultural 4 eval.analisis y expresion cultural 4 eval.
analisis y expresion cultural 4 eval.
 
fiestas patrias
fiestas patriasfiestas patrias
fiestas patrias
 
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de QuitoProceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
 
Por+qué+2..
Por+qué+2..Por+qué+2..
Por+qué+2..
 
Agenda Cultural
Agenda CulturalAgenda Cultural
Agenda Cultural
 
Agenda Cultural de Venezuela.
Agenda Cultural de Venezuela. Agenda Cultural de Venezuela.
Agenda Cultural de Venezuela.
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

P eriodico escolar edicion 03

  • 1. CALLE CARIPE, C/C QUIRIQUIRE, URBANIZACION FUNDEMOS I, PARROQUIA ALTO DE LOS GODOS, MUNICIPIO MATURIN, ESTADO MONAGAS. TELEFONO: 0291-6510234. EMAIL: victoriaramirezmolinos@hotmail.com SOMOS… LA VOZ ESCOLAR Edición N° . Maturín 6 de Julio de 6 JUNTA DIRECTIVA DE VICTORIA AL DIA Directora General: Profa. Tibisay Cedeño Rivas. Director del Plantel: Prof. Joel Alcalá. Editor y Diseñador Grafico: Jesús Rondón. Columnista y Fotógrafo: Prof. Javier Arismendi. Fundadores: Profa. Luisa Romero, Carmen Mercades y Liyuan Delgado. Contáctanos en nuestra pagina web: https://uevictoriaramirez.blogspot.com/ Nuestras redes sociales Youtube y Facebook: U.E Victoria Ramírez Molinos Correos :victoriaramirezmolinos@hotmail.com / uevictoriaramirez@gmail.com MATURÍN ESTADO MONAGAS
  • 2. Al finalizar un Año Escolar, todos nos sentimos felices porque ha terminado una etapa y se ha cumplido con las expectativas propuestas al inicio de este período escolar. Reina la alegría en los estudiantes que legalmente se convierten en Bachilleres en Ciencias, en aquellos que pasan de un grado o de un año a otro, en aquellos pequeñitos que inician su primera etapa escolar; y una voz de aliento, fortaleza y templanza para aquellos educandos que no reunieron las competencias. Los Docentes han realizado una ardua labor, la mayoría de los estudiantes también, el personal administrativo al igual que los docentes han trabajado como hormiguitas conjuntamente con ellos, para que todo salga a tiempo, el personal ambientalista, bueno, cada uno sabe lo que tiene que hacer, y los padres y representantes con sus orientaciones para sus hijos e hijas llena de valores y sabidurías. Un grupo trabaja fuerte y dedicadamente, pero que pasa con aquellos que dicen no tener tiempo para sus hijos, y solo los vemos a fin de año escolar; esos señores y señoras necesitan reflexionar, para que también tengan el mérito de ver el avance progresivo de sus representados. El personal institucional le queda el agotamiento de su arduo trabajo en todo un año escolar, pero la satisfacción de haber cumplido con su labor como servidores públicos, además de haber impartido conocimientos que ayudarán a esta juventud creciente a tener una vida mejor. Finalmente se felicita a todos aquellos Estudiantes Graduandos de la IX Promoción de Educación Media General, Mención: Ciencias, que lleva por nombre: "14 DE JULIO DE 2016 - BICENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERALÌSIMO SEBASTIAN FRANCISCO DE MIRANDA". "31 DE MARZO DE 2016 - BICENTENARIO DE LA EXPEDICIÒN DE LOS CAYOS"; realmente cumplieron con el lapso correspondiente y terminaron brillantemente su año escolar, suerte en su nuevo camino. Felices vacaciones, la Prensa Escolar “VICTORIA AL DÍA”, los espera en el nuevo Año Escolar: 2016 – 2017. EFEMÉRIDES DEL MES DE JULIO 2016: 1 de julio: Proclamado los Derechos del Pueblo (1811). 15 de julio: Se Inaugura La Iglesia de La Santísima Trinidad en Caracas (1781), Muere Francisco Espejo (1814). 3 de julio: Nace Rafael María Baralt (1810). 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen, Día del Defensor Público y Día Nacional del Policía. 4 de julio: Se funda La Comunidad del Caribe - CARICOM (1973), Día del Arquitecto, Día Internacional de la Vida Silvestre y Día de la Constitución Ambiental. 18 de julio: Nace Nelson Mandela (1918), Se funda La Universidad Simón Bolívar - USB (1967), Día Internacional de Nelson Mandela. 5 de julio: Firma del Acta de la Independencia de Venezuela (1811). 19 de julio: Nace Juan José Flores (1800). 6 de julio: Nace Luis Brión (1782), Nace Isaías Medina Angarita (1897), Reforma del Código Civil (1982) y Muere Monseñor Ignacio Cardenal Velasco (2003). 20 de julio: Llegada del Hombre a la Luna (1969). 7 de julio: Fundada Villa de Upata (1762), Día Mundial de la Conservación del Suelo. 21 de julio: Día del Médico Veterinario. 8 de julio: Muere Cecilio Acosta (1881) y Muere José Humberto Quintero (1984). 23 de julio: Se promulga la Primera Ley del Trabajo en Venezuela año 1928. 9 de julio: Nace Juan Manuel Agosto Méndez (1871) y Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego. 24 de julio: Nace El Libertador Simón Bolívar (1783), Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823) y Día de la Armada Venezolana. 10 de julio: Nace Antonio Ricaurte (1786) y Muere Francisco Antonio Rísquez (1941). 25 de julio: Fundación de Caracas (1567), Nace Santiago Mariño (1788), Muere Federico Brandt (1932), Se declara Monumento Nacional La Casa Natal del Libertador Simón Bolívar (2002) y Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente. 11 de julio: Nace Juan Lovera “El Pintor de los Próceres” (1776). 26 de julio: Fundación de la Ciudad de Coro (1527). 12 de julio: Nace Agustín Codazzi (1793) y Nace Pedro Emilio Coll (1872). 27 de julio: Día del Bibliotecólogo y Archivólogo 13 de julio: Muerte de José María Vargas (1854), Creación de la Biblioteca Nacional de Venezuela - BNV (1833), Día Internacional del Director de Orquesta. 28 de julio: Muere Antonio Guzmán Blanco (1899), Nace Hugo Rafael Chávez Frías (1954). 14 de julio: Muere Francisco de Miranda (1816). 29 de julio: Terremoto de Caracas (1967), Muere Arturo Michelena (1898) y Se crea la Radio Difusora Nacional de Venezuela actualmente Radio Nacional de Venezuela - RNV (1936).
  • 3. 5 DE JULIO DE 1811: DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA El 5 de julio de 1811 se estampan las primeras firmas en el Acta de la Declaración de Independencia, pero el resto de las firmas se fueron realizando progresivamente hasta el 18 de agosto. Previamente, el 19 de abril de 1810 se llevó a cabo la Proclamación de la Independencia, lo que se considera históricamente como la manifestación de la voluntad del pueblo caraqueño de obtener la independencia del imperio Español y posiblemente como el primer Referendo en la Historia de Venezuela. Sin embargo, hasta el 5 de julio de 1811 la máxima e indiscutible autoridad, por mandato Divino, era el rey de España, a quien debíamos obediencia, lealtad y respeto. A partir de ese momento el Rey se convirtió en símbolo del despotismo, la arbitrariedad y el abuso. España dejaba de ser el origen de la civilización y se transformaba en la responsable única de nuestra ignorancia, atraso y miserias. El 5 de julio de 1811 se firmó el Acta de la Independencia de Venezuela, en la que se desconoce la autoridad impuesta por el imperio de España terminando con trescientos años de dominación española. Sin embargo, la firma del Acta de la Independencia fue realmente el comienzo de la Batalla para concretar la Independencia. 24 JULIO: NATALICIO DE EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR El 24 de julio de 1783 nació en Caracas, Venezuela, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, conocido históricamente como ‘El Libertador’ Simón Bolívar. Fue un militar y político de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela, fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. En 1810 se unió a la revolución independentista, que estalló en Venezuela, dirigida por Miranda. El 17 de diciembre de 1819 creó la República de la Gran Colombia, que incluyó lo que hoy son las repúblicas de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. En 1824 se libraron las dos batallas finales de la independencia de Perú (último lugar del continente en el que resistían los españoles): Junín y Ayacucho. En 1827 debido a rivalidades personales entre los generales de la revolución, explotaron guerras civiles que destrozaron la unión sudamericana, por lo que tanto Bolívar había luchado. Finalmente, ‘El Libertador’ Simón Bolívar fallece el 17 de diciembre de 1830 a los 47 años de edad. Los despojos mortales recibieron cristiana sepultura en el altar mayor de la suntuosa Catedral Basílica de Santa Marta, y en ese sagrado recinto moraron hasta el mes de diciembre de 1842, cuando fueron trasladados a su país de origen, Venezuela, cumpliéndose así el mandato de su testamento.
  • 4. La expedición de Los Cayos de San Luis o sencillamente Expedición de Los Cayos. Es el nombre con el que son conocidas las dos invasiones que desde Haití organizó el Libertador Simón Bolívar a fines de 1815 llevándolas a cabo durante el año 1816 con la finalidad de liberar a Venezuela de las fuerzas españolas. Procedente de Jamaica llegó Bolívar a Los Cayos de San Luis, en la isla de Haití, el 24 de diciembre de 1815; trasladándose luego a Puerto Príncipe donde tuvo una entrevista, el 2 de enero de 1816, con el presidente Alexandre Pedión, quien se comprometió a facilitarle los recursos necesarios para llevar a cabo su empresa. Posteriormente, tras serle otorgado el poder supremo por parte de una asamblea de los principales jefes refugiados, venezolanos y neogranadinos, Bolívar comenzó a afinar los detalles sobre la expedición contra la costa firme venezolana; con la ayuda del gobernador militar haitiano de Los Cayos, el general Ignacio Marión. La expedición incluía 1.000 tripulantes patriotas y 1.000 negros haitianos.4 Entre los expedicionarios se encontraban: Santiago Mariño, José Antonio Anzoátegui, Luis Brión, Carlos Soublette, Manuel Piar, Juan Bautista Bideau, Renato Beluche, José Francisco Bermúdez, Gregor MacGregor, Justo Briceño, Francisco Antonio Zea, Pedro León Torres, Ambrosio Plaza y otros. A pesar de los reveses sufridos por los expedicionarios y por el propio Libertador en Ocumare de la Costa, la importancia histórica de la Expedición de los Cayos radica en que la misma permitió que Santiago Mariño, Manuel Piar y luego José Francisco Bermúdez emprendieran la liberación del oriente del país, y que MacGregor con Carlos Soublette y otros jefes se internaran definitivamente en Tierra Firme, para abrir paso al triunfo definitivo de la República. Sumario de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.940 08/07/2016 Resolución mediante la cual se identifica con los EPÓNIMOS “14 de julio de 2016 – Bicentenario del fallecimiento del Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda. “31 de marzo de 2016 – Bicentenario de la Expedición de Los Cayos”, las promociones que egresen de las instituciones y centros educativos oficiales dependientes del Ejecutivo Nacional, Estadal y Municipal, y las instituciones educativas privadas del nivel de educación media en sus dos opciones: educación media general y educación media técnica, en las menciones o especialidades respectivas para el período escolar 2015-2016. Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez, conocido como Francisco de Miranda (Caracas, 28 de marzo de 1750-San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816), fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo, español y venezolano, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. Conocido como «El Primer Venezolano Universal» y «El Americano más Universal», fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y posteriormente de la Independencia de Venezuela, siendo líder del «Bando Patriota» y gobernante de la Primera República de Venezuela durante esta última, en calidad de Dictador Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela. El Generalísimo con una expedición aumentada a 11 buques y 300 hombres de desembarco, llega a las costas de Coro el 1º de agosto de 1806. En la madrugada del día 3, mientras los buques descargaban su artillería, Miranda y sus hombres se precipitan a tierra. Ese mismo día, en lo alto del Fortín de la Vela, la bandera venezolana tricolor fue izada por primera vez. El 4 de junio de 1813 es trasladado a la fortaleza de El Morro, ubicada en Puerto Rico, y de allí a España, donde es encerrado en el calabozo del penal de las Cuatro Torres del arsenal de la Carraca en San Fernando de Cádiz. Aquí sólo recibió pocas noticias y ayuda de algunos amigos. Miranda planea escapar hacia Gibraltar, pero un ataque cerebrovascular frustra sus planes y muere, a los 66 años de edad, el 14 de julio de 1816.
  • 5. SALUD Y BELLEZA ALERGIAS EN LA PIEL Las alergias son respuestas del sistema defensivo de nuestro organismo, ante sustancias desconocidas por este. Las principales causas de estas alergias de piel o cutáneas son: algunos alimentos y medicamentos, la constante fricción con la piel, cosméticos, rayos solares y algunos productos de limpieza, entre otros. Es lo que se denomina alérgenos y no afectan a todas las personas por igual. Tipos de alergias en la piel más comunes: Urticaria: esta es una reacción muy común en cualquier persona que sufra de alergia. Son ronchas rojizas y elevadas que aparecen en la superficie de la piel, generalmente al ingerir algún tipo de medicamento o comida en especial, algunas otras causas pueden ser el polen, los pelos de los animales domésticos, picaduras de insectos, entre otros. Un tipo específico de esta reacción es la denominada angioedema, que es cuando la aparición de las ronchas y la inflamación se encuentra en el área de la cara, los pies, las manos y la garganta. Dermatitis atópica, generalmente llamada eczema: es una enfermedad o irritación en la piel que causa picazón e inflamación. Lo más común es verlas alrededor de los codos, por detrás de las rodillas y en la cara, pero no es muy raro encontrarlo a lo largo de toda la superficie de la piel. Según los médicos expertos, esta es una enfermedad que aparece en las personas, antes de los tres años de edad y de ese momento en adelante seguirá apareciendo constantemente a lo largo de la vida. Aunque esta no es una enfermedad contagiosa ni de mucho mal, a pesar de lo extraña que se ve, los médicos han determinado que una de las principales causas por la que está da, es la herencia, es decir, un hijo con padres que posean esta enfermedad, tienen altas posibilidades de poseerla también a lo largo de su vida. Si presenta una reacción ya descrita consulte a su médico. Es una celebración moción del bienestar y de los derechos de los niños, el día oficial es el 3° domingo de julio de cada año según la Organización de las Naciones Unidas. En 1990 el Estado venezolano ratificó la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, lo que generó, en el seno de organizaciones sociales independientes del sector oficial que trabajaban con niños y adolescentes, un gran entusiasmo que se tradujo en una diversidad de propuestas cuyo alcance llegó hasta el cambio de instrumentos jurídicos en esta materia. CIERRE PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Con gran éxito se efectúo el Cierre Pedagógico de Educación Primaria - Año Escolar: 2015 - 2016, con la participación del Colectivo Victoriano Directivos, Docentes, Administrativos, Ambientalistas, Comunidad Educativa, Padres y Representantes, los protagonistas principales los Estudiantes. Por eso se le invita a toda la comunidad a seguir luchando por el rescate de nuestra Institución Educativa, de formar nuevos republicanos de calidad y excelencia.
  • 6. IX PROMOCIÓN DE GRADUANDOS EN EDUCACIÓN MEDIA GENERAL MENCIÓN: CIENCIA AÑO ESCOLAR: 2015 – 2016 "14 DE JULIO DE 2016 - BICENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERALÌSIMO SEBASTIAN FRANCISCO DE MIRANDA". "31 DE MARZO DE 2016 - BICENTENARIO DE LA EXPEDICIÒN DE LOS CAYOS". PLAN DE ESTUDIOS: EDUCACION MEDIA GENERAL. CÓDIGO: 31018 N° DE GRADUANDOS: 108 PADRINOS DE LA PROMOCIÓN: PROF. JEAN CARLOS SANCHEZ, PROFA. PATRICIA ALBORNOZ, PROFA. YORMAN VELIZ. Maturín, 18-07-2016 Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación. Decreto N° 313 Gaceta Oficial N° 36.787 (Reforma) del 16/11/1999 TÍTULO II, De la Estructura del Sistema Educativo Capítulo III, De la Educación Media Diversificada y Profesional Artículo 27. Además de los requisitos legales establecidos para la obtención del título de bachiller o de técnico medio, se deberá exigir a cada alumno su participación en una actividad que beneficie al respectivo plantel o a la comunidad. El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes impartirán las orientaciones necesarias para el cumplimiento de esta disposición. IX PROMOCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL "14 DE JULIO DE 2016 - BICENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERALÌSIMO SEBASTIAN FRANCISCO DE MIRANDA". "31 DE MARZO DE 2016 - BICENTENARIO DE LA EXPEDICIÒN DE LOS CAYOS". LIMPIEZA DE LAS RUINAS DEL P.D.V.A.L. URBANIZACIÓN FUNDEMOS LA MEJOR OLIMPIADA DEPORTIVAS REALIZADA POR NUESTRA INSTITUCION: