SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana Santa 2010
Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena La Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena fue fundada en el siglo XX, en el año 1940.   Su iglesia es la de San Pedro Apóstol. Tiene dos pasos , uno es el de  La Ultima Cena,  que fue esculpido por Juan Guraya Urrutia que tardo 16 años en terminarlo, lo empezó a esculpirlo en el año 1942 y lo terminó en el año 1958. El otro paso es el de  Jesús de la Esperanza.
Cofradía Penitencial de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón La Cofradía de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón fue  fundada en el siglo XX, en el año 1939. Su iglesia es  la Parroquia de Santa María Magdalena .. En sus inicios sus cofrades eran únicamente eran jardineros y hortelanos. Sus pasos son : La Oracion del Huerto ( prestada por la Cofradía Penitencial de la Santa Vera-Cruz ) y  El prendimiento de Jesús en el Huerto de los Olivos.
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la alegría Esta es la cofradía más moderna de Valladolid ya que fue fundada en 1959.  Su iglesia es la Iglesia de Nuestra Señora de Porta-Coeli. En su banda no hay  ningun instrumento de viento, solo tienen tambores y bombos. Sus pasos son : Nuestro Padre Jesús R e sucitado  y  Las Lágrimas de San Pedro.
Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna La Hermandad Penitencial  de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna fue fundada en el siglo XX, en el año 1930.  Reside en la iglesia de Santa Isabel de Hungría, de  las monjas clarisas. Tienen una gran campana que hacen sonar durante el recorrido. Sus pasos son : El Cristo de la Humildad  y   El Señor Atado a la Columna. Tienen dos emblemas (abajo a la izquierda). Los colores del hábito fueron elegidos para venerar a la Virgen Purísima.
Hermandad del  Santo Cristo de los Artilleros La Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros fue fundada en el siglo XX, en el año 1944. Su iglesia es la de Ana Isabel de Hungría  Gran parte de sus integrantes son militares, ya que fue fundada por  miembros de las Fuerzas Armadas. Antiguamente desfilaban vestidos con el uniforme de gala  pero hoy en día desfilan con el hábito morado y rojo. Su paso titular es:  El  Ecce-Homo  (cedido por la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz).
Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno La  Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno fue fundada en el siglo XVI.  Nació en la Orden de San Agustín en el año 1596. Su iglesia es la de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Sus pasos fueron hechos en el siglo XVII y son:  Nuestro Padre Jesús Nazareno  y  El Cristo de la Agonía .
Cofradía del Santo Cristo del Despojo La cofradía del Santo Cristo del Despojo fue fundada en el siglo XX, en el año 1943. Su iglesia es la de San Andrés Apóstol. Son los únicos cofrades que van siempre con el rostro al descubierto. Sus pasos son:  Camino del Calvario, Preparativos para la Crucifixión, Cristo despojado, Nuestra Señora de la Amargura  y  El Cristo del Leocricio;  que fue tallado por uno de sus miembros.
Cofradía Penitencial de  la Sagrada Pasión de Cristo La Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo fue fundada en el siglo XVI,  en el año 1531.  Su iglesia es la iglesia Conventual de San Quirce Y Santa Julita.  Es una de la seis cofradías más antiguas de Valladolid. En sus inicios se ocupó de los necesitados y de enterrar cristianamente a las personas que eran vagabundas; estuvo relacionada con los trinitarios calzados. Sus pasos son:  El Cristo del Perdón, El Cristo de la Elevación, Nuestro Padre Jesús Flagelado, Cristo del Calvario  y  Cristo de las Cinco Llagas.
Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores La Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y  Nuestra Señora de los Dolores fue fundada en el siglo XX, en el año 1944. Su iglesia es Nuestra Señora del Carmen en el barrio de las Delicias. Es la cofradía encargada de organizar la primera procesión de la Semana Santa de Valladolid. Al Principio la cofradía únicamente estaba formada por gente que trabajaba en el ferrocarril o estaban relacionadas con él. Uno de sus pasos es  La Elevación de la Cruz.
Cofradía de las Siete Palabras La Cofradía de las Siete Palabras fue fundada en el siglo XX, en el año 1929 por un grupo de jóvenes deseoso de participar en las procesiones de Semana Santa de Valladolid. Su iglesia es la Iglesia de Santiago. En aquella época, comenzó con 70 cofrades. La cofradía tiene siete pasos, uno por palabra  que dijo Jesús en la cruz antes de morir.  Esta es la cofradía que organiza el pregón de las siete palabras a caballo.
Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz La Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz fue fundada en el siglo XX, en el año 1941. Su iglesia es la capilla del Colegio Mayor de Santa Cruz. Esta formada en su mayor parte por estudiantes o por gente que trabaja en la universidad. Su único paso es  El Cristo de la Luz   ,  una talla de Gregorio Fernández. Su habito no incluye la capa, la túnica es de color negro y el capirote es de color  granate.
Venerable Cofradía de la  Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo La Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo fue fundada en el siglo XX, en el año 1929. Su iglesia es la Iglesia Parroquial de Santa María la Antigua, que es una de las iglesias más conocidas de Valladolid. Esta cofradía es muy querida en nuestra ciudad. En los 90 del siglo pasado , la cofradía  comenzó a aumentar su número de cofrades hasta tener hoy en día más de 800. Tiene dos pasos:  El Cristo de la Preciosísima Sangre  y  El Santo Cristo del Olvido.
Cofradía de El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte La Cofradía Penitencial de El Descendimiento y El Cristo de la Buena Muerte fue fundada en el siglo XX ,en el año 1939.  Su iglesia es la Iglesia de San Miguel y San Julián. Esta Cofradía es la fusión de 2 más antiguas, algunos cofrades todavía llevan en procesión el antiguo hábito verde, rojo y velo negro que utilizo la cofradía en su primera procesión, en vez del hábito blanco y morado habitual. Sus pasos son: un  Cristo Yacente  de Gregorio Fernández,  Monte del Calvario,  y  El Descendimiento  (cedido por la Vera-Cruz).
Cofradía Penitencial de la Santa Vera-Cruz La Cofradía de la Santa Vera-Cruz fue fundada en el siglo XV, en el año 1498, hace ya más de 600 años. Su iglesia es la del Convento de San Francisco. Es una de las cofradías más antiguas de Valladolid.  En  1498 construyó una capilla ya desaparecida.  También regentaba un hospital y organiza una procesión del 3 de Mayo que celebraba la Invención de la Santa Cruz y sacaban una reliquia de un trozo de la cruz ce Jesús. Sus pasos son :  La Oración del Huerto, Jesús Atado a la Columna, Cristo de la Caña (Hecce homo), Cristo del Humilladero, El Descendimiento, La Dolorosa  y  El Lignum Crucis.
Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad La Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad fue fundada en el siglo XVI en el año 1578.  Su iglesia es la iglesia Conventual de las Descalzas Reales. En sus inicios se ocupó de atender a un hospital en sus primeros años salía de la del convento de la Merced Calzada (Valladolid). Entre los pasos que hoy en día saca a las procesiones están   el  Cristo de la Cruz a María, La Quinta Angustia y Nuestra Señora de la Piedad.
Cofradía de la Orden Franciscana Seglar La Cofradía de la Orden Franciscana Seglar fue fundada en el siglo XVI  por personas que sin ser cofrades sentían el espíritu de la orden fundada por San Francisco de Asís. Su primera iglesia fue la de El Convento de San Francisco que hoy ya no existe, actualmente su iglesia es La Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción. Los bienes de la cofradía estuvieron en el siglo XIX, en el Convento de San Diego, y en el año 1924 se trasladaron al Convento de la Sagrada Familia, y ya en el año 1959 se quedaron definitivamente en la Iglesia de la Inmaculada. Su paso titular es el de  La Santa   Cruz Desnuda.   Tiene una gran carraca que hacen sonar durante la procesión produciendo un gran estruendo.
Cofradía del Santo Entierro La Cofradía del Santo Entierro fue fundada en el siglo XX, en el año 1930. Antiguamente salía en procesión con una obra de Juan de Juni que tuvieron que cambiar por que estaba en mal estado. Su iglesia es la iglesia Conventual de San Joaquín y Santa Ana. Su paso es un cristo yacente. La larga cola de su hábito produce un “fru-fru” característico de esta cofradía En vez de los “bastones” llevan faroles.
Cofradía  Penitencial del Santo  Sepulcro y de Santísimo Cristo Resucitado La Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo Resucitado fue fundada en el siglo XX, en el año 1945. Su iglesia es la iglesia de San Benito. Ha estado unida desde sus inicios a los carmelitas descalzos del monasterio de San Benito. Sus pasos son:  El Santo Sepulcro  (paso titular de la cofradía con cuatro romanos dormidos y dos ángeles al lado del sepulcro vacío),  El Cristo del Consuelo  y  La Virgen de la  Alegría.
Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias   La Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias fue fundada en el siglo XVI, en el año 1536. Su iglesia es la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias. Estaba muy relacionada con los frailes dominicos. En sus inicios sustentó a un hospital. Sus pasos son:  La Virgen de las Angustias, San Juan  y  La Magdalena, El Cristo de los Carboneros  y un  Cristo yacente. Durante la procesión del Jueves Santo por la noche hace tocar 13 campanillas distribuidas por toda la cofradía.
FIN
Esta presentación fue obra de Alejandro Carrasco Rojo alumno de la clase de 6ºA del Colegio Publico Ignacio Martín Baró

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Mendicantes Y Mercedarios
Los Mendicantes Y MercedariosLos Mendicantes Y Mercedarios
Los Mendicantes Y Mercedarioskris
 
Presencia de las órdenes religiosas y las artes en la región
Presencia de las órdenes religiosas y las artes en la regiónPresencia de las órdenes religiosas y las artes en la región
Presencia de las órdenes religiosas y las artes en la región
Israel Pacheco
 
Presenci carmelita en chile
Presenci carmelita en chilePresenci carmelita en chile
Presenci carmelita en chile
secretarioocdchile
 
Santa Catalina de Siena
Santa Catalina de SienaSanta Catalina de Siena
Santa Catalina de Sienabandetorre
 
Franciscanos en paraguay
Franciscanos en paraguayFranciscanos en paraguay
Franciscanos en paraguay
AraSantaCruz18
 
Ordenes religiosas
Ordenes religiosasOrdenes religiosas
Ordenes religiosas
angiemeylin
 
Iglesias de tunja blog (1)
Iglesias de tunja blog (1)Iglesias de tunja blog (1)
Iglesias de tunja blog (1)AngieLeon
 
Ordenes Religiosas
Ordenes ReligiosasOrdenes Religiosas
Ordenes Religiosas
yohelisolismendoza
 
Las nuevas vocaciones hospitalarias en el siglo XVII 1570-1700
Las nuevas vocaciones hospitalarias en el siglo XVII 1570-1700Las nuevas vocaciones hospitalarias en el siglo XVII 1570-1700
Las nuevas vocaciones hospitalarias en el siglo XVII 1570-1700
Escuela de Hospitalidad - Fundación San Juan de Dios
 
San Juan de Dios y la primera comunidad
San Juan de Dios y la primera comunidadSan Juan de Dios y la primera comunidad
San Juan de Dios y la primera comunidad
Escuela de Hospitalidad - Fundación San Juan de Dios
 
El Papa Francisco y los Salesianos, Curiosidades del Papa
El Papa Francisco y los Salesianos, Curiosidades del PapaEl Papa Francisco y los Salesianos, Curiosidades del Papa
El Papa Francisco y los Salesianos, Curiosidades del Papa
aaaadbvillena
 
Trabajo semana santa
Trabajo semana santaTrabajo semana santa
Trabajo semana santa
elenamr99
 
Historia de San Juan de Dios
Historia de San Juan de DiosHistoria de San Juan de Dios
Historia de la Iglesia: los grandes cambios
Historia de la Iglesia: los grandes cambiosHistoria de la Iglesia: los grandes cambios
Historia de la Iglesia: los grandes cambiosreligioniesaguadulce
 
Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15Miguel Neira
 

La actualidad más candente (20)

Los Mendicantes Y Mercedarios
Los Mendicantes Y MercedariosLos Mendicantes Y Mercedarios
Los Mendicantes Y Mercedarios
 
Presencia de las órdenes religiosas y las artes en la región
Presencia de las órdenes religiosas y las artes en la regiónPresencia de las órdenes religiosas y las artes en la región
Presencia de las órdenes religiosas y las artes en la región
 
III.LA MODERNIDAD: PERSONAJES
III.LA MODERNIDAD: PERSONAJESIII.LA MODERNIDAD: PERSONAJES
III.LA MODERNIDAD: PERSONAJES
 
Presenci carmelita en chile
Presenci carmelita en chilePresenci carmelita en chile
Presenci carmelita en chile
 
Santa Catalina de Siena
Santa Catalina de SienaSanta Catalina de Siena
Santa Catalina de Siena
 
Franciscanos en paraguay
Franciscanos en paraguayFranciscanos en paraguay
Franciscanos en paraguay
 
Ordenes religiosas
Ordenes religiosasOrdenes religiosas
Ordenes religiosas
 
Iglesias de tunja blog (1)
Iglesias de tunja blog (1)Iglesias de tunja blog (1)
Iglesias de tunja blog (1)
 
III.LA MODERNIDAD: PERSONAJES
III.LA MODERNIDAD: PERSONAJESIII.LA MODERNIDAD: PERSONAJES
III.LA MODERNIDAD: PERSONAJES
 
Ordenes Religiosas
Ordenes ReligiosasOrdenes Religiosas
Ordenes Religiosas
 
Iglesia en el Nuevo Testamento
Iglesia en el Nuevo TestamentoIglesia en el Nuevo Testamento
Iglesia en el Nuevo Testamento
 
Las nuevas vocaciones hospitalarias en el siglo XVII 1570-1700
Las nuevas vocaciones hospitalarias en el siglo XVII 1570-1700Las nuevas vocaciones hospitalarias en el siglo XVII 1570-1700
Las nuevas vocaciones hospitalarias en el siglo XVII 1570-1700
 
San Juan de Dios y la primera comunidad
San Juan de Dios y la primera comunidadSan Juan de Dios y la primera comunidad
San Juan de Dios y la primera comunidad
 
El Papa Francisco y los Salesianos, Curiosidades del Papa
El Papa Francisco y los Salesianos, Curiosidades del PapaEl Papa Francisco y los Salesianos, Curiosidades del Papa
El Papa Francisco y los Salesianos, Curiosidades del Papa
 
Trabajo semana santa
Trabajo semana santaTrabajo semana santa
Trabajo semana santa
 
La religiosidad en la colonial
La religiosidad en la colonialLa religiosidad en la colonial
La religiosidad en la colonial
 
Historia de San Juan de Dios
Historia de San Juan de DiosHistoria de San Juan de Dios
Historia de San Juan de Dios
 
Historia de la Iglesia: los grandes cambios
Historia de la Iglesia: los grandes cambiosHistoria de la Iglesia: los grandes cambios
Historia de la Iglesia: los grandes cambios
 
Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15
 
Tema14 herejías medievales y dominicos
Tema14 herejías medievales y dominicosTema14 herejías medievales y dominicos
Tema14 herejías medievales y dominicos
 

Similar a Semana santa

Trabajo semana santa
Trabajo semana santaTrabajo semana santa
Trabajo semana santaanitaa7
 
Cofradías de becerril
Cofradías de becerrilCofradías de becerril
Cofradías de becerrilJulio Gómez
 
Semana Santa Osuna
Semana Santa OsunaSemana Santa Osuna
Semana Santa Osunaezequielmd
 
"Lugares franciscanos en Ciudad Rodrigo" por María Paz Salazar y Acha.
"Lugares franciscanos en Ciudad Rodrigo" por María Paz Salazar y Acha."Lugares franciscanos en Ciudad Rodrigo" por María Paz Salazar y Acha.
"Lugares franciscanos en Ciudad Rodrigo" por María Paz Salazar y Acha.
Fundación Rodrigo
 
CofradíA Del Santo Cristo De La Paz Y
CofradíA Del Santo Cristo De La Paz YCofradíA Del Santo Cristo De La Paz Y
CofradíA Del Santo Cristo De La Paz Y
alfageme
 
esperanza macarena
esperanza macarenaesperanza macarena
esperanza macarenaguestbd47f8b
 
Esperanza Macarena
Esperanza MacarenaEsperanza Macarena
Esperanza Macarenaguestbd47f8b
 
Cofradias alejandro 2 d
Cofradias alejandro 2 dCofradias alejandro 2 d
Cofradias alejandro 2 d
rociosociales
 
Iglesias-Coloniales-de-Honduras.pptx
Iglesias-Coloniales-de-Honduras.pptxIglesias-Coloniales-de-Honduras.pptx
Iglesias-Coloniales-de-Honduras.pptx
JackelineCoto
 
Semana Santa. Javier Ramírez, 2016
Semana Santa. Javier Ramírez, 2016Semana Santa. Javier Ramírez, 2016
Semana Santa. Javier Ramírez, 2016
colegioelatabalmalaga
 
Algunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realAlgunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realPedro Nieto
 
Algunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realAlgunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realPedro Nieto
 
Algunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realAlgunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realPedro Nieto
 
Algunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realAlgunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realPedro Nieto
 
322400006-11 proyecto de asignatura.pptx
322400006-11 proyecto de asignatura.pptx322400006-11 proyecto de asignatura.pptx
322400006-11 proyecto de asignatura.pptx
JossOswaldAlons
 
Mapa de las procesiones.pdf
Mapa de las procesiones.pdfMapa de las procesiones.pdf
Mapa de las procesiones.pdf
20minutos
 
Las iglesias. Arte.
Las iglesias. Arte.Las iglesias. Arte.
Las iglesias. Arte.Jorgego24
 
Semana santa de sevilla 2013
Semana santa de sevilla 2013Semana santa de sevilla 2013
Semana santa de sevilla 2013juanmagon7
 
Hermandades Semana Santa Osuna
Hermandades Semana Santa OsunaHermandades Semana Santa Osuna
Hermandades Semana Santa Osunaezequielmd
 
Hermandades Semana Santa Osuna
Hermandades Semana Santa OsunaHermandades Semana Santa Osuna
Hermandades Semana Santa Osunaezequielmd
 

Similar a Semana santa (20)

Trabajo semana santa
Trabajo semana santaTrabajo semana santa
Trabajo semana santa
 
Cofradías de becerril
Cofradías de becerrilCofradías de becerril
Cofradías de becerril
 
Semana Santa Osuna
Semana Santa OsunaSemana Santa Osuna
Semana Santa Osuna
 
"Lugares franciscanos en Ciudad Rodrigo" por María Paz Salazar y Acha.
"Lugares franciscanos en Ciudad Rodrigo" por María Paz Salazar y Acha."Lugares franciscanos en Ciudad Rodrigo" por María Paz Salazar y Acha.
"Lugares franciscanos en Ciudad Rodrigo" por María Paz Salazar y Acha.
 
CofradíA Del Santo Cristo De La Paz Y
CofradíA Del Santo Cristo De La Paz YCofradíA Del Santo Cristo De La Paz Y
CofradíA Del Santo Cristo De La Paz Y
 
esperanza macarena
esperanza macarenaesperanza macarena
esperanza macarena
 
Esperanza Macarena
Esperanza MacarenaEsperanza Macarena
Esperanza Macarena
 
Cofradias alejandro 2 d
Cofradias alejandro 2 dCofradias alejandro 2 d
Cofradias alejandro 2 d
 
Iglesias-Coloniales-de-Honduras.pptx
Iglesias-Coloniales-de-Honduras.pptxIglesias-Coloniales-de-Honduras.pptx
Iglesias-Coloniales-de-Honduras.pptx
 
Semana Santa. Javier Ramírez, 2016
Semana Santa. Javier Ramírez, 2016Semana Santa. Javier Ramírez, 2016
Semana Santa. Javier Ramírez, 2016
 
Algunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realAlgunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c real
 
Algunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realAlgunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c real
 
Algunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realAlgunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c real
 
Algunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realAlgunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c real
 
322400006-11 proyecto de asignatura.pptx
322400006-11 proyecto de asignatura.pptx322400006-11 proyecto de asignatura.pptx
322400006-11 proyecto de asignatura.pptx
 
Mapa de las procesiones.pdf
Mapa de las procesiones.pdfMapa de las procesiones.pdf
Mapa de las procesiones.pdf
 
Las iglesias. Arte.
Las iglesias. Arte.Las iglesias. Arte.
Las iglesias. Arte.
 
Semana santa de sevilla 2013
Semana santa de sevilla 2013Semana santa de sevilla 2013
Semana santa de sevilla 2013
 
Hermandades Semana Santa Osuna
Hermandades Semana Santa OsunaHermandades Semana Santa Osuna
Hermandades Semana Santa Osuna
 
Hermandades Semana Santa Osuna
Hermandades Semana Santa OsunaHermandades Semana Santa Osuna
Hermandades Semana Santa Osuna
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Semana santa

  • 2. Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena La Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena fue fundada en el siglo XX, en el año 1940. Su iglesia es la de San Pedro Apóstol. Tiene dos pasos , uno es el de La Ultima Cena, que fue esculpido por Juan Guraya Urrutia que tardo 16 años en terminarlo, lo empezó a esculpirlo en el año 1942 y lo terminó en el año 1958. El otro paso es el de Jesús de la Esperanza.
  • 3. Cofradía Penitencial de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón La Cofradía de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón fue fundada en el siglo XX, en el año 1939. Su iglesia es la Parroquia de Santa María Magdalena .. En sus inicios sus cofrades eran únicamente eran jardineros y hortelanos. Sus pasos son : La Oracion del Huerto ( prestada por la Cofradía Penitencial de la Santa Vera-Cruz ) y El prendimiento de Jesús en el Huerto de los Olivos.
  • 4. Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la alegría Esta es la cofradía más moderna de Valladolid ya que fue fundada en 1959. Su iglesia es la Iglesia de Nuestra Señora de Porta-Coeli. En su banda no hay ningun instrumento de viento, solo tienen tambores y bombos. Sus pasos son : Nuestro Padre Jesús R e sucitado y Las Lágrimas de San Pedro.
  • 5. Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna La Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna fue fundada en el siglo XX, en el año 1930. Reside en la iglesia de Santa Isabel de Hungría, de las monjas clarisas. Tienen una gran campana que hacen sonar durante el recorrido. Sus pasos son : El Cristo de la Humildad y El Señor Atado a la Columna. Tienen dos emblemas (abajo a la izquierda). Los colores del hábito fueron elegidos para venerar a la Virgen Purísima.
  • 6. Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros La Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros fue fundada en el siglo XX, en el año 1944. Su iglesia es la de Ana Isabel de Hungría Gran parte de sus integrantes son militares, ya que fue fundada por miembros de las Fuerzas Armadas. Antiguamente desfilaban vestidos con el uniforme de gala pero hoy en día desfilan con el hábito morado y rojo. Su paso titular es: El Ecce-Homo (cedido por la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz).
  • 7. Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno fue fundada en el siglo XVI. Nació en la Orden de San Agustín en el año 1596. Su iglesia es la de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Sus pasos fueron hechos en el siglo XVII y son: Nuestro Padre Jesús Nazareno y El Cristo de la Agonía .
  • 8. Cofradía del Santo Cristo del Despojo La cofradía del Santo Cristo del Despojo fue fundada en el siglo XX, en el año 1943. Su iglesia es la de San Andrés Apóstol. Son los únicos cofrades que van siempre con el rostro al descubierto. Sus pasos son: Camino del Calvario, Preparativos para la Crucifixión, Cristo despojado, Nuestra Señora de la Amargura y El Cristo del Leocricio; que fue tallado por uno de sus miembros.
  • 9. Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo La Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo fue fundada en el siglo XVI, en el año 1531. Su iglesia es la iglesia Conventual de San Quirce Y Santa Julita. Es una de la seis cofradías más antiguas de Valladolid. En sus inicios se ocupó de los necesitados y de enterrar cristianamente a las personas que eran vagabundas; estuvo relacionada con los trinitarios calzados. Sus pasos son: El Cristo del Perdón, El Cristo de la Elevación, Nuestro Padre Jesús Flagelado, Cristo del Calvario y Cristo de las Cinco Llagas.
  • 10. Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores La Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores fue fundada en el siglo XX, en el año 1944. Su iglesia es Nuestra Señora del Carmen en el barrio de las Delicias. Es la cofradía encargada de organizar la primera procesión de la Semana Santa de Valladolid. Al Principio la cofradía únicamente estaba formada por gente que trabajaba en el ferrocarril o estaban relacionadas con él. Uno de sus pasos es La Elevación de la Cruz.
  • 11. Cofradía de las Siete Palabras La Cofradía de las Siete Palabras fue fundada en el siglo XX, en el año 1929 por un grupo de jóvenes deseoso de participar en las procesiones de Semana Santa de Valladolid. Su iglesia es la Iglesia de Santiago. En aquella época, comenzó con 70 cofrades. La cofradía tiene siete pasos, uno por palabra que dijo Jesús en la cruz antes de morir. Esta es la cofradía que organiza el pregón de las siete palabras a caballo.
  • 12. Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz La Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz fue fundada en el siglo XX, en el año 1941. Su iglesia es la capilla del Colegio Mayor de Santa Cruz. Esta formada en su mayor parte por estudiantes o por gente que trabaja en la universidad. Su único paso es El Cristo de la Luz , una talla de Gregorio Fernández. Su habito no incluye la capa, la túnica es de color negro y el capirote es de color granate.
  • 13. Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo La Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo fue fundada en el siglo XX, en el año 1929. Su iglesia es la Iglesia Parroquial de Santa María la Antigua, que es una de las iglesias más conocidas de Valladolid. Esta cofradía es muy querida en nuestra ciudad. En los 90 del siglo pasado , la cofradía comenzó a aumentar su número de cofrades hasta tener hoy en día más de 800. Tiene dos pasos: El Cristo de la Preciosísima Sangre y El Santo Cristo del Olvido.
  • 14. Cofradía de El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte La Cofradía Penitencial de El Descendimiento y El Cristo de la Buena Muerte fue fundada en el siglo XX ,en el año 1939. Su iglesia es la Iglesia de San Miguel y San Julián. Esta Cofradía es la fusión de 2 más antiguas, algunos cofrades todavía llevan en procesión el antiguo hábito verde, rojo y velo negro que utilizo la cofradía en su primera procesión, en vez del hábito blanco y morado habitual. Sus pasos son: un Cristo Yacente de Gregorio Fernández, Monte del Calvario, y El Descendimiento (cedido por la Vera-Cruz).
  • 15. Cofradía Penitencial de la Santa Vera-Cruz La Cofradía de la Santa Vera-Cruz fue fundada en el siglo XV, en el año 1498, hace ya más de 600 años. Su iglesia es la del Convento de San Francisco. Es una de las cofradías más antiguas de Valladolid. En 1498 construyó una capilla ya desaparecida. También regentaba un hospital y organiza una procesión del 3 de Mayo que celebraba la Invención de la Santa Cruz y sacaban una reliquia de un trozo de la cruz ce Jesús. Sus pasos son : La Oración del Huerto, Jesús Atado a la Columna, Cristo de la Caña (Hecce homo), Cristo del Humilladero, El Descendimiento, La Dolorosa y El Lignum Crucis.
  • 16. Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad La Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad fue fundada en el siglo XVI en el año 1578. Su iglesia es la iglesia Conventual de las Descalzas Reales. En sus inicios se ocupó de atender a un hospital en sus primeros años salía de la del convento de la Merced Calzada (Valladolid). Entre los pasos que hoy en día saca a las procesiones están el Cristo de la Cruz a María, La Quinta Angustia y Nuestra Señora de la Piedad.
  • 17. Cofradía de la Orden Franciscana Seglar La Cofradía de la Orden Franciscana Seglar fue fundada en el siglo XVI por personas que sin ser cofrades sentían el espíritu de la orden fundada por San Francisco de Asís. Su primera iglesia fue la de El Convento de San Francisco que hoy ya no existe, actualmente su iglesia es La Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción. Los bienes de la cofradía estuvieron en el siglo XIX, en el Convento de San Diego, y en el año 1924 se trasladaron al Convento de la Sagrada Familia, y ya en el año 1959 se quedaron definitivamente en la Iglesia de la Inmaculada. Su paso titular es el de La Santa Cruz Desnuda. Tiene una gran carraca que hacen sonar durante la procesión produciendo un gran estruendo.
  • 18. Cofradía del Santo Entierro La Cofradía del Santo Entierro fue fundada en el siglo XX, en el año 1930. Antiguamente salía en procesión con una obra de Juan de Juni que tuvieron que cambiar por que estaba en mal estado. Su iglesia es la iglesia Conventual de San Joaquín y Santa Ana. Su paso es un cristo yacente. La larga cola de su hábito produce un “fru-fru” característico de esta cofradía En vez de los “bastones” llevan faroles.
  • 19. Cofradía Penitencial del Santo Sepulcro y de Santísimo Cristo Resucitado La Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo Resucitado fue fundada en el siglo XX, en el año 1945. Su iglesia es la iglesia de San Benito. Ha estado unida desde sus inicios a los carmelitas descalzos del monasterio de San Benito. Sus pasos son: El Santo Sepulcro (paso titular de la cofradía con cuatro romanos dormidos y dos ángeles al lado del sepulcro vacío), El Cristo del Consuelo y La Virgen de la Alegría.
  • 20. Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias La Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias fue fundada en el siglo XVI, en el año 1536. Su iglesia es la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias. Estaba muy relacionada con los frailes dominicos. En sus inicios sustentó a un hospital. Sus pasos son: La Virgen de las Angustias, San Juan y La Magdalena, El Cristo de los Carboneros y un Cristo yacente. Durante la procesión del Jueves Santo por la noche hace tocar 13 campanillas distribuidas por toda la cofradía.
  • 21. FIN
  • 22. Esta presentación fue obra de Alejandro Carrasco Rojo alumno de la clase de 6ºA del Colegio Publico Ignacio Martín Baró